clasei-bombeomecanico-121031081314-phpapp01

41
Producción 2 Bombeo Mecánico

Upload: julio-cabrera

Post on 25-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Produccin 2

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    Su principal caracterstica es la de utilizar

    una unidad de bombeo para transmitir

    movimiento a la bomba de subsuelo a

    travs de una sarta de varillas y mediante

    la energa suministrada por un motor.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    El mtodo de levantamiento artificial ms comn y antiguo del mundo es el

    bombeo mecnico. Debido a su simplicidad y robustez, es posible su

    aplicacin en casi todos los tipos de pozos que requieren levantamiento.

    Sin embargo, existen lmites fsicos para la aplicacin en cuanto a

    profundidad y caudales a levantar.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    El bombeo mecnico es un procedimiento de succin y transferencia casi

    continua del petrleo hasta la superficie.

    La unidad de superficie imparte el movimiento de sube y baja a la sarta de

    varillas de succin que mueve el pistn de la bomba, colocada en la sarta de

    produccin, a cierta profundidad del fondo del pozo.

    Este mtodo consiste fundamentalmente en una bomba de subsuelo de

    accin reciprocante, abastecida con energa suministrada a travs de

    una sarta de varillas. La energa proviene de un motor elctrico o de

    combustin interna, la cual moviliza una unidad de superficie mediante

    un sistema de engranajes y correas.

    Sucker Rod Pump Principles - sample.mp4 BOMBEO MECANICO.mp4

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    El Bombeo Mecnico Convencional

    tiene su principal aplicacin, en el

    mbito mundial, en la produccin

    de crudos pesados y extra pesados,

    aunque tambin se usa en la

    produccin de crudos medianos y

    livianos.

    No se recomienda en pozos

    desviados y tampoco es

    recomendable cuando la

    produccin de slidos y/o la

    relacin gas lquido sea muy alta,

    ya que afecta considerablemente la

    eficiencia de la bomba.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    Ventajas Desventajas

    - Puede ser usado durante toda la vida productiva

    del pozo.

    - Susceptible de presentar bloqueo por excesivo gas

    libre a la entrada de la bomba

    - La capacidad de bombeo puede ser cambiada

    fcilmente para adaptarse a las condiciones de

    productividad del pozo.

    - En pozos desviados la friccin entre las varillas y la

    tubera puede generar fallas en el material

    - Puede producir intermitentemente, a travs del

    uso de temporizadores y controladores remotos.

    - La unidad de superficie es pesada, necesita mucho

    espacio y es obtrusiva al ambiente.

    - Los componentes son fcilmente intercambiables.- En sitios poblados puede representar un peligro

    para las personas.

    - Puede Manejar la produccin de pozos con

    inyeccin de vapor.

    - Cuando no se usan varillas de fibra de vidrio la

    profundidad puede ser una limitante.

    - Las unidades pueden cambiarse a otros pozos a

    mnimos costos.

    - Es eficiente, simple y fcil de operar

    - Puede levantar petrleos de alta viscosidad y

    temperatura.

    - Puede utilizar gas o electricidad como fuente de

    poder.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    El sistema de Bombeo Mecnico est compuesto por: Equipo de Superficie

    (Unidad de Bombeo) Motor Varillas Bomba de Subsuelo

    Sistema de Bombeo Mecnico

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    La funcin de la Unidad de Bombeo es convertir el

    movimiento rotatorio del motor principal en movimiento

    ascendente y descendente de la sarta de varillas. Este

    movimiento es denominado recorrido.

    La Unidad de Bombeo est compuesta por:

    Caja Reductora (Gear Reducer)

    Contrapesos (Counterweight)

    Unidad de Bombeo

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    CAJA REDUCTORA

    CONTRAPESO

    COJINETE CENTRAL

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    El Instituto Americano del Petrleo identifica de acuerdo con lageometra y forma de la estructura, tres clases de unidades debombeo mecnico: Convencional, Neumtico, Mark II. De lamisma manera el API ha desarrollado un mtodo estndar parala descripcin de las unidades de bombeo:

    TIPO DE UNIDADC: ConvencionalA: Balanceadas por AireB: Con Contrapeso en el BalancnM: Mark IIRM: Reverse Mark

    Mxima carga dediseo estructural encientos de libras.

    Mximo recorrido enpulgadas.

    Mximo torque en la caja reductoraen miles pulg-lbs. Se le adiciona laletra D si la caja tiene doblereduccin.

    C - 320 - 256 - 100

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    La funcin del motor es suministrar la energa que elsistema de bombeo necesita para moverse. Lapotencia del motor depende de la profundidad de labomba, el nivel de fluido, la velocidad de bombeo ydel balanceo de la unidad y dems caractersticaspropias del pozo.

    Hay dos tipos de motores usados principalmente:

    Motores Elctricos

    Motores de Combustin Interna

    Motor

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    La sarta de varillas conectala bomba de subsuelo conla varilla pulida, suprincipal funcin estransmitir el movimientoreciprocante de la varillapulida a la bomba.

    Varillas

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Problemas en Cabillas

    Fallas por Sobretorque

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Problemas en Cabillas

    Fatiga por Diseo y Operacin

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Problemas en Cabillas

    Fallas por H2S

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Problemas en Cabillas

    Fallas por CO2

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Problemas en Cabillas

    Fallas por TensinFallas por Tensin

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Problemas en Cabillas

    Fallas por Pandeo

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Las partes bsicas de la bombade subsuelo son simples, peroconstruidas con una granprecisin para asegurar suintercambiabilidad y eficiencia.

    Estas partes son:

    Barril

    Pistn

    Vlvula viajera

    Vlvula fija

    Bombas de Subsuelo

    Bombeo Mecnico

    Pump Jack Valves Animation.mp4

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    20-125-R H B C-10-4-2Dimetro de la tubera15= 1.9 OD20= 2-3/8 OD25= 2-7/8 OD30= 3-1/2 OD

    Dimetro ID de la bomba125= 1-1/4150= 1-1/2175= 1-3/4200= 2225= 2-1/4250= 2-1/2275= 2-3/4

    Tipo de barril para pistn metlicoH= de pared gruesa

    W= de pared delgadaTipo de barril para pistn soft packed

    S= de pared delgadap= de pared gruesa

    Longitud total de las extensiones en pies

    Longitud nominal del pistn en pies

    Longitud del barril en pies

    Tipo de anclajeC = CopasM = Metlico

    Localizacin del anclajeA = en el TopeB = en el fondo

    Tipo de bombaR = InsertaT = Tubera

    El API ha desarrollado un mtodo para la designacin de las bombas de subsuelo.

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Tipo de Bombas de Subsuelo

    TPTH

    RWARHA

    Bombas de Tubera: son aquellas en lascuales el barril forma parte integral de latubera. Esta varilla est conectada al fondode la tubera y corre con la sarta de la tuberade produccin.

    Bombas de Varilla: Es un ensamblecompleto de bombeo que va dentro del pozo,sobre la sarta de varillas. Slo el Nipple deasentamiento va con la sarta de tubera deproduccin a la profundidad de bombeodeseada.

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    VENTAJAS

    Diseo del sistema relativamente simple. Unidades fciles de cambiar a otros pozos con costo mnimo. Eficientes, simples y fciles de operar en campo. Puede utilizar bajas

    presiones para su bombeo. Flexible, puede semejar la rata de desplazamiento a la capacidad del

    pozo a medida que este declina. Puede levantar petrleo con altas viscosidades y temperaturas. Se puede cambiar fcilmente de la tasa de produccin por cambio en la

    velocidad de bombeo o stroke. Puede ser monitoreada remotamente con un sistema de control de

    supervisin de bomba. Se pueden usar motores a gas si la electricidad no esta disponible.

    Bombeo Mecnico

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    DESVENTAJAS

    No apto para locaciones urbanas. Pesado y voluminoso en operaciones costa fuera. Susceptible a las parafinas. La tuberia no puede ser revestida internamente para prevenir la

    corrosin. Alta produccin de slidos. En pozos de gas se obtienen bajas eficiencias volumtricas. Limite de profundidad, debido a la capacidad de las varillas

    principalmente. Es problemtico en pozos con alta desviacin. No funciona con produccin de arena excesiva. La eficiencia volumtrica cae drsticamente cuando se tiene gas libre.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Tipos de Balancn

    Unidad Convencional

    Unidad Mark II

    Unidad Balanceada por Aire

    Unidad Reverse Mark

    Unidad Rotaflex

    Unidades Portatiles

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Convencional

    Es el ms antiguo y usado en la industria

    cuyos orgenes se basan en los aparatos

    usados para perforar los pozos. La

    rotacin de la manivela puede ser en

    ambas direcciones.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Convencional

    Ventajas

    Costos de mantenimiento bajos.

    Cuesta menos que otras unidades.

    Usualmente es mejor que el Mark II

    con sarta de varillas de fibra de vidrio.

    Puede rotar en sentido horario y

    antihorario.

    Puede bombear ms rpido que las

    Unidades Mark II sin problemas.

    Requiere menos contrabalanceo que

    las Mark II.

    Desventajas

    Podra requerir cajas de

    engranaje ms grandes que

    otros tipos de unidad

    (especialmente con varillas de

    acero).

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Mark II

    Se introdujo a principio de los aos

    60 con su revolucionario diseo que

    requera menos energa que uno

    convencional para levantar la misma

    carga de fluidos.

    Las contrapesas estn colocadas en

    una manivela de doble brazo

    separados y opuestos a la manivela

    de los pines con un ngulo de

    desfase que oscila entre 19 y 28.

    Este desfasamiento hace que el

    torque de las pesas se atrase

    respecto al de la carga de fluidos al

    comienzo de la carrera ascendente y

    que se adelante al comienzo de la

    descendente.

    Mark II Pumping Unit.mp4

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Mark II

    El Mark II, debido al desfase angular, es ms rpido en la carrera descendente lo

    que se traduce en mayor aceleracin y menores cargas mnimas en la barra pulida.

    En crudos viscosos, esta caracterstica debe ser tomada en cuenta para evitar

    velocidades que puedan generar flotacin de la sarta de varillas.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Mark II

    Tiene menor torque en la mayora

    de los casos.

    Podra costar menos (-5%, -10%)

    comparada con el siguiente tamao

    en una Unidad Convencional.

    Es ms eficiente que las unidades

    convencionales en la mayora de los

    casos.

    Ventajas Desventajas

    En varias aplicaciones, no puede

    bombear tan rpido como una unidad

    convencional debido a su velocidad en

    la carrera descendente.

    Solo puede rotar en sentido anti

    horario.

    En caso de existir golpe de fluido podra

    causar mas dao a la sarta de varillas y

    la bomba.

    Puede colocar la base de la sarta de

    varillas en severa compresin causando

    fallas por pandeo.

    Puede experimentar torques mas altos

    que las unidades convencionales

    cuando se usan varillas de fibra de

    vidrio, adems, de la posibilidad de

    colocarlas en compresin

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Balanceada por Aire

    Estas unidades utilizan aire comprimido para compensar la carga y en lugar de

    set de pesos tienen manivelas. El sistema de aire ha sido tan simplificado que

    las nicas partes de funcionamiento continuo son el cilindro y el pistn de

    equilibrio. La capacidad del depsito del cilindro se agranda por medio de un

    receptor de acero que se mueve con el cilindro como una unidad.

    Perfecto contrabalanceo con el torque de los pistones.

    Longitudes de carrera de hasta 20 pies para pozos con alto potencial.

    Fcil de Instalar

    Air Balanced Pumpjack.mp4

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Balanceadas por Aire

    Ventajas

    Es ms compacta y fcil de balancear

    que las otras unidades.

    Los costos de transporte son mas

    bajos que otras unidades (debido a

    que pesa menos) .

    Vienen en tamaos ms grandes que

    cualquier otro tipo de unidad.

    Puede rotar tanto en sentido horario

    como anti horario.

    Desventajas

    Son ms complicadas y requieren

    mayor mantenimiento (compresor de

    aire, cilindro de aire).

    La condensacin del aire en el cilindro

    puede constituir un serio problema.

    La caja de engranaje podra daarse si

    el cilindro pierde la presin de aire.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidad Reverse Mark

    La manivela del Reverse Mark gira slo en

    sentido horario. En el campo, la

    identificacin se realiza con el observador

    colocado al costado de la unidad con el

    cabezal del pozo a su derecha.

    A partir del cambio de la posicin de las

    contrapesas, se reduce el torque y el

    requerimiento de energa. Adems la

    eficiencia de la bomba aumenta debido a

    que el movimiento reciprocante se

    reduce.

    Reverse Mark.mp4

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Rotaflex

    El Rotaflex esta cercano decumplir a la perfeccin con lasituacin ideal para BombeoMecnico: carrera larga y bajavelocidad. Esta combinacinasegura un mejor llenado de labomba y cargas parsitas muybajas (aceleracin, friccinmecnica y viscosa) y por eso,la carta de superficie de unainstalacin con Rotaflex esparecida a la ideal.

    Los fabricantes aseguran quelos requerimientos de torquedel Rotaflex puede ser hastaun 80% ms bajo que los deuna Unidad Convencional.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Rotaflex

    Otra ventaja del Rotaflex es la facilidad para

    balancearlo ya que esta operacin consiste

    simplemente en quitar o agregar bloques a la

    caja de contrapesas. El mantenimiento es muy

    bajo por ser una unidad con menos partes

    mviles.

    Tiene un dispositivo de seguridad que apaga el

    motor y aplica el freno automticamente si se

    produce un cambio de velocidad en la unidad

    que est fuera de los valores previamente

    establecidos por el operador.

    Belt Drive Unit.mp4

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Unidades Portatiles

    Es un trailer montado porta vlvulas, de una unidad convencional de bombeo

    que reduce el costo de transporte por carretera. Puede ser levantado y

    totalmente funcional en pocos minutos en el sitio. Estas unidades estn

    disponibles para la venta, alquiler o arrendamiento. Las aplicaciones tpicas

    incluyen: la eliminacin de los fluidos de fracturamiento, stripping de pozo,

    extraccin de agua, pruebas de pozos y una alternativa a las unidades de

    limpieza.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Bombeo Mecnico

    Consideraciones para Bombeo Mecnico:

    - Bomba de Subsuelo

    - Tasa de Produccin

    - Manejo de Slidos

    - Profundidad y Sarta de Varillas

    - Costos de Inversin

    - Cargas en las varillas y cajas de engranajes

    - Costos de Energa

    - Eficiencia del Sistema

  • Bombeo Mecnico

    Cartas Dinamomtricas

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Cartas Dinamomtricas

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Cartas Dinamomtricas

    Anclajes Libres o Flojos: la

    vlvula viajera abre durante la

    carrera descendente, la carga

    del fluido es transferida al

    pistn provocando un

    estiramiento en la sarta de

    tubera.

    Llenado Completo de Bomba:

    Condiciones de operacin

    normal de la bomba

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Cartas Dinamomtricas

    Desgaste de Vlvula o Pistn:

    Cuando el pistn atraviesa la

    seccin desgastada, ocurre

    una fuga de fluido, causando

    una cada de carga de fluido.

    Golpe de Bomba: Cuando el

    pistn de la bomba queda

    espaciado muy abajo, puede

    quedar golpeando el fondo en

    la carrera descendente.

  • Produccin 2

    Bo

    mb

    eo

    Me

    cn

    ico

    Cartas Dinamomtricas

    Golpe de Fluido: Cuando la

    bomba se llena parcialmente

    en la carrera ascendente,

    debido a bajo aporte de la

    formacin.

    Interferencia por Gas: Este

    problema puede ocasionar el

    bloqueo total de la bomba y el

    pozo se queda sin produccin.