clase_10

10
Preparación y Evaluación de Proyectos AEA 555 Facultad de Ingeniería y Negocios OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS localización óptima Clase 10 Unidad IV

Upload: carycat15

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

preparacion y evaluacion de proyecto

TRANSCRIPT

  • Preparacin y Evaluacin de ProyectosAEA 555Facultad de Ingeniera y Negocios

    OPTIMIZACIN DE PROYECTOS

    localizacin ptima

    Clase 10 Unidad IV

  • MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.AUTORIZADA SU UTILIZACIN SLO PARA FINES ACADMICOS.

  • Objetivos

    Al finalizar esta unidad el alumno deber ser capaz de:

    Conocer y aplicar herramientas de anlisis para determinar criterios deoptimizacin de proyectos.

    Encontrar el mximo VAN o estudiar como maximizar el aporte a la riquezade un proyecto en particular, seleccionando las mejores alternativas posiblesen trminos de: Tamao ptimo de la inversin, localizacin ptima delproyecto y el momento ptimo de iniciacin y trmino de una inversin.

    CRITERIO GENERAL:

    VAN = VAN1- VAN0MAX VAN (t)

    VAN/ t = 0 VPN = 0

    2

  • Localizacin ptima

    7

    Decisiones de Localizacin

    La eleccin de la ubicacin se debe hacer a travs de VAN marginales( VAN) respecto a una situacin base. O, alternativamente, calculandolos VAN de cada alternativa y luego seleccionando la que tenga el mayor.

    En la generacin de alternativas posibles de ubicacin se debe tener encuenta algunos factores determinantes en los beneficios y costos decada alternativa.

    En ellas:

    1.- Medios y costos de transporteEjemplos: cercanas a puertos de embarque en el caso de packaging defrutas, a aeropuertos de cultivos en el caso de flores para exportacin,entre otros.

  • Localizacin ptima

    8

    2.- Disponibilidad y costo de la mano de obraEjemplos: empresas de servicios de consultora estn en Santiago ygrandes ciudades, aunque muchas veces los clientes son de fuera deSantiago.

    3.- Cercana de proveedoresEjemplos: plantas recolectoras de leche fluida (Soprole), de maderaaserrable (Rosen) o pulpable (Celulosa Arauco), plantas de fabricacinde mezcla de hormign (Premix), entre otros.

    4.- Factores ambientalesEjemplo: fundicin y refinera de cobre.

  • Localizacin ptima

    9

    5.- Cercana a los distribuidores y consumidoresEjemplos: supermercados, cines, mueblera, entre otros.

    6.- Costo y disponibilidad de terrenosEjemplos: empresas industriales que se han llevado las plantas a lasafueras de Santiago: Quilicura, San Bernardo, Puente Alto, entre otros.

    7.- Estructura impositiva y legalEjemplos: Exenciones tributarias de pago de aranceles a importadoresen Zona Franca de Iquique.

  • Localizacin ptima

    10

    En sntesis;Existen las siguientes alternativas para ubicar en forma ptima elProyecto:

    1.- Cerca de insumosMineralesRecursos NaturalesCosto alto de Transporte de Materias primas

    2.- Cerca de DemandaProductos altamente orientados al ClienteRetailServicios

    3.- En lugar intermedioSistemas productivosCosto del producto alto y restricciones en ubicaciones urbanasAbastecimiento de mltiples lugares

  • Localizacin ptima

    11

    Resumen;Se hace una evaluacin de VAN marginales, respecto a una situacinbase. Los principales factores determinantes son: Medios y costos de transporte.Cercana a puertos (frutas), aeropuertos (flores)Disponibilidad y costo de la mano de obra.Empresas de consultora, maquilas en Mxico.Cercana de proveedores y clientes.Plantas de celulosa, madera, hierro, acero. Comercio en general. Factores ambientales.Planta Ralco, Contaminacin, Planta Valdivia de Arauco. Costos y disponibilidad de terrenos.Bombas de bencina, barrios industriales. Impuestos e incentivos legales.Restriccin anillo Vespucio, Zonas francas.

  • Bibliografa

    TEXTOS

    Brealey R.; Myers S., Fundamentos de Financiacin Empresarial, QuintaEdicin, Captulo 6.

    Fontaine, Ernesto R., Evaluacin Social de Proyectos, Pearson Education,2008, Captulo III.

    Sapag, Nassir; Sapag, Reinaldo, Preparacin y Evaluacin de Proyectos,McGraw-Hill Interamericana, 2008, Captulo 9.

    12