clase1

38
 Hacienda Pública Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aries Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas

Upload: mario-nicolas-vitali

Post on 04-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase1

TRANSCRIPT

LEY 24.156 DE ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL

Hacienda PblicaUniversidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos AriesEscuela de Ciencias Econmicas y JurdicasLa hacienda en general es una coordinacin econmica activa de personas y de bienes como resultado de la cual, se producen bienes y servicios con los que se satisfacen necesidades humanas, pblicas y privadas.

HACIENDABayeto: Coordinacin econmica-activa creada por los habitantes de un lugar con el fin de satisfacer necesidades comunes a lo que aquellos no podran proveer en forma individual, fin que logra por la aplicacin de los medios coercitivos, para adquirir la riqueza del sector privado.

HACIENDA PUBLICALa Hacienda Pblica se puede dividir en:Centralizada: ministerios y sus organismosDescentralizada: descentralizacin democrtica u organismos descentralizados autrquicos.Paraestatales o conexas: haciendas privadas cuyo objeto es cumplir necesidades pblicas.

HACIENDA PUBLICASegn sus caractersticas las haciendas se clasifican enCLASIFICACIONHACIENDA PUBLICAHACIENDA PRIVADAPor su duracinPERDURABLETRANSITORIAPor la naturaleza del vinculoCOACTIVA-NECESARIAVOLUNTARIAPor la integracin de los organosDEPENDIENTEINDEPENDIENTEPor la divisin del trabajoDIVISAINDIVISASegn su finalidad, se puede clasificar en:

Erogativa De Produccin

HACIENDA PUBLICAErogativa

Los que sostienen que la hacienda es erogativa lo fundamentan en que el estado aplica directamente a la satisfaccin de las necesidades pblicas, los bienes o servicios.

HACIENDA PUBLICADe ProduccinLa hacienda pblica es productiva, gastando para ello en remuneraciones al trabajo de personas o en adquisicin de otros factores de la produccin y usando tambin los previamente adquiridos y acumulados a la espera de su utilizacin. La produccin puede ser de bienes y servicios intangibles e indivisibles o tangibles, divisibles o no en unidades fsicas; pero todos deben ser bienes, es decir, tener la aptitud de satisfacer necesidades pblicas. HACIENDA PUBLICALa produccin pblica, normalmente, no se transa con el estado, pero para lograrla se deben usar factores productivos y obtener como resultado bienes y servicios aptos para satisfacer las necesidades pblicas. Por lo tanto, a la hacienda pblica, debe considerrsela productiva.

HACIENDA PUBLICA: es la persona jurdica de derecho pblico, constituida por la comunidad de los habitantes de un territorio determinado, organizada con arreglo a su Constitucin para el cumplimiento de fines especficos

ESTADOESTADOA lo largo de la historia, el Estado ha intervenido en la economa de diversas formas:

Nacionalizacin: Las empresas privadas son absorbidas por el estado para ser gestionadas por el gobierno.Privatizacin: venta de empresas pblicas al sector privado.Regulacin y control: aumento de las reglamentaciones y normas para el control de precios, entrada y salida de los sectores econmicos, seguridad, higiene, informacin al consumidor, etc. Liberalizacin: Se reducen o suprimen reglamentaciones a que se someten determinados sectores: como lneas reas, telfonos, rutas, etc.El estado para cumplir con sus fines requiere de la realizacin de actos administrativos y de gestin que infieren una actividad econmica financiera y por tal razn a cada estado le corresponde una hacienda.ESTADO COMO SUJETO DE LA HACIENDA PUBLICAESTADO PROVINCIALESTADO MUNICIPALSECTOR PUBLICO ARGENTINOESTADO NACIONALHACIENDA PUBLICA NACIONALPoder Ejecutivo: Ejerce la funcin administrativa.Fijacin, recaudacin, liquidacin y pago de gastos.Gestin patrimonial.Control interno de operaciones

Poder Legislativo: Es el rgano volitivo. Ordenamiento de la hacienda pblica dictando normas. Fijacin del presupuesto Regulacin de la facultad tributaria. Control de gestin.

Poder Judicial: Resuelve controversiasPODER EJECUTIVOPODER LEGISLATIVOPODER JUDICIALEJECUCION DE LA HACIENDA PUBLICA Junto al JGM refrendan actos del Presidente. LM estable competencias y deslinde de responsabilidades Presidente de la Nacin Ministros SecretariosOrganismos Descentralizados o autrquicosDir. Grales ., Direcciones, Departamentos, etc JGMLa CN: recaudar las rentas de la Nacin y ejecutar la ley de presupuesto nacionalLa CN fija las responsabilidades en el art. Creados por ley, dotados de personalidad jurdica y con capacidad para auto administrarse.Diversas acepciones:

Para Bayeto : la Contabilidad Pblica es la disciplina que se ocupa de la economa de la hacienda pblica, cuyas operaciones estudia en conjunto y en detalle, a los efectos de formar y perfeccionar, por va racional y experimental (y con miras al mejor cumplimiento de su fin), la doctrina administrativa.

CONTABILIDA PUBLICACritica: solo contempla el aspecto econmico de la hacienda, no analiza esa gestin en su totalidad sino que se limita a la administracin econmica, esto es, la actividad encaminada a la obtencin de recursos y su correlativo empleo para la realizacin de los servicios pblicos.Otra corriente, reconoce como sujeto de la Contabilidad Pblica al Estado, tanto Provincial, Nacional y Municipal.Concepto amplio y se refiere a la Organizacin, gestin y Control de la Hacienda Pblica. CONTABILIDAD PUBLICAEstudia el comportamiento del hombre como ser que vive en sociedad. Tiene naturaleza poltica y se relaciona con disciplinas que tratan de la vida del Estado:Derecho Constitucional, Civil y AdministrativoCiencia PolticaEconoma PolticaFinanzas PblicasMatemticasEstadsticasContabilidad general

CONTABILIDAD PUBLICA COMO DISCIPLINA SOCIALCONTABILIDAD PREVENTIVA:Analiza la preparacin y fijacin del presupuestoPrev la gestin financiera

CONTABILIDAD EJECUTIVA: Sigue la realizacin de las operacionesEfecta la registracin contable

CONTABILIDAD CRITICA: Compara la previsin con la ejecucinDetermina ajustes

RAMAS DE LA CONTABILIDAD PUBLICA19CONTABILIDAD GUBERNAMENTALSistema de informacin sobre el proceso financiero de la Hacienda Pblica.20Dentro de la organizacinFuncionarios responsables de formular polticas de gobierno, ejecucin, evaluacin y controlFuera de la gestin pblicaCiudadanos del pasAgentes externosUSUARIOS DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMETALLOS ESTADOS CONTABLES Y LA INFORMACION GERENCIALLos Estados Contables demuestran el patrimonio de un ente, las variaciones que ha tenido en el perodo, los usos y aplicaciones de fondos, etc.Los Organismos deben presentar la Cuenta de inversin al 30 de diciembre de cada ao y enviarla a la CGN.La Cuenta Consolidada del SPN se deber presentar antes del 30 de junio del ao siguiente al Congreso NacionalLEY 24156De Administracin Financiera y Sistemas de Control del SPNArt. 1: Establecer y regular la administracin financiera y los sistemas de control del sector pblico nacional.

Ley 24156Materia aplicable:

Art. 2: La administracin financiera comprende el conjunto de sistemas, rganos, normas y procedimientos administrativos que hacen posible la obtencin de los recursos pblicos y su aplicacin para el cumplimiento de los objetivos del Estado.

Art. 3 Los sistemas de control comprenden las estructuras de control interno y externo del sector pblico nacional y el rgimen de responsabilidad que estipula y est asentado en la obligacin de los funcionarios de rendir cuentas de su gestin.

Ley 24156Art. 5 : define los 4 sistemas integrantes de la administracin financiera, que debern estar interrelacionados entre si: Sistema presupuestario; Sistema de crdito pblico; Sistema de tesorera; Sistema de contabilidad.Cada uno de estos sistemas estar a cargo de un rgano rector, que depender directamente del rgano que ejerza la coordinacin de todos ellos.

Art. 6: El Poder Ejecutivo nacional establecer el rgano responsable de la coordinacin de los sistemas que integran la administracin financiera, el cual dirigir y supervisar la implantacin y mantenimiento de los mismos.

Art. 7 La Sindicatura General de la Nacin y la Auditoria General de la Nacin sern los rganos rectores de los sistemas de control interno y externo, respectivamente.

LEY 24.156 DE ADMINISTRACION FINANCIERAY DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DELSECTOR PUBLICO NACIONALArtculo 8AMBITO INSTITUCIONAL DE APLICACINAdministracin Nacionala) Administracin Centralb) Organismos Descentralizadosc)Instituciones de la Seguridad SocialEmpresas y Sociedades del EstadoOtros entes pblicos no incluidos en la Administracin NacionalFondos Fiduciarios26Decreto 1344/07: Reglamento ley 24156Artculo 8 AMBITO DE APLICACIONAdministracin CentralPoder EjecutivoPoder JudicialPoder LegislativoMinisterio PblicoUniversidades NacionalesSe consideran organismos descentralizadosORGANISMOS DESCENTRALIZADOS:Prestan servicios gratuitos y/o redistribuyen el ingreso va transferencias a sectores econmicos sociales. Su competencia se centra en algn rea muy especfica. Se financian con recursos propios y/o transferencias recibidas de otros entes pblicos.Son entidades creadas por ley que poseen personera jurdica y patrimonio propio. Estn sujetos al control de la administracin central. Tienen sus propias autoridades.Ejemplo: Comit Federal de Radiodifusin, Comisin Nacional de Regulacin del Transporte.ORGANISMOS DE ADMINITRACION CENTRAL:Prestan servicios gratuitos y/o redistribuyen el ingreso va transferencias a sectores econmicos sociales. Se financian a travs de exaccin obligatoria de recursos de la comunidad: Impuestos y Tasas. Ejemplo: Ministerio de economa, ministerio de salud.ORGANIZACIN DEL SECTOR PUBLICO NACIONALINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL:Prestan servicios de Seguridad y Previsin Social. Se financian con contribuciones obligatorias de asalariados y/o empleadores. Ejemplo: ANSES (nacin), IOMA, IPS, (provincia de Buenos Aires)EMPRESAS PUBLICAS (Empresas y Sociedades del Estado):Venden Bienes y Servicios Producidos para el mercado. Su financiacin es a travs de precios (Costo + Rentabilidad).Ejemplo: EDCADASSA (Empresa de Cargas Areas del Atlntico Sud SA), TELAM S.E., Lotera Nacional.ORGANIZACIN DEL SECTOR PUBLICO NACIONALINSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS:Realizan actividades crediticias promocionales para el desarrollo y actividades financieras no bancarias.Ejemplo: Nacin seguros de vida, Instituto de vivienda del ejercito.INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCARIAS:Su actividad es la intermediacin entre activos y pasivos financieros controlados por el banco central. Su financiamiento es a travs del spread bancario, comisiones y servicios.Ejemplo: Banco de la Nacin Argentina, Banco de la Provincia de Buenos AiresORGANIZACIN DEL SECTOR PUBLICO NACIONALFondos Fiduciarios PblicosConcepto y caractersticas:Fideicomiso Pblico: Un contrato por medio del cual la administracin (por intermedio de alguna de sus Jurisdicciones o Entidades) transmite la propiedad de bienes de dominio pblico a un fiduciario, para realizar un fin de inters pblico.Los fideicomisos pblicos se rigen por la Ley N 24.441, pero requieren determinados actos especficos:Dictado del acto administrativo que aprueba su constitucin, donde se fijan las pautas, objetivos y caractersticas del mismo.La finalidad del Fondo debe ser el inters general.En la mayora de los casos se crea un consejo de administracin cuyas funciones se determinan en el acto constitutivo.Se determina al Estado como fideicomisario.La ley 25152 establece que se incluyan en la ley de presupuesto de la administracin nacional los flujos financieros que se originen por la constitucin y uso de los fondos fiduciarios.Algunos Fondos Fiduciarios para el desarrollo provincial : saneamiento de las deudas de las provincias.de Infraestructura del Transporte : compensacin a concesionarios viales por disminucin de ingresos.de Infraestructura Hdrica : financiacin de obras y compensaciones tarifarias. para el transporte elctrico federal: ampliacin del servicio de transporte de energa elctrica de alta tensin. para Subsidios de consumos residenciales de gas: compensaciones tarifarias a las distribuidoras de gas .para Subsidios de consumos residenciales de gas licuado de petrleo: financiacin de la adquisicin de garrafas para usuarios de bajos recursos Federal de infraestructura regional: financiacin de obras de infraestructura econmica y social.Secretara de Hacienda BICE: financiamiento para el sector privado

JURISDICCION ENTIDADLey 24156 Artculo 9:Entidad: Toda organizacin pblica con personalidad jurdica y patrimonio propio.Tienen alguna relacin funcional con alguna jurisdiccin.Unidades Institucionales: PL; PJ; Ministerio Pblico; Presidencia de la Nacin, Jefatura de gabinete de ministros y secretaras del Poder Ejecutivo Nacional.Jurisdiccin: No tienen personera jurdica ni patrimonio propio.Unidades Administrativo Financieras: Servicio de la Deuda Pblica y Obligaciones a cargo del tesoro.SECTOR PUBLICO PROVINCIA DE BUENOS AIRESARTICULO 8.- Las disposiciones de esta Ley sern de aplicacin en todo el Sector Pblico Provincial, el que a tal efecto est integrado por:

Administracin pblica provincial, conformada por:La administracin central; yLas entidades descentralizadas;

Empresas y sociedades del Estado provincial que abarca a las empresas pblicas, las sociedades annimas con participacin estatal mayoritaria, las sociedades de economa mixta y todas aquellas otras organizaciones empresariales donde el Estado provincial tenga participacin mayoritaria en el capital o en la formacin de las decisiones societarias.

Fondos fiduciarios existentes y a crearse con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente Ley, integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado Provincial.

Ley N 13.767 de Administracin Financiera y el sistema de Control de la Administracin General de la Provincia de Buenos AiresSECTOR PUBLICO PROVINCIA DE BUENOS AIRESORGANISMOS DESCONCENTRADOS:La desconcentracin administrativa surge como un medio para facilitar el dinamismo de la actividad de determinados rganos de la administracin.Dependen del rgano administrativo al cual se encuentran subordinados. Dependen directamente del titular de la entidad central de cuya estructura forman parte.Por medio de una ley se transfieren ciertas facultades de un rgano central a los organismos que forman parte de su propia estructura con la finalidad de que la actividad que realiza la administracin se haga de un modo pronto y expedito. Ejemplo: Secretarias de asuntos docentes distritales, Servicio penitenciario federal (Nacin), CUENTAS ESPECIALES:Son creadas por ley; en la que se establece el organismo del cual dependen, los objetivos de su creacin, el destino de los recursos generados y quienes los administran.Ejemplo: "Cuenta Especial Ley 24.464. Fondo Nacional de Vivienda; LEY 11046 Cuenta Especial Servicio Penitenciario de la Provincia, TrabajosPenitenciarios EspecialesOTROS ORGANISMOS DEL SECTOR PUBLICOEs no slo la capacidad de administrarse a s mismo, sino tambin la de dictarse sus propias normas por las que ha de regirse, como tambin la de gobernarse por autoridades elegidas. Entes autnomos Personas jurdicas pblicas, que tienen una amplia capacidad de administracin propia y facultades legislativas. Pueden estar sometidas a un control mas o menos intenso de las autoridades centrales.

Ejemplo: Provincias argentinas, (CN, art 5, 121)Ciudad de Buenos Aires (CN art. 129)Universidades Nacionales (CN, art. 75, inc 19)AUTONOMIAAutarqua no implica independencia, sino mera facultad de autoadministracin, pero de acuerdo con una norma establecida por un autoridad superior.Hay dos tipos de autarqua:Autarqua Territorial: existe un territorio dentro del cual el ente despliega su actividad. Ejemplo: autarqua municipal.Autarqua Institucional: el elemento bsico es el fin que debe satisfacer el ente.

Caractersticas del ente autrquico:Personalidad jurdica propiaAsignacin legal de recursosPatrimonio estatalCapacidad de administrarse a si mismoSometidos al control estatalSon creados por el EstadoEjemplo: ARBA, Instituto de la Vivienda prov.de Buenos Aires

AUTARQUIA

ORGANIZACIN DEL SECTOR PUBLICO NACIONALHoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P

Hoja1ADMINISTRACION CENTRALADMINISTRACION NACIONALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALEMPRESAS Y SOCIEDADES PUBLICASSECTOR PUBLICO NACIONAL NO FINANCIEROUNIVERSIDADES NACIONALESFONDOS FIDUCIARIOSSECTOR PUBLICO NACIONALOTROS ENTESSISTEMA BANCARIOSECTOR PUBLICO NACIONAL FINANCIEROEMPRESAS PUBLICAS FINANCIERASSISTEMA FINANCIERO NO BANCARIOOTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS FINANCIERAS

Hoja2ADMINISTRACION NACIONALPROYECTO DE PRESUPUESTO 2001CUENTA DE AHORRO - INVERSION - FINANCIAMIENTO- en millones de pesos -NIVEL INSTITUCIONALADMINISTRACION CENTRALORGANISMOS DESCENTRALIZADOSINSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIALTOTALCONCEPTOIINGRESOS CORRIENTES26,628.81,694.117,599.745,922.6IIGASTOS CORRIENTES24,192.62,226.721,546.947,966.2IIIRESULTADO ECONOMICO2,436.2-532.6-3,947.2-2,043.6IVINGRESOS DE CAPITAL418.471.60.0490.0VGASTOS DE CAPITAL2,833.9414.817.53,266.2VIINGRESOS TOTALES27,047.21,765.717,599.746,412.6VIIGASTOS TOTALES27,026.52,641.521,564.451,232.4VIIIRESULTADO FINANCIEROANTES DE CONTRIBUCIONES20.7-875.8-3,964.7-4,819.8IXCONTRIBUCIONES FIGURATIVAS1,618.31,296.79,117.112,032.1XGASTOS FIGURATIVOS6,950.9383.94,697.312,032.1XIRESULTADO FINANCIERO-5,311.937.0455.1-4,819.8XIIFUENTES FINANCIERAS28,783.0315.6500.229,598.8XIIIAPLICACIONES FINANCIERAS23,471.1352.6955.324,779.0

Hoja3

&APgina &P

Hoja4

&APgina &P

Hoja5

&APgina &P

Hoja6

&APgina &P

Hoja7

&APgina &P

Hoja8

&APgina &P

Hoja9

&APgina &P

Hoja10

&APgina &P

Hoja11

&APgina &P

Hoja12

&APgina &P

Hoja13

&APgina &P

Hoja14

&APgina &P

Hoja15

&APgina &P

Hoja16

&APgina &P