clase_05-05

14
Unidad I – Conceptos Generales Objetivo Entregar las herramientas y conocimientos básicos que le permitan mantener relaciones profesionales con el departamento de topografía a la hora de tomar decisiones referentes a instrumentación, metodología y planes de trabajo de topografía, que afectan directamente al plan de obra. Ya que, la importancia de las actividades topográficas en las obras de construcción es cada vez mayor y cualquier error topográfico puede suponer la demolición de una obra ejecutada o en ejecución, afectando gravemente al Plan de Costes y Plazos Evaluaciones Prueba N° 1 – 26/Mayo ( %) Prueba N° 2 – 16/Junio ( %) Prueba N° 3 – 07/Julio ( %) Prueba N° 4 – 28/Julio (%) Topografía II - [email protected]

Upload: johanne-diaz-rivera

Post on 17-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Topografia

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Unidad I Conceptos GeneralesObjetivoEntregar las herramientas y conocimientos bsicos que le permitan mantener relaciones profesionales con el departamento de topografa a la hora de tomar decisiones referentes a instrumentacin, metodologa y planes de trabajo de topografa, que afectan directamente al plan de obra. Ya que, la importancia de las actividades topogrficas en las obras de construccin es cada vez mayor y cualquier error topogrfico puede suponer la demolicin de una obra ejecutada o en ejecucin, afectando gravemente al Plan de Costes y Plazos

EvaluacionesPrueba N 1 26/Mayo ( %)Prueba N 2 16/Junio ( %)Prueba N 3 07/Julio ( %)Prueba N 4 28/Julio (%)

Topografa II - [email protected]

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesTopografa II - [email protected]

Qu es la Topografa?Etimolgicamente topo, significa tierra y, grafos, descripcin, por lo que puede traducirse como la la descripcin exacta y minuciosa de un lugar. Esta descripcin es parte de la definicin utilizada por la mayora de los autores, los cuales la describen como:El arte de determinar la posicin relativa de los distintos detalles de posiciones de la superficie terrestre Norman Thomas (1920)Arte de realizar medidas sobre la superficie terrestre con el propsito de elaborar mapas, planos o determinar una superficie Higgins (1943).La ciencia y el arte de realizar las mediciones necesarias para determinar la posicin relativa de puntos sobre, en o debajo de la superficie terrestre, as como para situar puntos en una posicin concreta Buckner (1983).La Topografa ha tenido gran importancia desde el principio de la civilizacin. Sus primeras aplicaciones fueron las de medir y marcar los lmites de los derechos de propiedad. Los registros histricos ms antiguos existen, afirman que esta ciencia se origin en Egipto. Por otro lado, el desarrollo de esta ciencia en Amrica se presenta en los tiempos de la conquista y la colonia, con los trabajos realizados por Mutis, Alexander Von Humboldt y Francisco Jos de Caldas.Si bien esta ciencia es bastante antigua y su definicin no ha variado en el tiempo, si se han visto modificados las tcnicas y los instrumentos de medicin utilizados.Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesImportancia de la TopografaLa topografa es de suma importancia para todos aquellos que desean realizar estudios de ingeniera en cualquiera de sus ramas, es utilizada como un servicio para las distintas operaciones de la obra, por lo que es fundamental en la ejecucin de esta, debindose realizar con tres premisas fundamentales: responsabilidad, velocidad y sencillez.Responsabilidad: porque la ejecucin de la obra se realiza en base a las referencias que topografa marca. Velocidad: el retraso en las marcas representa el retraso en la obra, ya que nadie puede realizar su tarea si no sabe dnde hacerla.Sencillez: marcas complicadas de comprender o de utilizar son motivo de errores.Equipos TopogrficosLos adelantos tecnolgicos han repercutido en la evolucin de los equipos topogrficos, con el fin de obtener mayores precisiones en los trabajos. Los principales equipos utilizados son:Huincha de MedirTeodolitoNivelEstacin TotalGPS

Topografa II - [email protected]

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesTopografa II - [email protected]

Levantamiento TopogrficoUn levantamiento topogrfico es una representacin grfica, la cual cumple con todos los requerimientos que necesita el profesional a cargo del desarrollo del proyecto para ubicarlo en el terreno, ya que ste proporciona una representacin completa del relieve y de las obras existentes.Permite trazar mapas o planos de un rea, en los cuales aparecen las principales caractersticas fsicas del terreno, tales como ros, lagos, caminos, etc.; y las diferencias de altura de los diferentes relieves, tales como valles, llanuras, colinas o pendientes.Existen diversos tipos de levantamientos, como los mencionados a continuacin que se elegir en base a los requerimientos y necesidades del proyecto. Levantamientos de tipo general (lotes y parcelas)Levantamiento longitudinal o de vas de comunicacinLevantamientos de minasLevantamientos hidrogrficosLevantamientos catastrales y urbanosLevantamientos topogrficos de mediana extensinLevantamientos para proyectos de ingenieraLevantamientos terrestres, areos y por satliteLevantamientos de controlLevantamientos de construccin

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesTopografa II - [email protected]

reas de la TopografaExisten 2 grandes reas, la Planimetra y Altimetra.Planimetra: es la representacin del terreno sobre una superficie plana. Se estudian los mtodos y procedimientos para dar posicin en un plano Hz, sin considerar las elevaciones.Altimetra: el objetivo es determinar la diferencia de alturas entre los puntos situados en el terreno, a travs de lo cual se logra representas el relieve del terreno (Curvas de Nivel, Perfiles)Fases de un ProyectoAl realizar un trabajo de topografa, principalmente un levantamiento, se realiza trabajo de gabinete y terreno. Las etapas esenciales para el desarrollo de un proyecto son:Estudio Previo, en base a los antecedentes existentes.Eleccin del sistema de referencia del trabajo.Diseo de redes de apoyo.Seleccin de equipos y mtodos a utilizar.LevantamientoProcesamiento de datosGeneracin de producto final (plano, cubicaciones, etc).

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesTopografa II - [email protected]

Sistemas de MedicinSe denomina medir una magnitud al resultado de compararla con otra de su misma especie, que se toma por unidad. Todas las operaciones topogrficas se reducen, a la medida de ngulos y distancias, por lo tanto, las magnitudes que han de medirse en topografa son las lineales, las superficiales, las volumtricas y las angulares.

Unidades Utilizadas

Distancia : Metrongulos: Sistema Sexagesimal y Centesimalrea: m2Volumen: m3

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesMedicin de Distancias (Directa e Indirecta)PasosOdmetroCinta/HuinchaNivelInstrumental Electrnico (Estacin Total, GPS)

Distancia natural Dn: es la distancia entre dos puntos siguiendo el relieve del terreno. Distancia geomtrica: Dg: longitud del segmento de recta que unelos dos puntos Distancia reducida Dr: es la proyeccin sobre el plano horizontal de la distancia geomtrica.

Topografa II - [email protected]

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesTopografa II - [email protected]

Medicin AngularLos ngulos sirven para la determinacin de puntos y la orientacin de lneas. Existen 3 condiciones para poder determinar un Angulo y son las siguientes:Referencia: es la lnea desde donde se mide el Angulo. Puede ser el Norte Magntico, Norte Geogrfico y Norte arbitrario.Sentido del giro: indica la direccin del Angulo desde la lnea de referencia hasta la lnea que se mide. Puede ser a la derecha o positivo, se mide en el sentido del reloj o a la izquierda/negativo el cual se mide contrario al sentido del reloj.Amplitud (Valor del Angulo): tambin es conocida como distancia angular y es la magnitud del giro entre la lnea de referencia y la lnea a la cual se mide.

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesAngulos Horizontales (Hz)Topografa II - [email protected]

Es el ngulo que se forma por 2 lneas ubicadas en un plano Hz. Estos son las medidas basicas para determinar el Rumbo y Azimut.Se pueden clasificar en:ngulos Interioresngulos Exterioresngulos a la derechangulos a la Izquierdangulos de Deflexin

ngulos interiores a la derecha y la izquierdangulos de deflexin a la derecha (D) y a la izquierda (I)Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos Generales Rumbo : Es el ngulo agudo Hz medido desde una lnea de referenciaSe mide desde el norte o sur hacia el este u oeste.Su valor varia entre 0 y 90 Se lo representa por 2 letras y un valor numrico entre ellas.Pueden ser verdaderos, magnticos o arbitrarios.Pueden ser directos e inversos. Los directos se miden hacia adelante y los inversos hacia atrs. Tienen el mismo valor pero corresponden a cuadrantes opuestos.

Topografa II - [email protected]

Rumbo y Azimut

Rumbos directos e inversosTopografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesTopografa II - [email protected]

LINEA RUMBO OA N 50 E OB S 72 E OC S 15 W OD N 68 W Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesAzimut:Es el ngulo Hz medido desde una lnea de referencia, que generalmente es el Norte.Se mide en el sentido del reloj.Su valor varia entre 0 y 360Tambin puede ser verdadero, magntico o arbitrario.Pueden ser directos e inversos. Para transformarlos se suma o resta 180 dependiendo del cuadrante en el que este.

Topografa II - [email protected]

LINEA AZIMUT OA 50 OB 108 OC 195 OD 292 Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesComparacin entre Rumbo y Azimut

Conversin de Azimut a RumbosTopografa II - [email protected]

Topografa II - Unidad IUnidad I Conceptos GeneralesConversin de Rumbos a AzimutTopografa II - [email protected]

Topografa II - Unidad I