clase modelo

3
ELEMENTO DE CAPACIDAD: LUGAR AULA ( X ) TALLER ( X ) CAMPO *Diferenciar los dispositivos de control electrónico y de contacto seco para poder seleccionar el mas adecuado para nuestra aplicación durante un proceso. CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES A VIVENCIAR - Reconocer los diversos dispositivos de control usados para la automatización de procesos. - Diferenciar los dispositivos electrónicos y de contacto seco. -Fin de Curso. -Detector de Proximidad. -Sensor de posición. - Comparte la importancia de conocer y saber diferenciar los dispositivos de control y sus aplicaciones en el campo de la electrotecnia industrial. SECUENCIA METODOLOGICA MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOS/ TECNICAS RECURSOS DURACION MOTIVACIÓN - Descubrir y activar los saberes previos de los estudiantes - Despertar el interés mediante preguntas sobre dispositivos de control. - Evaluación oral. - Diálogo. - Aula - Pizarra - Mota - Plumones - Cañón multimedia . - Taller - Materiales eléctricos conductore s. - Materiales eléctricos aislantes. - Alicates punta plana,, de corte, pico de pato, punta redonda, semi 05 Minutos PROPORCIONAR INFORMACIÓN - Imágenes de algunos dispositivos de control automático. - Discutir los conceptos mostrados por el multimedia. - Estudio dirigido - Evaluación oral. 15 Minutos DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA - Desarrollo de práctica de taller según titulo: Instalación de dispositivos de control automático, Fundamento Teórico (desarrollado por los alumnos), Esquema Eléctrico, Materiales, Equipos, - Demostraci ón. - Práctica dirigida. - Evaluación de la ejecución: Observació n Sistemátic a. 05 Minutos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 DISPOSITIVOS DE CONTROL AUTOMÁTICO (MODULO N° 03)

Upload: henry-chavez-arias

Post on 09-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

Page 1: Clase Modelo

ELEMENTO DE CAPACIDAD:LUGAR

AULA ( X )

30 min.TALLER ( X )

CAMPO

HORAS PEDAGOGICAS

*Diferenciar los dispositivos de control electrónico y de contacto seco para poder seleccionar el mas adecuado para nuestra aplicación durante un proceso.

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES A VIVENCIAR

- Reconocer los diversos dispositivos de control usados para la automatización de procesos.

- Diferenciar los dispositivos electrónicos y de contacto seco.

- Fin de Curso.

- Detector de Proximidad.

- Sensor de posición.

- Comparte la importancia de conocer y saber diferenciar los dispositivos de control y sus aplicaciones en el campo de la electrotecnia industrial.

SECUENCIA METODOLOGICA

MOMENTOS ESTRATEGIASMETODOS/TECNICAS

RECURSOS DURACION

MOTIVACIÓN

-Descubrir y activar los saberes previos de los estudiantes

-Despertar el interés mediante preguntas sobre dispositivos de control.

- Evaluación oral.

- Diálogo.

- Aula- Pizarra- Mota- Plumones- Cañón

multimedia.- Taller- Materiales

eléctricos conductores.

- Materiales eléctricos aislantes.

- Alicates punta plana,, de corte, pico de pato, punta redonda, semi redonda, universal. Cautines

- Pistola de soldar

- Destornilladores plano, estrella.

- Perilleros.- Tableros de

control.- Instrumentos.

05 Minutos

PROPORCIONARINFORMACIÓN

-Imágenes de algunos dispositivos de control automático.

-Discutir los conceptos mostrados por el multimedia.

- Estudio dirigido

- Evaluación oral.

15 Minutos

DESARROLLARPRÁCTICADIRIGIDA

-Desarrollo de práctica de taller según titulo: Instalación de dispositivos de control automático, Fundamento Teórico (desarrollado por los alumnos), Esquema Eléctrico, Materiales, Equipos, Herramientas, Procedimiento, Observaciones, Preguntas de refuerzo y Bibliografía.

- Demostración.- Práctica

dirigida.- Evaluación de

la ejecución: Observación Sistemática.

05 Minutos

RESOLUCION DE PROBLEMAS Y

TRANSFERENCIA

-Asignación de tareas prácticas de acuerdo a los temas tratados y a la habilidad y destreza de los educandos para ser desarrollado en el aula según el tiempo disponible o en su domicilio.

- Práctica dirigida.

- Evaluación de la ejecución: observación espontanea.

05 Minutos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01DISPOSITIVOS DE CONTROL AUTOMÁTICO

(MODULO N° 03)

Page 2: Clase Modelo

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES(Evaluación Final)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Describe los criterios de seguridad en la utilización de los dispositivos electrónicos y de contacto seco teniendo en cuenta las características de fabricación y funcionamiento.

INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS

- Diferenciar correctamente los dispositivos de control reconociendo las funciones y aplicaciones de cada uno de los dispositivos.

- Exposición.

- Evaluación de la ejecución.

- Observación espontanea.

- Evaluación objetiva.- Trabajos domiciliarios.- Trabajo en grupo.- Informes de trabajos.- Evaluación oral.

RECURSOS:

- MATERIALES- Aula - Alicates de punta plana - USB- Pizarra - Alicates de corte - Perilleros- Mota - Alicates universal - Tableros de control- Plumones - Alicates punta redonda - Instrumentos- Taller - Alicates pico de pato - Destornilladores planos- Materiales conductores - Cautín - Destornilladores estrella- Materiales aislantes - Pistola de soldar - Protoboards- Circuitos impresos - Destornilladores - Cañón Multimedia

- HUMANOS:- Profesor.- Alumnos.

SEMESTRE ACADEMICO: 2012 – II

MODULO N° 01: AUTOMATIZACION DE SISTEMAS ELECTRICOS INDUSTRIALES.

UNIDAD DIDACTICA: PROYECTO DE SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO.

RESPONSABLE: Técnico Electricista

Nuevo Chimbote, 13 de agosto de 2012