clase magistral sobre tematica acerca de productos necesario y nocivos para el medio ambiente.docx

Upload: giovanni-vidal

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 CLASE MAGISTRAL SOBRE TEMATICA ACERCA DE PRODUCTOS NECESARIO Y NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.d

    1/4

    CLASE MAGISTRAL SOBRE TEMATICA ACERCA DEPRODUCTOS NECESARIOS Y NOCIVOS PARA EL MEDIO

    AMBIENTE

    AREA DE BIOLOGIA

    GRADOS 8 y 9

    JORNADA DIURNA

    Sustancias u!"icas

    En la actualidad existen del orden de 70.000 productos qumicos sintticos, incrementndose cada ao en

    unos 200 a 1000 nuevas sustancias qumicas.20 Los efectos que producen estas sustancias en alunos

    casos son conocidos, pero en otros se sa!e poco so!re sus efectos potenciales so!re los "umanos # so!re el

    medioam!iente a laro pla$o. %s el cncer oriinado por un producto qumico puede en alunos casos tardar

    de 1& a '0 aos en manifestarse.

    A#$icu%tu$a

    El sector de laariculturaes uno de los que ms contaminaci(n indirectamente produce. Los causantes de la

    contaminaci(n son los fertili$antes# plauicidasutili$ados para la fertilidad de la tierra # para fumiar los

    cultivos de las plaas que disminu#en la producci(n. Estos productos a travs de las lluvias # de los rieos

    contaminan las auas superficiales # los acuferos.

    )e acuerdo a la *onvenci(n de Estocolmo so!re *ontaminantes ornicos persistentes, + de los 12 ms

    pelirosos # persistentes compuestos ornicos son plauicidas.

    En 2001 una serie de informes culminaron en un li!ro llamado ateful -arvest que dio a conocer una

    enerali$ada prctica de reciclar su!productos industriales en fertili$antes, contaminando el suelo con varios

    metales # sustancias.

    D&t&$#&nt&s

    El consumo de deterentes aumenta constantemente en el mundo. En 1++&se consumieron 10,2 millones de

    oneladas # las estimaciones para 200&eran 1/, millones de oneladas. Los dispersantes de petr(leo sonlquidos utili$ados en los derrames de petr(leo # cumplen la funci(n de "acer solu!le el petr(leo en aua, #

    transferirlo desde la superficie del aua "acia la columna de aua. Existen varias marcas de dispersantes, una

    de las ms conocidas es *orexit, utili$ada en los desastres am!ientales de Exxon alde$ # el reciente

    derrame de )eepater -ori$on. 3na cualidad de los dispersantes es la de a veces ser ms t(xicos para el

    medio am!iente # la salud que el mismo petr(leo # de !ioacumularse en los te4idos de seres vivos.///'

    %dems el "ec"o de que los dispersantes transfieran el petr(leo flotante "acia la columna de aua sinifica un

    serio rieso para los seres que viven !a4o el mar # para las aves marinas que se alimentan de ellos.

    http://www.ecured.cu/index.php/Agriculturahttp://www.ecured.cu/index.php/Agriculturahttp://www.ecured.cu/index.php/Agriculturahttp://www.ecured.cu/index.php/Fertilizanteshttp://www.ecured.cu/index.php/Fertilizanteshttp://www.ecured.cu/index.php/Plaguicidashttp://www.ecured.cu/index.php/1995http://www.ecured.cu/index.php/2005http://www.ecured.cu/index.php/Fertilizanteshttp://www.ecured.cu/index.php/Plaguicidashttp://www.ecured.cu/index.php/1995http://www.ecured.cu/index.php/2005http://www.ecured.cu/index.php/Agricultura
  • 7/25/2019 CLASE MAGISTRAL SOBRE TEMATICA ACERCA DE PRODUCTOS NECESARIO Y NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.d

    2/4

    Di'(inas y P'%i)&ni%'s

    Las dioxinas son una serie de compuestos qumicos que son mu# resistentes a una deradaci(n qumica o!ioqumica # por tanto terminan acumulandose en los oranismos vivos. 5e oriinan a partir de la reacci(n de

    cloro con materia ornica # oxieno a alta temperatura. En 1+'0las dioxinas no existan, pero "a sido la

    industrali$aci(n de productos qumicos ornicos asociada al desarrollo econ(mico que se "a producido en

    las siete 6ltimas dcadas, # "a oriinado su aparici(n en ciertos plsticos, pesticidas, insecticidas, etc que

    contienen importantes cantidades de cloro.

    M&ta%&s t*(ic's

    epresentan una importante forma de contaminaci(n antroponica. -a# una serie de metales pesados

    esenciales en el ciclo vital de los seres vivos, los denominados olioelementos. 8tros metales pesados no

    e4ercen funci(n !iol(ica aluna. % partir de ciertas concentraciones en los seres vivos pueden ser pelirosos.Los principales metales t(xicos que se encuentran dispersos en cualquier medio son el mercurio, elcadmio,

    elplomo, elco!re, elcinc, el estao, elcromo,el vanadio, el !ismuto# el aluminio. Los metales, de forma

    similar al resto de aentes contaminantes, se dilu#en con facilidad en el aua. En el mar son dispersados por

    las corrientes marinas aunque alunos se depocitan en el !entos. Las acciones de estos metales so!re

    alunos oranismos marinos pueden afectar a sus crecimiento, in"i!ir su reproducci(n e incluso convertirse

    en letales.

    El plomo es encontrado en pinturas con plomo, com!usti!le de aviaci(n, aunque se "a reducido el uso en la

    ma#ora de los pases a6n siue empleando en la asolina como producto antidetonante. La contaminaci(n

    atmosfrica que "a provocado la com!usti(n de las asolinas con plomo "a "ec"o llear este metal "asta el

    mar. 5e sa!e que el plomo se deposita en las !ranquias de los peces provocndoles serios pro!lemasrespiratorios.

    El mercurio es el principal metal contaminante marino. 5e acumula en los peces # llea a travs de su

    consumo a los "umanos que son ms sensi!les a su toxicidad. Los lmites leales mximos en Espaa en los

    productos pesqueros es de 0,& mr9: de mercurio. La 3niversidad ovira i irili de arraona pu!lic(

    en200&una aplicaci(n para evaluar a partir del consumo personal los riesos del consumo de pescado por

    su concentraci(n de contaminantes, frente a los !eneficios por sus nutrientes.

    Cianu$'

    El cianuro es un ani(n de representaci(n *; *;

  • 7/25/2019 CLASE MAGISTRAL SOBRE TEMATICA ACERCA DE PRODUCTOS NECESARIO Y NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.d

    3/4

    desastres ecol(icos ocurridos de!ido a derrames o filtrado de cianuro de las minas o el colapso de los

    diques de colas.

    3n caso notorio fue el derrame de @aia Aare el /0 de enero de2000en el norte de umania, cuando se

    derramo 1/0.000 metros c6!icos de cianuro diluido en aua que lueo lle( a los ros )anu!io # is$a atravs de ros tri!utarios./2 La alta concentraci(n de cianuro de ese vertido se tradu4o en la casi total

    destrucci(n de la fauna # la flora acuticas en el ro 5omeB # lueo en el is$a. Los efectos del derrame

    llearon "asta el mar ;ero. -unra present( una denuncia contra la empresa australiana Esmeralda,

    accionista ma#oritaria de las acciones de la empresa %urul de @aia Aare.

    En %'s &c'sist&"as

    La contaminaci(n se "a encontrado presente ampliamente en el medio am!iente. Existe un amplio n6mero de

    efectos de!ido a estoC

    @iomanificaci(nC descri!e situaciones donde toxinas >como metales pesados o )icloro )ifenil

    ricloroetano, etc.? pueden pasar a travs de niveles tr(ficos, convirtindose exponencialmente en toxinas

    ms concentradas en los niveles tr(ficos ms altos.

    La emisi(n de di(xido de car!ono causa el calentamiento lo!al por aumento en su concentraci(n en

    la atm(sfera, # la acidificaci(n de los ocanos el decrecimiento del p- de los ocanos de la ierra de!ido

    a la disoluci(n de *82en el aua.

    La emisi(n de ases de efecto invernaderoconduce al calentamiento lo!al que afecta a

    ecosistemas en muc"as maneras.

    Especies invasoras pueden competir con especies nativas # reducir la !iodiversidad. Dlantas

    invasivas pueden contri!uir con desec"os # !iomoleculas >alelopata? que pueden alterar el suelo #

    composiciones qumicas de un entorno, o incluso reduciendo especies nativas por competitividad.

    xidos de nitr(eno son removidos del aire por la lluvia # fertili$an la tierra # pueden cam!iar la

    composici(n de especies en un ecosistema.

    El esmo # la ne!lina pueden reducir la cantidad de lu$ solar reci!ida por las plantas para llevar a

    ca!o la fotosntesis # conducir a la producci(n de o$ono troposferico que daa a las plantas.

    El suelo se puede volver infrtil e invia!le para plantas. Esto afectar a otros oranismos en la

    cadena tr(fica.

    )i(xido dea$ufre# (xidos de nitr(enopueden causar lluvia cida que !a4a el valor de p- del suelo

    # las auas en donde se precipita.

    http://www.ecured.cu/index.php/2000http://www.ecured.cu/index.php/2000http://www.ecured.cu/index.php/2000http://www.ecured.cu/index.php/Rumaniahttp://www.ecured.cu/index.php/Aguahttp://www.ecured.cu/index.php/Efecto_invernaderohttp://www.ecured.cu/index.php/Azufrehttp://www.ecured.cu/index.php/Azufrehttp://www.ecured.cu/index.php/Azufrehttp://www.ecured.cu/index.php?title=%C3%93xidos_de_nitr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=%C3%93xidos_de_nitr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/2000http://www.ecured.cu/index.php/Rumaniahttp://www.ecured.cu/index.php/Aguahttp://www.ecured.cu/index.php/Efecto_invernaderohttp://www.ecured.cu/index.php/Azufrehttp://www.ecured.cu/index.php?title=%C3%93xidos_de_nitr%C3%B3geno&action=edit&redlink=1
  • 7/25/2019 CLASE MAGISTRAL SOBRE TEMATICA ACERCA DE PRODUCTOS NECESARIO Y NOCIVOS PARA EL MEDIO AMBIENTE.d

    4/4

    TALLER SOBRE PRODUCTOS NECESARIOS Y NOCIVOS PARA EL MEDIO

    AMBIENTE

    AREA DE BIOLOGIA

    GRADOS 8 y 9

    JORNADA DIURNA

    DE ACUERDO CON LA TEMATICA EXPUESTA Y LO APRECIADO EN LA

    LECTURA RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

    1. EN QUE ESTADO SE PUEDEN PRESENTAR LOS CONTAMINANTES EN ELAMBIENTE? ESPECIFIQUE UN EJEMPLO PARA CADA ESTADO:

    2. REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LA ACTIVIDAD DE LA MINERIA YLA AGRICULTURA. CUAL DE LAS DOS ACTIVIDADES RESULTA MAS PERJUDICIALPARA EL MEDIO AMBIENTE?

    3. QUE SUCEDE CUANDO EL CIANURO INTERACCIONA CON EL AGUA SEGN ELCASO DE BAJA MARE! EN RUMANIA?

    ". CREES QUE EL USO DE UN FERTILIZANTE PUEDE CAUSAR O NOEUTROFIZACION? PORQUE?

    #. CUALES DE LOS PRODUCTOS VISTOS EN LA LECTURA SON MASNOCIVOSPARA EL AMBIENTE?