clase de farmaco

5
Compracion entre la reconstrucion de poste de fibra de vidrio y la resina fluida Clase de farmacología ultimo año Ley ultima aprobada por la ley de medicamentos fue febrero del 2012 Prescripción de medicamentos Después de establecido el diagnostico del padecimiento y condiciones del paciente se debe decir, cual es el mejor medicamento a indicar , para ello se elabora una receta con las instrucciones claras y especificas. La receta Es un documento legal, se debe hacer con atención y cuidado. Debe contener todos los datos e instrucciones completas y claras. Es necesario el conocimiento completo de los medicamentos a indicar. Elaboración de la receta Los principios básicos Fecha , nombre , edad y condicon del paciente Nombre del fármaco(genérico y/o comercial) forma darmaceutica: jarabe, tabletas, grageas,ampolla etc. Concentración , dosificación numero de unidades y las veces a administrarse. Firma y sello del profesional Anotar en la ficha del paciente lo prescrito por el odontólogo. Errores en la prescripción de medicamentos Indicados cuando no se requieren. Contraindicados debido al origen de la enfermedad. Menores efectos secundarios. Duplicación de medicamentos . Alergias. ( los aminoglucosidos pueden provocar sordera)

Upload: alessita-zapata

Post on 15-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

farmacologia en odontologia

TRANSCRIPT

  • Compracion entre la reconstrucion de poste de fibra de vidrio y la resina fluida

    Clase de farmacologa ultimo ao

    Ley ultima aprobada por la ley de medicamentos fue febrero del 2012

    Prescripcin de medicamentos

    Despus de establecido el diagnostico del padecimiento y condiciones del paciente se debe decir, cual es el mejor medicamento a indicar , para ello se elabora una receta con las instrucciones claras y especificas.

    La receta

    Es un documento legal, se debe hacer con atencin y cuidado.

    Debe contener todos los datos e instrucciones completas y claras.

    Es necesario el conocimiento completo de los medicamentos a indicar.

    Elaboracin de la receta

    Los principios bsicos

    Fecha , nombre , edad y condicon del paciente

    Nombre del frmaco(genrico y/o comercial) forma darmaceutica: jarabe, tabletas, grageas,ampolla etc.

    Concentracin , dosificacin numero de unidades y las veces a administrarse.

    Firma y sello del profesional

    Anotar en la ficha del paciente lo prescrito por el odontlogo.

    Errores en la prescripcin de medicamentos

    Indicados cuando no se requieren.

    Contraindicados debido al origen de la enfermedad.

    Menores efectos secundarios.

    Duplicacin de medicamentos .

    Alergias.

    ( los aminoglucosidos pueden provocar sordera)

  • Proceso dolor inflamacin

    Etiologa

    Liberacin de mediadores

    Reacionen de defensa

    Mediadores del dolor

    Bradicininas: sensibilizan las terminaciones nerviosas que captan el dolor

    Prostaglandidas: ayudan a la vasodilatacin y ayudan a las bradicidinas

    Histaminas: es la que mas produce vasodilatacin y la extravasacin de liquidos en la inflamacin.

    Acido araquidonico

    Cox 1 cox 2

    Prostaglandinas de mucosa gstrica. prostaglandinas dolor inflamacin y fiebre.

    (Celebra acoxia solo actan inibiando la cox 2)

    (la cox 3 es la encargada de mediar al fiebre)

    Caractersticas generales de los aines

    Ejercen su efecto sin alterar la conciencia

    Efectivos en dolores leves a moderados

    Mas seguros, por q no producen adiccin

    Sitio de accin mayormente perifrico.

    Efectos colaterales de los aines

    Ulceras, intolerancia gstricas

    Bloqueo de accin plaquetaria (inhibicin sntesis de tromboxanos)

    Alteraciones motilidad uterina-gestacion prolongada.

    Altera funcin renal

    Hipersensibilidad.

  • Analgsicos antinflamatorios no esteroidales (aines)

    Clasificacin: inhibidores de la cox1 y cox2

    Salicilatos

    Acido acetilsalicilico (aspirina)

    500mg cada 6 u 8 horas. 80mg- 100mg tabletas

    Paraminofenol

    Acetaminofen (500mg cada 6 o 8 horas) inhibe la cox3 en el (cerebro) jar 120mg/5ml 300mg supositorios.

    Norgesic (3m), tylenol

    Acido propionico

    Ibuprofeno (ibumen , motrin)

    400mg cada 8 horas tab 100mg/5ml suspensorio.

    Naproxeno (flanas, aleve) 250mg c 12 horas

    Ketoprofeno (fastum, orudis) 50mg c 12 horas

    Desketoprofeno (enantyum) 25mg cada 8 horas

    Fenamatos

    Diclofenaco (diclofenac, cataflan, volclofen)

    25 y 50mg cada 6-8 horas (sdico o potsico) potsico se absorbe mejor

    75mg im 3ml.

    Aceclofenaco (airtal) tab. 100mg/c. 6-8hrs

    Inhibidores de la cox2

    meloxicam (tenaron) 15mg c/24 horas

    celecoxib (celebra) 200mg c/12 horas

    eterocoxib(arcoxia) 500mg c/ 8horas

    otros

    ketorolaco-trometamina

    suprdol 10mg. 3 vecees al dia o 30 mg/1ml IM o IV.

  • Antimicrobianos

    penicilinas

    Dosis de la penicilina g

    Penicilina benzatinica, diamine, etc 1,200,000 (5ml) benzatinica Im

    Aminopenicilinas

    Amoxicilina 500mg y suspensiones 250 en 5ml suspensin. Cada 8/horas por 7 dias.

    Penicilina resistenete a la penicilinasa

    Dicloxacilina oral 250mg y de 500mg cada 12 horas por 7 dias

    cefalosporinas

    cefadroxil (Duracef) via oral 500mg. Cada 12 horas. Similares a las penicilinas

    macrolidos

    Eritromicina dosis 500mg cada 8horas por 7 a 10 dias primera escoje para alrgicos a la penicilina

    Claritromicina 500mg cada 12horas por 7 a 10 dias

    Acitromicina (zithromax) 500mg por dia por 3 dias.

    Tetraciclinas

    Tetraciclina no darse a pacientes menores a 12 horas

    Doxiciclina (vibramicina) 100mg cada 12 horas (1.5mg/kg)

    Minociclina (Minocin) 200mg cada 12 horas por 7 dias

    Clindamicina

    Clindamicina dosis 300mg c/12horas (4mg/kg) 5-7 dias

    Efectos adverso diarrea profusa 2-20%

    Colitis pseudomembranosa 1-10%

    Lincomicina dosis IM: 600mg (2ml) x 3 0 4 dias.

    Metronidazol 500mg cada 8 horas por 7 a 10 dias.