clase aborto 04.02.10.doc

6

Click here to load reader

Upload: steven-miller

Post on 28-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

ABORTO

ABORTO

Interrupcin del embarazo antes de la 20 semanas o que el feto pese menos de 500 gr.

Frecuencia del aborto: es variable.

- Espontneo 10 %

- Aborto para regular el ciclo 15% (mdico)

La mayor frecuencia de los abortos ocurre antes de las 12 semanas 80% y el 75% de ellos se presenta entre las 6 a 9 semanas (asociadas a malformaciones incompatibles para la vida).

El Aborto tardo se presenta despus de las 12 semanas, sospechar de fenmenos como malformaciones uterinas (tero septados, miomatosis, incompetencia istmo-cervical la cual se da a partir de las 18 semanas cuando el feto pesa 300 gr y el peso puede modificar el cuello cervical) infecciones (sfilis as mismo como el toxoplasma siempre y cuando se presente por primera vez durante el embarazo NO antes)

Cuando los abortos ocurren antes de las 5 semanas (1 a 18 semanas

Endocrinopatias (Diabetes, Hipotiroidismo, hipertiroidismo) > 18 Semanas

Infecciones (Sifilis, Chlamydia, Mycoplasma,) Neumonas, Tifoideas despus de las 14 SDG CLASIFICACION (DE ACUERDO A SU GRADO EVOLUTIVO)

1. Amenaza de Aborto

2. Aborto en evolucin

3. Aborto inminente

4. Aborto inevitable

5. Aborto incompleto

6. Aborto completo o consumado

7. Huevo muerto y retenido

8. Aborto diferido

9. Aborto complicado (sepsis (2) y/o hemorragia (1))

Amenaza de Aborto

Presencia de dolor plvico (clico), puede o no haber sangrado pero no hay modificaciones cervicales.

Aborto en evolucinDolor plvico (clico), sangrado y modificaciones cervicales de dilatacin y borramiento

Aborto inminente

Dolor plvico (clico), sangrado, borramiento y dilatacin cervical, producto de la concepcin en canal cervical

Aborto inevitable

Ruptura de membrana

Aborto incompletoDolor , sangrado, dilatacin del cervix y expulsin de parte del producto de la fecundacin

Aborto completo

Diagnstico retrospectivo

Huevo Muerto Retenido.Producto (embrin o feto) que muri en la cavidad uterina sin haber sangrado ni dolor (posiblemente) que tiene menos de 4 semanas de muerto

Aborto diferido

Puede no haber dolor, ni sangrado con ms de 4 semanas de muerto en cavidad uterina

Abortos complicados

Sepsis o por hemorragiasIDENTIFICACION. QUE HACER?Amenaza de Aborto.Certificar embarazo: Cuantificacin de fraccin beta de la HGC seriada con 48 horas de diferencia la que debe incrementarse 65% del valor previo y USG para localizar el sitio de implantacin del saco cuando son menores de 5 semanas. En embarazos mayores a 6 semanas realizar usg obsttrico para ver el embrin y este debe tener latido cardiaco fetal a partir de la 6.3 semanas o cuando tiene una longitud crneo rabadilla de 3.5 mm (> 2000 U de HGC se debe de identificar la ubicacin del embarazo)

Certificar salud del embarazo: cuando son menores de 5 semanas reptase la cuantificacin de fraccin beta a las 48 hrs ya que se debe duplicar o cuando mnimo incrementar un 65 % del valor previo. En embarazos mayores de 6 semanas reptase el USG cuando desaparezca el sangrado o de no desaparecer realcese a la semana, de no tener USG valore salud fetal despus de las 6 semanas mediante la cuantificacin de la fraccin beta de gonadotropina corionica que debe incrementar al doble o mnimo un 65% del valor previo a las 72 hrs hasta completar las 12 semanas

Certificar salud materna (DM, Hipo o hipertiroidismo)Tratar de identificar la causa (EGO, Frotis y cultivo vaginal)Con 1500 u de fraccin beta debe verse el saco gestacional en tero con USG endovaginal y con 2000 debe verse con USG abdominal, de no encontrarse dentro del tero sospchese la presencia de un embarazo ectpico.MANEJO

- Cuadro AgudoReposo absoluto (No actividad sexual, No actividad en casa, solo movilizacin al bao)

Indometacina 25 mg vo 1 cada 6 horas por 2 das

Progestageno (Progesterona) 100 mg micronizada cada 6 horas por una semana (revaloracin en 7 das)Tratar causa desencadenante

Orientese a la paciente que en caso de sangrado y solo observarse saco gestacional existe un 50% de que el embarazo se puede perder y cuando se observa embrin existe un 25% que el embarazo puede perderse.

Cuando se observa embrin y el latido cardiaco fetal es menor de 90 lpm indquese que hay grandes probabilidades que se pierda el embarazo.

**Cuantificacin de fraccin beta y si es mayor de 5 semanas realizar usg obsttrico (valorar va endovaginal) posterior a tratamiento

Aborto en Evolucin

Certificar embarazo

Certificar salud del embrin

Usg > 5 semanas (< 5 semanas fraccin beta de HGC y usg)

Certificar salud materna

Dependiendo la magnitud del sangrado (< 500 ml en 24 horas) intenta rescatar si es mayor el sangrado (> 500 ml) concluir el embarazo mediante un legrado o AMEU (Realizar AMEU en embarazos < de 12 semanas)**Si se puede rescatar, en embarazos < 5 semanas realizar medicin de fraccin beta de HGC y > 5 Semanas usg obsttrico. Administrese indometacina 25 mg cada 6 hrs por 2-3 dias, Progesterona micronizada (utrogestran) VO 100 g cada 6 hrs por una semana y revalorar o progesterona micronizada (Prosphere) inyectable 200 mg IM cada 4 dias previa valoracin de la salud del embrin, de evolucionar satisfactoriamente puede mantenerse hasta las 9 semanas..Si se rescata el embarazo cuando cursa entre 6-9 sdg advirtase a la paciente que entre 11 -13.6 sdg es obligatorio usg de cromosomopata ya que los abortos a la edad de gestacin que ella tiene se debe a los defectos de cromosomas.Aborto inminente.

Conclyase el aborto o extrigase los restos de canal endocervical con una pinza de anillo si la magnitud del sangrado es importante para evitar que continue e indquese el uso de oxitcicos tipo misoprostol 400 mcg via rectal + oxitocina en infusin a 20 MU por minuto , realizar BH, QS,TP y TPT, Gpo y Rh, y en caso de anemia con Hb 4 mm sin actividad cardiaca= HMR)

Realizar BH, Gpo y Rh, Tiempos de coagulacin

Aborto DiferidoSimilar al HMR, en estos casos, no se puede tocar o realizar interrupcin si no hay pruebas de coagulacin.

Abortos complicados

Los cuales casi no se presentan en nuestro medio, por el uso de Misoprostol.- Sepsis: Presentan sangrado, dolor plvico tipo clico, expulsin del producto o es el antecedente que quedaron restos. Cuadro clnico: Fiebre, escurrimiento trasnvaginal ftido, tero doloroso y puede llegar haber datos de pelviperitonitis.

Se debe realizar usg, BH, Gpo y Rh, QS, Pruebas de coagulacin, Hemocultivo si hay fiebre, cultivos vaginales, si no hay fiebre cultivo de cavidad uterina.

INDICACIONES:Sol. Cristaloide 1000cc para 2 horas

Impregnacin con antibiticos:

PSC 10 millones DU y continuar con PSC 5 millones IV Cada 6 horas. Se debe utilizar doble esquema de antibiticos:Penicilina + aminoglucosido

Amikacina 1 gr DU y continuar con Amikacina 500 mg cada 12 horas IM o IV Administar oxitocicos con la finalidad que el tero se mantenga contrado para evitar difusin de la bacteria. 20 mU x min.

Misoprostol 400 mg VR DU.

Metilprednisolona 250 mg para evitar choque sptico (estabiliza los lisosomas) y repetirse en el momentos de la limpieza uterina.

1) Despus de 6 horas de impregnacin de antibiticos (con fiebre o sin fiebre) realizar limpieza de cavidad uterina (LUI o AMEU) Mantener tratamiento con antibiticos parenterales por 48 horas de estar afbril, egresar con antibititcos orales o IM hasta completar 7 das.

2) en caso de persistir la fiebre 48 h despus de la limpieza de cavidad adicionar a los antibiticos 600 mg de Clindamicina diluidos en 100 de SAF cada 6 horas. Realizar nueva limpieza de cavidad inmediato, si despus de 24 horas esta afebril continuar antibiticos x 72 horas parenterales y luego por va oral hasta esquema de 7 das3) De persistir la fiebre despues de 24 hrs del 2do legrado realizar histerectoma (sin importar paridad).

- Hemorragia.Transfundir. Por cada unidad de sangre trasnfundida administra una unidad de plasma a partir de las tercera unidad de concentrado eritrocitario y en caso de plaquetas menor de 50 mil llevece a 100 mil con concentrado palquetario. (5 a 8 mil x cada unidad de concentrado plaquetario).

Toda paciente con Rh negativo realcese Coombs indirecto si la pareja sexual es Rh positivo. Y si el coombs resulta negativo administrese 50 a 150 mg de inmunoglobulina anti-D de preferencia antes de las 72 hrs del evento.

Manejo pos-egreso

1.- Indicar MPF

2.- Identificar posible causa del aborto y dar tratamiento.

3.- Valorar la administracin de Hierro. (valoracin de gammaglobulina en toda paciente con O(-)4.- Orientar sobre un nuevo embarazo, lo puede intentar 6 meses despues del aborto5.- El riesgo de un aborto despus de un 1er aborto es del 25% despus de un 2do 33%

6.- Previo al embarazo administrar Ac. Folico 5 mg diario por 4 meses a la pareja y todo el tiempo que lo esten intentando. Al lograr el embarazo continuar con acido flico 5 mg por 3 meses mas (embarazada)

7.- Antes de un 2do embarazo, solicitar anticuerpos antifosfolipidos

8.- Anticoagulante lpico

9.- Prueba de funcin tiroidea

10.- Coombs indirecto a pacientes Rh negativo11.- Valor en el siguiente embarazo Aspirina Protec 100 mg diarios