clase 6 julio 28(4°3 4°4)

1
Fecha: julio 28 (4°3 – 4°4) Temas: Mezclas o Combinaciones Tipos de mezclas: las mezclas pueden ser de dos tipos: 1. Homogéneas: son las mezclas donde no se diferencian sus componentes. Por ejemplo: si mezclamos agua con azúcar, a simple vista no se sabe si es solo agua o tiene algo más; estas mezclas son solubles, es decir, que forman una sola capa al unirse. 2. Heterogéneas : son las mezclas donde se pueden distinguir a simple vista sus componentes. Por ejemplo: una ensalada de frutas; estas mezclas son insolubles, es decir, forma varias capas al unirse. Actividad: Elaboro un listado de algunos alimentos que utilizan en mi casa para preparar el almuerzo; luego los clasifico según sean mezclas homogéneas o heterogéneas. Se realiza un taller por parejas para entregar la próxima clase.

Upload: monica-munoz

Post on 30-Jul-2015

55 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 6 julio 28(4°3 4°4)

Fecha: julio 28 (4°3 – 4°4)

Temas: Mezclas o Combinaciones

Tipos de mezclas: las mezclas pueden ser de dos tipos:

1. Homogéneas: son las mezclas donde no se diferencian sus componentes. Por ejemplo: si mezclamos agua con azúcar, a simple vista no se sabe si es solo agua o tiene algo más; estas mezclas son solubles, es decir, que forman una sola capa al unirse.

2. Heterogéneas : son las mezclas donde se pueden distinguir a simple vista sus componentes. Por ejemplo: una ensalada de frutas; estas mezclas son insolubles, es decir, forma varias capas al unirse.

Actividad: Elaboro un listado de algunos alimentos que utilizan en mi casa para preparar el almuerzo; luego los clasifico según sean mezclas homogéneas o heterogéneas.

Se realiza un taller por parejas para entregar la próxima clase.