clase 3 elementos básicos del movimiento

4

Click here to load reader

Upload: patricia-quintanilla

Post on 06-Apr-2015

3.186 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3 Elementos Básicos del Movimiento

VMIG

“Valor y Confianza”

COLEGIO GUADALUPANOCURSILLO PARA ALUMNAS DE NUEVO INGRESO

PRIMER AÑO DE BACHILLERATO

CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DEL MOVIMIENTO: POSICIÓN, TIEMPO,

TRAYECTORIA, DESPLAZAMIENTO, VELOCIDAD MEDIA Y RAPIDEZ MEDIA.

COMPETENCIA: Reconocer correctamente los elementos básicos del movimiento.para su

aplicación en la resolución de problemas.

MOVIMIENTO. Es el cambio de posición de un cuerpo con respecto a un observador durante

un cierto tiempo.

POSICIÓN ( X ). La posición es la situación con respecto al sistema de referencia. La

posición se define con respecto a un SISTEMA DE REFERENCIA. Se representa por un

punto.

TIEMPO ( t ). Es la duración de alguna acción, o de algún evento, sujeto a variación.

TRAYECTORIA. Es el conjunto de puntos sucesivos que describen la posición de un objeto

en su movimiento.

0 1 2-1-2

X2=2X1=-1

x

y (x,y)

0

Page 2: Clase 3 Elementos Básicos del Movimiento

Rectilínea Circular Curva

DESPLAZAMIENTO , ( . ES EL CAMBIO DE POSICIÓN DE LA

PARTÍCULAL MOVERSE DE UN PUNTO INICIAL (POSICIÓN INICIAL) A OTRO (POSICIÓN

FINAL)

EJEMPLO. Una persona se mueve de una posición inicial de xi= 3m a una posición xf= 15 m.

R/ 15m – 3 m= 12m

VELOCIDAD MEDIA (Vm). Es la relación que existe entre la variación de posición en

el tiempo transcurrido. La velocidad media apunta en la misma dirección del vector

desplazamiento. La velocidad media se define como:

0 1 2-1-2

X2=2X1=-1

x

y (x,y)

0

=3

x

y

0

x1, x2, x3, ....................xn

Page 3: Clase 3 Elementos Básicos del Movimiento

RAPIDEZ MEDIA (Vm). Es el cociente entre la distancia total recorrida en el intervalo de

tiempo empleado. La rapidez media se define como:

=

VELOCIDAD INSTANTÁNEA (V). Es la velocidad en un instante de tiempo determinado. El

vector velocidad instantánea es tangente a la trayectoria que describe la partícula

RAPIDEZ INSTANTÁNEA (V). Es la magnitud de la velocidad instantánea. Se le llama

también rapidez.

ACELERACIÓN ( a ). Es el cambio de velocidad por unidad de tiempo. Cuando la velocidad

de un objeto cambia con el tiempo, se dice que el objeto experimenta una aceleración. La

aceleración se define así:

EJEMPLO: Supongamos que un auto acelera de una velocidad inicial de Vi=10m/s a una

velocidad de Vf=30m/s en un intervalo de tiempo de 2.0s.

m/s2

RESUMEN.

CANTIDAD FÍSICA FÓRMULA ESCALA

R

VECTO

R

UNIDADES DE MEDIDA

Vector Posición √ mts., cms, piesTiempo √ segundos, minutos,

horasDesplazamiento √ mts., cms, pies

Velocidad Media √ mts/s, cms/s, pies/s

Rapidez Media √ mts/s, cms/s, pies/s

Distancia total recorrida

Tiempo empleado

t

x

v

Page 4: Clase 3 Elementos Básicos del Movimiento

Velocidad instantánea

√ mts/s, cms/s, pies/s

Rapidez instantánea √ mts/s, cms/s, pies/sAcelaración √ m/s2, cm/s2, pies/s2