clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

Upload: marianafontenla

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    1/24

     

    MÓDULO II

    EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

    En el Módulo I realizamos una rápida introducción a los Derechos Humanos,

    destacando su carácter dinámico y su vinculación con los procesos históricos,

    sociales y económicos que acompañan su puesta en práctica, así como su

    fundamento en el principio de la dignidad de la persona humana. Destacamos

    también que las diferentes perspectivas que pueden adoptarse para su análisis

    (jurídica, sociológica, antropológica), no deben disociarse si deseamos lograr

    una visión integral y comprensiva de los mismos.

    En este Módulo trataremos sobre Educación en Derechos Humanos. Desde la

    perspectiva del sentido común, se entiende por educación en derechos

    humanos a toda actividad que promueve la difusión y práctica de los derechos

    humanos en diferentes contextos. Según esta definición, educación en derechos

    humanos incluiría un amplio espectro de actividades, desde talleres breves de

    educación sexual en hospitales y centros de salud, cursos de alfabetización,

    actividades de inclusión social de grupos en situación de vulnerabilidad

    (personas ancianas, discapacitadas, mujeres, migrantes), hasta cursos

    sistemáticos, seminarios y posgrados desarrollados en instituciones académicas,

    colegios profesionales y universidades.

    Las áreas relativas a derechos humanos de los organismos internacionales, tales

    como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ylos organismos especializados en temas de educación como la Organización

    Internacional para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( cuya sigla en inglés es

    UNESCO), han elaborado una definición amplia sobre Educación en Derechos

    Humanos, entendiéndola como un conjunto de actividades de educación,

    capacitación y difusión de información orientadas a crear una cultura universal

    en la esfera de los derechos humanos, lo cual se realiza transmitiendo

    conocimientos y promoviendo actitudes de comprensión y de igualdad entre lossexos, amistad entre las naciones, las poblaciones indígenas y los grupos

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    2/24

     

    raciales, con la intención de desarrollar plenamente el sentido de dignidad del

    ser humano y facilitar la participación de todas las personas en sociedades

    libres.

    Esta definición de los organismos internacionales fue elaborada el año 2005, en

    el marco de un Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos,

    cuya función fue actuar para la movilización y el impulso de los actores

    nacionales y locales, quienes tendrían la responsabilidad de adecuar las grandes

    líneas de acción a programas y proyectos más adecuados a las realidades y

    necesidades de sus respectivos países y contextos culturales.

    La Educación en Derechos Humanos en América Latina y el Caribe

    En las regiones de América Latina y el Caribe las prácticas relativas a Educación

    en Derechos Humanos han tenido una historia heterogénea, pero a partir de la

    segunda mitad del siglo XX se vincularon en forma directa con el

    restablecimiento del ejercicio de la ciudadanía democrática luego de losperíodos de las dictaduras militares acaecidas durante la etapa de la Guerra

    Fría.

    Mientras que los países de Europa Occidental establecían a la protección de los

    Derechos Humanos como los ejes rectores para la prevención de guerras y

    conflictos sociales violentos, en la misma etapa histórica los países de América

    Latina atravesaban la transición a sistemas democráticos y restablecían

    progresivamente sus Estados de derecho luego de cruentas violaciones a los

    derechos humanos. La educación en derechos humanos tuvo entonces una

    función de transformación social, de re-establecimiento de los lazos de respeto

    y de convivencia, y desde una función más socio-pedagógica, de análisis de los

    hechos acontecidos durante el período de violencia política y de terrorismo de

    Estado, creando un nuevo espacio de memoria y la comprensión de la

    “otredad”. Estos análisis abrieron debates sobre la noción de responsabilidad, el

    reconocimiento de la participación en un pasado común, y la importancia del

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    3/24

     

    diálogo permanente con el presente y el futuro, como analizaremos al final de

    este Módulo.

    En nuestro contexto, las ideas del pedagogo brasileño Paulo Freire pueden

    plantearse como horizontes de sentido en todo tipo de educación, pero

    especialmente en la educación en derechos humanos por su énfasis en los

    principios de igualdad y no discriminación. Es importante destacar que las

    primeras obras de Paulo Freire surgieron en el marco de los movimientos de

    liberación contra el colonialismo en América Latina y en procesos de

    alfabetización de poblaciones campesinas rurales. En base a sus ideas, Soraya ElAchkar elaboró una definición de educación en y para los derechos humanos

    como “una práctica política pedagógica con afán de intervención socio-

    cultural ”, que consideramos como la más adecuada para los propósitos de este

    curso1.

    Según Freire, el educador/a (entendido como toda persona que colabora en un

    proceso de enseñanza, y que puede denominarse enseñante, maestro/a,

    tutor/a, profesor/a, docente), “en tanto educa, es educado”, a través del

    diálogo con sus interlocutores/as, quienes al ser educados/as, también educan.

    Tanto enseñantes como alumnos/as son sujetos  del proceso educativo, y el

    papel de todo/a docente es proporcionar condiciones para que se dé el pasaje

    de un conocimiento que se puede caracterizar como “opinión no

    fundamentada”, de carácter ingenuo o basado en preconceptos no sujetos a

    análisis, a un nivel de interpretación crítica de los problemas de su realidad

    social y política.

    Se destaca la calidad de sujetos  del proceso de educación tanto de docentes

    como de alumnos/as. Desde el rol de los/las alumnos/as, éstos son partícipes no

    pasivos en una situación de enseñanza (incluso cuando se niegan a aprender

    algo), ya que poseen conocimientos previos, esquemas mentales, aspectos

    1 EL ACHKAR, Soraya. 2002. “Una mirada a la Educación en Derechos Humanos desde el pensamiento de

    Paulo Freire”. En: Mato, Daniel (coord.). Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas encultura y poder. Caracas: Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (CLACSO) y CEAP, FACES,Universidad Central de Venezuela, pp.11-120.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    4/24

     

    afectivos en relación con el aprendizaje, ideas respecto a los/las docentes y a los

    contenidos y estrategias de enseñanza. Por esto no se les puede imponer

    aquello que los programas o enseñantes consideran importantes, idea arraigada

    no sólo en la educación sino también en otros aspectos de la vida social (medios

    de comunicación, publicidad). Desde el rol de los/las enseñantes, descubrir

    cuáles son estos esquemas mentales y conocimientos previos de sus

    alumnos/as, como sujetos de aprendizaje, indagar las prácticas de enseñanza

    que más se adecuan a los diferentes estilos culturales, e intentar generar un

    vínculo afectivo fundado en el respeto, los convierte también en sujetos del

    proceso educativo. De este modo, los/las docentes y enseñantes nunca son

    ejecutores pasivos de programas o actividades previamente planificadas por

    especialistas.

    La educación, según las ideas de Paulo Freire y que El Achar re-interpreta para laeducación en y para los derechos humanos, es concebida como una

    intervención político-cultural , cuya estrategia es el diálogo, entendido como un

    acto de conocimiento colectivo para construir un saber. En esta construcción,

    los sujetos del proceso educativo asumen un compromiso ético (el respeto por

    la diversidad de ideas, la noción que todos/as son igualmente dignos de

    aprender, la búsqueda de recursos múltiples para diferentes modos de

    aprender y de pensar).

    No existe educación sin sociedad humana y no existe

    hombre fuera de ella. (….) La opción, por lo tanto, está

    entre una ´educación´ para la ´domesticación´ alienaday una educación para la libertad. ´Educación´ para el

    hombre-objeto o educación para el hombre-sujeto.

    Freire, P. (2004): La educación como práctica de lalibertad. Buenos Aires, Siglo XXI, P. 25-26.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    5/24

     

    La educación siempre es una actividad intencionada, tiene propósitos

    específicos centrados en los/las destinatarios/as, que pueden resumirse en

    grandes objetivos: favorecer la superación personal, contribuir a la integración

    social de las personas y ayudar a aprender. Ayudar a aprender, sobre todo, se

    entiende como la posibilidad que los sujetos continúen aprendiendo en el

    futuro por sus propios medios y puedan ampliar o reformular sus modos de

    procesar la información para adecuarse a los cambios culturales (los cambios en

    la tecnología de la información constituyen un ejemplo).

    Entendemos que la educación es una intervención  política, porque abre laposibilidad de pronunciarse y de hablar con el propio lenguaje, y a través de ese

    pronunciamiento, transformar la realidad en la cual se vive. También es una

    intervención cultural porque problematiza la cultura, entendida como las

    formas ideológicas en que un grupo social vive sus circunstancias de vida y les

    otorga sentido. Freire afirma que no existe lenguaje sin pensamiento: “No hay

     palabra verdadera que no sea la unión inquebrantable entre acción y reflexión

    y, por ende, que no sea praxis. De ahí que la palabra verdadera sea

    transformar el mundo”2. 

    Las ideas de Paulo Freire tuvieron un fuerte impacto ideológico en los sistemas

    educativos formales e informales de toda América Latina y de buena parte del

    mundo, así como también en los programas de educación en derechos

    humanos.

    Función social de la educación en las sociedades modernas. Homogeneidad ydiversidad

    A pesar del impacto de las ideas de Paulo Freire y de muchos otros pensadores

    que se inspiraron en ellas y las ampliaron, el funcionamiento de las sociedades

    post- industriales, la globalización económica y el papel del conocimiento, ha

    sometido a la función social de las instituciones educativas, especialmente las

    académicas, a una tensión compleja y contradictoria. En el contexto de nuestro2 FREIRE, Paulo. 1985. Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. Buenos Aires., p.99.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    6/24

     

    país y de América Latina, la socialización de la educación continuó impulsando la

    formación de ciudadanos/as para su intervención en la vida pública en un

    Estado democrático, y simultáneamente consolidó una ideología de

    competitividad y de individualismo, la aceptación de desigualdades como

    resultado de diferencias de capacidades o de origen social y una cierta

    preparación para aceptar la arbitrariedad3.

    Las demandas contradictorias hacia las instituciones educativas surgen de la

    necesidad de satisfacer las exigencias que platea el mundo del trabajo

    (disciplina, sumisión, estandarización), y las exigencias del trabajo autónomo(iniciativa, riesgo, diferenciación). Para comprender esta contradicción resulta

    importante especificar que los mecanismos de socialización en las instituciones

    educativas formales e informales, se concretan a través del currículum explícito

    y del latente u oculto, distinción efectuada por autores tales como Basil

    Bernstein y Michael Apple. El currículum explícito puede indagarse a través de

    los planes de estudio, los programas, los libros de texto, las guías didácticas, las

    tareas de aprendizaje y aquello que los/las profesores exigen en sus exámenes.

    El currículum latente u oculto debe analizarse a través de múltiples aspectos:

    qué se elige y qué se omite de la cultura pública y quien tiene el poder de

    seleccionar; el grado de participación y las formas de trabajo; la ordenación del

    espacio y del tiempo; las estrategias de valoración de las actividades; las formas

    de motivar, de provocar competitividad o colaboración; las formas de control y

    de convivencia y el clima general de las relaciones sociales. Puede existir

    coherencia, contradicción o tensión entre el currículum explícito y el latente u

    oculto. Una disposición rígida o fija de las sillas no es un impedimento para que

    un/a docente con buenas estrategias pueda generar un clima de participación y

    de diálogo con y entre los/las participantes. La utilización de recursos

    tecnológicos no necesariamente contribuye a una mejor comprensión de los

    contenidos, sino que puede obstaculizarla.

    3

      PÉREZ GÓMEZ, A. 1992. “Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la construccióncrítica del conocimiento y la experiencia”. En: Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata,Capítulo I, p. 21.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    7/24

     

    En general, el currículo de las instituciones educativas refleja aquello que los

    intereses dominantes de una sociedad consideran más relevante en una etapa

    histórica determinada. En tal sentido, transmiten una hegemonía ideológica que

    si se mantiene producirá una legitimación de la desigualdad. Esto significa que

    serán más exitosas aquellas personas cuyo lenguaje y cultura guarden más

    afinidad con los patrones ideológicos que se enseñan en las instituciones

    educativas, y que en consecuencia accederán a mejores puestos de trabajo o a

    lugares privilegiados de poder. Sin embargo, la hegemonía ideológica no es un

    hecho social cerrado ni una imposición pasiva, es un proceso en el que grupos y

    clases dominantes actúan para conseguir consenso activo gracias al cual

    gobiernan4. Para esto, las clases dominantes requieren que las clases

    subordinadas acepten su propia posición para conservar esa estructura de

    poder.

    La función de la educación en las sociedades post- industriales contemporáneas,

    además de las tensiones y contradicciones que ya hemos mencionado, tiene la

    capacidad de desarrollar una función compensatoria y liberadora (en términos

    de Paulo Freire) de las desigualdades de origen, a través de el respeto por la

    diversidad, la noción del carácter constructivo del conocimiento personal y el

    análisis de las pautas de conducta que los/las participantes asimilan en la vida

    paralela a las instituciones educativas.

    La lógica de la homogeneidad, en la cual todos/as debían ser, parecer y actuar

    de la misma forma, no implicó que todos/as fueran efectivamente iguales, lo

    cual favoreció a los grupos cuyas culturas eran más similares a las escolares yacadémicas. La lógica de la diversidad, fundamento de una educación crítica y

    de una educación en derechos humanos, impulsó la generación de modelos

    didácticos flexibles más adecuados a diferentes capacidades iniciales y ritmos de

    aprendizaje, modos de comprensión del lenguaje verbal y modos heterogéneos

    de vivenciar la convivencia en grupos. La igualdad de oportunidades,

    inicialmente entendida como la posibilidad de cualquier persona de acceder   a

    una formación educativa, es entendida según esta lógica como una igualdad de4 APPLE, Michael. 1987. Educación y poder. Barcelona, Paidós. Pp.44-45.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    8/24

     

    permanencia dentro del sistema y de la obtención de los mejores resultados

    posibles más allá de su condición inicial.

    En contextos de educación formal o académica, la idea de lógica de la

    homogeneidad se tradujo en la división de grupos de aprendizaje según sus

    capacidades o conocimientos previos, medidas por medio de un examen o test;

    así era frecuente en ciertas épocas, encontrar que en el grupo A se aglutinaban

    los/las alumnos más aventajados, en el grupo B los intermedios, y el grupo C los

    tenían lugar en los dos anteriores. De esta forma se establecía una

     jerarquización implícita que reforzaba las diferencias de capacidades iniciales, yque afectaba incluso la selección de los/las docentes a cargo. Este es un ejemplo

    de la “legitimación de la desigualdad” que mencionamos con anterioridad. Las

    investigaciones en el ámbito de la enseñanza y de la didáctica, promovieron la

    idea que cuanto más heterogéneas fuesen las personas dentro de un grupo de

    aprendizaje, mayores serían las posibilidades de construcción colectiva de

    conocimientos, incluso para los integrantes más “aventajados”, quienes

    accederían a códigos y situaciones de interacción que profundizarían sus

    conocimientos afectivos y emocionales.

    En la educación en derechos humanos resulta importante mantener especial

    vigilancia al modo en que estas lógicas de la homogeneidad y de la diversidad se

    implementen en nuestras actividades de enseñanza. En calidad de docentes,

    tutores, enseñantes o guías, podemos tener ideas previas respecto a nuestros

    destinatarios, según su condición social, su grupo de edad, su actividad laboral o

    la zona geográfica donde habitan. Del mismo modo, nuestros destinatariostienen ideas previas respecto a nosotros/as como enseñantes o tutores/as.

    Estas ideas previas pueden tener un componente basado en la realidad y otro

    en el modo en que la interpretamos. De este modo, no nos será útil formar

    grupos heterogéneos si lo hacemos en base a prejuicios, ya que esto puede

    limitar las posibilidades de intercambio y de diálogo constructivo entre los

    participantes.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    9/24

     

    Como resumen de esta primera parte de la Clase y desde la perspectiva de losDerechos Humanos, las sociedades post- industriales modernas de América

    Latina, transitaron hacia una construcción de consensos diferente a la fundada

    en la noción de homogeneidad que se promovió durante la etapa de la

    consolidación política como nación; el propósito inicial en esta etapa fue la

    integración de la población y la función social de la educación apuntaba a la

    adquisición de conocimientos uniformes y la convivencia democrática en una

    sociedad jerarquizada. En la actualidad, se ha producido una pérdida del papelhegemónico de las instituciones educativas en la transmisión y difusión de la

    información y de conocimientos, por la aparición de espacios virtuales que

    transforman las fronteras de esas instituciones “porosas”.  Las personas que

    ingresan a las instituciones educativas en la actualidad lo hacen con un gran

    capital de preconcepciones, a través de las que interpretan la realidad y deciden

    sus propias acciones. A diferencia de la función social de la educación en el Siglo

    XX, las prácticas educativas en todos los contextos actuales deben facilitar las

    herramientas para el análisis, contraste y re-construcción de estas

    preconcepciones, facilitar procesos de aprendizaje permanentes, ayudar a

    contrastar percepciones propias con las ajenas, para evitar que las mismas

    personas contribuyan a la reproducción de sus modelos mentales y sociales.

    La función social de las instituciones educativas, sean éstas del ámbito formal o

    escolar, o bien de los ámbitos que antes describimos como no formales o

    5 SEGAR, E, C/Browne, Dik. 2004. Popeye/Olaf el Vikingo. Biblioteca Clarín de la Historieta. Buenos Aires.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    10/24

     

    informales, debe apuntar más a un proceso de humanización, ya que sólo

    viviendo en forma democrática en el marco de las experiencias que éstas

    proponen, se puede aprender a vivir y sentir democráticamente en la sociedad,

    a construir y respetar el delicado equilibrio entre la esfera de los intereses y las

    necesidades individuales y las exigencias de la colectividad6.

    La educación como práctica, teoría y técnica

    En este punto, ya hemos aclarado que la práctica de la educación es una formade poder, que está profundamente enraizado tanto en los aspectos prácticos

    (aquellos que mencionamos cuando nos referimos a currículo oculto o latente),

    pero también en los teóricos (los planes de estudio y su fundamentación). Los

    aspectos técnicos, que con frecuencia se consideran como una especie de nexo

    entre la teoría y la práctica, suelen designarse como estrategias o métodos de

    enseñanza, idea que no condice con una concepción de educación en derechos

    humanos como la entendida en este curso. Por un lado, la división teoría-

    práctica en las ciencias sociales es una idea proveniente del siglo XIX, etapa en

    que se intentó brindar el carácter de ciencia a las ciencias sociales, a partir de la

    utilización del mismo método que en las ciencias naturales, donde la

    investigación teórica guiaba la práctica. En las teorías del aprendizaje estas ideas

    se plasmaron a través del conductismo, donde se suponía que todas las

    personas interpretarían y entenderían de idéntico modo los contenidos, las

    actividades y consignas, y de este modo obtendrían los mismos resultados. En

    páginas anteriores, hicimos una referencia a la idea de Paulo Freire por la cual

    “No hay palabra verdadera que no sea la unión inquebrantable entre acción y

    reflexión y, por ende, que no sea praxis. De ahí que la palabra verdadera sea

    transformar el mundo”. Paulo Freire entiende por praxis a una acción reflexiva y

    que puede verbalizarse en palabras, de modo que a través de esta reflexión-

     6  PÉREZ GÓMEZ, A. 1992. “Las funciones sociales de la escuela: de la reproducción a la construcción

    crítica del conocimiento y la experiencia”. En: Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata,Capítulo I.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    11/24

     

    acción puedan modificarse el pensamiento interno para adecuarlo a una nueva

    acción reflexiva. En el Módulo IV profundizaremos sobre la importancia de la

    reflexión-acción en los proyectos de educación en derechos humanos.

    A pesar de la existencia de autores que han analizado profundamente este

    tema, es importante observar cómo se interpretan las tareas específicas en

    proyectos de enseñanza de cualquier índole, para notar cómo perdura una

    división entre áreas “teóricas” (bajo la designación de elaboración de

    programas, contenidos académicos) “técnicas” (planificación curricular,

    metodología, aspectos técnicos-pedagógicos) y “prácticas”, donde suelencentrarse una gran cantidad de aspectos que no pueden incluirse en ninguna de

    las dos categorías anteriores (tareas de ejecución de la enseñanza, trabajos en

    terreno, tareas de campo, pasantías, cursos, jornadas). Con frecuencia la

    división tiene sólo fines de orden interno, pero si vamos a trabajar en temas de

    educación en derechos humanos, debemos saber que nuestras ideologías,

    teorías y esquemas mentales se traducen en algún tipo de acción, no-acción o

    silenciamiento, (“vos ocúpate de los aspectos técnicos pedagógicos que de las

    cuestiones políticas me ocupo yo…”), y que los medios que utilizamos para

    concretar nuestras acciones o prácticas (reuniones, cursos, programas,

     jornadas, actividades de enseñanza, tareas de investigación), son estrategias no

    neutrales.

    En términos de Wifred Carr, las relaciones que se establecen entre teoría y

    práctica son de índole dialéctica: las prácticas tiene sentido siendo teorizadas, y

    las teorías tienen importancia social, histórica y material siendo practicadas. Lapráctica reflexiva como un modo de analizar la coherencia entre nuestras ideas

    y acciones y evitar su estancamiento es uno de los recursos más importantes

    con los que cuentan los/las enseñantes de todos los niveles. Una práctica

    educativa se refiere al trabajo que un/a enseñante realiza en determinadas

    condiciones sociales, históricas e institucionales.

    El significado de la práctica educativa, según Wifred Carr, se construye a partir

    de cuatro ejes: las intenciones del docente, tutor o enseñante, el significado de

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    12/24

     

    la práctica socialmente construida e interpretada por el propio docente y

    otros/as miembros de su comunidad, el contexto histórico y el contexto político

    -que incluye la micro-política de clase y las relaciones de origen social, género,

    lenguaje y factores culturales que provienen del ámbito social más amplio-7.

    El autor citado en el párrafo anterior, diferencia cuatro modos de aproximación

    a la práctica educativa:

      Aproximación del sentido común: entrar en una práctica educativa

    es pensar y actuar de conformidad con una teoría construida sobre

    principios prácticos, los cuales son generalizaciones adquiridas por la

    observación y el análisis de la práctica.

      Aproximación de “ciencia aplicada”: la práctica educativa se funda

    en ciencias tales como la psicología, la tecnología de la educación, la

    sociología, el derecho, la antropología. La práctica educativa es

    concebida como una actividad técnica con un propósito educativo.

      Aproximación práctica: la educación es una acción humana

    abierta, reflexiva, compleja, que no puede determinarse por

    principios teóricos ni por reglas técnicas. Es una actividad ética donde

    los objetivos son compromisos educativos.

     

     Aproximación crítica: (cuya base filosófica surge del autor Hürgen

    Habermas y en el campo educativo de Basil Bernstein) conserva

    ciertos puntos de vista de la aproximación de “ciencia aplicada” y de

    la aproximación práctica, sólo que profundiza la idea que las creencias

    de los practicantes puede explicarse en términos objetivos, que éstas

    pueden ser resultados de la estructura social y otros antecedentes.

    Considera que los/las docentes, enseñantes y tutores deben explorar

    7 CARR, Wifred. 1990. Hacia una ciencia crítica de la educación. Laertes. Barcelona.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    13/24

     

    en forma permanente sus creencias, analizar las que fueron

    heredadas por las costumbre, la tradición y la ideología, para pasar

    desde un estado de irracionalidad a uno de racionalidad, o bien desde

    la ignorancia al del saber y la reflexión.

    Ya se ha destacado que la práctica de la educación es una forma de poder en

    manos de los/las enseñantes y de las instituciones educativas, tanto para la

    continuidad como para el cambio social. La aproximación crítica a la práctica

    educativa que propone Wifred Carr es especialmente válida para una

    perspectiva de educación en derechos humanos que considera a la totalidad de

    las personas con capacidades para aprender y pensar, aspecto que comparte

    con Paulo Freire.

    Cultura política y educación. Las nuevas desigualdades sociales

    Volviendo al plano de la cultura política y su relación con la educación, toda la

    historia de la educación occidental está relacionada con la idea de construcción

    de una nación, la democracia y el mercado como sistema de producción de

    capitales. La idea de nación se concibió siempre como vinculada con la

    democracia en los sistemas educativos, con un fuerte énfasis en los aprendizajes

    de tipo afectivos vinculados a los símbolos, los rituales las figuras de los

    próceres y de las instituciones encargadas de difundir las pautas de cohesión

    social.

    El sistema educativo tradicional en nuestro país, además de la lógica de

    homogeneidad antes tratada, respondió a estos requerimientos a través de la

    secuencialidad en grados y años, la jerarquización en niveles (primario,

    secundario, secundario), suponiendo una cierta capacidad evolutiva y similitud

    de experiencias en las personas de edad similar y la adecuación de sus

    modalidades (bachillerato, estudios comerciales o técnicos, escuelas normales

    de maestras), al lugar que cada sector ocuparía en la jerarquía socio-económica.El ascenso en los grados y niveles implica el acceso a estadios de comprensión

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    14/24

     

    más complejos de la realidad y a posiciones sociales de mayor prestigio y

    poder8.

    El componente democrático en esta etapa y en el caso del sistema educativo

    argentino, se plasmó a través del acceso universal y obligatorio a la escuela

    primaria, del laicismo, la lealtad a la nación y la lengua oficial. Esta primera

    socialización escolar permitió plasmar una identidad que integrara ideologías

    extranjeras y anti-capitalistas, frente a la gran cantidad de población inmigrante

    que ingresó a nuestro país durante la primera mitad del siglo XX.

    La lógica de la homogeneidad de esta etapa fundacional fue perdiendo su

    carácter absoluto con los cambios generados, a partir de las últimas décadas del

    Siglo XX, por una crisis estructural que afectó en forma simultánea a las

    instituciones responsables de la cohesión social  –las que conforman el Estado-,

    a las relaciones entre economía y sociedad - a través del trabajo-, y los modos

    de constitución de las identidades individuales y colectivas -sujetos individuales

    y colectivos-. El uso intensivo del conocimiento produce, en forma simultánea,

    fenómenos de más igualdad y de más desigualdad, de más homogeneidad y de

    mayor diferenciación. Uno de los factores que produjo este fenómeno es la

    transformación en la organización del trabajo. La aparición de fuertes redes

    transnacionales, que ofrecen empleos muy bien remunerados para los que se

    requiere más capacitación y formación, excluye en forma total a quienes no las

    integran y que deben concentrarse en los sectores de salarios más modestos.

    Existe así una minoría de trabajadores con empleos estables y altamente

    remunerados, a quienes a cambio de la garantía de seguridad se les exige unaidentificación total con la empresa y sus requerimientos de reconversión

    permanente; y un resto de trabajadores en condiciones de cierta precariedad,

    contratos temporales, trabajos interinos, de tiempo parcial o bien

    desempleados.

    La sociedad vertical basada en una relación de explotación entre quienes

    ocupaban posiciones superiores e inferiores, está cambiando hacia una

    8 TEDESCO, Juan C. 1995. El nuevo pacto educativo. Anaya. Buenos Aires.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    15/24

     

    sociedad donde no importa tanto la jerarquía dentro de la pirámide, sino la

    distancia con respecto a un centro. En las relaciones de explotación,

    explotadores y explotados/as pertenecían a la misma esfera económica y social

    y se requerían como partes del sistema; los explotados podían reaccionar en

    forma de movilizaciones colectivas a partir de su conciencia de clase. Esta

    estructura y su dinámica están siendo reemplazadas por relaciones de exclusión

    o des-afiliación. Según Robert Castel, citado por Tedesco, en la exclusión no

    existe una relación, como en el caso de la explotación, sino una ruptura, donde

    no se imposibilita una reacción organizada porque ya no existe un grupo

    contestatario9.

    Las pirámides tradicionales están siendo reemplazadas por redes donde las

    desigualdades son internas: dentro del proceso productivo más amplio, los

    mejores se agrupan con los mejores y los mediocres con los mediocres, siendo

    cada unidad de producción un sub-conjunto homogéneo. En la economía

    capitalista tradicional cada segmento social era una categoría, y la desigualdad

    se producía entre grupos sociales, lo cual se denominó desigualdad inter-

    categorial. En esta concepción, la pobreza o la condición asalariada se asociaban

    a un orden social injusto. En el capitalismo actual, la segmentación se produce

    dentro de cada grupo social. Esto pone en crisis la representación que cada

    individuo tiene de sí mismo, produciéndose una ruptura de la cohesión social y

    de las funciones de integración de instituciones tales como las educativas.

    La articulación entre el saber, la ciudadanía y la política adquieren nuevos

    significados. Los Estados-Nación sufrieron cambios en su dimensión política porel impacto de la globalización económica y la tendencia a la construcción de

    entidades políticas supra-nacionales. Esto modificó el concepto de ciudadanía

    tradicional, generando adhesión a esas entidades supranacionales y en reacción,

    un repliegue sobre los comunitarismos locales. La idea de ciudadanía comenzó a

    definirse más por sus aspectos culturales que por sus aspectos políticos. Desde

    una visión de los derechos humanos, esto ha generado, a nivel mundial, una

    9 TEDESCO, Juan Carlos. 2002. La educación en el marco del nuevo capitalismo. En: Revista del InstitutoInteramericano de Derechos Humanos Nº 36, Julio-diciembre, pp.132-148.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    16/24

     

    ruptura de vínculos tradicionales de solidaridad, con nuevas formas de exclusión

    y marginalidad, pero también nuevas formas de asociación y de expresión de

    algunos de esos sectores excluidos. En nuestro país el fenómeno social de los

    denominados “cartoneros” refleja una exclusión de los mercados laborales

    formales, pero ha generado también la formación de cooperativas de trabajo,

    de guarderías y espacios de apoyo escolar para los/as hijos/as de quienes

    recorren los centros urbanos en horarios nocturnos, sobre todo.

    En términos de ciudadanía, educación y derechos humanos, un extremo

    repliegue sobre los comunitarismos locales llevaría a un aislamiento oautoexclusión, a fundamentalismos o extremismos donde las diversidades no

    son aceptadas. Una versión más inclusiva apunta a la idea de ciudadanía global,

    donde la solidaridad está más vinculada a la pertenencia al género humano

    como totalidad y no a alguna de sus particularidades.

    La nueva capacidad que necesariamente deben promover los Estados, a través

    de la educación y de todos los mecanismos de socialización posibles, es la de

    vivir juntos, como condición de un orden social sustentable.

    Articulaciones conflictivas entre saber, conocimiento y política

    La transición desde una sociedad vertical a una más horizontal implicó la

    disminución de la movilidad social vertical y el aumento de la movilidad social

    horizontal. Este fenómeno plantea nuevas necesidades a las personas y todas

    las prácticas educativas. Una de ellas es la necesidad de educarse a lo largo de

    toda la vida para poder adecuarse a los requerimientos del desempeño social y

    productivo. La democratización de los circuitos en los cuales se genera y se

    distribuye el conocimiento socialmente significativo constituye una de la

    prioridades para la participación social, con lo cual se debe enfatizar el alcance

    universal de la educación, entendida no sólo como la educación básica

    universal sino como el acceso a niveles superiores de comprensión y análisis de

    realidades y fenómenos complejos. Esto último es una condición necesaria para

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    17/24

     

    evitar la ruptura de la cohesión social, al cual antes designamos como orden

    social sustentable10.

    Las instituciones educativas deben ayudar en el plano individual para el uso

    consiente, crítico y activo de los aparatos que acumulan información y

    conocimiento, y en el plano colectivo deben proporcionar posibilidades de

    formación del sentido de solidaridad y de pertenencia, para compensar el déficit

    de experiencias democráticas y pluralistas en las sociedades fragmentadas

    actuales.

    Los sistemas educativos de América Latina, ante el impacto de estos cambios

    sociales, económicos y políticos, respondieron con una tendencia a la

    descentralización, mayor conciencia pública sobre la importancia de la

    educación en la gobernabilidad democrática, y un aumento de la inversión que

    no se tradujo en un aumento de la equidad educativa. Una explicación a esta

    paradoja, es que el deterioro de las condiciones de educabilidad con las cuales

    las personas llegan a las instancias educativas dificulta enormemente las

    posibles mejoras en los resultados de cualquier programa. Un nivel mínimo de

    equidad social es indispensable para la viabilidad y éxito de los proyectos, ya

    que por debajo de cierta línea de subsistencia, los cambios institucionales,

    pedagógicos y tecnológicos tienen un impacto muy poco significativo en los

    resultados educativos.

    10  TEDESCO, Juan C. 2002. La educación en el marco del nuevo capitalismo. En: Revista del InstitutoInteramericano de Derechos Humanos N° 36, Julio-diciembre, pp.132.148.

    La ruptura o quiebre de un orden social sustentable ha sido representada en

    diversas formas a través de obras literarias y también en diversas películas, en forma de metáforas. En la novela de Anthony Burguess “La naranja

    mecánica”, se plant ea cómo las instituciones de un Estado gestionan las

    acciones de violencia de uno de sus miembros, con la suma de su poder haciauna sola persona a la que no tratan como tal. Muchas nuevas películas sobre

    epidemias y zombies plantean situaciones de temor extremo de poblaciones o grupos a quedar sin defensas ante “ seres infectados”   y el aislamiento y la

    matanza éstos como único medio de supervivencia inmediata.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    18/24

     

    El proceso de descentralización educativa que se promovió en la década de1990 desde una perspectiva administrativa y presupuestaria, y con el fin de

    reducir el gasto público, generó mayor desigualdad al proporcionar autonomía a

    las provincias, pero sin los mecanismos apropiados para enfrentar los

    problemas de la diversidad y de la desigualdad. En la primera parte del Módulo I

    nos referimos a la existencia de comunidades no homogéneas y la importancia

    de la prevención de prácticas sociales discriminatorias, donde las desigualdades

    de origen, circunstancias o contextuales se perpetúan o profundizan comoconsecuencia de una no intervención de los organismos del Estado para ayudar

    a que estas diferencias no se cristalicen. En las prácticas educativas en general, y

    en los proyectos de educación en derechos humanos, resulta fundamental la

    implementación de programas de “discriminación positiva”, donde grupos,

    comunidades o personas en situación de desventaja o vulnerabilidad reciban

    especial atención para equiparar sus posibilidades de aprendizaje con los demás

    grupos sociales. De esta manera se posibilitaría la función compensatoria y de

    cambio de la educación y la mejora de las condiciones de inicio de grupos o

    personas para que los resultados de los proyectos más globales colaboren en

    sus situaciones específicas a largo plazo.

    A estas cuestiones más generales propias de la mayoría de los países

    occidentales, se suman las particularidades sociales, históricas y culturales

    propias de cada nación.

    En Argentina, existió desde los orígenes del sistema de educación pública, una

    división entre la cultura escolar y la no escolar, entre un “saber” urbano, que

    destacaba valores como la pulcritud, la puntualidad, la limpieza, la obediencia, y

    que limitaba el aprendizaje de los acervos culturales propios, en especial en

    alumnos/as hijos/as de inmigrantes o de los grupos para quienes el español no

    era su lengua materna. Se fueron construyendo así representaciones parciales

    de la cultura, del saber escolar y extra/escolar, concepciones sectarias y una

    cierta desvalorización de la cultural nacional profunda, que coexistía con un

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    19/24

     

    patriotismo aristocratizante11. El rechazo a ciertos legados o herencias impactó

    en toda la ideología de la sociedad, en las aspiraciones de las nacientes clases

    medias y en la formación de los docentes y enseñantes, quienes representaban

    estos valores de clase y los reproducían, en especial en las zonas urbanas.

    En la memoria colectiva de nuestra historia han quedado plasmadas dicotomías

    tales como unitarios y federales, civilización o barbarie, educable o no educable,

    criollo o extranjero, indio o criollo, conservadores o liberales, radicales y

    peronistas, civiles y militares.

    La dificultad de nuestra sociedad para cuidar sus vínculos, mantener pactos,

    cumplir acuerdos, respetar la función normativa con una visión prospectiva real,

    tiene en partes su origen en la definición de cultura del liberalismo pedagógico

    del siglo XIX, que era dicotómica e intolerante con las diferencias, a pesar de la

    multiculturalidad producida por la inmigración. La educación negaba o

    eliminaba al contrincante, debía generar un consenso obligado a través de la

    violencia simbólica para que todas las personas hablaran la misma lengua y

    tuvieran las mismas costumbres. Este modelo único de ciudadano ideal subyació

    en forma implícita durante varios períodos democráticos del siglo XX y atentó

    contra la articulación de una convivencia democrática, generando las

    condiciones de posibilidad para la instalación de gobiernos autoritarios.

    Según Adriana Puiggrós, las dificultades en sostener la democracia como

    producción permanente se encuentra en la insuficiencia para sostener la

    convivencia, la producción y la transmisión cultural. Las dificultades de

    articulación entre el saber y el poder que sostengan como sujetos al pueblo y a

    la Nación, las dificultades de volcar la cultura al sistema productivo y promover

    su diversificación y la dificultad en construir formas políticas democráticas para

    la convivencia en todos los espacios de la vida social, son algunas de las

    limitaciones para la generación de un saber que integre el material heredado

    con elementos utópicos prospectivos.

    11 PUIGGRÓS, Adriana. 2005. El lugar del saber. Conflictos y alternativas entre educación, conocimiento y política. Buenos Aires, Galerna. Capítulos 1 y 2.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    20/24

     

    Un aspecto importante que resulta de las ideas anteriores es el papel que se le

    otorga a la educación y a la memoria dentro del paradigma de los derechos

    humanos. Aún perdura en la enseñanza de varias disciplinas escolares una

    ficcionalización del pasado y una descontextualización de las situaciones

    históricas y políticas que ocurrieron en nuestro país. Esto ha contribuido a que

    la memoria sufriera una cierta obturación y que muchas experiencias propias en

    relación con la historia de nuestro país fueran ocultadas (las historias contadas a

    los/las nietos/as o bisnietos/as de inmigrantes, vivencias directas de situaciones

    históricas ocurridas en nuestro país). De un modo similar al expresado por

    Adriana Puiggrós al referirse a la importancia de un saber que integre el legado

    heredado con elementos utópicos prospectivos, la enseñanza de la memoria, en

    el marco de disciplinas escolares o bien dentro de programas de educación en

    derechos humanos, parte de la idea que el pasado se encuentra en diálogo

    permanente con el presente y con el futuro, pero para esto se requiere

    reconocerse como partícipes de un pasado común12.

    Educación y memoria

    Se requiere saber qué recordar, cómo y para qué, para habilitar vínculos

    significativos entre el pasado y que permitan imaginar futuros más justos.

    Elizabeth Jelin realiza una distinción fundamental: es imposible encontrar una

    memoria, una visión o interpretación única del pasado compartidas por toda

    una sociedad. Hay interpretaciones rivales, alternativas, momentos de mayorconsenso en relación a un libreto del pasado, que suelen contar los vencedores

    de conflictos o batallas históricas. Pero siempre habrá otras memorias e

    interpretaciones alterativas. “El espacio de la memoria es un espacio de lucha

    política, y no pocas veces esta lucha es concebida en términos de la lucha

    ‘contra el olvido’: recordar para no repetir. Las consignas en este punto pueden

    12

      ROSEMBERG, Julia y KOVACIC, Verónica. 2010. Educación, Memoria y Derechos Humanos:orientaciones pedagógicas y recomendaciones para su enseñanza. Buenos Aires, Ministerio deEducación de la Nación, P. 8.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    21/24

     

    ser algo tramposas. La ‘memoria contra el olvido’ o ‘contra el silencio’ esconde

    lo que en realidad es una oposición entre memorias rivales (cada una de ellas

    con sus propios olvidos). Es en verdad ‘memoria contra memoria’”13.

    La memoria incorpora a los procesos históricos la subjetividad humana. La

    temporalidad lineal presente-pasado-futuro adquiere otro significado: el

    presente contiene y construye la experiencia pasada y las expectativas futuras.

    La experiencia es un “pasado presente, cuyos acontecimientos han sido

    incorporados y pueden ser recordados”, plantea al presente como un punto de

    intersección complejo, donde el pasado es el espacio de la experiencia y elfuturo es el horizonte de expectativas, y donde se produce la acción humana,

    “en el espacio vivo de la cultura” 14. Esta idea de memoria la plantea de manera

    dinámica, donde la experiencia humana permite incorporar vivencias de otros,

    expandiendo el pasado personal y resignificando las experiencias propias.

    Para evitar el estancamiento en un pasado estático o bien olvidos selectivos,

    Jelin planea la necesidad de trabajar, elaborar, incorporar memorias y recuerdos

    en lugar de re-vivir los propios. Este trabajo permite modificar la interpretación

    e impide la repetición del pasado. En un plano colectivo, esto implica tomar

    distancia del pasado, repensar la relación entre memoria y política y entre

    memoria y justicia. Jelin denomina a este proceso “aprender a recordar”. La

    memoria entendida como categoría social implica que las memorias individuales

    están enmarcadas socialmente, y que dichos marcos son históricos y

    cambiantes, por lo cual toda memoria es una reconstrucción más que un

    recuerdo.

    Cuando se habla de memoria colectiva se requiere analizar este concepto con

    mayor profundidad y en relación con el poder. En la memoria colectiva

    confluyen las memorias individuales superpuestas, de códigos culturales

    compartidos, de entretejido de tradiciones y producto de interacciones

    múltiples; sin embargo, en este flujo constante y en ciertas organizaciones

    13

     RICOEUR, Apud  JELIN, Elizabeth. 2002. Los trabajos de la memoria. Siglo XXI. Madrid. P. 6.14 KOSELLECK. 1993. Futuro pasado: para una semántica de los tiempos históricos. Paidós. Barcelona. P.338.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    22/24

     

    sociales, “algunas voces son más potentes que otras porque cuentan con mayor

    acceso a recursos y escenarios”15. Las memorias colectivas están determinadas

    también por las disputas y negociaciones de sentidos del pasado en escenarios

    diversos. De ahí la importancia de incluir a distintos actores sociales,

    información guardada en la mente de las personas, y abrir la investigación

    empírica para evitar la conformación de memorias únicas.

    En el ámbito de la educación en y para los derechos humanos, el trabajo de la

    memoria consiste en dar sentido al pasado. El pasado que se va a significar o

    transmitir y los actores que vayan a ocuparse de esa tarea deberán serrespetosos de la pluralidad y de la otredad. En muchos casos, esa otredad está

    formada por personas que no tuvieron la experiencia pasada propia en relación

    con una situación, sobre todo cuando están en interacción con agentes activos

    que recuerdan y que intentan transmitir incluso imponer sentidos del pasado.

    Para quienes no tuvieron experiencia pasada, la memoria es una

    “representación del pasado construida  como conocimiento cultural compartido

     por generaciones sucesivas y por diversos/as otros/as” 16

    . La memoria como

    construcción social narrativa implica el estudio de las propiedades de quien

    narra, de la institución que le otorga o le niega poder y lo/a autoriza a

    pronunciar las palabras. Del mismo modo que definimos que en toda situación

    de aprendizaje las personas son sujetos activos, con la memoria ocurre lo

    mismo: los sujetos son agentes sociales con capacidad de respuesta y de

    transformación. El psicoanalista Jacques Hassoun destaca que los adultos, en

    tanto responsables de la transmisión cultural, pueden encontrarse con que el

    pasado como fue vivido por ellos no tiene sentido o tiene sentidos alternativos

    para las nuevas generaciones. La apertura a nuevas miradas permite reflexionar

    sobre las fallas en la transmisión y convertirlas en un motor de la reflexión

    política y pedagógica.

    Desde la perspectiva de la educación en derechos humanos una pregunta

    fundamental es cómo enseñar el pasado cuando se refiere a holocaustos,

    15 JELIN, Elizabeth. Óp. Cit. p.22.16 JELIN, Elizabeth, Óp. Cit. p. 33.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    23/24

     

    genocidios, situaciones de terrorismo de Estado y violaciones a la integridad de

    las personas. La forma de representar el pasado, cómo éste se hace presente,

    qué se recuerda y qué tipo de vehículos culturales se utilizan para hacer

    presente el pasado (fotografías, poesías, cuentos, películas, entre otros),

    dependen de elecciones éticas y también de índole estética. John Berger, citado

    por Julia Rosemberg, plantea que a través de la fotografía puede establecerse

    una relación con el pasado que puede ayudar a reflexionar sobre el problema de

    la representación y complejizar el lugar de la memoria. “Las fotografías son

    reliquias del pasado, huellas de lo que ha sido. Si los vivos asumieran el pasado,

    si éste se convirtiera en una parte integrante del proceso mediante el cual las

    personas van creando su propia historia, todas las fotografías volverían a

    adquirir entonces un contexto vivo, continuarían existiendo en el tiempo, en

    lugar de ser momentos separados….  Una memoria así acogería cualquier

    imagen del pasado, por trágica, culpable que fuera, en el seno de su propia

    continuidad”17.

    Las imágenes en general son narraciones en distinto formato, por lo cual su

    valor en la enseñanza permite explicar contenidos sin la utilización de

    elementos verbales y proporcionando libertad de interpretación según las

    experiencias previas. Además de aquello que se muestra o que se expone, la

    educación debe desarrollar la sensibilidad de saber escuchar y entender lo que

    se dice con los silencios y con los gestos. Este último aspecto debe ser

    especialmente considerado cuando se trabaja en la enseñanza de la memoria

    con fuentes: además de las imágenes existen testimonios orales y escritos,

    coleccionistas amateurs, personas que silenciaron sus historias durante años.

    Como cierre de este Módulo, se destaca que la memoria desde una perspectiva

    política y en los países de América Latina, se vinculó con la formación de un

    relato de nación y como un anclaje de la identidad nacional y sentimientos de

    pertenencia que reforzaran la cohesión social. Para esto se construyeron

    memorias oficiales que se disputaron el terreno con otras memorias para

    17  BERGER, J. 2000. “Usos de la fotografía”. En Elementos 37 , Vol VII, Febrero-Abril, citado porRosemberg, Julia, Óp. Cit. P. 20.

  • 8/18/2019 Clase 2 educación y didáctica en ddhh.pdf

    24/24

     

    constituirse como hegemónicas. Las interpretaciones contrapuestas y las

    revisiones de las narrativas históricas son el resultado de luchas políticas, de los

    cambios de sensibilidad que se producen en cada época y del propio avance de

    la investigación histórica. La memoria de quienes fueron oprimidos y

    marginalizados, afectados por muertes, desapariciones forzadas, torturas,

    exilios y encierros, surgen también para dar la versión “verdadera” a partir de su

    memoria y para reclamar justicia. En este punto memoria, verdad y justicia

    parecen fusionarse, porque el sentido del pasado sobre el que se está luchando

    es parte de la demanda de justicia en el presente18.

    18 JELIN, E. Óp. Cit. P. 43.