clase 2 de yoga_ tipos de yoga. asanas. prepararse para los ejercicios

Upload: israel-dorantes

Post on 19-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Clase 2 de Yoga_ Tipos de Yoga. Asanas. Prepararse Para Los Ejercicios

    1/2

    24/11/2014 C lase 2 de Yoga: T ipos de Yoga. Asanas. Pr epar ar se par a l os ej er ci ci os.

    http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/2-Tipos-de-Yoga-Asanas-Preparase-para-los-ejercicios.html

    Inicio

    Institucional

    Cursos y Capacitaciones

    Certificacin y Matricula Nacional

    Obra social y Monotributo

    Investigacin

    Consulta de legajos y matrculas

    Descargas

    Contctenos

    Capacitacin en Tcnicas Bsicas de Yoga

    Clase 2: Tipos de Yoga, Asanas y preparacin para losejercicios

    Tipos de Yoga

    Hay diferentes clases de yoga, cada una difiere en su actividad, pero todas ellastienen una ntima relacin y al final nos conducen un mismo fin, entre otros, agozar de buena salud, vivir en completa felicidad y crear un estado total de armonaa nuestro alrededor.

    La finalidad del yoga solo puede ser alcanzada mediante una autodisciplinaabsoluta, y este es el motivo por el cual los diversos sistemas de yoga empiezan porensearnos un perfecto autodominio, pero existen yogas que disciplinan la mente,otros los sentimientos, y los hay que parten del principio de la disciplina del cuerpo,segn sean las aptitudes naturales de cada yogui.

    Segn sean los caminos que se sigan varan los nombres con que se designan a lostipos de yoga. Sin embargo, es conveniente empezar por el que ensea la autodisciplina del cuerpo, que es el mtodo para alcanzar una salud perfecta y que seconoce como Hatha yoga.

    Todos los caminos del yoga nos conducen al conocimiento y unin con la EnergaUniversal.

    Una de las practicas de Yoga mas conocida es:Hatha Yoga que nos conduce a la Energa Universal a travs del dominio del cuerpo,alcanzando una salud perfecta y un control de la respiracinAl ms alto nivel conseguido a travs de laprctica del yoga, que no es ni ms nimenos que una experiencia mstica suprema, se la conoce con el nombre de"Samadhi" (grado muy elevado de superconciencia), que sera el contacto directocon el Espritu del Universo; una experiencia muy similar a las experiencias msticasde alguna religin, como ocurri en el caso de Santa Teresa de Jess o San Juan dela Cruz.

    Resultados

    Los resultados ms importantes, entre otros, de la prctica del yoga, son lossiguientes:Conocimiento de la pura verdad, serenidad, equilibrio, control del dolor,felicidad, xito, tranquilidad, autocontrol, desapego, amor, inocencia,

    generosidad, aprender a perdonar, satisfaccin, etc.

    Asanas

    Con los Asanas o posturas de yoga conseguiremos llegar a la relajacin consciente ycontrolada al propio tiempo que estimulamos y regulamos las energas que nofuncionan adecuadamente, logrando alcanzar una conciencia ms profunda y msestable de nosotros mismos y sustituyendo positivamente la identificacin quehemos tenido anteriormente con nuestro yo mental.

    Las Asanas o posturas, deben realizarse de forma lenta y meditativa,acompandolas con una respiracin completa y rtmica.

    Las posturas del yoga tienen una gran influencia sobre nuestros aspectos mentales,fsicos y espirituales, ayudndonos a proporcionar una g ran flexibilidad a nuestrosmsculos, al propio tiempo que ejercen una influencia muy directa sobre nuestracolumna vertebral y nuestras articulaciones devolvindonos una perfecta movilidad yequilibrando nuestro sistema nervioso.

    Con el ejercicio fsico logramos un mejor funcionamiento del cuerpo, de esta formahacemos que las energas tambin funcionan mejor y si las energas funcionanmejor tambin nuestra mente funciona a niveles ms ptimos.

    Un buen yogui, debe ser muy disciplinado en sus prcticas, trabajando siempre contenacidad, con mxima perseverancia y profunda fe.

    Preparndose para los ejercicios

    Los ejercicios de yoga deben realizarse a ser posible con el estmago vaco, ydespus de haber evacuado la orina y los intestinos; o bien esperar 4 horas despusde una comida abundante o 1 hora despus de una comida muy ligera (como puedeser el desayuno de primera hora de la maana).

    No debe comerse absolutamente nada durante la media hora siguiente despus de laprctica del ejercicio de yoga.

    Durante el tiempo que se practiquen los ejercicios de yoga la mente debepermanecer inactiva de pensamientos o distracciones aunque concentrada en el

    http://www.aftea.org.ar/contacto.htmlhttp://www.aftea.org.ar/consultas/index.htmlhttp://www.aftea.org.ar/monotributo_terapias_alternativas_terapeutas.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos_capacitaciones.htmlhttp://www.aftea.org.ar/monotributo_terapias_alternativas_terapeutas.htmlhttp://www.aftea.org.ar/programas_nacionales.htmlhttp://www.aftea.org.ar/consultas/index.htmlhttp://www.aftea.org.ar/certificaciones_matriculaciones.htmlhttp://www.aftea.org.ar/investigacion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/monotributo_terapias_alternativas_terapeutas.htmlhttp://www.aftea.org.ar/contacto.htmlhttp://www.aftea.org.ar/alumnoshttp://www.aftea.org.ar/monotributo_terapias_alternativas_terapeutas.htmlhttp://www.aftea.org.ar/institucional.htmlhttp://www.aftea.org.ar/consultashttp://www.aftea.org.ar/descargas.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos_capacitaciones.htmlhttp://www.aftea.org.ar/index.htmlhttp://www.aftea.org.ar/programas_nacionales.html
  • 7/23/2019 Clase 2 de Yoga_ Tipos de Yoga. Asanas. Prepararse Para Los Ejercicios

    2/2

    24/11/2014 C lase 2 de Yoga: T ipos de Yoga. Asanas. Pr epar ar se par a l os ej er ci ci os.

    http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/2-Tipos-de-Yoga-Asanas-Preparase-para-los-ejercicios.html

    ejercicio fsico y de respiracin.

    Los ejercicios de yoga deben realizarse con ropa ligera para tener libertad demovimientos y a una temperatura que nos resulte agradable.

    La luz de la estancia debe ser tenue. Se llevarn a cabo sobre un suelo liso cubiertocon una alfombra, manta, una delgada plancha de caucho, etc. y si es posiblesiempre a la misma hora y con el mismo tiempo de duracin.

    El Prana, es la energa responsable del funcionamiento de nuestro cuerpo y denuestra mente y si el Prana funciona adecuadamente nuestra conciencia funcionamejor.

    Clic aqu para continuar con la tercera clase >

    Contenido del curso (clic para acceder)

    Clase 1: Conociendo el yogaClase 2: Tipos de yoga. Asanas. Preparndose para los ejercicios.Clase 3: Respiracin. Relajacin. MeditacinClase 4: Aprender a respirarClase 5: La respiracin y sus efectos teraputicosClase 6: Ejercicios de respiracinClase 7: Postura del lotoClase 7a: Saludo al SolClase 8: Los 7 ejercicios de PrnymaClase 9: Ejercicios de respiracin de limpiezaClase 10: SuptaVajrsanaClase 11: ArdhaMatsyendrsanaClase 12: Combatiendo las enfermedades de forma naturalClase 13: DepresinClase 14: AutoestimaClase 15: Aprende a librarte de los pensamientos negativos

    Clase 16: RelajacinClase 17: Introduccin a la meditacinClase 18 y siguientes: Asanas

    Ante cualquier consulta no dude en comunicarse con nosotros:

    Correo electrnico: [email protected]

    Correo postal:Depto. Administrativo y Educativo:Entre Ros 1696 (B611JQB) Don Torcuato - Provincia de Buenos Aires

    Sede central y saln social:

    Chile 1614 (B1611APZ) Don Torcuato - Provincia de Buenos Aires

    o complete el formulario de contacto de nuestra web

    Asociacin para la Formacin de Terapias Educativas y Alternativas Personera Jurdica de la Provincia de Buenos Aires N 27.354 CUIT 30708715391 Entidad de Bien Pblico del distrito de TigreEntre Ros 1696 (B1611JQB) Don Torcuato Provincia de Buenos Aires [email protected]

    Copyright 2010/2011 Departamento de Desarrollo Tecnolgico e Investigacin de AFTEA Mapa del sitioTodo el material y los logos mostrados en esta web son en su mayora propiedad de AFTEA, a excepcin de logos externos de otras entidades o instituciones que son colocados solo a modo de referencia y utilidad

    http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/18-Asanas.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/15-Liberate-de-los-pensamientos-negativos.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/7-Postura-del-Loto.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/8-Los-siete-ejercicios-del-pranayama.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/12-Combatiendo-enfermedades-de-forma-natural.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/5-La-Respiracion-y-sus-Efectos-Terapeuticos.htmlhttp://www.msal.gov.ar/cuidarse-en-salud/http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/4-Aprende-a-Respirar.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/9-Ejercicios-de-respiracion-y-limpieza.htmlhttp://www.aftea.org.ar/contacto.htmlhttp://www.tigre.gov.ar/http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/11-Ardha-Marsyendrasana.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/6-Ejercicios-de-Respiracion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/3-Respiracion-Relajacion-Meditacion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/2-Tipos-de-Yoga-Asanas-Preparase-para-los-ejercicios.htmlhttp://www.gba.gov.ar/http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/13-Depresion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/3-Respiracion-Relajacion-Meditacion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/14-Autoestima.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/16-Relajacion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/7a-Saludo-al-Sol.htmlhttp://www.aftea.org.ar/sitemap.htmlhttp://www.msal.gov.ar/http://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/17-Introduccion-a-la-Meditacion.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/10-Supta-Vajrasana.htmlhttp://www.aftea.org.ar/cursos-gratis/curso-de-yoga/1-conociendo-el-Yoga.html