clase 2

21
Tecnología de la Información y la Comunicación 2° año “A y B” Unidad 1 Unidad 1 Tecnología de la Información y Tecnología de la Información y la Comunicación la Comunicación CLASE 2 CLASE 2 Prof. Silvina Maldonado Esc. Téc. N° 4

Upload: silvina-maldonado

Post on 26-Jul-2015

109 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Tecnología de la Información y la Comunicación2° año “A y B”

Unidad 1Unidad 1

Tecnología de la Información y la Tecnología de la Información y la ComunicaciónComunicación

CLASE 2CLASE 2

Prof. Silvina MaldonadoEsc. Téc. N° 4

Conceptos fundamentales

Internet: Red de computadoras de alcance mundial, compuesta por redes más pequeñas.

Ciberespacio: espacio imaginario por el que viajamos cuando usamos la Red.

¿Cómo funciona la red en el ciberespacio?

CONEXIONES

Conexión Dial-in Conexión Dial-up Conexión solo para mail

Conexión Dial-in

Para ver imagen original en la web, hacer clic aquí...

World Wide Web

Facilidad de Internet que permite encontrar información de todas partes del mundo.

Páginas web

Hipertexto

Browser

Navegadores de Páginas web

Ejemplos

Página web Hipertexto Browser

Buscadores

Tipos de WWW

Web visible (Superficial): contiene la información que los usuarios de manera libre, suben a la web y que pueden ser reconocidos por los buscadores de Internet.

Web Invisible (Profunda): utilizado por primera vez por la Dra. Jill Ellsworth para denominar la información que resultaba “invisible” para las maquinarias de búsqueda convencionales en la web (Ellsworth, 1995). También se la denomina “web profunda” (deep web), por oposición a la “web superficial” (surface web) cuya información puede recuperarse con los buscadores de Internet (Bergman, 2000)

Web Semántica: intenta realizar un filtrado automático y preciso de la información. Utiliza otros lenguajes (además de HTML) para recuperar, manipular, descubrir, ejecutar y componer información.

Web Visible

4%

96%

Web Invisible

Web Semántica

Búsqueda de Información

Tipos de buscadores

• Motores de búsqueda: presente

en las tres tipos de web.• Directorio o categoría: presente

en la web visible e invisible.• Metabuscadores/Multibuscadores:

presente en la web visible.Nota: Los buscadores que se presentan son de la web

visible.

Motor de búsqueda* La información es organizada por robots

(arañas)

* Rastrea y guarda no sólo páginas web sino archivos de diversos formatos (.doc, .pdf, .jpg)

* Tienen mucha información que debe ser analizada por el ser humano, ya que los robots no pueden valorar la calidad de la misma.

* Posee búsqueda avanzada.

* Ejemplos: Google, Bing, Altavista, Yahoo.

¿Cómo funciona?

Motor de búsqueda

* Busca Por palabra clave: palabra o frase que se ingresa en la caja de búsqeda.

* Busca Por medio de búsqueda avanzada.

* Busca En diferentes idiomas, paises o partes de la web.

* Presenta los resultados a partir de la palabra clave, en lista aclarando título, descripción y enlace a la página.

* Presenta los resultados en cantidad numérica.

Ejemplo Motores de búsqueda

Directorio o categoría

* Pueden tener información sobre una sola temática o en general.

* La información está organizada por personas = usuarios que se registran para armar la base de datos de estos sitios.

* La información es poca pero buena.

* Ejemplos: Google Noticias, Yahoo Directorio, Technorati Blogs.

¿Como funciona?

Directorio o categoría

* Busca Por categorías ordenadas alfabéticamente.

* Busca Por palabra clave.

* Busca En categoría de temáticas o de espacio.

* Presenta los resultados Ordenados por Page Rank, destacadas, más leídas, etc.

Directorio = categorías ordenadas alfabéticamente.

Ejemplo de Buscadores por Directorio o Categoría

Meta / Multibuscadores

* Se encuentra información en general.

* Buscan en otros motores de búsqueda.

* Puede repetir el resultado de la búsqueda.

* No tiene opciones variadas para refinar la búsqueda.

- Metabuscador: devuelve los resultados en una única ventana, indicando dónde se encontró el mismo.

- Multibuscador: devuelve los resultados en varias ventanas, una por cada buscador en donde encontró un rsultado.

Ejemplo de Multibuscadores

Ejemplo de Metabuscadores

Bibliografía

* Diccionario de Computación para principiantes. Editorial Lumen, 1998.

* Estrategias y mecanismos de búsqueda en la web invisible. Moreno Jiménez, 2005.

* Material propio, 2015.