clase 05 - fundamentod de la evaluación del habla y lenguaje en niños

Upload: deborath-carolina-quintana-campos

Post on 13-Oct-2015

204 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIN DEL HABLA Y LENGUAJE EN NIOS.

  • Evaluacin del desarrollo fontico

  • Evaluacin del desarrollo fonticoPara elicitar los sonidos de la lengua materna:

  • Habla a la repeticinTest de articulacin a la repeticin reducido: TAR

    Presenta diferentes temes:

    Palabras con estructura consonante vocal, donde el fonema en estudio se encuentra en posicin inicial, medial y final.EJ: /s/ SapoCasinoCamisa

    Palabras donde el fonema se presenta en posicin trabante.Ej: /s/Pasto

    Palabras con dfonos voclicos y consonnticosEj: autoEj: PlatoTrenPolislabos Oraciones.

  • TAREl evaluador debe procurar que el nio no vea el modelo articulatorio de la palabra estmulo.

    Se le indica al nio que debe escuchar atentamente y repetir lo que se le va a decir.

    Se da el estmulo y se consigna inmediatamente la respuesta del menor.

    Objetivo: Detectar las ausencias evolutivas o las posibles dislalias.

  • Habla a la denominacinScreening articulatorio fonolgico S.A.F.

    Instrumento que evala la articulacin y el desarrollo fonolgico.

    En su parte articulatoria evala la articulacin de los fonemas consonnticos utilizados en Chile, en nios de 3.0 a 6.11 aos

    Esta subprueba del test consta de 33 tem con su set de lminas y protocolo de registro.

  • Habla a la denominacinSub - prueba articulatoria

    FONEMAINICIALFINALTRANSCRIP 1TRANSCRIP 2PUNTAJEBBOTEUVAPPATOSAPOMMESACAMAFFOCACAFTDADONIDOTTAZAMOTOSSILLACAZA NNUBEMONOLLUNAPALARPERA - LORORRRATONPERROYLLAVEPOLLONIOCHCHIOHACHAKQUESOVACAGGATOJUGOJJARROOJOTOTAL

  • Habla a la denominacinLas palabras segn se representan en dibujos coloreados segn la versin real del referente que representan, constituyendo cada uno una lmina que estimula al nio a dar una respuesta oral.

    El fonema en estudio se presenta en palabras bisilbica en posicin inicial y final. La estructura de la palabra es tipo consonante + vocal.

  • Habla a la denominacinLa modalidad de aplicacin es individual.

    Se espera una nominacin espontnea, por considerarse que sta es la realizacin verbal que mejor refleja la capacidad de manejo fonemtico del nio.

    Si no logra denominar, se aplica a la repeticin diferida (punto intermedio entre la nominacin espontnea y la repeticin).

    Si este procedimiento falla, se le solicita al nio que repita en forma inmediata el nombre de la lmina presentada.

  • Habla a la denominacinSe registra lo ms fielmente posible la respuesta del nio y debe especificarse bajo que modalidad entreg la respuesta para el anlisis cualitativo.

    Calificacin. Un punto por cada fonema omitido, sustituido o distorsionado Cero punto por la articulacin correcta de cada fonema.

  • Habla espontneaConversaciones: como evaluador, padre, profesor, otros.

    Narraciones de hechos, cuentos historias o rutinas.

    Descripcin de lminas

    Mayor dificultad porque no se pueden elicitar todos los fonemas y en todas las posiciones necesarias al interior de una palabra.

    Se sugiere siempre grabar con esta modalidad de evaluacin.

  • Evaluacin del desarrollo fonolgico

  • Evaluacin del desarrollo fonolgico comprensivo

    Discriminacin auditiva no verbalDiscriminacin auditiva verbal

  • Discriminacin auditiva no verbalProcesos de reconocimiento:Identificacin de una fuente sonoraLocalizacin de unen a fuente sonora

    Procesos de discriminacinComparacin entre dos o ms sonidos

  • Discriminacin auditiva no verbalTest de WepmanSe realiza slo anlisis cualitativo.

    Se le pide al nio que escuche atentamente pares de palabras y diga si son iguales o diferentes.

    Los estimulos son verbales , se dan uno a uno y se espera la respuesta del nio

    Ejemplo: lado - dado

  • Discriminacin auditiva no verbal: test de Wepman

    NPalabrasCorreccinBuenaMala1soga - soba2lana - lana3dedo - debo4ruega - rueda5chal - chal6gua - da7bol - gol8sin -fin9perro - berro10saco - saco11zona - zona12jarro - jarro13casa - gasa14eco - eco15brama - trama16tiza - piza17pito - pico18cana - cama19cubo - tubo20fiel - piel

    NPalabrasCorreccinBuenaMala21mapa - mata22bebe - bebe23cargo - cardo24parco - parto25bulbo - bulto26mido - nido27clan - plan28tifn - tizon29cruz - cruz30diez - diez31pobre - cobre32trote - brote33brasa - grasa34toro - toro35pan - pan36arcn - arcn37plan - flan38flor - flor39ropa -roba40cro - ro

  • Pruebas utilizadas en el medio nacional para evaluar lenguaje en nios

  • T.E.V.I.

    Test de evaluacin de Vocabulario en imgenesEcheverra, M.Herrera, M.Segure, J.

  • TEVI: PropsitoEvaluar objetivamente el desarrollo del vocabulario a lo largo de un margen de edades.

    Creado en 1982.

    Revisado en 2005.

  • TEVI: CaractersticasPrueba que evala el vocabulario pasivo.La respuesta solicitada es de tipo motora.Evala entre 2,6 y 17 aos.Aumenta progresivamente de nivel de dificultad.El sujeto debe seleccionar un tem entre 4 posibles.Los distractores son de tipo fonolgico o semntico. 116 lminas.Duracin de l aprueba: 20 minutos aprox.

  • TEVI: Sugerencia de inicio2,6 aos 4,11 aos15,0 aos 6,11 aos157,0 aos 11,11 aos3012,0 aos y ms50

  • T.E.V.I.Estandarizado en Chile, con una muestra de 1.180 nios de la 8 regin.

    Se eligieron los temes de acuerdo a encuentas dirigidas a educadoras de prvulos.

    Tiene dos formas de presentacin, las que son pareadas por nivel de dificultad.

    Se comienza con lminas de prueba. De no comprenderlas el sujeto, no se puede continuar.

  • T.E.V.I.Tiene un cirterio de corte:Si el sujeto falla en la identificacin de 6 elementos dentro de 8 temes, se suspende la prueba.

    El ltimo tem contestado correctamente es el conocido como techo

    El puntaje de la prueba se obtiene registrando los errores al techo.

    Este resultado se lleva a un tabla de distribucin t.

  • T.E.V.I.Se entrega una clasificacin por nivel de vocabulario, el que puedes ser:

    Sobresaliente: > 65Muy bueno: 55 a 64.Normal: 45 a 54Retraso Leve: 35 a 44Retraso grave: < 35

  • TECAL

    Test para la Comprensin Auditiva del Lenguaje.Elizabeth Carrow.

  • TECALCreado en 1965.

    Instrumento altamente estructurado.

    Pretende evaluar de manera especfica aspectos comprensivos del lenguaje relacionados con el vocabulario, la morfologia y la sintaxis.

    Nios entre 3,0 y 6,11 aos

  • TECALVersin para hablantes en ingls y otra para hablantes en espaol (mexicanos americanos).

    Instrumento con validez.

    Discrimina entre los distintos rangos de edad en nios normales.

    Discriminacin entre nios normales y nios con trastornos del lenguaje.

    Es confiable (test retest despus de 15 das)

  • TECAL: En Chile1983: Se realiz una adpatacin de traduccin al espaol del TECAL.Se aplic a una muestra de 120 nios normales de edades entre 3,0 y 6,11 aos.

    1985: Se aplic TECAL a un grupo de 30 nios con alteracin en la comprensin lingstica.

  • TECAL: CaractersticasTiene 101 tems41 tems miden vocabulario (1 41)48 tems miden morfologa (42 89)12 tems miden sintaxis (90 101)

    Hay 4 tems iniciales de ejemplo

    Tiene un protocolo con secciones:De identificacin del nioDe respuestaDe anlisis

    Cada lmina tiene 3 dibujos.Referente de la estructura lingstica evaluada.Contraste del referenteDistractor

  • TECAL

  • TECAL: Puntajes promedios totales en los distintos rangos de edad

    EdadPuntajes promediosD.S.3.0 3.1152.266.354.0 4.1162.939.035.0 5.1184.105.886.0 6.1189.064.96

  • Adjetivo de cualidad

  • Sustantivo

  • Pronombre demostrativo

  • Pronombre personal

  • Imperativo

  • Screanning test of Spanish Grammar

    S.T.S.G(Test exploratorio de la gramtica espaola)

  • STSGEvala rpidamente el desempeo gramatical a nios entre 3.0 y 6.11 aos.

    Estandarizados en USA en 1973, con una muestra de 192 nios (mexicanos y portorriqueos).

    En Chile, en el ao 1980 se hizo seminario de ttulo para probar la utilidad y confiablidad en nios chilenos normales.

  • STSG: CaractersticasTiene dos subpruebasExpresivaComprensiva

    Cada una de ellas evalan 23 elementos sintcticos que se presentan en pares de oraciones.

    Las oraciones que se conforman los pares varan slo en un elemento sintctico.

    EJ: si la estructura evaluada es la negacin, el tem respectivo comprende dos oraciones opuetas (en la suprueba expresiva) La puerta no est cerrada *La puerta est cerrada

  • STSG: CaractersticasEl asterisco indica que esa oracin es la primera por la que se pregunta al nio.

    Las mismas estructuras sintcticas se presentan en ambas partes del examen, pero con un orden diferente.

    Los tems estn organizado en un grado de complejidad creciente.

    Hay una lmina de ejemplo para cada subprueba.

    Las oraciones se dicen un poco ms lento que en la conversacin normal.

    Se debe evitar la tendencia a exagerar y a dar nfasis a la estructura determinada.

  • STSG: subprueba receptiva.Cada lmina est formada por 4 dibujosDos son distractoresDos son las oraciones a evaluar

    La modalidad de respuesta consiste en reconocer y mostrar la lmina que pide el examinador.

  • STSG: comprensivoInstrucciones.Te voy a hablar de estos dibujos. Mralos todos.Espera que termine de hablar.

    Consignas estmulos verbales.El nio est tomando helado

    El nio estaba tomando helado

    Indicacin al menor.

    Mustrame

    El nio est tomando helado *

    Y ahora mustrame

    EL nio estaba tomando helado

  • STSG: comprensivoMira bien los dibujos.Consignas estmulos verbales.

    Dnde est la nia?

    Quin es la nia?

    Indicacin al menor.

    Mustrame

    Quin es la nia? *

    Y ahora mustrame

    Dnde est la nia?

  • STSG: subprueba expresiva.Cada lmina est formada por 2 dibujos con las oraciones a evaluar.Sin distractores

    La modalidad de respuesta consiste en repetir las oraciones que el examinador le primero oralmente.

    El examinador debe anotar la respuesta escrita

  • STSG: expresivoCada dibujo tiene un nombre. Uno se llama:

    El nio lo lava

    Y el otro se llama:

    El nio se lava*(sin mostrar el dibujo)

    Cmo se llama este?Y el primer dibujo que se muestra es la oracin que tiene asterisco.

    Y cmo se llama este?Se muestra el dibujo que corresponde a la segunda oracin

  • STSG: expresivo Uno de estos dibujos se llama:

    La nia es empujada por el nio*

    Y el otro se llama:

    El nio es empujado por la nia(sin mostrar el dibujo)

    Cmo se llama este?La nia es empujada por el nio

    Y cmo se llama este?El nio es empujado por la nia

  • STSG: criterios de correccin.Cada tem puede recibir dos puntos. Uno por cada respuesta correcta.

    Se otorgan 2 puntos si el nio respondi correctamente a las dos oraciones.1 solo punto si contest correctamente a una oracin.0 puntos si falla en ambas oraciones.

    El puntaje mximo de cada subprueba es de 46 puntos.

  • STSG: errores.En subprueba expresiva

    Si el nio muestra la lmina equivocada.En subprueba expresiva.

    Si al repetir la oracin se equivoca en cualquier elemento gramatical de la oracin modelo.

    Cambia la estructura que se est examinando.

  • STSG: promedio para los rangos de edad

  • STSG: en la tabla de percentiles

  • Test para evaluar procesos de simplificacin fonolgica

    TEPROSIF

    Mara Mercedes PavezMariangela MaggioloCarmen Julia Coloma2008

  • TEPROSIF: conceptos tericosSe basa en la fonologa natural (Stampe, 1969: Ingram, 1983)

    Propone que el infante, al escuchar la palabra modelo entregada por el adulto (jirafa, globo) y al intentar reproducirla la emite simplificada fonolgicamente ( fafa, bobo).

    Utiliza un conjunto sistemtico de estrategias conocidas como PFS.

  • TEPROSIFSe distinguen 3 tipos de PFS:

    Relacionados con la slaba.SustitucinAsimilacin

  • PFS relacionado con la slaba

    El nio simplifica sus emisiones reducindolas a las estructura silbica bsica C+V o a la secuencia CV + CV.

    Lo anterior se puede efectuar:Suprimiendo consonantes finales en la slaba.Reduciendo grupos consonnticos y diptongos.Simplificando la palabra alterando su metra.TEPROSIF

  • PFS de asimilacin

    Consisten en reemplazar fonemas para hacerlos similares o idnticos a otros presentes en la palabra.LunaNuna.TEPROSIF

  • PFS de sustitucin.

    Consisten en cambiar fonemas pertenecientes a una clase por otros de distinta clase.

    Fricativospor OclusivosFocaPocaTEPROSIF

  • Segn la fonologa natural, durante el desarrollo fonolgico se producen dos eventos importantes.

    Adquisicin evolutiva de los fonemasEliminacin paulatina de PFS hasta lograr la produccin de un modelo adulto.

  • Descripcin del instrumento

    37 tems Palabras distinta metraAcentuacinComplejidad silbica

    Se incluyenBislabosTrislabosPolislabos

    Palabras agudas, graves y esdrjulasCVVVCVCCCVCCVCCVVCEmisin de PFS

  • Descripcin del instrumento

    El test incluye un set de 39 lminas en blanco y negro, donde las dos primeras son ejemplos para familiarizar al nio con la tarea.

    Cada lmina posee dos dibujos. En la parte superior, aparece un dibujo para presentar en una oracin la palabra estmulo al nio. Debajo de este, hay otro que se usa con la finalidad de que el nio emita la palabra completando con ella una oracin.TEPROSIF

  • Ejemplo 1Aqu hay un patoEn el agua est el______TEPROSIF

  • El test posee una de respuesta.Identificacin.Los primeros 15 items permiten realizar un barrido.Incluye una hoja anlisis.TEPROSIF

  • FIN

  • Informacin sobre:

    BlocITPA