c.l. las celulas en los organismos pluricelulares

3
1 Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura FG SNA Educa Liceo Industrial “Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi” La Unión LAS CÉLULAS EN LOS ORGANISMOS PLURICELULARES En los pluricelulare s las células se asocian estructuralmente formando distintos tejidos . A su vez, varios tejidos se agrupan formando los órganos, y los órganos se asocian estructuralmente formando sistemas (fig. 9.1). El estómago, por ejemplo, es un órgano del sistema digestivo que está formado por varios tipos de tejidos, como el tejido muscular, el conjuntivo, el nervioso y el de los vasos sanguíneos. Fig. 9.1 Niveles de organización entre célula y Fig. 9.2 Concepto de diferenciación. Los tejidos se distinguen unos de otros, en partes, por el tipo de células de que están hechos; lo que quiere decir que en los organismos pluricelulares hay muchos tipos de células, cuyas características estructurales les permiten realizar la función para la que se han especializado. Todas estas células provienen, en último término, del cigot o , el cual ha originado millones de ellas por mitosi s . Estos millones tienen, por lo tanto, el mismo material hereditario; sin embargo, gracias a un proceso de diferenciación se han convertido en células de diferentes tipos (fig. 9.2). Conocer el funcionamiento de la célula parte por parte es útil para estudiar la relación

Upload: andrea-avila

Post on 17-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

comprensión y vocabulario con contenido de ciencias

TRANSCRIPT

LAS CLULAS EN LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

Corporacin Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura FGSNA EducaLiceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner RuediLa Unin

LAS CLULAS EN LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

En los pluricelulares las clulas se asocian estructuralmente formando distintos tejidos. A su vez, varios tejidos se agrupan formando los rganos, y los rganos se asocian estructuralmente formando sistemas (fig. 9.1). El estmago, por ejemplo, es un rgano del sistema digestivo que est formado por varios tipos de tejidos, como el tejido muscular, el conjuntivo, el nervioso y el de los vasos sanguneos.

Fig. 9.1 Niveles de organizacin entre clula y organismo.Fig. 9.2 Concepto de diferenciacin.

Los tejidos se distinguen unos de otros, en partes, por el tipo de clulas de que estn hechos; lo que quiere decir que en los organismos pluricelulares hay muchos tipos de clulas, cuyas caractersticas estructurales les permiten realizar la funcin para la que se han especializado. Todas estas clulas provienen, en ltimo trmino, del cigoto, el cual ha originado millones de ellas por mitosis. Estos millones tienen, por lo tanto, el mismo material hereditario; sin embargo, gracias a un proceso de diferenciacin se han convertido en clulas de diferentes tipos (fig. 9.2).Conocer el funcionamiento de la clula parte por parte es til para estudiar la relacin que existe entre estructura y funcin en el nivel celular de organizacin, especialmente en lo que se refiere a los componentes subcelulares; pero no es suficiente cuando se trata de comprender la importancia que tiene la estructura y el funcionamiento celular en el nivel de organizacin de los organismos pluricelulares.

En las unidades siguientes estaremos estudiando los procesos por los cuales los organismos pluricelulares, especialmente los animales y, en particular el organismo humano, intercambian materia y energa con su entorno; como tambin los procesos por los cuales se coordinan sus funciones de modo que constituyan una unidad. El estudio de esos procesos, as como el de la reproduccin, pone en evidencia que tambin en el nivel de los organismos hay una relacin importante entre estructuras y funciones.

Tomando en cuenta que la pluricelularidad impone a las clulas necesidades que los unicelulares no tienen, vamos a revisar la forma en que las clulas satisfacen estas necesidades, antes de adentrarnos en la fisiologa humana.

1.- segn el texto, los organismos pluricelulares son:a) organismos vivos que se conforman por mltiples clulas que cumplen distinta funcinb) organismos vivos que tienen muchas clulas igualesc) organismos inertes que se conforman por una sola clulad) organismos vivos que se conforman por mltiples clulas que cumplen la misma funcin

2.- qu funcin cumplen las imgenes que acompaan el texto?a) hacer ms entretenida la lecturab) demostrar que hay un slo tipo de estructura celularc) complementar el contenido con informacin nuevad) aclarar la informacin entregada en el texto

3.- para qu sirve conocer el funcionamiento de la clula a) para establecer las diferencias entre organismos pluricelulares y unicelulares b) para comprender la diferencia entre la forma en que est estructurada y la funcin que cumplec) para comprender cmo es que la clula cumple una funcin distinta en los organismos unicelulares d) no tiene mayor importancia ya que todas las clulas son iguales y por ende tienen la misma estructura

4.- Cul es la funcin de las clulas en los organismos pluricelulares? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- De qu sirve la clula en la conformacin del tejido____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

De acuerdo al contexto de enunciacin de los siguientes conceptos establece:a) las acepcionesb) una oracin con cada uno

Cigoto

a)

b)

Mitosis a)

b)

Estructuraa)

b)

Unicelular a)

b)

1