ciudadanía y catolicismo

1
CIUDADANÍA Y CATOLICISMO Mientras el 8 de marzo conmemoramos el día internacional de los derechos de las mujeres, el 9 de marzo en los avisos parroquiales de los templos católicos se invita a la imposición de la ceniza. Esta cercanía de fechas pasa de la simple coincidencia, si se tiene en cuenta que en el primer día recordamos que las mujeres somos hoy en día ciudadanas gracias a las luchas de otras mujeres que nos antecedieron y emprendieron contra viento y marea la defensa y el reconocimiento de nuestros derechos; y el 9 de marzo la jerarquía de la iglesia católica, olvidando y negando estas conquistas, y aprovechando los recursos y medios a su disposición, -entre ellos la ignorancia de muchos fieles-, recogerán firmas, para presentar un proyecto de ley al Congreso de la República de Colombia, que reforme el artículo 11 de la Constitución Nacional e imponga que la “vida” inicia desde la concepción y termina con la muerte natural, iniciativa adelantada conjuntamente con el Partido conservador y algunas iglesias cristianas. Tal parece que el método histórico más efectivo que ha utilizado la jerarquía de la iglesia para relacionarse con sus fieles y conservar su posición de privilegio en espacios de poder, es la imposición. Así como impusieron a sangre y fuego la doctrina católica a la población aborigen a su llegada a América, así como impusieron que las mujeres, los indios y los negros no tenían alma y por tanto se justificaba su explotación y exterminio, así como impusieron la “santa” inquisición y asesinaron a quienes consideraron que no se acogían a sus designios, así como impusieron que las mujeres no pueden ser sacerdotes y las eliminaron de las decisiones de la iglesia, así como impusieron un modelo único de familia heterosexual, así como impusieron una educación confesional, así como impusieron complicidad y silencio absoluto en los casos de pederastia en todo el mundo, así continúan imponiendo y todo a nombre de Dios… Ahora la Iglesia católica, como impone la ceniza este miércoles, pretende imponer a un país diverso en todas sus expresiones, su achicada mirada de lo que considera “vida”, negando la complejidad del tema, negando también la plena ciudadanía de las mujeres, ciudadanía que garantiza la toma de decisiones sin la tutela y el visto bueno de terceros, ciudadanía que no fue impuesta, sino ganada centímetro a centímetro durante toda la historia de la humanidad para ser reconocidas como seres humanos plenas. El miércoles de ceniza abre la cuaresma, periodo de 40 días destinado a la preparación de la pascua de Jesús, quien en su mensaje nunca condenó a las mujeres, al contrario, las hizo sus discípulas, las mensajeras de su resurrección, las reconoció como seres humanos. ¡Cuánto tiene que aprender nuestra Iglesia católica del mensaje de Jesús y su relación con las mujeres!, ¡Cuánto debemos aprender nosotras y nosotros como ciudadanos y católicos para respetar los derechos ganados por las mujeres a lo largo de la historia!

Upload: catolicas-por-el-derecho-a-decidir-colombia

Post on 30-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento sobre la cuidadanía y su relación con el catolicismo

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudadanía y catolicismo

CIUDADANÍA Y CATOLICISMO

Mientras el 8 de marzo conmemoramos el día internacional de los derechos de las

mujeres, el 9 de marzo en los avisos parroquiales de los templos católicos se invita a

la imposición de la ceniza. Esta cercanía de fechas pasa de la simple coincidencia, si

se tiene en cuenta que en el primer día recordamos que las mujeres somos hoy en

día ciudadanas gracias a las luchas de otras mujeres que nos antecedieron y

emprendieron contra viento y marea la defensa y el reconocimiento de nuestros

derechos; y el 9 de marzo la jerarquía de la iglesia católica, olvidando y negando

estas conquistas, y aprovechando los recursos y medios a su disposición, -entre ellos

la ignorancia de muchos fieles-, recogerán firmas, para presentar un proyecto de ley

al Congreso de la República de Colombia, que reforme el artículo 11 de la

Constitución Nacional e imponga que la “vida” inicia desde la concepción y termina

con la muerte natural, iniciativa adelantada conjuntamente con el Partido

conservador y algunas iglesias cristianas.

Tal parece que el método histórico más efectivo que ha utilizado la jerarquía de la

iglesia para relacionarse con sus fieles y conservar su posición de privilegio en

espacios de poder, es la imposición. Así como impusieron a sangre y fuego la

doctrina católica a la población aborigen a su llegada a América, así como

impusieron que las mujeres, los indios y los negros no tenían alma y por tanto se

justificaba su explotación y exterminio, así como impusieron la “santa” inquisición y

asesinaron a quienes consideraron que no se acogían a sus designios, así como

impusieron que las mujeres no pueden ser sacerdotes y las eliminaron de las

decisiones de la iglesia, así como impusieron un modelo único de familia

heterosexual, así como impusieron una educación confesional, así como impusieron

complicidad y silencio absoluto en los casos de pederastia en todo el mundo, así

continúan imponiendo y todo a nombre de Dios…

Ahora la Iglesia católica, como impone la ceniza este miércoles, pretende imponer a

un país diverso en todas sus expresiones, su achicada mirada de lo que considera

“vida”, negando la complejidad del tema, negando también la plena ciudadanía de

las mujeres, ciudadanía que garantiza la toma de decisiones sin la tutela y el visto

bueno de terceros, ciudadanía que no fue impuesta, sino ganada centímetro a

centímetro durante toda la historia de la humanidad para ser reconocidas como

seres humanos plenas.

El miércoles de ceniza abre la cuaresma, periodo de 40 días destinado a la

preparación de la pascua de Jesús, quien en su mensaje nunca condenó a las

mujeres, al contrario, las hizo sus discípulas, las mensajeras de su resurrección, las

reconoció como seres humanos. ¡Cuánto tiene que aprender nuestra Iglesia católica

del mensaje de Jesús y su relación con las mujeres!, ¡Cuánto debemos aprender

nosotras y nosotros como ciudadanos y católicos para respetar los derechos

ganados por las mujeres a lo largo de la historia!