ciudad autÓnoma de melilla consejerÍa de … · aproximadamente trapezoidal, con una superficie...

35
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO: “MONTAJE, DESMONTAJE Y ACOPIO EN LOS ALMACENES GENERALES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA DE EQUIPAMIENTOS DESMONTABLES PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE SEPTIEMBRE DE 2013 MELILLA, MAYO DE 2013

Upload: dangminh

Post on 14-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO: “MONTAJE, DESMONTAJE Y ACOPIO EN LOS

ALMACENES GENERALES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA DE EQUIPAMIENTOS DESMONTABLES

PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE SEPTIEMBRE DE 2013

MELILLA, MAYO DE 2013

Pág. 1/10

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO: “MONTAJE, DESMONTAJE Y ACOPIO EN LOS ALMACENES GENERALES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA DE EQUIPAMIENTOS DESMONTABLES PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE LA CIUDAD DE SEPTIEMBRE DE 2013”

ÍNDICE

1. OBJETO DEL SERVICIO ....................................................................................................................................................3 2. CARACTERÍSTICAS DEL SOLAR ....................................................................................................................................3 3. ALCANCE DEL SERVICIO ................................................................................................................................................3

3.1. ESTRUCTURAS MODULARES Y ELEMENTOS ACCESORIOS..................................................................3 3.1.1. LIMPIEZA PREVIA DE LONAS DE PVC........................................................................................3 3.1.2. MONTAJE Y DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS MODULARES ..............................................3 3.1.3. MONTAJE Y DESMONTAJE DE COCINAS Y BARRAS ..............................................................4 3.1.4. MONTAJE Y DESMONTAJE DE BARANDILLA METÁLICA .....................................................4 3.1.5. CERRAMIENTO DE TABLEROS AGLOMERADOS .....................................................................4 3.1.6. PALETIZACIÓN DEL MATERIAL ..................................................................................................4 3.1.7. TRANSPORTE DE MATERIALES ENTRE ALMACENES GENERALES Y PLAZA MULTIFUNCIONAL ...................................................................................................................................5

3.2. ELEMENTOS ACCESORIOS.............................................................................................................................5 3.2.1. DESMONTAJE Y MONTAJE DE BANCOS ....................................................................................5 3.2.2. TRASLADO DE JARDINERAS ........................................................................................................5 3.2.3. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PAVIMENTO DE PVC ........................................................5 3.2.4. DESMONTAJE Y MONTAJE DE MOBILIARIO DEPORTIVO .....................................................5 3.2.5. PROTECCIÓN DE FUENTES DE SUELO .......................................................................................5 3.2.6. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PERGOLAS GALVANIZADAS................................................5 3.2.7. SERVICIO DE EXTINTORES...........................................................................................................6 3.2.8. CERRAMIENTO PERIMETRAL PLAZA FERNÁNDEZ DE CASTRO Y PEREA........................6 3.2.9. SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE GRUPO CONTRAINCENDIOS ......................................6 3.2.10. SUMINISTROS VARIOS.................................................................................................................7

3.3. SEGURIDAD Y SALUD .....................................................................................................................................8 3.4. OTRAS CONSIDERACIONES...........................................................................................................................8

4. CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO ...........................................................................................................8 4.1. PRESUPUESTO...................................................................................................................................................8 4.2. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO .....................................................................................................8

4.2.1. FASE DE MONTAJE..........................................................................................................................8 4.2.2. FASE DE MANTENIMIENTO ..........................................................................................................8 4.2.3. FASE DE DESMONTAJE..................................................................................................................8

4.3. PROGRAMA DE TRABAJOS ............................................................................................................................8

Pág. 2/10

1.

4.4. MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS, LONAS, TECHOS Y COCINAS..................................................9 5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS ...............................................................................................................................9

5.1. OFERTA ECONÓMICA......................................................................................................................................9 6. DOCUMENTACIÓN POST-ADJUDICACIÓN ..................................................................................................................9

6.1. PROGRAMA DE TRABAJOS ............................................................................................................................9 6.2. MEMORIA DE MANTENIMIENTO............................................................................................................... 10

7. VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS ......................................................................................................................... 10 8. ANEXOS............................................................................................................................................................................ 10

Pág. 3/10

OBJETO DEL SERVICIO

El objeto del presente pliego es establecer las condiciones técnicas que han de regir el concurso para la contratación del expediente “MONTAJE, DESMONTAJE Y ACOPIO EN LOS ALMACENES GENERALES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA DE EQUIPAMIENTOS DESMONTABLES PARA LAS FIESTAS PATRONALES DE LA CIUDAD DE SEPTIEMBRE DE 2013”.

2. CARACTERÍSTICAS DEL SOLAR

El solar disponible para la ejecución de dicho contrato es la Plaza Multifuncional San Lorenzo, de planta aproximadamente trapezoidal, con una superficie de 28.273 m2, y está delimitado al norte por la calle José de Játiva García y la Comisaría de Policía; al este con el Paseo Guardia Civil Antonio Molina Martín; al sur con la calle Ciudad de Málaga y al oeste con la Avenida de la Marina Española.

3. ALCANCE DEL SERVICIO

El servicio de referencia tiene los siguientes puntos:

3.1. ESTRUCTURAS MODULARES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

3.1.1. LIMPIEZA PREVIA DE LONAS DE PVC

Previamente al montaje de las lonas, se procederá, en parcela independiente de la zona de montaje y a cuenta del adjudicatario, de la limpieza completa de todos los toldos y lonas que componen el conjunto de las casetas, mediante sistemas de agua a presión, incluyendo productos de limpieza necesarios y que no sean agresivos con el material, haciendo hincapié en las lonas que componen las cubiertas de los Módulos de Casetas.

3.1.2. MONTAJE Y DESMONTAJE DE ESTRUCTURAS MODULARES

Montaje y posterior desmontaje de estructura modular de perfiles de aluminio compuesto por:

Armadura principal de sección rectangular con gargantas para poner lonas y elementos de ensambladura entre diferentes componentes de acero galvanizado montados directamente sobre los perfilados.

Pórticos compuesto por postes laterales de aluminio anodizado con sistemas de ensambladura de acero galvanizado, lomeras maestras laterales en perfilado de aluminio anodizado, lomeras de techo de sección triangular, barras de tensión de laterales de acero galvanizado tipo tubo y barras de tensión de techo de aluminio anodizado.

Aguilón de estructura compuesto por postes y lomeras en perfilados de aluminio anodizado, con pletina de acero galvanizado con pernos base telescópica en cada poste.

Lona de tela pretensada de poliéster, barnizadas por ambas caras con un enducido de PVC, con clasificación contra el fuego tipo M2 (difícilmente inflamables). Peso aproximado de 650gr/m2 y de alta resistencia a la tracción de 280/250 DaN/5c. Tendrán un tratamiento especial contra rayos U.V., anticripto, nieblas salinas y con protección fuerte con barniz anti-polvo.

Anclaje de estructura mediante pernos de varillas roscadas, bulones roscados y tornillos tipo FHCM16x40 INOX ensamblados con plancha de acero, asentadas estas en placas de acero galvanizado.

El montaje de las estructuras se ejecutará sobre anclajes embutidos en el terreno pre-existentes y según los planos de montaje incluidos en el presente pliego.

Se incluirá un certificado emitido por la Dirección Facultativa o Técnico Competente sobre la idoneidad o no del montaje conforme a los planos y documentación facilitada por la Consejería, que será obligatorio para admitir el servicio de montaje de estructuras.

Pág. 4/10

Todo el material necesario para el montaje de las estructuras está acopiado y paletizado en los Almacenes Generales de Melilla.

3.1.3. MONTAJE Y DESMONTAJE DE COCINAS Y BARRAS

Montaje y desmontaje de cocina compuesta por encimera de tablero de madera aglomerada de 16 mm. y clasificación contra el fuego M2 forrada con chapa de aluminio galvanizado de 1.5 mm. de espesor, apoyada sobre estructura de perfiles huecos de aluminio 30x30x15 mm. Se incluirá la reposición de perfilería de aluminio de la estructura de las cocinas. La estructura de los mostradores de cocina estará compuesta por tubos longitudinales de acero de 30x30x15 mm. y transversales abatibles sobre los longitudinales mediante bisagras. La compartimentación interior de la cocina se compondrá de estructura ligera de aluminio anodizado y paneles de madera aglomerada y melaminada en ambas caras, con clasificación contra el fuego M2. Se incluye en el montaje el extractor ventilador dinámica con salida de tubos mediante tubo helicoidal de chapa galvanizada y embocadura en estrella. Dicho extractor de cocina será revisado, limpiado y comprobado anteriormente a su montaje.

Las puertas de chapa galvanizada se instalarán según planos, en caso de no instalarse por motivos de circulación del personal se colocarán solo el marco de aluminio anodizado.

Las barras de maderas exteriores para las Casetas se realizarán un reparto equitativo según el tipo de casetas y tamaño; dejando 3 barras de maderas para reposición en caso de emergencia:

- Módulo Tipo 1 (tamaño aprox. 20x11): 4 barras/módulo.

- Módulo Tipo 2 (tamaño aprox. 20x12+ 12x13): 8 barras/módulo.

- Módulo Tipo 3 (tamaño aprox. 23x20): 10 barras/módulo.

- Total de barras suministradas 96 + 3 de reposición para emergencias; existiendo un total de 99 barras.

Todo el material será suministrado por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla, encontrándose paletizado en los Almacenes Generales, corriendo a cargo del contratista los gastos derivados de pequeño material necesarios para el montaje de la partida.

El Montaje se realizará según planos adjuntos del presente Pliego.

3.1.4. MONTAJE Y DESMONTAJE DE BARANDILLA METÁLICA

Montaje y desmontaje de barandilla metálica para separación de módulos, formada por perfiles tubulares de acero en vertical, soldados sobre marco del mismo material, incluida parte proporcional de puerta de dos hojas de misma composición, todo apoyado sobre placas de anclaje provisionales atornilladas a suelo, y ensambladas en parte superior con pieza especial del mismo material que resto de barandilla. Se instalarán jardineras del mobiliario urbano en puntos clave de apoyo para evitar el vuelco de las barandillas y los escsivos taladros en el pavimento existente. Material suministrado por la Ciudad Autónoma de Melilla, encontrándose paletizado en los Almacenes Generales.

3.1.5. CERRAMIENTO DE TABLEROS AGLOMERADOS

Montaje y desmontaje de tableros aglomerados, melaminados y canteados, de clasificación ignífuga M2, colocados sobre soportes de hormigón prefabricados. Material suministrado por la Ciudad Autónoma de Melilla, encontrándose paletizado en los Almacenes Generales.

Montaje según planos adjuntos al presente Pliego.

3.1.6. PALETIZACIÓN DEL MATERIAL

Trabajos de paletización de material de forma ordenada tal y como se encontraban en origen, del material correspondiente a las carpas (tanto estructuras de aluminio como lonas), barandillas metálicas, cocinas y barras y cerramientos de tableros aglomerados. Incluyendo la señalización y marcado de los palets.

Pág. 5/10

3.1.7. TRANSPORTE DE MATERIALES ENTRE ALMACENES GENERALES Y PLAZA MULTIFUNCIONAL

Transporte de materiales desde los Almacenes Generales hasta la Plaza Multifuncional San Lorenzo previo al montaje y desde la Plaza Multifuncional San Lorenzo hasta los Almacenes Generales posterior al desmontaje, correrá a cargo del adjudicatario.

3.2. ELEMENTOS ACCESORIOS

3.2.1. DESMONTAJE Y MONTAJE DE BANCOS

Desmontaje, almacenaje y posterior montaje de bancos, incluso colocación de anclajes con rosca. El Almacenaje de los mismos se realizará en los Almacenes Generales.

3.2.2. TRASLADO DE JARDINERAS

Traslado de jardineras a nuevas ubicaciones indicadas previamente y siempre dentro del recinto ferial, y posterior recolocación en su estado original tras las Fiestas Patronales.

En caso de considerarse algún macetero en estado de conservación tal que impida su manipulación, éste será retirado y almacenado en los Almacenes Generales, Viveros Municipales o cualquier otra ubicación que la DF considere oportuna.

Aquellos maceteros, que aún siendo manipulables, presenten aspecto deteriorado, serán trasladados a ubicaciones de acuerdo con criterio de la DF y, a al vez, serán protegidos mediante rollos de cañizo, brezo, revestimiento de PVC o malla tupida de sombreado verde; suministrado por el adjudicatario, en caso que sea necesario y que las existencias de los Almacenes Generales queden agotadas, corriendo, en tal extremo, por parte del adjudicatario, la recogida de los mismos en dichos Almacenes y su posterior traslado y acopio al término del servicio.

3.2.3. SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PAVIMENTO DE PVC

Suministro y colocación de pavimento de PVC en cocinas y zona de barra de las casetas, en medida aproximada de unos 1.100 m2, para la protección del pavimento existente. Material que deberá ser marcado y almacenado posteriormente en los Almacenes Generales de la Ciudad.

3.2.4. DESMONTAJE Y MONTAJE DE MOBILIARIO DEPORTIVO

Desmontaje, almacenaje y posterior montaje de mobiliario deportivo en Almacenes Generales, incluso colocación de anclajes con rosca en aquellos puntos inexistentes y que se crean necesarios.

3.2.5. PROTECCIÓN DE FUENTES DE SUELO

Protección de fuentes de suelo mediante colocación de tableros aglomerado de 2.44x2.05x16 con riostra de listones de madera atornillados de 60x20, incluso pintado en color según indicaciones de DF, o colocación de césped artificial. Evitando en la medida de lo posible los resaltes y escalones entre la protección de madera y el pavimento de la Plaza.

Colocación de señalización, a posteriori de su instalación, para evitar la circulación de camiones pesados por encima de las fuentes visitables, mediante vallado y cinta de señalización.

3.2.6. DESMONTAJE Y MONTAJE DE PERGOLAS GALVANIZADAS

Desmontaje, almacenaje y posterior montaje de las Pérgolas Galvanizadas en Almacenes Generales, incluso reposición y reparación de puntos de anclajes. Se desmontarán las Pérgolas que se indiquen en el plano o según la DF, debido a la creación de sombras en la entrada de algunas Casetas y zonas de la Feria.

Pág. 6/10

3.2.7. SERVICIO DE EXTINTORES

Consistente en:

Retirada de los Almacenes Generales de 46 uds. de extintores de polvo ABC de 6 kg.

Revisión y recarga de los mismos.

Montaje de extintores en cada una de las casetas, incluyendo suministro y colocación de placa de señalización homologada de acuerdo a norma UNE 23035-4.

Desmontaje de extintores y traslado y almacenaje en Almacenes Generales de Melilla.

Control documental de entrega y devolución de extintores. Y Certificación de los mismo por empresa homologada.

Existen en los Almacenes Generales un total de 46 extintores, los cuales su reparto se realizará de la siguiente manera:

- Modulo Tipo 1: 2 extintores 1 en la cocina y otro fuera de ella. 12 modulos x 2ext.= 24 ud

- Modulo Tipo 2: 1 extintores Sin cocina. 2 modulos x 1ext.= 2 ud

- Modulo Tipo 3: 3 extintores 1 en la cocina y dos fuera de ella. 2 modulos x 3ext.= 6 ud

- Modulo Tipo 4: 2 extintores 1 en la cocina y otro fuera de ella. 3 modulos x 2ext.= 6 ud

- Modulo Tipo 5: 2 extintores 1 en la cocina y otro fuera de ella. 2 modulos x 2ext.= 4 ud

- Modulo Tipo 6: 2 extintores 1 en la cocina y otro fuera de ella. 1 modulos x 2ext.= 2 ud

- Modulo Tipo 7: 1 extintores Sin cocina. 1 modulos x 1ext.= 1 ud

- Modulo Tipo 8: 1 extintores Sin cocina. 1 modulos x 1ext.= 1 ud

TOTAL Nº DE EXTINTORES: = 46 ud

3.2.8. CERRAMIENTO PERIMETRAL PLAZA FERNÁNDEZ DE CASTRO Y PEREA

Colocación de valla metálica móvil de módulos prefabricados de 3,50x2,00 m. de altura, enrejados de malla de D=5 mm. de espesor con cuatro pliegues de refuerzo, bastidores verticales de D=40 mm. y 1,50 mm. de espesor, todo ello galvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricado de 230x600x150 mm., separados cada 3,50 m., incluso accesorios de fijación.

Dicho vallado tendrá como objeto la delimitación de la zona de residencia de los feriantes durante las fiestas y será suministrado y colocado por parte del adjudicatario, quedando dicho material en posesión del mismo, al término del desmontaje.

La longitud estimada de vallado es de 260 metros lineales.

3.2.9. SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE GRUPO CONTRAINCENDIOS

Conforme al Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios y Orden de 16 Abril de 1998 sobre Normas de procedimiento y desarrollo del Real Decreto 1942/1993.

Relación de instalaciones existentes incluidas en el mantenimiento

Aljibe enterrado y sala de bombas soterrada con grupos de presión para uso exclusivo de las instalaciones de protección contra incendios, compuesto de doble bomba principal de 202.4 m3/h y bomba jockey de 5.7 m3/h.

Hidrantes húmedos enterrados (19 unidades) de dos bocas e 70 mm.

Pág. 7/10

Tomas de fachada IPF-41 con boca de 70 mm. (2 unidades).

Red enterrada de tuberías de PVC 110 para ramales y PVC 160 para red general.

Requisitos mínimos del personal de mantenimiento

Deberá estar inscrito en el Registro de Mantenedores de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Operaciones diarias de mantenimiento diario durante las fiestas (si proceden)

Sistema de abastecimiento de agua contra incendios

Verificación por inspección de todos los elementos, depósitos, válvulas, mandos, alarmas motobombas, accesorios, señales, etc.

Comprobación de funcionamiento automático y manual de la instalación de acuerdo con las instrucciones del fabricante o instalador.

Mantenimiento de acumuladores, limpieza de bornas (reposición de agua destilada, etc.)

Verificación de niveles (combustible, agua, aceite, etc.).

Verificación de accesibilidad a elementos, limpieza general, ventilación de sala de bombas, etc.

Accionamiento y engrase de válvulas.

Verificación y ajuste de prensaestopas.

Verificación de velocidad de motores con diferentes cargas.

Comprobación de alimentación eléctrica, líneas y protecciones.

Limpieza de filtros y elementos de retención de suciedad en alimentación de agua.

Prueba del estado de carga de baterías y electrolito de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Hidrantes

Comprobar la accesibilidad a su entorno y la señalización en los hidrantes enterrados.

Inspección visual comprobando la estanqueidad del conjunto.

Quitar las tapas de las salidas, engrasar las roscas y comprobar el estado de las juntas de los racores.

Abrir y cerrar el hidrante, comprobando el correcto funcionamiento de la válvula principal y del sistema de drenaje.

Se realizará un control documental de los trabajos y servicios realizados, así como del personal diario que realiza las inspecciones y revisiones; entregando un informe diario por la Empresa homologada.

3.2.10. SUMINISTROS VARIOS

Tableros y Perfiles de cocinas:

Reposición o reparación de materiales como Tableros de madera de cocina, Tableros de cerramiento del recinto ferial (de la misma composición y característica) y reposición de alguna perfilería de aluminio de las Cocinas de las Carpas, debido al uso de las mismas y del paso del tiempo.

Anclajes y bulones:

Reposición o reparación del Sistema de Anclaje de estructura mediante pernos de varillas roscadas, bulones roscados y tornillos tipo FHCM16x40 INOX ensamblados con plancha de acero, asentadas estas en placas de acero galvanizado. Dicho material será suministrado o en su caso reparado por el adjudicatario, debido a la necesidad o mejora de los anclajes de la cimentación de los Módulos de Casetas ya que por el paso del tiempo y el vandalismo estos se deterioran o se roban.

Pág. 8/10

3.3. SEGURIDAD Y SALUD

Incluida en el precio de licitación las medidas de Seguridad y Salud Laboral, en un porcentaje (%) equitativo de cada una de las partidas del presupuesto.

3.4. OTRAS CONSIDERACIONES

La maquinaria a emplear del contratista o en su lugar de la subcontrata deberá estar al día de revisiones, deberán ser manejadas por personal especializado y no tendrán pérdidas de aceites, etc. que puedan ensuciar el pavimento. En caso de que dichas pérdidas se produzcan, correrá por parte del contratista la reposición del pavimento dañado por uno nuevo de idénticas características dentro del plazo ofertado, bien en el ámbito del montaje, bien en el ámbito del desmontaje.

Asimismo, quedan incluidos en los precios los gastos derivados de guardería por parte del contratista de los materiales durante la fase de montaje y desmontaje.

4. CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO

4.1. PRESUPUESTO

El presupuesto total del servicio es de CIENTO DIECINUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS (119.586,56 €), IPSI incluido. Dicho presupuesto se adjunta desglosado en el Anexo 1 del presente Pliego.

En dicho presupuesto, se consideran incluidos todos los impuestos aplicables.

4.2. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO

4.2.1. FASE DE MONTAJE

Desde el día 5 de agosto de 2013 hasta el día 27 de agosto de 2013, ambos inclusive. Desde los días 28 a 31 de agosto de 2013 sólo se permitirán trabajos de remates, correcciones y/o mantenimientos como consecuencia de la coexistencia de la adecuación de cada recinto por los adjudicatarios de las casetas, así como por la instalación de las atracciones.

4.2.2. FASE DE MANTENIMIENTO

Desde el día 1 de septiembre hasta el 8 de septiembre, ambos inclusive.

4.2.3. FASE DE DESMONTAJE

Desde el día 9 al 23 de septiembre de 2013, ambos inclusive. Los primeros días después de las fiestas, es decir, desde el 9 al 12 de septiembre de 2013 se permitirán los trabajos de desalojo por parte de los adjudicatarios de las casetas, así como por la instalación de las atracciones.

4.3. PROGRAMA DE TRABAJOS

El Programa de Trabajos, que será entregado una vez adjudicado el contrato y presentado antes del comienzo de los mismos, para su aprobación por la Dirección Facultativa, contendrá el proceso de montaje y desmontaje previsto en la oferta, desglosado por las actividades que el contratista considere oportunas para la mejor comprensión del plazo ofertado.

El programa de los trabajos deberá ser del tipo GANTT o DIAGRAMA DE BARRAS.

Pág. 9/10

4.4. MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS, LONAS, TECHOS Y COCINAS

Se incluye en la oferta un mantenimiento sin coste adicional por parte del contratista de todos los elementos montados, consistentes en estructuras de aluminio, lonas, techos, cocinas y tableros de cerramiento exteriores durante el transcurso de las Fiestas Patronales.

Para dicho aspecto, el contratista presentará una Memoria de Mantenimiento una vez adjudicado el contrato y que será presentado antes del comienzo de los mismos, en la que se detallen los materiales acopiados para hacer frente a dicha labor, el personal, horario de trabajo durante el período de mantenimiento, así como una descripción de los procesos más usuales que se puedan encontrar, así como su propuesta de actuación ante los mismos.

5. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

5.1. OFERTA ECONÓMICA

Los licitadores tendrán como obligación el desglose de los precios (I.P.S.I. incluido). Por tanto la oferta económica estará compuesta por un documento de Proposición Económica cuyo modelo orientativo se publica en el Perfil del Contratante de la web www.melilla.es, siendo la ruta del documento: http://www.melilla.es/melillaportal/contratante/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_5162_1.pdf.

6. DOCUMENTACIÓN POST-ADJUDICACIÓN

6.1. PROGRAMA DE TRABAJOS

El Programa de Trabajos, que será entregado una vez adjudicado el contrato y presentado antes del comienzo de los mismos, para su aprobación por la Dirección Facultativa, debe ser completo, recogiendo las unidades necesarias para realizar el objeto del servicio, con sus relaciones de precedencia, rendimientos respectivos y la metodología de su actuación.

El Programa de Trabajos será del tipo Diagrama de Gantt o de Barras. Recogerá dos fases bien diferenciadas, una Fase de Montaje y otra Fase de Desmontaje, que incluyen los siguientes aspectos.

Fase de Montaje:

Limpieza de lonas

Montaje de estructuras modulares

Montaje de cocinas y barras

Montaje de barandillas metálicas

Montaje de cerramiento de tableros aglomerados

Montaje de cerramiento perimetral en Plaza Fernández de Castro y Perea

Servicio de montaje de extintores y control documental de entrega

Transporte de materiales a montar desde Almacenes Generales a Plaza Multifuncional

Desmontaje de bancos y traslado a Almacenes Generales

Traslado de jardineras a nuevas ubicaciones dentro de la Plaza Multifuncional

Suministro y colocación de pavimento de PVC en cocinas y barras

Desmontaje de mobiliario deportivo y traslado a Almacenes Generales

Protección de fuentes de suelo

Fase de Desmontaje:

Desmontaje de estructuras modulares, paletización y traslado a Almacenes Generales

Pág. 10/10

Desmontaje de cocinas y barras, paletización y traslado a Almacenes Generales

Desmontaje de barandillas metálicas, paletización y traslado a Almacenes Generales

Desmontaje de cerramiento de tableros aglomerados, paletización y traslado a Almacenes Generales

Servicio de desmontaje de extintores y control documental de devolución

Traslado desde Almacenes Generales de bancos, mobiliario deportivo...

Montaje de bancos

Traslado de jardineras a ubicaciones originales dentro de la Plaza Multifuncional

Retirada de pavimento de PVC en cocinas y barras

Montaje de mobiliario deportivo

Desmontaje de fuentes de suelo, paletización y traslado a Almacenes Generales

Desmontaje de cerramiento perimetral en Plaza Fernández de Castro y Perea

6.2. MEMORIA DE MANTENIMIENTO

El licitador presentará una Memoria de Mantenimiento aplicable durante el transcurso de las Fiestas Patronales y sin costo adicional para la Administración, consistente en la sustitución y/o reparación de estructuras de aluminio, lonas, techos, cocinas y tableros de cerramientos exteriores.

Dicha Memoria será presentada antes del comienzo de los trabajos de montaje, debiendo ser aprobada por la Dirección Facultativa.

Se incluirá en dicha memoria una referencia a los materiales acopiados para hacer frente a dicha labor, el personal, horario de trabajo durante el período de mantenimiento, así como una descripción de los procesos más usuales que se puedan encontrar, así como su propuesta de actuación ante los mismos.

7. VALORACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Se establece para el presente Pliego UN (1) sólo criterio de adjudicación, OFERTA ECONÓMICA.

8. ANEXOS

Se adjuntan los siguientes anexos al Pliego:

Anexo 1: Presupuesto

Anexo 2: Planos

Melilla, mayo de 2013

Javier Facenda Fernández

Director General de Gestión Técnica

Consejería de Medio Ambiente

Ciudad Autónoma de Melilla

ANEXO – 1:

PRESUPUESTO

RESUMEN DE PRESUPUESTOPLIEGO FIESTAS PATRONALES 2013 CAPITULO RESUMEN EUROS %

CP01 ESTRUCTURAS MODULARES Y ELEMENTOS ACCESORIOS.......................................................................... 84.228,63 73,25CP02 ELEMENTOS ACCESORIOS.......................................................................................................................... 30.758,45 26,75

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 114.987,08

4,00% I.P.S.I. .................................................................... 4.599,48

TOTAL PRESUPUESTO CONTRATA 119.586,56

TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 119.586,56

Asciende el presupuesto general a la expresada cantidad de CIENTO DIECINUEVE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS EUROS con CINCUENTA YSEIS CÉNTIMOS

Melilla, a May o de 2013.

El Director General de Gestión Técnica

Jav ier Facenda Fernández

Página 1

PRESUPUESTO Y MEDICIONESPLIEGO FIESTAS PATRONALES 2013 CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO CP01 ESTRUCTURAS MODULARES Y ELEMENTOS ACCESORIOS

0101 M2 MONTAJE Y DEMONTAJE DE ESTRUCTURA MODULAR

Montaje y desmontaje de estructura modular de perfiles de aluminio compuesto por:- Armadura principal de seccion rectangular con gargantas para poner lonas y elementos de ensam-bladura entre diferentes componentes de acero galvanizado montados directamente sobre los perfila-dos.- Pórticos compuesto por postes laterales de aluminio anodizado con sistemas de ensambladura deacero galvanizado, lomeras maestras laterales en perfilado de aluminio anodizado, lomeras de techode sección triangular, barras de tensión de laterales de acero galvanizado tipo tubo y barras de ten-sión de techo de aluminio anodizado.- Aguilón de estructura compuesto por postes y lomeras en perfilados de aluminio anodizado, conpletina de acero galvanizado con pernos base telescópica en cada poste.- Lona de tela pretensada de poliéster, barnizadas por ambas caras con un enducido de PVC, conclasificación contra el fuego tipo M2 (dificilmente inflamables). Peso aprox imado de 650gr/m2 y de al-ta resistencia a la tracción de 280/250 DaN/5c. Tendrán un tratamiento especial contra rayos U.V.,anticripto, nieblas salilnas y con protección fuerte con barniz anti-polvo.- Anclaje de estructura mediante pernos de barillas roscadas, bulones roscados y tornillos tipoFHCM16x40 INOX ensamblados con plancha de acero, asentadas estas en placas de acero galva-nizado.Montado según planos proporcionados por la DF sobre anclajes pre-ex istentes en la zona de monta-je.(El montaje supone un 65% sobre el precio y el desmontaje el 35% restante)

Carpa 11x 20 12 20,00 11,00 2.640,00Carpa 12x 20 3 20,00 12,00 720,00Carpa 23x 20 2 23,00 20,00 920,00Carpa 12x 13 2 12,00 13,00 312,00Carpa 11x 10 1 11,00 10,00 110,00Carpa 12x 8 1 8,00 12,00 96,00Carpa 8x 24 3 8,00 24,00 576,00Carpa 12x 24 1 12,00 24,00 288,00

5.662,00 8,82 49.938,84

0102 UD MONTAJE Y DESMONTAJE DE COCINAS Y BARRAS

Montaje y desmontaje de cocina compuesta por encimera de tablero de madera aglomerada de 16mm. y clasificación contra el fuego M2 forrada con chapa de aluminio galvanizado de 1.5 mm. deespesor, apoyada sobre estructura de perfiles huecos de aluminio 30x30x15 mm. La estructura delos mostradores de cocina estará compuesta por tubos longitudinales de acero de 30x30x15 mm. ytransversalea abatibles sobre los longitudinales mediante bisagras. La compartimentación interior dela cocina se compondrá de estructura ligera de aluminio anodizado y paneles de madera aglomeraday melaminada en ambas caras, con clasificación contra el fuego M2. Se incluye en el montaje el ex-tractor ventilador dinámica con salida de tubos mediante tubo helicoidal de chapa galvanizada y em-bocadura en estrella. Todo el material será suministrado por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla,corriendo a cargo del contratistas los gastos derivados de pequeño material necesarios para el mon-taje de la partida.(El montaje supone un 65% sobre el precio y el desmontaje el 35% restante)

Carpa 11x 20 12 12,00Carpa 12x 20 3 3,00Carpa 23x 20 2 2,00Carpa 12x 13Carpa 11x 10Carpa 12x 8 1 1,00Carpa 8x 24 1 1,00Carpa 12x 24 1 1,00

20,00 624,99 12.499,80

Página 1

PRESUPUESTO Y MEDICIONESPLIEGO FIESTAS PATRONALES 2013 CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

0103 UD MONTAJE Y DESMONTAJE DE BARANDILLA METÁLICA

Montaje y desmontaje de barandilla metálica para separación de módulos, formada por perfiles tubu-lares de acero en vertical, soldados sobre marco del mismo material, incluida p.p. de puerta de doshojas de misma composición, todo apoyado sobre placas de anclaje prov isionales atornilladas a sue-lo, y ensambladas en parte superior con pieza especial del mismo material que resto de barandilla.Material suministrado por la Ciudad Autónoma de Melilla. (El montaje supone un 65% sobre el pre-cio y el desmontaje el 35% restante)

1 1,00 1,00

1,00 4.805,11 4.805,11

0104 UD CERRAMIENTO DE TABLEROS AGLOMERADOS

Montaje y desmontaje de tableros aglomerados, melaminados y canteados, de clasificación ignífugaM2, colocados sobre soportes de hormigón prefabricados. Material suministrado por la Cudad Autó-noma de Melilla. (El montaje supone un 65% sobre el precio y el desmontaje el 35% restante).

1 1,00 1,00

1,00 2.937,13 2.937,13

0105 UD PALETIZACIÓN DE MATERIAL

Trabajos de paletización de material de forma ordenada tal y como se encontraban en rigen, del mate-rial correspondiente a las carpas (tanto estructuras de aluminio como lonas), barandillas metálicas,cocinas y barras y cerramientos de tableros aglomerados.

1 1,00 1,00

1,00 1.543,10 1.543,10

0106 UD TRANSPORTE MATERIALES ENTRE AAGG Y PLAZA MULTIFUNCIONAL

Transporte de materiales desde los Almacenes Generales hasta la plaza multifincional prev io al mon-taje y desde la plza multifuncional hasta los Almacenes Generales posterior al desmontaje.

1 1,00 1,00

1,00 8.029,59 8.029,59

0107 UD LIMPIEZA DE TOLDOS Y LONAS

Limpieza del conjunto de lonas y cubiertas textiles, antes del montaje, en parcela propuesta por el ad-judicatario, fuera de la zona de montaje, mediante agua a presión y productos de limpieza adecuadosy no agresivos con el material.

1 1,00 1,00

1,00 4.475,06 4.475,06

TOTAL CAPÍTULO CP01 ESTRUCTURAS MODULARES Y ELEMENTOS ACCESORIOS................................ 84.228,63

Página 2

PRESUPUESTO Y MEDICIONESPLIEGO FIESTAS PATRONALES 2013 CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

CAPÍTULO CP02 ELEMENTOS ACCESORIOS

0201 UD DESMONTAJE Y MONTAJE DE BANCOS

Desmontaje, almacenaje en Almacenes Generales y posterior montaje de todos los bancos, inclusocolocación de anclajes con rosca. (El montaje supone un 65% sobre el precio y el desmontaje el35% restante).

1 1,00 1,00

1,00 500,00 500,00

0202 UD TRASLADO Y PROTECCION DE JARDINERAS

Traslado de jardineras a nuevas ubicaciones indicadas prev iamente y siempre dentro del recinto fe-rial, y posterior recolocación en su estado original tras la Feria.En caso de considerarse algún macetero en estado de conservación tal que impida su manipulación,éste será retirado y almacendao en los Almacenes Generales, Viveros Municipales o cualquier otraubicación que la DF considere oportuna.Aquellos meceteros, que aún siendo manipulables, presenten aspecto deteriorado, serán trasladadosa ubicaciones de acuerdo con criterio de la DF y, a la vez, serán protecgidos mediante rollos de ca-ñizo, brezo, revestimiento de PVC o malla tupida de sombreado verde; suministrado por el adjudica-tario, en caso que sea necesario al quedar agotadas las ex istencias en los Almacenes Generales;corriendo, en tal extremo, por parte del adjudicatario, la recogida de los mismos en dichos Almace-nes y su posterior traslado y acopio al término del serv icio.

1 1,00 1,00

1,00 3.250,00 3.250,00

0203 UD SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE PAVIMENTO DE PVC

Suministro y colocación de pav imento de PVC en cocinas y zona de barra de las casetas, en medi-da aprox imada de unos 750 m2. Colocados sin adhesivo, con solo la sujección en puntos singularespara que no se desplace por el paso de las personas. Material que deberá ser marcado para su pos-terior almacenaje en el AA.GG.

1 1,00 1,00

1,00 6.994,12 6.994,12

0204 UD DESMONTAJE Y MONTAJE DE MOBILIARIO DEPORTIVO

Desmontaje, almacenaje y posterior montaje de mobiliario deportivo, incluso colocación de anclajescon rosca en aquellos puntos inexistentes y que se crean necesarios. (El montaje supone un 65%sobre el precio y el desmontaje el 35% restante).

1 1,00 1,00

1,00 1.817,31 1.817,31

0205 UD PROTECCION DE FUENTES DE SUELO

Protección de fuentes de suelo mediante colocación de tableros de aglomerado 2.44x2.05x16 conriostra de listones de madera de 60x20 atornillados; i/ p.p. de pintura a color.

1 1,00 1,00

1,00 5.362,20 5.362,20

0207 UD SERVICIO DE EXTINTORES

Serv icio de extintores consistente en:- Retirada de los Almacenes Generales de 46 uds. de ex tintores de polvo ABC de 6 kg.- Revisión y recarga de los mismos.- Montaje de extintores en cada una de las casetas, incluyendo suministro y colocación de placa deseñalización homologada de acuerdo a norma UNE 23035-4.- Desmontaje de extintores y traslado y almacenaje en Almacenes Generales de Melilla.- Control documental de entrega y devolución de extintores.- Certificado de su instalación por empresa homologada.

1 1,00 1,00

1,00 950,00 950,00

Página 3

PRESUPUESTO Y MEDICIONESPLIEGO FIESTAS PATRONALES 2013 CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE

0208 UD CERRAMIENTO PERIMETRAL PLAZA FDEZ CASTRO Y PEREA

Colocación de valla metálica móvil de módulos prefabricados de 3,50x2,00 m. de altura, enrejadosde malla de D=5 mm. de espesor con cuatro plieges de refuerzo, bastidores verticales de D=40 mm.y 1,50 mm. de espesor, todo ello galvanizado en caliente, sobre soporte de hormigón prefabricado de230x600x150 mm., separados cada 3,50 m., incluso accesorios de fijación.

1 1,00 1,00

1,00 2.658,67 2.658,67

0209 UD SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE GRUPO CONTRAINCENDIOS

Serv icio de mantenimiento y control del Grupo Contraincendios, conforme a lo establecido en el Plie-go de Condiciones Técnicas, consistiendo básicamente en la inspección y rev isión diaria de las ins-talaciones ex istentes con el personal específico realizdo por Empresa Homologada; verificación porinspección de todos los elementos, depósitos, válvulas, mandos, alarmas motobombas, accesorios,señales, etc. Comprobación de funcionamiento automático y manual de la instalación de acuerdo conlas instrucciones del fabricante o instalador. Mantenimiento de acumuladores, limpieza de bornas (re-posición de agua destilada, etc.). Verificación de niveles (combustible, agua, aceite, etc.). Verifica-ción de accesibilidad a elementos, limpieza general, ventilación de sala de bombas, etc. Acciona-miento y engrase de válvulas. Verificación y ajuste de prensaestopas. Verificación de velocidad demotores con diferentes cargas. Comprobación de alimentación eléctrica, líneas y protecciones. Lim-pieza de filtros y elementos de retención de suciedad en alimentación de agua. Prueba del estado decarga de baterías y electrolito de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Hidrantes. Comprobarla accesibilidad a su entorno y la señalización en los hidrantes enterrados. Inspección v isual compro-bando la estanqueidad del conjunto. Quitar las tapas de las salidas, engrasar las roscas y comprobarel estado de las juntas de los racores. Abrir y cerrar el hidrante, comprobando el correcto funciona-miento de la válvula principal y del sistema de drenaje. Se incluirá la realización de los informes dia-rios y control documental de las incidencias.

1 1,00 1,00

1,00 3.600,00 3.600,00

0210 M2 REPOSICIÓN DE TABLEROS Y PERFILES DEL CERRAMIENTO COCINA

Suministro de tableros para cerramiento de cocinas, de aglomerado ignífugo, clase M-1, de 16 mm.de espesor, con revestimiento de melamina blanca micrograno 10 en ambas caras. Incluso aporte decertificado de calidad del material, prev iamente aprobado por la D.F. Impuestos incluidos. Inclusop.p. de posibles ajustes a los mismos para ajuste en la estructura portante.

20 12,47 2,00 2,40 1.197,12

1.197,12 6,86 8.212,24

0211 UD REPOSICIÓN DE ANCLAJES Y BULONES

Suministro para reposición de anclajes para la estructura mediante pernos de varillas roscadas, bulo-nes roscados y tornillos tipo FHCM16x40 INOX ensamblados con plancha de acero, asentadas es-tas en placas de acero galvanizado. Incluso aporte de certificado de calidad del material, prev iamenteaprobado por la D.F. Impuestos incluidos. Incluso p.p. de posibles ajustes a los mismos para ajusteen la estructura portante.

Anclajes 188 188,00

188,00 11,70 2.199,60

TOTAL CAPÍTULO CP02 ELEMENTOS ACCESORIOS........................................................................................ 35.544,14

TOTAL...................................................................................................................................................................... 119.772,77

Página 4

ANEXO – 2:

PLANOS