citocromo py 450

3
Algo de historia…… El descubrimiento del citocromo PY 450 se remonta a la década de los 50, década en la que se inician los estudios de pigmentos encontrados en células hepáticas, a los que se les nombro citocromos. Al inicio de esta década Martin Klingenberg un investigador alemán observo en sus estudios en citocromo b5 en presencia de un pigmento unido al CO (monóxido de carbono). La pregunta que a continuación se hacia este hombre seria ¿podría ser esto una hemo-proteina? Sin embargo en esta época, esto no era una característica común de las hemoproteinas conocidas hasta el momento, como la Protoporfirina IX. Sin embargo, no sería hasta 1964 cuando Omura y Sato se encargarían de la identificación hemoproteica de este pigmento que estaba presente en los microsomas hepáticos de diferentes especies, en especial de mamíferos, asi que tras ser reducido por el NADPH, era capaz de unirse al CO mostrando un pico en el espectro UV de 450 nm y por este motivo esta hemoproteina se denomina citocromo PY 450. En la actualidad, se ha demostrado que el citocromo PY 450 se encuentra distribuido en animales, plantas, protistas y en los seres humanos, en variedad de tejidos como el riñón, pulmón, piel intestino, testículos y otros, aunque es principalmente activo en el hígado; Se ha demostrado su actividad con el metabolismo de un gran número de xenobioticos, entre los más importantes los fármacos y algunas sustancias endógenas como el colesterol, ácidos biliares esteroides, vitaminas liposolubles y ácidos grasos. Para nosotros el sistema de citocromo p 450 constituye una superfamilia de mas de 30 familias con subfamilias, siendo identificadas cobn el prefijo CYP. La s mas abundantes en el higado son CYP3A-2C-1ª2-2E1 Y EL 2D6, sin embargo las 3 principales familias que se involucran en la biotransformcion hepática de los fármacos en el hombre son CPY1A2-2C y e 3A4,

Upload: carolina-delgado

Post on 26-Jan-2017

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Citocromo py 450

Algo de historia……

El descubrimiento del citocromo PY 450 se remonta a la década de los 50, década en la que se inician los estudios de pigmentos encontrados en células hepáticas, a los que se les nombro citocromos. Al inicio de esta década Martin Klingenberg un investigador alemán observo en sus estudios en citocromo b5 en presencia de un pigmento unido al CO (monóxido de carbono). La pregunta que a continuación se hacia este hombre seria ¿podría ser esto una hemo-proteina? Sin embargo en esta época, esto no era una característica común de las hemoproteinas conocidas hasta el momento, como la Protoporfirina IX. Sin embargo, no sería hasta 1964 cuando Omura y Sato se encargarían de la identificación hemoproteica de este pigmento que estaba presente en los microsomas hepáticos de diferentes especies, en especial de mamíferos, asi que tras ser reducido por el NADPH, era capaz de unirse al CO mostrando un pico en el espectro UV de 450 nm y por este motivo esta hemoproteina se denomina citocromo PY 450.

En la actualidad, se ha demostrado que el citocromo PY 450 se encuentra distribuido en animales, plantas, protistas y en los seres humanos, en variedad de tejidos como el riñón, pulmón, piel intestino, testículos y otros, aunque es principalmente activo en el hígado; Se ha demostrado su actividad con el metabolismo de un gran número de xenobioticos, entre los más importantes los fármacos y algunas sustancias endógenas como el colesterol, ácidos biliares esteroides, vitaminas liposolubles y ácidos grasos.

Para nosotros el sistema de citocromo p 450 constituye una superfamilia de mas de 30 familias con subfamilias, siendo identificadas cobn el prefijo CYP. La s mas abundantes en el higado son CYP3A-2C-1ª2-2E1 Y EL 2D6, sin embargo las 3 principales familias que se involucran en la biotransformcion hepática de los fármacos en el hombre son CPY1A2-2C y e 3A4, esta ultima es la mas importante ya que participa en el metabolismo de mas de 50 % delos medicamentos.

Entre las reacciones que son catalizadas por citocromo py 450 se destacan oxidación alifática, hidroxilación aromática, N-desalquilación, O-desalquilación, S-desalquilación, epoxidación, desaminación oxidativa, formación de sulfóxido, desulfuración, N-oxidación y N-hidroxilación, y deshalogenación.

En la reacciones del citocromo py 450 de biotransformacion de fármacos intervienen varios factores como exposición a contaminantes ambientales, la capacidad de cada persona para metabolizar un fármaco, sexo, enfermedades y edad.

Page 2: Citocromo py 450