citizen kane 1941

2
Citizen Kane 1941 (El Ciudadano) “Ninguna palabra explica la vida de un hombre” manifiesta desanimado en el Palacio de Xanadú, Jerry Thompson, el periodista encargado de descifrar que significaba “Rosebud”, la misteriosa frase que pronunció Charles Foster Kane antes de morir. Rosebud será durante toda la película, el hilo conductor y excusa a la vez para contar la vida de este poderoso hombre. Dirigida y protagonizada por Orson Wells, formula que repetirá en 1958 con Touch Of Evil (Sombras Del Mal), el Ciudadano es considerada por la crítica de todo el mundo la mejor película de la historia. El film se inicia con el final de la historia, la muerte de Kane, y a partir de allí la intención de un periodista de hacer un documental realmente interesante sobre este poderoso hombre, dueño de medios de comunicación y compañías, que era considerado la persona más famosa de Norteamérica. Wells se inspiró para realizar este film en William Randolph Hearst, magnate de las comunicaciones, que intentó por todos los medios impedir la realización del film y su posterior estreno. Una de las grandes innovaciones de la ópera prima de Wells, que rediseñará el lenguaje cinematográfico, será no desarrollarse mediante un relato cronológico, sino a través de flashbacks y flash forwards (recursos tan utilizados en estos tiempos) que muestran desde su infancia en la pobreza cuando deja a sus padres por el magnate Walter Thatcher hasta su ascenso a la fama y el poder desde el ignoto diario Inquirer. Tres personajes secundarios serán vitales para poder desentrañar la vida de Charles Kane. Jedediah Leland, amigo de la adolescencia, lo acompaña en un comienzo en la incursión en el periódico. Pronto será irá alejando, cuando el ego invade a Kane y se hace cada vez más rico y poderoso. ”Si no hubiera sido tan rico quizá hubiera sido un gran hombre “se resigna Kane ante Mr. Bernstein, su contador. Al igual que Leland, este último lo escolta desde sus inicios como director del diario y en su fallida campaña como gobernador

Upload: marcos-francese

Post on 21-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Reseña del film de Orson Wells.

TRANSCRIPT

Page 1: Citizen Kane 1941

Citizen Kane 1941 (El Ciudadano)

“Ninguna palabra explica la vida de un hombre” manifiesta desanimado en el Palacio de Xanadú, Jerry Thompson, el periodista encargado de descifrar que significaba “Rosebud”, la misteriosa frase que pronunció Charles Foster Kane antes de morir. Rosebud será durante toda la película, el hilo conductor y excusa a la vez para contar la vida de este poderoso hombre. Dirigida y protagonizada por Orson Wells, formula que repetirá en 1958 con Touch Of Evil (Sombras Del Mal), el Ciudadano es considerada por la crítica de todo el mundo la mejor película de la historia.

El film se inicia con el final de la historia, la muerte de Kane, y a partir de allí la intención de un periodista de hacer un documental realmente interesante sobre este poderoso hombre, dueño de medios de comunicación y compañías, que era considerado la persona más famosa de Norteamérica. Wells se inspiró para realizar este film en William Randolph Hearst, magnate de las comunicaciones, que intentó por todos los medios impedir la realización del film y su posterior estreno. Una de las grandes innovaciones de la ópera prima de Wells, que rediseñará el lenguaje cinematográfico, será no desarrollarse mediante un relato cronológico, sino a través de flashbacks y flash forwards (recursos tan utilizados en estos tiempos) que muestran desde su infancia en la pobreza cuando deja a sus padres por el magnate Walter Thatcher hasta su ascenso a la fama y el poder desde el ignoto diario Inquirer. Tres personajes secundarios serán vitales para poder desentrañar la vida de Charles Kane. Jedediah Leland, amigo de la adolescencia, lo acompaña en un comienzo en la incursión en el periódico. Pronto será irá alejando, cuando el ego invade a Kane y se hace cada vez más rico y poderoso. ”Si no hubiera sido tan rico quizá hubiera sido un gran hombre “se resigna Kane ante Mr. Bernstein, su contador. Al igual que Leland, este último lo escolta desde sus inicios como director del diario y en su fallida campaña como gobernador luego de que descubren a Kane engañando a su primera esposa, Emily Norton.

Por último, Susan Alexander, su segunda esposa, una cantante que vivirá con Kane en el fastuoso palacio. Para presentar a Susan, Wells utiliza otra de las técnicas que revolucionarán el arte cinematográfico como los travelling y cámaras con grúas. El palacio de Xanadú es el retrato perfecto de la soledad de ese hombre que lo tiene todo (dinero, poder, fama) y a la vez nada (amor, felicidad). Los largos planos y un sonido resonante completan el ocaso de la vida de Kane.

El guión en colaboración con Herman Mankiewicz y la música a cargo de Bernard Herrmann (que luego será un asiduo colaborador de otro grande del cine como Alfred Hitchcock) completan este film que tuvo ocho nominaciones al Oscar y solo consiguió la estatuilla como Mejor Guión Original.