cisurlife 2015

6
> > > SALIDA La ciudadela del sur celebró su evento académico más importante el pasado 23 de octubre, contando con la participación de toda la comunidad ciudadelista. Una vez más la institución educativa Ciudadela del Sur realizó la exposición Feria de los saberes, evento que reúne los proyectos y los trabajos realizados durante el año lectivo . Talento, habilidades y conocimientos se hicieron presentes en esta feria; en la que se destacaron trabajos relacionados con ciencias naturales, medio ambiente, tecnología, lectoescritura, bilingüismo, democracia, matemáticas y media técnica ( diseño y modas, software, arquitectura), entre otras áreas del conocimiento y proyectos institucionales. Frente a esta exposición, el rector, Marcelo Gallego Marulanda, exaltó la labor conjunta de docentes y estudiantes por poner en práctica el conocimiento y a partir del mismo, generar nuevas iniciativas; igualmente, agradeció a los padres de familia y a la comunidad en general por atender la invitación. También hicieron parte del evento, la feria universitaria, presentaciones culturales y artísticas y actividades lúdico deportivas en las cuales hubo una nutrida participación. El rector agregó que la apuesta de esta feria es contribuir a la calidad educativa y brindar oportunidades que apunten al proyecto de vida de los estudiantes. Maraton de Lectura La maratón de lectura promovida por el Ministerio de Educación también presente en CISUR. Animación de lectura, lectura en voz alta, talleres de producción textual, entre otros fueron realizados durante la maratón de lectura en CISUR. PÁG .4 Cisur Life Dibujos, poemas, pensamientos y cuentos hacen parte de Cisur life; palabras y expresiones vivientes de los estudiantes de Ciudadela del Sur. PÁG. 6 Y 7. Deportes Voleibol, últimate y salto en garrocha, deportes que se han convertido en grandes pasiones para muchos estudiantes de Ciudadela del Sur. PÁG. 9 Tecnología Ciudadela del Sur hizo parte de los Semilleros de formación en contenidos audiovisuales y digitales ofrecido por el Ministerio de las TIC en compañía con el canal 13 de Bogotá, dirigidos a la comunidad e instituciones educativas alrededor de los Puntos Vive Digital. PÁG. 10 Feria de los saberes Un encuentro con la aplicación del saber Crece la Familia CISUR -Luis Miguel Mendoza Pava Nuevo grupo docente ingresa a la institución El pasado 26 de septiembre la comunidad de Ciudadela del Sur se sumó a la voluntad del Ministerio de Educación Nacional en la de integrar a la familia en las metas hacia la excelencia y la calidad educativa. Con un emotivo recibimiento por parte de la institución, los padres de familia fueron sensibilizados frente a los sueños y aspiraciones de sus hijos, de igual manera recibieron información pertinente en torno al A, B, C del índice Sintético de Calidad Educativa- ISCE y la forma cómo pueden contribuir a ello desde sus hogares y acompañamiento con sus hijos; del mismo modo, los acudientes de los estudiantes conocieron de manera puntual los planes de evacuación del ente educativo y participaron en el simulacro de temblor, a través del equipo PRAE. Finalmente, conocieron el estado académico de sus hijos en la entrega de boletines del tercer período. De esta forma, Ciudadela del Sur le dijo que SÍ al Día “E” Familia. Desde el pasado primero de junio del presente año llegaron cerca de 35 nuevos docentes a la Institución Educativa Ciudadela del Sur designados en las diferentes sedes, cada uno de ellos hace parte del equipo de docentes pioneros cuyo objetivo es aportar para que Colombia sea la más educada en el año 2025; para alcanzarlo los docentes están haciendo su mejor esfuerzo para que todos sus estudiantes superen las dificultades cotidianas en la vida académica y logren fortalecer sus competencias, de manera que puedan responder de forma excelente a las pruebas SABER, pero sobre todo que sean capaz de resolver problemas en su vida diaria y trazar un proyecto de vida viable y coherente. Estos profesionales de diferentes áreas del conocimiento como matemáticas, biología, sociales, castellano, entre otras, deben ser bienvenidos y acogidos por todos estudiantes como parte de la familia CISUR, seguros de que cada uno de los nuevos miembros de la IE Ciudadela del Sur serán más que los profes, unos acompañantes en el proceso de aprendizaje que todos tenemos, serán una oportunidad para ser los mejores. Día de la Familia Ciudadelista Todo un éxito Por segunda ocasión celebramos nuestro día con actividades recreacionales y deportivas; talleres de lectura, festival gastronómico, presentaciones artísticas y culturales, ¡Gracias a docentes, administrativos, estudiantes, familias y comunidad en general.

Upload: mediosiecs

Post on 26-Jan-2017

142 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cisurlife 2015

> > > SALIDA

La ciudadela del sur celebró su evento académico más importante el pasado 23 de octubre, contando con la participación de toda la comunidad ciudadelista.

Una vez más la institución educativa Ciudadela del Sur realizó la exposición Feria de los saberes, evento que reúne los proyectos y los t raba jos realizados durante el año lectivo .

Ta l e n t o , h a b i l i d a d e s y conocimientos se hicieron presentes en esta feria; en la que s e d e s t a c a r o n t r a b a j o s relacionados con ciencias naturales, medio ambiente, tecnología, lectoescr i tura, b i l i ngü i smo , democ rac ia ,

matemáticas y media técnica ( diseño y modas, software, arquitectura), entre otras áreas del conocimiento y proyectos institucionales.

Frente a esta exposición, el r e c t o r, M a r c e l o G a l l e g o Marulanda, exaltó la labor c o n j u n t a d e d o c e n t e s y estudiantes por poner en práctica el conocimiento y a partir del mismo, generar nuevas i n i c i a t i v a s ; i g u a l m e n t e , agradeció a los padres de familia

y a la comunidad en general por atender la invitación.

También hicieron parte del evento, la feria universitaria, presentaciones culturales y artísticas y actividades lúdico deportivas en las cuales hubo una nutrida participación.

El rector agregó que la apuesta de esta feria es contribuir a la calidad educativa y brindar oportunidades que apunten al proyecto de v ida de los estudiantes.

Maraton de Lectura

La maratón de lectura promovida por el Ministerio de Educación también p r e s e n t e e n C I S U R . Animación de lectura, lectura en voz alta, talleres de producción textual, entre otros fueron realizados durante la maratón de lectura en CISUR. PÁG .4

Cisur Life

D i b u j o s , p o e m a s , pensamientos y cuentos hacen parte de Cisur life; palabras y expresiones vivientes de los estudiantes de Ciudadela del Sur. PÁG. 6 Y 7.

Deportes

Voleibol, últimate y salto en garrocha, deportes que se han convertido en grandes pasiones para muchos estudiantes de Ciudadela del Sur. PÁG. 9

Tecnología

Ciudadela del Sur hizo parte de los Semilleros de formación en contenidos audiovisuales y digitales ofrecido por el Ministerio de las TIC en compañía con el canal 13 de B o g o t á , d i r i g i d o s a l a comunidad e instituciones educativas alrededor de los Puntos Vive Digital. PÁG. 10

Feria de los saberes Un encuentro con la aplicación del saber

Crece la Familia CISUR

-Luis Miguel Mendoza Pava

Nuevo grupo docente ingresa a la institución

El pasado 26 de septiembre la comunidad de Ciudadela del Sur se sumó a la voluntad del Ministerio de Educación Nacional en la de integrar a la familia en las metas hacia la excelencia y la calidad educat iva. Con un emotivo recibimiento por parte de la institución, los padres de familia fueron sensibilizados frente a los sueños y aspiraciones de sus hijos, de igual manera recibieron información pertinente en torno al A, B, C del índice Sintético de Calidad Educativa- ISCE y la forma cómo pueden contribuir a ello desde sus hogares y acompañamiento con sus hijos; del mismo modo, los acudientes de los estudiantes conocieron de manera puntual los planes de evacuación del ente educativo y participaron en el simulacro de temblor, a través del equ ipo PRAE. F ina lmen te , conocieron el estado académico de sus hijos en la entrega de boletines del tercer período. De esta forma, Ciudadela del Sur le dijo que SÍ al Día “E” Familia.

Desde el pasado primero de junio del presente año llegaron cerca de 35 nuevos docentes a la Institución Educativa Ciudadela del Sur designados en las diferentes sedes, cada uno de ellos hace parte del equipo de docentes pioneros cuyo objetivo es aportar para que Colombia sea la más educada en el año 2025; para alcanzarlo los docentes están haciendo su mejor esfuerzo para que todos sus estudiantes superen las

dificultades cotidianas en la vida académica y logren f o r t a l e c e r s u s competencias, de manera que puedan responder de forma excelente a las pruebas SABER, pero sobre todo que sean capaz de resolver problemas en su vida diaria y trazar un proyecto de vida viable y coherente.Estos profesionales de d i f e r e n t e s á r e a s d e l c o n o c i m i e n t o c o m o matemáticas, biología,

sociales, castellano, entre o t r a s , d e b e n s e r bienvenidos y acogidos por todos estudiantes como parte de la familia CISUR, seguros de que cada uno de los nuevos miembros de la IE Ciudadela del Sur serán más que los profes, unos a c o m p a ñ a n t e s e n e l proceso de aprendizaje que todos tenemos, serán una oportunidad para ser los mejores.

Día de la Familia CiudadelistaTodo un éxito

P o r s e g u n d a o c a s i ó n celebramos nuestro día con actividades recreacionales y deportivas; talleres de lectura, f e s t i v a l g a s t r o n ó m i c o , presentaciones artísticas y culturales, ¡Gracias a docentes, administrativos, estudiantes, familias y comunidad en general.

Page 2: Cisurlife 2015

Noviembre de 2015CISUR LIFE

Ciudadela del Sur2Editorial

Noviembre de 2015CISUR LIFE

Ciudadela del Sur 11Entretenimiento

CISUR LifePeriódico estudiantil

Marcelo Gallego MarulandaRECTOR

Institución educativa Ciudadela del surSede centralPeriódico estudiantilAño 2015Noviembre 2015- abril 2016Publicación institucional deInstitución educativa Ciudadela del SurSede central700 ejemplares

DIRECTORAKatty León Zuluaga

COORDINACIÓN PERIODÍSTICAKatty León ZuluagaLuis Miguel Mendoza Pava

COMITÉ EDITORIALRectorMarcelo Gallego MarulandaCoordinadorEdgar Willian Eraso GonzalezDocentes Katty León ZuluagaLuis Miguel Mendoza PavaEstudiantesBryan Steven Ariza MoscosoRonald Stiven Montoya PeñaSamara Smith Rincón MontañaKaren Londoño Torres

DISEÑO Y CONCEPTO VISUALGonzalo Vélez Rincon

FOTOGRAFÍAS

Institución Educativa Ciudadela del Sur

Institución Educativa Ciudadela del Sur

Barrio Puerto Espejo Manzana 11 Teléfono 7474757- FAX 7484757 –

La Fachada 7485397- Puerto Espejo 7484324

Transformación CiudadelistaLa institución educativa Ciudadela del Sur, ha venido generando un impacto positivo en la comunidad; la cual, en la reciente vigencia, h a c o n t a d o c o n u n fortalecimiento institucional que con temp la va r i os aspectos, que van desde el pilar humano hasta la nueva infraestructura; prueba de ello, ha sido el ingreso, a las tres sedes, de más de 30 n u e v o s d o c e n t e s d e d i f e r e n t e s á r e a s d e l conocimiento, los cuales hacen parte del equipo Pioneros, los llamados a lograr la meta de hacer de Colombia la más educada para el año 2015, un reto de gran envergadura que cobija a esta nueva oleada de hombres y mujeres al servicio de la educación en Ciudadela y en el país. De igual manera, nuestra institución, a la par con el talento humano avanza también en el ámbito tecnológico. En este sentido, Ciudadela del Sur goza de

tener un Punto Vive Digital, dotado de cuatro salas, que permiten a los estudiantes y a la comunidad profundizar en contenidos digitales y de producción audiovisual, así como la adquisición de portáti les y Tablet que permite estar a la vanguardia y generar mayor calidad y equidad a l acceso de información. En ese orden i d e a s , s e s u m a a l a transformación ciudadelista, un favorable cambio a nivel físico, en el que se destaca el coliseo cubierto del patio de la sede central, y del mismo modo, la construcción de 10 nuevas aulas para el año 2016, con el fin de dar ubicación a los estudiantes de la media técnica. Es de destacar además otro tipo de cambios, como fue la adopción de la jornada única para la sede Fachada, pe rmi t iendo as í i r en correspondencia con lo solicitado desde el Ministerio de Educación Nacional.

Con todo lo an te r io r, Ciudadela del Sur, le está diciendo a sus estudiantes y a la comunidad, que sí es posible construir cada día más una mejor institución y que todos hacemos parte del cambio; por ello, y con el ánimo de actuar de manera unida, extendemos una cordial invitación a toda la comunidad y a nuestros estudiantes para que se hagan partícipes en los eventos correspondientes a la finalización de año, como los son el Día de los mejores, entrega del informe final académico y desde luego, la celebración para el 3 de diciembre de la noche de las velitas y faroles, así como la gran natillada de la familia ciudadelista, espacios que fomentan los lazos familiares, la unión y la identidad institucional de Ciudadela del Sur, que desea seguir apostándole a una positiva y constructiva transformación.

Proyecto PRAE PEGERLa Institución educativa Ciudadela del sur a través de su proyecto ambiental y de gestión del riesgo escolar: P R A E - P E G E R . “ M E J O R A N D O M I ENTORNO, MEJORO MI VIDA” pretende beneficiar a la comunidad educativa, mediante la generación de una cu l tu ra ambien ta l mejorando la condición de vida, la salud y el ambiente d e n u e s t r o e n t o r n o inmediato, motivando el respeto hacia los seres vivos, o r i e n t a n d o s o b r e l a prevención del riesgo, la protección de la vida y sobre el uso racional del agua, el cambio climático y también la prevención enfermedades. Teniendo en cuenta la gestión del riesgo y el cuidado del medio ambiente.

ParticipaEs muy sencillo, se premiará al grupo que más cómic reúna y pinte. Así mismo, al grupo que construya la mejor leyenda para el cómic.

El “Tigre” Enamorado

¿Sabías que?

Page 3: Cisurlife 2015

Noviembre de 2015CISUR LIFE

Ciudadela del Sur10 TecnologíaNoviembre de 2015

CISUR LIFECiudadela del Sur 3Institucional

Sextas olimpiadas de Matemáticas

Los docentes de matemáticas de la institución ha realizado este año las sextas Olimpiadas Matemáticas, en las que participaron todos los estudiantes de segundo a once de nuestra institución y más de 300 estudiantes de las instituciones: Champagnat, Nuestra Señora de Belén, Santa Teresa de Jesús, Nueva Granada, Simón Rodríguez, Ciudad Dorada, Teresita Montes, Bosques de Pinares, Instituto Técnico Industrial y Zuldemayda. Ciudadela del Sur logró la posición número 5 a través del destacado papel de la estudiante LAURA ESTEFANIA FABRA ESCOBAR del grado quinto, a la cual le extendemos ¡unas sinceras felicitaciones!

Con una comitiva de cuatro representantes, Ciudadela del Sur se hizo presente en el concurso de Spellig Bee, teniendo una excelente participación a través de la estudiante Daniela Orozco, quien quedó en el tercer lugar. El evento fue realizado en el mes de septiembre por la Secretaría de Educación Municipal. La comunidad ciudadelista agradece y felicita a cada uno de los participantes y destaca el logro de Daniela Orozco.Muchas gracias a: Daniela Orozco, representante de los grados cuartos y quintos. Nicolás Méndez Montoya, representante de los grados sextos y séptimosJuan Daniel Restrepo, representante de los grados octavos y novenosJuan José Álvarez, representante de los grados decimos y onces

Todos Podemos Aprender La inclusión de estudiantes con barreras en el aprendizaje y la participación, permite que desde la familia hasta la sociedad se evidencie el compromiso y el apoyo que se debe dar a las Instituciones Educativas, para que los estudiantes con capacidades diferentes o especiales logren avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que con el tiempo les permitirá a algunos de ellos acceder a una vida profesional y hasta laboral, sin importar sus limitaciones, ya que han logrado la invisibilidad de sus discapacidades, porque al visibilizar sus grandes potencialidades han demostrado a la sociedad que como cualquier otra persona pueden llegar a ser independientes y acceder a las oportunidades que la sociedad ofrece a toda su población.

Es de anotar que todo esto se logra, si las personas que están al frente del proceso de inclusión educativa se comprometen y en verdad se interesan por la educación de los niños y niñas con barreras para el aprendizaje y la participación, y de manera inmediata empiecen a innovar y crear estrategias

Por Martha Lucía Ramírez Granadapedagógicas; aportando que esto deje de ser una utopía y se apueste al desarrollo humano de ellos, ampliando las oportunidades tanto a nivel personal como social de los niños y niñas con capacidades diferentes, que les permita descubr i r y demostrar sus potencialidades que los hace diferentes a los otros y de igual manera puedan aportar a l mejoramiento de la sociedad.

Desde hace tres (3) años

aproximadamente, he venido

trabajando con estudiantes con

Barreras para el Aprendizaje y la

Participación, además del trabajo

con estudiantes que por algún

motivo no han alcanzado avances

en el proceso de enseñanza-

aprendizaje de la lectura y la

escritura.

Esta experiencia ha sido muy

significativa, fuimos seleccionados

por Secretaría de Educación

Municipal para el Foro Educativo, que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá en el mes de octubre. En el mes de noviembre, se socializará como experiencia significativa en el municipio de Armenia.

Formación en contenidos audiovisuales y digitales

Cerca de 45 personas, entre directivas, docentes de diferentes áreas así como estudiantes de los grados noveno, décimo y once de la institución educativa Ciudadela del Sur, hicieron parte de los semilleros de formación en contenidos audiovisuales y digitales que viene ejecutando el Ministerio de las TIC (Tecnologías Informáticas de la Comunicación) en conjunto con el canal 13 de Bogotá, alrededor de los Puntos Vive Digital PVD en todo el país.

Carolina Rubio Rubio, tutora asignada para este proceso en el Quindío, explicó que uno de los propósitos del semillero es incentivar a las personas que están cercanas a los PVD en el uso de herramientas tecnológicas para así poder contribuir al desarrollo de sus proyectos individuales y/o colectivos y de igual manera, para acelerar procesos creativos en grandes y chicos.

Como parte de dicho semillero, que permitió de manera práctica y vivencial a aprender a utilizar los equipos y los programas que dispone la institución Ciudadela del Sur a través de los PVD, los estudiantes produjeron un video en torno al bullyng, en el cual reflejaron sus impresiones frente a este tema, y el cuerpo docente realizó un video en el que hicieron una parodia a una realidad social a la que se enfrentan muchos de los profesores de Colombia en el aula de clases como lo es el desorden, la algarabía; la indisciplina en general.

Con este espacio de formación y actualización de conocimientos, se espera replicar lo aprendido con el resto de docentes y otros estudiantes, con el fin de sacarle el mejor provecho a los Puntos Vive Digital y contribuir a la formación académica y personal de la comunidad.

Grupo capacitado en TIC por parte de canal 13

ImaginandoandoLa comunidad de Ciudadela del Sur participa de los talleres teórico- prácticos que viene realizando el programa nacional de capacitación en realización técnica audiovisual para la j u v e n t u d d e n o m i n a d o IMAGINANDOANDO, está concertado y financiado por el Ministerio de Cultura, la Secretaria Departamental de Cultura del Quindío y CastleBran films y cofinanciado por varias entidades del sector cultural de capital privado y público como el Fondo Mixto para la Cultura y las Artes del Quindío.IMAGINANDOANDO tiene como finalidad capacitar en las artes y oficios técnicos de la realización audiovisual, a jóvenes, entre los 12 y 20 años de edad, provenientes de diferentes partes del país, que se sean de escasos recursos y se encuentren en situación de vulnerabilidad por amenazas tempranas.Tal capacitación comprende aspectos como “ creación, desarrollo y escritura de guiones: (literario, técnicos, de fotografía, de montaje) fotografía cinematográfica: (conceptos del lenguaje audiovisual, manejo de

cámara , i l um inac ión , uso de accesorios) sonido: (grabación de sonido directo, diseño de bandas sonoras, musicalización de piezas audiovisuales, diseño de efectos sonoros, captura de sonidos, efectos especiales) actuación: (dirección de a c t o r e s , c o o r d i n a c i ó n d e entrenamiento y ensayo de actores, preparación de escenas) maquillaje: (de caracter izac ión y efectos especiales) dirección de arte: (diseño de escenar ios , ambientac ión , i n v e s t i g a c i ó n , s e l e c c i ó n d e escenografía y utilería) montaje: (conceptos de la edición audiovisual)”.En sintonía con lo anterior, la meta que se traza este programa es la de propiciar que los jóvenes beneficiarios de los talleres, bajo la dirección de su tutor, claro está, realicen dos cortometrajes, un argumental de ficción y un documental de un metraje. De esta manera, CISUR también le apuesta a la creación audiovisual, permitiendo así hacer un mejor uso del tiempo libre, generar una mayor sensibilización en sus estudiantes y formar de manera integral a su comunidad.

Ciudadela del Sur presente en el concurso de Spelling Bee

Page 4: Cisurlife 2015

Noviembre de 2015CISUR LIFE

Ciudadela del Sur4 LenguajeNoviembre de 2015

CISUR LIFECiudadela del Sur 9Deportes

Legado de la oralidad historias a través del tiempoPor Katty León Zuluaga

Lectura en voz alta, anécdotas sobre apariciones y asustos, leyendas, historias contadas y hasta canciones a capela se hicieron presentes en las actividades del proyecto de lectoescritura, durante el marco de la celebración del segundo encuentro de la Familia Ciudadelista, realizada en el mes de julio.Como parte del trabajo con la comunidad, el colegio Ciudadela del Sur involucró no solo a su cuerpo administrativo, docente y estudianti l en la jornada Famil ia Ciudadelista, sino que invitó a padres de familia y vecinos del sector; así mismo, a los abuelos para que participaran del bazar gastronómico, actos culturales y desde luego de la magia de la lectura. Fue así como esas historias de antaño se colaron en uno de los salones del colegio de la mano de un grupo de abuelos que le apostaron a vencer la timidez y compartir con grandes y pequeños sus vivencias.Al principio, parecía que nadie se atrevía a salir, pero luego pudo más el compartir; las abuelas fueron las más arriesgadas y una de ella sacó un par de lágrimas al público asistente; se trató de doña Evelina Betancourt Pedroza, madre de 6 hijos y abuela de 17 nietos, quien compartió esta bella anécdota:“De niña nos pasó algo muy bonito y me da gusto recordarlo ahora. Éramos 8 hermanos y mi madre trabajaba, acabábamos de dejar a mi padre, y pues estábamos solos y teníamos hambre; no había vecinos alrededor ni nada por el estilo. Yo recuerdo que yo me arrodillé y le clamé a Dios porque teníamos hambre y que mandara a alguien para que nos diera comida y apareció una viejecita con el pelo blanco muy largo y traía en su manita una olla, negra, muy negra con un caldo de huevo y en la otra manito un pañuelo, en donde tenía arepas envueltas. La señora nos dijo que nos comiéramos todo y que no le guardáramos a mi madre porque ella ya había comido. Entonces nosotros no lo comimos y cuando fuimos a lavar la olla para entregársela, la viejecita desapareció. Nunca jamás volvimos a ver aquella viejecita que nos quitó el hambre; yo recuerdo esa experiencia con mucho amor”.A propósito de la actividad, doña Evelina

Betancourt Pedroza expresó:“Me sentí muy bien, porque a veces uno es muy tímido y no comparte con las personas cosas que le pasaron a uno de niña, y ahora al compartirlas me sentí libre. Además estos espacios para los adultos nos permiten no sentirnos tan solos.” Varias generaciones convergieron en un solo espacio, los padres y madres de los estudiantes también participaron de ese legado bellísimo que es la transmisión oral, una de esas mamás fue la señora Adriana María Correa Orozco, quien también manifestó su gusto por la actividad realizada:“Me parece que esta actividad es muy llenadora, aprende uno mucho de las historias que cuentan, comparte, sobretodo socializa, porque es que vinimos de una comunidad donde cada cual le importa solo lo de sí mismo. En cambio aquí estamos compartiendo, estamos escuchando; los niños pequeños escuchan a los abuelos, la mayoría en la casa no los escucha, aquí nos reunimos y nos escuchamos todos, compartimos todos, entonces eso me parece muy bueno”.Y de la oralidad, se pasó al canto. El señor Carlos Sánchez sacó sus dotes de cantante y decidió contar algo a su manera, a través de la música; así mismo, dejó saber que los espacios propuestos

como el descrito en esta nota, son muy importantes para involucrar a la familia y generar mejor comunicación con los hijos.Para cerrar la jornada de lecturas e historias, que mejor que un pequeña que nos demuestra que las buenas historias siempre gustarán a muchos sin importar la edad; Ana Sofía Gil Arce de 8 años, la cual expresa con mucho entusiasmo que le gusta leer y que por eso se mantiene pidiendo libros en la escuela. Enfatiza que le agradan las historias sobre las princesas, la amistad y los valores y asegura que leer es buenísimo porque así ella se distrae cuando está brava o triste.

Actividad realizada en el aula de lectura

UltimatePresente en la Cisur

El ultímate frisbee es un deporte amado por muchos y odiado por pocos, pero solo quien lo vive puede saber realmente su significado; además, valga decir que este se ha convertido en uno de los pasatiempos preferidos de los estudiantes de la Institución educativa Ciudadela del Sur.

En cuanto a lo anterior, esta nota va dirigida precisamente a aquellas personas que no saben en qué consiste esta fascinante disciplina. El FRISBEE, es un deporte de no contacto con otros jugadores, donde se maneja un disco volador de 175 grs. el cual trata de avanzar mediante pases hasta llevarlo a una zona de gol al otro extremo de la cancha. Como pueden darse cuenta el ultímate no es algo complicado y lo mejor: todas las personas, de cualquier edad pueden practicarlo, porque este es un ejercicio físico que cambia vidas, mente y cuerpo.

Ahora, si buscas sobre él, te dirán que “es un deporte de equipo que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por un disco volador y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Es el deporte más popular de todos aquellos que se juegan con un Frisbee.” Además, sus orígenes se remontan a l ámbi to univers i tar io estadounidense de los años 60; en Europa,

a principios de los años 80 y en España se empezó a jugar a mediados de los años 90, pero en Colombia este deporte comenzó a surgir solo en 1998 en la ciudad de Bogotá D.C.

Frente a nuestro colegio CISUR, puedo decir que el ultímate se practica con mucha frecuencia, donde nuestro entrenador Jaiver, conocido como “Gachi” nos enseña y nos permite conocer mucho más de él. El ultímate antes no estaba en el colegio, ahora es una realidad, que nos permite tener una gran diversidad de deportes, los cuales debemos de aprovecharlos. Este deporte se practica en cualquier superficie y es un deporte, como ya lo dije antes, de trabajo en equipo, así mismo, no es arbitrado; es decir, todos los 14 jugadores en cancha son sus propios árbitros; así se promueve la honestidad, el valor y el respeto por nuestros compañeros.

Actualmente, en nuestro colegio hay más de 50 estudiantes practicando este deporte que está fortaleciendo cada día más en nuestro país a estos futuros luchadores del disco…posibles jugadores de la selección Colombia de ultímate entrenan en el fuerte sol luchando cada día por superarse y ser el mejor ultimatero del mundo.

Felicitaciones a deportista ciudadelistaYe f f r y M a u r i c i o A z c a r a t e Arzabaleta, joven atleta Quindiano y estudiante del Ciclo 6-1 sabatino de Ciudadela del Sur, sigue conquistando logros deportivos, p a r a e s t a o p o r t u n i d a d representará al Quindío en los juegos nacionales que tendrán lugar a mediados de noviembre en Cali, en la categoría de Salto pértiga. La comunidad Ciudadela del Sur e x t i e n d e u n a s s i n c e r a s felicitaciones Azcarate, por su espíritu deportivo y por ser un gran ejemplo para la comunidad ciudadelista.

Page 5: Cisurlife 2015

Noviembre de 2015CISUR LIFE

Ciudadela del Sur8 DespedidasNoviembre de 2015

CISUR LIFECiudadela del Sur 5Idiomas

Our English Project is everywhereEVEN ON TV!

Hi there! Many of you have seen me at school and in the neighborhood and may (or may not) know my name. Maybe you have been curious, but too shy to ask. Or maybe you know my name, but have not had the opportunity to get to know me. In any case, I’d like to take this opportunity to tell you all a little about me and where I come from.My name is Maureen and I am from The United States. I used to live in Los Angeles, California. Los Angeles is in the southern part of California and is a very big city. It’s similar to Bogota, but the weather is much warmer and sunnier. Los Angeles is a little different from other cities in the United States because lots of movies and music are made there. It is common to see famous people walking around the city or eating at restaurants. My family also lives in The United States. My parents live in a house with 2 dogs, Tyson and Lulu. My brother and sister are younger than me. They don’t live with my parents, but they live nearby. Before coming to Colombia, I lived in South Korea and Japan and taught English there too. Both countries are very interesting places and very different from Colombia, especially in language. English and Spanish are much easier to learn than

Soon, you will see all the videos they have recorded. In addition, we hope that you will see how well they are working in our English classes along with their wonderful acting skills.

Korean or Japanese! I chose to live in Colombia because I wanted to come to South America and heard Colombians are very friendly and welcoming. So far, my experience in Colombia and Ciudadela del Sur has been wonderful. I have learned so many things and have met lots of incredibly kind and patient people. You can usually find me in the courtyard or teaching with Reina or Veronica. I’m always happy to help you practice your English so don’t be afraid to say hi! "Our English Project is everywhere - EVEN ON TV!")Hello dear community, we are excited to tell you that our English students are recording their own creations on TV. English teachers have asked students to write a sketch using everything they have learned during the past two years in order to show the community how well the project is going and the impact our volunteer, Maureen, has had on them. During September, all of the English students have been recording their own stories in the audiovisual room that we have in the school, (Maybe we have some future actors waiting to be discovered). We hope the videos will be finished by the end of October.

By Maureen

1. Can you can a can as a canner can can a can?

2. I scream, you scream, we all scream for icecream!

3. Luke Luck likes lakes.Luke's duck likes lakes.Luke Luck licks lakes.Luck's duck licks lakes.

Despedida de décimos a grados 11Este año culmina una etapa muy importante de sus vidas, un nuevo capítulo empieza, en este momento te das cuenta que extrañarás los regaños de tus profesores, las horas interminables de clase, la espera en el restaurante y las tajadas de Zulay […] de repente, quieres que este último año jamás termine y así poder compartir cada momento con tus amigos, los torneos de ultimate, fútbol y vóleibol te sientes acongojado por no saber que te espera en el futuro, los hombres cambiarán de uniforme, algunos irán la universidad, otros tendrán que trabajar para poder pagar sus estudios dejando a un lado sueños como ser futbolista profesional, músico, actriz y hasta bailarín. La vida no estará a tu favor a la hora de querer hacer realidad estos sueños, cometerás muchos errores al principio, pero te diré algo, no te preocupes, eres joven, equivócate, aprende de tus errores y diviértete, de esto se trata la vida. Sueña, y trata de hacerlos realidad, no te detengas por amigos o familia, ellos estarán dispuestos a apoyarte sin importar lo que decidas, pero ten en cuenta que si se enfadan al principio ellos solo quieren lo mejor para ti. En nombre de los grados décimo, te deseo toda la suerte del mundo en esta nueva vida que tendrás. ¡Felicidades!

Por Karen Londoño Torres grado 10-2

Despedida grados 11Hace años atrás, empezamos a encaminar una etapa de nuestra vida con grandes expectativas y sueños, ahora siendo la promoción 2015 de graduados, esta etapa esta por culminar, y podemos mirar hacia atrás y ver que este camino no ha sido nada fácil, y todos nuestros esfuerzos no han sido en vano, ya que hemos alcanzado grandes logros.Se llenan en nosotros recuerdos que perduran en nuestra mente… la amistad, las risas, las recochas, las peleas, las tristezas, como también la pereza por algunas clases, esas tareas que prolongaban muchas veces nuestro sueño, esas exposiciones que nos hacían temblar, aquellos exámenes de miedo y esos regaños consecutivos que en realidad nos hicieron crecer, poner los pies en la tierra y pensar en lo que queremos, y consejos que, sin duda, tendremos siempre presentes; toda esta sabiduría que compartimos, en verdad no tiene precio.

se queden solo como ideales, y alcancen metas, pues los límites son solo la incapacidad de superarse así mismos, demuéstrenle al mundo que pueden contra cualquier adversidad, pero principalmente demuéstrate a ti compañero, lo que eres, lo que quieres, lo que vales y lo que puedes ser.Finalmente, infinitas gracias a todos los que han intervenido en este proceso de formación, familia, compañeros, directivas, a toda la comunidad educativa, ¡infinitas gracias! Somos nosotros quienes construimos nuestro futuro, seamos arquitectos de realidades que un día fueron sueños. Ahora es el momento, aquel que ya esperábamos de hace tiempo…11º1, 11º2, 11º3, Y 11º4, PROMOCIÓN 2015, LO HEMOS LOGRADO!!!

Han sido muchas las experiencias que hemos vivido, triunfos, equivocaciones de las que también hemos aprendido, pues en ello consiste la vida, la importancia no radica en cuanto caigamos, sino en cuantas veces nos levantemos, los valores que nos instruyeron, y lecciones de vida, que tendremos siempre presente para empezar una nueva etapa, y seguir luchando por realizarnos como personas.Para quienes se encuentran cursando el grado décimo y serán la próxima promoción de graduados, tengo para decirles que al igual que todos nosotros hemos dejado huella, así mismo permanezcan de corazón en esta institución que por años nos ha educado y nos ha brindado enseñanzas que perdurarán en nuestra vida, valoren el hogar que llamamos colegio, dejen su nombre en alto, y sea la disciplina, perseverancia y constancia la que hagan que prevalezcan, fórmense como personas hacia un futuro exitoso, que sus sueños no

Por Luisa Fernanda Zapata Otalvaro 11-1

Page 6: Cisurlife 2015

Noviembre de 2015CISUR LIFE

Ciudadela del Sur6 Cisur LifeNoviembre de 2015

CISUR LIFECiudadela del Sur 7Cisur Life

Una carta desde el cieloNo sabía cómo se sentía la muerte hasta que llegó, yo decía que había vida después de ella y estaba en lo cierto, sí la hay; ahora la descubro. Aun así hay algo que apena mi corazón, no sentir el fluir de tu pelo, el fluir de tu naturaleza en mí, tus sentimientos en mi forma tan dura de aceptar las cosas. Pero no solo eso me apena, lo que más me entristece es que no puedas disfrutar la vida con tal suavidad que te haga vibrar a cualquier lugar que vayas.La primera vez, cuando te vi solo pensé “es una chica más”, no creo que tú hayas pensado eso de mí, creo que pensaste “este chico es una experiencia que no puedo dejar pasar”… creíste que yo era una experiencia para la vida tan expresiva que tenías, pero de lo que no te diste cuenta es que tú fuiste la experiencia más inesperada y extrañamente extrovertida de mi vida. Recuerdo como hacías que mis días tuvieran brillo, la manera en que tu humor se daba, de forma tan fuerte y tranquila, esa personalidad tan artística, tan libre que me sorprendía, tan decidida de lo que quiere, hacer que nada, ni el poder de nadie te hiciera cambiar el pensamiento, y ni qué hablar de tu belleza tan majestuosa.

Lástima que el tiempo acabara. Pero aquí te esperaré, siempre aquí, nunca me iré del cielo que querías alcanzar, pero que ya desde hace mucho tiempo lo habías encontrado.

Te amo.

De verdad te admiro por que hiciste lo que nadie pudo hacer mejor que fue dejarme descansar, soltar cada una de mis cargas, liberarme. No digo que hacerme libre fue lo mejor, porque no podría volver a ver tu belleza, pero me enseñaste a ser libre, me enseñaste a enfrentar las cosas con fortaleza, y esa es la fortaleza que utilizaré para esperarte. Me gustaría decir que ojalá llegaras ya, pero tú necesitas volar, conocer más, ser lo que siempre quisiste ser, darle la vuelta al mundo en 80 días, conocer lo que es la mirada impredecible del amor, yo la descubrí en ti pero tú en mí no.No puedo negar que estoy enamorado, tan solo quisiera escuchar tu voz, llenarme de las melodías que me cantabas en el hospital mientras querías suspirar lo último de lo que sería mi vida, y para mí fueron los mejores suspiros, los más ardientes y fuertes que tuve; lo mejor fue haberlos compartido contigo. Tus labios húmedos y suaves, tus ojos cristalinos, esa mirada de niña y de mujer con rostro electrizante y cuerpo salvaje, le dieron razones a mi vida. Cuando probé esos labios suaves escuché una música que hizo vibrar mi alma, mi corazón, mi sentido de vida…

María del Mar Sánchez Rivera 7-4

Todo viene y así mismo, se vaEs algo increíble saber que de un grupo de letras podamos escribir cosas tan geniales, poder sacar cosas de la cabeza con tan solo pensar en alguien, con tanta claridad y tanta inspiración.Hoy, un día antes de mi cumpleaños, me senté en mi sofá a llorar, pero no lagrimas porque nosotros los poetas solo lloramos palabras. Pensé mucho en ti, pensé en ¿Qué será de ti si yo ya no estoy como antes?, pensé en ¿Cómo cambiar?, pensé en evadir y solo seguir adelante sin que tus recuerdos me llamen. Sinceramente hoy te ofrezco mil disculpas porque ya nada es como antes, ya no somos dos sino uno, cada uno por su lado, y sí, me declaro: -te fui infiel- no fui lo suficientemente sincero, no me tomé las cosas como realmente eran; me tomé las cosas importantes como un juego, me las tomé como un niño; pero si en algo te fui siempre fiel, fue en mi poesía. No sé si estaré mejor o peor sin ti, solo sé que hoy me derrumbo en tristeza, me siento como si me hubieran arrancado algo del pecho que siempre estuvo ahí, pero la vida es buena después de todo; la vida cada día nos hace caer para aprender, el problema es que nosotros no logramos captar o persuadir este mensaje oculto que nos quiere enseñar. Ya tomé una decisión, creo que es la más clara, la más justa para los dos, me considero un perdedor, un fracaso completo frente a nuestra relación. No quiero que después de un tiempo llegue alguien que te suba y te baje, te enfríe y te caliente, alguien que te guste y por tu pasado le digas que no, porque muy claro lo dijo Gabo: “dile que sí, aunque te estés muriendo de miedo, aunque después te arrepientas, porque de todos modos te vas arrepentir toda la vida si le contestas que no”. No quiero que me digas que fue un error, que lo vas a olvidar y que todo va cambiar, no, ¡NO QUIERO! Porque lo que pasa una vez, sucede una vez más, porque el que es, nunca deja de ser. Entonces ¿para qué perdonar si tienes miedo de que te vuelvan a lastimar? Es mejor que subas la cabeza y luches sola, es mejor lastimarse uno solito, a que lo lastimen los demás. Sé que esta decisión te dolerá mucho, pero no tanto como para dejar tus sueños. Yo siempre quise lo mejor para ti, por eso quiero que luches hasta más no poder, que no te conformes con ser una de tantas ¡NO! Quiero que seas la mejor y que brilles como

aquella piedra que te di en algún momento.Me despido de ti, no para siempre, pero sí de nuestro amor, de nuestro enlace, de toda nuestra unión. No te olvides de mí, no te olvides de cada beso, nuestro primer beso,- uff, el mejor-, acuérdate de todo lo bello que vivimos, acuérdate de tantas cosas por las que discutimos, de todo lo que reímos, pero no te olvides de algo muy extraño ¿Cómo nos conocimos?, acuérdate de esa promesa que siempre estará en pie: amistad indefinida, amistad infinita, amistad incondicional, amistad sin retorno, amistad de barril sin fondo, amistad sin fronteras, sin rechazos, sin juzgar y sin que nada afecte nuestra amistad.Posdata: siempre estaré aquí, trataré de no escribirte más. TE AMO.

-Jaison Andrés Quiroga Galindo 11-1

-Dibujo por Samara Rincon 10-1

La verdad azotadora de una cotidianidad

Un nuevo día acecha la cotidianidad de mi vida, sin rumbo y sin un propósito, solo me queda terminar el cole y definir mi vida.Diariamente madrugo para asistir al colegio; me levanto a las 5:30 a.m., llego al colegio a las 6:30 a.m. y salgo al mediodía para volver a ingresar a las 2:00 p.m. finalmente me retiro del cole a las 6:30 p.m.Me dirijo a la seguridad de mi hogar o al menos eso le hace creer uno a las demás personas; sin embargo, yo sé que me dirijo al hueco de mi corazón, ya que en el hogar

se viven tantas cosas que muchas veces no podemos afrontar. Nos enteramos y guardamos tantos secretos en nuestra mente que la única forma de escapar de ellos es saliendo de allí o esperar al otro día, para luego regresar a la cotidianidad de la vida.La verdad no me gusta el colegio, pero pues en realidad ¿a quién le ha gustado el colegio? Sin embargo, hoy día quien no estudia no llega a ser grande; entonces pues siempre es preferible estudiar. Yo anhelo terminar este año el cole para entrar a estudiar una carrera en la universidad, ¿de qué?, ¡quién sabe! Ya luego tendré tiempo de pensar en eso, por el momento me concentraré en terminar el cole, ya que esta experiencia no se repetirá.Yo sé que cuando termine el cole lo voy a extrañar, puesto que la universidad es otra cosa muy diferente, esta es una vaina mucho más loca; por lo tanto es necesaria más responsabilidad y más compromiso si quiero triunfar en la vida, pero como lo he expresado, ya luego tendré tiempo de pensar en ello.El colegio es una de las experiencias que nunca se nos olvida, ya que durante estos años aprendemos a madurar y a conocer quiénes somos tanto f ís ica como espir i tualmente; podemos l legar a respondernos aquellos cuestionamientos que hemos tenido desde siempre como ¿Quién soy?, ¿Cuál es mi propósito en la vida?, ¿Qué será de mí en un futuro?, etc.Uno es quien decide ser. En esta vida cada individuo toma sus propias decisiones, ya sean malas o buenas, y dependiendo de estas, la persona estará escribiendo lo que le espera en un futuro.Mi consejo para ustedes es que estudien, ya que la educación es la mejor arma contra la pobreza, la violencia, la discriminación y la corrupción en nuestro país, ya que con cada persona que tiene estudios superiores tenemos bases y pilares para construir un mejor futuro.

Por Ricardo Andrés Gallego11-2

-Dibujo por Samara Rincon 10-1

Dias sin tiHoy te extraño más que nunca, hoy siento que ya no hay esperanza para mí. Me siento solo. No puedo creer que hace siete años te fuiste para dejarme en este mundo solo.El mundo para mí era como un juego, un juego con armas y drogas, el juego en el que crecimos juntos, y que aprendimos juntos a jugar. Lastimosamente, todo juego tiene un "Game over" y el tuyo fue rápido y repentino.Lo único que sé es que si estuvieras aquí conmigo no hubiese pasado por tanto, quizás estuviera peor que ahora, pero al menos sería feliz y no me sentiría tan solo como me he sentido estos siete años sin ti. He tenido compañías, pero todas me han dejado solo, ninguna como la tuya."Nene vive en las balas que nos vieron crecer" 11/05/8.

Por Duberney Grande Henao 11-4

Dibujo Por Brayan Steven Ariza 10-1Dibujo Por Brayan Steven Ariza 10-1