círculo

8
Círculo Un círculo, en geometría euclídea, es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, llamado centro, es menor o igual que una cantidad constante, llamada radio. En otras palabras, es la región del plano delimitada por una circunferencia y que posee un área definida Triángulo equilátero En geometría, un triángulo equilátero, es un polígono regular con tres lados iguales. En la geometría euclídea tradicional, los triángulos equiláteros también son equiangulares, es decir, los tres ángulos internos también son congruentes entre sí, cada ángulo vale 60°. Triángulo Escaleno Un triángulo con todos los lados de diferentes longitudes. Ningún lado es igual a otro ni ningún ángulo es igual a otro. Triángulo isósceles Dos lados iguales Dos ángulos iguales Triángulo rectángulo En geometría, se llama triángulo rectángulo a todo triángulo que posee un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados. 1 Las razones entre las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo es un enfoque

Upload: randymanolo

Post on 21-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

poligonos

TRANSCRIPT

Page 1: Círculo

Círculo

Un círculo, en geometría euclídea, es el lugar geométrico

de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo,

llamado centro, es menor o igual que una cantidad

constante, llamada radio. En otras palabras, es la región del

plano delimitada por una circunferencia y que posee un

área definida

Triángulo equilátero

En geometría, un triángulo equilátero, es un polígono

regular con tres lados iguales. En la geometría euclídea

tradicional, los triángulos equiláteros también son

equiangulares, es decir, los tres ángulos internos

también son congruentes entre sí, cada ángulo vale 60°.

Triángulo Escaleno

Un triángulo con todos los lados de diferentes longitudes.

Ningún lado es igual a otro ni ningún ángulo es igual a otro.

Triángulo isósceles

Dos lados iguales

Dos ángulos iguales

Triángulo rectángulo

En geometría, se llama triángulo rectángulo a

todo triángulo que posee un ángulo recto, es decir, un

ángulo de 90 grados.1 Las razones entre las longitudes

de los lados de un triángulo rectángulo es un enfoque

Page 2: Círculo

de la trigonometría plana. En particular, en un triángulo rectángulo, se cumple el

llamado teorema de Pitágoras ya conocido por los babilonios.2

triángulo obtuso

Triángulo que tiene un ángulo obtuso (mayor de 90°) en su interior.

Triángulo Acutángulo

Un triángulo que tiene todos sus ángulos menores a 90° (90° se

llama ángulo recto)

Cuadrado

Tiene los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.

Rectángulo

Tiene lados iguales dos a dos y los 4 ángulos rectos.

Page 3: Círculo

Rombo

Tiene los cuatro lados iguales.

Romboide

Tiene lados iguales dos a dos.

2 Trapecios: Cuadriláteros que tienen dos lados paralelos, llamados base mayor y base menor.

Se clasifican en:

Trapecio rectángulo

Tiene un ángulo recto.

Trapecio isósceles

Tiene dos lados no paralelos iguales.

Trapecio escaleno

Page 4: Círculo

No tiene ningún lado igual ni ángulo recto.

Pentágono

En geometría, se denomina pentágono (del griego πεντάγωνον, de

πεντά, "cinco" y γωνον, "ángulos") a un polígono de cinco lados y

cinco vértices. Un pentágono regular es aquél que tiene todos sus

lados iguales y sus ángulos internos congruentes. Cada ángulo

interno mide 108 grados ( radianes). Así, por ejemplo (véase

la figura), el ángulo BCD mide 108°. La suma de los ángulos

internos de un pentágono regular es de 540°.

Hexágono

En geometría, un hexágono (o exágono1 ) es un

polígono de seis lados y seis vértices. Su nombre deriva

del griego εξάγωνον (de εξά, "seis" y γωνον, "ángulos").

Heptágono

Un heptágono es un polígono con siete lados y siete

vértices.

Octógono

Octógono u octágono es una figura plana con ocho lados y

ocho vértices.

Page 5: Círculo

Nonágono

Que tiene nueve lados y nueve ángulos o vértices.

Decágono

En geometría, se denomina decágono a un polígono de

diez lados y diez [[Vértice (geometría)|vértices

Tetraedro

n tetraedro (del griego τέτταρες "cuatro" y ἕδρα "asiento") es

un poliedro de cuatro caras. Con este número de caras ha

de ser un poliedro convexo, y sus caras triangulares,

encontrándose tres de ellas en cada vértice. Si las cuatro

caras del tetraedro son triángulos equiláteros, iguales entre

sí, el tetraedro se denomina regular. El tetraedro es el

símplex tridimensional.

Cubo hexaedro

es un poliedro de seis caras. Con este número de caras ha

de ser un poliedro convexo, y sus caras han de ser polígonos

de cinco lados o menos. Si las seis caras del hexaedro son

cuadrados congruentes, el hexaedro se denomina regular

(cuerpo frecuentemente conocido como cubo), siendo

entonces uno de los llamados sólidos platónicos.

Page 6: Círculo

Octaedro (del griego ὀκτώ "ocho" y ἕδρα "asiento" o

"cara") es un poliedro de ocho caras. Con este número

de caras puede ser un poliedro convexo o un poliedro

cóncavo. Sus caras han de ser polígonos de siete lados

o menos. Si las ocho caras del octaedro son triángulos

equiláteros, iguales entre sí, el octaedro es convexo y se

denomina regular, siendo una figura de los llamados

sólidos platónicos.

dodecaedro (del griego δώδεκα, ‘doce’ y ἕδρα;

‘asiento’, ‘posición’, en geometría ‘cara’) es un poliedro

de doce caras, convexo o cóncavo. Sus caras han de

ser polígonos de once lados o menos. Si las doce caras

del dodecaedro son pentágonos regulares, iguales

entre sí, el dodecaedro es convexo y se denomina

regular, siendo entonces uno de los llamados sólidos

platónicos.

icosaedro es un poliedro de veinte caras, convexo o

cóncavo. Si las veinte caras del icosaedro son

triángulos equiláteros y congruentes, iguales entre sí,

el icosaedro es convexo y se denomina regular,

siendo entonces uno de los llamados sólidos

platónicos. El poliedro conjugado del icosaedro es el

dodecaedro.

cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas

formada por el desplazamiento paralelo de una recta

llamada generatriz a lo largo de una curva plana, que

puede ser cerrada o abierta, denominada directriz del

cilindro.

Page 7: Círculo

Cono (geometría)

En geometría, un cono recto es un sólido de revolución

generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor

de uno de sus catetos. Al círculo conformado por el otro

cateto se denomina base y al punto donde confluyen las

generatrices se llama vértice o cúspide. Otra definición (

mas simple ) : Cuerpo geometrico

Esfera

En geometría, una superficie esférica es una superficie

de revolución formada por el conjunto de los puntos del

espacio cuyos puntos equidistan de otro interior llamado

centro. Los puntos cuya distancia es menor que la

longitud del radio forman el interior de la superficie

esférica. La unión del interior y la superficie esférica se

llama bola cerrada.

cuadrangular: sus bases son cuadrados y 4 caras laterales

con forma de rectángulo.

Pirámide triangular: base en forma de triángulo y 3 caras

laterales.

Page 8: Círculo

Prisma triangular: sus bases son triángulos y 3 caras

laterales con forma de rectángulo.

Prisma hexagonal: sus bases son hexágonos y 6

caras laterales con forma de rectángulo.

Prisma pentagonal: sus bases son pentágonos y 5 caras

laterales con forma de rectángulo.