circular n° 1 licitación publica n° 3 - · pdf fileen razón de que la...

70
EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA DE SANTA FE UNIDAD COMPRAS – AREA ABASTECIMIENTO CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3.054 ---Comunicamos que la Empresa Provincial de la Energía, ha decidido prorrogar la fecha de apertura de la Licitación Pública N° 3.054 “, Obra E-372 – PROVISION Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZpara el día 21-12-2015 Hora: 11,00 .- DEVOLVER A: EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA Primera Junta 2558 – Piso 1 – Of. 7 3000 SANTA FE --Recibí circular n° de la Licitación Pública n° 3054 ” Obra E-372 – PROVISION Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ”.- ---------------------------------- ---------------------------------- LUGAR Y FECHA FIRMA Y SELLO

Upload: hoangnhan

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

23/11/15

EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA DE SANTA FE UNIDAD COMPRAS – AREA ABASTECIMIENTO

CIRCULAR N° 1

LICITACIÓN PUBLICA N° 3.054

---Comunicamos que la Empresa Provincial de la Energía, ha decidido prorrogar la fecha de apertura de la Licitación Pública N° 3.054 “, Obra E-372 – PROVISION Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” para el día 21-12-2015 Hora: 11,00 .-

DEVOLVER A: EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA Primera Junta 2558 – Piso 1 – Of. 7 3000 SANTA FE --Recibí circular n° de la Licitación Pública n° 3054 ” Obra E-372 – PROVISION Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ”.- ---------------------------------- ---------------------------------- LUGAR Y FECHA FIRMA Y SELLO

Primera Junta 2558 – 1º Piso – (3000) Santa Fe Tel/Fax: (0342) 4505849 – 4505848 – 4505854

Gustavo Alberdi
EJEMPLAR SIN VALOR
Page 2: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

“PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente pliego licitatorio tiene por objeto contratar la ejecución de la OBRA E-

372 “PROVISIÓN Y MONTAJE DE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LÓPEZ” a realizarse

en el CD emplazado en la E.T 132/33/13,2 kV del mismo nombre, la cual se ubica en el parque

industrial de Sauce Viejo, distrito de Sauce Viejo, Provincia de Santa Fe.

La obra comprende en sus Rubros A y B la provisión y el montaje total de un tablero

de media tensión compuesto por doce (12) celdas de 13,2 kV las cuales formarán en conjunto

una semibarra completa que a su vez formará parte a futuro de una simple barra partida;

ejecución de la vinculación en 13,2 kV desde el transformador de potencia actualmente

instalado en la ET hasta la celda de entrada del tablero a instalar y ejecución de un neutro

artificial para el sistema trifásico de 13,2 kV.

Se incluye el montaje físico de las celdas, la conexión de barras de potencia, las

puestas a tierra, la ejecución del cableado completo, la supervisión, los ensayos y la puesta en

servicio, en un todo de acuerdo a lo detallado en las Especificaciones Técnicas, de manera de

concluir las obras en condiciones de explotación comercial.

Se incluye la vinculación en 13,2 kV desde el Transformador de potencia hasta la

celda de entrada de tablero 13,2 kV, a través de tres ternas de cables subterráneos unipolares

XLPE 1x400/50 mm2 Cu.

No se incluye la provisión, el montaje, ni el conexionado de potencia de los cables

subterráneos de salida de los distribuidores.

Se incluye la ejecución de un neutro artificial, a través de un reactor creador de

neutro 13,2 kV, grupo de conexión Zigzag, con su correspondiente base de hormigón.

El Rubro C de esta obra contempla el reacondicionamiento del terreno entre el nivel

superior de la vereda oeste del edificio comando, hasta el cerco perimetral, formando una

pendiente para permitir el normal escurrimiento de las aguas superficiales.

El contratista deberá dar estricto cumplimiento a la resolución 494/09 de Higiene y

seguridad en el trabajo.

Con esta Obra se pretende optimizar el sistema de distribución, elevando de esta

manera la calidad del suministro eléctrico en una amplia zona de la ciudad de Santo tomé y

Sauce Viejo.

UNIDAD PROYECTOS- EPESF

Gustavo Alberdi
EJEMPLAR SIN VALOR
Page 3: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

A-GENERALIDADES

La obra a ejecutar, objeto de la presente Licitación, se realizará en el CD BRIGADIER LÒPEZ emplazado

en la estación transformadora 132/33/13,2 kV del mismo nombre.

Los trabajos consisten en la provisión y el montaje total de un tablero de media tensión compuesto por doce

(12) celdas de 13,2 kV las cuales formarán en conjunto una semibarra completa la cual a su vez formará

parte a futuro de una simple barra partida; ejecución de la vinculación en 13,2 kV desde el transformador de

potencia actualmente instalado en la ET hasta la celda de entrada del tablero a instalar y ejecución de un

neutro artificial para el sistema trifásico de 13,2 kV.

En razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, el contratista

deberá extremar las medidas de seguridad, por lo que será indispensable que el mismo posea una

vasta experiencia en ejecución de este tipo de obras

Los materiales y equipos propiedad de la EPE sobrantes, producto de su reemplazo y/o eventuales

modificaciones resultantes del trabajo realizado, serán retirados y transportados por el contratista a un

depósito que la repartición designe a tal efecto, en la ciudad de santa fe.

B-OBJETO DE LAS PRESENTES ESPECIFICACIONES

Las presentes Especificaciones Técnicas tienen por objeto determinar el alcance de la oferta y de los

trabajos a realizar.

Salvo que en el presente pliego se indique expresamente que algunos elementos o trabajos son provisión

de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA, el Contratista deberá proveer todos los materiales y

entregar las instalaciones en condiciones de marcha industrial en un todo de acuerdo a las reglas de la

técnica y el buen arte.

C-ESPECIFICACIONES COMUNES A TODOS LOS ITEMS

Desde el punto de vista del montaje y provisión, se tendrán en cuenta las siguientes indicaciones:

a) Se deberán suministrar e instalar todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de las

obras de esta Licitación. A tal fin y teniendo en cuenta que el equipamiento es provisión de la Contratista

y se desconocen sus marcas y modelos, no se reconocerán costos adicionales por elementos que

involuntariamente hayan sido omitidos en los planos de montaje y/o descripción del suministro,

especificaciones técnicas y en el Formulario de Presentación de Propuestas.

b) El montaje de los equipos se deberá realizar respetando el orden indicado en los planos de montaje,

esquema unifilar, plantas y cortes.

Page 4: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

c) El proceso de cincado para la morsetería y componentes (de la aislación, conductor de energía y

conductores de guardia) será según las Normas IRAM-NIME 20.022 Anexo D. Para el resto del material

ferroso expuesto a la intemperie, el cincado responderá a la Norma NIME 3025. En ambos casos la

protección anticorrosiva será por inmersión en caliente.

d) Todos los materiales provisión del Contratista y a incorporar en esta obra serán nuevos y sin uso. El

Contratista obligatoriamente garantizará datos técnicos en planillas que se adjuntan, los que deberán

presentar con su Oferta. Deberán satisfacer los datos consignados en la Planilla de Datos Técnicos

Garantizados, las presentes Especificaciones y las Especificaciones Técnicas de Adquisición.

e) Para los fines de cálculos y provisión de materiales y/o equipos, el sistema se considerará rígidamente

puesto a tierra.

f) Las tareas que impliquen desenergización de instalaciones en servicio serán planificadas

cuidadosamente por el Contratista, quien las ejecutará en tiempo y forma una vez aprobados por la

inspección y la Gerencia Zona Santa Fe.

g) Las tensiones auxiliares en la E.T. serán las siguientes: En corriente alterna 220 V/380 V. y en corriente

continua 110 V + 10%.

h) Todos los equipos que integran la provisión del Contratista deberán poseer protocolo de ensayos de tipo

y realizado en un Laboratorio independiente y de reconocido prestigio.

i) El Contratista presentará una constancia escrita del fabricante mediante la cual garantizará que los

equipos a proveer y montar en estas obras dispondrán de un abastecimiento de repuestos en un término

no inferior a diez (10) años (art. 8-II-11 del P:C: al U. de B. y C.G.).

j) Los ensayos de recepción de los equipos y materiales provistos por el Contratista serán por cuenta y

cargo del mismo, estando su costo incluido en el Ítem respectivo de la provisión.

k) Todos los equipos electromecánicos entregados por la Contratista deberán ser acompañados con el

manual de mantenimiento, operación y conexionado interno.

l) El costo de aquellos materiales no incluidos en la planilla de oferta se consideran que se encuentran

prorrateados en los ítems, no aceptándose ningún reclamo por tal concepto.

m) Los planos que integran este Pliego serán considerados rectores, debiendo el Contratista realizar los

planos ejecutivos. La aprobación de los planos por parte de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA

no libera al Contratista de la responsabilidad que le cabe como proyectista ejecutivo de la obra en

cuestión. Los planos de conexionado deberán ser ejecutados por el Contratista, respetando las normas

correspondientes, teniendo en cuenta que las instalaciones serán telecomandadas.

n) En la puesta a tierra de toda la instalación debe considerarse la Normas VDE 0141 y especificaciones de

este Pliego.

Page 5: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o) Todos los materiales que se recuperen debido al reemplazo o modificación de las instalaciones deberán

ser entregados a la Inspección de la Obra a los efectos de su almacenaje en el depósito correspondiente.

UNIDAD PROYECTOS EPESF

Page 6: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES

DESCRIPCION DE LOS ITEMS Y RUBROS.

RUBRO A: PROVISION DE MATERIALES Y EQUIPOS

1- CELDAS DE MEDIA TENSIÓN 13,2 KV

1.1 - Celdas MT 13,2 kV para entrada de transformador de Potencia, según Especificaciones Técnicas. m 22503

Cantidad: 1 (Conjunto)

1.2 - Celda MT 13,2 kV para acoplamiento longitudinal de barras, según Especificaciones Técnicas. m 22503

Cantidad: 1 (Conjunto)

1.3 - Celda MT 13,2 kV para medición de Tensión de semibarra, según Especificaciones Técnicas. m 22503

Cantidad: 1 (Conjunto)

1.4 - Celdas MT 13,2 kV para alimentación de los transformadores de Servicios Auxiliares, según Esp. Técnicas. m 22503

Cantidad: 1 (Conjunto)

1.5 - Celdas MT 13,2 kV para acometida Distribuidores/Alimentadores, según Especificaciones Técnicas. m 22503

Cantidad: 8 (Conjunto)

1.6 - Repuestos m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Todo este equipamiento a proveer por el Contratista deberá responder a lo establecido en las

Especificaciones Técnicas para Celdas de Media Tensión.

2- CABLE SUBTERRÁNEO

2.1- Cable Subterráneo XLPE, 13,2 kV, 1 x 400/50 mm2 Cu, para Conexión entre Transformador de Potencia

y Celda de Entrada correspondiente, según Esp. Téc.

m 22503

Cantidad: 846 (metros)

El cable será unipolar, de sección 1x400 mm2 cobre electrolítico, capa semiconductora bajo y sobre la

aislación de polietileno reticulado (XLPE), pantalla de cobre electrolítico de 50 mm2, y vaina exterior de PVC

antillama, para una tensión nominal de servicio entre fases de 13,2 kV, categoría I. El Proceso de fabricación

será de triple extrusión, realizando en una sola operación la aplicación de la capa semiconductora sobre el

conductor, el aislamiento y la capa semiconductora sobre el aislamiento.

Page 7: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

El suministro deberá responder a las Especificaciones Técnicas “Adquisición de Cables de Media y Baja

Tensión – Terminales” ETN 018 de la EPE y a la planilla de Datos Garantizados adjunta.

Los ensayos eléctricos y mecánicos del cable deberán responder a las Normas IRAM 2178 e IEC 60502-2

La longitud de cable a proveer deberá ser la necesaria para vincular mediante una triple terna de cables de

1x400 mm2 (Nueve (9) conductores unipolares) las salidas en 13,2 kV del Transformador de Potencia

existente con la celda de 13,2 kV de “entrada de transformador” a instalar en el edificio de la ET Brigadier

López, siendo responsabilidad del contratista verificar que dicha longitud sea la adecuada para realizar esta

interconexión.

3- TERMINALES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS

3.1- Terminales termocontraíbles para CS aislación XLPE, 13,2 kV, 1 x 400/50 mm2 Cu, según Esp. Téc.

m 22503

Cantidad: 12 (Conjunto)

Se deberán proveer doce (12) conjuntos (36 puntas) de Terminales termocontraíbles, adecuados para

cables unipolares de aislación seca XLPE (del ítem 2.1 del Rubro A), de media tensión, con blindaje

electrolítico.

Deberán ser adecuados para un nivel de tensión de servicio de 13,2 kV y poseer nivel de aislación 15 kV.

Deberán responder a las Normas de fabricación y Ensayos VDE0278, IEEE 48 e IEC-60502.

Deberán proveerse completos con terminales conectores, según instrucciones del fabricante.

El suministro deberá responder a la ETN 018 de esta EPE.

Deberán ser aptos para uso en exterior e interior, según el siguiente detalle:

CONJUNTO PARA EXTERIOR: Nueve (9) conjuntos.

CONJUNTO PARA INTERIOR: Tres (3) conjuntos.

4- REACTOR DE NEUTRO

4.1- Reactor Trifásico creador de neutro artificial, mas accesorios, según Especificaciones técnicas.

m 22503

Cantidad: 1 (Conjunto)

Se deberá proveer un (1) reactor de neutro artificial del tipo intemperie, con las siguientes características:

o Tensión Nominal: 13,2 kV – 50 Hz

o Potencia Nominal en régimen de falla: Pn = 14.500 kVA durante 5 segundos.

o Potencia Equivalente de régimen permanente por desequilibrio: Sn = 1.450 kVA.

Page 8: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Grupo de conexión: Zig -Zag

o Corriente de falla nominal por fase If = 634 [A]

o Corriente de falla máxima admisible por neutro In = 1902 [A]

o Impedancia homopolar por fase a 75 ºC =12 Ω

Y demás características especificadas en planilla de datos técnicos garantizados.

Deberá poseer termómetro de contactos y nivel de aceite con contacto auxiliar para alarma.

Se deberá incluir en este ítem la provisión de dos (2) transformadores de corriente relación 200/1 (A)

30VA 10P20 para la protección de cuba del reactor y para la protección por falla a tierra del sistema 13,2 kV,

como así también la provisión del cable necesario para conexión del secundario de estos TI al tablero de

protección y medición correspondiente.

El reactor de neutro deberá además responder a la norma de fabricación y ensayos IRAM 2079, y responder

a la ETN 62 (EPE) en lo que respecta a las características técnicas y constructivas, repuestos y accesorios a

proveer, documentación a presentar en la Oferta, garantías, inspección y ensayos que deberán cumplimentar

los Oferentes y el contratista desde la presentación de las Ofertas hasta la recepción final del Suministro

(todo Incluido en el presente ítem).

4.2- Cables Subterráneos 13,2 kV para conexión del reactor de neutro, según Especificaciones técnicas.

m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberá proveer una terna de cable unipolar de sección 1 x 70 mm2 cobre electrolítico, capa

semiconductora bajo y sobre la aislación de polietileno reticulado (XLPE), pantalla de cobre electrolitico de

sección 35 mm2, y vaina exterior de PVC antillama, para una tensión nominal de servicio entre fases de 13,2

kV, categoría I. El Proceso de fabricación será de triple extrusión, realizando en una sola operación la

aplicación de la capa semiconductora sobre el conductor, el aislamiento y la capa semiconductora sobre el

aislamiento.

La longitud del cable a proveer será la necesaria para conectar una terna de estos cables desde los bornes

de 13,2 KV del transformador de potencia a los bornes del reactor de neutro a instalar.

El suministro deberá responder a las Especificaciones Técnicas “Adquisición de Cables de Media y Baja

Tensión – Terminales” ETN 018 de la EPE y a la planilla de Datos Garantizados adjunta.

Los ensayos eléctricos y mecánicos de los cables deberán responder a las Normas IRAM 2178 e IEC 60502-

2

Page 9: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

4.3- Cable Subterráneo de baja tensión, terminales tipo exterior y demás elementos necesarios, según Especificaciones técnicas.

m 22503

Cantidad: 1 (Global)

o Se deberá proveer un cable unipolar de sección 1 x 95 mm2 cobre electrolítico, aislación seca

(XLPE), tensión U/Uo (Um) 0,6/1,1 (1,2) kV, vaina exterior de PVC antillama. De longitud necesaria para

conectar eléctricamente el borne del neutro artificial del reactor con la malla de puesta a tierra de la ET y

jabalina.

El suministro deberá responder a las Especificaciones Técnicas “Adquisición de Cables de Media y Baja

Tensión – Terminales” ETN 018 de la EPE y a la planilla de Datos Garantizados adjunta.

Los ensayos eléctricos y mecánicos de los cables deberán responder a las Normas IRAM 2178 e IEC 60502-

2

o Se deberá proveer dos (2) conjuntos (6 puntas) de terminales tipo termocontraibles para uso en

exterior, adecuados para los cables unipolares del ítem 4.2 del rubro A (1x70 mm2 Cobre, aislación XLPE).

Deberán ser adecuados para un nivel de tensión de servicio de 13,2 kV y poseer nivel de aislación 15 kV.

Deberán responder a las Normas de fabricación y Ensayos VDE0278, IEEE 48 e IEC-60502

Deberán además proveerse completos con los conectores terminales. Deberán poseer las campanas

aislantes correspondientes, según instrucciones del fabricante

El suministro deberá responder a la ETN 18 de esta EPE.

o Se deberá proveer además todos elementos necesarios para dejar el equipo en condiciones de

explotación, como terminales y conectores para el cable de baja tensión, bandejas portacables, barras de

cobre y demás elementos necesarios para la adecuada instalación del equipo, según plano de montaje del

reactor de neutro.

5- DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN

5.1- Descargadores de sobretensión, más accesorios, según Esp. Téc.

m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberán proveer tres descargadores de sobretensión de oxido de Zinc (ZnO), tensión nominal 15 (kV), BIL

70 (kV), corriente de descarga de 10 (kA), aptos para uso exterior. Los mismos deberán responder a las

normas de fabricación y ensayos IRAM 2472, ANSI-IEEE C.62.11 y ANSI C.37.42, cumplir con la ETN 12b

(EPE) y planilla de datos técnicos garantizados.

Se deberán proveer soportes metálicos para cada descargador (según detalle, ver plano), los mismos

deberán ser galvanizados en caliente.

Page 10: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Adicionalmente se deberá proveer una barra de cobre de 45x5 (mm), aisladores para esta barra, y jabalina,

para la puesta a tierra de los descargadores (ver planos), y demás accesorios según planos de montaje.

6- PANEL DE AVISOS AGRUPADOS

6.1- Nuevo Panel Compacto de Avisos Agrupados – Alarmas, según Especificaciones técnicas.

m 22503

Cantidad: 1 (Unidad)

Se deberá proveer un Anunciador de Alarmas microprocesado tipo ME 3011C-LD de Mauell o similar,

equipados con una cantidad mínima de 60 puntos de alarma (verificando que sus dimensiones sean acordes

al espacio existente en el tablero de alarmas).

La tensión de alimentación y la capacidad de los contactos deberán ser acorde a los valores nominales de las

instalaciones existentes en la ET Brigadier López. Deberá además poseer protocolo de comunicación

compatible a los equipos con los cuales se comunique.

El mismo será para embutir en el Tablero de Alarmas existente, donde se centralizan todas las alarmas

locales de la E.T. organizadas por campo y función. El panel será del tipo de plaquetas enchufables

extraíbles por la parte frontal.

El panel deberá ser inmune a las perturbaciones de alta tensión que generalmente se presentan en las E.T.,

cumpliendo además con las Normas Internacionales aplicables en cuanto a valores de impulso y rigidez

dieléctrica.

El ciclo de cada alarma será con señal luminosa y acústica según secuencia ISA 2C. La señal acústica

tendrá dos estados seleccionables por llave “activada-desactivada”

En el interior se instalarán los circuitos electrónicos impresos, borneras fronteras relé temporizador, bocina,

etc.

Se deberá proveer el software de configuración necesario.

Se deberá proveer los carteles de acrílico varios, con sus respectivas denominaciones.

RUBRO B: MONTAJE, ENSAYOS Y PUESTA EN SERVICIO

1- CELDAS DE MEDIA TENSIÓN 13,2 KV

1.1- Montaje y Conexionado de Celdas de 13,2 kV s/ Esp. Téc.

m 22503

Cantidad: 1 (Global)

El contratista deberá realizar el montaje de todas las celdas, equipos y elementos especificados en el ítem 1-

rubro A.

Page 11: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

La contratista tendrá la responsabilidad de realizar el traslado de las celdas, incluyendo la carga sobre

camión, el transporte desde el depósito del fabricante de las celdas y la descarga en la obra, debiendo

previamente coordinar con la inspección la ejecución de mencionado traslado.

Se incluye el anclaje de las celdas, el conexionado de las barras de potencia y la provisión y ejecución del

cableado completo de las mismas según especificaciones técnicas de las celdas, con el objeto de lograr una

unidad en su funcionamiento y operatividad.

No se incluye la ejecución de las salidas de potencia de media tensión de las celdas.

El contratista tendrá a su cargo el montaje, conexionado completo, interconexión con la RTU, programación,

configuración y puesta en servicio de todos los controladores de bahía, dejando a disposición de la EPE los

archivos de programa correspondientes para futuras modificaciones. La programación y configuración de los

controladores de bahía deberá ejecutarse exclusivamente por personal idóneo de la firma proveedora.

Todo el material destinado al montaje del cableado del conjunto de celdas como perfiles, terminales, llaves,

lámparas y relés auxiliares de los circuitos de iluminación y fuerza motriz, estará a cargo del contratista.

El contratista deberá proveer el conexionado de la protección de arco de estas nuevas celdas.

El cableado de entrada y salida a celdas se hará utilizando los canales de cables y/o cañeros para ese fin.

Se incluye la provisión y el montaje de una barra de cobre de sección mínima: 30 x 5 mm (150 mm2

aproximadamente) montada sobre separadores rígidos. Esta barra se utilizará para la puesta a tierra de las

celdas de media tensión, estará ubicada sobre la pared del canal de cables bajo las celdas de 13,2 kV, y

deberá poseer el largo de de dicho canal. Esta barra deberá vincularse eléctricamente a los chicotes de

conductores desnudos (ya existentes) que se encuentran conectados a la malla de puesta a tierra de la

Estación.

Se incluye además la provisión y ejecución de las conexiones a tierra mediante chicotes de 120 mm2 desde

la barra de PT correspondientes a cada una de las doce (12) celdas de 13,2 kV a montar, hasta la barra de

Cu a montar dentro del canal de cables bajo celdas.

El conexionado “cable a cable”, “cable a terminal”, “cable a planchuela” y “planchuela a planchuela” se

deberá realizar mediante Sistema de Compresión en Frío según Normas IEEE 837 - 89.

El Contratista utilizará, sin costos adicionales, todo el equipo necesario a satisfacción de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA, de tal manera que las celdas queden instaladas en perfectas condiciones de

estabilidad, seguridad y explotación industrial.

Este ítem comprende la adaptación de los perfiles de anclaje existentes en caso de ser necesario.

Las tareas de cableado, conexionado, regulación de las protecciones, pruebas preliminares y puesta

en servicio serán inspeccionadas por un supervisor del fabricante de las celdas, quien certificará por

Page 12: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

escrito que las mismas están en condiciones de ser puestas en servicio y cumplen con las

condiciones exigidas por éste.

Los gastos que demande la supervisión del montaje estarán a cargo del contratista.

2- CABLES SUBTERRÁNEOS

2.1-Tendido de cables subterráneos de 13,2 KV. s/ Esp. Téc. m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberá ejecutar el tendido completo de las tres ternas de cables unipolares del ítem 2- rubro A, desde el

pórtico de salida en 13,2 kV del transformador de potencia, hasta la celda Nº 7 de “entra de transformador”.

Debiéndose realizar siempre, guardando las normas que imponen la técnica y el buen arte.

El Contratista utilizará, sin costos adicionales, todo el equipo necesario a satisfacción de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA, de tal manera que los cables queden instalados en perfectas condiciones de

estabilidad, seguridad y explotación industrial.

Previo a la iniciación del tendido, se solicitará la presencia del Inspector de Obra, con no menos de 24 horas

de anticipación, presencia sin la cual no podrán comenzar los trabajos.

Los cables se tenderán (ver plano OE-04 -Traza Cable subterráneo MT 1x400/50 mm2 Cu) de la siguiente

manera:

Partiendo desde la celda Nº7 de “entrada de transformador” se tenderán los cables a través del canal bajo

celdas de 13,2 kV (1), luego por el cañero compuesto por tubos de PVC (2) hasta salir del edificio donde se

tenderán los cables directamente enterrados con protección mecánica (3), posteriormente se tenderán por

otro cañero de tubos de PVC (4) y finalmente directamente enterrados (5) hasta acometer al pórtico de 13,2

kV del transformador de Potencia.

(1) Los cables deberán estar montados adecuadamente sobre perchas (a proveer), de forma que los

cables no estén en contacto directo con el fondo del canal.

(2) y (4) Se tenderá de a una terna por caño. En cada extremo de los tubos de PVC por donde se tienden

los cables, se deberá sellar el espacio que quede entre los cables y el tubo con un sistema modular

adaptable anti llama, anti humedad, anti roedores, etc... Por otro lado, antes del acceso de los cables al

cañero (2) se deberán separar físicamente las ternas de cables con respecto al canal de baja tensión

(el cual atraviesan), para esto se proveerán y montaran tubos de PVC y se los cubrirá con hormigón (en

todo el ancho del canal de baja tensión), previendo dejar espacio para el tendido de cables de baja

tensión por dicho canal.

(3) y (5) Cables directamente enterrados en disposición tresbolillo, con protección mecánica de ladrillos y

cinta de prevención y advertencia (Ejecución de zanja, protección mecánica de cables y relleno y

compactación, a cargo del contratista, ver plano corte electroducto MT). La transición de las ternas de

Page 13: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

cable enterrados hasta el pórtico de 13,2 kV del transformador de potencia se realizará a través de 3

tubos de PVC diámetro mínimo 160 mm (una terna por tubo), los cuales se fijaran al terreno a través de

un dado de hormigón armado adecuado.

Estos trabajos se realizarán respetando la ETN 098 y AEA 95101, en lo que no contradigan a lo aquí

especificado.

Se incluye en este ítem todos los accesorios y materiales necesarios para la ejecución de las tareas

descriptas, como ser arena, ladrillos, tubos de PVC, hormigón, abrazaderas, perchas, etc…

Las pantallas de todos los cables unipolares subterráneos de MT deberán ser conectados a la malla de

puesta a tierra de la ET, en cada uno de sus extremos (pórtico salida 13,2 kV del transformador de potencia y

celda de “entrada de transformador”).

Durante el tendido o puesta en obra de los cables de potencia, el Contratista deberá extremar las medidas de

prevención y seguridad en las instalaciones; y tomará entre otras, las siguientes precauciones para preservar

la integridad de los cables de potencia:

a) Deberá proteger los extremos de los cables unipolares, mediante “Capuchones Termo

contraíbles” que impiden el ingreso de humedad o cuerpos extraños, según punto H.4 de la

norma AEIC-CS7-93.

b) Deberá prever que en cada una de las bobinas, los extremos de los cables de potencia sean

provistos de adecuados “ojos” o elementos roscados, para su tendido según especifica el

punto H.4 de la norma AEIC - CS7-93

c) Deberá verificarse la correcta construcción de las tuberías por donde se tenderán los cables,

realizando el mandrilado y cepillado de la instalación. Se utilizará un mandril cuyo diámetro

será aproximadamente del 90 % del diámetro interno de las tuberías, de esta manera, se

verifica que los tubos no están obstruidos interiormente ni poseen residuos de materiales de

la obra civil que pueden dañar el cable.

d) Deberá protegerse el cable de torsiones, flexiones, y golpes, que produzcan deformaciones

que afecten sus características eléctricas.

e) No se deberán sobrepasar las Tensiones Mecánicas Máximas, especificadas por el

fabricante del cable y Normas respectivas, durante el tendido de los mismos.

f) No se deberá someter al cable, en ningún momento, a curvaturas con radios inferiores al

mínimo radio de curvatura, cuyo valor será informado por el fabricante del cable.

g) Se deberá limitar la velocidad de tendido a valores en m/h suministrados por el fabricante del

cable.

h) No se deberá tender el cable si la temperatura de éste es inferior a 0 (ºC)

Page 14: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

3- TERMINALES PARA CABLE SUBTERRÁNEOS

3.1-Montaje de terminales tipo exteriores e interiores y conexionado de cables subterráneos 13,2 KV. s/ Esp. Téc. m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberá ejecutar el montaje de todos los terminales incluidos en el ítem 3- rubro A, según correspondan:

o Para interior: En terminales de celda de “entrada de transformador”.

o Para exterior: En terminales del seccionador 13,2 kV y terminales del transformador de potencia.

Debiéndose realizar siempre, guardando las normas que imponen la técnica y el buen arte.

El Contratista utilizará, sin costos adicionales, todo el equipo necesario a satisfacción de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA, de tal manera que los terminales queden instalados en perfectas

condiciones de estabilidad, seguridad y explotación industrial.

Previo a la iniciación del montaje, se solicitará la presencia del Inspector de Obra, con no menos de 24 horas

de anticipación, presencia sin la cual no podrán comenzar los trabajos.

4- REACTOR DE NEUTRO

4.1- Montaje del reactor Trifásico creador de neutro artificial, ejecución de base de hormigón, tendido de cables,

Montaje determinales y demás accesorios, según Esp. Téc. m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberá ejecutar el montaje de todos los materiales y equipos especificados en los ítem 4.1, 4.2 y 4.3 del

rubro A, según plano de montaje de reactor de neutro artificial, debiéndose realizar siempre, guardando las

normas que imponen la técnica y el buen arte.

Las pantallas de los cables unipolares subterráneos de MT deberán ser conectados a la malla de puesta a

tierra de la ET, en cada uno de sus extremos (pórtico salida 13,2 kV del transformador de potencia y

terminales del reactor de neutro).

La ubicación del montaje del reactor se deberá realizar en el lugar destinado para tal fin, indicado en el plano

de Ubicación reactor de neutro artificial.

Este ítem incluye además la provisión total de los materiales y mano de obra necesaria para la ejecución total

de la base del reactor de neutro del ítem 4-rubro A, cerco perimetral (con su correspondiente puesta a tierra),

portón, cañero desde cámara reactor hasta pórtico salida 13,2 kV del transformador de potencia, soporte de

caños y cámaras. Estos trabajos se deberán realizar conforme a plano de Base del reactor de neutro artificial,

Page 15: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

plano Montaje reactor de neutro artificial, mas accesorios y ETN 40 en lo que no contradiga con lo

especificado en este pliego.

El Contratista utilizará, sin costos adicionales, todo el equipo necesario a satisfacción de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA, de tal manera que el reactor de neutro artificial quede instalado en perfectas

condiciones de estabilidad, seguridad y explotación industrial.

Previo a la iniciación del tendido, se solicitará la presencia del Inspector de Obra, con no menos de 24 horas

de anticipación, presencia sin la cual no podrán comenzar los trabajos.

5- DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN

5.1- Montaje de descargadores de sobretensión y accesorios, según Esp. Téc. m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberá ejecutar el montaje de todos los materiales especificados en el ítem 5.1 del rubro A, sobre el

pórtico de salida de transformador de potencia, según plano Montaje descargadores de sobretensión mas

accesorios vista frontal y plano Montaje descargadores de sobretensión mas accesorios vista lateral, y ETN

12b (EPE).

El Contratista utilizará, sin costos adicionales, todo el equipo necesario a satisfacción de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA, de tal manera que los elementos montados queden instalados en perfectas

condiciones de estabilidad, seguridad y explotación industrial.

6- PANEL DE AVISOS AGRUPADOS

6.1- Montaje y conexionado de Panel Compacto de Avisos Agrupados-Alarmas, según Esp. Técnicas. m 22503

Cantidad: 1 (Global)

Se deberá realizar el montaje del panel compacto de de avisos-alarmas agrupadas del ítem 5-rubro A, en el

espacio disponible existente en el tablero de Alarmas.

Se deberá ejecutar su conexión y el cableado hasta el mismo.

La Contratista deberá incluir los cables y todos los materiales menores necesarios para el montaje y puesta

en funcionamiento del nuevo cuadro compacto de alarmas

El Contratista utilizará, sin costos adicionales, todo el equipo necesario a satisfacción de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA, de tal manera que el nuevo panel de avisos-alarmas agrupadas quede

instalado en perfectas condiciones de estabilidad, seguridad y explotación industrial.

Page 16: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

7- ENSAYOS Y PUESTA EN SERVICIO

7.1- Ensayo y Puesta en Servicio de la instalación s/ Esp. Téc.. m 22503

Cantidad: 1 (Global)

El Contratista, presentará para aprobación ante la Inspección de Obra y antes de finalizada la obra, un

Programa de Ensayos de Puesta en Servicio sobre la base de Diagrama de Secuencia de Ensayo que se

indica más abajo. La aprobación del programa de ensayos de puesta en servicio se hará de acuerdo al

procedimiento definido para los planos.

Una vez aprobados, el Contratista suministrará en calidad de borradores para la ejecución de los ensayos,

tres (3) copias por cada planilla de cada aparato y/o protocolo.

Cuando los ensayos hayan concluido, el Contratista hará la presentación definitiva que consistirá en un (1)

juego de originales y tres (3) juegos de copias debidamente encarpetados con separadores por protocolo e

índice.

Para la confección de los programas de ensayo se usará el formato A4 de la Norma IRAM 4504. Estos, para

la etapa de aprobación consistirán de las siguientes partes:

1- CARATULA.

Es la primer hoja con el rótulo normalizado de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA y además

contendrá un logotipo del Contratista y la indicación expresa de la obra que se trata.

2- MEMORIA DESCRIPTIVA.

Es común para todos los grupos de ensayos de un protocolo y describe el procedimiento y/o rutinas que

deben respetarse en la realización de los ensayos y verificaciones.

3- PLANILLAS.

Necesarias para consignar los resultados de todos los ensayos y verificaciones con indicación de: título del

ensayo; circuito a conectar; instrumento y fórmulas a utilizar; tablas para anotar las mediciones; planillas de

controles visuales, mecánicos y eléctricos; rayados para hacer gráficos; escalas; espacio para anotar el

número de protocolo a que corresponde la hoja; número de ítem que se asigne a ese ensayo o verificación

dentro del protocolo; secuencia de maniobras y resultados esperados; posiciones de otros elementos que se

relacionan con el ensayo en cuestión; comentarios y observaciones y toda otra información que resulte

necesaria o de interés para realizar el ensayo o interpretar los resultados.

4- PLANILLA DE OBSERVACIONES.

Será usada para consignar las observaciones habidas; por tanto debe indicar además el número de protocolo

a que pertenece, el ítem del mismo y la fecha en que fue hecha la observación.

Page 17: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Los ensayos de rutina a realizar con la recepción en fábrica de todos los materiales formaran parte de los

protocolos de ensayo a presentar para aprobación, por tanto los protocolos pueden subdividirse en

protocolos de ensayos de recepción y para ensayos de puesta en servicio.

Además de lo precedentemente expuesto para cada aparato, se confeccionarán protocolos de ensayos para

las pruebas de conjunto de los campos de salida del cable subterráneo en ambos extremos.

La aprobación de los protocolos de ensayo será idéntica al procedimiento definido para los planos.

De igual modo deberá entenderse, a todos sus efectos, que el Contratista con la aprobación que recibe de la

EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGIA no transfiere su responsabilidad, siendo por lo tanto, único

responsable de la puesta en servicio, del buen funcionamiento de las instalaciones y de la calidad de los

componentes suministrados.

Una vez finalizados los trabajos a juicio de la Inspección, el Contratista, bajo la supervisión de la Comisión

designada para presenciar esos ensayos, efectuará las pruebas de puesta en funcionamiento.

El Contratista deberá contar con los aparatos, herramientas necesarias y personal idóneo para realizar las

pruebas de puesta en servicio, no obstante previo a la iniciación de los ensayos deberá tener en obra el

siguiente equipamiento mínimo:

o Megher de 500 - 2500 - 5000 V.

o Tres (3) multímetros de c.c. y c.a. (corriente alterna).

o Un (1) puente para medir resistencias.

o Tres (3) amperímetros 0-0,5 - 1 - 5A. Cl 0,5.

o Transformadores de corriente para circuitos de medición Cl 0,5.

o Tres (3) voltímetros 0-100-200-300-300-400 V. C1. 0,5.

o Tres (3) vatímetros 0-400 V - 0-1A. Cl. 0,5

o Un (1) medidor de resistencias de puesta a tierra con accesorios.

o Un (1) variac trifásico 0-400 V. 20 A.

o Una (1) llave para medición de troqué 0,25 kg/m.

o Un (1) equipo de prueba de relés.

o Un (1) juego de shunts 100-500 m A/60 mV. Cl 0,5.

o Tres (3) juegos de resistencias variables 0-300.

o Tres (3) pinzas amperovoltimétricas 0-100-600 A 0-100-200-400 V.

Page 18: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Una (1) valija de inyección secundaria trifásica de corriente y tensión 0-100 A

0/400 V 2 kVA.

o Un (1) equipo de inyección primaria de corriente, no inferior a 2200 A. Y

potencia para dar esa corriente sobre los transformadores de corriente de

playa.

o Un (1) termómetro para el rango de temperatura ambiente.

o Un (1) cronómetro medidor de tiempos cortos (milisegundos).

o Tres (3) radios emisores-receptores.

o Un (1) medidor digital de temperatura por rayos infrarrojos: 0-200 ºC.

En el momento de ejecutarse los ensayos el Contratista tendrá existencia de repuestos como fusibles de todo

los calibres, lámparas, borneras, puentes fijos y rebatibles, rieles, relés auxiliares, llaves termomagnéticas,

llaves conmutadoras, manipuladores, cables, terminales, etc.

Los instrumentos y equipos de medición utilizados deben estar calibrados por laboratorios acreditados por el

OAA en la norma ISO 17025, poseer su correspondiente certificado con fecha dentro del periodo de

calibración establecida por el fabricante del instrumento, poseer exactitud adecuada para su uso especifico y

certificar una incertidumbre de medición menor o igual a la especificada por el fabricante.

Lista Mínima de Ensayos de Obra.

A continuación se citan los ensayos mínimos que el Contratista habrá de realizar en obra previo a la puesta

en servicio de las instalaciones.

Esta lista no incluye los ensayos de rutina que debieron realizarse sobre los aparatos suministrados, como

así tampoco cubre el caso de excepción, cuando los equipos se envíen a obra sin haber sido ensayados o

aprobados éstos en su totalidad:

Para todos los aparatos, dispositivos y máquinas:

o Controles visuales y dimensiones.

o Controles mecánicos.

o Controles eléctricos.

o Aislación como conjunto y de cada componente.

o Funcionamiento.

o Continuidad y coincidencia de fases.

o Grupo de conexión.

Page 19: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Distancias eléctricas.

o Medición de la resistencia de propagación, tensión de paso y de contacto de la malla de

puesta a tierra.

o Puesta a tierra.

Verificar y Controlar:

o Enclavamientos mecánicos.

o Enclavamientos electromecánicos.

o Enclavamientos eléctricos.

o Cabezal de comando.

o Circuito de comando y telecomando.

o Circuito de señalización y teleseñalización.

o Circuito de protección.

o Circuito de alarmas y telealarmas.

o Circuito de sincronización y telesincronización.

o Radios de curvatura de cables.

o Tiempos de operación.

o Secuencia o simultaneidad de operación.

o Distancias eléctricas.

o Resistencia de contactos.

o Polaridad de TV y TC.

o Contraste de instrumentos y relés.

o Ensayos de campo.

o Relevamiento de placas características y carteles.

Diagrama de Secuencia de Ensayo, Ver hoja adjunta.

Page 20: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Ca

rga

do

r d

e

Ba

teria

Ba

teria

de

Acu

mu

lado

res

Ta

ble

ro S

erv

.

Au

xili

are

s

Ta

ble

ro d

e

Co

ma

nd

o

Se

ccio

na

do

r

de

Pla

ya

Inte

rru

pto

r

de

Pla

ya

Ce

lda

s d

e

M.T

.

Ba

stid

or

de

Pro

teccio

nes

Ba

stid

or

de

Me

dic

ión

y

Te

lem

ed

ició

n

TV

y T

C d

e

Pla

ya

Sis

tem

a

co

ntr

a

Ince

ndio

s

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Pu

esta

a

Tie

rra

Co

ntr

ol

P.A

.T.

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol vis

ua

l

me

nic

o

ais

lació

n

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

Ve

rifica

ció

n

Te

nsió

n d

e P

aso

y C

on

tacto

Co

ntr

ol d

e

ace

ite

Po

larid

ad

Fu

ncio

na

mie

nto

Inye

cció

n

Se

cu

nda

ria

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

Co

ntr

aste

de

Instr

um

en

tos

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

Ala

rma

s y

Te

lea

larm

as

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

lo

ca

l

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

lo

ca

l

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

lo

ca

l

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

re

mo

to

y te

leco

ntr

ol

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

re

mo

to

y te

leco

ntr

ol

Co

ntr

ol

elé

ctr

ico

re

mo

to

y te

leco

ntr

ol

Dis

pa

ro

recie

rre

En

cla

va

mie

nto

s

En

cla

va

mie

nto

s

Ala

rma

s y

Te

leala

rma

s

Sin

cro

niz

ació

n

Co

ntr

aste

de

me

did

ore

s

Co

ntr

aste

Tra

nsd

ucto

res

A I S L A C I Ó N D E T O D A L A I N S T A L A C I Ó N

Ala

rma

s y

Te

lea

larm

as

Dis

pa

ro

Actu

ació

n d

e

Pro

teccio

nes

Inye

cció

n

Prim

aria

de

I

P U E S T A E N S E R V I C I O

D I A G R A M A D E E N S A Y O S

Page 21: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

RUBRO C: OBRAS CIVILES

C1- PLAYA INTEMPERIE

El objetivo de esta obra, en su parte civil, es la realización/reparación de un área de terreno natural, para

permitir el normal escurrimiento de las aguas superficiales y el crecimiento de césped en su parte superior.

Éste área, marcada en los planos civiles, de aproximadamente 161,61 m2 de superficie, se encuentra con

niveles desparejos.

Para la realización de esta tarea se necesita el aporte de tierra (40 m3 aproximadamente) y lograr en

superficie, una pendiente desde el nivel superior de la vereda oeste del edificio hasta el cerco perimetral, que

permita el normal escurrimiento de las aguas superficiales por los caños de desagüe ya insertos en la banquina

inferior de citado cerco.

Actualmente, en la mayoría de la extensión de esta superficie, los niveles más bajos se encuentran cerca de la

vereda y los más altos cerca del cerco, por lo que las aguas superficiales escurren en la forma inversa a la

deseada con la realización de esta obra.

Todos los ITEMS de este Rubro C Obras Civiles se ejecutarán en un todo de acuerdo, propiedades,

características, calidades, etc. con la Norma ETN 40/00, de esta Empresa Provincial de la Energía. Para los

tipos de hormigón utilizado son válidas las normas Cirsoc 201 2005

La Cotización de todos los Subitems se realizará de acuerdo a lo especificado en la Planilla de Cómputo,

Presupuesto y Desglose de Costos e incluye además la provisión de materiales y mano de obra, así como

cualquier otro trabajo que sin estar taxativamente expresado en estas especificaciones deba ser realizado para

la correcta ejecución de estas tareas.

1. PREPARACIÓN DEL TERRENO

1.1 Limpieza y Replanteo

Cantidad: 161,61 (m2)

Este Ítem incluirá además todas las tareas de LIMPIEZA Y replanteo del terreno y de los elementos que

componen la obra al iniciar la construcción y en su prosecución hasta la finalización del mismo.

El replanteo lo efectuará el Contratista y será verificado por la Inspección, antes de dar por iniciados los

trabajos.

Page 22: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

2- TERRENO ENTRE VEREDA OESTE Y CERCO PERIMETRAL

2.1- Aporte de tierra. m 22503

Cantidad: 40 (m3)

Este Ítem incluirá todas las tareas de APORTE DE TIERRA en la cantidad indicada en la planilla de cómputo

correspondiente y depositado a pie de obra.

La tierra deberá ser apta para permitir el crecimiento de césped en el terreno natural.

No deberán emplearse tierras que contengan materias vegetales, margas, salitre o que provengan de

pantanos. Si no se dispusiera de tierras libres de estos defectos, se pedirán instrucciones a la Inspección

quien ordenará y autorizará en cada caso lo que corresponda. De lo contrario podrá exigirse al Contratista

que rehaga a su costa los aportes de suelo.

No se permitirá incorporar al terreno suelos con un contenido excesivo de humedad, considerándose como

tal aquel que iguale o sobrepase el límite plástico del suelo. La Inspección podrá exigir que sea retirado del

terreno todo volumen de suelo con humedad excesiva reemplazándolo con material que posea la humedad

adecuada. Esta sustitución será por cuenta exclusiva del Contratista y por consiguiente el volumen sustituido

no será medido ni pagado. Cuando el suelo se halle en forma de panes o terrones, éstos deberán romperse

previamente a su incorporación al predio.

El replanteo lo efectuará el Contratista y será verificado por la Inspección, antes de dar por iniciados los

trabajos.

2.2- Mano de Obra para nivelación con pendiente. m 22503

Cantidad: 161,61 (m2)

En este ítem estarán incluidas todas las tareas para la nivelación de la tierra existente en el área marcada en

el plano civil “OE-12 Vista en planta Edificio” correspondiente y la que se incorporará del sub-item 2.1 del

Rubro C, para alcanzar los niveles indicados a continuación.

El nivel final superior deberá ir desde el nivel superior de la vereda existente oeste del edificio en depresión

hasta el nivel inferior de los caños de desagüe del cerco perimetral existente.

Previamente se realizarán las tareas de aporte y compactación a pisón en toda el área indicada en los planos

civiles correspondientes.

UNIDAD PROYECTOS EPESF

Page 23: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

INDICE DE PLANOS

Nº DESCRIPCIÓN

OE - 01 Diagrama Unifilar 13,2 kV………………….............................................................

OE - 02 Vista Frente de celdas 13,2 kV……..……….………………………………..……..……

OE - 03 Ubicación de celdas 13,2 kV…………………………………….................................

OE - 04 Traza Cable subterráneo MT 1x400/50 mm2 Cu.....................................................

OE - 05 Corte electroducto MT…………………..................................................................

OE - 06 Ubicación reactor de neutro artificial…….……………………………………………….

OE - 07 Base del reactor de neutro artificial………………………………………...................

OE - 08 Montaje reactor de neutro artificial, mas accesorios……………………..….............

OE - 09 Montaje descargadores de sobretensión mas accesorios, vista frontal……............

OE - 10 Montaje descargadores de sobretensión mas accesorios, vista lateral...................

OE - 11 Accesorios de fijación..............................................................................................

OE - 12 Vista en Planta Edificio…………………..................................................................

Page 24: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

E S P E C I F I C A C I O N E S T É C N I C A S G E N E R A L E S P A R A

C E L D A S M E T Á L I C A S D E M E D I A T E N S I Ó N

1.- ALCANCE

Estas Especificaciones Técnicas generales establecen las condiciones que deben

satisfacer los tableros eléctricos de maniobra y comando bajo cubierta metálica blindada,

de tipo interior, para tensiones nominales de 13,2 kV, las que deberán estar diseñadas

para soportar una Icc= 25 kA de cortocircuito mínima durante 1 segundo, en corriente

alterna. Establecen además las condiciones de todos los componentes y accesorios

necesarios para su correcto funcionamiento.

Comprende las obligaciones, características, documentación, ensayos, repuestos,

embalajes, Garantías y Cronograma de fabricación y ensayos a que se ajustarán las

ofertas desde la adjudicación, hasta la puesta en servicio.

Cada tablero estará compuesto por celdas aisladas interiormente en aire.

Se utilizaran los siguientes tipos de celdas:

o Celda tipo entrada de transformador de potencia.

o Celda tipo Alimentadores/Distribuidores.

o Celda tipo salida Servicios Auxiliares.

o Celda tipo medición de tensión.

o Celda tipo acoplamiento.

Formaran parte también de esta obra:

o Ducto de escape de gases

o Ensayos y puesta en servicio

Esta Especificación Técnica General deberá complementarse con las Especificaciones

Técnicas Particulares de cada suministro

2.- NORMAS DE APLICACIÓN.

Las celdas y sus componentes estarán en todo de acuerdo con las Normas y

recomendaciones vigentes, o la que la reemplace a la fecha de apertura de la licitación,

que se detallan a continuación:

Page 25: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Normas IRAM

o IRAM 2181: Conjunto de equipos de maniobra y comando de baja tensión.

o IRAM 2195: Tableros eléctricos de maniobra y de comando bajo cubierta

metálica. Ensayos dieléctricos.

o IRAM 2200: Tableros eléctricos de maniobra y de comando bajo cubierta

metálica

o IRAM 2211: Coordinación de aislación.

o IRAM 2444: Grados de protección mecánica proporcionada por las

envolturas de equipos eléctricos.

o IRAM 2344-1: Transformadores de corrientes

o IRAM 2344 – 2: Transformadores de tensión

Normas IEC

o IEC 62271 – 200 e IEC 62271 – 1: Celdas

o IEC 62271 – 100: Interruptores

o IEC 62271 – 102: Seccionadores y SPAT

o IEC 62271 – 103: Seccionadores bajo carga

o IEC 60255: Protecciones

o IEC 61869-2: Transformadores de corrientes

o IEC 61869-3: Transformadores de tensión

o IEC 60282 – 1: Fusibles M.T: ACR

o IEC 61243-5: Sistemas detectores de tensión

o IEC 60529: Grado de protección

o IEC 60071: Aislamiento

o IEC 61936-1: Instalación, montaje

Norma de la EPE (*)

o ETN 045 (*): Celdas metálicas para media tensión.

o ETN 024 (*): Interruptores de media tensión.

Page 26: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o TN 016 (*): Cableados de comando, señalización, medición y protección a

usar en estaciones transformadoras.

o ETN 026 (*): Transformadores de corriente, de medición y protección, para

redes de media tensión para uso interior e intemperie.

o TN 027 (*): Transformadores de tensión, de medición, para redes de media

tensión para uso interior e intemperie.

o ETN 058 (*): Condiciones de operatividad, telecontrol y sincronismo.

(*)Se deberán respetar estas normas en lo que no contradiga a esta Especificación

Técnica General ni con la E.T. Particular y PDTG

3.-CONDICIONES DE SERVICIO

Las celdas estarán diseñadas para funcionar en las condiciones normales de servicio

establecidas en el punto 2 de Norma IRAM 2200 (Ver norma IRAM 2498).

Todo apartamiento de las condiciones normales, será específicamente destacado a fin

de adoptar las correcciones que correspondan según IRAM 2200 - Secc. I punto 3.

4.- PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

Los valores requeridos consignados en la columna "según pliego" de la Planilla de Datos

Garantizados, tanto para la celdas como para sus componentes, serán considerados

como parte integrante de las Especificaciones Técnicas Particulares.

El oferente completará en su totalidad y sin omisiones la columna “según oferta“ con los

valores que garantiza para el modelo ofrecido, aunque no figure ningún valor en la

columna según pliego y estos valores serán luego exigidos como de cumplimiento

obligatorio

Ante la falta parcial o total de Datos Garantizados la E.P.E. a su exclusivo criterio

podrá desestimar la oferta.

5.- UNIDADES

Las unidades de medidas serán expresadas en el Sistema Métrico Legal Argentino

SIMELA.-

6.- NIVELES DE AISLACION

Los niveles de aislación son los que se indican en la planilla de datos garantizados, que

corresponden a la norma IRAM 2211 y a una red con neutro puesto a tierra a través de

una resistencia de bajo valor.

Page 27: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

7.- DETALLES CONSTRUCTIVOS

Las celdas objeto de estas especificaciones deberán estar diseñadas de acuerdo a los

últimos adelantos de la técnica, según lo establecido por la norma IEC 62271, para

celdas metálicas blindadas de seguridad aumentada, Categoria LSC2B, de 13,2 kV, de

simple juego de barras.

Las celdas serán metálicas con compartimentación metálica (Metal Clad), simple juego

de barras, con aislación interior en aire.

Todas las celdas cumplirán con los seis criterios de seguridad aumentada que establece

la norma IRAM 2200 para accesibilidad tipo A y corresponderán a un modelo

desarrollado, ensayado y fabricado con antecedentes de equipos idénticos en servicio.

Serán fácilmente accesibles y de rápido desarme las piezas de los diferentes equipos,

sus accesorios y particularmente aquellos elementos sujetos a inspecciones, desgastes

o verificaciones para su mantenimiento, reparación o reemplazo.

La construcción de las celdas será modular, en cuerpos independientes, estando

interiormente dividida en compartimentos metálicos separados entre sí.

Todas las celdas serán intercambiables, en forma individual por otra que realice la

misma función.-

Los aparatos y piezas de iguales características que constituyen las celdas deberán ser

intercambiables entre sí, de manera que un juego de reserva podrá servir

indistintamente, cualquiera sea el lugar donde deba instalarse.

Todos los mecanismos en los que sea necesario evitar engranamientos debidos a

oxidación o corrosión deberán elaborarse con piezas de acero inoxidables, bronce o

aleaciones adecuadas.

Deberán preverse los medios para la fácil lubricación de todos los cojinetes, rodamientos

y cualquier otro mecanismo o parte móvil.

Los bulones, tuercas, arandelas, etc deberán ser de la mejor calidad y responderán en

todos sus aspectos a las normas existentes.

Serán de acero y estarán protegidos contra la corrosión con recubrimientos de cincado y

posterior pasivado por cadmiado.

Todos los bulones de ajuste deberán llevar tuercas, arandelas planas y arandelas a

presión tipo grover, debiendo responder a las normas IRAM Nº 5305, 5139, 5106, 5107,

5144 y 5214.

Page 28: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Los compartimientos metálicamente separados en cada celda serán los siguientes:

a) Compartimiento de interruptor.

b) Compartimiento de barras.

c) Compartimiento de medición de tensión.

d) Compartimiento de terminales de cables, seccionador de puesta a tierra y

transformadores de intensidad.

e) Compartimiento de baja tensión.

d) Ducto de escape de gases

Las características principales de cada uno serán los siguientes:

7.1a) Compartimiento del interruptor de potencia

Estará equipado con pantallas metálicas tipo guillotina que cierren el acceso a barras

desde este compartimiento con el interruptor en posición extraído. El accionamiento de

estas cortinas se hará con un sistema automático comandado mecánicamente por el

carro del interruptor en su trayecto de inserción o extracción. No se aceptarán resortes ni

contrapesos para dicho mecanismo.

7.2b) Compartimiento de barras

Destinado a alojar las barras colectoras principales las cuales serán aisladas con

empalmes provistos de aislación (del tipo desmontable para poder ser montados

nuevamente en la misma posición).

Tendrá acceso posterior o superior por medio de tapa construida con chapa de hierro

galvanizado abulonada a la estructura.

7.3c) Compartimiento de medición de tensión

Destinado a alojar los transformadores de tensión y sus correspondientes fusibles.

En caso de utilizar carro extraíble este compartimiento será similar al del interruptor.

7.4d) Compartimiento de terminales de cable

Se ubicarán aquí los contracontactos inferiores del interruptor de potencia y de acuerdo a

cada caso particular, se alojarán los transformadores de corriente, detectores capacitivos

de tensión, seccionador de p.a.t. y terminales de cables.

Los puntos de conexión de cable entrante o saliente dispondrán de un sector de barra

desnuda o expuesta que posibilite la colocación de tierras portátiles transitorias.

Page 29: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

7.5e) Compartimiento de baja tensión

En su interior se ubicarán todos los elementos de comando e interconexión y las llaves

seccionadoras, instrumentos y protecciones que se indiquen en cada caso en las

especificaciones Técnicas particulares.

7.6f) Ducto de expansión de gases.

La contratista proveerá un ducto de escape de gases a todo lo largo de las celdas que tendrá

salida hacia los costados o hacia atrás. A tal fin deberá presentar el diseño y cálculo del mismo

que verifique ante una explosión, la efectiva evacuación de los gases sin deformación

estructural. Deberá estar construido y tratado de igual forma que las celdas.

La provisión incluirá la o las secciones necesarias para conectar el conjunto de celdas con el o

los orificios de salida en las paredes de la Sala de Celdas hacia el exterior, incluirá también la

provisión de un extractor que permitirá la rápida evacuación de los gases contenidos en el

conducto.

Las dimensiones serán tales que permitan la evacuación de los gases que se produzcan en el

interior de las celdas en forma rápida. Deberá estar convenientemente sellado de manera que

no se produzcan filtraciones a la sala que las alojará.

8. CARPINTERIA METALICA

8.1 Estructura

La estructura metálica de la celda estará constituida por un bastidor de perfiles de hierro

trefilado o chapa doblada de acero reforzada donde sea necesario, desgrasada,

decapada y pintada con el fin de aumentar su resistencia a la corrosión.

La estructura metálica de cada celda deberá ser rígida, individual y autoportante

apoyada únicamente en su base sin necesidad de vinculación con otros armarios para

alcanzar la debida rigidez.

La citada estructura, las puertas exteriores, rieles, cerramientos fijos y removibles, etc,

serán diseñados para garantizar perfecta regularidad en las dimensiones.

La tolerancia de fábrica será inferior a ± 1,5 mm .

Los tabiques de separación entre compartimentos interiores, las puertas, paneles

removibles y techos serán de chapa de acero de espesor adecuado para soportar las

solicitaciones y prestaciones que se requieren.

El mismo tipo de chapa se utilizará para la separación entre celdas.

Page 30: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Todas las celdas tendrán sus dos caras laterales completas a excepción de la zona que

corresponde al compartimiento de barras.

No se aceptarán celdas que contengan tabiques o paneles, de materiales distintos al

indicado, ni la inclusión de placas aislantes para soportar el ensayo de rigidez dieléctrica

con tensión de impulso.

Los paneles exteriores removibles lo serán únicamente por medio de herramientas

especiales, debiendo preverse para ellos cierre laberíntico y burletes planos de goma

sintética. En cambio los paneles interiores podrán ser desmontados a mano mediante

moleteada o similar, o bien por medio de herramientas comunes.

Se utilizarán sobre el frente puertas especiales, abisagradas, reforzadas y con cierre

constituido por una manija que acciona la puerta trabando la misma contra la parte fija de

la estructura en todo su perímetro mediante trabas especiales.-

8.2 Piso.

El piso de cada celda será de chapa de 3 mm de espesor mínimo y completo, tanto para

el compartimiento del interruptor como el de salida o entrada de cables.

Este último compartimiento estará dividido en sectores, de modo que pueda

desmontarse desde el interior estando el grupo de celdas abulonadas a su base, para

el montaje de cables de media tensión.

8.3 Descarga de arco interno en el interior de las celdas

Todos los compartimientos tendrán ventiletes abisagrados (flaps) que deben abrir hacia

el exterior ante el aumento de presión debido a la energía liberada por el arco eléctrico

en caso de cortocircuito.

La sección de los mismos evitará deformación permanente de chapa estructurada y en

todos los casos en que accionen no deben desprenderse y serán de fácil restitución.

Se tendrá en cuenta que el techo no debe producir ninguna reducción de sección al flujo

de los gases , especialmente donde se encuentra la malla metálica.

Sobre el techo del tablero se deberá instalar un conducto metálico a los efectos de

permitir la expansión de los gases que pudieran producirse en los casos de ocurrencia

de arcos internos. El conducto contara con accesos adecuados y salida al exterior para

canalizar los gases y humos.

Los ensayos de tipo de las celdas deberán estar hechos con este conducto incorporado.

Page 31: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

8.4 Techos

La construcción del techo de las celdas y cerramientos en general deberán responder a

las normas de protección IRAM 2444 (IEC 60529).

Los techos serán solidarios a la estructura metálica y contarán con ventiletes para la

ventilación. Por dentro se dispondrá de una malla para evitar la introducción de insectos.

8.5 Visores

Las celdas tendrán, donde corresponda, visores para verificar el correcto accionamiento

de interruptor (abierto – cerrado, carga de resorte, contador de maniobras, etc.) y

seccionadores.

8.6. Accesos

El compartimiento del interruptor tendrá acceso frontal.

El compartimiento de los terminales de cables, seccionadores de puesta a tierra y

transformadores de medida podrá tener acceso indistintamente por la parte frontal o

posterior, siendo de preferencia de la E.P.E. el acceso frontal.

8.7. Grado de Protección

Responderá a la IEC 60529, con grado de protección IP3X como mínimo para la

envoltura exterior, e IP2X como mínimo para la separación interior.

9) CARTELES INDICADORES y CHAPAS CARACTERISTICAS:

Todos los elementos montados en el interior de una celda serán identificados con

letreros y chapas indicadoras, redactadas en idioma castellano para señalar la función,

operación y característica de los distintos equipos componentes de las celdas.

En el frente como en la parte posterior, cada celda deberá llevar atornillado un cartel de

individualización de acrílico fondo blanco y letras de color negro, cuyas dimensiones

mínimas serán:

Largo 210 mm

Ancho 30 mm

Altura de las letras 15 mm

Espeso de letras 2 mm

Además cada celda tendrá su propia placa de características :

Page 32: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Las placas de características deberán confeccionarse con acero inoxidable, bronce,

latón o todo otro material que no sufra degradación por acción de partículas y/o

contaminantes en la atmósfera y que puedan depositarse sobre el aparato.

La sujeción de los letreros y chapas serán mediante tornillos.

10. VENTILACIÓN:

Los circuitos de ventilación y de escape se diseñarán cumpliendo con lo exigido por los

puntos 19.5.1 y 19.5.2 de las normas IRAM 2200 e IEC 62271-200.

11 CALEFACCION, ILUMINACIÓN y TOMACORRIENTES

Las celdas deberán contar con calefactores del tipo protegido, vitrificado, blindado o similar.

Serán definidos y verificados por el proveedor de manera de evitar la condensación en las

condiciones previstas como más extremas.

La calefacción de cada celda será controlada individualmente a través de termostatos.

Los compartimientos de las celdas tendrán iluminación individual de manera que los

compartimientos de interruptores y de cables puedan ser vistos completa y claramente desde el

exterior a través de visores transparentes y que todos los componentes e identificaciones de

los compartimientos de BT sean claramente visibles con puerta abierta.

La iluminación de cada compartimiento será controlada individualmente desde el

compartimiento de BT de su celda a través de llaves tecla.

Además en el compartimiento de baja tensión se instalara un tomacorriente monofásico

con polo a tierra mediante interruptor termomagnético, de capacidad adecuada.

12 SEÑALIZACIONES:

Las celdas tendrán las siguientes señalizaciones eléctricas disponibles en la bornera frontera,

en el controlador de bahía y mecánicas en el frente de la celda:

o Estado del interruptor: abierto – cerrado.

o Estado del carro: insertado –extraído.

o Estado del resorte: cargado – descargado.

o Estado del seccionador p.a.t.: abierto – p.a.t

o Estado de llave T/D: en distancia.

La señalización mecánica de posición de las funciones del interruptor serán solidarias al eje

que mueve en forma directa los contactos principales del interruptor, por lo tanto será el

mecanismo de accionamiento que mueve dicho eje principal quién ejercerá la función de fusible

Page 33: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

mecánico, de modo tal que nunca pueda haber discrepancia entre la posición del interruptor y

su señalización.

En cada celda se generará una alarma en caso que cualquier manivela o palanca de operación

quede insertada durante un tiempo considerablemente mayor al necesario para la operación.

13 PINTURA Y ACABADO

La estructura metálica y cerramientos de chapas serán tratados con:

o Doble desengrasado, doble decapado y fosfatizado

o Electropintado de fondo de protección epoxídico, horneado del depósito de

epoxi, espesor mayor de 25 micrones

o Acabado con esmalte acrílico horneado, espesor mayor de 25 micrones para

interiores de celda.y mayor de 40 micrones para exterior de celdas.

o El exterior de la superficie será color verde IRAM código 01-2-70. La superficie

interior se pintará de otro color (amarillo taxi semimate s/ IRAM 1054 código 05-

2-021 como referencia)

o El techo deberá tener tratamiento antimoho y anticondensante.

Igualmente se podrá ofrecer otro método para tratamiento de la chapa y estructura.

14 BARRAS DE POTENCIA:

Las barras de potencia estarán constituidas por planchuelas de cobre electrolítico

aisladas, de sección adecuada, soportadas sobre aisladores.

La terminación de las barras de potencia en sus cortes transversales deberá tener

cantos redondeados, y no presentarán puntas a los efectos de evitar acumulación de

campos eléctricos y posibilidad de arcos.

Las barras colectoras y sus derivaciones se dimensionarán para soportar las

solicitaciones dinámicas y térmicas derivadas de las corrientes de carga nominal

permanentes y de las corrientes de cortocircuito especificadas, sin sufrir deformaciones.

Las derivaciones de las barras colectoras a los aparatos para conformar el circuito

principal, se realizarán con el mismo material empleado en las barras colectoras y

también serán aisladas.

Los empalmes de barras y derivaciones se efectuarán con bulones, arandelas comunes

y arandelas elásticas de presión, todos convenientemente argentados o bien con

morsetos especialmente diseñados para ese fin y aprobados por la E.P.E. Las uniones

Page 34: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

de las caras serán perfectamente planas y lisas, la superficie estará limpia y untada en

vaselina neutra o algún equivalente.

Se deberá especificar el torque máximo de apriete de los bulones con la disposición de

los bulones y el ancho de las arandelas.

Se evitarán calentamientos localizados, debiendo estar estas separadas

transversalmente más de 4 mm.-

Cuando deban construirse tableros con numerosas celdas, se preverán dispositivos para

compensación de la dilatación por variación de temperatura. A tal efecto se utilizarán

juntas de dilatación que serán sometidas a aprobación de la E.P.E. debiendo en todos

los casos justificarse fehacientemente la no utilización de estos dispositivos. En caso de

ser necesario EPE puede solicitar un cálculo de dilatación y esfuerzos.

Las barras podrán ser continuas y cubrir un sector dado de celdas, o bien estar previsto

su empalme por celdas.

Todas las uniones cobre-aluminio tendrán interpuesta la correspondiente junta bimetálica

de transición.

El material termocontraíble adecuado para evitar la propagación del arco no justificará la

disminución de distancia eléctrica (deberá calcularse como si fueran barras desnudas en

aire).

15 APARATOS DE MANIOBRA Y MEDICION

15.1 Interruptor

Los interruptores serán “extraíbles” y sus características se detallan en la Planilla de

Datos Garantizados y en la Norma IEC 62271-100.

El interruptor extraíble será una sola unidad de diseño, provisión del mismo fabricante,

formado por los polos con sus correspondientes contactos fijo y móvil, el comando, el

carro portainterruptor y todos los accesorios necesarios para enclavamientos,

señalización, extraibilidad, etc.

Contará con un cierre frontal para impedir todo contacto accidental con alta tensión.

El carro apoyará sobre cuatro ruedas que posibilitará su ubicación según las posiciones

definidas por las normas IRAM 2200 párrafos 4.19, 4.20, 4.21 y 4.22 y podrá ser

introducido, extraído y maniobrado por un solo operario.

Las ruedas tendrán preferentemente doble banda de rodamientos.

Page 35: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

La operación inicial de extracción y final de introducción del carro será realizada por

medio de una manivela o palanca de tal forma que la maniobra sea segura, gradual y sin

choques.

Las diferentes posiciones se deberán alcanzar con mínimo esfuerzo y sin posibilidad de

falsa operación.

La operación de extracción o inserción del carro se efectuará desde el frente de la celda

con la puerta cerrada y deberá preverse la factibilidad de operación sin fuente de

energía.

El accionamiento manual de los interruptores como así también la carga manual de su

comando se deberá poder realizar desde el exterior, estando la puerta cerrada y

enclavada.

Los rieles de guía del carro apoyarán sobre el bastidor de la celda para evitar trabajo

adicional de ajuste en obra, simplificando el montaje y evitando cualquier tipo de

imprecisión en la inserción.

La entrada del carro en la celda tendrá un sistema de guía o autocentrado para que la

maniobra de introducción o extracción sea fácil y segura.

El compartimiento del interruptor dispondrá de un patín de puesta a tierra que deslizará

sobre el sistema de puesta a tierra del carro móvil apenas la primera parte del mismo

haya penetrado en la celda.

Se proveerá un dispositivo de encaje que asegure la efectiva puesta a tierra a la

estructura.

Los contactos móviles de media tensión de los equipos extraíbles contarán con varios

dedos montados sobre un aro flotante o superficie plana y dotados de resortes

individuales, de modo tal que se asegure presión de contactos y persistencia en el

tiempo y uso.

Cada dedo estará argentado como así también el contacto fijo que consistirá en una

espiga cilíndrica o planchuela rebajada en la punta.

Lo expuesto no es excluyente, es decir, serán aceptadas otras soluciones siempre que

se aseguren una buena presión del contacto y persistencia en el tiempo.

La temperatura máxima en los contactos de potencia enchufables en aire será 70ºC,

como condición deseada.

Se deberá prever un sistema de obturación para cerrar completamente los orificios de

introducción y extracción de los contactos móviles de media tensión, tapando así los

Page 36: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

compartimentos donde se encuentran alojados los contactos fijos. Dicho obturador

cerrará automáticamente al desplazarse el carro del interruptor de la posición conectado

a la posición secccionado y estará constituido por una o más pantallas metálicas puestas

a tierra y responderá a lo especificado en IRAM 2200 puntos 4.14 y 19.4.2.

Al desplazarse el carro de la posición seccionado a la posición conectado se

desplazarán o abrirán las pantallas permitiendo el paso de los contactos móviles hacia la

posición conectado.

Para los contactos móviles de potencia no será posible abrir o levantar el sistema de

obturación por un simple esfuerzo o presión, a tal efecto existirá una traba o

enclavamiento mecánico que dificulte la operación, liberándose con la carrera de

introducción o extracción del carro.

El estado de interruptor, seccionamiento (carro) y SpaT tendrán su señalización

mecánica y eléctrica con observación desde frente de Celda bajo simbología y color IEC.

15.1.1 Contactos enchufables de baja tensión

Consiste en una manguera flexible de material incombustible que termina en una ficha

de contactos macho o hembra y que vincula el carro del interruptor con el

compartimiento del mismo. No obstante con este sistema se deben prever trabas que

aseguren la persistencia del enchufe.

Además debe disponerse de un elemento de sujeción de la manguera flexible, que

impida a ésta que el interruptor la presione durante su carrera de inserción.

El número de contactos en el block enchufable de baja tensión surgirá en cada caso de

los requerimientos de la Planillas de Datos Garantizados en cuanto a contactos

auxiliares se refiere y del comando y control del propio interruptor.

15.1.2 Carro de elevación de los interruptores

Para el caso de celdas en que el interruptor está ubicado en un nivel más elevado que el

piso, se deberá proveer dos (2) carros de elevación hidráulica (ó mejor opción

tecnológica) que facilite la operación de introducción y extracción en el cubicle

correspondiente.

15.2 Transformadores de corriente

Estarán montados fijos sobre perfiles en el compartimiento del cable de media tensión,

serán monofásicos, para interior, con cuerpo de aislación en resina epóxidica colada. Las

características se indican en la Planilla de Datos Garantizados. En ningún caso irán

montados sobre el carro del interruptor, salvo indicación expresa del Pliego.

Page 37: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Los transformadores de corriente deberán ser de barra pasante pero en todos los casos

la aislación cubrirá íntegramente las partes activas.

Se pondrá especial atención en montarlos de forma tal que sus bornes secundarios

quedan accesibles desde el frente del compartimiento posterior.

Los terminales primarios llevarán una identificación clara y bien visible de su polaridad

P1 y P2 grabados en el transformador, además se marcará con un punto visible el

terminal P1.

Los terminales secundarios serán llevados a una caja de bornes y se individualizarán

con las letras S1 y S2, marcados de manera clara, bien visible e indeleble, además de

indicar cuáles son homólogos de aquellos terminales primarios.

La caja de bornes tendrá en el interior un borne para la puesta a tierra de los circuitos

secundarios.

La relación de transformación se indicará con números y letras en dos caras laterales

opuestas y no ocupadas por la chapa de características ni la caja de bornes secundarios.

Cada transformador llevará un número propio de identificación.

Los transformadores tendrán un terminal de puesta a tierra donde se conectarán el

núcleo, la base metálica y la placa de características.

Un núcleo de protección se conectará al controlador de bahía y al amperímetro analógico. En

las celdas de entrada transformador de potencia el otro núcleo de protección se cableará a

borneras frontera cortocircuitables para ser conectado al relé de protección diferencial.

15.3 Transformadores de tensión

Serán del tipo monofásicos, para interior, con cuerpos de aislación de resina epoxidica

colada, sin fusibles incorporados y se montarán en ejecución extraible.

Deberán ir conectados con fusibles exteriores.

Las características se indican en la Planilla de Datos Garantizados y en la NORMA IRAM

2271.

Los transformadores de tensión y los fusibles se montarán sobre un carro extraíble de

características técnicas semejantes al carro extraíble de los interruptores de las otras

celdas.

Los fusibles destinados a transformadores de tensión tendrán como mínimo la potencia

de ruptura de los interruptores. El calibre será apto para protegerlos térmicamente y

contaran con indicación visual del fusible quemado en el frente de la celda.

Page 38: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

La apertura de la puerta correspondiente al compartimiento donde se encuentra alojado

el transformador de tensión provocará automáticamente la desconexión de éste y la

obturación de los orificios de introducción de los contactos móviles de media tensión, de

forma tal que el transformador quede totalmente desenergizado desde Media y Baja

Tensión, antes que el operador tenga acceso a él.

La caja de terminales secundarios, bornes de p.a.t. señalización de terminales bornes

homólogos, relación de transformación, etc será similar a los transformadores de

corriente.

Los circuitos secundarios se protegerán con interruptores termomagnéticos tripolares

adecuados a la potencia térmica de los transformadores.

15.4 Verificación de la tensión y/o concordancia de fases

En las celdas donde se indique se instalarán:

Divisores capacitivos indicadores de presencia de tensión de tipo monofásico, para uso

interior, de C.A estarán constituidas básicamente por un cuerpo de resina epóxi con

carga de cuarzo que contenga en su interior tres electrodos y un inserto de fijación

metálico y roscado.

La salida al exterior de los electrodos será roscada y tendrá doble señalización local.

El indicador luminoso será preferentemente una unidad sellada de epoxi transparente

con lámpara de gas neón incluida, de fácil reemplazo.

El aspecto exterior no deberá mostrar la existencia de deformaciones, rebabas,

astilladuras, etc que resulten en posibles descargas superficiales, perforación del

dieléctrico, por alojamiento de polvo, humedad, etc.

En el frente de la celda se deberá instalar un sistema de detección de presencia de

tensión, sin leds fijos, con tomas para conectar leds portátiles .

Dos (2) juegos de tres detectores macho con indicación luminosa tripolar por cada

tablero.

Dos (2) comparadores de fase por tablero conformados por un sistema detector de

concordancia de fase.

15.5 Aisladores

Los aisladores utilizados serán de araldit exclusivamente, y deberán soportar un nivel de

aislación de 95 kVcr según normas. La carga de rotura a flexo-torsión y cantidad por

cada tramo serán las que resulten del cálculo con un coeficiente tres (3) de seguridad.

Page 39: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Cuando no se especifique nada al respecto podrán tener polleras para elevar la tensión

de contorneo o ser lisos, debiendo tener en cuenta para su elección el grado de polución

del ambiente donde se instalarán las celdas. No presentaran fisuras, escoriaciones en

los bordes o porosidad en la superficie y deberán asegurar el mantenimiento de las

distancias a masa indicadas en la planilla de datos garantizados.

Los aisladores en todos los casos se montarán sobre perfiles de chapa doblada y no

sobre los paneles de separación entre recintos, de tal forma que en caso de tener que

desmontarlos, no sea necesario acceder a otro compartimiento.

Los aisladores deberán adaptarse a las normas IRAM 2246 e IEC 60660.

15.6 Seccionador de puesta a tierra

Estará constituido por un juego tripolar de cuchillas rígidamente unidas y su diseño

responderá a la Norma IEC 62271-102.

Los seccionadores serán de accionamiento rápido independiente de la velocidad del

operador, con capacidad de cierre conforme a la potencia de corto circuito establecida

para la celda. Cada seccionador se podrá accionar solamente con su interruptor extraído

y su celda completamente cerrada.

Será de accionamiento manual con acceso por la parte frontal de la celda mediante

barras rígidas, excluyéndose el uso de cables o cadenas para la transmisión del

movimiento

Los mismos deberán conectarse mediante malla trenzada de cobre de sección acorde a

la corriente de cortocircuito establecida para la celda, directamente a la barra colectora

de tierra de la celda, quedando prohibido el uso de chasis de la celda para este

propósito.

La posición del seccionador será fácilmente observada por un operador a través de

mirillas ubicadas en la tapa del compartimiento correspondiente.

En el mismo lugar del accionamiento se dará señalización mecánica de cerrado-abierto y

mediante microcontactos será posible la señalización a distancia.

El comando del seccionador poseerá contactos auxiliares. Dichos contactos auxiliares

deben actuar en las posiciones extremas, eliminando ambigüedades en posiciones

intermedias.-

16 COLECTOR DE TIERRA

El colector de tierra estará compuesto por una planchuela de cobre electrolitico de alta

pureza que ira dispuesta a lo largo de todas las celdas.

Page 40: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

A este colector se unirán los neutros de los transformadores de medida, todas las masas

metálicas, blindaje de cables, etc

Los paneles desmontables y puertas abisagradas serán puestas a tierra mediante una

trenza flexible de cobre con terminales apropiados y atornillados en ambos extremos.

Las conexiones a este colector serán hechas por medio de tornillos de bronce de 13 mm

de diámetro.

La sección mínima de la barra colectora de tierra será de 150 mm2 .

La barra estará pintada de color negro, excepto en aquellos sitios destinados a conectar

las líneas de tierra, neutros de transformadores de medida y conexión a malla de p.a.t.,

de la instalación.

17 BORNERAS

Los bornes de todas las borneras serán del tipo componible pudiendo extraerse un borne

cualquiera sin que sea necesario remover los laterales ni desarmar la tira completa. Tendrán

conexión a tornillo.

Los tornillos apretarán una plaquita de contacto y no directamente sobre el cable.

La capacidad de los bornes será 40 (A) independientemente de los circuitos y la sección del

cable. Los bornes de control serán aptos para cables de 4 mm2, los de fuerza serán aptos para

la sección del cable previsto por el fabricante, pero nunca inferior a 4 mm2, todos los bornes

montados sobre riel DIN.

Los bornes frontera de las cajas de bornes de los transformadores de medida serán a base de

tornillo y tuerca.

Los bornes de guirnaldas y los que sean pasibles de ser utilizados como comunes de

señalización y alarmas serán dobles (o múltiples según la necesidad) a fin que puedan ser

realizadas guirnaldas sin conectar más de un cable por cada borne. Así mismo cada bornera

contará con un mínimo de 10 bornes libres con sus correspondientes puentes fijos de provisión

estándar.

El diseño de las borneras frontera e internas hará que el cableado interno y de interconexión

previsto por el usuario no conecte más de un cable por borne, por lo tanto los nudos se

preverán con bornes múltiples según requerimientos, vinculados por medio de puentes de

provisión normal. El lado de interconexión de las borneras frontera y de guirnaldas será

exclusivo para los cables piloto, no aceptándose la conexión de cables internos a este lado de

la bornera frontera.

Las borneras frontera preverán la interconexión de al menos:

Page 41: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Los disparos de ambas bobinas de apertura.

o Los enclavamientos del interruptor y del seccionador de pat.

o Las señalizaciones de posición.

o Los circuitos de medición de corriente.

Las borneras tendrán separadores de provisión normal del fabricante para separar las

diferentes tensiones y funciones.

18 GUIRNALDAS

Cada celda tendrá en el compartimiento de BT una bornera independiente, para conducir de

celda en celda las guirnaldas de los circuitos de alimentación, control, fuerza, tensión de

medición, etc.

Cada guirnalda ingresará a cada celda mediante un interruptor termomagnético bipolar con

contactos auxiliares de posición y de falla.

Se deben prever guirnaldas para las siguientes funciones:

o Fuentes Controladores de Bahía

o Control (Comando y Auxiliares)

o Protecciones (Bobina de Apertura 2)

o Fuerza CC (Motores de Resortes)

o Señalización

o Iluminación y Calefacción

o Tensión de Medición

Las guirnaldas de tensión de medición serán interrumpidas, en las celdas de medición por

contactos auxiliares del carro y en la celda de acoplamiento por contactos auxiliares del

interruptor y su carro en serie.

El cableado de interconexión entre celdas de las guirnaldas forma parte de esta provisión y

será hecho con mangueras preformadas e identificadas. Los cables individuales de estas

mangueras serán conductores unipolares de cobre, flexibles, tendrán aislación para 1 kV y

serán no propagantes de llama. El color de la aislación será blanco para todas las guirnaldas.

Page 42: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

19 COMPONENTES INTERNOS

Los relés auxiliares que deban incluirse dentro de las celdas serán extraíbles y enchufables,

irán enchufados sobre zócalos de provisión normal con bornes frontales a tornillo.No obstante,

los circuitos deben diseñarse para que estos relés operen manualmente (desenergizados).

Los relés y bobinas de enclavamiento usados deberán responder satisfactoriamente como

mínimo dentro de los límites de tensión definidos en la Planilla de Datos Garantizados como así

también los interruptores que serán usados en estas celdas.

Para la operación de los interruptores se preverán contactores aptos para abrir la corriente

continua inductiva de las bobinas de operación correspondientes. En el caso de las

protecciones, estos componentes cumplirán la función de “sombra” de los contactos rápidos de

disparo.

Los interruptores termomagnéticos tendrán contactos auxiliares de señalización de estado:

abierto – cerrado y señalización de apertura por cortocircuito. El calibre de estos interruptores

será definido en la etapa de proyecto pero por cuestiones de selectividad nunca será superior a

6 A.

Los pulsadores y las llaves conmutadoras serán de 22 mm de diámetro y serán de tipo

componible, aptos para ampliar la cantidad de pisos.

Los pilotos de señalización serán aptos para funcionamiento en 110 Vcc sin la necesidad de

inclusión de resistencias en serie.

En las celdas de entrada y de salidas se instalarán amperímetros monofásicos analógicos que

se conectarán a los transformadores de corriente a través de llaves selectoras amperométricas.

En la celda de medición de tensión se instalará un voltímetro monofásico analógico que se

conectará a los transformadores de tensión a través de una llave selectora voltimétrica

En la celda de transformador de servicios auxiliares se preverán relés auxiliares para recibir y

multiplicar las señales de protecciones propias de la máquina. Estas señales ingresarán al

controlador de bahía correspondiente. Adicionalmente las señales de disparo se emitirán a

ambas bobinas de disparo en forma independiente a los controladores de bahía.

20 CABLEADO

El cableado de los circuitos de control de 110 Vcc y tensión de medición 110 Vca se hará con

cable unipolar flexible de sección mayor o igual a 1,5 mm2.

El cableado interior será realizado con cable unipolar semiflexible de aislación de P.V.C. no

propagante de llama (tipo antillana o similar) para 1000 V, usando 4 mm2 de sección para los

circuitos amperométricos y 2,5 mm2 como mínimo para los restantes circuitos. No obstante, la

Page 43: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

sección de los conductores y respectivos bornes para fuerza motriz, calefacción e iluminación

deberán aumentarse en función de los consumos, si así correspondiese.

También podrá usarse para el cableado interno de relés auxiliares alambre desnudo, soldado a

las patas del relé.

Cada conductor tendrá en ambos extremos terminales de compresión y la misma numeración

que será realizada en bandas plásticas u otro sistema indeleble y de superior calidad.

Será preferencia que los distintos tipos de circuitos sean reconocidos por el color de la vaina de

aislación.

Los circuitos que provengan de elementos encerrados en recintos de media tensión se

protegerán en todo su recorrido con caños o canales de hierro semipesado terminados con

boquillas adecuadas. Se asegurará la efectiva puesta tierra de estos caños o canales. Las

conducciones plásticas sólo serán admitidas en compartimiento de baja tensión.

El recorrido de los circuitos será estudiado de forma tal que resulten alejados en lo posible de

las partes sometidas a media tensión.

Dentro de una misma celda podrán disponerse otras borneras para conectar elementos que

están en distintos compartimientos, o en puertas o paneles removibles

21 - PROTECCION DE ARCO INTERNO

El tablero completo contará con un sistema de detección óptico de arco que actuará en

combinación con la función de sobrecorriente trifásica para asegurar una apertura selectiva,

sólo en caso de arco interno.

En caso de ser necesario aumentar al número de sensores o el área de extensión a proteger,

podrá permitir el agregado de unidades adicionales siempre y cuando puedan estar

comunicadas a la unidad central.

Los requisitos que deberá cumplir serán los siguientes:

o Los detectores de los equipos deben ser sensitivos a la luz. Dicha sensibilidad podrá

ser ajustada desde el frente de la unidad para no provocar actuaciones indebidas.

o Deberá poseer un sistema que detecte sobrecorriente en barras y envíe una señal de

apertura al interruptor. Tendrá la posibilidad de ajustar el valor de la sobrecorriente de

apertura.

o El tiempo de operación de la protección no debe exceder los 2,5 milisegundos contados

desde el momento de la detección del arco hasta la activación del dispositivo de

apertura.

Page 44: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Debe discriminar los arcos del cortocircuito y los arcos de operación normal para evitar

disparos intempestivos.

o Debe servir para proteger la operatividad del sistema durante una falla de un suministro

de energía de 200 milisegundos.

o No debe ser afectado por interferencias en el sistema eléctrico.

o Deberá actuar correctamente en el intervalo de temperatura entre –10 a +55°C.

o Tendrá señalización luminosa de estado, indicación de falla interna y del sensor que

disparó más autosupervisión del cableado entre unidades centrales y unidades

adicionales, como así también de la fibra óptica detectora de arco.

o Deberá admitir una variación mínima de tensión de alimentación entre –15% a +10%.

o El detector de arco deberá estar formado por una única fibra óptica, sin la vaina plástica

protectora, y recorrerá cada uno de los compartimentos de la celda. La longitud de esta

fibra óptica no superará los 60 metros.

Lógica de funcionamiento, será como mínimo la siguiente:

Falla en compartimento de cable de celda de entrada – Abre interruptor aguas arriba e

interruptor aguas abajo.

Falla en compartimento interruptor celda de entrada; compartimento interruptor y/o

compartimento seccionador o compartimento de barras en celdas de salida, servicios

auxiliares, medición de tensión o entradas – Abren todos los interruptores de entradas.

Falla en compartimento de cable de celdas de salida, servicios auxiliares o medición de

tensión– Abren interruptores de celdas, como máximo pueden combinarse tres celdas.

22 ENCLAVAMIENTOS

Se deberá cumplir con las condiciones de enclavamiento prescritas por IEC 62271-200 / VDE

0671-200

Mecánicos

Adicionalmente, se deberá respetar las siguientes condiciones, en lo que no contradiga con las

prescritas por IEC 62271-200 / VDE 0671-200

1.1 El carro del interruptor solo deberá poderse insertar o extraer a puerta cerrada.

Con puerta abierta de compartimiento interruptor no debe poderse insertar el carro del

interruptor. Una vez que comenzó el recorrido de inserción (o extracción) no debe poderse abrir

la puerta del compartimiento. Con Interruptor insertado no debe poderse abrir la puerta del

Page 45: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

compartimiento interruptor. Solo debe poderse abrir la puerta del compartimiento interruptor

una vez que el carro de interruptor volvió a la posición de prueba.(*)

1.2. No debe poderse insertar el carro del interruptor con la tapa del compartimiento de cables

abierta. (*)

1.3. No debe poderse abrir la tapa del compartimiento de cables con el seccionador de P.A.T.

abierto. Debe cerrarse el seccionador de P.A.T. para poder abrir la tapa. Una vez abierta la

tapa del compartimiento de cables debe poder operarse el seccionador de P.A.T. a voluntad.

Para poder cerrar la tapa debe volver a estar el seccionador de P a T cerrado ( IEC 60298, y su

modificación 1 cláusula 5.102.4.)

1.4. No poder insertar el carro del interruptor con el seccionador de P.A.T. cerrado. No poder

cerrar el seccionador de P.A.T. con el interruptor insertado.

1.5. No poder cerrar el interruptor en la posición de insertado si no esta conectada la ficha de

alimentación de auxiliares, o bien impedir la inserción del carro si no esta conectada la ficha.

No debe ser posible desconectar la ficha de alimentación de auxiliares con el interruptor

insertado. ( IEC 60298, y su modificación 1, cláusula 5.106 a )

1.6. No poder insertar el carro del interruptor con el interruptor cerrado. No poder extraer el

carro del interruptor, desde la posición de insertado, con el interruptor cerrado. No debe

poderse cerrar el interruptor en las posiciones intermedias de traslado entre “en prueba“ e

“insertado” ni entre “insertado” y “ en prueba”. Solo debe ser posible insertar o extraer el carro

con el interruptor abierto ( IEC 60298 cláusula 5.106 a).

1.7. Deben poderse enclavar las cortinas obturadoras de los contactos fijos en compartimiento

interruptor en la posición cerradas, con candado y/o multiplicador de candados ( agujero de

diámetro 12 mm). Este enclavamiento debe impedir la apertura manual o accidental de las

cortinas, como así también no debe deformarse ni destruirse si se intenta insertar el carro del

interruptor con el candado puesto.(*) ( IEC 60298, y su modificación 1, cláusula 5.103.1)

1.8. Deben poderse enclavar los carros de los interruptores en la posición de prueba con

candado y/o multiplicador de candados (prever agujero de diámetro 12 mm). Este

enclavamiento debe impedir la inserción del carro, como así también no debe deformarse ni

destruirse si se intenta insertar el carro del interruptor con el candado puesto, o bien impedir la

operación de inserción.

Debe permitir cerrar la puerta del cublicle del interruptor con el candado o multiplicador

colocados.

Debe por un lado fijar el carro a la parte fija de la celda en posición de prueba e impedir la

operación de inserción.(*)

Page 46: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

(*) aplican también a carros de celdas de medición de tensión. Para el punto 1.2. si aplica

según forma constructiva de la celda.

23 PROTECCIONES – MEDICION - CONTROL

Será lo indicado en las Especificaciones Técnicas Particulares e instalado en el compartimiento

de BT.

24 DOCUMENTACION TECNICA

24.1 A entregar con las ofertas

a) Antecedentes del fabricante: de haber fabricado como mínimo veinte (20) celdas de

idénticas características a las ofrecidas y que se encuentran en servicio industrial por un lapso

no menor a tres (3) años en forma satisfactoria.

En el caso que el modelo ofrecido no haya sido diseñado por el mismo fabricante de las celdas

se deberá indicar la licencia bajo la cual las construye, la que deberá tener vigencia durante el

periodo que dure la fabricación de las celdas y se deberá aclarar además:

1) Alcance del contrato de la licencia: por ejemplo marca, patente, asistencia técnica para

control de calidad durante la producción, ingeniería, etc.

2) Derechos y obligaciones emergentes del contrato de licencia indicando además si el

propietario de la licencia tiene derecho a efectuar controles de calidad e impedir la

venta del equipo que no se ajuste a las normas establecidas, etc.

3) Descripción técnica de la tecnología incorporada, tales como el proceso, planos,

instrucciones, patentes, etc.

4) Antecedentes del propietario de la licencia.

b) Folletos y catálogos de las celdas ofrecidas y de todos los elementos componentes de

potencia y control por tipo de celda, donde figuren las características especificadas, normas a

que responden, etc.

c) Memoria descriptiva que aclare todos y cada uno de los puntos de la Planilla de Datos

Garantizados referente a materiales, marca, características, ensayos de tipo, etc, además de

toda otras información no enunciada que facilite el estudio comparativo de las ofertas.

d) Planos de planta y vista de cada uno de los tipos de celdas ofrecidas donde figuren las

dimensiones y características principales del conjunto, detalles constructivos de puertas,

paneles desmontables, carro porta interruptor, cadena cinemáticas de enclavamientos, juntas

laberínticas, etc.

Page 47: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

e) Plano de montaje donde se indicará la forma en que puede aproximarse el conjunto de

celdas a paredes posteriores y laterales.

f) Protocolos de ensayo de tipo de una celda idéntica a la solicitada, en un todo de acuerdo a

las normas IRAM o IEC correspondientes, extendido por un laboratorio independiente y de

reconocido prestigio.

g) Cronograma tentativo de fabricación.

Ante la falta parcial o total de la documentación técnica citada, la E.P.E. a su exclusivo

criterio podrá desestimar la oferta

24.2 A suministrar por el contratista

Se presentará para aprobación en en la Jefatura Área Proyectos, sito en calle San Martín 2365,

10 Piso, (3000) Santa Fe, cinco (5) copias de la siguiente documentación Técnica:

a) Cronograma definitivo con secuencia de fabricación, ensayos y transporte, montaje y puesta

en servicio

b) Planos de dimensiones generales y montaje de planta, cortes y vistas de cada celda,

conjunto general (vista frontal y posterior), anclajes, detalles de puertas, paneles desmontables,

carro porta interruptor, cadena cinemáticas de enclavamientos, juntas laberínticas, etc.-

c) Esquema eléctrico unifilar completo con indicación de marcas, tipos y demás características.

d) Para cada celda esquema trifilar funcional y de cableado interno de los circuitos de control y

telecontrol.

Aun cuando se trate de celdas con igual destino deberán entregarse los tres tipos de planos

citados para cada celda.

e) Planos de arquitectura de comunicaciones de los controladores de bahía con la RTU.

f) Lista de componentes de MT y BT de cada celda.

g) Cálculo térmico y dinámico de barras y aisladores, según Normas IRAM Nº 2358 última

edición.-

h) Memoria descriptiva de enclavamientos.

i) Manual de montaje, Puesta en Servicio y Mantenimiento.

j) Protocolos de ensayos de recepción.

En cada caso que cualquier documentación técnica fuera devuelta con observaciones, el

Contratista procederá a una nueva presentación para su aprobación definitiva. El no

cumplimiento de estos requisitos dará lugar a aplicaciones de multas que se especifican en el

Page 48: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Pliego Único de Bases y Condiciones Generales con la obligación ineludible de su

cumplimiento previo al pedido de inspección y ensayos de rutina.

La mora en el cumplimiento de lo establecido más arriba, no dará lugar a prórroga en el plazo

de la obra.

24.3 Conforme a Obra

Serán presentadas conforme a Obra en la EPE – Unidad Proyectos la documentación definitiva

que se cita a continuación con las correcciones que pudieran surgir de los ensayos de

recepción:

a) Planos de dimensiones generales según el detalle especificado en el apartado 21.2b.

b) Planos de esquemas multifilar, funcional y de cableado según el detalle completo

especificado en el apartado 21.2d.

c) Juegos originales de folletos con datos característicos y descripción del funcionamiento:

Manual montaje y Puesta en Servicio y Manual de Mantenimiento.

d) Un (1) juego de originales y dos (2) juegos de copias de los protocolos de ensayos

debidamente completados.

La presentación de los planos se hará conjuntamente con C.D. en archivos que puedan

editarse bajo la versión 2007 o superior de AUTOCAD

25 ENSAYOS

25.1 ENSAYOS DE TIPO

Los gastos que por todo concepto demanden la realización de los ensayos de tipo, correrán por

cuenta del Adjudicatario. Los correspondientes al personal de la E.P.E. para su asistencia a los

mismos correrán por cuenta de la E.P.E.

En caso de realizar los ensayos en el extranjero, todos los gastos de traslado y estadía de dos

(2) inspectores de la E.P.E. serán por cuenta del proveedor.

La potencia mínima de corto circuito para los ensayos deberá ser Icc = 25 kA, en 13,2 kV

durante un segundo.

La oferta deberá incluir protocolos de ensayo de tipo de celdas idénticas a las ofrecidas. Dichos

protocolos deberán reunir las siguientes condiciones.

1) Ser expedidos por laboratorios de reconocido prestigio a juicio de la EMPRESA

PROVINCIAL DE LA ENERGIA y deberá incluir planos, sello, fecha y firma aclarada de

los representantes de laboratorio y de los comitentes.

Page 49: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

2) Los protocolos deberán contener la descripción completa de los ensayos y no se

aceptaran protocolos incompletos.

3) Los protocolos presentados deberán corresponder a celdas, montadas como en

explotación y con todos sus dispositivos de maniobras y equipos auxiliares.

4) En el caso que las ofertas correspondan a celdas fabricadas bajo licencia, se aceptarán

protocolos de origen, restando a juicio de la E.P.E verificar su correspondencia con la

oferta.

5) Se presentará un protocolo para cada tipo y/o modelo de celda con los mismos

componentes que ahora se ofrecen.

6) Los protocolos de ensayo deben contener los datos necesarios para mostrar que las

celdas ofrecidas cumplen con los datos solicitados en el pliego y garantizados en la

oferta.

Los ensayos de tipo deberán responder a las Normas IEC e IRAM informadas en el punto

2 “NORMAS DE APLICACIÓN”

Estos ensayos mínimamente serán:

1) Ensayos dieléctricos, de acuerdo a la IEC 62271-200.

2) Ensayos de elevación de temperatura y medición de resistencia del circuito principal:

IEC 62271-200.

3) Ensayos de corriente de cresta y de corta duración en circuito principal y de tierra: de

acuerdo a IEC 62271-200.

4) Ensayo para la verificación de la capacidad de cierre y de ruptura de los aparatos de

maniobra y medición incluidos: según IEC 62271-200.

5) Ensayos para la verificación del funcionamiento satisfactorio de los aparatos de

maniobra y las partes desmontables incluidas en el equipamiento: según IEC 62271-

200.

6) Ensayo para verificar el grado de protección del tablero: según IEC 62271-200.

7) Ensayo para elevar los efectos del arco debido a una falla interna: de acuerdo a IEC

62271-200.

Será obligación del adjudicatario ejecutar la totalidad de los ensayos exigidos

anteriormente y todos aquellos que no hayan sido aquí especificados pero que estén

contemplados por las normas especificadas en el punto 2 “NORMAS DE APLICACIÓN”.

Page 50: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

25.2 ENSAYOS DE RECEPCIÒN

Estos ensayos serán realizados en Laboratorio de Ensayos (del proveedor o donde se indique,

previa conformidad de EPE) entendiendo que la provisión está conformada por un sistema:

Tablero de Distribución Primaria, Cuadros de Control y Gabinete Intermediario Frontera, por lo

tanto los ensayos corresponden a cada uno de los elementos que lo componen, como así

también a la funcionalidad integral del mismo.

El traslado de uno o dos agentes de la EPE designados para la inspección, desde el lugar de

hospedaje al lugar donde se realicen los ensayos, correrán a cargo del contratista.

Equipos:

Cada uno de los componentes críticos del Tablero será ensayado según lo especificado como

ensayo de rutina en las Normas correspondientes e indicadas en el punto 2 “NORMAS DE

APLICACIÓN”.

Celdas:

Al total de la provisión y de acuerdo a lo solicitado por IRAM 2.200 e IEC 62271-200 y según un

plan a convenir con la EPE.

Como mínimo se realizarán los siguientes controles y ensayos:

o Verificación de dimensiones y espesores.

o Control de espesor, uniformidad y adherencia de pintura.

o Verificación del nivel de aislación a frecuencia industrial tanto para media tensión como

para el equipamiento auxiliar.

o Verificación de resistencia de contacto de cada elemento y del total de la Celda.

o Verificación de resistencia de aislación.

o Verificación de cableado.

o Ensayos de funcionalidad, eléctricos y mecánicos, que serán realizados sobre todas las

celdas, realizándose como mínimo los siguientes ensayos:

a) Prueba de intercambiabilidad de carros portainterruptores probando la mitad

de los carros contra todos los compartimientos.

b) Prueba de enclavamientos.

Será obligación del adjudicatario ejecutar la totalidad de los ensayos exigidos

anteriormente y todos aquellos que no hayan sido aquí especificados pero que estén

contemplados por las normas especificadas en el punto 2 “NORMAS DE APLICACIÓN”.

Page 51: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

25.3 ENSAYOS DE RECEPCIÒN EN OBRA

Para el caso de contratar supervisión de montaje y puesta en servicio se realizarán los

siguientes ensayos de recepción en el lugar de instalación:

a) Prueba de intercambiabilidad de carros porta interruptores.

b) Prueba de correcto funcionamiento de puertas y cierre con su correspondiente

señalizaciones, enclavamientos, etc.-

c) Control de las puestas a tierra.

d) Prueba de los diferentes mecanismos de inserción y extracción del carro.

e) Prueba de encendido y mantenimiento de la señalización de los divisores capacitivos.

f) Prueba de enclavamiento de los seccionadores de p.a.t.

g) Verificación del conexionado de los transformadores de intensidad y tensión. Inyección

de corriente.

h) Prueba de alarmas.

i) Prueba de los comandos a distancia

j) Prueba del sistema de control supervisado

Las pruebas se realizarán sobre Diez (10) ciclos.

26 REPUESTOS

Será determinado por las Especificaciones Técnicas Particulares.

27 EMBALAJE

Cada celda o grupos de celdas en que se divida la provisión para su despacho a la obra, estará

recubierto íntegramente por una cubierta de polietileno de 0,4 mm de espesor mínimo.

Esta cubierta será pegada a todo lo largo en las uniones y pliegues y atada convenientemente

para evitar que el viento la desprenda durante su transporte.

28 – GARANTIAS

El conjunto de celdas que se licita deberá contar con GARANTIA otorgada por el PROVEEDOR

por el término de veinticuatro (24) meses, sobre todos y cada uno de sus elementos

constitutivos en forma individual y/o conjunta, como así también de su funcionamiento en forma

individual y/o conjunta.

No se admitirá la transferencia a la E.P.E. de las garantías otorgadas por los fabricantes de los

distintos componentes.

Page 52: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

El único y solidario garante responsable de toda la provisión objeto de la presente licitación,

será el oferente que resultare adjudicatario de la misma.

29 – CRONOGRAMA DE FABRICACION Y ENSAYOS

Una vez adjudicada la licitación, el adjudicatario deberá presentar un cronograma de

fabricación y ensayos de las celdas, a los fines que puedan ser inspeccionados parcialmente.

UNIDAD PROYECTOS EPESF

Page 53: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

E S P E C I F I C A C I O N E S T É C N I C A S P A R T I C U L A R E S P A R A

C E L D A S M E T Á L I C A S D E M E D I A T E N S I Ó N

1. ALCANCE DE LA PROVISIÒN

Doce (12) celdas metálicas de distribución primaria de seguridad aumentada totalmente equipadas,

categoría LSC2B, aptas para montaje interior, tensión nominal de servicio de 13,2 kV, In: 2000 (A), Icc =

25 kA de poder de interrupción, simple juego de barras; poseerán conducto de escape de gases al exterior

y estarán construidas según Norma IEC 62271-200 (última versión).

El Tablero y todos sus componentes responderán a las características establecidas en las

especificaciones técnicas generales y particulares, planillas de datos técnicos garantizados y diagramas

eléctricos unifilares que forman parte del pliego licitatorio. Deberá corresponderse con un modelo

desarrollado, producido y ensayado, con antecedentes de provisiones anteriores en condiciones

satisfactorias de explotación industrial e idéntico al solicitado.

2. ESPECIFICACIONES TÈCNICAS GENERALES

2.1 - Protección Lateral y Superior

En los extremos del conjunto de celdas se montará una protección lateral que cubrirá toda la silueta de las

celdas.

La chapa para estas protecciones, así como su tratamiento y pintura, será idéntica a la de las celdas.

2.2 - Barras de Potencia

Serán de planchuelas de cobre electrolítico de alta pureza según Norma IRAM y dimensionadas para una

corriente permanente de 2000 (A). Cada fase contará con dos (2) planchuelas de 80 x 10 mm, como

mínimo.

2.3 - Señalización

Todas las celdas dispondrán en el frente de una señalización mecánica y eléctrica de "CERRADO" y

"ABIERTO" para el interruptor y el seccionador de tierra.

2.4 - Mando de Interruptores

Las maniobras de cierre y apertura deberán ejecutarse desde el frente de la celda (mando manual y

eléctrico) o en forma remota, previa selección mediante llave local - remoto.

Seleccionando el comando del interruptor en forma remota (seleccionando a través de la llave Local-

remoto), se delega el mando al controlador de bahía ubicado en el frente de cada celda mediante el cual

Page 54: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

será posible, optar por el comando manual desde el frente del controlador (distancia) o desde la RTU

(telecontrol).

2.5 - Perfilería

La Contratista proveerá toda la perfilería de H°G°, incluida la estructura soporte, grampas, tapas, etc.,

necesarias y suficientes para el armado y montaje del conjunto de las doce (12) celdas. Dicha perfilería

será zincada por inmersión en caliente respondiendo al ANEXO A de la Norma VDE 0210/12.85 o la

versión que se encuentre en vigencia a la fecha de la licitación.

2.6 - Conducto para escape de gases

El conjunto de celdas poseerá un conducto para escape de gases al exterior, el que estará construido y

tratado de igual forma que las celdas.

Las dimensiones serán tales que permitan la evacuación de los gases que se produzcan en el interior de

las celdas en forma rápida. Deberá estar convenientemente sellado de manera que no se produzcan

filtraciones a la sala que las alojará.

El proveedor de las celdas deberá inspeccionar el lugar de instalación a los efectos de ajustar en detalle el

perfecto montaje de los conductos de escape de gases.

3 – ESPECIFICACIONES TÈCNICAS COMUNES

3.1- Dimensiones de las celdas

Las dimensiones máximas de cada celda, exceptuando las de interconexión de barras y entrada de

transformador (a proponer), serán las siguientes:

a) Ancho: 0,80 m.

b) Alto: 2.80 m.

c) Profundidad: 2,50 m.

Las dimensiones de todas las celdas deberán ser acordes para ser perfectamente instaladas en el

canal de MT de celdas de 13,2 kV ya existente en el CD de la ET Brigadier López.

3.2- Cantidad y tipo de celdas

Se deberá proveer un conjunto de doce (12) celdas metálicas blindadas de seguridad aumentada,

antiarco, tipo METALD-CLAD, según normas IEC 62271-200, de 13,2 kV, Icc=25kA, simple juego de

barras, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas, esquema unifilar y el siguiente detalle:

Una (1) celda para entrada de transformador.

Ocho (8) celdas para distribuidores/alimentadores

Page 55: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Una (1) celda para acoplamiento longitudinal de barras.

Una (1) celdas para medición de tensión de barras.

Una (1) celda para alimentación de los transformadores de Servicios Auxiliares.

4- TIPOS DE CELDAS

Aspectos generales:

Corresponden a lo descripto en las Especificaciones Técnicas Generales.

La operación de cada una de las Celdas se deberá hacer desde el frente, tanto eléctrica (desde

compartimiento de BT) como mecánica (apertura y cierre del Interruptor, inserción-extracción de carro,

apertura y cierre del Seccionador de Puesta a Tierra.

La accesibilidad a cada uno de los compartimientos será preferentemente desde el frente de Celda,

especialmente para los compartimientos de cable e interruptor y compuertas.

4.1- CELDA PARA ENTRADA DE TRANSFORMADOR:

Función: entrada de energía desde el Transformador de Potencia al Tablero.

Componentes básicos:

o Un (1) Interruptor tripolar, medio extintor vacío, extraíble, tipo interior, 13,2 (KV), 2000 (A), Icc= 25

(KA), comando tipo a resorte precargado con carga de resorte manual y a motor universal

(Un=110 Vc.c.), con indicación de resorte cargado - descargado y señalización mecánica de

interruptor abierto o cerrado. Manopla de apertura y cierre local - manual y contador de maniobras.

Relé antibombeo.

Contactos auxiliares para señalización, teleseñalización, bobina de cierre, bobina de apertura,

enclavamiento y circuitos voltimétricos. Se dispondrá de cuatro pares de contactos auxiliares N.A.

y N.C. de reserva. No se prevé ningún tipo de recierre. Demás especificaciones de acuerdo a

Planilla de Datos Garantizados.

Las maniobras de cierre y apertura deberán ejecutarse desde el frente de la celda (mando manual

y eléctrico) o en forma remota, a través del controlador o RTU (telecontrol), previa selección

mediante llave local - remoto.

o Carro porta interruptor, 2000 (A) para inserción-extracción, con movimiento sobre estructura de

Celda, en forma mecánica y señalización.

o Tres (3) Transformador de Tensión monofásicos tipo interior, para protección/medición, moldeados

en resina colada, relación 13,2/3 / 0,11/3 KV, precisión: 0,5, potencia de exactitud 50 VA

Page 56: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

(potencia a verificar por el oferente en función de los equipos propuestos), demás datos según

PDTG.

Tres (3) fusibles tipo APR, no incorporados al TV, calibre 0,5 A (a verificar por el oferente en

función de los equipos propuestos), 13,2 kV, 500 MVA, adecuado para proteger el transformador,

tendrán indicación visual de fusible quemado. Poseerá indicación remota de fusible quemado.

Los circuitos secundarios se protegerán con interruptores termomagnéticos tripolares adecuados a

la potencia térmica de los equipos.

Se deberá suministrar un sistema que permita el seccionamiento de los transformadores desde el

exterior de la celda sin quitar de servicio el resto del tablero. Al realizar esta operación se deberá

proveer una completa separación con las partes en tensión, puesta a tierra automática del primario

y de los fusibles y simultáneamente la desconexión de los circuitos secundarios correspondientes.

Los transformadores y fusibles se montarán sobre carro extraíble.

o Seccionador de Puesta a Tierra (SPaT) con poder de cierre, 25 KA, con comando de cierre y

apertura rápida independiente de la velocidad del operador. Con enclavamientos mecánicos y

electromecánicos que inhabiliten toda falsa maniobra de explotación. Demás especificaciones de

acuerdo a planilla de Datos Garantizados.

o Barra colectora principal de cobre electrolítico, aislada, para In: 2000 (A)

o Barra derivación de cobre electrolítico, aislada, para In: 2000 (A)

o Tres (3) Transformadores de intensidad monofásicos, tipo interior, 13,2 KV, relación 900-1800/5-1

(A), un núcleo (Nº 1, salida 5 A) de Protección/medición clase 5P20, potencia de precisión 30 VA

(potencia a verificar por el oferente en función de la potencia de los equipos conectados al

secundario del TI, mas la potencia de perdida en el cable) y un núcleo (Nº 2, salida 1 A) de

protección, clase 5P20, potencia de precisión 30 VA (potencia a verificar por el oferente en función

de la potencia del equipo de protección diferencial, mas la potencia de perdida en el cable) .Demás

especificaciones de acuerdo a planilla de Datos Garantizados. Se proveerán borneras para llevar

las corrientes de los núcleos de protección de los T.I. a una protección diferencial a instalar en el

panel de protecciones de la estación transformadora.

o Un (1) Transformador de intensidad monofásico, tipo interior, 1 KV, relación 5/5 (A), núcleo de

medición clase 0,5, potencia de precisión 5 VA (potencia a verificar por el oferente).

o Dispositivo indicador de presencia de tensión, con salida enchufable según ETG.

o Amperímetro hierro móvil, clase 1,5, In=5 A, analógico, doble escala 0 - 900/1800 (A), con llave

selectora de 4 posiciones.

Page 57: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Un (1) voltímetro de hierro móvil, de 96 x 96 mm, para ser montado en el frente de la celda, clase

1,5, Un = 110 Vc.a., escala 0 - 15 kV y una llave voltimétricas de 7 puntos.

o Sujeción de cables y accesorios: el compartimiento de cable debe permitir la sujeción individual a

barras de cables unipolares de sección conductor hasta 400 mm2, aislación seca, hasta cuatro (4)

cables por fase. El ingreso de los cables tendrá accesorios que permita garantizar como mínimo el

IP 3X del comportamiento como envoltura externa.

o Compartimiento de gases: ver ETG.

o Compartimiento de BT: en este compartimiento se alojarán todos los elementos soportes que

permitan la explotación del Tablero y Celda, siendo esencialmente el espacio destinado al Cuadro

de Control: operación, protección, medición y telecontrol, según ETG y PDTG.

4.2 - CELDA PARA DISTRIBUIDORES/ALIMENTADORES

Función: salida de energía hacia cables distribuidores o ingreso de energía desde cables alimentadores.

Componentes básicos:

o Un (1) interruptor tripolar, medio extintor vacío, extraíble, tipo interior, 13,2 kV - 630 A - Icc=25 kA,

comando tipo a resorte precargado con carga de resorte manual y a motor universal (Un = 110

Vc.c.), con indicación de resorte cargado - descargado y señalización mecánica de interruptor

abierto o cerrado. Manopla de apertura y cierre local - manual y contador de maniobras. Relé

antibombeo.

Contactos auxiliares para señalización, teleseñalización, bobina de cierre, bobina de apertura,

enclavamiento y circuitos voltimétricos. Se dispondrá de cuatro pares de contactos auxiliares N.A. y

N.C. de reserva. No se prevé ningún tipo de recierre. Demás especificaciones de acuerdo a Planilla

de Datos Garantizados.

Las maniobras de cierre y apertura deberán ejecutarse desde el frente de la celda (mando manual

y eléctrico) o en forma remota, a través del controlador de bahía o RTU (telecontrol), previa

selección mediante llave local - remoto.

o Carro porta interruptor, 630 (A) para inserción-extracción, con movimiento sobre estructura de

Celda, en forma mecánica y señalización.

o Seccionador de Puesta a Tierra (SPaT) con poder de cierre, 25 KA, con comando de cierre y

apertura rápida independiente de la velocidad del operador. Con enclavamientos mecánicos y

electromecánicos que inhabiliten toda falsa maniobra de explotación. Demás especificaciones de

acuerdo a planilla de Datos Garantizados

o Barra colectora principal de cobre electrolítico, aislada, para In: 2000 (A)

Page 58: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Barras derivación aislada, de cobre electrolítico, para 630 (A).

o Tres (3) transformadores de intensidad monofásicos, de interior, para 13,2 kV relación 200-400/5

(A); núcleo de protección/medición clase 5P20, potencia de precisión 30 VA (potencia a verificar

por el oferente en función de la potencia de los equipos conectados al secundario del TI, mas la

potencia de perdida en el cable), y demás especificaciones de acuerdo a planilla de Datos

Garantizados.

o Un (1) Transformador de intensidad monofásico, tipo interior, 1 KV, relación 5/5 (A), núcleo de

medición clase 0,5, potencia de precisión 5 VA (potencia a verificar por el oferente).

o Amperímetro hierro móvil, de corriente alternada, clase 1,5, In = 5 (A), analógico, doble escala 0 -

200/400 (A), llave selectora de 4 posiciones. Demás especificaciones en planilla de Datos

Garantizados.

o Dispositivo indicador de presencia de tensión, con salida enchufable según ETG.

o Sujeción de cables y accesorios: el compartimiento de cable debe permitir la sujeción individual a

barras de cables unipolares de sección conductor hasta 240 mm2, aislación seca, mínimo dos (2)

cables por fase. El ingreso de los cables tendrá accesorios que permita garantizar como mínimo el

IP 3X del comportamiento como envoltura externa.

o Compartimiento de gases: ver ETG.

o Compartimiento de BT: en este compartimiento se alojarán todos los elementos soportes que

permitan la explotación del Tablero y Celda, siendo esencialmente el espacio destinado al Cuadro

de Control: operación, protección, medición y telecontrol, según ETG y PDTG.

4.3- CELDA PARA ALIMENTACIÒN DE LOS TRANSFORMADORES DE SERVICIOS AUXILIARES.

Función: salida de energía hacia transformador de servicios auxiliares.

Componentes básicos:

o Un (1) interruptor tripolar, medio extintor vacío, extraíble, tipo interior, 13,2 kV - 630 A - Icc=25 kA,

comando tipo a resorte precargado con carga de resorte manual y a motor universal (Un = 110

Vc.c.), con indicación de resorte cargado - descargado y señalización mecánica de interruptor

abierto o cerrado. Manopla de apertura y cierre local - manual y contador de maniobras. Relé

antibombeo.

Contactos auxiliares para señalización, teleseñalización, bobina de cierre, bobina de apertura,

enclavamiento y circuitos voltimétricos. Se dispondrá de cuatro pares de contactos auxiliares N.A. y

N.C. de reserva. No se prevé ningún tipo de recierre. Demás especificaciones de acuerdo a Planilla

de Datos Garantizados.

Page 59: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Las maniobras de cierre y apertura deberán ejecutarse desde el frente de la celda (mando manual

y eléctrico) o en forma remota, a través del controlador de bahia o RTU (telecontrol), previa

selección mediante llave local - remoto.

o Carro porta interruptor, 630 A para inserción-extracción, con movimiento sobre estructura de Celda,

en forma mecánica y señalización.

o Seccionador de Puesta a Tierra (SPaT) con poder de cierre, 25 KA, con comando de cierre y

apertura rápida independiente de la velocidad del operador. Con enclavamientos mecánicos y

electromecánicos que inhabiliten toda falsa maniobra de explotación. Demás especificaciones de

acuerdo a planilla de Datos Garantizados.

o Barra colectora principal aislada, de cobre electrolítico, para In: 2000 (A).

o Barras derivación aislada, de cobre electrolítico, para 630 (A).

o Tres (3) transformadores de intensidad monofásicos, de interior, para 13,2 kV relación 80/5 (A);

núcleo de protección/medición clase 5P20, potencia de precisión 30 VA (potencia a verificar por el

oferente en función de la potencia de equipos conectados al secundario del TI, mas la potencia de

perdida en el cable), y demás especificaciones de acuerdo a planilla de Datos Garantizados.

o Un (1) Transformador de intensidad monofásico, tipo interior, 1 KV, relación 5/5 (A), núcleo de

medición clase 0,5, potencia de precisión 5 VA (potencia a verificar por el oferente).

o Amperímetro hierro móvil, de corriente alternada, clase 1,5, In = 5A, analógico, escala 0 – 80 (A),

llave selectora de 4 posiciones. Demás especificaciones en planilla de Datos Garantizados.

o Dispositivo indicador de presencia de tensión, con salida enchufable según ETG.

o Sujeción de cables y accesorios: el compartimiento de cable debe permitir la sujeción individual a

barras de cables unipolares de sección conductor hasta 240 mm2, aislación seca, mínimo dos (2)

cables por fase. El ingreso de los cables tendrá accesorios que permita garantizar como mínimo el

IP 3X del comportamiento como envoltura externa.

o Compartimiento de gases: ver ETG.

o Compartimiento de BT: en este compartimiento se alojarán todos los elementos soportes que

permitan la explotación del Tablero y Celda, siendo esencialmente el espacio destinado al Cuadro

de Control: operación, protección, medición y telecontrol, según ETG y PDTG.

Page 60: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

4.4- CELDA PARA MEDICIÒN DE TENSIÓN DE BARRAS

Función: medición de tensión de la semi-barra uno.

Componentes básicos:

o Tres (3) Transformador de Tensión monofásicos tipo interior, para protección/medición, moldeados

en resina colada, relación 13,2/3 / 0,11/3 KV, precisión: 0,5, potencia de exactitud 50 VA

(potencia a verificar por el oferente en función de los equipos propuestos), demás datos según

PDTG.

Tres (3) fusibles tipo APR, no incorporados al TV, calibre 0,5 A (a verificar por el oferente en

función de los equipos propuestos), 13,2 kV, 500 MVA, adecuado para proteger el transformador,

tendrán indicación visual de fusible quemado. Poseerá indicación remota de fusible quemado.

Los circuitos secundarios se protegerán con interruptores termomagnéticos adecuados a la

potencia térmica de los equipos

Se deberá suministrar un sistema que permita el seccionamiento de los transformadores desde el

exterior de la celda sin quitar de servicio el resto del tablero. Al realizar esta operación se deberá

proveer una completa separación con las partes en tensión, puesta a tierra automática del primario

y de los fusibles y simultáneamente la desconexión de los circuitos secundarios correspondientes.

Los transformadores y fusibles se montarán sobre carro extraíble.

o Carro porta Transformador de Tensión, para inserción-extracción, con movimiento sobre estructura

de Celda, en forma mecánica y señalización.

o Dispositivo indicador de presencia de tensión, con salida enchufable según ETG.

o Compartimiento de gases: ver ETG.

o Compartimiento de BT: en este compartimiento se alojarán todos los elementos soportes que

permitan la explotación del Tablero y Celda, siendo esencialmente el espacio destinado al Cuadro

de Control: operación, protección, medición y telecontrol, según ETG y PDTG.

o Un (1) voltímetro de hierro móvil, de 96 x 96 mm, para ser montado en el frente de la celda, clase

1,5, Un = 110 Vc.a., escala 0 - 15 kV y una llave voltimétricas de 7 puntos.

Como no se prevé controlador de bahía en esta celda de medición de tensión, las señalizaciones y

alarmas de este campo serán reportadas a través del controlador de bahía del campo del transformador

de servicios auxiliares.

Page 61: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

4.5- CELDA PARA ACOPLAMIENTO LONGITUDINAL DE BARRAS

Función: acoplar la semibarra I uno (a instalar) con una futura semibarra II (posible futura ampliación). De

esta manera no será necesario sacar de servicio la semibarra I al instalar la futura semibarra II

Componentes básicos:

o Un (1) Interruptor tripolar, medio extintor vacío, extraíble, tipo interior, 13,2 (KV), 2000 (A), Icc= 25

(KA), comando tipo a resorte precargado con carga de resorte manual y a motor universal

(Un=110 Vc.c.), con indicación de resorte cargado - descargado y señalización mecánica de

interruptor abierto o cerrado. Manopla de apertura y cierre local - manual y contador de maniobras.

Relé antibombeo.

Contactos auxiliares para señalización, teleseñalización, bobina de cierre, bobina de apertura,

enclavamiento y circuitos voltimétricos. Se dispondrá de cuatro pares de contactos auxiliares N.A.

y N.C. de reserva. No se prevé ningún tipo de recierre. Demás especificaciones de acuerdo a

Planilla de Datos Garantizados.

Las maniobras de cierre y apertura deberán ejecutarse desde el frente de la celda (mando manual

y eléctrico) o en forma remota, a través del controlador o RTU (telecontrol), previa selección

mediante llave local - remoto.

o Carro porta interruptor, 2000 (A) para inserción-extracción, con movimiento sobre estructura de

Celda, en forma mecánica y señalización.

o Barra principal de cobre electrolítico, aislada, para In: 2000 (A)

o Tres (3) transformadores de intensidad monofásicos, tipo interior, 13,2 KV, relación 900-1800/5 (A),

núcleo de Protección/medición clase 5P20, potencia de precisión 30 VA (potencia a verificar por el

oferente en función de la potencia de los equipos conectados al secundario del TI mas la potencia

de perdida en el cable).Demás especificaciones de acuerdo a planilla de Datos Garantizados.

o Un (1) Transformador de intensidad monofásico, tipo interior, 1 KV, relación 5/5 (A), núcleo de

medición clase 0,5, potencia de precisión 5 VA (potencia a verificar por el oferente).

o Amperímetro hierro móvil, clase 1,5, In=5 A, analógico, doble escala 0 - 900/1800 A, con llave

selectora de 4 posiciones

o Compartimiento de gases: ver ETG.

o Compartimiento de BT: en este compartimiento se alojarán todos los elementos soportes que

permitan la explotación del Tablero y Celda, siendo esencialmente el espacio destinado al Cuadro

de Control: operación, protección, medición y telecontrol, según ETG y PDTG.

.

Page 62: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

5- CUADRO DE CONTROL

Se define como Cuadro de Control al dispositivo Electrónico Inteligente (controlador de bahía), los cuales

deberán ser de similares características a los ya instalados en las celdas de 33 kV de la ET Brigadier López

(de marca SIEMENS linea SIPROTEC).

La celda de entrada de transformador de potencia, celda de servicios auxiliares, celda de acoplamiento y

todas las celdas de salidas deberán ser equipadas, a cargo del contratista, con controladores de bahía.

Dichos controladores tendrán a su cargo la protección del campo, el comando, la señalización, las alarmas,

medición y comunicación, tanto en forma local como desde y hacia la RTU.

Los controladores de bahía serán de primera marca y tecnología electrónica, en el display de cada

controlador se representará el mímico dinámico del campo correspondiente, deberá ser de pantalla LCD

con texto, teclado para mando local, programación e indicación.

Deberán tener entradas analógicas para medir las tres tensiones de fase, las tres corrientes de fase y la

corriente de neutro.

Deberán tener la cantidad de entradas y salidas digitales necesarias para todas las funciones indicadas y

una reserva de al menos cuatro entradas digitales y dos salidas digitales libres de potencial.

Deben incluir la habilidad de autochequeo automático y por requerimiento, con contacto normal cerrado

para alarma de falla interna.

Deberán tener en su frente al menos seis leds para ser asignados por el usuario y un conjunto de leds con

asignación fija u otro tipo de indicación para mostrar localmente el estado, tipo de actuación, falla interna,

etc. preferentemente los leds tendrán color asignable por el usuario.

Tendrán la posibilidad de registrar las oscilográfías, con al menos 20 muestras por ciclo, de por lo menos

las cinco últimas fallas durante al menos un segundo.

Cada registro oscilográfico incluirá el registro de las mediciones de tensión y corriente y del arranque y

disparo de todas las funciones de protección habilitadas.

Independientemente de los requerimientos para el telecontrol, los controladores de bahía tendrán un puerto

de datos, ubicado en el frente, para recabar toda la información almacenada en el dispositivo, en especial

los datos para reproducir los registros de corriente y tensión pre y pos cortocircuito y también para recibir

valores de ajuste desde una PC portátil.

La provisión incluirá el software, hardware y accesorios necesarios para realizar todas las funciones

exigidas.

Page 63: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Arquitectura:

La presente Especificación técnica Particular, las PDTs y los planos de unifilares definen el alcance de los

requerimientos de EPE. Las soluciones tecnológicas deberán satisfacer tales requerimientos, como

mínimo.

Los elementos para el cumplimiento de los requisitos solicitados se ubicarán mayoritariamente en los

compartimientos de BT de cada una de las Celdas.

Telecontrol:

En lo referente al telecontrol, los controladores de bahía se vincularán con el CCO de la EPESF a través de

una unidad RTU marca Harris modelo D20.

La comunicación entre Los controladores de bahía y la RTU se realizará a través de red LAN con protocolo

DNP sobre TcplIp Ethemet 10/100BT, sobre soporte físico de cable FTP redundante, y como comunicación

de respaldo DNP sobre RS485 .De esos controladores se recibirán las señalizaciones, mediciones,

alarmas y a través de ellos se realizarán los comandos.

La provisión incluirá los protocolos de comunicación, fibras ópticas, transceptores y accesorios para la

adecuada vinculación entre los controladores y la RTU.

Los controladores de bahía deben tener sincronización horaria por GPS. La señal de sincronización se

tomará del desde la RTU.

Todos los eventos deben ser reportados a la RTU con una discriminación de 1 ms.

Protección

Los controladores de bahía incluirán, al menos, las siguientes funciones de protección:

• Sobrecorriente de fase

• Sobrecorriente de tierra

• Fase abierta

Las funciones de protección podrán ser ajustadas a tiempo definidas o dependientes según curvas

definidas por IEC.

Las funciones de protección actuarán sobre ambas bobinas de apertura en forma independiente, a través

de salidas de potencia ultrarrápidas de los controladores de bahía o a través de unidades de disparo

dimensionadas y provistas por el Proveedor.

Los valores de los ajustes de las funciones de protección serán determinados por personal especializado

de EPESF e informados al Proveedor que será el encargado de configurar completamente los equipos e

ingresar los valores de ajuste.

Page 64: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Comando

En el frente de cada controlador será posible optar por el comando manualmente desde el controlador

(distancia) o desde la RTU (telecontrol).

Para el comando manual desde el controlador, este debe tener pulsadores especiales a tal fin de manera

que la operación sea simple e intuitiva.

Los comandos a realizar son las órdenes de cierre y apertura de los interruptores.

Medición

Las mediciones que deberán tomar y reportar los controladores de bahía son las siguientes:

o Tensiones de fase

o Corrientes de fase

o Potencia activa

o Potencia reactiva

o Frecuencia

Señalización y Alarmas

Las señalizaciones a reportar, mínimamente, son:

o Estado del interruptor: abierto – cerrado.

o Estado del carro: insertado –extraído.

o Estado del resorte: cargado-descargado.

o Estado del seccionador p.a.t.: abierto – cerrado.

o Estado de llave T/D: en distancia.

o Mediciones de corrientes y tensiones

Las alarmas a reportar son, al menos, las siguientes:

o Arranque de protección discriminado por función

o Disparo de protecciones discriminado por función

o Falta tensión de comando

o Falla interna del controlador

o Interruptor termomagnético abierto discriminado por circuito

o Interruptor termomagnético en falla

Page 65: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

Como ya se menciono anteriormente, no se prevé controlador de bahía para la celda de medición de

tensión, por lo que las señalizaciones y alarmas de este campo serán reportadas a través del controlador

de bahía del campo del transformador de servicios auxiliares.

Llaves de prueba

Los circuitos amperométricos y voltimétricos se conectarán con los controladores de bahía a través de

llaves de prueba que formarán parte de esta provisión.

Las llaves de prueba serán aptas para hacer los controles de los parámetros eléctricos por inyección

secundaria estando el campo en servicio, por lo tanto cortocircuitarán las corrientes, abrirán las tensiones

y bloquearán los disparos. Todos los circuitos interrumpidos quedarán accesibles en el frente de las llaves

de prueba para ser conectados a terminales de una valija de inyección.

El pasaje de servicio a prueba y viceversa será mediante un solo movimiento y no será necesario realizar

conexiones adicionales en la llave ni en los circuitos fijos para que se produzcan los cortocircuitos y las

aperturas proyectadas.

Las llaves de prueba tendrán contactos para indicar remotamente cuando estén en posición de prueba.

Cada llave de prueba irá montada junto al controlador correspondiente y llevará un cartel con su nombre

según el proyecto ejecutivo.

En caso que las llaves de prueba se compongan de una parte fija y otra extraíble, necesaria para la

realización de los ensayos, ambas partes formarán parte de esta provisión y se entregarán junto con las

celdas.

6. REPUESTOS

Cada aparato ofrecido será provisto como mínimo con los repuestos necesarios para la operación y el

mantenimiento durante el período de garantía.

También se proveerá la siguiente lista de repuestos:

o Un conjunto de seis (6) fusibles tipo APR, calibre 0,5 A, 500 MVA, 13,2 kV

o Un conjunto de tres lámparas de señalización de presencia de tensión

o Un juego de bobinas de cierre y apertura

o Un motor de carga de resorte

o Una bobina de desenclavamiento de seccionador de pat

o Controlador de bahía idéntico a los que se instalarán en las celdas. Cantidad: 3 (tres)

o Transceptor RS232/485. Cantidad 2 (Dos)

Page 66: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

o Probador de protocolo. Para la puesta en servicio de las celdas se requiere un simulador de

protocolo. El mismo deberá estar instalado en una notebook con Windows XP SP3, o sistema

operativo superior. Cantidad: 1 (Uno)

1-Modelo: ASE 2000 versión 2

2-Marca: Applied systems engineering inc.

3-Protocolos: DNP3-Serial and TCP/IP

IEC 60870-5-104. Serial and TCP/IP. Modbus serial and Network (RTU and ASCII)

Serial Monitor Cable ASE 2000-USB-RS.

4.-Licencia de uso a nombre de la EPE y manuales.

o Notebook de primera marca: HP, Dell, Compaq, etc. Sistema operativo Windows XP-SP3 o

superior original, memoria ram de 4 giga o superior, disco rígido de 500 gigas o superior,

grabadora y lectora de CD y DVD. Cantidad: 1 (Uno)

Preferentemente con pantalla de gran tamaño tipo Widescreen de 17 pulgadas. Ranura para

PCMCIA ,4 salidas USB como mínimo.

Maletín de transporte para la notebook suministrada

Los repuestos serán intercambiables con las piezas originales, debiendo tener la misma procedencia,

tolerancias, materiales y ensayos de recepción.

Debe tenerse en cuenta que los repuestos deberán entregarse, conjuntamente con el resto del suministro,

en cajones separados donde se indicará su condición de repuesto.

7-SUPERVISIÒN DE MONTAJE Y PUESTA EN SERVICIO

El adjudicatario deberá contratar un supervisor de montaje y puesta en servicio perteneciente a la empresa

proveedora, durante el periodo que dure el montaje. Su función será supervisar el montaje del tablero,

asesorar a la empresa que tenga a cargo dichas tareas, verificar los resultados de los ensayos de

recepción en obra y certificar por escrito que el tablero está en condiciones de ser puesto en servicio y que

cumple con las condiciones exigidas en este Pliego.

8-RECEPCION Y CAPACITACIÓN

El suministro deberá tener implementado y recepcionado todas las funcionalidades solicitadas en el

presente Pliego. Se deberá presentar (para aprobación) y ejecutar un Cronograma y Protocolo de Ensayos

en el Laboratorio del Proveedor. La aprobación del mismo será a entera satisfacción de EPE.

Page 67: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTUCULARES PARA CELDAS “PROVISIÓN Y MONTAJE CELDAS 13,2 KV EN CD BRIGADIER LOPEZ” OBRA E-372

El Contratista proveerá folletos e instrucciones de mantenimiento necesarios de los equipos. El mismo

comunicará con QUINCE (15) días de anticipación, la realización de trabajos que deban ser presenciados

por el equipo de entrenamiento.

A tal efecto, la Inspección comunicará a la Contratista los nombres de las diez (10) personas que deberán

ser instruidas, en forma práctica y técnica.

El curso de capacitación deberá poseer un programa con una duración no inferior a tres (3) días. El

dictado del curso se hará en español.

Los Oferentes deberán indicar cómo cumplirán con este objetivo, debiendo además entregar los

programas de los respectivos cursos.

El curso incluirá como temas:

o Presentación de los equipos, tecnología presente en el mercado, ensayos y mantenimiento de los

equipos.

o Programación, cálculo de parámetros, selección de características, ajustes y tratamiento de dato

local y remoto.

UNIDAD PROYECTOS EPESF

Page 68: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES
Page 69: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES
Page 70: CIRCULAR N° 1 LICITACIÓN PUBLICA N° 3 - · PDF fileEn razón de que la obra se desarrollará cerca de instalaciones de media y alta tensión, ... cargo del mismo, ... ESPECIFICACIONES