circuitos anestésicos

16
Circuitos Anestésicos Dr. Jorge Menacho Terry Anestesiólogo HNGAI

Upload: jmterry24

Post on 30-Jun-2015

9.407 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuitos Anestésicos

Circuitos Anestésicos

Dr. Jorge Menacho Terry

Anestesiólogo

HNGAI

Page 2: Circuitos Anestésicos

DEFINICIÓN

Constituye el conjunto de elementos que permiten la conducción de gases y/o vapores anestésicos al paciente y desde el paciente,

Medio a través del cual se establece el intercambio de gases respiratorios con el exterior.

Es la interface entre la máquina de anestesia y el paciente y en él se convierte el flujo continuo proveniente de la misma en flujo respiratorio intermitente.

Page 3: Circuitos Anestésicos

Función

Permitir una correcta administración de anestésicos por vía pulmonar

Aportar oxígeno y eliminar

adecuadamente el anhídrido carbónico.

Page 4: Circuitos Anestésicos

REQUERIMIENTOS DE UN CIRCUITO ANESTÉSICO (CA)

a. Aporte preciso y fiable de oxígeno y gas anestésico

b. Eliminación eficaz de los gases espiradosc. Resistencia mínimad. Gas inspirado con humedad y temperatura

adecuadase. Montaje simplef. Permitir acoplamiento al dispositivo

antipolución

Page 5: Circuitos Anestésicos

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ANESTÉSICO

Tubos anillados o corrugados Bolsa reservorio Eventualmente válvulas de sobreflujo

y/o válvulas direccionales.

Page 6: Circuitos Anestésicos

CLASIFICACION DE LOS CIRCUITOS ANESTÉSICOS

CLASIFICACIÓN SEGÚN MILLERA) SISTEMAS SIN ABSORCIÓN DE CO2Unidireccionales : - Válvulas de no reinhalación- Sistema circularBidireccionales: - Reservorio aferente ( Magill o Mapleson A)- Reservorio eferente ( Mapleson D,E y F, Bain)

B) SISTEMAS CON ABSORCIÓN DE CO2- Unidireccional: Circuito Circular- Bidireccional: Sistema de vaiven ("To and fro")

Page 7: Circuitos Anestésicos

Sistemas de Mapleson

Este grupo de CA se caracteriza por la ausencia de válvulas direccionales.

La composición de la mezcla inspirada es altamente dependiente del FGF

Estos circuitos fueron clasificados por Mapleson de la A a la E según la disposición de sus componentes

Un sexto sistema fue agregado posteriormente a la clasificación, el F, o sistema de Jackson -Rees.

El orden con que están dispuestos los componentes difiere entre los CA y esto tiene influencia determinante en su rendimiento.

Page 8: Circuitos Anestésicos

Sistemas de Mapleson

De los 6 CA, los más usados son el A o de Magill por un lado y por otro el grupo del D,E y F que tienen un funcionamiento semejante.

En este grupo se incluye el circuito coaxial de Bain .que es un Mapleson D modificado

Según la clasificación de Miller el tipo 'A' es con reservorio aferente mientras que los tipos 'D','E', y 'F' presentan reservorio en la rama eferente.

Page 9: Circuitos Anestésicos
Page 10: Circuitos Anestésicos

Absorción de CO2

Cal sodada: Se presenta en forma de gránulos irregulares de

3 a 6 mm de lado Está compuesta por hidróxido de Ca (80%)

hidróxido de Na e hidróxido de K en proporciones variables (3-5%) y agua (14-20%).

El hidróxido de Ca constituye el núcleo del gránulo mientras que las bases fuertes ( NaOH y KOH) y el agua forman la cubierta porosa.

Page 11: Circuitos Anestésicos

Absorción de CO2

El proceso de absorción se produce de la superficie a la profundidad y comporta las reacciones siguientes:

 CO2 + H2O ® H2CO3 « H+ + HCO3 - « 2H+ + CO3-2Na+ + 2OH- + 2H + + CO3- --> Na2CO3 + 2H2O  El Na2CO3 penetra en la profundidad del gránulo y

se produce un intercambio de cationes con el Ca(OH)2 :

 2Na+ + CO3- + Ca++ + 2OH ® Ca(CO3)2 + Calor

Page 12: Circuitos Anestésicos

Circuito circular (CC)

Los gases circulan por él en un solo sentido merced a la presencia de 2 válvulas unidireccionales.

Los componentes específicos del circuito circular son: válvulas unidireccionales canister con el absorbedor.

Page 13: Circuitos Anestésicos

Uso del circuito circular

1. Sin reinhalación o reinhalación mínima usando altos flujos de gas fresco (sin absorción de CO2).

2. Con flujos de gas fresco menores que el volumen minuto del paciente (semicerrado). Hay reinhalación proporcional al descenso del FGF.

3. Circuito cerrado. El FGF es el mínimo necesario para cubrir las demandas metabólicas del paciente.

Page 14: Circuitos Anestésicos
Page 15: Circuitos Anestésicos
Page 16: Circuitos Anestésicos

MUCHAS GRACIAS