cinco personajes de lorca en busca de su autor

4

Click here to load reader

Upload: fernando-trujillo

Post on 24-Jun-2015

3.301 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El Proyecto "Cinco personajes de Lorca en busca de su autor" es una lectura creativa de la obra lorquiana con especial atención al papel de la mujer y la construcción de la nueva masculinidad. El proyecto ha sido realizado dentro del Proyecto FGL (http://lorcaenlosmilagros.blogspot.com) por Nerea López Rubio, Ana Ortiz Morales, David Otero Montero, Sandra Sánchez Domínguez y Paola Ureña Barranco. La obra fue representada y contamos con la presencia del Concejal Delegado de Educación, D. Bernabé Ramírez, y el subdirector del CEP del Campo de Gibraltar, D. Tomás Barroso, el 17 de febrero de 2012. El proyecto fue coordinado por la profesora Dª Clara Benítez y el Grupo iCOBAE (http://icobae.es).

TRANSCRIPT

Page 1: Cinco personajes de Lorca en busca de su autor

                                                                                                                                                                                                                                   PROYECTO FGL  

1    

 

 

PROYECTO

“CINCO PERSONAJES DE LORCA EN BUSCA DE SU AUTOR”

Nuestro proyecto consiste en mostrar el mundo de Federico García Lorca a

través de la mirada de los personajes de algunas de sus obras teatrales: La

casa de Bernarda Alba, La Zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, Yerma y El

maleficio de la mariposa. Tras haber leído y estudiado en profundidad estas

obras y sus personajes a lo largo de la semana en la cual ha transcurrido el

Proyecto FGL (http://lorcaenlosmilagros.blogspot.com), hemos escrito y

representado un pequeño texto dramático en el que hemos intentado reflejar la

mentalidad de la época en la que vivió el autor y la manera en la que él la

describió y, sobre todo, reflexionó sobre ella.

PROYECTO ELABORADO POR:

• NEREA LÓPEZ RUBIO.

• ANA ORTIZ MORALES.

• DAVID OTERO MONTERO.

• SANDRA SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ.

• PAOLA UREÑA BARRANCO.  

Page 2: Cinco personajes de Lorca en busca de su autor

                                                                                                                                                                                                                                   PROYECTO FGL  

2    

 

 

TEXTO:  “CINCO  PERSONAJES  DE  LORCA  EN  BUSCA  DE  SU  AUTOR”  

(Yerma,  Novia,  Zapatero  y  Mariposa,  con  su  ala  rota,  están  sentados  en  sillas  altas  de  

madera  alrededor  de  una  mesa  camilla,  dentro  de  una  casa  típica  de  cualquier  pueblo  

blanco  andaluz,  con  sus  paredes  encaladas,  sus  ventanas  con  rejas  y  las  macetas  llenas  

de  flores  rojas.  Irrumpe  en  la  tranquilidad  de  la  escena  Bernarda,  estirada  y  orgullosa.)  

 

BERNARDA:  ¡Buenas!  ¿Se  han  enterado?  

TODOS:  ¡Buenas!  ¿De  qué?  

BERNARDA:  Ha  sido  ejecutado  un  tal  “Lorca”.  

ZAPATERO:  ¿Quién?  

BERNARDA:  Federico  García  Lorca.  (Se  sienta  junto  a  ellos)  

NOVIA:  ¡Ah,  sí!...  Es  el  famoso  poeta  que  nos  creó  a  todos  nosotros  y  es  muy  conocido  por  sus  grandes  obras.  

BERNARDA:  Sí,  sí…  de  él  les  hablo…  

NOVIA:  Ahora  que  caigo,  estoy  casi   segura  de  que   lo  han  matado  por  su  mentalidad  demasiado  abierta  para  esta  época.  

ZAPATERO:  (Con  tono  triste  y  pausado)  ¡Vaya  pena!  Me  creó  tal  y  como  yo  quiero  ser:  buena   persona   y   siempre   pendiente   de  mi   amada   Zapatera.   Creo   que   soy   una   rara  excepción.  

MARIPOSA:  ¿Por  qué?  

ZAPATERO:  Porque  nuestro  autor  supo  retratar  perfectamente  la  posición  privilegiada  y  machista  de  nosotros,  los  hombres.  Pero  yo  soy  diferente.  

Page 3: Cinco personajes de Lorca en busca de su autor

                                                                                                                                                                                                                                   PROYECTO FGL  

3    

MARIPOSA:  ¿En  qué  se  cree  usted  diferente?  Al  fin  y  al  cabo  es  un  hombre  normal  y  corriente,   que  no   suele  percatarse  de   la  pureza  del   amor,   ni   de   la   sensibilidad  de   la  mujer  ni,  sobre  todo,  de  la  poesía  que  nace  en  lo  profundo  del  ser  humano.  

ZAPATERO:  No  todos  somos  iguales.  Yo  respeto  a  mi  mujer  y  es  igual  de  libre  que  yo;  es  por  eso  que  al  final  encontramos  juntos  el  amor.  

NOVIA:   Es   cierto  entonces  que  es  usted  un   caso  diferente.   Los  hombres  que   retrata  Lorca,   los   hombres   de   principios   del   siglo   XX,   son   todo   lo   contrario:   machistas,  egoístas,  con  voz  propia  y  con  una  mujer  a  su  lado  siempre  sumisa  ante  sus  deseos.  

YERMA:  (Salta  de  la  silla  con  los  brazos  alzados  y  voz  profunda  y  emocionada).  Y  sobre  todo   supo   describir   a   las   mujeres   y   a   las   injusticias   que   sufrimos   por   estas   normas  sociales   que   no   nos   permiten   realizar   nuestros   sueños.   Esto   sí   que   lo   supo   contar  Federico   con   una   sensibilidad   y   un   cariño   fuera   de   lo   normal   para   los   tiempos   que  corren.  Por  ejemplo,  a  mí  me  creó  a  partir  de  una  injusticia  enorme,  ya  que  me  unió  a  un  marido  estéril,  que  yo  no  amo,  y  lo  único  que  yo  deseo  es  tener  hijos.  (Se  vuelve  a  sentar  cabizbaja  y  sombría).  

BERNARDA:   (Le   contesta   enfadada).   ¿Para   qué   tenerlos?   Sólo   dan   disgustos,   mejor  ocuparse  de  tareas  del  hogar  y  de  los  deseos  de  tu  marido,  como  debe  ser.  El  honor  y  la  dignidad  están  por  encima  de  todo,  y  mis  hijas  parece  que  no   lo  entienden,  sobre  todo  la  pequeña  y  más  rebelde.  ¡Con  lo  bien  que  las  he  educado!...  

NOVIA:  (Responde  con  desaire  y  sarcasmo).  ¿Y  también  por  encima  del  qué  dirán?  

BERNARDA:  Pues  sí.  En  esta  vida  hay  que  ocuparse  de  lo  que  está  bien  y  de  lo  que  una  debe  hacer  y  así  no  estará  en  boca  de  nadie.  

ZAPATERO:  Yo  estuve  de  acuerdo  con  usted  durante  un  tiempo,  pero  ahora  creo  que  no   se   puede   vivir   pendiente   de   lo   que   es   correcto   para   esta   sociedad   intolerante,  reservada  y,  sobre  todo,  criticona.  

NOVIA:   (Dirigiéndose   a   Bernarda,   se   levanta   señalándola   con   el   dedo,   enfadada).   ¡Y  usted  qué  sabe  de  mi  vida!  Tuve  que  casarme  con  alguien  a  quien  no  amaba  porque  así  lo   quiso   mi   padre   y,   míreme   ahora,   soy   una   desgraciada.   ¡Y   todo   a   causa   de   esta  sociedad   hipócrita   y   de   este  machismo   que   no   nos   permite   ser   libres   para   expresar  nuestros  deseos  y  ser  felices!  

MARIPOSA:  (Con  delicadeza  y  fragilidad,  casi  etérea,  se  libera  de  su  asiento  y  revolotea  por   la  habitación).  Y  esto  es   lo  que  me   llevó  a   la  muerte:  no  pude  encontrar  en  este  mundo   la   pureza   del   amor   verdadero,   sin   prejuicios,   ni   la   libertad   para   expresar   lo  bello  y  la  poesía  que  nos  rodea  y  que  están  más  allá  de  lo  que  vemos  a  simple  vista.  

Page 4: Cinco personajes de Lorca en busca de su autor

                                                                                                                                                                                                                                   PROYECTO FGL  

4    

YERMA:  (Un  gran  suspiro,  lleno  de  ternura  y  nostalgia,  sale  de  sus  labios  rojos.  Se  levanta  y  se  abraza  a  Mariposa)  ¡Ay!  Ese  amor  verdadero  que  sólo  te  puede  dar  un  hijo  que  nace  de  tus  entrañas…  Ahí  se  encuentra  la  pureza  de  la  vida.  

BERNARDA:   (Se  levanta  ofuscada).  ¡Qué  amor,  ni  amor  verdadero!  ¡Déjense  de  tanta  palabrería!  Eso  del  amor  platónico,  la  libertad  y  dejarse  llevar  por  los  sentimientos  no  sirve  para  nada.  No   te   dan  de   comer,   no   te   visten   y   sólo   te   aportan   sufrimiento.   La  mujer  en  casa,  calladita  y  con  un  buen  marido,  es  donde  debe  estar.  Me  aburre  esta  conversación.   ¡Buenas   tardes   tengan   ustedes!   (Se   marcha   orgullosa,   sin   esperar  contestación  y  sin  mirar  atrás).  

MARIPOSA:  (Mirando  a  Yerma  con  tristeza)  ¿Pero  es  suficiente  para  ser  feliz?  

ZAPATERO:  No  lo  sé,  sólo  sé  que  Federico  sí  que  tenía  claro  que  la  libertad  en  todos  los  planos  de  la  vida  es  lo  que  te  hace  ser  persona.  

YERMA:   Es   cierto.   Y   es   una   pena   que   haya   muerto   tan   joven   por   hacer   y   decir  libremente   lo   que   pensaba   y   sentía   a   través   de   sus   obras   y   de   sus   personajes.   (Se  marchan  todos  pensativos  y  con  el  semblante  triste).