cinco cosas que no te dicen sobre la economia

8
http://contraunmundoviperino.blogspot.co m.es/ Cinco cosas que no te dicen sobre la economía

Upload: alba-lobera

Post on 03-Jul-2015

169 views

Category:

Economy & Finance


2 download

DESCRIPTION

http://contraunmundoviperino.blogspot.com.es/

TRANSCRIPT

Page 1: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

http://contraunmundoviperino.blogspot.co

m.es/

Cinco cosas que no te dicen sobre

la economía

Page 2: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

Olvídese de pesados tratados de economía de 700 páginas. Todo el

mundo puede entender la economía, como pretende demostrarnos

The Little Blue Book (el pequeño libro azul) del economista Ha-Joon

Chang, el que es, posiblemente, el libro de economía más corto del

mundo, donde nos expone las 5 cosas que no te dicen sobre la

economía:

Page 3: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

1. EL 95% DE LA ECONOMÍA ES SENTIDO COMÚN

Usted no necesita un título para entenderlo. Tenemos una visión

errónea de esta profesión. Una gran cantidad de economistas

profesionales piensan que lo que hacen es demasiado difícil para la

gente común.

A usted le sorprendería cuán a menudo estas personas son demasiado

estúpidas para decir las cosas y transmitir sus ideas, al menos en

privado. Acostumbran a usar expresiones del tipo: “usted no entendería

lo que hago, incluso si se lo explicara”. Mire, si no puede explicar algo a

otras personas, es usted el que tiene el problema.

La gente expresa opiniones firmes sobre todo tipo de aspectos, a pesar

de no tener la experiencia adecuada: opina sobre el cambio climático,

el matrimonio gay, la guerra de Irak, las centrales nucleares…

Pero cuando se trata de cuestiones económicas, muchas personas ni

siquiera están interesadas. ¿Cuándo fue la última vez que tuvo un

debate sobre el futuro del euro o la desigualdad en China, a pesar de

que estos problemas pueden tener gran impacto sobre su vida?

Page 4: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

2. LA ECONOMÍA NO ES UNA CIENCIA

A pesar de que los expertos quieran hacerle creer lo

contrario, hay más de una manera de “hacer” economía.

A la gente se le ha hecho creer que, como la física o la química, la

economía es una “ciencia exacta”, en la que siempre hay una sola

respuesta correcta para todo; por lo tanto los no expertos,

simplemente deben aceptar y acatar el “consenso profesional” y

dejar de pensar en ello.

Contrariamente a lo que la mayoría de los economistas tratan de

hacernos creer, no hay un sólo tipo de economía. De hecho, hay

muchos tipos diferentes, o escuelas, como se las conoce a menudo:

clásica, neoclásica, marxista, desarrollista, austríaca,

schumpeteriana, keynesiana, institucionalista, etc…Y ninguna de

estas escuelas puede reclamar superioridad sobre las demás y

menos aún el monopolio sobre la verdad.

Page 5: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

3. LA ECONOMÍA ES POLÍTICA

Los argumentos económicos suelen ser justificación para lo

que los políticos quieren hacer de todos modos.

La economía es un argumento político. No es (y nunca podrá ser), una

ciencia.

Detrás de cada política económica y acción empresarial que afecta a

nuestras vidas (salario mínimo, seguridad social, pensiones, etc…)

hay una teoría económica que, o bien ha inspirado esas acciones o,

más frecuentemente, proporciona la justificación de lo que el poder

pretende realizar.

Sólo cuando sabemos que hay diferentes teorías económicas,

podremos decirle a aquellos que acaparan el poder que están

equivocados cuando nos dicen que “no hay alternativa”.

Page 6: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

4. NUNCA TE FIES DE UN ECONOMISTA

Una cosa es no prever la crisis financiera; y otra muy diferente es

no haber cambiado nada desde que se produjo.

A la mayoría de economistas la crisis financiera mundial de 2008 les pilló

por sorpresa. Y no sólo eso, no han sido capaces de encontrar

soluciones dignas a las secuelas permanentes de esta crisis.

Teniendo en cuenta todo esto, la economía parece sufrir de un grave

caso de megalomanía.

Esta crisis financiera nos recuerda, con toda su fuerza, que no podemos

dejar la economía en manos de economistas profesionales y otros

‘tecnócratas’. Todos debemos involucrarnos en su gestión como

ciudadanos activos.

Page 7: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

5. TENEMOS QUE RECUPERAR LA ECONOMÍA PARA EL PUEBLO

La economía es demasiado importante para dejarla solo en manos

de los “expertos”.

Usted debe estar dispuesto a desafiar a los economistas profesionales.

Ellos no tienen el monopolio de la verdad, incluso cuando se trata de

asuntos económicos.

Como muchas otras cosas en la vida (aprender a montar en bicicleta,

aprender un nuevo idioma, o aprender a usar su nueva tablet), una vez

supere las dificultades iniciales y siga practicando, saber de economía se

le hará cada vez más fácil.

Si usted no está dispuesto y no es capaz de desafiar a los profesionales y

a los expertos, entonces ¿para qué necestiamos tener una democracia?

No hay excusa para la complacencia.

Page 8: cinco cosas que no te dicen sobre la economia

http://contraunmundoviperino.blogspot.com

.es/