cimientos y sobrecimientos de hormigon ciclopeo

Download Cimientos y Sobrecimientos de Hormigon Ciclopeo

If you can't read please download the document

Upload: ivanberrios

Post on 04-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Cimientos y Sobrecimientos de Hormigon Ciclopeo

TRANSCRIPT

CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS DE HORMIGN CICLOPEO

1.DEFINICIN

Este tem se refiere a la construccin de cimientos y sobrecimientos de hormign ciclpeo, de acuerdo a las dimensiones, dosificaciones de hormign y otros estalles sealados en los planos respectivos, formulario de presentacin de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

2.MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Las piedras sern de buena calidad, debern pertenecer al grupo de las graniticas, estar libres de arcillas y presentar una estructura homognea y durable. Estarn libres de defectos que alteren su estructura, sin grietas y sin planos de fractura o de desintegracin.

La dimensin mnima de la piedra a ser utilizada como desplazadora ser de 20 cm. de dimetro o un medio (V2) de la dimensin mnima del elemento a vaciar. En el caso de sobrecimientos la dimensin mnima de piedra desplazadora ser de 10 cm.El cemento ser el tipo Portland y deber cumplir con los requisitos necesarios de buena calidad.

El agua deber ser limpia, no permitindose el empleo de aguas estancadas provenientes de pequeas lagunas o aquellas que prevengan de pantanos o cinagas.

En general los agregados debern estar limpios y exentos de materiales, tales como arcillas, barro adherido, escorias, cartn, yeso, pedazos de madera o materias orgnicas.

3.PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIN

En cimientos, cuando se emplee un hormign de dosificacin 1:2:4, el volumen de la piedra desplazadora ser el 60%, si el hormign 1:3:4, el volumen de la piedra desplazadora ser del orden del 50%.

En sobrecimientos se emplear un hormign de dosificacin 1:2:3 con 50% de piedra desplazadora.

Las dosificaciones sealadas anteriormente sern empleadas, cuando las mismas no se encuentren especificada en el formulario de presentacin de propuestas o en los planos correspondientes.

Para la fabricacin del hormign se deber efectuar la dosificacin de los materiales por peso.

Para los ridos se aceptar una dosificacin en volumen, es decir transformndose los pesos en volumen aparente de materiales sueltos. En obra se realizarn determinaciones frecuentes del peso especfico aparente de los ridos sueltos y del contenido de humedad de los mismos.

La medicin de los ridos en volumen se realizar en recipientes aprobados por el Supervisor de Obra y de preferencia debern ser metlicos o de madera indeformables.

Se colocar una capa de hormign pobre de 5 cm. de espesor de dosificacin 1:3:5 para emparejar las superficies y el mismo tiempo que sirva de asiento para la primera hilada de piedra.

Previamente al colocado de la capa de hormign pobre, se verificar que el fondo de las zanjas estn bien niveladas y compactadas.

Las piedras sern colocadas por capas asentadas sobre base de hormign y con el fin de trabar las hiladas sucesivas se dejar sobresalir piedras en diferentes puntos.

Las piedras debern ser humedecidas abundantemente antes de su colocacin, a fin de que no absorban el agua presente en el hormign.Las cantidades mnimas de cemento para las diferentes clases de hormign sern las siguientes:

DosificacinCantidad mnima de cementokg/m3

1:2:33251:2:42801:3:42501:3:5225

Las dimensiones de los cimientos y los sobrecimientos se ajustarn estrictamente a las medidas indicadas en los planos respectivos y/o de acuerdo a instrucciones del Supervisor de Obra.

En los sobre cimientos, los encofrados debern ser rectos, estar libres de deformaciones o torceduras, de resistencia suficiente para contener el hormign ciclpeo y resistir los esfuerzos que ocasione el vaciado sin deformarse.

El vaciado se realizar por capas de 20 cm. de espesor, dentro de las cuales se colocarn las piedras desplazadoras en un 50% del volumen total, cuidando que entre piedra y piedra exista suficiente espacio para que sean completamente cubiertas por el hormign.

Para el caso de sobrecimientos con una cara vista, se utilizarn maderas cepilladas en una cara y aceitada ligeramente para su fcil retiro.

El hormign ciclpeo se compactar a mano mediante barretas o varillas de acero, cuidando que las piedras desplazadoras queden colocadas en el centro del cuerpo del sobrecimiento y que no tengan ningn contacto con el encofrado del Supervisor de Obra.

La remocin de los encofrados se podr realizar recin a las veinticuatro horas de haberse efectuado el vaciado.

4.MEDICIN

Los cimientos y sobrecimientos de hormign ciclpeo sern medidos en metros cbicos, tomando las dimensiones y profundidades indicadas en los planos, a menos que el Supervisor de Obra hubiera instruido por escrito expresamente otra cosa, corriendo por cuenta del Contratista cualquier volumen adicional que hubiera ejecutado al margen de las instrucciones o planos de diseo.

5.FORMA DE PAGO

Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido segn lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Dicho precio unitario ser compensacin total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.