cientifica vol. 5 n° 2

40
CIENTÍFICA RECTOR Dr. Agustín Iza Stoll Dr. Fernando Cabieses Molina Rector Emérito DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio Eco. Rolando Vallejo Vicepresidente Ejecutivo AUTORIDADES Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación Ing. Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios Dr. Augusto Sato Tsuji Decano de la Facultad de Estomatología Dr. Pedro Mendoza Arana Decano de la Facultad de Medicina Humana Ph. D. Lisveth Flores Del Pino Decana de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental Dra. Josena Takahashi Sato Decana de Facultad de Negocios Agroforestales Lic. Milagros Agurto Arca Decana de la Facultad de Nutrición y Dietética Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ing. José Carlos Dextre Chacón Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Ing. Jorge Chávez Salas Decano de la Facultad de Turismo Ambiental Dra. Sonia Valle Rubio Decana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios Mg. Larissa Bálsamo Fasce Coordinadora de la Facultad de Psicología

Upload: biblioteca-cientifica

Post on 28-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista de la Universidad Científica del Sur

TRANSCRIPT

Page 1: Cientifica Vol. 5 N° 2

CIENTÍFICA

RECTOR

Dr. Agustín Iza Stoll

Dr. Fernando Cabieses MolinaRector Emérito

DIRECTORIO

Ing. José Dextre ChacónPresidente del Directorio

Eco. Rolando VallejoVicepresidente Ejecutivo

AUTORIDADES

Dr. José Amiel PérezVicerrector de Investigación

Ing. Jorge Ponce UrquizaDecano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios

Dr. Augusto Sato TsujiDecano de la Facultad de Estomatología

Dr. Pedro Mendoza AranaDecano de la Facultad de Medicina Humana

Ph. D. Lisveth Flores Del PinoDecana de la Facultad de Ingeniería y Gestión Ambiental

Dra. Josefi na Takahashi Sato Decana de Facultad de Negocios Agroforestales

Lic. Milagros Agurto ArcaDecana de la Facultad de Nutrición y Dietética

Dr. Manuel Rosemberg BarrónDecano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ing. José Carlos Dextre ChacónDecano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Ing. Jorge Chávez SalasDecano de la Facultad de Turismo Ambiental

Dra. Sonia Valle RubioDecana de la Facultad de Biología Marina y Econegocios

Mg. Larissa Bálsamo FasceCoordinadora de la Facultad de Psicología

Page 2: Cientifica Vol. 5 N° 2

SUMARIO

133

84

86

111

114

125

Editorial ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:

Evaluación de la crianza de la tilapia gris (Orepchromis niloticus) en la Laguna 2 del campus UCSUR – Chorrillos y su efecto sobre los parámetros productivos con alimento balanceado y productividad natural en la fase de alevinajeIng. Angélica Tapia Salazar

Capacidad antioxidante en caballos de carrera y caballos peruanos de paso.Oscar Reátegui Arévalo, Emilio Guija Poma, Mirella Tomatis Korrodi y Pamela Velarde Valencia

Difosfoglicerato y hemoglobina en sujetos de la alturaLuz Oyola H., Haydée Zúñiga C., Edgar Florentini R.,Elizabeth Carranza A., y Elizabeth Gonzáles L.

HUMANIDADES:

Introducción a una poética de la críticaMiguel Ángel Huamán

Los sectores populares (migrantes): del sujeto confrontacional al sujeto democrático.Renatto Merino Solari

TESIS:

Relación entre hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio y el nivel de fi brinógeno plasmático en caballos pura sangre de carreraPamela Sonia Velarde Valencia

HISTORIA DE LA CIENCIA:

CARTAS AL EDITOR:

SALA CABIESES:

NOTAS:

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES:

137

Asesora de Diseño: Erika Kohatsu / Corrector de estilo: G. Gamboa Rosas / Diagramadores: Antonio E. Boyer y Giovanni Bedoya

Ing. Zandra Rivera ChávezCoordinadora de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

Dr. Emilio Guija PomaDirector del Instituto de Investigación

Ing. José Pérez FernándezDirector Administrativo

Lic. Gustavo Luján ZumaetaDirector de Educación

Fernando ParedesDirector Comercial

Percy EncinasDirector del Centro Cultural y del Fondo Editorial

REVISTA CIENTÍFICA

Dr. José Amiel PérezDirector

Comité Editorial

Dr. José Amiel PérezDr. Pedro Mendoza Arana

Dr. Manuel Rosemberg BarrónPercy Encinas Carranza

Rubén Quiroz Ávila

Dr. Antolín Sánchez Cuervo Consejo Superior de Investigaciones Científi cas (España)

Dra. Laurietz Seda Universidad de Connecticut

Magíster Eco. Iván Rivarola U. Científi ca del Sur - Facultad de Ing. Económica

Ing. José Dávila U. Científi ca del Sur - Facultad de Ing. Sistemas Empresariales

Dr. Raúl Urquizo U. Científi ca del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Francisco Vásquez U. Científi ca del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Ricardo Cheesman U. Científi ca del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Alejandro Burga U. Científi ca del Sur - Facultad de Medicina Humana

Dr. Jorge Gutarra U. Científi ca del Sur - Facultad de Medicina Humana

Prof. Ramsés Salas U. Científi ca del Sur - Facultad de Nutrición y Dietética

Dr. Emilio Guija U. Científi ca del Sur - Vicerrectorado de Investigación

Dr. Javier Enciso U. Científi ca del Sur - Vicerrectorado de Investigación

ÁRBITROS

145

147

153

Fondo Editorial de la Universidad Científi ca del Sur

155

107

Page 3: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

84 85

EDITORIAL

Este 2008 nuestra universidad continúa y afirma su rol de centro de producción científica y, con ello, avanzamos hacia la vanguardia en esta tarea en el país. No dejaremos de insistir en que la naturaleza universitaria concibe a la investigación como uno de sus ejes fundamentales y como tal la define. El ejercicio científico constante es, por ello, un deber también moral. Científi ca Volumen 5 - N° 2 asume esa necesaria perspectiva y nos da la oportunidad de brindar a la comunidad los horizontes epistemológicos que se despliegan en nuestra universidad. Así, este número de la revista Científi ca se inicia con un artículo de Jorge Araujo y Ramsés Salas que reitera y aumenta la tendencia del corpus académico de darle un soporte sistemático al estudio de las plantas medicinales. Los derivados de esta farmacopea, cuyo uso es cada vez más difundido con efectividad, se insertan ya en el canon médico. Recordemos que el sabio peruano Fernando Cabieses, rector emérito de la Universidad Científica del Sur, es uno de los científicos fundacionales en esta área.

El segundo artículo, que une en la investigación a docente y alumnos, encabezados por Oscar Reátegui y Emilio Guija, determina la capacidad antioxidante de néctares de frutas en diversas marcas comerciales del mercado nacional. David Amiel y José Amiel describen las posibilidades terapéuticas de las células madre y abordan también el debate ético sobre el uso de ellas en seres humanos. Adjuntamos también un valioso informe técnico realizado por nuestros docentes y alumnos sobre los indicadores ambientales de las aguas de las lagunas del Campus de la Universidad Científica del Sur.

Para el área de humanidades tenemos como invitado al prestigioso académico peruano de Tufts University, José Antonio Mazzotti, quien reflexiona sobre la nación, modernidad y literatura en el Perú, revelando la fractura histórica que atraviesa el país. Asimismo, contamos con un ensayo de José Carlos Dextre que reconfigura el debate sobre la importancia y el aporte de la universidad privada en la educación y el desarrollo nacional. Dextre examina con minuciosidad el rol de la universidad peruana y critica el modelo en el que derivó en gran parte del siglo XX. Propone a partir de ello una relectura del tema. Como ya es tradicional en esta revista, se publica una tesis, antiguo y necesario protocolo para legitimar la pulsión científica y exponer a la comunidad académica los aportes de los nuevos investigadores. Esta vez Angélica Lombardi diserta sobre la relación entre obesidad, hipertensión arterial, complicaciones cardiovasculares y la diabetes Mellitus en el Hospital Dos de Mayo. Este primer número del año de la revista Científica culmina con reseñas bibliográficas y las meritorias cartas al editor cuyo impacto a veces ha hecho girar el rumbo de la historia de la ciencia. Como parte final publicamos los documentos de nuestro concurso de proyectos de investigación para que nuestra propia comunidad universitaria pueda participar activamente en él. Los resultados cimentarán lo hasta ahora avanzado.

Estimados lectores y amigos, además de invitarlos también a la edición virtual de la revista, quedan ustedes estimulados a participar con nosotros en el conocimiento.

Agustín Iza Rector

Page 4: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

86 87

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

1 PROFESORA INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE A UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR.

“EVALUACIÓN DE LA CRIANZA DE LA TILAPIA GRIS (OREPCHROMIS NILOTICUS) EN LA LAGUNA 2 DEL CAMPUS

UCSUR – CHORRILLOS Y SU EFECTO SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS CON ALIMENTO BALANCEADO Y

PRODUCTIVIDAD NATURAL EN LA FASE DE ALEVINAJE”ING. ANGÉLICA TAPIA SALAZAR

1

RESUMEN

Este es un informe preliminar acerca del estudio realizado en el campus de Villa de la UCSUR, que presenta un ambiente acuático salobre y constituye un laboratorio natural en el que se ha evaluado la crianza de la tilapia gris en corrales, comparando su comportamiento productivo con alimento balanceado y productividad natural en la fase de alevinaje, con el fin de establecer su óptimo comportamiento en los parámetros productivo, nutricional y porcentaje de supervivencia, factores que permitirán la producción controlada y la conservación del medio.

Nuestros estudios previos mostraron los siguientes resultados: presencia de fitoplancton –grupo algal–, género Glenodinium sp 1 y sp 2, Chroococcus turgidus, Campylodiscus Sp, Cylindrotheca closterium. Los registros quincenales por un periodo de 3 meses nos han revelado que ciertos géneros y especies predominan, así como la estacionalidad de otras. No se ha encontrado coliformes fecales. Se identificaron macrofitas e invertebrados acuáticos. El pH a horas 8, 12 y 16 fue de 8.5, 9.5 y 9.5; estos dos últimos, fuera del rango óptimo. Alto contenido de oxígeno (el número fue de 4.2 ppm). A los 15 días, el efecto sobre el incremento de peso para el tratamiento con alimento balanceado fue 1.140 g y para la productividad natural 0.953 g; a los 60 días, para el tratamiento con alimento balanceado 5.533 g y para la productividad natural 1.713 g; a los 60 días, el efecto sobre el incremento de la talla fue de 1.527 cm para el tratamiento con alimento balanceado y de 0.690 cm para la productividad natural.

Palabras clave: tilapia gris, humedales de Villa, productividad.

ABSTRACT

This is a preliminary report of a research that took place at the UCSUR Villa campus, which has a brackish water environment that serves as a natural laboratory. It is in this place that the farming of the Gray Tilapia was evaluated in cages, comparing its productive behavior with balanced food and its natural productivity when in its hatching stage. The objective of this study was to establish its optimum behavior in the productive, nutritional and survival percentage parameters, which will allow a controlled production and the preservation its environment.

The results before the experiment were the following: Phytoplankton algae group, gender Glenodinium sp. 1 and sp. 2, Chroococcus turgidus, Campylodiscus Sp., Cylindrotheca closterium. The three month half-monthly results

show that certain genders and species predominate as do the seasons in others. Fecal Coliform Bacteria were not found. Macrophytes and aquatic invertebrates were identified. The pH of the water were at 8hrs, 12 hrs and 16hrs, 8.5, 9.5, and 9.5. These last two were outside the optimum range. There was a high oxygen content of 4.2 ppm. Fifteen days into the study, the effect on the weight gain for the treatment with balanced food was 1.140 g while with natural productivity it was 0.953 g. Sixty days into the study, with the treatment with balanced food, it was 5.533 g while with natural productivity it was 1.713 g. Sixty days into the study, the effect on the length increase for the treatment with balanced food was 1.527 cm while with natural productivity it was 0.690 cm.

Key words: gray tilapia, Villa wetlands, productivity

INTRODUCCIÓN

La tilapia es un pez de la familia Cichlidae, originario de ˘frica que habita y forma parte de la población íctica de los Pantanos de Villa (Humedales). Estos humedales son de los ecosistemas más productivos de la tierra, albergan gran cantidad de especies de flora, fauna y microorganismos aun en espacios reducidos (Wust et al., 1994); son además una fuente de oxigenación y de producción de ciertos recursos, los que utilizados racionalmente pueden ser de gran importancia para el hombre y en especial para el poblador local. Tal es el caso de la totora usada para la fabricación de esteras, canastas y muebles; el pastoreo extensivo y la acuicultura semi-intensiva controlada; sin olvidar sus cualidades culturales para la población.

El campus de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) ubicado en el distrito de Chorrillos, provincia de Lima, departamento de Lima (Km. 19 Pan. Sur), presenta un ambiente acuático salobre producto de filtraciones que es un sistema dinámico formado por un área de biodiversidad, constituyendo un laboratorio natural para la realización del presente trabajo de investigación. Ante este panorama se diseñó y adoptó criterios para la producción controlada y conservación de tilapia nilótico en la Laguna 2, área cercana a los Pantanos de Villa; así como la evaluación de sus potencialidades y limitaciones ambientales en el área de estudio.

Este es el informe preliminar de un estudio de investigación en el que se evalúa la crianza de la tilapia gris (Oreochromis niloticus) en corrales, comparando su comportamiento productivo con alimento balanceado y su productividad natural en la fase de alevinaje.

Objetivo general

Generar un óptimo comportamiento de los parámetros productivos, nutricionales y porcentaje de supervivencia de la tilapia gris en la fase de alevinaje, desarrollando e implementando un sistema de cultivo que permita la producción controlada y la conservación del medio, guardando un esquema de equilibrio.

Objetivos específi cos

Para el logro de dicho objetivo general, se realizan las siguientes acciones:

• Instalar y poner en operación las instalaciones piscícolas en el área destinada que permita viabilizar el aprovechamiento y mejoramiento integral del recurso hídrico.

• Evaluar el crecimiento de la especie Oreochromis niloticus en la Laguna 2 del campus UCSUR (Chorrillos) durante el período setiembre-diciembre del 2005.

• Evaluar comparativamente parámetros productivos y nutricionales de los peces sometidos a los dos tratamientos.

• Determinar los costos de alimentación.

• Cuantificar e identificar la producción primaria de la Laguna 2 y su aprovechamiento.

Page 5: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

88 89

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

• Implementar un sistema de monitoreo periódico a través de la elaboración de registros de los parámetros físicos y químicos del agua, así como parámetros productivos y nutricionales de la especie en estudio que permitan conocer las variaciones de los mismos.

• Llevar a cabo la ejecución de pruebas de campo para el análisis microbiológico del músculo de la especie en estudio que permitan la aceptación con resultados aptos para el consumo humano.

• Impulsar la conservación y el desarrollo del área dentro de un enfoque de equilibrio entre el desarrollo económico y conservación ambiental.

• Ejecutar y organizar la difusión y publicación de resultados provenientes de los estudios realizados.

MATERIALES Y MÉTODOS

Metodología

El trabajo se realizó en dos fases: Una fase pre-experimental con una duración de tres meses que comprendió el diseño, ubicación, construcción, instalación, pruebas y ajustes de las baterías de corrales en el medio acuático; elaboración de registros de parámetros físico-químicos del recurso hídrico y productivos del animal: acondicionamiento de los alevines al nuevo medio acuático; adaptación inicial de los alevines al racionamiento de la dieta balanceada; seguimiento y control de los parámetros físico-químicos del medio acuático durante toda la fase preliminar; evolución piezométrica del agua de la Laguna 2; análisis cuali y cuantitativo del fitoplancton; y finalmente siembra de los alevines revertidos de tilapia gris. Dando inicio de esta manera a la siguiente etapa que será la fase experimental, a evaluarse durante los próximos tres meses.

Fase pre-experimental

Se realizaron las siguientes actividades:

A. Acondicionamiento de las Unidades experimentales (detallado en el primer avance del proyecto de investigación).

B. Confección y armado de implementos accesorios (detallado en el primer avance del proyecto de investigación).

C. Monitoreo de los parámetros físico-químicos del medio de cultivo (detallado en el primer avance del proyecto de investigación).

D. Elaboración de los registros de los parámetros físico-químicos del recurso hídrico y productivos nutricionales de la especie en estudio (detallado en el primer avance del proyecto de investigación).

E. Acondicionamiento de los alevines de la tilapia gris (Oreochromis niloticus).

E.1) Obtención y acondicionamiento de alevines.El lugar de procedencia del material biológico fue el Centro de Investigación Piscícola (CINPIS), Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El transporte de alevinos se efectuó en bolsa plástica negra tipo polyforro, conteniendo 25% de agua y 75% de oxígeno, colocada dentro de una caja de cartón. El material biológico fue instalado en el área de seguridad del campus UCSUR distribuido en 2 recipientes plásticos (15 litros de capacidad cada uno), colocándose un difusor de aire de 20 cm a cada uno, por un período de 26 días como parte del proceso de aclimatación para implementar la siembra posteriormente. Esta etapa consistió en someter y adecuar a los peces a un cambio gradual del medio acuático (Tabla 1) para permanecer finalmente con el 100% del recurso hídrico procedente de la Laguna 2, a partir del cual se procedió a realizar recambios totales diarios con dicha fuente hídrica.

A continuación se detallan los pasos realizados durante el primer día de aclimatación:

• Ubicación de la bolsa con alevines en la superficie del agua para igualar gradualmente las temperaturas entre el agua de la bolsa y el agua del recipiente plástico, cuya finalidad fue evitar mortalidad de los peces por shock térmico.

Nota: El agua de la bolsa y del recipiente fue la misma (estanques CINPIS-UNALM). (Tabla 1).

• Ingreso de agua de recipiente plástico a la bolsa donde se encuentran los alevines.

• Liberación de alevines después de 10 minutos al recipiente plástico, medio en el cual posteriormente se realizaron los cambios graduales con el agua de la Laguna 2 (Tabla 1).

• Finalmente, los alevines se liberaron en los dos recipientes plásticos cada uno de 15 litros de capacidad con aireadores de 25 cm de largo, donde permanecieron por un período de acondicionamiento de 26 días.

* Lugar de origen: Recurso hídrico proveniente de pozos del CINPIS – UNALM.

** Lugar de destino: Recurso hídrico salobre proveniente de la Laguna 2– campus UCSUR.

RECAMBIO REALIZADO (%)Nº DE DÍAS

ACONDICIONAMIENTO

1234567891011121314151617181920212223242526

TABLA 1. ACONDICIONAMIENTO GRADUAL DE LOS ALEVINES

100% agua lugar de origen80% agua lugar de origen* + 20% agua de destino**80% agua lugar de origen* + 20% agua de destino**80% agua lugar de origen* + 20% agua de destino**60% agua lugar de origen* + 40% agua de destino**60% agua lugar de origen* + 40% agua de destino**50% agua lugar de origen* + 50% agua de destino**50% agua lugar de origen* + 50% agua de destino**40% agua lugar de origen* + 60% agua de destino**40% agua lugar de origen* + 60% agua de destino**30% agua lugar de origen* + 70% agua de destino**30% agua lugar de origen* + 70% agua de destino**20% agua lugar de origen* + 80% agua de destino**20% agua lugar de origen* + 80% agua de destino**

100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino100% agua lugar de destino

Page 6: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

90 91

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

E.2) Selección de alevines.Los peces adquiridos presentaron tallas dispersas, por lo tanto fue necesario realizar el proceso de selección, dicha etapa consistió en seleccionar un lote de peces (120 individuos) con tallas que se encuentren entre el rango 4.5-5.1 cm. El rango empleado para el presente trabajo de investigación tuvo premisas:

- Evitar una mortalidad masiva de los peces, observándose durante el período de acondicionamiento una mortalidad reiterativa en peces con tallas menores a 4.5 cm. La mortalidad en los alevines de tilapia gris durante el período de acondicionamiento se muestra en la tabla 2:

- Evitar la fuga de los peces por la abertura del tamaño de la malla.

- Evitar la competencia por el alimento, otorgando la misma oportunidad a todos los peces de alimentarse.

Para la etapa de selección se mantuvieron en ayunas a los alevines el día previo, evitando de esta manera mortalidad por stress fisiológico como consecuencia del manejo y traslado de los peces. Posteriormente, se procedió a realizar el control biométrico con la ayuda de un ictiómetro, registrándose la longitud total de la especie.

E.3) Adaptación inicial de los alevines al racionamiento de la dieta balanceada.

La alimentación en los alevines durante los 10 primeros días de acondicionamiento fue mínima, desperdiciándose gran cantidad de alimento suministrado.

Durante el período de acondicionamiento se proporcionó alimento balanceado extruído de 35 % de proteína y 3200 ED energía digestible/Kg alimento con una tasa de alimentación para la presente investigación, se muestra en la tabla 3.

Talla (cm) Mortalidad (%)< 4.5 55> ó = 4.5 1.67

TABLA 2. PORCENTAJE DE MORTALIDAD DURANTE LA ETAPA DE ACONDICIONAMIENTO.

N U T R I E N T E S %

Fuente: Murveco Trading S.A

TABLA 3. COMPOSICIÓN PROXIMAL DE LA DIETA EXPERIMENTAL

3.5 M i n.3.5 M i n.3.5 M á x.10 M á x.10 M á x.0.9 M i n.0.6 M i n.

ProteínaGrasaFibraCenizaHumedadCalcioFósforo

•Tamaño de Pellet:Las dimensiones de la presentación física del pellet tipo inicio 1 fueron sometidas a un proceso de molienda artesanal obteniendo partículas adecuadas para el tamaño de la boca de los alevines. Inicialmente el tamaño de pellet fue de 0.5 x 1 mm durante un período de 20 días y finalizando el acondicionamiento de los peces el tamaño de partícula fue de 1 x 2 mm durante un período de 6 días.

•Frecuencia:Inicialmente se suministró la dieta en 4 frecuencias/día durante un período de 10 días (9.30, 11, 13 y 14 horas), seguidamente en 3 frecuencias durante un período de 10 días (10, 12 y 14 horas) y finalmente 2 frecuencias durante un período de 10 días (10 y 12 horas).

E.4) Limpieza de recipientes.La limpieza de los recipientes donde permanecieron los peces se realizó mediante el proceso de sifoneo, el cual consistió en succionar con una manguera de 1cm de diámetro, eliminándose parte del recurso hídrico con restos de alimento no consumido y las heces de los peces hacia un balde ubicado en un nivel inferior.

E.5) Acciones previas a la siembra.Un día previo a la siembra y posterior a ella se mantuvieron en ayunas para evitar mortalidad por manipuleo.

F) Evolución piezométrica del agua de la Laguna 2.

La evolución del tirante de agua se realizó con una varilla de pvc metrada cada 1cm (0-70 cm.). Dichas mediciones se realizaron durante la fase preliminar y continuaron realizándose durante la fase experimental.

G) Análisis cualitativo y cuantitativo de fi toplancton (Laguna 2).

Se tomaron 2 muestras (1.5 ׀ / muestra): una en la zona del tratamiento 1 y la otra en la zona del tratamiento 2, a lo largo de toda la columna de agua de la Laguna 2. A cada una de dichas muestras se les adicionó 5% del volumen total de la muestra recolectada de formol al 40%, con la finalidad de conservar la muestra mediante el endurecimiento de la proteína y de otras materias orgánicas, convirtiéndola en una masa elástica e insoluble en el agua. Este análisis se realizó en el Laboratorio de Cultivos Menores de la Facultada de Oceanografía, Pesquería y CC.AA. de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Fase Experimental

La fase de experimentación propiamente se inició el 17 de diciembre del 2005 con la siembra de los alevines.

a) Siembra de los alevines.En cada unidad experimental se distribuyeron 20 alevines de tilapia gris de 1.87 g y 4.82 cm promedio.La densidad de siembra por unidad experimental fue de 47 tilapias / m3. Un día después de la siembra se procedió a iniciar la alimentación al tratamiento 2.

A continuación se detallan los pasos realizados durante el día de siembra:

• Colocación del recipiente plástico sobre la superficie del agua (Laguna 2). • Ingreso gradual del recurso hídrico.• Liberación de los alevines a los corrales.

Fig.1a Fig. 1b Fig. 1c

SIEMBRA DE ALEVINES

Page 7: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

92 93

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

b) Evaluaciones del crecimiento.

b.1) Controles biométricos.

Estos muestreos se realizarán cada 17 días: 1 día de muestreo + 5 días de alimentación + 1 día en ayunas (para evitar la mortalidad por manejo).

Para la presente investigación se tomó la longitud total de los peces (desde la boca hasta el final de la aleta caudal).

Los registros biométricos y nutricionales correspondientes a la siembra y a la quinta y última biometría serán del 100% de la población; tomándose muestras aleatorias del 25% de la población para la primera, segunda, tercera y cuarta biometría con intervalos de cada 17 días.

b.2) Parámetros de evaluación.

Los parámetros de comportamiento productivo a evaluarse serán:

• Peso corporal: La determinación del peso se evaluará cada 17 días, empleando un par de salabres y una balanza digital, haciendo en cada muestreo una extracción de 5 alevines de tilapia gris por cada unidad experimental, promediando cada evaluación.• Ganancia en peso: Se determinará por diferencia del peso corporal promedio en el momento de la evaluación y el peso corporal promedio de la evaluación anterior. Este parámetro es el que representa el incremento del peso y/o crecimiento experimentado por el pez.• Alimento calculado: La cantidad de alimento a ser suministrado en cada unidad experimental está en función de la biomasa y de la tasa de alimentación indicada.• Conversión alimenticia: Se determinará tomando en cuenta la cantidad de alimento suministrado y el incremento o ganancia de peso de la biomasa por unidad experimental.• Supervivencia (%): La sobrevivencia real se determinará al final del ensayo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Fase experimental

a) AlimentaciónLa alimentación se implementó por 15 días, posteriormente a cada biometría realizada con tres frecuencias (10, 12 y 14 horas).Las tasas de alimentación empleadas se muestran en la tabla 4:

TABLA 4. TASAS DE ALIMENTACIÓN IMPLEMENTADAS DE ACUERDO AL PERÍODO DE CULTIVO

Biometría % T. A. Tamaño pellet (mm)Siembra PrimeraSegundaTerceraCuarta

108766

2 x 12 x 13 x 2, 2 x 2, 2 x 13 x 23 x2

c) Monitoreo de los parámetros físico-químicos del medio del cultivoEn esta fase se realizaron mediciones de los parámetros físico-químicos de la Laguna 2 correspondientes a un día previo de cada biometría realizada.

d) Evolución piezométrica del cuerpo de agua de la Laguna 2Se realizaron tres mediciones correspondientes a los meses de enero y febrero del 2006.

e) Análisis microbiológico – Laguna 2Se realizó el análisis microbiológico correspondiente a la etapa de la fase experimental del estudio. Se obtuvo una muestra de la Laguna 2 contenida en un frasco de 500 ml previamente esterilizado. En el mencionado análisis se determinaron el número de coniformes fecales y el recuento total de microorganismos aerobios viables. Este análisis y los correspondientes a los incisos f y g de esta fase fueron realizados en los laboratorios de Microbiología, Moluscos y Crustáceos y de Cultivos Menores de la Facultad de Oceanografía, Pesquería y CC.AA. de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

f) Identifi cación de invertebrados acuáticos – Laguna 1Se colectaron muestras de la Laguna 2. A cada una de dichas muestras se les adicionó 5% del volumen total de la muestra recolectada de formol al 40%, con la finalidad de conservar las muestras.

g) Identifi cación Macrofi tas – Laguna 2Se procedió a realizar la recolección de las especies presentes de la Laguna en estudio. Asimismo, se conservaron en frascos de vidrio de formol.

h) Controles biométricosLos registros biométricos fueron tomados al inicio y al final del experimento (representando el 100% de la población) y con intervalos de cada diecisiete días (muestra aleatoria del 50% de la población).

RESULTADOS Y DISCUSIONES PRELIMINARES

Análisis cualitativo y cuantitativo del fi toplancton

Los análisis cualitativo y cuantitativo se realizaron siguiendo las claves de identificación Needham 1978, (1) y empleando la cámara de neubauer, la misma que permite extrapolar densidades a partir de un volumen conocido de agua, respectivamente. Los resultados de los análisis realizados el 3 y 20 de enero y 6 y 23 de febrero del 2006 se muestran en las tablas 5, 6, 7 y 8:

920000185000

2760000

20083004050

Cantidad Cel/lZona T1

Grupo algal

División PyrrophytaClase DinophyceaeOrden Peridiniales Género Glenodinium sp 1 Glenodinium sp 2

División CianophytaClase CianophyceaeOrden ChroococcalesGénero Chroococcus turgidus

División BacillarophytaClase PennalesGénero Stauroneis phoenicenteron Cylindrotheca closterium Coscinodiscus perforatus Cymbella sp

TABLA 5. PRIMER ANÁLISIS DE FITOPLANCTON – FASE EXPERIMENTAL

b) Análisis cualitativo y cuantitativo del fi toplancton (Laguna 2)En esta fase se recolectaron 4 muestras correspondientes a cada biometría realizada, identificando y cuantificando las especies existentes.

Page 8: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

94 95

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Descripción de algas identificadas en la Laguna 2:

Campylodiscus sp, diatomea, indicadora de presencia de desperdicios industriales, específicamente ácido sulfhídrico. Esta especie ha sido registrada en la albufera de Medio Mundo a un ph de 9.9 y una alcalinidad máxima de 191.7 y mínima de 176.6 –Wilhelm 1984 (2).

Cylindrotheca closterium, diatomea presente en las instalaciones de primavera y verano. Tiene como predatores microorganismos marinos y larvas de insectos.

En los cuatro análisis realizados se observó la presencia permanente de dos especies: Glenodinium sp y Chroococcus turgidus, siendo esta última la especie dominante en número (Cel/l). Asimismo, comparando el primer y segundo análisis se registró una disminución en su concentración, observándose un incremento a partir del tercer muestreo, con excepción de la primera variedad de Glenodinium sp, especie que registró un descenso en el tercer muestreo. En general, se puede mencionar que durante el primer muestreo se registró la mayor población fitoplanctónica en la laguna, así como una mayor diversidad de fitoplancton.

Observándose una disminución considerable en su concentración en el segundo muestreo, lo que originó que algunas especies desaparecieran debido al reducido número registrado inicialmente (primer muestreo).

Cylindrotheca closterium fue una de las tres especies que se observaron a lo largo de los cuatro muestreos, registrando un máximo incremento en el tercer muestreo.

Por otro lado, tres especies fueron registradas únicamente durante el primer muestreo: Stauroneis phoecenteron, Cymbella sp y Coscinodiscus perforatus. Sin embargo, en el segundo muestreo se observó la aparición de una nueva especie: Campylodiscus sp, manifestando su presencia hasta el cuarto muestreo, pero con una disminución significativa.

Los registros quincenales por un período de tres meses nos han permitido revelar que ciertos géneros y especies predominan, así como la estacionalidad de otras.

Adicionalmente, cabe resaltar la presencia e importancia dentro de la cadena alimenticia propia de la laguna 2 de zooplancton a partir del cuarto muestreo. La especie identificada fue Brachionus plicatilis. Este rotífero es utilizado en acuicultura como primer alimento para larvas de crustáceos y peces, debido a que cuenta con características tales como: tamaño pequeño (130-320 øm), motilidad reducida, distribución homogénea en la columna de agua, elevada

Fig. 2 Glenodinium spLab. Cultivos Menores – F. O. P. C. A.

Fig. 4 Stauroneis phoenicenteron Lab. Cultivos Menores – F. O. P. C. A.

Fig. 3 Chroococcus turgidusLab. Cultivos Menores – F. O. P. C. A.

TABLA 6. SEGUNDO ANÁLISIS DE FITOPLANCTON – ETAPA

EXPERIMENTAL

14160047200

153900

4130059000

Cantidad Cel/lZona T1

Grupo algal

División PyrrophytaClase DinophyceaeOrden Peridiniales Género Glenodinium sp 1 Glenodinium sp 2

División CianophytaClase CianophyceaeOrden ChroococcalesGénero Chroococcus turgidus

División BacillarophytaClase PennalesGénero Campylodiscus sp Cylindrotheca closterium

TABLA 7. TERCER ANÁLISIS FITOPLANCTON – ETAPA EXPERIMENTAL

TABLA 8. CUARTO ANÁLISIS FITOPLANCTON – FASE EXPERIMENTAL

12030058400

180360

1670041100

Cantidad Cel/lZona T1

Grupo algal

División PyrrophytaClase DinophyceaeOrden Peridiniales Género Glenodinium sp 1 Glenodinium sp 2

División CianophytaClase CianophyceaeOrden ChroococcalesGénero Chroococcus turgidus

División BacillarophytaClase PennalesGénero Campylodiscus sp Cylindrotheca closterium

29030063000

570500

210040200

Cantidad Cel/lZona T1

Grupo algal

División PyrrophytaClase DinophyceaeOrden Peridiniales Género Glenodinium sp 1 Glenodinium sp 2

División CianophytaClase CianophyceaeOrden ChroococcalesGénero Chroococcus turgidus

División BacillarophytaClase PennalesGénero Campylodiscus sp Cylindrotheca closterium

Page 9: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

96 97

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

tasa reproductiva, facilidad de ser cultivada en altas densidades, capacidad de sobrevivencia en amplios intervalos de temperatura y salinidad, un elevado contenido calórico, corto tiempo de cultivo, así como la facilidad de manipular artificialmente su valor nutricional a través de una extensa variedad de alimentos –Lubzens et al. 1989 (3).

Identifi cación de macrofi tas

En la Laguna 2 se observó la presencia de una especie de pasto acuático, llamada Ruppia maritima L, la misma que presenta hojas filiformes y habita en aguas dulces, salobres y marinas.

Esta macrofita habita aguas poco profundas y forman agrupaciones laxas y visibles (manchas) que abarcan aproximadamente el 90% de la superficie de la Laguna 2. En ocasiones estas acumulaciones superficiales hacen que

Page 10: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

98 99

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

mueran los peces, ya que dificultan el aire e impiden que penetre la luz necesaria para la fotosíntesis a las capas inferiores y, en consecuencia, impiden la liberación de oxígeno en el agua o lo agotan en su proceso respiratorio –Aldave 1989 (4).

Se observó su presencia durante todo el período preliminar (julio a diciembre del 2005) y experimental (diciembre a marzo del 2006) del trabajo de investigación. Esta especie conforma el grupo de plantas denominadas útiles para el manejo del ecosistema, específicamente como indicadora de calidad y/o condición ambiental del humedal –León et al. 1998 (5).

La taxonomía es:

MonocotyledoneaeFamilia: Ruppiaceae

Especie: Ruppia maritima L.

Asimismo, se observó durante el trabajo experimental otra especie: Chara rusbyana Howe, un alga con el aspecto de una planta. Dentro de la Laguna 2 ocupa una superficie menor al 1%. Su presencia se observó a lo largo de ambas etapas experimentales.

Esta epecie se encuentra reportada en Villa, donde experimentan desecación por descenso en el nivel de agua, exhibiendo talos muertos, blanquecinos y quebradizos por la exposición a intensa radiación en verano (foto-oxidación), proceso observado en la Laguna 2. Asimismo, Montoya 1998 (6) menciona que los talos de estas especies sirven como talos huéspedes, proporcionando sustrato para el crecimiento epifítico de otras clorofilas como Chaetophora elegans, junto con Gloeotrichia natans y Bulbochaete sp.

A continuación se observa su taxonomía:

Phylum: CharophytaFamilia: Charophyceae

Especie: Chara rusbyana Howe

Identifi cación de invertebrados acuáticos

Los moluscos juegan un papel importante en el mantenimiento de humedales por sus características ecológicas de distribución, diversidad, abundancia y por su actuación directa de la cadena trófica para aves y peces (Vivar, 1998); por ello, la importancia de realizar la presente identificación de moluscos.

En la Laguna 2 campus UCSUR (Chorrillos), hábitat de una diversidad de flora y fauna que le da un alto valor económico y científico, se ha identificado una especie de molusco gasterópodo: Heleobia cumingii (Orbigny, 1835).

La taxonomía para la especie en estudio es la siguiente:

Phylum: MolluscaClase: Gastropoda

Subclase: ProsobranchiaOrden: Mesogastropoda

Familia: Hidrobiidae Especie: Heleobia cumingii (Orbigny, 1835)

Heleobia cumingii (Orbigny, 1835) es un caracolito pequeño, espiralado, dextrógiro y operculado. Sus dimensiones fluctúan entre 0.5 y 8 mm.

• Observaciones ecológicas: Se le encontró habitando en ambientes de agua estancada, de poca corriente. Soportando pH variable de 8.5 a 9.5, condiciones más alcalinas a las consideradas por Vivar 1998 (7) donde reporta rangos de pH de 6.4 - 8.9. Se le encontró viviendo sobre la Ruppia maritima y la Chara rusbyana.

Otra de las especies identificadas fue Tanytarsus sp (mosca pequeña), en estado larval de 8 mm de longitud. Hay muchas especies de este género que no se han estudiado en nuestro país. Esta especie tiene el estado larval acuático, los huevos pueden ser depositados en forma individual, en masas irregulares o regulares o en hileras sobre la superficie, en el fondo o en la vegetación acuática –Pennak 1978 (8). Los quironómidos tienen más representantes marinos que otras familias de insectos acuáticos, y las larvas de muchas especies están confinadas en hábitats marinos, especialmente en estuarios donde hay abundancia de algas desintegrándose. A continuación se describe su taxonomía:

Phylum: Arthropoda Clase: InsectaOrden: Diptera

Familia: Chironomidae Especie: Tanytarsus sp.

Análisis microbiológico

Los peligros asociados con las bacterias patógenas humanas en los peces producidos en la acuicultura están presentes como consecuencia de la contaminación con heces humanas o animales o introducidas de otra manera en el medio acuático.

Los coliformes fecales se pueden introducir en el medio acuático mediante el estiércol animal y los desechos humanos. Sin embargo, hay pruebas de una eliminación rápida de los microorganismos y virus entéricos en el medio acuático de peces bien organizados. A pesar de esto, se puede encontrar un número significativo de microorganismos en productos obtenidos de sistemas alimentados con aguas residuales, y dichos productos, por consiguiente, representan un posible riesgo para la salud –Pizardi 2003 (9). En la tabla 9 se aprecia los valores reportados.

TABLA 9. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO

Resultados00/100 cm3

240/100 cm3

DeterminacionesColiformes fecales Recuento total de m. o.aerobios viables

Evolución piezométrica de la Laguna 2En la figura 9 se muestra la evolución piezométrica de la Laguna 2 - fase preliminar en las dos zonas (T1 y T2), en donde se observa una disminución de la columna de agua.

Page 11: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

100 101

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Esta pendiente negativa está determinada por la época de estiaje en donde la Laguna 2 se ve influenciada con menor cantidad de agua del río Rímac. Contrariamente, en los próximos meses correspondientes a la fase experimental (Fig. 10) se observa un incremento en el tirante de agua (época de avenida enero a marzo), como consecuencia de una mayor infiltración o recarga del acuífero –Millones 1994 (10).

Análisis físico-químico del recurso hídrico (Laguna 2)

Temperatura

Durante la evaluación de la fase experimental, las temperaturas tanto del agua como del medio ambiente fueron registradas a las 8, 12 y 16 horas. En ambos casos, los mayores valores de temperatura se registraron durante la segunda quincena del mes de enero, evidenciándose los menores valores en la segunda quincena de febrero (Fig. 11). La temperatura del agua promedio registradas durante la fase experimental a las 8, 12 y 16 horas fueron 26ÀC, 31ÀC y 32ÀC, determinándose, tal como cita Tapia (2004), que los mayores registros de temperatura promedio durante el día se evidenciaron a las 16 horas y los menores registros a las 8 horas; asimismo, las temperaturas del agua para la presente investigación se encuentran dentro de los rangos de cultivo (24ÀC y 32ÀC) –Marcillo y Landívar 2000 (11).

Concentración del ión hidrógeno (pH)

Los niveles promedio en la fase experimental durante las 8, 12 y 16 horas fueron: 8.5, 9.5 y 9.5, respectivamente (Fig. 12). Los valores de las 12 y 16 horas se encuentran fuera del rango óptimo (6.5 a 9.0), los mencionados valores podrán causar cambios de comportamiento en los peces como inapetencia, retrasando su crecimiento (lento crecimiento). Sin embargo, no son valores mortales (rangos por debajo de 4 y encima de 11) –Popma and Lovshin 1996 (12).

Por otro lado, Alamilla (13) cita que los valores recomendados de pH del agua no se refieren tanto a su efecto directo sobre la tilapia, sino más bien a que se favorezca la productividad natural. Así, un pH estable propiciará mejores condiciones para la productividad natural, la misma que constituye una fuente importante de alimento para la tilapia.

Oxígeno disuelto

Durante la fase experimental, la mínima y máxima concentración promedio se registró en el mes de enero (segunda quincena), respectivamente (Fig. 13), rangos deseables para el crecimiento del pez.

Page 12: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

102 103

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

En la figura 14 se puede apreciar el valor mínimo registrado durante la fase experimental, tomado a las 8 horas (4.2 ppm), valor que se encuentra dentro del rango ideal –Castillo 1994 (14)–, obteniéndose el máximo valor a las 12 horas (9.1 ppm). Este alto contenido de oxígeno es producto de la fotosíntesis de las algas y generalmente se presentan en cultivos semi-intensivos.

Salinidad

La salinidad generalmente es un factor relativamente poco importante en el cultivo de peces porque las diferencias en las cantidades de los iones predominantes no tienen efectos marcados en el manejo.

Asimismo, es importante mencionar que las tilapias conservan en mayor o menor grado la capacidad de adaptarse a vivir en aguas saladas (eurihalinas) por haber evolucionado a partir de un antecesor marino –Alamilla (13).En la Fig. 16 se aprecia los valores registrados.

Alcalinidad

En la figura 11 se puede apreciar que los valores promedios registrados a lo largo de este período son rangos permisibles. Valores superiores a 175 mg CaCOз /׀ resultarían perjudiciales debido a las formaciones calcáreas que se producen y que afectan tanto a la productividad de la Laguna 2 como a las tilapias al dañar sus branquias. Sin embargo, siendo un organismo que soporta condiciones extremas, podría soportar valores de 200 mg CaCOз /׀ –Alamilla (13).

Parámetros productivos

Incremento de peso

Durante las 4 biometrías realizadas para ambos tratamientos los incrementos de peso no fueron uniformes. En el análisis de variancia para las tres primeras biometrías no se obtuvo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos sobre el incremento de peso; a la prueba de medias Tukey los resultados para las cuatro biometrías muestran un mayor incremento para el tratamiento 2 en comparación con el tratamiento 1. Sin embargo, en la penúltima biometría del experimento existieron diferencias estadísticas significativas entre ambos tratamientos 1 (Tabla 10 y Fig.17).

Tabla 10. Evaluación de la crianza de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la Laguna 2 del campus UCSUR – Chorrillos y su efecto sobre el incremento de peso (g) con alimento balanceado y productividad natural en la fase de alevinaje.

TABLA 10. TRATAMIENTOS

NÀ días Productividad Alimento natural (T1) balanceado (T2) 15 0.9533 (a) 1.1400 (a) 30 1.1333 (a) 1.9533 (a) 45 1.8133 (a) 3.3000 (a) 60 1.7133 (b) 5.5333 (a)

Tukey α= 0.05. Las medias con letras semejantes no difieren significativamente.

Page 13: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

104 105

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Incremento de talla

Los incrementos de talla presentaron el mismo comportamiento que los incrementos de peso (Tabla 11).

Tabla 11. Evaluación de la crianza de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en la Laguna 2 del campus UCSUR – Chorrillos y su efecto sobre el incremento de talla (cm) con alimento balanceado y productividad natural en la fase de alevinaje.

TABLA 11. TRATAMIENTOS

NÀ días Productividad Alimento natural (T1) balanceado (T2)

15 0.6933 (a) 0.8133 (a) 30 0.6700 (a) 1.0333 (a) 45 0.8767 (a) 1.2667 (a) 60 0.6900 (b) 1.5263 (a)

Tukey α= 0.05. Las medias con letras semejantes no difieren significativamente.

AgradecimientoA la Srta. Cristina Amiel Bermúdez por las tareas de edición y traducción al inglés del presente artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1) NEEDHAM, J.G. Guía para el estudio de los seres vivos de las aguas dulces. Barcelona, Editorial Roverté S.A., 1978, 131 pp.

2) WILHELM, Elmer. „Características limnológicas de algunos cuerpos de agua del Perú‰, en Vila, I. y E. Fagetti (eds.) Trabajos

presentados al Taller Internacional sobre ecología y manejo de peces en lagos y embalses. Santiago, Chile, COPESCAL, Doc. Téc.,

(4), 1986, 237 pp.

3) LUBZENS, E., A. TANDLER and G. MINKOFF. „Rotifers as food in aquaculture‰ en Hydrobiologia. 186/187: 3987-400, 1989.

4) ALDAVE, A. Algas. Trujillo, Editorial Libertad EIRL, 455 pp. Primera edición, 1989.

5) LEŁN, B; K. YOUNG y A. CANO. „Uso actual de la flora y vegetación en los humedales de la costa central del Perú‰ en A. Cano

y K. Young (Eds.). Los pantanos de Villa. Biología y conservación. Lima, Museo de Historia Natural – UNMSM, Serie de Divulgación

NÀ 11, 1998, pp. 191-202.

6) MONTOYA, H. „La diversidad de las algas y sus roles en el ecosistema‰, en A. Cano y K. Young (Eds.). Los pantanos de Villa.

Biología y conservación. Lima, Museo de Historia Natural – UNMSM, Serie de Divulgación NÀ 11, 1998, pp. 21-38.

7) VIVAR, R; R. RAM¸REZ y P. HUAM˘N. „Moluscos de los pantanos de Villa y su aporte a la conservación‰, en A. Cano y K. Young

(Eds.). Los pantanos de Villa. Biología y conservación. Lima, Museo de Historia Natural – UNMSM, Serie de Divulgación NÀ 11, 1998.

8) PENNAK, R. Fresh water invertebrates of the United States. Second Edition. Boulder, Colorado, University of Colorado, pp. 687-

689, 1978.

9) PIZARDI, C. Sistema HACCP en la acuicultura. Programa de formación integral en sistema de aseguramiento HACCP. Universidad

Agraria La Molina, 2003.

10) MILLONES, Enrique. „Evaluación del impacto ambiental: Estudio de evaluación de impacto ambiental sobre el área natural de

los pantanos de Villa‰. Tesis para optar por el título de Maestría en Ecología General y el Perú. Universidad Inca Garcilaso de la

Vega, Lima-Perú, 1994.

11) MARCILLO, E. y J. LAND¸VAR. Tecnología de producción de alevines monosexo de tilapia. Guayaquil, Escuela Superior Politécnica

del Litoral „ESPOL‰, 2000, pp. 8-11.

12) POPMA, T. J. and L. L. LOVSHIN. Worldwide prospects for commercial production of tilapia. Alabama-USA, Auburn University-

International Center for Aquaculture and Aquatic Environments, Research and development series NÀ 41, 1996, 23 pp.

13) ALAMILLA, H. (s.f.). „Cultivo de la tilapia‰, en Zoe Tecno-Campo(2008): http://www.zoetecnocampo.com/Documentos/

tilapia/tilapia.htm

14) CASTILLO, L. La historia genética e hibridación de la tilapia roja Santander de Quilichao, Colombia S.A. Primera edición.

Imprenta Ideal, 1994, pp. 5-222.

Page 14: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

106 107

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad antioxidante en Caballos de Carrera y Caballos Peruanos de Paso, para cuyo propósito se utilizó la técnica FRAP, que permite medir la capacidad antioxidante en suero sanguíneo. Los resultados muestran que los Caballos Peruanos de Paso tienen una mejor capacidad antioxidante, probablemente como consecuencia de realizar un ejercicio físico moderado. Con referencia a los niveles de proteína total sérica y albúmina, se observó que los Caballos Peruanos de Paso y los Caballos de Carrera no exhibieron diferencias estadísticamente significativas.

Palabras clave: Capacidad Antioxidante, Caballo Peruano de Paso, Caballo de carrera, Proteínas séricas.

ABSTRACT

The objective of the present research was to determine the antioxidant capacity in Race Horses and the Peruvian Paso Horse. For that purpose the technique FRAP technique was used, which enables the measurement of the antioxidant capacity of blood serum. The results show that Peruvian Paso Horse has a better antioxidant capacity, probably as a consequence of its moderate physical activity. Regarding the levels of serum and albumin total protein, the Peruvian Horse and the Race Horse show no significant statistical differentiation.

Keyword: Antioxidant Capacity, Peruvian Paso Horses, Racing Horses, Protein Serica.

INTRODUCCIÓN

Los radicales libres son compuestos químicos que tienen como característica poseer uno o más electrones desapareados en su orbital externo, hecho que en la mayoría de las veces los torna altamente reactivos (1). A mediados del siglo pasado se observaron que los animales de experimentación mantenidos en un ambiente con oxígeno puro morían a las 72 horas (2), lo que mostró, por vez primera, que el oxígeno provocaba un efecto dañino al organismo. El descubrimiento de la enzima superóxido reductasa constituyó una prueba inobjetable: que el oxígeno podía ser reducido por un electrón y ser convertido en el anión superóxido (3) y posteriormente originar el radical hidroxilo, el más nocivo de los radicales libres que se ha descrito en los seres vivientes.

Se ha calculado que aproximadamente el 2-3 % del oxígeno que respiramos se convierte en „especies reactivas de oxígeno‰ (ROS) (4), denominación que incluye a diversos radicales libres que se generan en el organismo y que en su estructura poseen oxígeno, tales como anión superóxido, radical hidroxilo, radical alcoxilo, etc. Los radicales libres a causa de su elevada reactividad causan daño a las proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos, etc., y como consecuencia de ello dañan a la célula y podrían ser causa de algunas enfermedades.

Oscar Reátegui Arévalo2, Emilio Guija Poma2, Mirella Tomatis Korrodi3 Pamela Velarde Valencia3

CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN CABALLOS DE CARRERA Y CABALLOS PERUANOS DE PASO1

Los seres vivientes disponen de un sistema antioxidante que evita el efecto nocivo de los ROS, dicho sistema está constituido por compuestos enzimáticos: catalasa, superóxido dismutasa, glutation peroxidasa, etc., y no enzimáticos como: ácido úrico, glucosa, glutation, etc. (5). Diversas enfermedades están estrechamente vinculadas a los radicales libres: cataratas, diabetes mellitus, infarto al miocardio, cáncer, hipertensión, aterosclerosis, etc. (6-8).

El ejercicio físico es una actividad que se realiza con un mayor consumo de oxígeno que el estado de reposo y ello naturalmente genera una mayor cantidad de ROS, se ha mostrado utilizando la técnica del EPR (resonancia paramagnética electrónica) que las ratas sometidas a ejercicio exhaustivo incrementan considerablemente la formación de radicales libres (9), observación que también se ha realizado en seres humanos (10). En el presente trabajo se muestra la evaluación que se ha realizado de la capacidad antioxidante, así como la concentración de proteínas totales y fraccionadas en Caballos de Carrera y Caballos Peruanos de Paso.

MATERIALES Y MÉTODOS

Materiales El ácido acético, acetato de sodio, cloruro ferroso y cloruro férrico se adquirieron de la Merck Darmstadt. El reactivo 2,4,6-tri-piridil-s-triazina se obtuvo de la Sigma Chemical Company. Las determinaciones de proteínas totales y albúmina se realizaron utilizando el kit de Audit Diagnostics.

Métodos Características de la muestra.- La muestra motivo del presente estudio estuvo constituida por 16 Caballos de Carrera y 15 Caballos Peruanos de Paso, que se encontraban en los criaderos del Hipódromo de Monterrico y en el criadero Los Tilos-Chilca, respectivamente. Las muestras de sangre se extrajeron de la vena yugular utilizando tubos con anticoagulante, posteriormente se trasladaron al Laboratorio de Investigación en Biología Celular para las determinaciones bioquímicas correspondientes.

Medición de la capacidad antioxidante.- La capacidad antioxidante se midió utilizando la técnica FRAP (11), para cuyo propósito se midió 50 øL de suero, 1.0 mL del reactivo y 1.90 mL de agua destilada, se colocó en baño maría a 37À C durante 15 minutos y se leyó la densidad óptica a 593 nm en un espectrofotómetro Spectronic modelo Genesys 6. Paralelamente se preparó el blanco correspondiente. Para realizar los cálculos se preparó una curva estándar.

Determinación de proteínas totales.- Las proteínas totales en el suero se midieron utilizando el kit de Audit Diagnostics (12), que hace uso del tartrato de sodio y potasio, sulfato de cobre en medio alcalino, que reacciona con las proteínas formando un complejo de coordinación. Para este propósito se midió 10 øL de suero y 1.0 mL del reactivo de Biuret, se dejó en reposo durante 10 minutos y se leyó la densidad óptica a 550 nm. Al mismo tiempo se prepararon el blanco y el estándar.

Determinación de albúmina.- La determinación de albúmina se realizó usando el kit de Audit Diagnóstics (13), que utiliza el verde de bromocresol que a pH 4.20 forma un complejo coloreado cuya intensidad es directamente proporcional a la concentración de albúmina. Se midió 10 øL de suero y se adicionó 1.0 mL del reactivo verde de bromocresol, se dejó en reposo durante cinco minutos a cuyo término se leyó la densidad óptica a 630 nm. Se preparó el blanco correspondiente y el estándar para realizar los cálculos.

RESULTADOS

En la tabla N° 1 se muestran los valores promedio de la capacidad antioxidante (FRAP – Ferric reducing ability of plasma) del suero de los Caballos de Carrera y de los Caballos Peruanos de Paso, donde puede observarse que los valores de los Caballos Peruanos de Paso son mayores que los de los Caballos de Carrera, diferencia que es estadísticamente significativa con un p< 0.002.

1INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA CELULAR DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR2 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR3 ALUMNAS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

FRAP* ømoles/L Caballos de Carrera 1605.5 μ 210.0 0.002Caballos Peruanos de Paso 1690.5 μ 189.3

* Media ± D.E. ** p< 0.01

TABLA Nº 1.- CAPACIDAD ANTIOXIDANTE (FRAP) EN SUERO SANGUÍNEO DE CABALLOS PERUANOS DE PASO Y CABALLOS DE CARRERA

p** Caballos

Page 15: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

108 109

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Con referencia a las proteínas totales, los valores séricos promedios se observan en la tabla N° 2, donde puede apreciarse que los valores de las proteínas totales de los Caballos Peruanos de Paso son mayores que los de los Caballos de Carrera, pero desde el punto de vista estadístico no son significativamente diferentes.

La concentración plasmática de ácido ascórbico y α-tocoferol, determinada en 40 caballos, así como la concentración de „especies reactivas al ácido tiobarbitúrico‰ (TBARS) utilizado como indicador de la generación de radicales libres, medidos antes y después de una competencia de 40 Km, no mostraron diferencias estadísticamente significativas (23). Sin embargo, se ha observado un incremento de la lipoperoxidación en caballos que participaron en una carrera de 56 Km, lo que confirma la producción de estrés oxidativo durante la actividad física (24); estas observaciones corresponden a caballos que se encuentran realizando actividad física intensa, que también eleva la glutation peroxidasa, pero después de 12 horas de descanso retorna a los valores iniciales.

Los valores de la concentración de proteína total sérica son similares en los Caballos Peruanos de Paso y los Caballos de Carrera, pero ambos son menores que los del caballo criollo chileno (25), que tiene un valor promedio de 7.5 g/dL. Así mismo, los valores de la proteína total sérica de caballos de salto Holsteiner (26) son ligeramente mayores que los del Caballo Peruano de Paso, pero menores que los del caballo criollo chileno. Las diferencias encontradas en los niveles de proteína total sérica en caballos que realizan actividades diferentes, probablemente constituya un proceso que se encuentre vinculado con la fisiología propia del animal, así como con la naturaleza y composición de su alimentación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Fridovich, I. „The biology of the free radicals‰, en Science. 201: 875-880, 1978.2. Gershman, R., D. L. Gilbert, S. W. Nye, P. Dwyer y W. O. Fenn. „Oxygen poisoning and X-irradiation: A mechanism in common‰, en Science. 119: 623-626, 1954.3. McCord, J. M. y I. Fridovich. „Superoxide dismutase. An enzymic function for erythrocuprein (hemocuprein)‰, en J. Biol. Chem. 244: 6049-6055, 1969.4. Chance, B., H. Sies, A. Boveris. „Hydroperoxide metabolism in mammalian organs‰, en Phys. Rev. 59: 527-605, 1979.5. Guija, E. „Radicales libres, antioxidantes y salud‰, en Rev. Soc. Quim. Perú. 69(4): 243-252, 2003.6. Simmons, R. „Developmental origins of diabetes: The role of oxidative stress‰, en Free Radic. Biol. Med. 40: 917-922, 2006.7. Moro, M., A. Almeida, J. Bolaños, y I. Lizasoain. „Mitochondrial respiratory chain and free radical generation in stroke‰, en Free Radic. Biol. Med. 39: 1291-1304, 2005.8. Floyd, R. A. „Role of oxygen free radical in carcinogenesis and brain ischemia‰, en FASEB J. 4(9): 2587-2597, 1990.9. Davies, K.; A. T. Quintanilla, G. A. Brooks, L. Packer. „Free radicals and tissue damage produced by exercise‰, en Biochem. Biophys. Res. Comun. 107:1198-1205, 1982.10. Meijer, E.P., S. A. Coolen, A. Bast, K. R. Westerterp. „Exercise-induced oxidative stress in older adults as measured by antipyrine oxidation‰, en Metabolism. 50: 1484-1488, 2001.11. Szöllösi R y I. Szöllösi. „Total antioxidant power in some species of Labiatae (Adaptation of FRAP method)‰, en Act. Biol. Szeg. 46 (3-4): 125-127, 2002.12. Gornall, A. et al. „Determination of serum proteins by jeans of the biuret reaction‰, en J. Biol. Chem. 177: 751, 1949.13. Doumas, B. T., H. G. Biggs. „Determination of serum albumin. Standard Methods of Clinical Chemistry‰, en Acad. Press N. Y. 7:175, 1972. 14. Armstrong, R. B., R. W. Ogilvie, J.A. Schwane. „Eccentric exercise-induced injury to rat skeletal muscle‰, en J. Appl. Physiol. 54: 80-93, 1983.15. Jackson, M. J. „Muscle damage during excercise: posible role of free radicals and protective effect of vitamin E‰, en Proc. Nutr. 46: 77-80, 1987.16. Gomez-Cabrera, M. C., E. Doménech, J. Viña. „Moderate exercise is an antioxidant: upregulation of antioxidant genes by training‰, en Free Radic. Biol. Med. 44:126-131, 2008.17. Davies, K. J. A., L. Packer, G. A. Brooks. „Exercise bioenergetics following sprint training‰, en Arch. Biochem. Biophys. 215: 260-265, 1985.18. Holloszy, J. O., E. K. Smith, M. Vinning, S. Adams. „Effect of voluntary exercise on longevity of rats‰, en J. Appl. Physiol. 59: 826-831, 1985.19. Bhaskarabhatla, K. L., R. Birrer. „Physical activity and diabetes mellitus‰, en Comp. Ther. 31: 291-298, 2005.20. Stone, N. J. „Successful control of dyslipemia in patients with metabolic syndrome: focus on lifestyle changes‰, en Clin. Cornerstone. 8: S15-S20, 2006.21. Kokkinos, P. F., P. Narraban, V. Papademetriou. „Exercise as hypertension therapy‰, en Cardiol. Clin. 19: 507-516, 2001.22. Latta, T. A., D. E. Laakasonen. „Physical activity in prevention and treatment of the metabolic syndrome‰, en Appl. Physiol. Nutr. Metab. 32: 76-88, 2007.23. Marlin, D. J., K. Fenn, N. Smith, C. D. Deaton, C. A. Roberts, P. A. Harris, C. Dunster, F. Kelly. „Changes in circulatory antioxidant status in horses during prolonged exercise‰, en J. Nutr. 132: 1622S-1627S, 2002.24. Williams, C.A., D. S. Kronfeld, T. M. Hess, K. E. Saker, J. N. Waldron, K. M. Crandell, R. M. Hoffman, P. A. Harris. „Antioxidant supplementation and subsequent oxidative stress of horses during an 80-km endurance race‰, en J. Anim. Sci. 82(2): 588-594, 2004.25. García, M., R. Guzmán, I. Cabezas, V. Merino, C. Palma, R. Pérez. „Evaluación del entrenamiento tradicional del caballo criollo chileno de rodeo mediante el análisis de variables fisiológicas y bioquímicas sanguíneas‰, en Arch. Med. Vet. 31(2): 167-176, 1999.26. Gómez, C., P. Petrón, M. Andaur, et al. „Medición post-ejercicio de variables fisiológicas, hematológicas y bioquímicas en equinos de salto Holsteiner‰, en Revista Científica. 14(3): 244-253, 2004.

Proteínas totales* g/dL Caballos de Carrera 4.44 μ 0.47 NSCaballos Peruanos de Paso 5.66 μ 0.57

* Media ± D.E. ** p< 0.05

TABLA Nº 2.- PROTEÍNAS TOTALES EN SUERO SANGUÍNEO DE CABALLOS PERUANOS DE PASO Y CABALLOS DE CARRERA

p** Caballos

Los valores promedios de la concentración de albúmina se presentan en la tabla N°°3, en ella podemos observar que estos valores son ligeramente mayores en los Caballos de Carrera comparados con los Caballos Peruanos de Paso, aunque estas diferencias no son estadísticamente significativas.

TABLA Nº 3.- ALBÚMINA EN SUERO SANGUÍNEO DE CABALLOS PERUANOS DE PASO Y CABALLOS DE CARRERA

Albúmina* g/dL Caballos de Carrera |2.64 μ 0.23 NSCaballos Peruanos de Paso |2.38 μ 0.16

* Media ± D.E. ** p< 0.05

p** Caballos

DISCUSIÓN

Se ha mostrado que el ejercicio físico intenso produce daño estructural a las células musculares, así como reacciones inflamatorias en el tejido muscular (14), efecto que en parte es ocasionado por radicales libres, por cuyo motivo, el daño puede ser evitado mejorando la nutrición a través de un incremento del contenido dietético con antioxidantes (15).

Durante el ejercicio físico se produce un incremento en el consumo de oxígeno a nivel mitocondrial, sin embargo, cuando el flujo de electrones a la cadena transportadora de electrones es intensa, la cantidad de oxígeno que se convierte en radical libre disminuye considerablemente a valores menores que aquella que se forma en el estado de reposo; así mismo, se ha observado que la formación de malondialdehído (16) en maratonistas que recibieron tratamiento con Alopurinol fue significativamente menor que aquellos que no lo recibieron, lo que demuestra que existen formas alternativas de formación de radicales libres, es decir, no solamente se generan en la mitocondria.

Los resultados que se exponen en el presente trabajo muestran que la capacidad antioxidante de los Caballos de Carrera es menor que los valores observados en el Caballo Peruano de Paso. Las diferencias de los valores de la capacidad antioxidante no son muy diferentes, lo que probablemente sea consecuencia de un mecanismo de adaptación, ya que el ejercicio realizado en forma regular permite mejorar el rendimiento de estos animales (17). Se ha observado que el ejercicio moderado produce un ligero incremento en la esperanza de vida en roedores (18), así mismo, en los humanos ha sido beneficioso en la diabetes mellitus (19), hipercolesterolemia (20) y la hipertensión (21); en tal sentido, ha sido recomendado como parte del tratamiento de estas enfermedades y para disminuir el riesgo del síndrome metabólico (22). Los Caballos Peruanos de Paso realizan ejercicio físico con cierta regularidad, por cuyo motivo estarían protegidos de los efectos dañinos de los radicales libres debido a que el ejercicio físico moderado constituye un eficiente antioxidante.

Page 16: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

110 111

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

RESUMEN

El 2,3-Difosfoglicerato (2,3-DPG) es uno de los efectores más importantes que facilitan el intercambio de O2 y CO2. En el ciclo respiratorio desempeña un papel fundamental en la adaptación a la hipoxia, de allí el propósito de la presente investigación en la cual observaremos si existen modificaciones en las concentraciones de 2,3-DPG en sujetos residentes a diversas alturas como: Huancayo, Puno y Morococha, comparados con los de nivel del mar. Resultados: Los Valores Medios μ D.E. obtenidos en Lima, Huancayo, Puno y Morococha para hemoglobina, expresados en g/dl, fueron: 14.15 μ 0.62; 16.40 μ 0.71; 16.5 μ 0.71; y 18.20 μ 0.81; y para 2,3-DPG, expresados en ømol/g de Hb, fueron: 14.30 μ 2.30, 19.20 μ 1.92, 20.30 μ 2.52 y 26.40 μ 2.63 respectivamente, con un intervalo de confianza para la media al 95 %. Conclusiones: La hipoxia juega un rol muy importante sobre el efector 2,3-DPG. Pese a la menor tensión de oxígeno actúa disminuyendo la afinidad de la Hb por el oxígeno, asegurando de esta manera la entrega de niveles óptimos de oxígeno a los tejidos.

Palabras clave: 2-3-Difosfoglicerate, hemoglobina, Huancayo, Morococha, Puno, hipoxia, nivel del mar

ABSTRACT

The 2.3-Difosfoglicerate (2,3-DPG) is one of the most important effectors that facilitate the exchange of O2 and CO2. In the respiratory cycle plays a key role in the adaptation to hypoxia, hence the purpose of this research which will observe the changes in concentrations of 2,3-DPG in subjects residing at various altitudes as Huancayo, Puno and Morococha, compared with sea level. Results: Mean Values μ S.D. Earned in Lima, Huancayo, Puno and Morococha for hemoglobin, expressed in g / dl were 14.15 μ 0.62, 16.40 μ 0.71, 16.5 μ 0.71 and 18.20 μ 0.81, and for 2,3-DPG, expressed as ø mol / g Hb were 14.30 μ 2.30, 19.20 μ 1.92, 20.30 μ 2.52 and 26.40 μ 2.63, respectively, with a confidence interval for the average to 95%. Conclusions: The hypoxia plays a very important role on the effectors 2,3-DPG. Despite the minor tension acts to decrease the oxygen affinity of Hb by oxygen, ensuring the delivery of optimal levels of oxygen to the tissues.

Key words: 2-3-Difosfoglicerate, hemoglobin, Huancayo, Morococha, Puno, hipoxia, sea level

INTRODUCCIÓN

La hemoglobina es el componente fundamental del proceso de intercambio gaseoso de O2 y CO2 entre los pulmones y los tejidos. La afinidad de la hemoglobina por el oxígeno está influenciada por una serie de variables como: temperatura, concentración de protones, CO2, y difosfoglicerato.

Luz Oyola H., Haydée Zúñiga C., Edgar Florentini R., Elizabeth Carranza A., y Elizabeth Gonzáles L.1

DIFOSFOGLICERATO Y HEMOGLOBINA EN SUJETOS DE LA ALTURA

1 C.I. “INSTITUTO NACIONAL DE BIOLOGÍA ANDINA”, FACULTAD DE MEDICINA HUMANA, U.N.M.S.M.

El difosfoglicerato (2,3-DPG) es uno de los efectores más importantes que facilitan el intercambio de O2 y CO2 en el ciclo respiratorio y actúa en períodos de tiempo mucho más largos para que el ser humano pueda adaptarse a los cambios graduales de disponibilidad de oxígeno. El 2,3-DPG de carga negativa se une a la cavidad existente entre las cadenas ® de la hemoglobina y establece interacciones electrostáticas con los grupos de carga positiva que están en la abertura de la molécula de hemoglobina. La variación de la concentración de 2,3-DPG desempeña un papel fundamental en la adaptación a la hipoxia porque es un regulador importante en la función de la hemoglobina.

Los habitantes que se desplazan a zonas de gran altitud experimentan los efectos de la hipoxia y se van adaptando en forma gradual a la menor presión parcial de oxígeno. Los habitantes nativos de altura muestran una serie de cambios fisiológicos en sus diversos sistemas: cardiovascular, respiratorio, hematológico, etc., que les permite compensar el grado de hipoxia al que se encuentran sometidos. Una mayor concentración de 2,3-DPG disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno y facilita su entrega a los tejidos.

El propósito del presente estudio es observar las modificaciones en las concentraciones de hemoglobina y 2,3-DPG en sujetos residentes de la altura (Huancayo, Puno y Morococha) y compararlos con los de nivel del mar (Lima).

MATERIALES Y MÉTODOS

Contando con el consentimiento informado de los sujetos de experiencia de acuerdo a las normas de Helsinski, el presente estudio se realizó en 200 sujetos varones de 16 a 30 años de edad, en un número de 50 por grupo: residentes de nivel del mar: Lima (150 m) y residentes de la altura: Huancayo (3270 m), Puno (3850 m), y Morococha (4540 m). A cada uno de los sujetos de experiencia se le realizó un examen clínico para comprobar su buen estado de salud, y en estado de ayunas se les extrajo 3 ml de sangre venosa en tubos con heparitna para determinar: hemoglobina por el método de la cianometahemoglobina y 2,3-DPG usando el Kit de Sigma Chemical Co., previa desproteinización con ácido tricloroacético al 8 % (W/V). En el sobrenadante se determinó 2,3-DPG midiéndolo espectrofotométricamente a 340 Ιm.

RESULTADOS

En la Tabla No. 1 se presentan los Valores Medios μ D.E. obtenidos en Lima, Huancayo, Puno y Morococha para hemoglobina, expresados en g/dl: 14.15 μ 0.62; 16.40 μ 0.71; 16.5 μ 0.71; y 18.20 μ 0.81; y para 2,3-DPG, expresados en ømol/g de Hb: 14.30 μ 2.30, 19.20 μ 1.92, 20.30 μ 2.52 y 26.40 μ 2.63 respectivamente, con un intervalo de confianza para la media al 95 %.

En la Tabla No. 2 podemos observar las comparaciones múltiples de Thamhane y Tukey, según las cuales existen diferencias significativas para todos los lugares y variables, excepto Huancayo vs. Puno. De acuerdo al test de Dunnet, todos los valores de altura son significativamente mayores que el de nivel del mar.

TABLA 1. VALORES MEDIOS DE HEMOGLOBINA Y 2,3-DPG A NIVEL DEL MAR (LIMA, 150 M) Y EN LA ALTURA (HUANCAYO, 3270 M, PUNO, 3850 M, Y MOROCOCHA, 4540 M).

Intervalo de confianza para media al 95%

Límite inferior

Límite superior

Mínimo Máximo No. Media D.E.

Hb (g/dl)

Lima HuancayoPunoMorococha

2,3-DPG (μmol/g de Hb)

Lima HuancayoPunoMorococha

50 505050

50 505050

14.15 16.4016.5218.16

14.27 19.1620.2926.42

.62

.71

.46

.81

2.30 1.922.522.63

13.97 16.2016.3917.93

13.61 18.6119.5725.68

14.32 16.6016.6518.39

14.92 19.7021.0027.17

12.50 14.1015.8016.90

9.38 15.2013.4121.20

16.00 17.5017.9020.00

18.38 24.1125.3232.75

Page 17: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

112 113

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

TABLA 2. COMPARACIONES MÚLTIPLES DE TAMHANE, TUKEY Y DUNNETT

a Las pruebas t de Dunnett toman Lima como control y lo comparan con los otros grupos.

Variable dependiente

(I) LugarPrueba (J) Lugar Diferencia de Medias (I-J)

Error típico

Signific. <

Hb

2,3-DPG

Tamhane

t de Dunnett a

Lima

Huancayo

Morococha

Huancayo Puno Morococha

Huancayo Puno Morococha

Puno MorocochaPuno

Lima

-2.2502 -2.3774 -4.0168

.13338

.10906

.14433

.000

.000

.000

-.1272-1.7666

.11936

.15226.871.000

1.6394 .13149 .000

2.2502 2.3774 4.0168

.13244

.13244

.13244

.000

.000

.000

HSD de Tukey

t de Dunnett a

Lima

Huancayo

Morococha

Huancayo Puno Morococha

Huancayo Puno Morococha

Puno Morococha

Puno

Lima

-4.8888 -6.0196 -12.1556

.47198

.47198

.47198

.000

.000

.000

-1.1308-7.2668

.47198

.47198.081.000

6.1360 .47198 .000

4.8888 6.0196 12.1556

.47198

.47198

.47198

.000

.000

.000

DISCUSIÓNLos valores medios significativamente mayores observados tanto para hemoglobina como para 2,3-DPG, de acuerdo a la altitud, se deberían al efecto que tiene el 2,3-DPG de estabilizar la estructura cuaternaria de la desoxihemoglobina por medio de enlaces cruzados en las cadenas ® de la hemoglobina, reduciendo así su afinidad por el oxígeno y asegurando la entrega de cantidades óptimas de oxígeno a nivel tisular, necesidad vital para los nativos de altura, El 2,3-DPG parece jugar un rol importante sobre la hemoglobina, reduciendo su afinidad por el oxígeno. Lenfant, 1968; Reynafarje B, 1971 y Benesch, 1968, 1970, observaron que en la exposición a la altura la desviación a la derecha de la curva de disociación de la hemoglobina estaba asociada a un incremento del 2,3-DPG.

Nuestros resultados de 2,3-DPG son comparables con los reportados por Kaneku y Wong en 1976, quienes además observan un incremento con la edad solo en varones de altura, pero no en los de nivel del mar.

CONCLUSIONES

Los mayores valores de hemoglobina y 2,3-DPG encontrados en los diferentes niveles de altitud obedecen a la acción de la hipoxia, la cual juega un rol muy importante sobre el DPG, que disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, y permite que en la altura, pese a la menor tensión de oxígeno, se asegure la entrega de niveles óptimos de oxígeno a nivel tisular.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. BENESCH, R.; R.E. BENESCH and C.I. YU. „Reciprocal binding of oxygen and -glycerate by human hemoglobin‰, en Proc. US. Nat.

Acad. Sci. 59: 526-532, 1968.

2. BENESCH, R., R.E. BENESCH and Y. ENOKI. „The interacción of hemoglobin and it sub-units with the 2-3-Diphosphoglycerate‰,

en Proc. US. Nat. Acad. Sci. 61: 1102-1106, 1968.

3. BENESCH, R.E. and R. BENESCH. „The reaction between diphosphoglycerate and hemoglobin‰, en Fed. Proc.

29: 1101-1104, 1970.

4. CHANUTIN A. and R.R. CURNISH. „Effect of organic and inorganic phosphate on the oxygen equilibrium of human erythrocytes‰,

en Arch. Biochem. Biophys. 121: 96-102, 1967.

5. DOUGHERTY MA. „Identification of the intermediate allosteric species in human hemoglobin reveals a molecular code for

cooperative switching‰, en US Proc. Nat. Acad. Sci.88: 1110- 1114, 1991.

6. KANEKU, L. y E. WONG. „Correlación entre los niveles de 2-3 Difosfoglicerato y Tiroxina sérica en sujetos normales nativos de

altura‰. Tesis No 2721- D Fac. Farm. y Bioq., UNMSM, 1976.

7. KILMARTIN, MA. „Interaction of hemoglobin with proton CO2 and 2,3-Diphosfoglicerte‰, en Br. Md Bull 32: 209 – 212, 1976

8. REYNAFARJE, B. y M. ROSENMANN. „Niveles de 2,3- Difosfoglicerato en el eritrocito de mamíferos‰, en Arch. Inst. Biol. And. 4:

(2, 3 y 4): 63-67, May/Dic, 1971.

9. SIGMA CHEMICAL Co. „Ultraviolet determination of 2-3 Difosfogliceric acid in blood and other fluids at 340 mø‰, en Sigma

Technical Bulletin No 35-UV, 1971.

Page 18: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

114 115

HUMANIDADES

HUMANIDADES

INTRODUCCIÓN A UNA POÉTICA DE LA CRÍTICAMIGUEL ÁNGEL HUAMÁN

1

1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.

RESUMEN

El artículo reflexiona sobre el sentido paradójico del crecimiento enorme de la teoría literaria. Esta situación de sobreproducción y escepticismo es vista como consecuencia de la proliferación y fragmentación de los modelos y análisis consecuentes. Al punto que la propia idea de teoría y su utilidad han devenido cuestionadas o consideradas como innecesarias. El autor analiza el surgimiento de una concepción esencialmente reaccionaria y conservadora en la teoría literaria, cuya pérdida de confianza en su capacidad de análisis supone la aceptación acrítica de una función estrictamente decorativa o especulativa, sin incidencia en el poder y la sociedad. El estado de la cuestión sirve para sostener que la posibilidad de desarrollo de la actividad teórico-literaria en esta etapa posmoderna radica en su conversión en una poética de la crítica.

Palabras clave: Teoría literaria, Crítica, Poética.

ABSTRACT

The paradoxal meaning of the literary theory development is analysed. The overproduction and the scepticism are seen as a consequence of the proliferation and fragmentation of models and analysis. The idea of theory and itÊs importance had been challenged or considered innecesary. The author analyses the appearance of a conception essentially reactionary and conservative in literary theory that accepts a simply decorative or speculative role, with a little effect in society and power. The critic outlook of the situation allows to uphold that the possibility of theory development depends on itÊs transformation on a criticism of poetics.

Key words: Literary Theory, Criticism, Poetics.

Las últimas décadas del siglo XX son las que han visto un crecimiento enorme de la teoría literaria. No hay contribución o aporte al conocimiento científico, en cualquiera de las disciplinas de la ciencia, que no haya dialogado o incidido con los estudios literarios. Hemos vivido un auge en la producción discursiva de la especialidad que nos permite afirmar que constituye un ejemplo de dinamismo en el campo de las humanidades y dentro de la investigación académica. Las más diversas corrientes y enfoques, que han generado cambios de paradigma en la actividad científica, influyeron directamente en la comprensión del fenómeno estético-literario. Todo este caudal de información, si bien dotó a la especialidad de autonomía y estatuto epistemológicos, ha generado una crisis muy distinta a la de otras etapas del desarrollo de la teoría literaria.

Se trata de una situación de sobreproducción y escepticismo, consecuencia de la proliferación y fragmentación de los modelos y análisis consecuentes. Al punto que la propia idea de teoría y su utilidad han devenido cuestionadas

o consideradas como innecesarias. La proliferación de obras teóricas y su cada vez más complejo metalenguaje han llevado a la teoría a ser más tediosa que antes, sin que dicha característica implique una mayor profundidad o densidad de análisis. Los términos del debate no han cambiado; se han sostenido argumentos muy semejantes entre las mismas posturas. Ello ha generado un cambio de actitud en los estudios literarios: la curiosidad, el interés y el deseo de conocimiento que impulsó la recepción de esta producción teórica ha cedido terreno a una postura de indiferencia o desdén frente a las nuevas propuestas. En ese contexto, aquellos trabajos que constituyen verdaderos aportes se diluyen entre tantos títulos y se impone en la mayoría de lecturas un descuido, sino un relajamiento de su rigor y coherencia.

Consecuencia de lo antes descrito es el surgimiento de una concepción esencialmente reaccionaria y conservadora en la teoría literaria, cuya expresión más típica la hallamos en el cuestionamiento radical de su validez. La pérdida de confianza en su capacidad de análisis supone la aceptación acrítica de una función estrictamente decorativa o especulativa, sin incidencia en el poder y la sociedad. La generalización y el análisis de las condiciones de manifestación de fenómeno estético-literario se rechazan, conjuntamente con el principio de que se puede establecer –con cierto grado de rigurosidad– que determinada explicación es mejor que una interpretación. Esta ideología oscurantista difunde la creencia de que es adecuado asumir categorías y estrategias para cada discurso o que es conveniente no adscribirse a ningún método de análisis porque la generalización deviene ilusa y falsa. Cada caso es un mundo y a él se debe circunscribir la actividad de comprensión.

Evidentemente cada obra literaria es única como concreción significativa, pero a partir de ello creer que su particularidad impide su análisis o comprensión es un error lógico como lo ha precisado acertadamente John M. Ellis en su Teoría de la crítica literaria (1988) en donde ha expresado que „la idea de la unicidad de un organismo, de una persona o de una situación no reduce la generalización a la particularidad; por el contrario, toda generalización deriva del análisis de los factores que operan en un gran número de situaciones únicas. La declaración de que todos los contextos son únicos no contrasta con la afirmación (es decir, no choca con ella o intenta suplantarla) de que el análisis teórico debe proponerse discernir los principios generales que operan en esos contextos‰ (19).

En este marco discursivo, es indispensable el control de la actividad interpretativa que evite su difuminación anárquica. La alternativa radica en ubicar el espacio de la actividad teórica y ese no puede ser otro que el terreno de la lógica del lenguaje y el análisis conceptual. „El análisis lógico, como tal, no puede contrastarse con ningún otro tipo de aportación a la teoría literaria (p.ej., la lingüística moderna); debe situarse exclusivamente en el centro de la teoría literaria y constituir el elemento de control que se utilice para valorar las pretensiones que puedan tener otras disciplinas de contribuir a la teoría literaria‰ (Ellis: 1988, 23).

De ese modo se debe deslindar con aquellos juicios críticos que se sostienen en un repertorio de criterios de sentido común que utilizan diversas figuras retóricas para legitimar las valoraciones de una comunidad académica. Estas valoraciones, calificadas de „buen juicio‰, socavan las distinciones establecidas por la comprensión teórica y las descalifican al atribuirles un valor negativo. Así se instala en el dominio de la actividad crítica apreciaciones impresionistas y criterios inconsistentes que se sostienen en la más perniciosa de las concepciones sobre el fenómeno literario: la teoría referencial del significado.

La idea de que las palabras refieren cosas y que sus significados están determinados por esa función parece contundente, pero obvia un conjunto de casos existentes en la lengua que no pueden ser explicados desde esa óptica. Además, reducir el lenguaje a su función referencial implica empobrecer su capacidad simbólica por medio de la cual se constituye en un instrumento crucial para la actividad cognoscitiva del ser humano. Lamentablemente, el recurrir a la distinción entre usos referenciales y no referenciales de la lengua ha sido el mecanismo por medio del cual se ha pretendido negar el valor del segundo tipo, aduciendo que no son pasibles de verificación o comprobación. Esta argumentación excluye los enunciados críticos del conocimiento y convierte la comprensión del fenómeno estético-literario en una cuestión insignificante o especulativa.

Como John M. Ellis ha señalado atinadamente, esta situación se interpretó en sentido contrario y paradójico. En lugar de confrontar la teoría referencial con su propia incapacidad para explicar muchos casos y, por ende, buscar una concepción más abarcadora, se optó por promoverla a un estatus más elevado. Extrañamente se relegó las cuestiones que la teoría referencial no podía explicar a una condición inferior. De ese modo, aquello que era cuestiones de juicio demasiado complejas y ricas para una simple verificación, y demasiado mentales para poderse experimentar a través de los sentidos (referencia) cayó en el terreno de objetos no analizables. „En otras palabras,

Page 19: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

116 117

HUMANIDADES

se hizo virtud de la imposibilidad de descubrir reglas que pudieran explicar o controlar el uso de ciertos aspectos de la lengua‰ (Ellis: 1988, 25).

Asumido lo anterior, resulta relativamente fácil afirmar de cualquier intento de comprensión teórica que la crítica literaria se ve invadida por un análisis del discurso que conduce a rígidas y mecánicas observaciones que contradicen o niegan la riqueza del fenómeno estético-literario. Esta postura deviene en una consigna que tiende a cerrar la actividad crítica dentro de los ámbitos institucionales y defender su función de resguardo de lo hegemónico. Vivimos un estadio de estancamiento en el que la producción de propuestas críticas se ha reducido al mínimo o se ha detenido. La vocación práctica y el afán de protagonismo han impuesto como principio que no existen distinciones teóricas válidas que permitan controlar nuestras lecturas. Todo se puede afirmar o defender porque solo se trata de conseguir las citas pertinentes y de encontrar el método ad hoc para nuestros fines. En el fondo, muchos asumen equivocadamente que la teoría posmoderna es más una cuestión de instinto que de rigor. En realidad, los nuevos enfoques y modelos teóricos pretenden lo contrario: ampliar la noción de reglas y de control del lenguaje crítico para lograr una comprensión más objetiva del uso literario del lenguaje.

Una teoría simbólica del lenguaje debe guiar la actividad crítica para evitar caer en la tentación de una lectura superficial, evidente o referencial. Más que emitir juicios de sentido común o valoraciones inconsistentes, la crítica debe sostenerse en la lógica del lenguaje y el análisis conceptual. Es decir, preguntarse por el propósito que persigue determinado discurso como uso del lenguaje, buscar encontrar la diferencia o contraste entre su emisión y ausencia, entre lo que pretende evitar y lo que pretende conseguir, explicitar la intencionalidad comunicativa desde una óptica pragmática. En suma, „conferir explicitud a las posibles distinciones que pudiera pretender establecer, así como a los posibles contrastes de los que deriva su significado‰ (Ellis: 1988, 30) dentro de una semiosfera o universo de sentido (tradición, cultura, formación social).

Cuando no se ha logrado superar la concepción referencial del significado, la irrupción en el conocimiento de modelos abiertos como la teoría de la catástrofe o el retorno a concepciones innatas en la explicación del lenguaje de las perspectivas cognitivas parecen respaldar la falta de responsabilidad y compromiso en la actividad crítica al resaltar la complejidad del fenómeno estético-literario, su naturaleza de sistema inestable o su rasgo de estructura disipativa semejante a los casos estudiados en las ciencias naturales o experimentales. Estas adscripciones sin sustento epistemológico devienen en posturas retóricas que con la excusa de la capacidad de sugerencia del uso del discurso crítico se autoproclaman análisis interdisciplinarios o multidisciplinarios.

En muchas lecturas supuestamente críticas, cuando se evalúan con minuciosidad los resultados no se encuentra una adecuada correspondencia entre la aparente complejidad del análisis y la del problema, tampoco hallamos en dichas propuestas un sentido de contribución a la tradición comprensiva o un esclarecimiento de su repercusión socio-cultural en el discurso producto de la actividad crítica. Sólo descubriremos un uso irresponsable de aspectos teóricos, simplicidad y mecanicismo en la aplicación metodológica, afán de lucimiento individual y egocentrismo mal agazapados detrás de una proclama que pretende sugerir o denunciar el canon y lo oficial de la institución literaria.

Sobre esta singular situación, John M. Ellis ha afirmado lo siguiente: „La teoría de la literatura debe enfrentarse a la tarea de formular conceptualmente las razones que en una situación nos llevan a adoptar determinada actitud, y otra distinta en una circunstancia diferente; debe formular y distinguir los aspectos de esas situaciones que tienen relevancia para su distinto tratamiento y diferenciar los factores pertinentes‰ (Ellis: 1988, 18).

Asimismo, con relación a la actividad crítica ha precisado: „Si observamos el tipo de actividad que se pone en juego al analizar los problemas de la teoría literaria, se hace evidente que sus características más obvias y necesarias son el análisis conceptual y el establecimiento de distinciones. Sus técnicas y herramientas más importantes son las del análisis conceptual y lógico. De hecho, la teoría literaria es teoría antes que otra cosa; el teórico de la literatura es ante todo, o debería serlo, un teórico entre otros tipos de teóricos. Los objetivos y métodos de estos últimos son en gran medida los suyos. Para poder trabajar correctamente debe comprender lo que hacen los críticos, pero tiene que desarrollar el trabajo de un teórico, y no el de un crítico‰ (Ellis: 1988, 22).

A partir de la cita entendemos que la idea de teoría literaria que manejamos no se puede confundir con la crítica práctica, ni con la erudición de la historia literaria o la interpretación valorativa sino con aquello que Edward Said llama „conciencia crítica‰, cuya práctica requiere orientarse hacia el público lector, que ha sido abandonado „en manos de las fuerzas del libre mercado, las corporaciones multinacionales y las manipulaciones de los apetitos del consumidor‰ (Said: 2004, 15).

Para nuestra perspectiva hacer teoría no puede significar un postura ajena a la inserción práctica de nuestra actividad en la sociedad y cultura. Teorizar se constituye en un compromiso y una praxis crítica que no valida ningún statu quo ni se une a una panaca, cuya única función es reproducir un discurso dogmático y fundamentalista. La actividad teórica que defendemos se asemeja a una práctica creativa y por ello „solo se puede ejercer al margen y más allá del consenso que gobierna hoy día‰, de manera que su función es „situarse entre la cultura dominante y las formas globales resultantes de los sistemas críticos‰. Como ha precisado Edgard W. Said: „La crítica debe pensar en sí misma como algo que realza la vida y está constitutivamente opuesto a toda forma de tiranía, dominación y abuso; sus objetivos sociales son el conocimiento no coercitivo producido en interés de la libertad humana‰ (Said: 2004, 47).

Por otro lado, resulta necesario precisar los aspectos involucrados en la actividad crítica. Janusz Slawinski (1994) entiende que en el acto crítico existen cuatro componentes: un determinado hecho literario, un conjunto de postulados, las circunstancias de la vida literaria y un conjunto de instrumentos para introducir informaciones. A partir de ellos se estructuran cuatro funciones de la crítica: la cognoscitivo-evaluativa, la postulativa, la operacional y la metracrítica. Expliquemos brevemente cada una de ellas.

La función cognoscitivo-evaluativa toma en consideración que el mensaje crítico se pronuncie sobre los hechos literarios. En el enunciado crítico-literario, en la medida en que señala directamente la obra, se presentan tres tipos de oraciones: oraciones descriptivas, interpretativas y evaluativas. Las primeras son las más fuertemente unidas al hecho literario y constituyen la referencia principal. Caen en el criterio de veracidad y se relacionan con las otras oraciones que responden a una descriptividad, pero que registra elementos y nexos entre ellos que problematizan el hecho literario, sometiéndolo a una confrontación con un sistema más amplio. En esto radica la naturaleza interpretativa y evaluativa de esta función.

„Parece que toda interpretación investigativo-literaria, independientemente de la posición metodológica del investigador, encierra dos abordajes cognoscitivos: el primero consiste en la reducción de lo desconocido a lo conocido (o de lo probable a lo cierto); el segundo, en la reducción de algo que es individual a algo que es general.‰ (Slawinski: 1994, 242).

La función postulativa incide en el contenido que proyecta el discurso crítico. La actividad crítica al formular exigencias a la creación, al formular postulados, se esfuerza por ser una guía de la producción literaria: „no quiere limitarse a acusar recibo de los mensajes literarios ya existentes, desea que su enunciado pueda devenir un cofactor de la creación‰ (Slawinski: 1994, 246). Se trata de una duplicación en donde la realización intenta ser complementada por ideales, modelos o proyectos. Independientemente de los sistemas de valores que constituye la crítica, interesa las propiedades generales de toda postulación crítica, que pueden ser establecidas independientemente de la naturaleza del contenido de los postulados mismos.

„Ante todo, conviene recordar que la postulación es un proceder opuesto al conocimiento. La formulación de postulados, proyectos y programas tiene un carácter pragmático, porque aspira a la transformación conforme a determinado fin de las situaciones culturales existentes‰ (Slawinski: 1994, 247).

El crítico al proponer determinado tipo de postulados le impone a la literatura un cierto „mito‰ y extrae los hechos de su orden natural para introducirlos en otro. Así, acerca sus enunciados a la creación o a la política cultural, eliminados los factores causales, con la intención de establecer una tensión dramática con la función cognoscitiva al asumir la propia creatividad.

„Al hablar del aspecto creador de la crítica, estamos tocando el punto probablemente más neurálgico de todo el asunto. Todas las opiniones sobre este tema (⁄) se pueden disponer entro dos polos opuestos. Por una parte, la opinión que trata la crítica francamente como uno de los géneros fundamentales literarios; por la otra, la opinión –expresada ante todo por los propios escritores– de que la crítica tiene un estatus totalmente no creador o incluso parasitario‰ (Slawinski: 1994, 248).

Existe una posición intermedia que expresa que las acciones críticas son fundamentalmente distintas de las acciones artístico-literarias, pero que no somete a evaluación ese carácter distinto porque lo considera una reacción o respuesta con motivo de la obra y por lo tanto forma parte del mismo fenómeno como experiencia o vivencia de su existencia. Esta es la opinión que se sitúa en las disciplinas de la ciencia de la literatura.

Page 20: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

118 119

HUMANIDADES

Consideramos crucial remarcar esta distinción, que enfrenta la conocida sanción de los escritores frente a la labor del crítico. La comprensión teórica de la investigación literaria no busca evaluar el proceso de génesis del producto de la creación verbal sino que como indagación pretende analizar e interpretar el efecto que este produce en la conciencia de los participantes de la experiencia socio-cultural de la comunicación estético-literaria. Desde esa perspectiva, la labor crítica de la interpretación no es „parásita‰ de la actividad literaria, ni pretende reemplazarla. La comprensión hermenéutica o teórica son reacciones o respuestas que suscitan determinados usos del lenguaje y, en ese sentido, ofrecen a la propia creación verbal una dimensión creativa diferente pero complementaria.

Dicho en otros términos: „Lo esencial en nuestra opinión es que la crítica de este tipo crea modelos de hechos literarios que no están situados en la perspectiva de las acciones creadoras, sino que son formulados desde el punto de vista de las fuerzas sociales que aspiran a conformar el conjunto de la vida literaria, a establecer determinadas relaciones entre creador, obra y público‰ (Slawinski: 1994, 251).

En este punto, es conveniente recordar, sobre el carácter distintivo como experiencia de lenguaje de la reacción poética, lo establecido por Murray Krieger (1992), cuando señaló que „lo que conferiría a la experiencia carácter estético, y no moral o cognoscitivo, sería su autosuficiencia, su capacidad para apresarnos en su interior, no permitiendo que la dejemos de lado en busca de nuevos conocimientos o de aplicaciones prácticas‰ (31). Es decir, „en tanto y en cuanto una experiencia esté funcionando en el modo estético, nos hallaremos encerrados en su interior, libremente, pero también de manera controlada, jugando entre sus superficies y sus profundidades‰ (31).

Por supuesto que es necesario diferenciar lo estético de lo literario, el carácter estético del fenómeno literario obedece a la naturaleza de lenguaje de su experiencia, porque solo es posible percibirla como creación verbal y en su concreción material como sistema verbal de significación radica su naturaleza estética. Krieger lo dice así: „podremos afirmar el carácter estético de una obra literaria cuando su lenguaje y sus partes observables parezcan expresamente manipuladas para inducir tal respuesta –inhibiendo otras (aunque, dada nuestra prosaica testarudez, siempre quepa la posibilidad de que nosotros mismos impongamos esas otras respuestas). Ese carácter podría, pues, considerarse normativo: es este carácter el que tenemos que aprender en la obra, y no cualquier otro‰ (Krieger: 1992, 32).

Asimismo, es imprescindible precisar que esta condición estética del fenómeno literario no radica en el lector o en la obra exclusivamente sino en la relación existente entre ambos. „De modo que no es la experiencia lo que se discute, sino la adecuación entre experiencia y objeto, la localización de la experiencia en características cuyo funcionamiento puede observarse en el objeto, el control que el objeto ejerce sobre la experiencia‰ (Krieger: 1992, 34).

Asimismo, estas observaciones atinadas le permiten aseverar con certeza que „el teórico literario se ocupa de experiencias cuya fuente se halla en el lenguaje; de modo que su propio lenguaje puede conducirlo a error, porque parece ser del mismo orden que los objetos de su estudio‰ (23). Con esta observación intenta alertar sobre el peligro de confundir ambos registros, dado que si no se diferencian „la teoría más bien suele entorpecer que mejorar nuestra capacidad de visión‰ (22) y es indispensable reconocer, si estamos atrapados en esta confusión, que „no hay teoría que sirva para hacer buenos críticos de nosotros‰ (22).

Todo lo anterior, enfatiza la importancia de la teoría para la comprensión cabal del fenómeno estético-literario al advertir como equivocada la estrategia que pretende de la misión del crítico el unir a dos sujetos: autor y lector. Todo ello, porque „recomendar que se ignore la teoría literaria –como si fuera permanentemente posible la inmediación total, el empirismo sin trabas, la confrontación entre sujeto y sujeto– equivale pura y simplemente a fomentar la falta de responsabilidad en el lector, por maduro que sea éste. Ante la imposibilidad de evitar la compañía del intermediario teórico, lo mejor es reconocerlo tan a fondo como nos resulte posible, tratando incluso de someterlo a control racional, poniéndolo a nuestro servicio y al de nuestras experiencias, en lugar de permitirle que las manipule y que las distorsione‰ (Krieger: 1992, 24).

Asimismo, retornando a las funciones de la crítica, los enunciados críticos aluden y se vinculan a la vida literaria y ello define su función operacional. „Al hablar de la función operacional de la crítica nos referimos a la participación de ésta en un juego social cuyos partenaires son el autor y el público literario, y el objeto, la obra literaria. En un juego que se desarrolla en un terreno determinado por la acción de ciertas instituciones que organizan la vida literaria.‰ (Slawinski: 1994, 236). Esta función, opuesta a la metacrítica, vincula el acto crítico a todo el complejo de las circunstancias sociales.

Finalmente, la función metacrítica surge del discurso crítico en la medida en que es un enunciado sobre sus propias reglas, medios y tareas. Es una función autónoma frente a la actividad cultural e interna a las determinaciones del acto crítico. Las funciones anteriores refieren el enunciado crítico a determinadas esferas fuera de la crítica. Por el contrario, la función metacrítica lo reduce a categorías críticas. „Refiere el mensaje crítico a cierto sistemas de convicciones sobre las tareas de la crítica y las normas y reglas del proceder crítico. Esta función adquiere una extrema nitidez, por ejemplo, en todo tipo de crítica de la crítica‰ (Slawinski: 1994, 251).

Lo señalado nos permite entender el acto crítico como un fenómeno cultural que posee cuatro dimensiones: cognoscitiva, institucional, pragmática y creadora. Sus relaciones son tensionadas y dialécticas, se potencian y actualizan recíprocamente, pero también se amortiguan y acentúan. „Al entrar en esos heterogéneos campos, la crítica sigue siendo, no obstante, ella misma. Sigue siendo un dominio distinto de la actividad cultural con un territorio propio sólo de él y una combinación de funciones características de él. Precisamente esa unión y colaboración de funciones deciden sobre la especificidad de la crítica. Tratada aisladamente, cada una de esas funciones (excepto la metacrítica) parece conducir a una identificación de la crítica con otros órdenes de acciones. Sólo en conexión, como un conjunto, contraponen ellas la crítica a otras manifestaciones culturales, permitiéndole conservar la identidad en medio de los fenómenos de la comunicación social‰ (Slawinski: 1994, 252).

Para concluir, podemos establecer que la actividad crítica como fenómeno cultural constituido por diferentes tipos de ordenamientos jerárquicos puede ser investigada desde un punto de vista sincrónico como diacrónico. „En el primer caso, el objetivo investigativo es la determinación de la envergadura del abanico de variedades del enunciado crítico coexistentes en el marco de cierta situación socioliteraria. En el segundo, el objetivo es la aprehensión de la evolución del modelo de la crítica, evolución consistente en el intercambio de diversos tipos de conexiones entre las funciones de las acciones críticas‰ (Slawinski: 1994, 253).

Desde sus orígenes, la teoría literaria en el Perú ha estado marcada por una imposición socio-cultural específica de nuestra tradición. La función ancilar que explicara Alfonso Reyes como rasgo propio de nuestra tradición literaria le impone un sesgo particular a toda indagación teórica en el campo de los estudios literarios. Esto significa entender la posibilidad de lo teórico solo en función del servicio o utilidad que pueda brindar hacia lo no literario o ideológico. Cuando en 1932, Estuardo Núñez fija como antecedente la posibilidad de establecer un nivel comprensivo del hecho literario ajeno a criterios biográficos, impresionistas y románticos, la reacción frente a la propuesta demanda su conversión en proclama explicativa de aspectos ajenos a la fenomenología propia de lo estético-literario.

La culminación de este proceso, que he estudiado en otro trabajo, se ha dado recién en las últimas décadas del siglo XX, cuando en nuestro proceso se logra finalmente establecer lo literario como práctica cognoscitiva o disciplina académica. La paradoja de este fuerte lastre surge precisamente porque consiguió exactamente lo contrario: que en su afán de librarse de esa funcionalidad servil se enfatizara la autonomía de la reflexión teórica, en un sentido textualista y antihistórico que condujo a una funcionalidad y complicidad epistemológica con el sistema, la ideología dominante y la hegemonía cultural.

Las comunidades académico-literarias afincadas en la institución universitaria se dedicaron en las dos últimas décadas del siglo pasado a estructurar sus campos disciplinares autónomos o a pugnas simbólicas sobre el control de la formación sin darse cuenta que en ese mismo instante ocurría en la nación un terrible genocidio. Es indispensable asumir una autocrítica profunda y seria que nos permita reorientar nuestra actividad en el marco de nuestra colectividad.

Irónicamente en el periodo en que se instaura la literatura como actividad cognoscitiva o investigación académica los humanistas hemos hecho oídos sordos a lo que ocurría en la comunidad. Los incipientes estudios literarios de inicios del siglo XX, obtuvieron al final del mismo un estatuto teórico y metodológico autónomo como disciplina humanista, pero consolidaron en las dos últimas décadas un paradigma esencialmente inmanentista y estructuralista que al aislar el texto de su entorno socio-cultural pretendía alejar los criterios subjetivos e impresionistas para acercar su lectura al conocimiento regulativo de la ciencia. La crítica peruana de fines del siglo XX al enfatizar su diferencia con los enfoques biográficos y los juicios valorativos e ideológicos, terminó por atenuar la capacidad crítica del fenómeno estético-literario frente a la cultura y se subordinó al modelo de una ciencia positiva. Con ello, logró cierto reconocimiento pero se tornó acrítica consigo misma y se convirtió en cómplice involuntaria del orden del discurso, en un periodo particularmente trágico y violento de la historia del país.

Page 21: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

120 121

HUMANIDADES

El Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación con su pasmosa cifra de aproximadamente 70,000 muertos entre 1980-2000 parece interrogar a todos los peruanos, pero en especial a los humanistas y críticos que eran llamados a decir algo. œDónde estaban, qué escribieron, cuál fue su actitud? Algunos, muy respetables maestros y amigos, se fueron a universidades del extranjero, otros abandonaron la actividad para sobrevivir en otras labores, muchos se enfrascaron en disputas anodinas y señoriales bajo la égida de supuestas solvencias académicas e intelectuales, poquísimos expresamos nuestro rechazo a la violencia de ambos lados de la barbarie.

En este punto es indispensable recuperar la conciencia crítica en nuestra actividad, en el sentido que la llamada Escuela de Frankfurt dio a este vocablo. Una teoría crítica contrapuesta a la teoría tradicional no constituye un planteamiento diferente al que fue formulado por Max Horkheimer y Theodor W. Adorno, en el marco de la tradición marxista, con la intención de recuperar el horizonte revolucionario que el dogmatismo había impuesto a las contribuciones críticas frente a la cultura. Algunos de sus elementos es conveniente destacar y son los siguientes:

Establecer en la actividad teórico literaria una diferenciación en torno a la naturaleza abstracta y totalizante de la concepción científica dominante, de raíz burguesa, cuyos principios se han extrapolado a la sociedad, para reivindicar la capacidad crítica de la actividad estético-literaria y su potencialidad para impulsar una nueva concepción del conocimiento más humana. Esto supone asumir una nueva epistemología de la ciencia que supere la separación sujeto-objeto, reconozca la funcionalidad del caos y la irreversibilidad de los procesos. Todo ello para reivindicar un conocimiento no opuesto a la comunidad ni a la solidaridad que reconozca otras formas de saber y que permita una visión del hombre y el universo más abierta y menos totalitaria. Este nuevo paradigma de ciencia debe instaurar una conciencia crítica en los estudios literarios que supere las restricciones de su actual ejercicio y que se reconozca ella misma como creación, sin sentirse por ello menos conocimiento.

En ese sentido cabe recordar lo señalado por una lúcida conciencia: „La crítica no es la ciencia. Ésta trata de los sentidos; aquélla los produce. Ocupa, como se ha dicho, un lugar intermedio entre la ciencia y la lectura.‰ (Barthes: 1972, 66). La crítica de la obra radica en el sentido de la forma: „La crítica desdobla los sentidos, hace flotar un segundo lenguaje por encima del primer lenguaje de la obra, es decir, una coherencia de signos‰ (Barthes: 1972, 66). Es decir, la crítica no puede decir „cualquier cosa‰. „Para ser subversiva, la crítica no necesita juzgar: le basta hablar del lenguaje, en vez de servirse de él‰ (Barthes: 1972, 14).

Asimismo, debemos enfrentar el verosímil crítico propio de la crítica tradicional, normativa, institucional, cuyo principio es que „hay que hablar de un libro con objetividad, gusto y claridad‰. Debatir sus reglas que son:

a) La objetividad: que elige el código de la letra. „Lo verosímil crítico se emplea para quitarle importancia a todo: lo que es trivial en la vida no debe destacarse; lo que no lo es en la obra debe, por lo contrario, trivializarse: singular estética, que condena la vida al silencio y la obra a la insignificancia‰ (Barthes: 1972, 22-3) (evidencias, certidumbres, coherencia). „La objetividad del crítico dependerá pues, no de la elección del código, sino del rigor con el cual aplique a la obra el modelo que haya elegido‰ (Barthes: 1972, 20).b) El gusto: establece un conjunto de interdictos que proviene indiferentemente de la moral y de la estética y en el cual la crítica clásica inviste todos los valores que no puede transportar a la ciencia. „Lo habitual determina el gusto de lo verosímil; para éste la crítica no debe ser hecha ni de objetos (son demasiado prosaicos), ni de ideas (son demasiado abstractas), sino únicamente de valores‰ (Barthes: 1972, 24).c) La claridad: se impone un lenguaje único, convierte la particularidad de su escritura en universal y su lógica en absoluta. Defender el derecho al lenguaje. „El interdicto que se lanza sobre los otros lenguajes es una manera de excluirse uno mismo de la literatura‰ (Barthes: 1972, 35).

Asimismo, para enfrentar el reduccionismo y el determinismo en la interpretación, producto de la hegemonía de la teoría referencial del significado, recordar el planteamiento diferenciador de la nueva crítica:

„El antiguo crítico es víctima de una disposición que conocen bien los analistas del lenguaje y que llaman la asimbolia: no puede percibir o manejar los símbolos, es decir las coexistencias de sentidos; la función simbólica muy general que permite a los hombres construir ideas, imágenes y obras, no bien sobrepasan los usos estrechamente racionales del lenguaje, esta función, en el antiguo crítico, se halla turbada, limitada, o censurada‰ (Barthes: 1972, 41).

Ello implica focalizar el hacer crítico en la dimensión del lenguaje. La clasificación de sus lenguajes es esencial para una sociedad. Cambiar esa clasificación, desplazar la palabra, es hacer una revolución. Aspecto señalado con precisión por la conciencia lúcida de la crítica:

„Desde hace cerca de cien años, desde Mallarmé, sin duda, está en curso una reforma importante de los lugares de nuestra literatura: lo que se intercambia, se penetra y se unifica es la doble función, poética y crítica, de la escritura; no basta decir que los escritores mismos hacen crítica: su obra, a menudo, enuncia las condiciones de su nacimiento (Proust) o inclusive su ausencia (Blanchot); un mismo lenguaje tiende a circular por doquier en la literatura, y hasta detrás de sí mismo: el libro es así atacado de flanco y por la retaguardia por el que lo hizo; no hay ya poetas, ni novelistas: no hay más que una escritura‰ (Barthes: 1972, 47). Soledad del acto crítico: „El escritor y el crítico se reúnen en la misma difícil condición, frente al mismo objeto: el lenguaje‰ (Barthes: 1972, 48).

Crisis general del comentario que nos lleva a redescubrir la naturaleza simbólica del lenguaje: „Durante mucho tiempo la sociedad clásico-burguesa ha visto en la palabra un instrumento o una decoración; ahora vemos en ella un signo y una verdad. Todo lo tocado por el lenguaje es pues de cierta manera puesto de nuevo en tela de juicio: la filosofía, las ciencias, la literatura. Es éste sin duda el debate en el cual se necesita hoy recolocar la crítica literaria, la puesta de que ella es en parte el objeto.‰ (Barthes: 1972, 50-1).

También debemos precisar nuevas relaciones entre obra y lenguaje: „La definición misma de la obra cambia: ya no es un hecho histórico; pasa a ser un hecho antropológico puesto que ninguna historia lo agota. La variedad de los sentidos no proviene pues de un punto de vista relativista de las costumbres humanas; designa, no una inclinación de la sociedad al error, sino una disposición de la obra a la apertura; la obra detenta al mismo tiempo muchos sentidos, por estructura, no por la invalidez de aquellos que la leen. Por ello es pues simbólica: el símbolo no es la imagen sino la pluralidad de los sentidos.‰ (Barthes: 1972, 52).

La literatura es exploración del nombre: „La lengua simbólica a la cual pertenecen las obras literarias es por estructura una lengua plural, cuyo código está hecho de tal modo que toda habla (toda obra) por él engendrada tiene sentidos múltiples‰ (Barthes: 1972, 55).

La obra como crítica del lenguaje: ambigüedades diferentes del lenguaje práctico. No están definidas por situación en que aparecen. „La obra es para nosotros sin contingencia, y ello es quizá lo que mejor la define: la obra no está rodeada, designada, protegida, dirigida por ninguna situación, ninguna vida práctica está ahí para decirnos el sentido que hay que darle; siempre tiene algo de citacional: la ambigüedad en ella es pura: por prolija que sea, posee algo de la concisión pítica, palabras conformes a un primer código (la Pitia no divagaba) y sin embargo abierta a muchos sentidos, porque estaban pronunciadas fuera de toda situación –salvo la situación misma de la ambigüedad: la obra está siempre en situación profética.‰ (Barthes: 1972, 56). La posibilidad de desarrollo de la actividad teórico-literaria en esta etapa posmoderna radica en su conversión en una poética de la crítica.

Desde Jakobson, el término poética se entiende modernamente como poética lingüística. Esta constituye una teoría de la literatura que establece que todo estudio del fenómeno verbal literario se puede realizar correlativamente a sus dos planos de manifestación: el significante y el significado. Para cada una de las dimensiones existen dos disciplinas teóricas complementarias: la poética, rama de la lingüística, se ocupa de los aspectos específicos de la organización del lenguaje como sistema de representación; la semiótica, ciencia de los sistemas de significación, aborda los aspectos de la creación verbal que se derivan de la función comunicativa del lenguaje y que se manifiestan también en otros sistemas. Es decir, se instala con esta perspectiva la concepción de la práctica estético-literaria como un lenguaje y a partir de ella el doble tratamiento del material literario: como figuras del lenguaje y como figuras del pensamiento.

La poética moderna, de fundamento lingüístico, constituye simultáneamente un cambio de paradigma y un cambio de horizonte crítico dentro de la tradición teórica. Por un lado, se abandona el énfasis puesto en los factores externos, situacionales y prácticos, propio de los enfoques interpretativos previos. Estos intentaban una comprensión del fenómeno literario a partir de la precisión de sus determinantes causales externos: autor, grupo social, condiciones materiales, necesidades culturales, etc. Bajo el predominio de enfoques positivistas e históricos se buscaba explicar el fenómeno por aquello que le daba origen: genio, raza, experiencia biográfica, percepción individual, vivencia social, impulso psicológico, etc. La reducción del fenómeno estético-literario a su condición de experiencia diferente de la racional implicó su valoración como ampliación cognoscitiva y su naturaleza crítica frente al proceso histórico-social.

Al cambio de paradigma que conlleva la orientación descriptiva y funcional de la estructura verbal del hecho literario, le corresponde su valoración como sistema expresivo y el énfasis puesto en los recursos lingüísticos que le son afines. La actividad de creación verbal es vista nuevamente desde la óptica propia de la tradición retórica y el modelo

Page 22: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

122 123

HUMANIDADES

que rige los análisis aparece como esencialmente formal, por atender a los rasgos relacionales más que positivos u orgánicos. A partir de este giro en la tradición teórica, el inmanentismo de los enfoques que se desarrollarán en el siglo XX tiene el sello de una apuesta por la existencia de una especificidad literaria. Esta se busca en el propio lenguaje cuya universalidad postulada sobre cada manifestación intenta dotar a la naciente disciplina de un estatuto hipotético-deductivo semejante al de otras actividades científicas.

De este modo, el cambio hacia un paradigma formal, relacional y sincrético de comprensión de fenómeno estético-literario y el giro crítico dentro de la tradición teórica hacia una orientación retórica produce el surgimiento de la comprensión teórica dentro de los estudios literarios. Nacimiento no solo de la teoría sino del objeto que ella define y de su reflexión epistemológica. Esta para problematizar al producto de la actividad estético-literaria requiere de una orientación centrada en su condición verbal. Ello explica el inmanentismo y la sincronía, así como la legitimidad de lo descriptivo como adecuación a lo dado por el fenómeno literario y su pertinencia.

Desde el formalismo ruso hasta el estructuralismo, la poética moderna fundamenta su actividad científica sobre la base de tres postulados:

a) Se aproximan al fenómeno estético-literario desde una perspectiva que lo considera esencialmente un hecho de lenguaje.b) Como todo lenguaje, lo literario es un sistema de signos o semiótico que se puede definir mediante relaciones de semejanza y contigüidad.c) La comprensión o interpretación de un hecho literario se puede entender como un proceso de descodificación.

Desde esta perspectiva, la lingüística y la semiótica surgían como las disciplinas principales dentro de los estudios literarios. Solo a partir de ellas era posible desarrollar un conocimiento científico del fenómeno estético-literario en el campo de la investigación humanística y social. Por fin se podía afirmar la existencia de una disciplina académica con autonomía epistemológica, cuya metodología permitía la comprensión de las estructuras verbales presentes en un hecho literario y la descripción de su funcionamiento. El biografismo, el impresionismo y el subjetivismo cedían el paso a enfoques basados en el propio lenguaje, en los recursos verbales de la obra y no en especulaciones en torno a la vida, individual y social, del escritor o autor.

Sin embargo, con el transcurrir del tiempo los tres postulados se han mostrado inexactos. A partir de Chomsky se produce un cambio de paradigma en el estudio del lenguaje al establecer que lo gramatical no puede reducirse a relaciones de semejanza o contigüidad ni en el plano de la sintaxis ni en el de la fonología. Al afirmar que la facultad del lenguaje está determinada genéticamente y que el entender una lengua constituye una destreza práctica, la lingüística transformacional reinstala el problema en factores extrínsecos propios de la psicología y la experiencia social. Asimismo, los enfoques pragmáticos enfatizan el horizonte de la comunicación en la investigación lingüística y demuestran que el fenómeno del uso del lenguaje no puede comprenderse exclusivamente como un proceso de codificación y descodificación.

Como consecuencia de estos cambios, la lingüística y la semiótica concluyen que no pueden adoptar las teorías y métodos de la otra, por lo que orientan su desarrollo hacia el tratamiento de problemas diferentes. La evolución particular de cada una terminará por establecer una confluencia cuando la falsación externa del modelo chomskiano dé origen a un nuevo paradigma en la investigación científica del lenguaje. Este se sostiene en la evidencia de que en cualquier manifestación del fenómeno de la comunicación verbal participan factores contextuales y operaciones cognoscitivas propias de la inferencia o deducción.

Los modelos comprensivos tenderán a integrar una teoría del código con otra de la ostensión-inferencia. Se funda así una poética posmoderna que se define como una Poética textualista que, en tanto modelo abierto e inestable, implica un retorno al horizonte cognoscitivo en la tradición teórica de los estudios literarios. En ella confluyen la lingüística textual y la semiótica tensiva, la retórica del artificio y de la persuasión, la lectura formal y la pragmática, en una orientación que se aproxima al fenómeno estético-literario desde una teoría del uso literario del lenguaje. Superadas las diferencias entre el lenguaje poético y el no poético, retórica y poética se integran en una perspectiva que incluye a la propia actividad crítica como un componente del fenómeno. La poética posmoderna, textual y pragmática, termina por comprender y explicar a la crítica, que es la que define las determinaciones de la literatura como fenómeno estético y modo cultural de (in)comunicación; es decir, cuya naturaleza niega la función instrumental que la sociedad otorga al lenguaje.

La consecuencia práctica de todo lo reseñado para la comprensión de la actividad de creación verbal resulta crucial. La literaturología o los estudios literarios no pretenden establecer una interpretación correcta y verdadera de la obra literaria, sino que cualquier discurso –cotidiano, artístico o científico– puede dar origen a múltiples interpretaciones. La función de la crítica no es fijar la verdad de las interpretaciones sino el validar que la valoración del fenómeno literario no se limite a una operación de simple descodificación. Todo acto interpretativo se cumple a través de sobreentendidos que se le atribuyen. En la medida que se amplía el radio de influencia del acto comunicativo, la indeterminación aumenta. Las obras literarias constituyen el caso límite porque pueden ampliar su ámbito de influencia arbitraria e infinitamente; todo ello por la naturaleza escrita que la cultura moderna impone a la práctica de creación verbal. Frente a la interpretación de la comunicación oral, restringida a la pertinencia de la comprensión intencional del emisor, la lectura literaria se halla abierta a constantes interpretaciones.

Sin embargo, lo señalado no debe entenderse como que el texto literario es un objeto en cierto modo incontaminado o desinfectado de cualquier relación con la actividad social y cultural. Por el contrario, asumimos que la interpretación de una obra literaria es análoga a otras actividades hermenéuticas propias de la existencia. La vida en una formación social implica el participar de un universo de sentido, se trate de un simple comentario hablado sobre un hecho trivial o de la explicación de un dato experimental en la actividad científica. La praxis enunciativa es correlativa a la propia existencia y supone procesos deductivos que buscan integrar información nueva en una estructura cognoscitiva previa.

Hecha esta precisión, podemos entender que la actividad estético-literaria implica una crítica de la semiosfera o universo de sentido socio-cultural en la medida de que su nivel de pertinencia siempre será aquel que haga posible formular en términos internos las disidencias o contradicciones de lo externo. La poética posmoderna termina convertida en la teoría de la crítica y ella misma es vista como creación verbal bajo el criterio de su propia autogeneración. Ello fundamenta el término escogido: poética de la crítica.

Llegados a este punto, se hace evidente que para nombrar nuestro modelo optamos por no utilizar en la denominación términos como teoría y literatura porque ambos llevan a confusión. Por un lado, el término teoría generalmente marcado por la tradición occidental en un sentido que sanciona la separación sujeto/objeto, induce a suponer una postura epistemológica cerrada y determinista. Por el contrario, la palabra literatura, con las varias acepciones que posee, confunde y tiende a mezclar la fundamentación del conocimiento de la actividad crítica con la de la creación verbal.

Por ello, hemos preferido el término poética, que intenta rescatar de la tradición reflexiva las contribuciones en torno a los problemas que la creación verbal ha suscitado y su influencia en la práctica de la recepción crítica; además, que resalta el rasgo de creatividad que posee, a su vez, la labor teórica o analítica. También, optamos por crítica porque el acto comprensivo en realidad tiene por objeto, no el fenómeno estético-literario en sí mismo, sino el efecto que ocasiona en una conciencia individual y social; es decir, es el uso del uso literario del lenguaje aquello que constituye la materialidad de la actividad crítica. En ambos casos, se pone de relieve la inclusión de la conciencia o el sujeto en el objeto, así como la naturaleza de lenguaje de la propia actividad analítica.

Teoría, poética o estética tienen en común el referir a una actividad como objeto; operación que supone un sujeto externo, explícito o implícito. Literatura, poesía, creación verbal, fenómeno estético-literario poseen en común el designar dicho objeto. La gran diferencia que intentamos remarcar es que en realidad se trata de una mediación de conciencia y una praxis enunciativa, con lo que ambos elementos se definirían por su rasgo de uso de lenguaje.

Este último concepto nos permite adscribirnos a una concepción materialista del ejercicio de la lengua. Entender que todo acto de lenguaje implica una enunciación que no puede limitarse a un único evento, atómico y discontinuo, sino que implica una práctica integrada de ser y conciencia; es decir, praxis que otorga a los productos de la actividad un cierto estatuto de realidad –lo que Habermas denomina suposición pragmática en la acción comunicativa de un mundo objetivo común– y de confianza en la eficacia de la puesta en funcionamiento de la lengua.

La diferencia entre el usuario de la lengua y el crítico radica en que este en su práctica distingue la lengua y su ejercicio, al reconocer que es la actividad la que reinserta lo semiótico en la vida social, la cultura y la historia. En ese sentido, la crítica como conciencia es una praxis enunciativa que usa el uso del lenguaje.

Page 23: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

124 125

HUMANIDADES

RESUMEN

Frente a una tradición académica que abordaba a los sectores populares como marginales y excluidos, los cientí-ficos sociales, a partir de la década de los ochenta, los convirtieron en los principales agentes de la modernidad y del proceso democratizador que experimentaba o debía experimentar el país. Lo que busca esta investigación es entender esta discontinuidad ocurrida en la comunidad del saber a partir de las interacciones que se generan entre la producción del conocimiento y las relaciones de poder que atraviesan la sociedad.

Palabras clave: discursos, poder, migrantes, sujeto democrático, sectores populares, alteridad.

ABSTRACT

Contrary to the academic tradition to present popular sectors as marginal and excluded, social scientists in the 80Ês considered them as the main agents of modernity and the democratizing process that the country experienced or should have been experiencing. Our intention is to understand the discontinuity that occurred in the community of knowledge beginning from the interactions generated from the production of knowledge and the power relations that traverse society.

Key words: speeches, power, migrants, democratic subject, knowledge, popular sectors, otherness.

INTRODUCCIÓN

El migrante fue una invención de las ciencias sociales. Nos referimos al hecho de que los migrantes constituyeron una construcción cultural que permitió a la comunidad del conocimiento describir, explicar, producir e imaginar dinámicamente la realidad. Los sectores populares fueron definidos no solo como objeto de estudio, es decir, como un referente teórico-práctico con un conjunto de características que los especificaban y delimitaban en la realidad empírica, sino también por una serie de proyecciones, intereses, deseos, propuestas e inversiones tanto académicas como políticas. Como consecuencia de ello, y en poco tiempo, la representación elaborada por los especialistas se convirtió en una de las principales preocupaciones de los científicos sociales.

LOS SECTORES POPULARES (MIGRANTES): DEL SUJETO CONFRONTACIONAL AL SUJETO DEMOCRÁTICO

RENATTO MERINO SOLARI1

1 ANTROPÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.

Evidentemente, la crítica no se reduce a una semántica restringida al aparato formal de la enunciación; es decir, a lo que refieren las palabras o textos, horizonte ideológico propio del reduccionismo que hace del fenómeno estético-literario un documento directo de lo histórico-social. Por el contrario, la crítica como la hemos definido líneas arriba postula una meta-semántica de la enunciación que busca comprender los efectos de sentido o aquello que pretenden las palabras o textos realizados en toda praxis enunciativa, incluyendo la propia.

Sobre lo anterior, encontramos concepciones parecidas en muchas observaciones de críticos reconocidos, quienes han señalado cada uno de distinta manera que „por teoría literaria, poética, o estética de la poesía (tres modos de nombrar la misma cosa)‰ se entiende „la elaboración sistemática que explica y hace congruente las críticas individuales de obras literarias‰ (Krieger: 1992, 21).

Opinión que complementan con un distanciamiento frente a las pretensiones deterministas del cientificismo: „Ninguna teoría alcanza a explicar adecuadamente la diversidad de las experiencias literarias que podemos considerar legítimas: los principios de universal aplicación se conjugan mal con la multitud de efectos aleatorios que son propios de la literatura y que brotan sin miramiento de teoría alguna‰ (Krieger: 1992, 22).

Reivindiquemos, pues, a partir de las consideraciones expuestas a lo largo de esta reflexión, la reflexión teórica como una práctica creativa inmersa en una praxis enunciativa, que como conciencia crítica fundamenta en los efectos de la dimensión estético-literaria una solidaridad permanente con lo humano. Humanismo que „es el ejercicio de las propias facultades mediante el lenguaje con el fin de comprender, reinterpretar y lidiar con los productos del lenguaje a lo largo de la historia, de otros lenguajes y de otras historias. (⁄) Tal como entiendo hoy día su relevancia, el humanismo no es un modo de consolidar y afirmar lo que nosotros siempre hemos sabido y sentido, sino más bien un medio para cuestionar, impugnar y reformular gran parte de lo que se nos presenta como certeza ya mercantilizada, envasada, incontrovertibles y acríticamente codificadas, incluyendo las contenidas en las obras maestras agrupadas bajo la rúbrica de clásicos‰ (Said: 2006, 49).

Es decir, asumamos una Poética de la crítica que significa una teoría de la actividad literaria en cualquiera de sus dimensiones y cuyos fundamentos intenta reinsertar el texto en la situación comunicativa más eficaz para que cumpla una función de reivindicación o de emergencia de lo marginal y disidente. Desde esa perspectiva hacer crítica literaria o cultural deviene la forma principal de un humanismo militante. Tal vez la última esperanza de autenticidad en medio de una era oscura y mística. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. BARTHES, Roland. Crítica y verdad. Bs. As., Siglo XXI, 1972.

2. EAGLETON, Terry. La función de la crítica. Barcelona, Paidós, 1999.

3. EAGLETON, Terry. Después de la teoría. Barcelona, Debate, 2005.

4. ELLIS, John M. Teoría de la crítica literaria. Análisis lógico. Madrid, Taurus, 1988.

5. FONTANILLE, Jacques y Claude ZILBERBERG. Tensión y significación. Universidad de Lima, 2004.

6. FOUCAULT, Michel. El orden del discurso. Barcelona, Tusquets, 1973.

7. FRYE, Northrop. Anatomía de la crítica. Caracas, Monte ˘vila, 1977.

8. HABERMAS, Jürgen. Acción comunicativa y razón sin trascendencia. Barcelona, Paidós, 2002.

9. HILLIS MILLER, J. „El crítico como huésped‰, en Harold Bloom et al. Deconstrucción y crítica. México, Siglo XXI, 2003, pp. 211-246.

10. HUAM˘N, Miguel ˘ngel. Siete estudios de interpretación de la literatura peruana. Lima, Fondo Editorial Facultad de Letras-

UNMSM, 2005.

11. ISER, Wolfgang. Rutas de la interpretación. México, FCE, 2005.

12. KIPARSKY, Paul. „Teoría e interpretación en literatura‰, en Nigel Fabb et al. (Comp.) La lingüística de la escritura. Debates entre

lengua y literatura. Madrid, Visor, 1989, pp.193-2006.

13. KRIEGER, Murray. Teoría de la crítica. Madrid, Visor, 1992.

14. REYES, Alfonso. El deslinde. México, FCE, 1963.

15. SAID, Edward W. El mundo, el texto y el crítico. Barcelona, Debate, 2004.

16. SAID, Edward W. Humanismo y crítica democrática. La responsabilidad pública de escritores e intelectuales. Barcelona, Debate, 2006.

17. SANTOS, Boaventura de Sousa. Crítica de la razón indolente. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2003.

18. SLAWINSKI, Janusz. „Las funciones de la crítica literaria‰. Criterios. La Habana, N° 32, 7-12, 1994, pp. 233-253.

19. TODOROV, Tzvetan. Crítica de la crítica. Barcelona, Paidós, 1991.

20. TOULMIN, Stephen. Cosmópolis. El trasfondo de la modernidad. Barcelona, Crítica, 2001.

21. WELLEK, René. Conceptos de crítica literaria. Universidad Central de Venezuela, 1968.

Page 24: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

126 127

HUMANIDADES

Ahora bien, durante la década de 1980 se produce una configuración singular del nuevo sujeto: para un sector importante de la academia –nos interesa especialmente el caso de los antropólogos– estos migrantes urbanos popu-lares se convirtieron en los principales agentes del proceso democratizador y modernizador que se experimentaba en el país. Nos encontramos aquí ante un umbral. El momento de un giro en el desarrollo del conocimiento sobre nuestra realidad histórico–política, pues permitió la irrupción de un renovado sujeto como agente principal de la praxis y el devenir. De grupos marginales y potencialmente peligrosos para el orden existente –como fueron descri-tos inicialmente por parte de los economistas y los sociólogos–, devinieron en fundamentales para el desarrollo y el progreso nacional. De esta dinámica pretende dar cuenta nuestro estudio; es decir, del momento y las condiciones que hicieron posible la emergencia en los discursos académicos de los migrantes como sujeto democrático y mod-erno. Nos situamos en el momento específico de su aparición, de su irrupción, de su transformación en idea hegem-ónica, quedando al margen de nuestra investigación su ulterior desarrollo y posibles derivaciones.

Por tratarse de una investigación cualitativa, los principales aportes de nuestro estudio se encuentran en los funda-mentos teóricos que postula como herramientas para el análisis del problema planteado, así como la reflexión crítica que propone para las ciencias sociales y sus formas de producir conocimiento.

DISCURSOS, SABERES Y PODER

Asumimos los discursos en la medida que son respaldados institucionalmente, legitimándose no solamente por su correlato con la realidad, sino porque además forman parte de una comunidad organizada y reconocida que incluye y excluye, apertura y limita, como es la comunidad del conocimiento. Como en la comunidad académica no todo encadenamiento de enunciados forma discursos, estos se convierten en espacios de lucha y prácticas de poder, re-sultando fundamental para su definición las múltiples interacciones que se generan entre las formas de producción de la verdad y el estado de las fuerzas sociales. Por ello, el acercamiento que realizamos a los discursos es esen-cialmente político, encontrándose al margen de nuestro interés el análisis de las estructuras lingüísticas, retóricas y estilísticas que les puedan dar forma.

En este sentido, el objetivo principal es poder determinar las „condiciones de existencia‰ de los discursos. Dicho en otros términos, exploramos las „reglas de formación‰ que los hicieron posibles; dichas reglas „tienen su lugar no en la mentalidad o la conciencia de los individuos, sino en el discurso mismo‰; por tanto, en la producción de los discursos siempre se impone „una especie de anonimato uniforme, a todos los individuos que se disponen a hablar en ese campo discursivo‰ (Foucault 2005: 102). Es por ello que entendemos los discursos como un acontecimiento, es decir, los situamos y describimos en medio de la superficie sociocultural en la que se construyeron y legitimaron, definiéndose su validez en la coyuntura a la que pertenecen.

La producción de los significantes se encuentra delimitada por el control que ejercen las sociedades acerca de sus posibilidades enunciativas. De igual manera, a la vez que se ofrecen una variedad de formas expresivas, estas siem-pre se encuentran influenciadas por las reglas de producción discursiva que rigen en un determinado contexto. De ello se desprende el hecho de que los discursos constituyen un instrumento de poder, pues „el discurso no es simple-mente aquello que traduce las luchas o los sistemas de dominación, sino aquello por lo que, y por medio de lo cual se lucha‰ (Foucault 1987: 12). De esto último se desprende que la verdad del discurso se encuentra presente en el mismo discurso, en sus enunciados e interrelaciones y, en gran medida, al margen de los sujetos creadores.

La veracidad de un discurso no se define únicamente en el campo del conocimiento, sino que se encuentra atrave-sada por formas específicas que corresponden al mismo desarrollo del conocimiento, pero también al nivel de las relaciones políticas. El acto de definir un referencial significa la posibilidad de constituirlo desde un sistema específico de producción del conocimiento, desde un „régimen de la verdad‰, es decir, se convierte en un acto de poder que somete el objeto a las posibilidades de producción. Si la producción especializada no se encuentra desligada de las relaciones de poder; entonces no podemos asumir, sin grandes riesgos, la distinción entre conocimiento objetivo y conocimiento político que suele reconocerse como parte de la responsabilidad del intelectual para alcanzar una investigación objetiva. Al respecto, Edward Said (2003) señala que no existe método capaz de brindar la posibilidad al investigador de liberarse de su contexto, de liberarse de la subjetividad que lo constituye y le permite ser. Sin embargo, ello no ocurre en desmedro del conocimiento como tal, tan solo se trata de una característica que lo sin-gulariza. La subjetividad puede ser una fuerza motivadora que otorga sentido a la acción del investigador, el riesgo

se presenta cuando la carga ideológica y los deseos del investigador son tan intensos que alteran la realidad arbi-trariamente. Las contingencias laborales y académicas, la posición de clase social y las especificidades del régimen de producción del conocimiento en una coyuntura son circunstancias que tienen implicancias en la decisión / acción del sujeto. Las relaciones de poder fluyen a través de la vida social y sus instituciones, convirtiendo a la cultura en un escenario fundamental para las luchas materiales y simbólicas.

Por ello no debemos entender el saber especializado como una verdad absoluta, pues „la verdad está ligada circular-mente a sistemas de poder que la producen y la sostienen, y a efectos de poder que induce y la prorrogan‰ (Foucault 1988: 145). Esto ocurre especialmente en ciencias tan dispuestas a las influencias ideológicas, como es el caso de las ciencias humanas y sociales. El intelectual no cumple un rol iluminador, no es el que esclarece y libera la verdad de las nubosidades que la encubren. De lo que se trata es de evidenciar y denunciar las condiciones que hicieron posible una verdad o verdades en la búsqueda de un nuevo régimen de generación.

Bien, estas son las principales herramientas teóricas que utilizamos para abordar el problema planteado en la pre-sente investigación. Ahora veamos cómo se interrelacionan.

DEL SUJETO CONFRONTACIONAL...

Durante la segunda mitad del siglo XX la preocupación por los sectores urbanos populares se intensificó. Así como las poblaciones indígenas / campesinas habían sido representadas de múltiples formas por parte de las elites políticas e intelectuales hasta convertirlas en su objeto principal de observación, estudio y de experimentación; los migrantes, desde la década de 1950, accedieron a tan importante privilegio. En medio de una dinámica sociocultural de cam-bios acelerados, la preocupación por las poblaciones indígenas fue desplazada. Tal vez sea más apropiado señalar que cambió de posición / status en el escenario de los acontecimientos, así como en el imaginario de los estudiosos. No nos estamos refiriendo al hecho de que las poblaciones indígenas dejaran de ser estudiadas –es probable que en términos cuantitativos se produjera una disminución de los proyectos de investigación destinados al mundo rural–, sino a que la mirada académica mudó de posición, por tanto, de perspectiva. En otras palabras, lo que ocurrió con la preocupación científica por los indígenas y las comunidades campesinas es lo que Slavoj Zizek (2006) denomina una „visión de paraleja‰; es decir, el desplazamiento aparente de un referente propiciado por una nueva posición del que observa. Estamos ante un momento importante en el desarrollo de las ciencias sociales, pues no solo se produjo un giro en las percepciones de los especialistas y en los discursos académicos, sino que además ocurrió una ruptura, una discontinuidad que originó un nuevo sujeto / objeto de conocimiento: el migrante andino. El nuevo referente empírico demandaba un escudriñamiento absoluto, debía investigarse todo lo que era posible descubrir acerca de él: desde los procesos de adaptación y cambio sociocultural que debieron enfrentar en la „gran ciudad‰ hasta sus principales manifestaciones artísticas, religiosas, políticas, educativas, económicas, biológicas e incluso sexuales.

Esta preeminencia en los discursos académicos de lo urbano se explica por el emergente contexto social que experi-mentó el Perú a partir de 1940: expansión del capitalismo (ampliación de las redes de comercialización, industrializa-ción por sustitución de importaciones y desarrollo de mercados internos), crisis de la agricultura andina (desequilibrio de la relación hombre – tierra), aumento demográfico nunca antes experimentado, masivas migraciones del campo a la ciudad, urbanización acompañada de proyectos modernizantes „desde arriba‰; todos estos acontecimientos se encadenaron convirtiendo a los espacios urbanos –especialmente a Lima– en el centro de las contradicciones del país; es decir, en el espacio decisivo para las luchas políticas. La consecuencia de esta nueva dinámica fue que la capi-tal se convirtió en el espacio principal para el ejercicio del biopoder2. De esta manera, la „gran ciudad‰ desplazó a los Andes como lugar hegemónico para las interacciones y, por tanto, para las preocupaciones de los especialistas.

Los estudios sobre la ciudad se intensificaron y los discursos académicos se multiplicaron y dispersaron. En términos políticos, el emergente escenario urbano fue representado como parte del conflicto y expresión de la lucha de clases que experimentaba nuestra sociedad. En este sentido, un escenario principal de lucha era el de la organización popu-lar, pues las masas barriales se encontraban expuestas a las influencias de los grupos denominados benefactores3:

2 EL BIOPODER ES LA DOBLE TECNOLOGÍA –CONTROL DISCIPLINARIO Y CONTROL BIOLÓGICO– QUE ACTÚA SOBRE EL SER HUMANO. AL RESPECTO VER FOUCAULT (2001). 3 ERAN INSTITUCIONES PRIVADAS –NACIONALES Y EXTRANJERAS– QUE ACTUABAN EN LAS ZONAS MARGINALES, CON EL AVAL DE LOS GOBIERNOS LIB-ERALES, CON EL OBJETIVO DE REALIZAR ACCIONES DE BIENESTAR SOCIAL.

Page 25: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

128 129

HUMANIDADES

„Esta aproximación surge de la necesidad de la burguesía nacional y de los intereses imperialistas de transmitir una determinada concepción de la sociedad de los pobladores de las barriadas, de tal forma que estos con-sideren que las contradicciones que día a día observan y padecen en la ciudad (...) son superables dentro del sistema capitalista, por intermedio de la auto–ayuda, la iniciativa privada, el esfuerzo individual, y el desarrollo comunal‰ (Rodríguez, et. al. 1973: 28).

Para los intelectuales de la „vertiente izquierdista‰, la acción social de los benefactores implicaba la organización popular en términos del orden existente. Mientras tanto desde la perspectiva de la clase dominante, los pobladores al ser vistos como marginales podían ser convencidos por doctrinas radicales y ello debía ser evitado canalizando sus energías hacia la reproducción del sistema. En consecuencia, resultaba necesario desarrollar un proceso de ide-ologización que impidiese percibir la „realidad objetiva‰, presentando las contradicciones estructurales del sistema como problemas individuales:

„La falta de unión, flojera, desconfianza, falta de conocimientos, son problemas que se sitúan en última instan-cia en el individuo y no en el contexto social en que se encuentran las clases sociales. Las explicaciones que se dan para tales problemas recurren a los conocidos, y tantas veces escuchados, argumentos de la idiosincrasia del serrano, a la flojera del pueblo, etc. (...). En otras palabras al invertir la situación real y ser presentados como causa de problemas personales, lo que se ha conseguido es culpar al propio pueblo de su situación (...) el fracaso de un proyecto será siempre interpretado como un fracaso de los pobladores (los dirigentes no eran buenos, no se logró motivar a toda la población, no hubo cooperación, etc.). De esta manera se logra desvincular al poblador del contexto social y los problemas de las barriadas quedan situados en un plano local‰ (Rodríguez, et. al. 1973: 96 – 97).

En este nivel, el de la lucha ideológica, el reto para el intelectual comprometido con el cambio social consistía en de-smitificar la realidad y evidenciar los mecanismos de control que subyacían. La realidad se presentaba distorsionada por medio de mitos y significados gestados y difundidos entre la población popular para beneficiar a las elites que contro-laban el Estado. En estos mitos los migrantes aparecían como los responsables de los principales problemas urbanos:

„Los datos estadísticos señalan que el crecimiento urbano, especialmente de Lima, tiene como causa fun-damental las migraciones: es esta población en la ciudad, por otro lado, lo que motiva para los sectores de ingresos altos y medios –tradicionalmente urbanos, económicamente vinculados al comercio, los servicios, la industria–, los principales problemas de la ciudad. Es debido a ellos, y por ellos, que las ciudades costeñas –en especial Lima– afrontan problemas materiales de servicios, de densidad y de deterioro físico‰ (Guerrero de los Ríos, et. al. 1977: 74).

En las representaciones predominantes, Lima aparecía rodeada por un inmenso „cinturón de miseria‰. La ciudad se encontraba compuesta mayoritariamente por grupos sociales marginales cuyo desencanto los convertía en un peli-gro latente para el sistema democrático. Presentadas así las cosas, las relaciones políticas vigentes también podían dar lugar a interpretaciones que reivindicasen a los sectores populares como el germen de un movimiento social al-ternativo. Como señala Guillermo Rochabrún (1994), a las organizaciones y movimientos populares los especialistas les atribuyeron una orientación socialista y, por tanto, posturas „anti–burguesas‰. La confrontación por el cambio sociopolítico parecía inevitable y los intelectuales debían señalar y clarificar el camino.

El planteamiento de la dinámica urbana en términos de conflicto, de lucha de clases y de confrontación ideológica, era una tendencia discursiva que se enlazaba con el esquema bipolar del mundo y la lucha político / militar que se experimentaba en el contexto internacional. De igual manera, la utilización de conceptos y categorías como imperialismo, revolución, comunismo, conciencia de clase; el recurso a dicotomías interpretativas como ideología / realidad objetiva, burguesía / proletariado, base / superestructura, dominación / dependencia, etc., resultaron comunes en los discursos políticos y académicos que debían sostener un escenario sociopolítico basado en una alteridad radical4 que oponía casi irreconciliablemente a dos sentidos que intentaban definir la historia. Sin embar-go, unos años después, prácticamente desaparecieron de los discursos y propuestas políticas. Aquellos conceptos y categorías dejaron progresivamente de ser utilizados para ser reemplazados por otros: cultura, ciudadanía, mentali-dades, subjetividad, individuos, etc. De manera concomitante, el movimiento popular pasó de ser clasista, conflictivo

y potencialmente subversivo a ser democrático, capitalista y modernizador. Mientras tanto, los valores culturales andinos que tan bien se habían enlazado con el discurso socialista –en una tradición intelectual inaugurada por José Carlos Mariátegui– devinieron en valores funcionales a la democracia capitalista. El investigador y el espacio social se habían desplazado originando nuevas miradas, nuevas lecturas y nuevas proyecciones para la realidad.

... AL SUJETO DEMOCRÁTICO

Como hemos señalado en el acápite anterior, durante los años 80 nuevos conceptos van a reemplazar a las viejas categorías permitiendo diferentes formas de plantear los problemas y, por tanto, de describir y proyectar las reali-dades. Surgió una nueva mirada con respecto a los sectores populares, en la que aparecían menos clasistas y con-frontacionales, pero más democráticos y nacionales. No se trataba, tan solo, de diferentes características atribuidas a una determinada realidad con sus agentes sociales respectivos, sino de un nuevo sujeto del conocimiento que se construyó en los discursos con características y valores específicos.

En términos políticos se impuso un sujeto con „espíritu‰ democrático y capitalista cuya meta era convertirse en ciudadano:

„De siervos, waqchas, clientes o plebeyos, a lo largo de su periplo los fundadores de Cruz de Mayo se convi-erten en parte del contingente de pioneros que, al invadir tierras y construir nuevos asentamientos llevan (o traen) el proceso de democratización social al corazón mismo del dominio oligárquico y burgués dependiente, a Lima. Porque a través de su acción contribuyen a plasmar uno de los fundamentos de la ciudadanía: la igual-dad de condiciones sociales, hasta entonces escamoteada por un Estado con fuertes rasgos patrimonialistas y excluyentes‰ (Degregori, Blondet y Lynch 1986: 21)5.

„(...) la emergencia de un nuevo tipo de empresariado nacional, asociado más al universo cultural andino y ubicado fundamentalmente a nivel de una pequeña industria informal (...). La experiencia de estos „empresa-rios populares‰ forman parte de un fenómeno económico y social, probablemente impensable hace algunos años‰ (Adams y Valdivia 1991: 11, 12).

Los migrantes que habían sido descritos por los economistas y los sociólogos –influenciados por la Teoría de la Dependencia– como los marginales de una economía capitalista dependiente y los excluidos por una sociedad oligárquica y racista fueron convertidos, sin mediar un balance crítico y autocrítico, en los forjadores de una nueva ciudadanía, por tanto, en los constructores de un nuevo pacto social. Entre los intelectuales de izquierda los sec-tores populares habían sido percibidos como los pobres de un modelo capitalista dependiente que los condenaba a la confrontación clasista. Luego, en la década de los ochenta, se dio paso a una mirada más creativa en la cual el movimiento popular era el portador de un nuevo orden socialista que se estaba forjando „desde abajo‰ con un claro „espíritu democrático‰ que contrastaba con el autoritarismo propio de las elites en el poder.

Este nuevo sujeto, además, también era el principal agente de la modernidad:

„(...) en la década de los ochenta (...) también quedó en evidencia la pérdida progresiva de la centralidad de los trabajadores y el surgimiento del informal, acaso como el principal agente de la modernización‰ (Adri-anzén 1990: 39).

„De lo que se tratará en adelante es de reflexionar acerca de cómo la población que la migración aparcó en las ciudades comenzó a autodefinirse como sujeto moderno (...). Si la migración produce, o más bien, copro-duce la urbanización (...), la cultura chola y la organización popular lo hace por la vía de la transformación de su sujeto –el migrante– en poblador urbano, productor informal, cholo emergente, organizador popular y ciudadano político‰ (Franco 1991: 92).

El sujeto popular en gestación era el principal actor de una modernidad popular diferente, singular, propia que Franco (1991) denomina la „otra modernidad‰. Para el autor, el punto de partida de esta modernidad fueron las

4 MÁS ADELANTE DESARROLLAMOS ESTE CONCEPTO. 5 LAS CURSIVAS CORRESPONDEN AL ORIGINAL.

Page 26: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

130 131

HUMANIDADES

masivas migraciones del campo a la ciudad que convirtieron a los migrantes en copartícipes de los procesos de ur-banización, informalidad y la gestación de una cultura chola que el autor asume como la nueva identidad nacional. Esta tendencia que busca resaltar los aspectos positivos de los procesos migratorios y de las experiencias barriales tiene en José Matos Mar a su probable pionero, por lo menos desde la antropología, y a uno de sus exponentes más „optimistas‰:

„Ante el bloqueo de su integración (...) la mayoritaria masa urbana de migrantes se hace cargo, al promediar la década de 1980, de su propia dinámica económica, social y cultural. Las barriadas y los barrios populosos (...) se convierten en focos poderosos de un nuevo mestizaje de predominante colorido andino, generando estilos de cultura, opciones económicas, sistemas de organización y creando las bases de una nueva institucionalidad que se expande, entre los resquicios de las estructuras oficiales‰ (Matos 1988: 79).

œCómo explicar este giro producido por la academia?, œcómo explicar el surgimiento de un nuevo modelo –para-digma– para explicar la dinámica de los sectores populares? La nueva manera de observar, interpretar, diagnosticar y proyectar la realidad no era tan solo un reemplazo de conceptos o un relevo de cuerpo teórico–práctico que per-mitiría conocer diferente y mejor. No era, precisamente, la superación del conocimiento por el conocimiento. Por el contrario, debemos considerar que esta apertura emergía de una lucha por la hegemonía del significado; esto quiere decir, de una lucha por la producción del conocimiento como parte de las relaciones políticas e ideológicas. El espacio en donde se establecían los límites para lo decible, así como para lo considerado verdad, había sido modi-ficado. En otros términos, los discursos que tuviesen como agentes principales del accionar social a los campesinos y obreros, basados en modelos de organización colectiva, habían perdido legitimidad debido a la nueva correlación de fuerzas que se imponía tanto globalmente como localmente.

Los años ochenta fueron testigos del triunfo de la democracia liberal y del capitalismo privado. Este triunfo implicó la interacción de tres dimensiones: en el nivel político–ideológico, la hegemonía de la democracia liberal como forma de gobierno y representación hegemónica y altamente excluyente; en el aspecto económico, la imposición del capi-talismo privado con sus capitales transnacionales que reducen las posibilidades de actuación de los estados; y, en el nivel simbólico, la legitimación de un sentido para la historia, de un camino, es decir, de un ritmo histórico singular para la mayor parte de los seres humanos. En los pocos espacios en los que no se había consolidado este múltiple proceso no tardó en volverse hegemónico sea a través del consenso y respetando el „contrato social‰ o por medios violentos.

Este emergente escenario tuvo como consecuencia la disolución de la alteridad radical que predominó en el mundo durante la mayor parte del siglo XX. Cuando decimos alteridad radical nos estamos refiriendo a la oposición abi-erta, directa y permanente de dos maneras de concebir la vida sociocultural y el tiempo histórico. Dicha alteridad se caracterizaba por definirse fundamentalmente en términos políticos y económicos; esto quiere decir, que las estruc-turas de poder y el modo de producción representaban la última instancia que determinaba el ritmo, el sentido y el devenir de las sociedades. La alteridad radical expresaba la competencia que por la historia se libraba entre dos discursos (la democracia capitalista frente al socialismo) excluyentes pero convergentes en sus utopías: la igualdad y la libertad del ser humano. En este contexto, que políticamente se denominó „guerra fría‰, para que uno de los discursos pueda afirmarse y justificarse como una propuesta de vida superior requería que la otra parte fuera abso-lutizada negativamente y representara el mal eterno. Una lucha con estas características solo podría terminar con el predominio de uno de los lados. En esta pugna de oposiciones y de sentidos contrapuestos los intentos por situarse equidistantes de ambos discursos se encontraban expuestos al doble fuego de los antagonistas. El punto es que en una relación de esta naturaleza los espacios se reducen y las posibilidades de desplazarse se encuentran determina-das por las representaciones e interpretaciones que imponen los discursos hegemónicos.

Al descomponerse la alteridad radical se dio paso a un mundo de alteridades múltiples en el cual las posibilidades de identificarse se ampliaron ilimitadamente, diversificándose las experiencias colectivas. La derrota de uno de los bloques permitió al otro expandirse mundialmente, propiciando que los intercambios así como las resignificaciones se volvieran comunes. Es por ello que, a diferencia del momento anterior, las alteridades múltiples, propias de la contemporaneidad, son básicamente culturales. Si bien es cierto que en el nuevo escenario la construcción de iden-tificaciones colectivas se multiplica constantemente, esto no necesariamente convierte a las interacciones de los individuos en simétricas. La paradoja del mundo de hoy es que a pesar de existir más diferencia, de producirse más diálogo y apertura, todo ocurre siempre en el mismo sentido. Dicho de otra manera, las posibilidades de enunciar y articular discursos se encuentran restringidas a una sola forma de entender la historia.

A diferencia de lo que ocurre actualmente, en medio de un mundo bipolar el juego de oposiciones resultaba pri-mordial. Es por ello que la alteridad radical para ser funcional a los intereses de los súper estados (EE.UU. y la URSS) debía nutrirse permanentemente. Los intelectuales, especialmente los científicos sociales, debían asumir un compro-miso político y social con el cambio, pues ello representaba el límite entre el intelectual progresista y el reaccionario. La intervención en política era considerada por ambos bandos parte del quehacer académico. Esto se explica porque toda lucha política siempre se define previamente en el nivel de las ideas, en la pugna entre los significantes, sus posibilidades de producción y sus posibilidades de enunciación.

La creencia que en el mundo se libraba una batalla decisiva entre „el bien‰ y „el mal‰ fue la forma de representar una alteridad mundial que permitió la construcción tanto de autoidentidades como de exoidentidades. Ello se expresó en una interrelación dinámica que afirmaba el nosotros con respecto a los otros en el tráfago de un inter-cambio complejo y contradictorio. Al desplomarse este escenario se perdía la posibilidad de ser el otro alternativo, el que puede disputar y competir por el devenir de la historia. De aquí en adelante predominará el nosotros occi-dental, liberal, democrático y capitalista para el que no existe el otro radical, sino los otros culturalmente diversos. Un mundo del ahora y del mañana se había difuminado.

Estos cambios producidos por las fuerzas globales tuvieron su correlato en los procesos internos del país. Durante el siglo XX, especialmente en su segunda parte, se había gestado entre políticos e intelectuales una conciencia reformista / revolucionaria cuyo objetivo era transformar la sociedad. El punto extremo de esta conciencia fue Sendero Luminoso que, al radicalizar las propuestas de cambio, devino en un grupo terrorista cuya violencia indiscriminada estaba condenada al fracaso. Su fracaso clausuraba no solo un ciclo guerrillero –que en nuestro caso había comenzado en la década de los sesenta–, sino también ponía el punto final para la coyuntura más propicia que tuvo la izquierda peruana durante el siglo pasado. Llegaba, de esta forma, el „fin de la historia‰ –en nuestra experiencia– para un conjunto de discursos académicos y políticos que estuvieron vigentes por cerca de un siglo, disputándole la dirección del presente y el futuro a la democracia capitalista y privada; es decir, terminaba una manera de entender y dar sentido a la historia. Esto significó el final para un gran espacio de producción académica y para un tipo de praxis social. A partir de este momento, nuestra historia quedaba como una hoja en blanco sobre la cual podría escribirse otro presente. La emergente correl-ación de fuerzas permitiría volver a mirar el pasado así como el presente para explorarlos a partir de diversas posiciones en búsqueda de nuevos sentidos para las interrelaciones del ahora. Mientras tanto, el futuro dejaba de ser, de (pre) existir, de ser proyección e imaginación de los hombres; es decir, se liberaba de las ataduras que el presente extendía sobre él convirtiéndose solo en el mañana de un tiempo difuso, incomprensible e incapaz de ser puesto bajo dirección colectiva.

Finalmente, una concepción del tiempo histórico y un sujeto: el sujeto democrático, surgieron vencedores durante las últimas décadas del siglo XX. Esto ocurrió luego de una larga y en ocasiones cruenta lucha librada de manera simultánea –con sus singularidades respectivas– tanto en el escenario global como en el local. En nuestro caso, Sendero Luminoso representó el último intento por apropiarse del futuro del Perú. Estas son, pues, las condiciones en las que se tornó hegemónico el sujeto democrático. Dicha hegemonía no nació de la acumulación del conocimiento, ni de la superación de un paradigma por otro, ni del descubrimiento de una realidad que se encontraba cubierta por el manto de la ideología; dicha hegemonía nació de la lucha, de la con-frontación, de diversos y dispersos conflictos, de pugnas por el poder y el control de la sociedad y el individuo, de varias guerras –muchas de ellas silenciosas–, de contradicciones acumuladas que explotaron mientras otras se mantenían latentes.

Por todo ello, podemos finalizar diciendo: –ha muerto el sujeto!, –viva el sujeto... democrático!

CONCLUSIÓN

Los migrantes y los sectores populares inicialmente fueron representados como marginales, como grupos desarraiga-dos por un proceso modernizador cuyo desarrollo había quedado trunco por el carácter dependiente de nuestra sociedad. Esta condición marginal los volvía propicios para la adhesión a ideas políticas radicales, siendo percibida la organización popular como peligrosa para el orden establecido. En este contexto, los científicos sociales estudiaron los procesos ideológicos, las relaciones económicas, las clases sociales y el conflicto. Para un mundo bipolar –como fue el de la guerra fría– que construía a los actores sociales a partir de una alteridad radical, resultaba propicia la representación de escenarios dicotómicos en los que el conflicto definiría el tiempo histórico.

Page 27: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

132 133

TESIS

En la década de los ochenta la alteridad radical comienza a disolverse permitiendo el surgimiento de un escenario social con múltiples posibilidades para la construcción de alteridades. En este nuevo contexto los sectores populares comenzaron a ser percibidos como creativos y productores del medio en el que se desenvolvían. La marginación en la que se encontraban devino en el esfuerzo denodado por insertarse en las relaciones mercantiles, la confrontación se convirtió en deseos de integración y los ancestrales valores de reciprocidad y organización colectiva, que habían sido vinculados al socialismo, se recrearon en términos democráticos y capitalistas.

Esta forma de proyectar la realidad no fue el resultado de una interacción más objetiva entre el sujeto y el objeto del conocimiento. El renovado discurso emergió de manera concomitante al nuevo reordenamiento mundial de las fuer-zas políticas. En síntesis, lo que hemos estudiado es la relación intrínseca –tantas veces soslayada– que existe entre el saber y el poder, la interdependencia primordial que los produce y reproduce recíprocamente, el viejo e indisoluble vínculo que ata la historia del saber a la historia de la política y que nos permite entender el hecho siguiente: todo régimen de poder engendra su propio régimen de producción de la verdad. Nunca es posible decir y escribir todo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ADAMS, Norma y Néstor VALDIVIA. Los Otros Empresarios. Ética de migrantes y formación de barriadas en Lima, Lima, IEP,

Colección mínima, 1991.

2. ADRIANZÉN, Alberto. „Estados y sociedad: señores, masas y ciudadanos‰, en Juan Abugattás, et. al., Estado y sociedad: rela-

ciones peligrosas, Lima, DESCO, 1990.

3. DEGREGORI, BLONDET y LYNCH. Conquistadores de un Nuevo Mundo. De invasores a ciudadanos en San Martín de Porres,

Lima, IEP, 1986.

4. FOUCAULT, Michel. La Arqueología del Saber, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores S.A., 2005.

5. ---------------------------. Defender la sociedad, Argentina, Fondo de Cultura Económica, 2001.

6. ---------------------------. „Verdad y poder. Diálogo con M. Fontana‰, en Alianza Materiales, Michel Foucault: Un diálogo sobre el poder

y otras conversaciones, Madrid, El Libro de Bolsillo Alianza Editorial, 1988.

7. ---------------------------. El orden del discurso, Barcelona, Tusquets editores, 1987.

8. FRANCO, Carlos. La otra modernidad. Imágenes de la sociedad peruana, Lima, CEDEP, 1991.

9. GUERRERO DE LOS R¸OS, et. al. La trampa urbana. Ideología y problemas urbanos: El caso de Lima, Lima, DESCO, 1977.

10. MATOS, José. Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 1980, Lima, IEP, 1988.

11. ROCHABRÐN, Guillermo. „œCrisis de paradigmas o falta de rigor?‰, en Debates en Sociología, N. 19, pp. 203-

218, Lima, PUCP, 1994.

12. RODR¸GUEZ, Alfredo et. al. De invasores a invadidos, Lima, DESCO, 1973.

13. SAID, Edward. Orientalismo, Barcelona, Debolsillo, 2003.

14. ZIZEK, Slavoj. Visión de paralaje, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2006.

TESIS

RESUMEN

Objetivo: Determinar si existe relación entre la presentación de hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio (HPIE) y el nivel de fibrinógeno plasmático en caballos pura sangre de carrera (PSC).

Método: Observacional con un diseño transeccional en una investigación no experimental. Se realizó endoscopias en el Hipódromo de Monterrico a 180 caballos de 30 a 90 minutos después de culminada la carrera en cada caso y los resultados se vaciaron en cuadros de positivos y negativos a HPIE. Estando en reposo se les colectó sangre a los mismos caballos para analizar el nivel de fibrinógeno en cada caso, tanto de los afectados por la HPIE como de los no afectados. Se utilizó el método de Clauss para la medición del fibrinógeno plasmático en el laboratorio y los resultados fueron analizados en base a un rango de 165 a 360 mg/dL1 y estadísticamente a través del test de Chi-cuadrado para la búsqueda de una relación entre las variables „nivel de fibrinógeno‰ y „HPIE‰.

Resultados: Se obtuvo una incidencia del 51.67% de animales positivos y 48.33% de animales negativos a HPIE, así como niveles promedio de fibrinógeno de 140 mg/dL y 202 mg/dL para positivos y negativos a HPIE respectivamente, y utilizando la prueba de Chi-cuadrado (p<0.05) para la búsqueda de una relación, se obtuvo un valor mayor al crítico correspondiente a 3.84, siendo X2 = 149.50.

Conclusión: Se determinó que el nivel bajo de fibrinógeno plasmático en los caballos PSC (< 165 mg/dL) es uno de los componentes que favorece el desarrollo de la HPIE pues está relacionada con la presentación de la misma.

Palabras clave: hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio, fibrinógeno plasmático

I. INTRODUCCIÓN

La hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio (HPIE) ocurre en caballos que corren a grandes velocidades y la etiología definitiva de esta condición es aún desconocida. Sin embargo, la información que se puede obtener hoy en día sugiere que esta hemorragia ocurre por la ruptura de los capilares pulmonares como consecuencia de una alta presión transmural, generada por una alta presión arterial pulmonar y una presión inspiratoria pleural muy negativa2. La incidencia de estas hemorragias en los pura sangre de carrera (PSC) en competencia alcanza entre 50% y 70%3. Se han estudiado factores de riesgo relacionados tanto al caballo, al ambiente y a la carrera, encontrando sorprendentemente que la edad, el sexo o la distancia recorrida no son factores determinantes para la aparición de la HPIE4. Y los tratamientos preventivos buscan básicamente disminuir la presión transmural de los vasos capilares2.

RELACIÓN ENTRE LA HEMORRAGIA PULMONAR INDUCIDA POR EL EJERCICIO Y EL NIVEL DE FIBRINÓGENO PLASMÁTICO EN CABALLOS

PURA SANGRE DE CARRERAPAMELA SONIA VELARDE VALENCIA 1

1 RESUMEN DE SU TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE MÉDICO VETERINARIA ZOOTECNISTA POR LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR.

Page 28: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

134 135

TESIS

Por su lado, el fibrinógeno, también conocido como Factor I, desempeña un papel importante en la coagulación de la sangre. Cuando el fibrinógeno no funciona adecuadamente, se encuentra ausente o en concentraciones muy bajas, se dificulta la formación de un coágulo5. Estos individuos con deficiencia de fibrinógeno pueden presentar episodios hemorrágicos6.

El propósito de este estudio fue buscar la relación entre la hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio y el nivel de fibrinógeno plasmático en caballos pura sangre de carrera.

II. MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizó un endoscopio flexible de fibra óptica de 8 mm de diámetro y 103 cm de largo, una fuente de luz, kits de laboratorio para la determinación de fibrinógeno plasmático, pipetas, baño María, tubos de silicona con citrato de sodio al 3.8%, cronómetro y agujas n°18.

Se realizó el estudio en el departamento de Lima. Las endoscopias se realizaron en el Hipódromo de Monterrico y las muestras de sangre tomadas de los mismos caballos fueron procesadas y analizadas en el Laboratorio de Química de la Universidad Científica del Sur. La población fue de 180 caballos pura sangre de carrera que estaban desempeñando carreras. No se consideró como carácter de exclusión el sexo, la edad, el tipo de pista ni la distancia recorrida.

Se hizo las endoscopias a los caballos de 30 a 90 minutos después de culminada la carrera en cada caso y los resultados se vaciaron en cuadros de positivos y negativos a HPIE. Estando en reposo se les colectó sangre a los mismos caballos para analizar el nivel de fibrinógeno en cada caso, tanto de los afectados por la HPIE como de los no afectados. Se utilizó el método de Clauss para la medición del fibrinógeno plasmático en el laboratorio y los resultados fueron analizados sobre la base de un rango de 165 a 360 mg/dL1, y estadísticamente a través del test de Chi-cuadrado para la búsqueda de una relación entre las variables „nivel de fibrinógeno‰ y „HPIE‰.

III. RESULTADOS

Desarrollando la prueba de Chi-cuadrado (p<0.05) se obtuvo que X2 = 149.50, siendo este valor mayor al valor crítico correspondiente 3.84. Así, tenemos que las variables „Nivel de Fibrinógeno Plasmático‰ y „HPIE‰ están relacionadas entre sí con una seguridad del 95%.

La incidencia obtenida para la presentación de HPIE es de 51.67%, mientras que para los negativos es de 48.33%. De igual manera, se observó que el nivel de fibrinógeno promedio en los caballos positivos a HPIE es de 140 mg/dL, mientras que el nivel de fibrinógeno promedio en los caballos negativos a HPIE es de 202 mg/dL. También se pudo apreciar que a mayor tiempo de coagulación no solo hay una menor cantidad de fibrinógeno plasmático, sino también un mayor grado de presentación de la HPIE.

IV. DISCUSIÓN

En el presente estudio se ha podido observar que la incidencia de la HPIE en los caballos PSC que se encuentran en el Hipódromo de Monterrico es mayor al 50%, encontrándose así dentro del rango que Smetana (2000) señaló en sus estudios (50 – 70%)3 y que Hon Yi (2005) señaló en el suyo para la misma localización (59.9%)7, pero difiere del encontrado por Young (2006) con 20.7%8 y por Slocombe (2000) con 100%9. Estas diferencias en los porcentajes de incidencia de HPIE podrían deberse al uso de distintas técnicas diagnósticas, ya que existen tres técnicas, siendo algunas más precisas que otras por obtener la secreción a analizar directamente del tracto respiratorio bajo, como es el caso del lavado broncoalveolar.

Existiendo diversos trabajos que hablan de la HPIE y su relación con los diferentes factores de riesgo, nos hemos basado en los mismos para conocer nuestros factores de exclusión. Así, tenemos que Colaham, P. T. et al. (1998), Hinchcliff y Holcombe (2006) concuerdan en sus investigaciones en que la edad, el sexo y la distancia recorrida durante la carrera no influyen en la presentación de la HPIE ni están significativamente relacionados a la misma10,4,2. Lo mismo podemos apreciar en el trabajo de Hon Yi (2005), quien con un nivel de seguridad del 95% demostró que no hubo significancia estadística (relación) entre la presentación de HPIE, el sexo y el tipo de pista7. Este autor obtuvo que, del 100% de animales positivos a HPIE, 62.7% eran hembras y 57.7% eran machos. Y dentro de este mismo porcentaje de positivos, 60.6% corrieron en pista de arena y 58.7% en pista de césped. Son estas investigaciones previas las que avalan los factores de exclusión en este estudio.

Se ha utilizado el rango que Mansmann (1982) señala, para caballos entre los 2 a 8 años de edad (165 – 360 mg/dL), para conocer el parámetro normal de fibrinógeno1 y poder analizar los resultados obtenidos en este estudio. De esta forma, se pudo establecer que los caballos positivos a HPIE tienen en promedio un nivel de fibrinógeno plasmático menor al señalado por Mansmann (140 mg/dL) y los caballos negativos a HPIE tienen en promedio un nivel de fibrinógeno dentro de lo que Mansmann señala como normal (202 mg/dL).

Los niveles bajos de fibrinógeno podrían deberse a distintos factores. Siendo el fibrinógeno una proteína que se sintetiza en el hígado, podríamos suponer que lesiones hepáticas podrían afectar de forma directa los niveles de fibrinógeno en sangre; sin embargo, sabemos también que el fibrinógeno, cuyo promedio de vida es de tres a seis días, es una de las últimas proteínas del plasma en afectarse, y por ello la hipofibrinogenemia por lesión hepática se encuentra únicamente en estados tardíos de la enfermedad hepática11.

La hipofibrinogenemia como problema hereditario es autosómico y afecta a los dos sexos6. Se caracteriza por una tendencia hemorrágica que dura toda la vida y que tiene una gravedad variable12. Sin embargo, los episodios hemorrágicos son mucho menos graves que en los hemofílicos6. Según mencionó la Sociedad Iberoamericana de Información Científica en el año 2002, los niveles de fibrinógeno podrían estar bajo control genético, ya que al polimorfismo genético le corresponde del 20% al 51% de las variaciones en las concentraciones plasmáticas de fibrinógeno.

Medway, en 1986, también menciona que no necesariamente es la carencia de fibrinógeno en sangre (hipofibrinogenemia), sino que podrían ser moléculas defectuosas de fibrinógeno (disfibrinogenemia) con una secuela anormal de aminoácidos que conforman la proteína, ocasionando que el fibrinógeno no reaccione ante la presencia de la trombina6. Es válido suponer no solo una anormalidad en la secuencia de aminoácidos, sino también una falla en la síntesis o traducción de la misma proteína en cualquiera de sus etapas (iniciación, elongación, terminación) o de los factores que participan en este proceso (mRNA, ribosoma, tRNA)13.

La nutrición del caballo juega también un rol importante en el equilibrio de la síntesis de proteínas. Durante el ejercicio del caballo los combustibles más importantes son los carbohidratos y las grasas, pero si el caballo no tiene acceso suficiente a estas fuentes de energía, las proteínas contribuyen del 5 al 15% en energía total usada. Además, el ejercicio puede hacer aminoácidos disponibles alterando las proteínas tanto para incrementar su degradación como para disminuir su síntesis14. Conociendo esto, se puede plantear también una posible influencia alimentaria en la disminución de la síntesis de fibrinógeno por ser una proteína, aunque aún se están realizando muchos estudios para conocer realmente la absorción y real necesidad de cada uno de los aminoácidos en el caballo de deporte15. No obstante, Dukes y Swenson, en 1981, recalcan que la síntesis de proteínas plasmáticas se ve reducida notablemente en una deficiencia dietética prolongada, afectando así al fibrinógeno plasmático16.

Como tema principal de este estudio, se pudo establecer que existe una relación inversamente proporcional entre los niveles de fibrinógeno plasmático y la presentación de la HPIE en los caballos PSC. Con una seguridad del 95% y un nivel de significancia igual a p<0.05, se determinó estadísticamente que los niveles disminuidos de fibrinógeno plasmático tienen un rol considerable en el desarrollo de la HPIE.

De la revisión de literatura, se puede inferir que los niveles disminuidos de fibrinógeno podrían alterar en alguna medida la presión oncótica vascular, favoreciendo así la formación de edema. Esto último coincidiría con la presencia de edema intersticial como signo clínico en la presentación de la HPIE. Sin embargo, Dukes y Swenson (1981), mencionan que el peso molecular del fibrinógeno es inversamente proporcional a la presión oncótica con la que contribuye, siendo así el peso molecular igual a 70 000. Como la concentración es débil comparativamente con la albúmina (responsable del 80% de la presión oncótica), entonces la presión ejercida por el fibrinógeno también será débil y sin mayor significancia16.

Siendo el fibrinógeno uno de los factores de la cascada de coagulación, se puede comprender que su disminución o alteración afecte en forma inversamente proporcional a la presentación de este tipo de hemorragias. En el presente trabajo se ha podido apreciar que los grados de presentación de la HPIE están directamente relacionados con los tiempos de coagulación. Basándonos en el fundamento del Método de Clauss en el que el tiempo de coagulación es inversamente proporcional a la concentración de fibrinógeno plasmático, podemos decir que el tiempo máximo de coagulación para una concentración mínima óptima de fibrinógeno de 165 mg/dL1 es de 49 segundos. Así observamos que, en promedio, en ninguno de los grados de presentación se cumplió el tiempo óptimo de coagulación, así como

Page 29: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

136 137

HISTORIA DE LA CIENCIA

HISTORIA DE LA CIENCIA

tampoco se cubrió en promedio los niveles de fibrinógeno mínimo. En consecuencia, a menor concentración de fibrinógeno, mayor tiempo de coagulación y mayor grado de presentación de hemorragia.

Medway (1986) y García-Sacristán (1996) mencionan que anormalidades en la fibrinólisis también producen disminución en la concentración plasmática de fibrinógeno asociado con episodios hemorrágicos6,17. Medway señala esta tendencia más marcada a nivel pulmonar y en próstata por tener altas concentraciones de plasminógeno (globulina que interviene en la fibrinólisis), mientras que García-Sacristán remarca que la producción de esta globulina aumenta en respuesta no solo a la trombina sino a otros estímulos tales como el ejercicio, el estrés, vasopresión, etc.

Finalmente, conociendo la relación entre el fibrinógeno y la HPIE y observando la alta incidencia de HPIE en caballos PSC tanto en nuestro medio como en otras localidades, podríamos especular que la deficiencia o alteración en las concentraciones plasmáticas de fibrinógeno podría deberse a características propias de la raza que podrían ameritar más estudios.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. MANSMANN, A. Equine Medicine & Surgery. American Veterinary Publications, Inc. United States of America, 1982, 3th

Ed. Vol. 1. p. 380-381.

2. HOLCOMBE, S. „Does EIPH affect racing performance and what can we do about it?‰ IVIS. 2006. Disponible:

http://www.ivis.org/proceedings/aaepresort/2006/Holcombe2.pdf

3. SMETANA, A. „Equinos sangradores. Cría y Salud‰. 2000. Disponible:

http://purasangredelzulia.americas.tripod.com/purasangre/id5.html

4. HINCHCLIFF, K. „Is Exercise-Induced Pulmonary Hemorrhage associated with poor performance in race horses?‰ IVIS. 2005.

Disponible: http://www.ivis.org/proceedings/geneva/2005/hinchcliff2/chapter.asp?LA=15. BOLTON-MAGGS, P. „Cuidado integral de la Hemofilia‰. WFH. 2005. Disponible:

http://www.wfh.org/3/1/1_3_Other_bleeding_disorders_SP.htm6. MEDWAY, P. Patología Clínica Veterinaria. UTEAH, S.A. México, 1986, p. 252 – 261.

7. HON YI, P. „La endoscopía traqueal en el diagnóstico de casos subclínicos de hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio en

caballos de carrera‰. Tesis de Médico Veterinario. Fac. Med. Vet. Univ. Nac. Mayor de San Marcos. Lima, 2005, 40p.

8. YOUNG, L. „Associations between exercise-induced pulmonary haemorrhage, right ventricular dimensions and atrioventricular

valve regurgitation in conditioned National Hunt racehorses‰. 7th International Conference on Equine Exercice Physiology. 2006.

Disponible: https://secure.evj.co.uk/cgi-bin/bookshop/sp0036.html9. SLOCOMBE, R. „Methods of Quantitative Assessment for Intrapulmonary Blood Accumulation in Racehorses with Exercise-Induced

Pulmonary Haemorrhage‰. RIRDC Equine Publications. 2000. Disponible: http://64.233.169.104/search?q=cache:Qi6KbvzzPJUJ:www.usyd.edu.au/su/rirdc/pdffi les/news18.pdf+dubai+%2B+EIPH&hl=es&ct=clnk&cd=10&gl=pe10. COLAHAM, P.T., I.G. MAYHEW, A.M. MERRITT, J.N. MOORE. Medicina y Cirugía Equina. Intermédica. Argentina. 4a Ed. Vol 1

p. 412-415, 1998.

11. FERREIRA DE LA CUESTA, G. Patología Veterinaria. Editorial Universidad de Antioquia. Colombia, 2003, p. 25, 449.

12. BARRON, W. Trastornos Médicos durante el embarazo. 3… Ed. p. 306 Elsevier. España, 2001.

13. Anónimo. „Síntesis de Proteínas: Traducción‰. Fiscanet. 2008. Disponible: http://www.fi sicanet.com.ar/quimica/bioquimica/ap10_adn.php14. AGÜERA, E. „La alimentación del caballo en competición‰. 2002. Disponible: http://personal.telefonica.terra.es/web/candalusiweb/lecciones/alimentcaballocompeticion.htm15. BOLGER, C. Las proteínas: „Los ladrillos para construir el cuerpo‰. Horse1. 2003. Disponible: http://www.horse1.es/art_18.htm16. DUKES, H. H., Swenson, J. M. Fisiología de los Animales Domésticos. Colección y Ciencia Aguilar. México, 1981, Tomo I. p. 69-70.

17. GARC¸A-SACRIST˘N, A. Fisiología Veterinaria. Mc Graw-Hill Interamericana. España, 1996, p. 274-286.

La importancia de la ciencia en la vida cotidiana y en la mejora de la convivencia es indiscutible e indesligable de los procesos de modernización. Es decir, no podría darse un verdadero progreso sin tener como eje la investigación científica. Ello implica reconocer el modo de vida actual fundamentado en el aporte de la ciencia. La ciencia nos permite democratizar el conocimiento, por lo tanto, busca la equidad social. Se hace investigación científica para ser mejores, no se le puede separar de su compromiso moral. No es investigación en sí misma, sino que tiene un fin ineludible: el desarrollo humano. Es por ello que trazar su genealogía en nuestro país nos permitirá tener elementos mayores para reflexionar sobre nuestra historia. Y nuestra propia historia tiene que ser narrada, visibilizada, porque es la confrontación con nuestro pasado que nos ayudará a explicar nuestro presente. Sabiendo de la importancia de historiar y reflexionar a partir de ello, es que recrearemos la historia de la ciencia peruana en esta sección. Ella constará de una serie de trabajos de eminentes científicos peruanos que a lo largo de nuestra existencia como colectivo social han prefigurado el horizonte de discusión epistemológica. Procuraremos brindar los textos mismos, muchos de los cuales no han sido reeditados hasta ahora o incluso han permanecido inéditos. La idea de esta arqueología del saber es alcanzar al lector la fuente directa hecha por nuestros científicos y que puedan sugerir una investigación mayor. Una cartografía de las ideas plasmadas en escritos sumamente valiosos nos revelará nuestra historia acontecida.

En este número de la revista Científica, empezaremos con un texto de 1885 del célebre médico peruano Casimiro Ulloa publicado en los Anales Universitarios (Universidad de San Marcos, 1886) que no se ha vuelto a reeditar hasta ahora. En ese texto, notarán ustedes, el dolor de toda la comunidad universitaria por el fallecimiento de Sebastián Lorente, el intelectual murciano que hizo mucho por la educación peruana, y al que Ulloa, a nombre de la universidad y la Facultad de Medicina de San Fernando, matriz de las Facultades médicas del país, ofrece las honras respectivas. Todo ello plantea una reflexión sobre el papel de la ciencia en las sociedades y su protagonismo en nuestra nación en construcción decimonónica. A partir de la labor de Lorente, Ulloa traza un relectura del país y plantea las claves del trabajo científico. El maestro Sebastián Lorente (Murcia, 1813-Lima, 1884), médico, teólogo, filósofo, pedagogo, fue una de las figuras más sobresalientes del siglo XIX y cuya presencia académica, moral y política hizo mucho por el Perú. Fue director del Colegio Guadalupe, primer Decano de la Facultad de Letras en San Marcos, liberal, reformista académico, quien giró totalmente la manera de enseñar en el país. Es considerado un revolucionario educativo. Sus obras principales son: Pensamientos sobre el Perú (1855 y 1867), Historia antigua del Perú (1860) e Historia de la Conquista del Perú (1861) entre otros.

Casimiro Ulloa (1829-1891), notable médico peruano, bernardista, quien junto a Cayetano Heredia, reforma la enseñanza de la medicina en el Perú. Ulloa inicia el uso de la psiquiatría para las anomalías mentales y moderniza su aplicación. El texto que leerán a continuación es un documento que desde ya amplia la visión de nuestra historia misma.

PRESENTACIÓN POR RUBÉN QUIROZ AVILA

Page 30: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

138 139

HISTORIA DE LA CIENCIA

ELOGIO DEL DR. D. SEBASTIÁN LORENTE.EN LA ACADEMIA LIBRE DE MEDICINA1

Señores:

Entre las acusaciones levantadas por la Historia y por la Ciencia contra los errores del régimen político y administra-tivo establecido en este suelo de los Incas por sus grandes y heroicos conquistadores, la que ha tenido mayor reso-nancia es la que señala como principal de ellos la estudiada y sistemática ignorancia popular con que ese régimen creyó asegurarse dominación que, por otras más verdaderas causas, pudo hacer durar cerca de tres siglos.

Ya se ha dicho por una grande y autorizada voz, no menos imparcial por ser española, que tales errores más que de España fueron de su época.

La Historia confirma esta verdad: en todos los países y en todos los siglos, la Filosofía y la Ciencia han encontrado su explicación en las leyes que rigen el progreso humano.

Pero si estos errores tienen necesidad. No de una explicación, sino de una excusa; si para disculparlos ante la Historia era necesaria una reparación consumada por manos de la misma procedencia, de España vinieron también los hombres que debian descorrer el velo de la ignorancia, tendido por la conquista, y abrir a la luz de la ciencia el entendimiento de la juventud peruana.

Las virtudes y los actos de piedad del inmortal Las Casas han cubierto con el resplandor de su gloria los crímenes de los conquistadores españoles; y dos sabios españoles también han rescatado, con su talento y magisterio, las faltas de su nación cometidas contra la enseñanza de las ciencias en América.

En el siglo pasado, esa gloriosa obra le cupo al geógrafo y médico español Dr. D. Cosme Bueno, el maestro de nuestro inmortal Unanue.

En el siglo actual, a otro médico español, cuya consagración a la enseñanza llenó toda su vida, no siendo su tarea menos benéfica y provechosa por haberla extendido a los más numerosos y variados ramos del saber humano.

Tal fue la vida profesional del Dr. D. Sebastián Lorente, cuyos servicios a la enseñanza médica ha querido tributar esta Academia el más justo y debido homenaje, antes de dar por terminados los trabajos preparatorios para su instalación.

Discípulo de ese inolvidable maestro, he tenido el honor de recibir el grato encargo de reseñar su fecunda vida, deplorando que el biógrafo no esté, desgraciadamente, a la altura de su cometido.

La vida profesional del Dr. Lorente se ha realizado en casi medio siglo, y el campo que ella abrazó fue demasiado vasto y variado para ser apreciada y valorizada en las proporciones de un colegio académico.

Debo limitarme, pues, a lo más relevante de ella, y especialmente a lo que se relaciona con el profesorado médico, del que fue nuestro finado maestro una de las más ilustres representaciones.

El destino parecía haberlo preparado para tan diversa como múltiple labor, y pocos hombres podrán encontrarse a quienes las circunstancias de su vida les hayan proporcionado mayores ocasiones para llenar su vocación.La breve reseña que voy a hacer de ella lo hará conocer.

I.

Un lugar del medio día de España, que durante y después de la conquista de los moros dotó a la poesía, a las ciencias y a las letras de ingenieros tan brillantes como su espléndida y galana naturaleza, fue la cuna del Dr. D. Sebastián Lorente, nacido en Alcantarilla, pueblo de la provincia de Murcia, el año de 1813.

El seminario de Murcia también lo recibió en sus claustros para cursar las Humanidades y después la Teología, y tal debió ser la precocidad de su inteligencia que, entrando en él a los nueve años, a los quince recibía el diploma de Bachiller en dicha Facultad de Teología.

Sus inclinaciones lo llamaban al estudio del Derecho; pero no habiéndose podido matricular personalmente en la Facultad respectiva de la Universidad de Valencia, el encargado de tomar su inscripción lo hizo equivocadamente en la Facultad de Medicina.

Fue así como se vio empeñado en una carrera distinta de sus deseos y aspiraciones, que más tarde sin embargo le proporcionó la ocasión de prestar a la enseñanza médica del Perú los más importantes servicios.

Su sed de instrucción sabía avenirse con todas las circunstancias, y así como lo retrocedía ante el estudio de ciencias, en cierto modo extrañas a su carácter intelectual, así también encontraba los medios de burlar los obstáculos y las trabas que los gobiernos tiránicos y recelosos suelen poner al vuelo de las inteligencias. España, más que otra nación, ha pasado por estas calamitosas épocas, rezagos de su período de feudalismo teocrático, y precisamente los años en los cuales Lorente se iniciaba en las ciencias, fueron aquellos de más abierta lucha en la península ibérica de las ideas liberales contra las añejas doctrinas políticas, lucha personificada entonces en el tan retrógrado como desgraciado monarca Fernando VII.

La Inquisición que extendía sus tinieblas sobre sus inteligencias, persiguiendo los libros y a sus autores, vigilaba con la mayor severidad su entrada a los claustros universitarios, y así, en el Seminario de Murcia como en la Universidad de Valencia, Lorente, en la noche, mientras sus condiscípulos dormían, devoraba los libros reprobados que escondía bajo su lecho.

Así, más estimulada por la prohibición, su inteligencia se abrió a las ideas liberales, a cuyos triunfos ha contribuido en todas partes con su palabra y con su pluma.

En 1835, trasladado a Madrid y confiado solo en sus fuerzas, acrecentadas por el estudio, alcanzó en un concurso, a la edad de 22 años, la Cátedra de Filosofía en el Colegio Real de San Isidro.

En ese puesto comenzó a llamar la atención de los grandes y no fue extraño que uno de ellos, el marqués de Santa Cruz, le confiara la enseñanza de sus hijos.

Fue entonces cuando Lorente dio a luz sus primeros trabajos en las ciencias. Tal fue la traducción de la Moral de Droz, en cuya introducción, de más de cincuenta páginas, se ve, al mismo tiempo que el fruto de los más serios es-tudios filosóficos, el gusto por ellos y el perfecto conocimiento de su lengua patria.

Leyéndola, podemos aplicarle la sentencia de Boileau:

C´EST AVOIR PROFITÉ QUE DE SAVOIR S´ Y PLAIRE. (Arte Poética)

II.

El Dr. Lorente no había aún recogido los laureles de este su primer triunfo científico cuando, por encargo del señor D. Domingo Elías, que acababa de fundar el Colegio de Guadalupe, con el objeto de formar bajo la base de sus dignos hijos una juventud liberal, fue solicitado para venir de profesor y hacerse cargo de la dirección de ese plan-1 ORIGINAL PUBLICADO EN ANALES UNIVERSITARIOS

Page 31: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

140 141

HISTORIA DE LA CIENCIA

tel de enseñanza, a cuya cabeza se encontraba un aprovechado discípulo del Colegio de Vergara, el más afamado instituto científico de esa época.

El marqués de Santa Cruz, que conocía los méritos de Lorente y los destinos que le reservaba su patria en las Letras y las Ciencias, no omitió medio para estorbar su venida al Perú.

Con la intuición de los destinos tal vez mejores que le ofrecía nuestra patria y que él ha realizado, con tanto favor para su nombre como provecho para nosotros, resistió y triunfó de todos los obstáculos; y el año de 1842 el Colegio de Guadalupe inauguró, bajo su ilustrada y perseverante dirección, esa gloriosa época para nuestra enseñanza, en-cendiendo el espíritu de maestros y discípulos, formó la generación de los literatos, profesores, escritores y políticos, que reemplazó la de los fundadores de nuestra independencia y que, a pesar de su discrepancia de doctrinas, han contribuido al progreso de nuestras instituciones y al adelanto de las ciencias y de las letras en el Perú.

Nuestros anales universitarios y los de nuestra prensa conservan los recuerdos de esa lucha en la que el Dr. Lorente tuvo gran parte, no impidiéndola ella llevar su concurso al progreso de otra enseñanza, que entraba en esos mo-mentos en el camino de su reforma y regeneración.

El antiguo Convictorio de San Carlos, que en el receso de la vetusta Universidad de San Marcos era el principal centro de la enseñanza de la Filosofía y del Derecho, realizaba la más fecunda reforma bajo la vigorosa e ilustrada mano de un sacerdote, que tanta influencia debió tener después en nuestra política, en nuestras instituciones y en las creencias de nuestra juventud.

El D. D. Bartolomé Herrera, modesto cura de Lurín, que acababa de hacerse conocer en el púlpito por dos elocuentes oraciones fúnebres, una del gran Arzobispo Arrieta y otra del generalísimo Presidente Gamarra, nombrado Rector de ese Convictorio, destruía con el hacha del progreso las últimas ruinas del antiguo edificio del Escolasticismo, que había reinado tres siglos en nuestra enseñanza, y a la Filosofía y al Derecho positivista del holandés Heynecio sus-tituía la Filosofía espiritualista de Cousin y el Derecho Filosófico, no menos espiritual y liberal, del célebre Ahrens.

Por una extraña aberración que explica su carácter sacerdotal, el Dr. Herrera había creído posible conciliar con esta enseñanza espiritual y liberal las doctrinas teocráticas y antiliberales de Bonal y el Conde de Maistre, y como lábaro de su Escuela levantó el dogma de la soberanía de la inteligencia, es decir, la negación de la libertad y del imperio del privilegio sobre la proscripción de la soberanía popular, base de nuestras creencias y de instituciones políticas.

El Dr. Lorente levantó enseñanza contra enseñanza, cátedra contra cátedra, y asociado a su discípulo de Literatura en el mismo Colegio de San Carlos, Gálvez, restableció la Escuela Liberal, que fundó antes en el mismo Convictorio uno de los apóstoles de nuestra independencia, el venerable sacerdote chachapoyano D. Toribio Rodríguez, que en las cortes españolas aprendió a defender esas doctrinas democráticas con los hombres de la España del año 1812.

La lucha fue porfiada y larga, así en la cátedra como en la prensa, y, para sostenerla con éxito, Lorente y Gálvez tuvi-eron que multiplicarse, abarcando en su enseñanza, para conquistarle las simpatías y las preferencias de la juventud, todos los ramos de las ciencias morales y políticas.

De esta manera se establecieron por primera vez en el Perú las cá tedras de Estética y Literatura y de Derecho Ad-ministrativo y Penal regidas por Gálvez.

El Instructor Peruano fue el órgano creado en la prensa para sostener su enseñanza.

A la Facultad de Letras, de la que fue y murió siendo su primer Decano, le toca contar y valorizar los servicios del Dr. Lorente en los largos años que estuvo al frente de ella.

Yo debo apresurarme a describir el papel importante, aunque más pasajero, que desempeñó en la enseñanza de las ciencias médicas, cabiéndole la gloria de la iniciativa, no solo de los métodos, sino de algunas de ellas.

III.

Heredia, como Herrera, había sido llamado también al antiguo Colegio de Medicina de San Fernando, a echar los fundamentos de la reforma; que reclamaban los adelantos de la Ciencia y las necesidades médicas de la República entonces.

La suerte le deparó hábiles cooperadores para su grandiosa obra de esa época, como los tuvo también para otra posterior, y al buscar para asociarse a su labor a los Solari y Dunglas, no se escapó a su perspicacia el auxilio que podía proporcionarle el antiguo discípulo de la Facultad de Medicina de Valencia, cuyas brillantes dotes para el profesorado se habían hecho conocer en el Convictorio de San Carlos y en el Colegio de Guadalupe.

Unanue, al fundar el Colegio de Medicina y trazar el Cuadro Sinóptico de las ciencias que se enseñarían en él, adelantándose a su época, había considerado la Historia Natural en sus principales ramos.

Los pocos hombres cuyos servicios en esta enseñanza pudo utilizar el Colegio, como Tafalla y Piérola, apenas dieron algunas lecciones de Botánica, no habiéndose dictado un curso completo de Ciencias Naturales.

Esta fue la misión que Heredia impuso a Lorente, y que este se lanzó a llenar, con más fe en sus fuerzas que medios de qué disponer para realizarla con mejor éxito, y las puertas del Colegio de Medicina se abrían para él, a principios de 1845, viniendo a dictar el primer curso completo de Botánica enseñado en el Perú.

En abril del año siguiente, en los exámenes públicos de sus alumnos, donde se cosecharon los preciosos frutos de la primera reforma médica, operada por Heredia, el curso de Botánica llenó de satisfacción a los profesores del Colegio y al público.

Solari, que asistía a ellos olvidándose de la parte que a él mismo le cabía en su éxito, no pudo contener su entusi-asmo y en El Comercio del 8 de abril de 1846, no existiendo ningún diario científico entonces, expresaba su satisfac-ción por el resultado de su enseñanza de Lorente en estos ardientes términos:

„Hemos oído, decía a los discípulos del Dr. Lorente, hablar por primera vez de Anatomía y Fisiología vegetal y men-cionar los nombres de Linneo y de Jussieu. Esos progresos en ciencias naturales y otros que se realizarán pronto, son obra de la ilustrada iniciativa de Heredia, que está transformando un edificio ruinoso (El Colegio de Medicina) por otro lleno de vida, de porvenir y de esperanza‰.

Ese edificio lleno de vida, de porvenir y esperanza era preciso continuarlo, y Lorente debía continuar también siendo uno de sus más ilustrados e infatigables obreros.

De todas las ramas de la Medicina, ninguno se encontraba tal vez en mayor atraso que el de la Fisiología.

Las nuevas doctrinas, los grandes hechos y descubrimientos de la Fisiología experimental eran casi desconocidos.

El éxito de la enseñanza de Lorente en las ciencias naturales hizo fijar la atención de Heredia sobre él para encar-garle el de Fisiología del Colegio de Medicina.

Ese curso inició a nuestra juventud médica en los secretos ya descubiertos entonces en gran parte de los misterios de la vida, y los trabajos de Bell, de Magendie, de Muller, de Coste fueron exhibidos a la vista de una juventud ávida de ciencia.

La higiene y la Medicina Legal no habían tenido tampoco, hasta entonces, intérprete en nuestra enseñanza médica, y Lorente inició también a nuestra juventud en las cuestiones tan amenas como interesantes de estas importantes ciencias, y el nombre de Pablo Zachaias, como el de Linneo y de Jussieu, hirió también agradablemente el oído de los demás cooperadores de la reforma de los estudios médicos.

Cinco años permaneció Lorente al frente de esta enseñanza, ajena hasta cierto punto a sus tareas profesionales ordinarias y a sus gustos, hasta formar hábiles sucesores en unos ramos y ser reemplazado en otros por profesores mas especiales.

Así fue como en la cátedra de Historia Natural fue sustituido por el gran naturalista D. Antonio Raimondi.

El tránsito de Lorente en la enseñanza de las ciencias médicas fue pues como una ráfaga; pero una ráfaga brillante que abrió y alumbró los nuevos horizontes de la ciencia a nuestra juventud estudiosa médica y que le trazó el camino por donde debía seguir para el progreso y el engrandecimiento de la Medicina Nacional.

Page 32: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

142 143

HISTORIA DE LA CIENCIA

Dr. D. José Casimiro Ulloa.

Para estimar los quilates de los méritos contraídos por Lorente y los de la gratitud que ellos deben inspirarnos, debemos recordar cuál era el estado de la enseñanza, en general, y el atraso de sus métodos.

Todo era escrito en ella y apenas si ligeras explicaciones del profesor aclaraban las dudas y oscuridades de los abreviados textos, escogidos no entre lo más reciente.

En la discusión de las doctrinas, así como en el interrogatorio de los exámenes y en la sustentación de las tesis universitarias, dominaban las añejas formas del Escolasticismo y el silogismo era la breve fórmula con que se presentaban y respondían los argumentos, sujetando a la inteligencia juvenil a esa estrecha cárcel que decía ser la mejor gimnástica intelectual.

Lorente vino a desterrar estos rezagos del peripatetismo en la enseñanza, inaugurando el método oral en las lecciones y conferencias, abriendo así el campo y desatando las trabas que oprimían las alas de nuestras jóvenes inteligencias.

A esta revolución en los métodos, ya bastante para hacerle merecer el título de reformador de la enseñanza, Lorente agregó la introducción de las nuevas doctrinas en todos los ramos del saber médico que se le encomendó enseñar.Ya hemos dicho lo que eran la Botánica, la Fisiología, la Higiene y la Medicina Legal que se enseñaban antes de él y cuales las que dictó, con aplauso de profesores como Solari, que acababan de escuchar la palabra de los grandes maestros de Paris, Génova y Florencia, tales como los Cloquet, Rostán y Tomassini.

La Escuela de Medicina, en cuyas aulas resonó su elocuente y poderosa palabra, no olvidará nunca al sabio Maestro, cuya exactitud en el desempeño de sus deberes rivalizaba con la altura con que los sabía cumplir.

Investido con el diploma de médico, que le expidió nuestro antiguo Protomedicato, desde su ingreso a la enseñanza del Colegio de Medicina después de brillantes pruebas, entre ellas el comentario en latín de un texto médico clásico, sus obligaciones profesionales en los demás establecimientos lo alejaron siempre de la práctica, y podemos decir que con el adiós que en 1850 dio a dicho Colegio se despidió para siempre de su carrera médica.

–Cuánto habría ganado la medicina nacional, cuánto los progresos de su estudio, si esa vasta inteligencia se hubiese consagrado toda entera a la ciencia, que exige exclusividad absoluta para abrir su arcanos y dar al médico una guía que dé seguridad y firmeza a sus pasos en el espinoso camino de la práctica del arte!

IV.

Pero su porvenir reservaba otros destinos a los talentos de Lorente, y la Filosofía y la Historia lo esperaban para darle otros títulos a la gratitud de nuestra posteridad.

Comprometida en 1850 su salud por el exceso del trabajo, al abandonar el Colegio de Medicina, dejó también el de Guadalupe, en torno de cuya cátedra se agruparon durante cuatro años grandes eminencias de nuestra magistratura, de nuestra administración y de nuestro foro, tal era el brillo de su enseñanza en las ciencias filosóficas y políticas.

Trasladado a Huancayo en busca de la reparación de su salud, no pudiendo permanecer inactivo; fundó allí un gran plantel de educación, a imitación de Guadalupe, con el nombre de Colegio de „Santa Isabel‰, a donde le siguió gran número de sus alumnos, compartiendo después sus tareas en el profesorado.

Allí lo sorprendió el gran sacudimiento político de 1854 que conmovió los cimientos de todas nuestras instituciones, augurando grandes promesas de libertad y reforma, que no podían dejar de seducir almas del temple de la de Lorente.

Los Gálvez, sus compañeros en la revolución de la enseñanza, tenían la dirección moral de ese movimiento de reconstrucción política y el antiguo maestro y amigo no podía dejarlos solos en la brecha.

En el momento de la acción y de la lucha material, Lorente, como José Gálvez, trocó la cátedra y la pluma por la silla y el rifle del guerrillero y libró combates, atravesó punas y salvó desiertos a la cabeza de una juventud que abría el camino de la Capital a las huestes mandadas por Castilla, que debían entrar triunfantes en ella el 5 de Enero de 1855.

En esas grandes correrías, desde las mayores alturas serranías hasta los más áridos llanos de nuestras costas, corriendo los mayores peligros, Lorente tuvo ocasión de observar y estudiar nuestra naturaleza y ella le inspiró el sentimiento de describirla y de contar la historia de los pueblos que la habitaron.

A esta época creemos que debemos referir su resolución de escribir la Historia Antigua del Perú, que constituye lo más esencial de su numeroso bagaje científico.

Triunfante ese renacimiento político, Lorente fue llamado a las funciones administrativas, a que dio principio en el puesto que le señalaban sus antecedentes en la enseñanza pública. Fue nombrado Director de Estudios, iniciando sus tareas con el Reglamento de Instrucción de Abril de 1855, base de la actual organización de la enseñanza pública. De la que han derivado todas nuestras reformas y conquistas en este órden administrativo.

No seguiré a Lorente en todo el curso de su carrera administrativa y diplomática a que fue llamado en 1856, siguiendo a su inesperable compañero D. Pedro Gálvez en la Legación que fue acreditada en las Repúblicas del Centro y en Nueva Granada, en América, y a las Cortes de Madrid y París, en Europa.

V.

Al regresar en 1866, otro período de renovación política en sentido igual al de 1854 se había abierto para el Perú, en el que el principal papel correspondía a su otro inseparable compañero en la enseñanza, José Gálvez.

Se organizaba, en esos momentos, la actual Universidad, y creada la Facultad de Letras, nadie podía disputar a Lorente el puesto de Decano.

Lo ocupó para no dejarlo jamás hasta noviembre de 1884, sin otra interrupción que el viaje que emprendió a Europa en 1870, a imprimir su Historia del Perú.

El gobierno de esa época, queriendo utilizar su permanencia en el viejo mundo, le dio la misión de estudiar los establecimientos de instrucción de los principales Estados Europeos, lo que verificó hasta su regreso en 1871.

Son estos veinte años de enseñanza universitaria, a la cabeza de la Facultad de Letras, los que constituyen el más largo, aunque no más fecundo tal vez, período de su larga carrera profesional.

El lo recorrió dividiéndolo con la producción de todo género de libros de enseñanza en los principales ramos de instrucción, desde el Catecismo hasta el tratado o curso magistral completo de Filosofía.

Larga es la enumeración de esos libros. Respecto a la Medicina, me limitaré a mencionar su Compendio de Higiene.

En Historia, su más brillante y original es la Historia de la civilización del Perú hasta su coloniaje. La historia preincásica ha sido explotada con mano diestra, para resolver muchos importantes problemas de sociabilidad general y de arqueología americana.

Una labor tan magna debía gastar la más robusta naturaleza, y a la edad de 71 años, Lorente comenzó a sentir los anuncios de una afección orgánica del corazón, que debía poner término a sus largos y tan bien empleados días.El 28 de dicho noviembre de 1884 puso término a su laboriosa y fecunda existencia.

Todas las facultades universitarias, con solo una deplorable excepción, vinieron alrededor de su tumba a expresar el dolor de su muerte y a encomiar sus grandes servicios prestados a cada una de ellas.

Ese olvido, de que debe culparse también, más que a los hombres a la época, es el que ha querido reparar esta Academia, pagando su doble y obligado tributo de gratitud, del discípulo y del compañero, al hombre que desde lejanas tierras vino a implantar en la Escuela de Medicina las semillas de progreso, que él era el primero en proclamar y aplaudir.

Inscribiéndolo entre sus asociados libres, aun después de su fallecimiento, no hemos hecho sino afirmar una creencia más: la de la solidaridad de la Ciencia, que la Medicina Peruana es la primera en reverenciar.

He dicho.

Page 33: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

144 145

CARTAS AL EDITOR

CARTAS AL EDITOR

CIENCIA Y EDUCACIŁN SIN COMPROMISO CIUDADANO: UN IMPOSIBLE

Luego de reflexionar sobre cuál es el papel que nos toca como educadores en los comienzos de este nuevo milenio, y de intercambiar estas observaciones y pensamientos con personas de otros oficios y profesiones preocupadas por el tema, integrantes también de esta muchedumbre solitaria de peruanos con familia, hemos tenido que plantearnos algunas interrogantes insoslayables referidas al futuro que nos espera para la siguiente década, en la perspectiva de la Agenda Perú 2021. Vale decir, el futuro que les espera a nuestros hijos convertidos en jóvenes, emergentes ciudadanos, en un país que irremediablemente será cada vez más una provincia del mundo globalizado.

El siglo veinte nos dejó, quizá como ninguno anterior, gran cantidad de cambios en el desarrollo de las mentalidades de los pueblos, básicamente por el auge del avance tecnológico a partir del descubrimiento del microchip o micro transistor y, al mismo tiempo (algunos sostienen que como consecuencia de aquel), la caída de sistemas políticos sustentados en las ideologías clásicas. Estas han dado lugar a una profunda revisión, cuando no a un cambio total, en nuestros paradigmas morales y mentales. La sociología todavía encuentra tema apasionante el desentrañar cómo este cambio ha configurado nuevos parámetros referenciales en la interacción social, tanto a nivel de los individuos como a nivel de las colectividades. La velocidad de estos procesos ha sido el resultante de la progresión de ese avance tecnológico galopante que ha descolocado, dejado en off side, a las argumentaciones deontológicas inherentes a la condición humana que sostenían hasta entonces los derroteros inspiradores del progreso científico. Entonces, la tecnología utilitaria por primera vez sobrepasó a la ciencia, dejando de lado el por qué se hacen las cosas o el para qué se deben hacer, dando paso directamente, sin intermediarios morales, al cómo se hace y en cuánto tiempo. Los escrúpulos pasaron a ser entonces un obstáculo, una dificultad desdeñable, para alcanzar la consecución de cualquier objetivo „rentable‰.

Es evidente que vivimos un momento de trasformación, una crisis de valores. No significa que estos, los valores, hayan desaparecido, no; lo que sucede es que otros han ocupado el lugar de los anteriores. Hablamos ahora de diversificación o especialización, pragmatismo o incluso polifuncionalidad, entre otros tantos, vinculados a competencias utilitarias, que hoy definen nuestra conducta cotidiana.

œY dónde están los jóvenes? Quizás agazapados, retrocedemos y muchos, la mayoría, forjados en la supervivencia de la derrota (o lo que es igual, la „casi victoria‰) decimos que estamos hartos de la situación del país y del mundo, y cerramos la puerta, contradiciendo a González Prada. Los jóvenes no queremos saber nada de política pues la percibimos como un negociado de intereses privados, egoísmos, poses y falsedades recurrentes, y entonces preferimos atomizarnos y vivir nuestro momento, lejos de la cosa pública, protegidos en nuestros cubículos. Mientras las clases populares viven sus angustias al día, buscando solo sobrevivir en la ley de la selva; las clases medias y altas, medianamente ilustradas, se ahogan en la desesperanza. Los jóvenes de tales sectores populares y medios, ante la dura realidad socioeconómica que los golpea, y ante el cierrapuertas generalizado, sienten la necesidad de emigrar a otro país, si es Norteamérica mejor, porque ilusamente piensan que es „la tierra de las oportunidades‰ que esperan les caerán del cielo. Otros, mientras esperan el éxodo, buscan pasar el tiempo con paliativos. Buscan divertirse y olvidar el momento, yendo a la playa, discotecas, conciertos, o simplemente alejándose de los problemas mediante un desfogue ingerido: droga, licor, con los amigos, con los iguales. Pero aun en esos lugares de diversión, algunos atentos, nos damos cuenta que existe todo un mundo que nos rodea que no anda bien y del que hay que defenderse y estar alerta al zarpazo. La playa está sucia y contaminada; las discotecas se reservan el derecho de admisión y algunos temen ser discriminados al entrar; los conciertos no son ajenos a la delincuencia al paso; ir y salir del estadio es exponerse a sufrir los estragos de la acción vandálica de niños y jóvenes, perturbados por su condición de „barristas‰; etc. Y por supuesto, cada vez más están los que no les importa y prefieren vivir en una burbuja.

Politólogos y otros tantos científicos sociales refieren que es inherente a la condición de „nueva‰ sociedad emergente que la nuestra sea una colectividad de costumbres regidoras, lo que implica que los modos de interactuar, incluso aquellos moralmente cuestionables, luego de un tiempo de verlos y vivirlos se hacen „parte del paisaje‰. Vemos que por más que uno quiera escapar de estos problemas, estamos inmersos en una sociedad en la que abundan actitudes despreciables, que los medios se encargan de difundir sin descanso, como la corrupción, el tráfico de drogas, la malversación del dinero público, la inmoralidad del tráfico de influencias, el racismo, entre otras; y ganados por la costumbre, de la que esos mismos medios de comunicación tienen gran responsabilidad, nos vemos convertidos en individuos desintegrados que, o estamos conectados con el „espectáculo de nuestra barbarie‰, o toleramos convivir con las dos manifestaciones más significativas, en nuestro concepto, de la degradación consuetudinaria de una sociedad en crisis: la frivolidad y la impunidad. Y nuestros líderes, la clase política, con sus actos, completan el panorama degradante. Tarde o temprano estos hechos terminan por colarse en la vida de cualquier ciudadano, creando una gran brecha entre la sociedad que percibimos y la sociedad que deseamos.

Sostenemos que a diferencia de lo que otros postulan, la violencia no crea más violencia. Consideramos que la violencia trae como consecuencia pasividad, costumbre, adaptación. La historia del Perú, desde mucho antes de la llegada de los españoles, nos hace conocer una constante de guerras por la hegemonía territorial, política o cultural; pero son los tres siglos de dominación hispana los que proporcionaron los insumos para constituir „el ser peruano‰; y este ser, qué duda cabe, se forjó en la adolescencia permanente. El exterminio, por no decir genocidio de la nación indígena, no se limitó a la mita minera y los obrajes textiles donde los corregidores se encargaron eficazmente de diezmar a la población; el otro exterminio, el cultural, inconcluso, logró evitarse gracias al mestizaje, aunque en mucho haya sido a costa del triunfo del arribismo y las taras de eso que algunos llaman el „síndrome de Felipillo‰ y el proceso de „cholificación‰ que hoy caracteriza a muchos migrantes provincianos inmersos en una profunda crisis de identidad que los lleva a adoptar modos de vivir y formas de interactuar que denotan complejos y desarraigo.

Si somos conscientes que todo educa, de no enfrentar el problema de nuestra construcción moral y de nuestra identidad, nuestro futuro ya es incierto. El significado etimológico de la palabra educar es hacer salir de dentro hacia fuera; en otras palabras, ayudar a crecer, cuidar, guiar, facilitar y acompañar el crecimiento de otros. En este sentido, todos educamos con la acción y con la inacción, pues cada uno de nosotros se relaciona con otras personas (la familia, los amigos, los compañeros de estudio o trabajo, el bodeguero de la esquina, los vecinos, los transeúntes, etc.); y al relacionarnos con los demás estamos influyendo unos en otros (positiva o negativamente). Cada uno de nuestros actos, nuestra forma de relacionarnos con los demás, nuestra manera de vivir y de pensar, nuestras creencias, percepciones y valores, nuestros estilos de utilizar la libertad, influyen directa o indirectamente en otros. Así, al saludar o dejar de hacerlo, al respetar o maltratar a los demás, al cumplir las reglas de tránsito o al no hacerlo; en el quehacer cotidiano vamos educándonos ética y políticamente. Esta formación moral le da solidez al tejido social y, en esa perspectiva, también abona en la institucionalización de la sociedad en que vivimos. Pero aquí sucede que hoy nuestras instituciones tampoco constituyen un tejido coherente, sólido, progresista; no, más bien hoy la institucionalidad se confunde con burocratismo y por lo tanto detenta los mismos vicios que evidencia el individuo común: se contradice, miente, abusa, olvida, se ofrece al mejor postor; sucumbe a los apetitos de los políticos de turno y sus intereses económicos, disfrazando sus procedimientos de engorrosos trámites sin sentido, logrando así acrecentar aquello que debería combatir: el desarraigo, la falta de pertenencia, la ilegalidad, la deslegitimación. œPero cómo enfrentar esta realidad aberrante de la desinstitucionalización de nuestra sociedad? Quizá la Educación y el Derecho nos puedan ofrecer luces o claves para actuar si es que tenemos la voluntad de analizar con objetividad y sin apasionamientos los factores que confluyen para generar nuestra problemática.

Derecho es ante todo poder, facultad de hacer o no hacer, y la ciencia del Derecho tiene por objetivo conocer y reconocer la Ley en todas sus formas y mecanismos para regular la convivencia humana en sociedad y, por lo tanto, exige un compromiso de reciprocidad y equidad constante. La Ley tiene una condición dialéctica. Por un lado, debe establecer las reglas del juego y su validez debe ser reconocida como tal, pero al mismo tiempo debe adecuarse constantemente en función del bienestar colectivo que, como sabemos, es evolutivo y por lo tanto cambiante. La Ley entonces debe ser sólida y democrática, pero también dúctil y revisable en función del desarrollo social. Por eso es fundamental que los individuos perciban claramente que la Ley es una herramienta antes que un fin. Debemos cumplir la Ley, pero no porque alguien dice que hay que cumplirla o porque la policía nos amenaza, sino porque estamos convencidos de que es justo y necesario cumplirla, nos conviene, si es que inteligente y racionalmente buscamos la paz y la justicia social para todos y por ende para cada uno de nosotros. Los juristas conscientes de esta condición sine qua non, saben que toda Ley debe ser el resultado de una revisión reiterada de nuestro modo de vida que permita siempre la configuración de un contrato social tácito o explícito según el caso y la necesidad; y en consecuencia sólo así su conocimiento, cumplimiento y difusión serán garantía de supervivencia social.

La equidad frente al alcance de las normas es garantía de salud colectiva. Es esta condición la que nos permite convivir, pero esta convivencia solo podrá permanecer en el tiempo si es que los actores son conscientes y valoran su importancia. A su vez, esta valoración solamente será tal si hay conocimiento de su utilidad, y por tanto la condición

Page 34: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

146 147

SALA CABIESES

insoslayable para ejercer ciudadanía será el conocimiento cabal, empírico pero también científico, de las formas articuladas, lógicas, y éticamente válidas de convivencia social: las leyes. Todo ciudadano deberá entonces ser, en un sentido abstracto, „maestro de legalidad‰, y a su vez todo educador deberá ser, no solo parecer, ciudadano. Para que todo ciudadano que ejerce el magisterio sea eficiente en su misión, no solo deberá ser un apóstol de las virtudes cardinales, vale decir, de la Justicia, la Templanza y la Prudencia, sino además un adalid de cultura y conocimiento científico, y su investidura, consecuentemente, el resultado de una conquista intachable, lo que permitirá que cualquier error, humano por cierto, sea rápidamente corregido sin poner en duda su integridad.

Así, la estatura moral de todos los que „ejercen‰ ciudadanía está signada por su obligación magisterial. Debemos entonces saber cuál es el origen, para qué sirve, cómo se gesta, cuáles son los mecanismos con que nos constituimos en partes integrantes del todo ciudadano. En suma, urge (si como hombres primitivos creando civilización necesitáramos sobrevivir en medio de la naturaleza implacable) tener claro qué significa ser ciudadanos en el Perú y cómo, siendo tales, podemos conducir, cual auriga victoriosa, el carro de nuestro destino histórico.

Gustavo Luján ZumaetaDIRECTOR DE EDUCACIÓN

Estimado Dr. Amiel PérezDirector

En virtud de la Ley SINEACE 28740 puesta en vigencia recientemente, donde se potencia la necesidad de contar con una cultura de calidad, pongo en estas líneas una reflexión relacionada con esa propuesta.

La autoevaluación que nos permite elevar progresivamente la calidad educativa –permitiéndonos ser transparentes en hechos que muestran las debilidades internas dentro de todas la universidades– involucra en forma horizontal a todos sus actores: directivos, docentes, alumnos y egresados.

La experiencia ganada en el Perú durante la Ley CAFME, dentro de las facultades de Medicina, ha permitido identificar como problemas priorizados la carencia de un sistema de gestión de la autoevaluación, la falta de un sistema de monitoreo y un programa insuficiente de capacitación y entrenamiento en el tema que involucra especialmente a sus directivos.

El Programa de Autoevaluación de la UCSUR se proyecta ya no solo a Medicina, sino a todas las facultades. En él se toma como punto de partida la experiencia obtenida durante la vigencia de la Ley CAFME, con una evaluación cualitativa y cuantitativa dentro de sus tres componentes: el primero, donde se evalúa la estructura; el segundo, donde se evalúa el proceso; y el tercero, donde se evalúan los resultados. Todos son confrontados con estándares internacionales y nacionales.

En este proceso, denominamos estructura a las instalaciones físicas, laboratorios, que permiten identificar un patrón de organización y donde son responsables las autoridades; es decir, llamamos estructura a todos los recursos disponibles en la comunidad universitaria. Denominamos proceso a todas las tareas educativas donde interactúan docentes y alumnos. Finalmente, los resultados consisten en la medición del impacto en la sociedad a través de sus egresados.

Este es un proceso que permite revisar y descubrir problemas potenciales que ponen en riesgo la calidad de la educación. Permite proponer procedimientos para el levantamiento de estos problemas, desarrollándose proactivamente una cultura de calidad.

La experiencia nos lleva a utilizar el desempeño –que utilizaremos para optimizar y mejorar este proceso–, que consiste en la ejecución de actividades que permiten la puesta en marcha del Programa de Autoevaluación. Se mide el avance del logro de los objetivos por actividades. Como aporte a este Programa, debemos considerar una administración de la autoevaluación llevada por las cuatro „T‰: terminar, tratar, tolerar y transferir.

Por una cultura de calidad, saludos cordiales.

María Elena Calisto PazosOFICINA DE AUTOEVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CALIDAD

SALA CABIESES

Señora Doctora Carmen Fajardo Ugaz, Decana del Colegio Regional III del Colegio Médico del Perú;Señor Doctor Allan Avello Peragallo, Presidente de la Academia Peruana de Cirugía;Señor Doctor José Amiel Pérez, Vicerrector de Investigación de la Universidad Científi ca del Sur;Señor Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Científi ca del Sur;Señores Presidentes de las Sociedades Quirúrgicas del país;Señores ex Presidentes de la Academia Peruana de Cirugía y miembros del Consejo Consultivo;Señores Académicos de Número de la Academia Peruana de Cirugía;Señores Académicos Asociados de la Academia Peruana de Cirugía;Señores miembros de la Promoción “Jorge de la Flor Valle” de 1940:

El Dr. Fernando Cabieses, Rector Emérito de la Universidad Científi ca del Sur, es uno de los científi cos más admirados y siempre reconocidos por su profunda y talentosa obra. Uno de los eventos recientes de homenaje fue su distinción, con medalla de oro, por la Academia Peruana de Cirugía. En esta ceremonia la presentación estuvo a cargo del Dr. Edgar Zaldívar, hijo de uno de sus condiscípulos y entrañable amigo, el Dr. Guillermo Zaldívar. A renglón seguido publicamos su discurso.

Damas y caballeros, distinguida concurrencia:

Deseo agradecer profundamente al Sr. Presidente de la Academia Peruana de Cirugía, profesor Allan Avello Peragallo, y a la junta directiva que lo acompaña, el inmenso honor otorgado al que habla para rendir homenaje al Académico Honorario, profesor Fernando Cabieses Molina.

Pero ante todo, deseo agradecer al Señor Todopoderoso esta extraordinaria oportunidad que me entrega para realzar la vida del profesor Cabieses. Estos momentos de mi vida académica no podrán ser olvidados por mí porque constituyen pequeños pasos, como han de comprobar ustedes lo que Dios hace con los hombres como el profesor Cabieses.

No esperaba, Sr. Presidente, estos momentos de responsabilidad que me han otorgado, porque a mí personalmente me trae inigualables recuerdos de vida personal y familiar.

Hace unas semanas, acompañado por el Segundo Vicepresidente de la Academia Peruana de Cirugía, Dr. Daniel Haro, visitamos al profesor Cabieses en la Biblioteca de la Universidad Científica del Sur para invitarlo a este homenaje; pero

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE HOMENAJE DE LA ACADEMIA PERUANA DE CIRUGÍA AL MIEMBRO HONORARIO

PROFESOR FERNANDO CABIESES MOLINAPOR EL DR EDGARDO ZALDÍVAR

Page 35: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

148 149

SALA CABIESES

como sucede con los grandes y sabios hombres, no fue fácil convencerlo, dada su sencillez y humildad de persona. Pero hoy está aquí, con nosotros, en este magno auditorio donde la Academia Peruana de Cirugía, institución rectora de la cirugía peruana y depositaria de la historia quirúrgica de nuestro Perú, le rinde un justo homenaje a su trayectoria profesional e institucional.

„La felicidad es la resultante de vivir con propósitos: a quienes viven productivamente y con amor la felicidad les sobreviene como retribución de Dios.‰ (Juan Pablo II)

Esta sesión extraordinaria es una de las más importantes realizadas en nuestro calendario de actividades. Los miembros de esta Academia recuerdan con gozo, alegría y orgullo cuando nuestra institución reconoce la trayectoria de vida de nuestros queridos maestros y profesores –y sobre todo cirujanos– que a lo largo de su vida enseñaron lo mejor de sí:

„Quien no conoce su historia⁄ no puede ver el futuro.‰ (Presidente Valentín Paniagua Corazao)

Ideas luminosas, actuación limpia, constancia, fidelidad, generosidad, noble honradez: son las gamas de espíritu superiores: así es el Académico Honorario, profesor Fernando Cabieses Molina.

Señor Decano de la Orden, Señor Presidente de la Academia Peruana de Cirugía:

Es muy difícil para una simple persona como yo leer hojas de vida del profesor Cabieses: porque leer su trayectoria médica–quirúrgica, apreciar su participación en las sociedades médicas y civiles, admirar su intensa actividad docente, su brillo cultural, sus acuciosas investigaciones, su generoso aporte al país, los reconocimientos de la sociedad nacional e internacional hacia él, me hacen sentir que hay hombres como él que transcurren su vida con el horizonte claro y seguro de enseñarnos a vivir en plenitud. Sí, señores: cuán difícil es leer una „biblioteca‰ de vida, pero qué felicidad es ver que existen hombres así.

Hace unos años, escuché al profesor Cabieses decir una máxima admirable: „no hablar de las cosas hasta después de que estén hechas‰.

„No necesitas ser grande para empezar, pero necesitas empezar para ser grande‰.

El profesor Cabieses, Miembro Honorario de la Academia Peruana de Cirugía, es Presidente de la Universidad Científica del Sur, Miembro de la Academia Nacional de Medicina, Miembro Honorario del Colegio de Biólogos y del Colegio Químico Farmacéutico. Además, es Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Profesor Honorario de las universidades de Cusco, Trujillo, Cajamarca, Chiclayo, Arequipa, Piura, Tacna, Ayacucho y de la Universidad de Miami. Asimismo, es ilustre miembro de la Promoción 1940 „Jorge De La Flor Valle‰ (1er. Decano del C.M.P).

Por eso, Antonio Alonso decía: „Felices los que avanzan, los que creen en el futuro, los que tienen esperanza, los que aman el riesgo porque confían, los que se sacrifican por el nacimiento de lo nuevo‰. Y Confucio señala: „Estas tres señales distinguen al hombre superior: la virtud, que lo libra de la ansiedad; la sabiduría, que lo libra de la duda; y el valor, que lo libra del miedo‰.

El Doctor Cabieses ha sido también fundador del Instituto de Enfermedades Neoplásicas, y fundador de los Servicios de Neurología del Hospital Dos de Mayo, del Hospital Militar, del Hospital de la Fuerza Aérea y del Centro Médico Naval.

Con radiante alegría y satisfacción depositó en sus alumnos y colaboradores los frutos de su minuciosa búsqueda y selección de las profundidades de la sabiduría, de los conocimientos antiguos y modernos que iluminan y enriquecen la vida.

Una persona inteligente no puede ser mala; una persona buena siempre es inteligente, perfecciona su bondad ejerciendo su intelecto, ejercita su bondad.

El profesor Cabieses ha sido fundador y ex Presidente del Instituto Nacional de Medicina Tradicional (INMETRA). Asimismo, Primer Presidente y fundador de la Sociedad ¸talo Latinoamericana de Etnomedicina. Revaluó la medicina tradicional del Perú y su articulación adecuada con la medicina oficial del Estado peruano.

Sus profundos estudios de Biología, Antropología, Historia y Arqueología le han permitido ocupar en la actualidad una alta posición entre las autoridades mundiales de la Etnomedicina. Llegó a ser Presidente fundador del Museo de la Nación.

Ha tratado usted, señor profesor, de lograr que la vida le brinde constantes oportunidades para ser mejor: en las pequeñas y grandes cosas, con vuestros semejantes, con vuestros pensamientos y con vuestras obras. Usted es „un caminante que es consciente de sus pasos y por eso cada día suyo será mejor que el de ayer y su mañana mejor que hoy‰ (Séneca).

El profesor Cabieses ha sido pionero de la cirugía neurológica y miembro de cuarenta y cuatro sociedades científicas a nivel nacional y mundial. Miembro Vitalicio de American College of Surgeons, Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Neurocirugía, Miembro Honorario de la Sociedad Boliviana y Chilena y Miembro Honorario de la Academia Americana de Historia.

Usted ennoblece la vida admirando tres cosas: talento, dignidad y gracia; y amando tres cosas: valor, servicio y caballerosidad.

Distinguida concurrencia:

Los cirujanos de nuestro país tienen luz propia. Engrandecen su profesión; son místicos y originales en sus actividades, pero necesitan de aceite y luz para brillar alto. Su servicio al Perú es inobjetable, porque miramos los intereses de nuestro pueblo y de la nación: el profesor Cabieses es ejemplo de esto.

Ha recibido numerosas condecoraciones: Palmas magistrales, Orden Hipólito Unanue, medalla del Congreso Peruano, Premio Nacional de Cultura, premio Hipólito Unanue a las mejores ediciones científicas, medalla de Lima de nuestra Municipalidad Provincial, medalla del gobierno de Ucrania, condecoración Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en Grado de Gran Oficial, en Palacio de Gobierno, en el 2002.

Guardo para este final lo que todo gran hombre anhela hacer: „Escribir‰. Fernando Cabieses ha escrito 35 libros y publicado cerca de 450 artículos científicos. Su última obra, „La salud y los dioses‰, es ejemplo de eso.

Usted fue verdadero en sus pensamientos, obras y emociones; obedeció consejos, trabajó con calma, sonrió frente a las preocupaciones y suavizó las luchas.

Permítame transmitirle un afectuoso saludo „desde el más allá‰, que su querido amigo y compañero de estudios, el profesor Guillermo Zaldívar, ex Presidente de nuestra Academia, le hace llegar de seguro.

Ustedes dos fueron entrañables amigos y esta noche ha sido un regalo para mí. Que dios siga iluminando su humanidad. Nosotros los académicos de nuestra institución vivimos orgullosos de maestros como usted.

Señora Decana del Colegio Médico del Perú, Señor Presidente de la Academia Peruana de Cirugía: deseo finalizar estas palabras agradeciendo a ustedes esta inmerecida oportunidad a mi persona. Muchas gracias.

Académico Honorario, profesor Cabieses:

„Su sencillez es el sello de la verdad.‰„Su corazón no tiene arrugas.‰„La paz de su alma es su mayor riqueza.‰„La alegría de su corazón conserve su edad florida.‰Sonría siempre: „el don de su vida es grande, su larga caminata aún prosigue.‰ (Goethe).

Dios lo bendiga.Gracias.

Dr. Edgardo Zaldívar

Page 36: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

150 151

SALA CABIESES

Fuiste tú, agricultor peruano, el que dio al mundo la papa.

Y con la papa salvaste a toda Europa de las mayores hambrunas de su historia.

Cubriste al mundo con mil variedades de papa que venían del Perú y que saciaron el hambre de mil pueblos.

Fuiste tú, campesino peruano, el que dio al mundo el maní. Y con el maní, salido de tu bondadosa tierra andina, cien generaciones del continente africano pudieron sobrevivir largos años de hambre.

Tus hermanos y hermanas del Ande Peruano han dado a los hombres y mujeres de todo el mundo las cien variedades más útiles del maíz. Regalaron al mundo el tomate, la piña, la vainilla, el ají, todas las variedades de frijoles y de pallares, la yuca, los diversos tipos de calabazas y zapallos, la ciruela, la lúcuma, el camote, la palta, la guayaba, la guanábana, el pepino, la quinua, el olluco, la papaya, la fresa, el pacae, la granadilla, la cocona, la tuna, el tumbo, la caigua⁄

Una mesa moderna sería inconcebible en cualquier parte de la Tierra sin que existiese sobre ella una gran cantidad de productos regalados a la humanidad por el campesino peruano⁄

Y fuiste tú, campesino peruano, el que recibió de más allá de los mares y adoptó a su propia tierra de trigo, el olivo, la cebada, la vid y cien hortalizas⁄ y cien frutas más⁄ para hacer en la mesa peruana la mejor de las cocinas.

El agricultor peruano, hombre de color de tierra, hace parir a la tierra el sustento de sus hijo, desafiando las alturas, irrigando los desiertos, domando y encadenando las aguas, implorando lágrimas a las nubes, acariciando el surco, llorando sobre la semilla, labrando escalones en los costillares de las montañas, apagando la sed de las arenas, amando a la virgen selva, subiendo en escalones interminables hacia un cielo inalcanzable y bajando, por el río, hasta la carne gris de la arena donde se confunde en un abrazo con el pescador.

Mar dadivoso el mar peruano⁄ de arrecifes poblados de delicias, de aguas profundas y azules preñadas de riquezas, de pesca abundante que, durante largos años, ha nutrido al mundo con el sacrificado esfuerzo de sus hombres. –La poderosa flota de la paz!... –La armada invencible de mano abierta hacia la humanidad entera! Cientos de naves que, con su inquieta carga plateada, han nutrido al hombre de todas las latitudes. Fértil y profundo azul de ese océano que baña nuestras playas, que lame nuestros valles, que recibe el generoso limo de nuestros ríos, que refleja el azul inmenso de nuestros cielos⁄

Y bajo las nubes blancas y el firmamento claro, los campos de pastoreo. Entre el verde grisáceo de la extensa puna, allí la pinta negra y blanca del ganado criollo, y la elegante silueta de las llamas, con el abrigado perfil de las alpacas y las cabras trashumantes y las pacíficas ovejas y los millones de aves domésticas, tu tierra le brinda alimentos, peruano. Tu tierra es dadivosa y agradecida, peruano. œEstás tú respondiendo al reto de tu tierra? œEstás tú, peruano, entregando a tu tierra tu esfuerzo? œEstás tú acaso reclamando ya tu puesto en el ejército de la producción agrícola para que nuestros niños y nuestras madres y nuestros más queridos hermanos tengan siempre alimentos?

El algodón existió en el Perú desde hace más de seis mil años. Y junto a él, la lana de llama, de alpaca, de vicuña y muchas otras fibras más de otros vegetales. Y más tarde llegó la seda, el lino y las fibras creadas por el hombre en sus laboratorios.

La mano del tejedor, la hacendosa mano de la mujer andina bailando el huso: dedos ágiles que nacieron y murieron en el telar. Manos técnicas que se educaron en la máquina.

AFIRMACIÓN DEL PERÚSALA 2

Y el peruano creó para sí mismo y para el mundo nuevos tipos de algodón que invadieron los campos de otras tierras y nuevas calidades de lana que dieron pautas de belleza y durabilidad a las telas de otros países.

Trama y urdimbre, Paracas, con sus finos bordados hablándonos de sus dioses, de sus muertos, de sus héroes. Y Nazca, con sus veinte colores y sus mil figuras de demonios estilizados. Y Chancay, con sus encajes y sus mallas y sus grandes mantos funerarios con los colores de la tierra, el mar y el cielo, con sus peces y sus aves marinas. Y el Inca, en su simbólica geometría y la sobriedad de sus diseños.

–Tradición de siglos en el arte textil de nuestra tierra! Pujante desarrollo de técnicas adaptadas a nuestro ser nacional. Torbellinos de espirales interminables, eterno ir y venir de ruidosas lanzaderas, complejos diseños en los telares. Antiguos simbolismos derramados en los ponchos, elegantes vestuarios, alegres colores, protección contra la crueldad de clima, ropa de trabajo, de deporte, de placer suave y delicada intimidad, cálido amor de madre⁄

Peruano, tu tierra te da abrigo. El arte de tus abuelos, de tus padres, de tus hermanos, el arte textil de tu patria, peruano, es tu protección y tu fuente de trabajo. œQué estás haciendo tú, peruano, para que la industria textil progrese en el Perú?

Y desde hace seis mil años, el peruano trabajó sobre la piedra, la partió y la moldeó y le dio mil formas al lado de la madera y del adobe y de la paja⁄

Y después llegó al ladrillo, y recogimos la teja, y supimos del arco, y de la cal, y del cemento. Y adoptamos la bóveda y la cúpula; el concreto, el hierro, los metales y los plásticos.

Dormidas entre nuestras montañas y en las arideces de nuestros desiertos están las gloriosas ideas de nuestros arquitectos milenarios: ciudades sagradas, urbes fabulosas, muros increíbles en su estructura inmensa, moles gigantescas, montañas de arcilla labradas por manos de color de arcilla, templos silenciosos, fortalezas vencidas.

Y en nuestras ciudades se levanta, orgullosa y desafiante, la gloria altiva del genio constructor del peruano moderno desafiando a las nubes, arañando a los aires, cantando a las alturas, retando a las sacudidas de nuestra indomable entraña y añorando quizás los tiempos idos de cinceladas y celosías, de rejas de encaje, de portones y zaguanes y ventanas de serenata.

Y desde la choza rústica hasta la cabaña de piedra, desde la casita de barrio hasta el agrupamiento vertical, desde la residencia señorial hasta la repetición comunitaria, desde la barriada hasta el tugurio, desde la aldea hasta la gran ciudad, desde el campo hasta el hacinamiento urbano: el adobe, la caña, la totora, el ladrillo, el cemento y el hierro⁄ todos sufren y se amoldan bajo la mano del constructor peruano para darte a ti, a ti, peruano, para darte a ti una casa. œTe das cuenta, tú, de nuestros techos? œCuánto estás haciendo tú para ayudar al que construye nuestros techos? œCuánto haces tú para ayudar a hacer más?

AFIRMACIÓN DEL PERÚSALA 3

Fue un herbolario peruano el que le dio a la humanidad la quinua.

Sin la quinua Roma habría sido abandonada por los jefes de la iglesia, Inglaterra habría quedado despoblada por las sucesivas epidemias de malaria, el Canal de Panamá no habría podido construirse, y la cuenca del Misisipi estaría aún sin desarrollarse.

Fue un herbolario peruano el que le dio al mundo la coca.

Sin la coca no se habría descubierto la anestesia local, y sin la anestesia local no habría podido avanzar la cirugía.

Fue un herbolario peruano el que ofreció al mundo el curare en el veneno de sus flechas.

Sin el curare la anestesia moderna sería imposible; sin el curare no sabríamos ahora cómo funcionan los nervios y los músculos.

Fueron herbolarios peruanos los que dieron al mundo docenas de importantes medicamentos que hoy se usan en todos los hospitales del mundo. Medicamentos que han salvado vidas y aliviado dolores en todos los pueblos y en todas las culturas durante los últimos cuatro siglos.

Sin los derivados de la cocaína, de la quinidina, sustancias que el mundo debe a los herbolarios peruanos, sería imposible que se hubiese transplantado un corazón.

Page 37: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

152 153

NOTAS

Y son ejércitos de médicos, de odontólogos, de farmacéuticos, de biólogos, de enfermeras, de obstetrices, de técnicos, un ejército de hombres y mujeres al servicio de la salud, los que cuidan la vida de los peruanos de hoy aplicando en hospitales, en postas médicas y en dispensarios toda la ciencia y la tecnología modernas.

Pero, œestá ese cuidado al alcance de todos los peruanos? œEstá acaso cuidado el niño del vecino tan bien como está el tuyo? œQué estás haciendo tú, peruano, para que el cuidado de la salud esté al alcance de todos?

Enseñar es dar vida, enseñar es seguir viviendo, educar es moldear el futuro del país⁄ Educar es hacer patria. La educación es deuda que adquirimos al engendrar un niño porque un niño no se hace ciudadano si no se le educa. La educación es el primer objetivo de toda sociedad bien conformada.

Los fundadores de nuestro Imperio, el legendario Manco Cápac y su compañera Mama Ocllo, empezaron por ser maestros. Enseñaron. Educaron. Y solo así su pueblo pudo llegar a la cima de esa fabulosa civilización que enorgullece nuestro pasado.

Los fundadores de nuestra cultura occidental organizaron en nuestro Perú conquistado la primera universidad del continente americano: la Universidad de San Marcos. Y fue gracias a ello que, del seno del Perú Virreinal, surgieron los grandes hombres que organizarían el saber y la ciencia de la naciente República.

–Enseña a tus hijos, peruano! –Educa! –Ayuda a educar! Dale a nuestras escuelas, a nuestras universidades, a todos nuestros centros de saber, la dignidad que merecen en una nación que tiene el orgullo de marcar rumbos en la formación de la juventud⁄ –rescata a los perdidos! –refuerza a los fuertes! –ayuda a los débiles!... Y respeta al maestro, ama al maestro. ˘brele tus brazos, tu corazón, dale tu casa, siéntalo a tu mesa⁄ ámalo⁄ –Porque el maestro es el ciudadano más importante de toda la nación!

En el comienzo fue solamente la voz humana⁄ en el comienzo fue la voz⁄ fue solamente la voz en un comienzo⁄En el comienzo las distancias geográficas separaban cruelmente a los hombres. La integración de la sociedad, del país, de la nación, la intercomunicación, era casi inexistente: distancia y tiempo⁄ Largas jornadas⁄ largos caminos.Largos caminos precolombinos en las montañas de ayer, en los desiertos, cruzando valles, venciendo abismos; y en esos caminos, el hombre solo, llevando mensajes, llevando cargas, solo o con sus animales amigos, llevando y trayendo, comunicándose, enlazando las regiones⁄

Y llegó la rueda, y el camino se allanó y las distancias se acortaron.

Y llegó la escritura, y la voz quedó allí en el papel, fija para siempre. Y tuvimos en el Perú la primera imprenta en Sudamérica.

Y llegó el barco de vapor, y el Perú tuvo la primera compañía de navegación con la nueva tecnología; y llegó el primer ferrocarril de toda América Latina, y construimos el ferrocarril más elevado del mundo; y llegó el telégrafo, y lo instalamos primero que nadie en Sudamérica. Y primero que todos instalamos el cable submarino.

Hoy los caminos son una red que llega a todos los rincones del país: llega con automóviles, con camiones, con el camino de hierro o simplemente con animales amigos; aun a pie, pero llega. El teléfono, el telégrafo, la radio, la televisión, la navegación en nuestros mares, en nuestros ríos, y el transporte y la comunicación por aire están, cada día más, haciendo de nuestro país una nación integrada, mejor conocida por sus ciudadanos, más manejable por sus trabajadores.

Y el hombre sigue abriendo caminos, puertos, aeródromos; y sigue teniendo líneas que llevan la voz e imprimiendo y reproduciendo la palabra escrita. En el principio era la voz; en el principio solo nos comunicábamos por la voz⁄

Sudor de Dios Sol, lágrimas de Diosa Luna. El oro del Perú, guardado en los templos incas y en las tumbas del desierto, deslumbró a los conquistadores. La plata del Perú, arrancada a las entrañas de nuestros montes, sostuvo la economía del imperio español por tres largos siglos. Sin el oro y la plata nuestros, la labor colonizadora de España en todo este continente habría colapsado en pocos años. Y de las entrañas de la tierra bendita sigue brotando el sudor del Dios Sol y las lágrimas de la Diosa Luna: el oro, la plata, y la sangre roja de la roca verde: el cobre. Y el hierro, que se acera con el lengüetazo ardiente del carbón de piedra, el zinc, el níquel, el vanadio, el plomo, el tungsteno⁄ –ricas entrañas las de esta tierra nuestra! Tierra agradecida la tuya, pero que te entrega riqueza a través de sus profundas heridas, de las dolorosas cuchilladas que la máquina abre en sus montañas⁄ tierra dadivosa, roca magnánima la del ande⁄ Y tu país, peruano, se alinea entre los primeros del mundo en la producción del cobre, de plata, de vanadio, de tungsteno; y los ríos rompen las arenas como en el ayer del Inca y nos dan más y más oro⁄

œQué estás haciendo tú, peruano, por desarrollar más nuestra riqueza minera? œDónde está tu esfuerzo personal, peruano? œDónde está tu amor y tu respeto por el hombre que arranca riquezas de las duras vísceras de nuestra tierra?

NOTAS

INVESTIGADORES INTERNACIONALES REUNIDOS EN LA UCSUR: ANALIZARON LOS DISCURSOS ESCÉNICOS

La Universidad Científica del Sur celebró el III Festival UCSUR de Teatro Internacional. Esta cita de artes escénicas reunió invitados de nueve países: Italia, Lituania, España, Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, México y Perú, como anfitrión.

El componente académico se desarrolló a través de las Conferencias Magistrales que dictaron la Dra. Ileana Diéguez (Universidad Iberoamericana de México): „Escenarios Liminales. Prácticas escénicas y políticas‰; el PhD. Luis Ramos-García (Universidad de Minnesota): „Actos de complicidad: Perú en el FIT de Cádiz‰; y la PhD. Beatriz Rizk (Teatro Avante de Miami): „Perú: Dos imperios y una nación dividida‰. Además, se realizaron la presentación del libro El cuerpo Ausente de Miguel Rubio, editado por Yuyachkani, y tres mesas de análisis que abordaron una aproximación preliminar sobre las obras del Festival. Además de los conferencistas citados, tomaron parte del cuerpo de investigadores y críticos: Laurietz Seda (Universidad de Connecticut), Marina Gálvez Acero (Universidad Complutense de Madrid) y los locales Sergio Velarde, Santiago Soberón (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), y por la Universidad Científica del Sur: Rubén Quiroz y Percy Encinas, quien es Director del Festival, además. El Festival, que ya trabaja en la organización de su siguiente edición para abril de 2009, fue organizado por la Universidad Científica del Sur con el Patrocinio de la UNESCO y el apoyo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Municipalidad Metropolitana de Lima, además de la Embajada de Brasil, la AECI, entre otras entidades.

ALUMNOS DE LA UCSUR PUBLICAN EL SEGUNDO NÚMERO DE REVISTA SURCANDO

Un equipo de jóvenes estudiantes de la UCSUR ha sacado a la luz el segundo número de la revista SURCANDO, publicación que contiene valiosos artículos ambientales y otros de interés, redactados por los propios estudiantes.

Este segundo número revela los resultados de una encuesta sobre residuos sólidos en el ámbito de la vida universitaria; asimismo, entrega breves entrevistas sobre el consumo de cigarro en el Campus Universitario. Por otro lado, trae un interesante reportaje sobre experiencias de conservación de especies marinas así como pautas para el reciclaje doméstico.

La reciente publicación fue presentada el 5 de junio, Día del Ambiente, en el marco de una concurrida ceremonia donde se dieron cita autoridades de la Municipalidad de Lima, de la Universidad y un nutrido grupo de alumnos de las distintas Escuelas y Facultades de la UCSUR.

Page 38: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

154 155

INSTRUCCIONES PARA LAS AUTORES

CURSO INNOVADOR EN LA UCSUR: MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA

La práctica de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE) se cimenta en tres pilares fundamentales: la experticia clínica, la habilidad de tomar en cuenta las opiniones y/o preferencias del paciente y el uso de la mejor evidencia científica.

En el presente año, la UCSUR ha incluido la asignatura Medicina Basada en la Evidencia, con apreciables resultados para los estudiantes de la carrera de Medicina Humana.

Dicho curso busca interiorizar en el alumno el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores y actuales pruebas en la toma de decisiones sobre el cuidado del paciente individual, reconociendo como prueba toda aquella fuente bibliográfica que justifique una indicación médica.

A su vez, la asignatura fomenta su espíritu de investigación al crear la capacidad de transformar su problema clínico en una pregunta susceptible de ser respondida a través de la búsqueda en la literatura médica.

El objetivo del curso es lograr, de manera sencilla y amena, que el estudiante de Medicina se familiarice con la Medicina Basada en la Evidencia a través del trabajo en pequeños grupos y de la metodología de casos problema.

EQUINOTERAPIA EN LA UCSUR

Actualmente se dicta en la UCSUR el curso de Equinoterapia, el cual comprende una gama de enfoques relacionados al uso de la herramienta como medio adecuado en la rehabilitación integral del sujeto que lo necesite.

El curso de Equinoterapia ofrece las pautas esenciales para poder tener acceso luego a una preparación integral en el campo de la terapéutica asistida con caballos. Se conocerán algunas funciones específicas, acorde a las necesidades de la patología, para brindar la mejor de las ayudas en cada caso, previa evaluación médica de autorización.

Los educandos podrán acceder a la elaboración de programas para algunos casos, con patrones de control e informe para los familiares o responsables, que les permitan tener una idea global del trabajo que refiere a esta herramienta terapéutica, a fin de que puedan orientar su ejecución adecuada y responsablemente.

Quienes se decidan por esta especialidad como alternativa, posteriormente podrán llevar un Diplomado que será dictado por especialistas en cada área, para que puedan acceder a la práctica ejecutiva de la herramienta, que estará reconocida por la Federación Internacional de Monta Terapéutica (FRDI) y la Universidad Científica del Sur como miembro de la FRDI.

INSTRUCCIONESPARA LOS AUTORES

La revista Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las

ciencias. Se aceptan también trabajos de investigación en las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales. La Revista

acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica

o aplicada. Así como los de divulgación que por su importancia y claridad de exposición, constituyan material

importante para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a Congresos Científicos, pero no publicados

por sus organizadores u otros.

También se aceptarán artículos de revisión de aproximadamente 12 páginas; y cartas al editor, con una extensión

no mayor de 3 páginas (las que el Editor se reserva el derecho de resumir), así como notas informativas relacionadas

con el quehacer en el área de la investigación.

Los artículos propuestos para publicación de la revista serán remitidos adjuntando una hoja de vida profesional

resumida del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. Deberá remitirse, además, una carta

firmada por todos los autores y coautores en original y copia, solicitando la publicación de su texto a nuestro

Director. El Comité Editor asignará el texto propuesto a dos árbitros para su opinión. Estos árbitros remitirán

su opinión dentro de los 30 días calendarios siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad

dirimente en un plazo de 15 días más. En un máximo de 60 días el autor recibirá respuesta de la Dirección de

la Revista sobre la aceptación o declinación de publicar su texto propuesto. La decisión final es de absoluta y

exclusiva responsabilidad del Comité Editorial.

Los trabajos deberán entregarse, incluidas tablas y figuras, en diskette, disco compacto o remitidas por correo

electrónico, de acuerdo a las siguientes características:

1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de

3cm, derecho 3cm, superior 3cm, inferior 2cm. Espacio 1.5, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y

tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Todo el texto, excepto el título, debe estar alineado de derecha a

izquierda. Usar la opción „justificar‰.

2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés.

3. Los nombres de los autores van centrados después del Título. Con un llamado mediante superíndices numéricos se indicará, al pie de página, la Institución, Facultad o Departamento al que pertenecen los autores. Si los autores desean, puede agregarse la dirección postal y/o correos electrónicos.

Ejemplo de título y autores:

Page 39: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

156 157

INSTRUCCIONES PARA LAS AUTORES

Bacterias Culcitium canescens H&B Cheilantes pruinata Standard (EtOH) (MeOT) (EtOH) (MeOT)

B. subtilis 1,0 0,8 0,9 0,9 2,3St. Aureus 1,0 0,8 0,9 0,9 1,6E. coli 0,6 0,6 0,6 0,6 1,9P. aeruginosa 0,6 0,6 0,6 0,6 1,8St. Epidemidis 1,2 1,6 1,5 0,6 1,9C. Albicans 1,6 1,7 1,8 2,0 2,3

INDICADORES AMBIENTALES DE LAS AGUAS DE LAS LAGUNAS DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

ÓSCAR REÁTEGUI

1 EMILIO GUIJA2 VÍCTOR GALLEGOS REJAS

3 JAYSON LÓPEZ LASTEROS

3 MIRELLA TOMATIS KORRODI3

(Al pie de página) 1 PROFESOR DPTO. CIENCIAS BÁSICAS UCSUR.2 JEFE DEL DPTO. CIENCIAS BÁSICAS – FACULTAD DE MEDICINA -UCSUR3 ESTUDIANTES DE LAS FACULTADES DE MEDICINA HUMANA Y DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UCSUR

4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberá incluir (en español e inglés) entre tres y seis palabras clave (key words).

5. El texto debe contener, si fuera el caso, las siguientes secciones: I. INTRODUCCIŁN, II. MATERIAL Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIŁN, V. AGRADECIMIENTOS Y VI. REFERENCIAS BIBLIOGR˘FICAS.

6. Las tablas, figuras y esquemas deben ser originales. En caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que fueron publicados inicialmente, y se deberá acreditar haber recibido autorización expresa para su publicación. Deberán tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras y los esquemas en los que se la ubica en la parte inferior. Tablas, figuras y esquemas deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo, y no en un anexo.

Tabla tomada de la Revista de la Academia Peruana de Farmacia, Enero - Dic 2005, Vol 20, pág. 53.

TABLA 3. DETERMINACIÓN ANTIMICROBIANA

Figura tomada de la Revista de la Academia Peruana de Farmacia, Enero – Dic 2005, Vol 20, pág. 24

Figura 2. Presión arterial diastólica en ratas hipertensas por L –NAME tratadas con el extracto etanólico de persea americana (palto).

7. Las referencias bibliográficas se harán según la Convención de Vancouver o las indicaciones de Harvard al respecto. En los ejemplos se ha seguido las recomendaciones de la Convención de Vancouver.

Los Libros se harán por: autores, título en cursiva, lugar de edición, editorial, número de edición, fecha, volumen, y páginas. Ejemplo:

Amiel, José. Metodología de la Investigación Científi ca, Lima, Ed. CONCYTEC, 1era Edición, 1993., pág. 27-30.

Referencia: tomada de la Revista de la Sociedad Química del Perú. 2007. Vol 73, NÀ 3, pág. 171-176.

Cuando los libros son compilados por un Editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título entre comillas, editor, NÀ de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro en cursiva, lugar de edición, fecha y páginas. Ejemplo:

Curti, B. S. Ronchi, S. Imonetta. „D - and L- animo acid oxidases.‰ In: Mueller F., editor. Chemistry and Biochemistry of Flavoenzyme. Boca Ratón. CRC Press. 1992., pág. 69 – 94.

Tomada de la Revista de la Sociedad Química del Perú. 2007. Vol 73 NÀ 3, pág. 140.

Las Revistas se harán por autor, título del artículo entre comillas, nombre de la revista en cursiva, año, volumen (si lo hubiera) y páginas del artículo en referencia. Ejemplo:

Bang, A & Carpenter, M. „Deconstructing Pluripotency‰, en Science, 320, 58–59, 2008.

Referencia tomada de la Revista Científica NÀ 6 (Amiel D. y Amiel J) del artículo „Células madre: Pluripotencia y diferenciación celular‰ publicado en este mismo número de la Revista Científica.

Page 40: Cientifica Vol. 5 N° 2

REVISTA CIENTÍFICA

158

Las tesis se citarán por autor, título de la tesis entre comillas, grado o título profesional al que opta, universidad, lugar, páginas. Ejemplo:

Dante Aarón Borges ˘valos „Incidencia de Accidentes Laborales por Fluidos Biológicos Reportados en el Hospital Dos de Mayo‰. Tesis para optar el grado de Médico - Cirujano. Universidad Científica del Sur. Lima - Perú. 2007., pág. 3-5.

Referencia tomada de la Revista Científica de la Universidad Científica del Sur, 2007,5: 61-63. De la sección TESIS. Las páginas web se citan como se ha indicado para Revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y entre paréntesis la fecha más reciente de acceso. Ejemplo:

TBCAUSP. Tabela Brasileira de Composição de Alimentos – USP. Copyright (c) 2004. (2005). Departamento de Alimentos e Nutrição Experimental FCF/USP: http://www.fcf.usp.br/tabela. (6 de julio de 2005)

Referencia: Revista de la Sociedad Química del Perú, enero – marzo 2008. Vol 74, NÀ 1 pág. 56.

Obsérvese que en esta referencia de la Revista de la Sociedad Química se anotan:

- La organización responsable de la página web: Departamento de Alimentos e Nutricão Experimental FCF/USP- La dirección electrónica: http://www.fcf.usp.br/tabela; y La fecha más reciente de acceso, entre paréntesis: (6 de julio de 2005)

8. Se puede incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía.

9. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o también entregados personalmente en formatos electrónicos.

Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos. Los autores deberán fi rmar el trabajo remitido.

El Director