ciencias politicas

4
ACTIVIDAD 4 CIENCIAS POLITICAS CESAR FEGHALI RESTREPO 11 D #11 CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS SERGIO ALEXANDER JIMENEZ Y MÓNICA OROZCO COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

Upload: cesar-feghali

Post on 08-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencias politicas

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 4 CIENCIAS POLITICAS

CESAR FEGHALI RESTREPO

11 D

#11

CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ Y MÓNICA OROZCO

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

- Imagina que te encuentras en una isla a la que han llegado personas de

diferentes partes del mundo y deciden establecerse allí:

¿Qué tipo de régimen político pondrías para esa nueva sociedad?,

(enúncialo y explica por qué)

El régimen que impondría sería sencillamente el régimen democrático, donde

el “demos” (pueblo) sea partícipe de todas las acciones políticas de la isla, y

que ellas repercuten por obvias razones en los aspectos económicos,

culturales y sociales; pues es a política el gran iniciador de todos los ámbitos

de determinada sociedad, y es ella la que delimita su idiosincrasia (teniendo en

cuenta que hay precedente nulo en la isla). La familia es el núcleo de la

sociedad –Rousseau-, y es por ello, que son ellos mismos que deben

administrar sus propios bienes y no dejando a terceros, o alguna persona fuera

de su comunidad apropiarse de su tierra, que es el peor error que puede llegar

a cometer cualquier

estado. Democracia, sólo

eso, donde no exista

ningún tipo de congreso,

asamblea, o cuestiones

por el estilo, sólo un

gobernante, conocido por

todos, elegido por todos, y

las leyes hechas por el

pueblo mismo.

¿Qué características identificarían a ese régimen político? (Enuméralas)

- Ausencia total de algún tipo de religión que predomine en la sociedad.

- Capacidad SÓLO para un gobernante de regir el pueblo

- Ausencia de asamblea o congresionistas en el gobierno

-Régimen político democrático más no autoritario o dictatorial

- Democracia por encima de cualquier cosa.

¿Qué ideas defenderías?

- Ningún tipo de religión puede opresionar el pueblo, ni cautivar a los miembros

con sus ideas.

- El propio pueblo es el encargado de regirse, no autoregirse, valga la

redundancia, pero sí un gobernante elegido por el pueblo.

- El autoritarismo no puede verse en este gobierno, pues acá la democracia es

prevalente y el lema que se tiene, es ella misma.

- La razón de la ausencia del congreso, es que es innecesario su existencia,

existiendo representantes locales, el gobernante; que pueden creer sus leyes

sin depender de gente que se lucra haciendo dichas leyes, y que por obvias

razones, fines económicos.

- Ningún tipo de clases sociales existentes, todos son iguales , sin ninguna

ventaja unos de otros.