ciencias politicas

15
JOSÉ MIGUEL AGUILAR ANDRÉS ARCILA VELÁSQUEZ DOMINIC DAVIES A. SERGIO ANDRÉS GONZÁLEZ GARCÍA SEBASTIÁN RÍOS JARAMILLO 11B DOCENTE EDWIN FABIÁN BUSTAMANTE COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN 2014 Conceptos de poder y estado

Upload: dominic7davies

Post on 18-Jul-2015

98 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias politicas

J O S É M I G U E L A G U I L A RA N D R É S A R C I L A V E L Á S Q U E Z

D O M I N I C D A V I E S A .S E R G I O A N D R É S G O N Z Á L E Z G A R C Í A

S E B A S T I Á N R Í O S J A R A M I L L O

1 1 B

D O C E N T EE D W I N F A B I Á N B U S T A M A N T E

C O L E G I O S A N J O S É D E L A S A L L E

M E D E L L Í N2 0 1 4

Conceptos de poder y estado

Page 2: Ciencias politicas

PLATÓN

Platón nos plantea una idea de republica ideal, la cual esta compuesta por 6 tipos de gobierno, de los cuales dos (monarquía, y aristocracia), considera que son la forma ideal de gobierno, mientras los 4 restantes las considera como estados reales(timocracia, oligarquía, tiranía, y democracia)

Platón nos dice que la democracia es la peor de las formas buenas de gobierno, y aun así la considera también la mejor de las formas malas

Page 3: Ciencias politicas

También nos hablan de la timocracia, la cual esta descrita en el texto como la forma menos corrupta hasta llegar a la tiranía, que según platón, es donde la degradación toca fondo.

La timocracia esta coincidida como un tipo de transición, la cual se puede considerar como una forma de gobierno que esta entre las formas ideales y corruptas

Page 4: Ciencias politicas

Platón nos habla de el hombre oligárquico, y nos dice que se distingue por tender a la satisfacción de deseos necesarios , el democrático de deseos superfluos y el tiránico de deseos ilícitos.

Page 5: Ciencias politicas

Es importante hablar también sobre las dos formas de discordia que nos plantea Platón, las cuales dañan el sistema. Una de ellas es la que existe entre la clase que dirige y el de la clase dirigida. Las dos se pueden apreciar en el paso de la aristocracia a la timocracia y así sucesivamente también plantea que la sociedad esta echa a imagen y semejanza del cuerpo humano.

Page 6: Ciencias politicas

Es importante recalcar los tres tipos de deseos que nos plantean en el texto, los cuales son: necesarios, superfluos e ilícitos.

Un ejemplo de estos podría ser: en el caso de los deseos necesarios: tomar agua, los superfluos: tomar agua purificada y de los ilícitos: los que esta fuera de la ley y todos los hombres lo poseen, y esa es la diferencia entre el hombre y el tirano que son los deseos que les llaman la atención, y dice que la democracia es la mejor forma de política de las malas y la peor de las buenas.

Page 7: Ciencias politicas

Aristóteles

Aristóteles plantea y expone las formas de gobierno clásicas, y las llama politéia, traducido como constituciones lo cual Aristóteles define como:

“ la estructura que da orden a la ciudad estableciendo el funcionamiento de todos los cargos y sobre todo de la autoridad soberana”

Page 8: Ciencias politicas

Relación sobre constitución y gobierno

Aristóteles nos dice que constitución y gobierno son lo mismo, que la diferencia radica en quien esta gobernando, independientemente que el poder sea de uno o de varios, si se tiene presente el bien de la comunidad en general, la constitución será recta

Los gobiernos centrados en un interés particular se desviaran y no serán efectivos

Page 9: Ciencias politicas

Tipos de gobierno

Nos habla de la monarquía como un gobierno unipersonal que obedece a un gobierno que obedece a un interés general

Nos dice que la política es la mezcla de la oligarquía, y de democracia, aun así estas se contradicen ente si

Y de la aristocracia como el gobierno de algunos pocos, pero orientado a un bien general

Page 10: Ciencias politicas

Además nos plantea la formación de un estado mixto, como la mejor opción para gobernar y clasificar los gobiernos como buenos o malos

El gobierno mixto se puede definir como la unión entre la oligarquía y la democracia, consiste en el poder de muchos por el beneficio de todos

Page 11: Ciencias politicas

Según el texto, para Aristóteles la responsabilidad de el estado no es promover el bien, sino mantenerlo lejos de este, siendo para el la peor forma de gobierno la timocracia, y la mejor la monarquía, a diferencia de Platón.

Page 12: Ciencias politicas

Polibio

Para Polibio existen fundamentalmente seis formas de gobierno, tres buenas y tres malas; estas formas suceden una a otra según cierto ritmo y por tanto constituyen un proceso cíclico que se repite en el tiempo y además de las 6 formas tradicionales existe una séptima, de la cual la constitución romana es un ejemplo, que en cuanto síntesis de las tres formas buenas es la mejor constitución.

Estas 6 formas son la monarquía, aristocracia, democracia, tiranía, oligarquía y oclocracia. Polibio, al usar el termino «democracia» para la forma buena de gobierno popular, introduce una nueva palabra, fue trasmitida en el lenguaje culto para nombrar al gobierno popular en su forma corrupta: «oclocracia», de okhlos, que significa multitud, masa, chusma, plebe y que bien corresponde a nuestro «gobierno de masa» o «de las masas», cuando el termino «masa» (ambivalente) es utilizado en su sentido peyorativo.

Page 13: Ciencias politicas

Polibio

El proceso histórico desarrolla ciclo por ciclo una tendencia degenerativa como la descrita por platón pero a diferencia del ciclo platónico la degeneración es continua, el ciclo Polibiano se desenvuelve mediante una alternancia de constituciones buenas y malas. El punto final para Platón en este ciclo es la tiranía mientras que Polibio es la oclocracia al final del primer proceso de las constituciones se regresa al punto de partida de la oclocracia se regresa al reino.

La historia es una continua repetición de acontecimientos que regresan sobre si mismos, esto se define como historia cíclica, concepción polibiano. Todas las formas simples, tanto las consideren corruptas o rectas, son breves en cuanto a la duración, porque están todas destinadas por su naturaleza a transformarse en una diferente por ende la solución es el gobierno mixto.

Page 14: Ciencias politicas

Polibio

El gobierno mixto es una constitución que sea el producto de un arreglo entre tres formas clásicas. Este arreglo consisten en que el rey es frenado por el pueblo y que el pueblo a su vez es frenado por el senado.

Un ejemplo histórico con el que corrobora la idea de que la mejor constitución será la que se «integre de las características de las tres formas» es el de Esparta de licurgo. Aquí no importa el hecho de que existan muy diferentes interpretsciones de la constitución de Esparta, ni discutir si las interpretaciones de Polibio es correcta. Lo que interesa, para los fines de nuestro análisis es que para Polibio la constitución de Esparta es excelente; y lo es porque es mixta.

Page 15: Ciencias politicas

Polibio

Polibio encuentra la razón de la excelencia del gobierno mixto en el mecanismo de control reciproco de los poderes, o sea, en el principio del equilibrio. Este punto es extremadamente importante; el tema de equilibrio de los podres (que en la época moderna se vuelve el tema central de las teorías «constitucionalistas» modernas.

Polibio concluye perfectamente el discurso que plantea al principio del texto, la primera causa o fracaso de un gobierno esta en la constitución.