ciencias politicas 5

7
POR: Carolina Velásquez Giraldo 11°B

Upload: carovelasquezg

Post on 11-Aug-2015

265 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias politicas 5

POR: Carolina Velásquez Giraldo 11°B

Page 2: Ciencias politicas 5

Podemos decir que “hace algunos años el mundo era mucho mas grande que hoy” en cuanto a la falta de avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida de los seres humanos en la tierra como lo son los automóviles y los aviones que ahora hacen mas cortas las distancias. Todos estos avances han contribuido a la globalización, pero definitivamente el avance tecnológico que ha permitido que esta avance a altas velocidades es la internet. Con la globalización no solo se da el intercambio de información sobre las costumbres y culturas de las diferentes partes del mundo, sino que también se da el intercambio de productos y materia prima, a esta parte se le conoce como la mundialización de la economía. A continuación planteare algunas de las principales características de la globalización.

Page 3: Ciencias politicas 5

•Avances tecnológicos y científicos de informática y telecomunicaciones.•El desarrollo de las comunicaciones y la informática.•Impulso de la participación del capital privado.•Ampliación de las desigualdades sociales.•Desregulación de los mercados financieros.•Fusiones o megafusiones de los grandes capitales.•La privatización de empresas estatales y el remate de empresas no competitivas.

Page 4: Ciencias politicas 5

Contra la globalización están los conservadores y los izquierdistas, estos opinan que la globalización esta causando marginación e injusticia social y perdida de la identidad nacional. Para otros, la globalización permite que los ciudadanos tengan mayor libertad que antes.Los movimientos contra la globalización son: •Las que brindan asistencia a sectores marginados.•Las que promueven la violencia.•Las que hacen propuestas sobre la deuda externa.Tres de los principales desafíos de la gobernabilidad global y del Estado son:•La Tercera Vía: su idea principal es reconciliar los intereses privados con el bien común global.•Privilegiar el bien común sobre el bien particular.•Globalizar la justicia.

Page 5: Ciencias politicas 5

El fenómeno de la globalización

En lo político En lo económico

Factores de riesgo Factores de crecimiento

Factores de riesgo Factores de crecimiento

•La globalización casa marginación e injusticia social.

•Violación a la soberanía nacional y perdida de la identidad nacional.

•Permite que los ciudadanos tengan mayor libertad.

•Las comunidades nacionales se verían fortalecidas por el intercambio con otras culturas.

•Avances tecnológicos y científicos en informática y telecomunicaciones.

•El desarrollo de las comunicaciones y la informática.

•Impulso de la participación del capital privado.•Ampliación de las desigualdades sociales.•Desregulación de los mercados financieros.•Fusiones de los grandes capitales.•Privatización de empresas estatales y el remate de empresas no competitivas.

DESARROLLO TALLER2.

Page 6: Ciencias politicas 5

a) ¿Qué elementos ayudan a definir la identidad dentro de la globalización?Creo que la identidad, ya sea personal o nacional, depende mucho de la

educación que cada uno recibe. Si se forma una personalidad y un criterio con muy buenas bases la globalización no lograra arrasar con los valores que cada cual tiene arraigados a su forma de ser y pensar.

b) ¿Cómo te definirías como colombiano en el contexto global?Creo que a pesar de tener muy claro que Colombia es un país subdesarrollado y

que todavía le falta mucho recorrido por alcanzar la democracia que dice practicar, me siento orgullosa de ser colombiana, creo que todos los colombianos, o por lo menos la mayoría, somos bastante regionalistas y sabemos muy bien que nacimos en un país lleno de diversidad no solo biológica sino también cultural y lo mas importante rico de espíritu y esperanza.

c) ¿Qué desafíos y que beneficios representa la globalización en tu vida personal?

Creo que la globalización en mi vida personal esta llena de beneficios, pues me abre a un mundo lleno de oportunidades y conocimientos. El único desafío que me impone es no olvidarme de donde vengo y de donde soy, nunca abandonar mis ideales y principios.

3.

Page 7: Ciencias politicas 5

PLANTEAMIENTO A: Si estoy de acuerdo con la globalización, principalmente porque pienso que cada cual es responsable de lo que hace. Si alguien quiere realmente salir adelante y salir de la pobreza hace todo lo que este en sus manos por hacerlo, y la salida de la pobreza no es el dinero sino la educación, y teniendo que Colombia a pesar de ser un país subdesarrollado brinda educación gratuita, pienso que todos tenemos las capacidades necesarias.

PLANTEAMIENTO B: Si estoy de acuerdo con la globalización, creo que todos los trabajos son completamente dignos indiferentemente de la ganancia que este genere.

4.

Características de la globalización Ejemplos en nuestro país Estrategias para su fomento o corrección

Fusiones o megafusiones La compra de Comcel por Claro Abrir mucho mas el mercado al mundo

Privatización de empresas estatales Telecom El gobierno debería apoyar mucho mas a estas empresas para no obligar su privatización

Desregulación del mercado laboral Los créditos prestados por los bancos

Advertir al pueblo lo que conlleva generar un crédito bancario

Avances en telecomunicaciones Empresas de teléfonos móviles Promover que cada ciudadano tenga su propio teléfono móvil con bajos precios

5.