ciencia uanl / aÑo 17, no. 68, julio-agosto 2014

108

Click here to load reader

Upload: dangque

Post on 03-Feb-2017

278 views

Category:

Documents


28 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Page 2: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Page 3: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014 1

Page 4: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 20142

Dr. Jesús Ancer RodríguezRector

M.C. Rogelio G. Garza RiveraSecretario General

Dr. Mario César Salinas CarmonaSecretario de Investigación, Innovación y Posgrado

Directora: Dra. Herminia Guadalupe Martínez RodríguezEditor Responsable: Lic. José Eduardo Estrada Loyo

Secretario de Redacción: Lic. Luis Enrique Gómez Vanegas

Consejo EditorialDr. Sergio Estrada Parra / Dr. Jorge Flores Valdés /

Dr. Miguel José Yacamán / Dr. Juan Manuel Alcocer González /Dr. Ruy Pérez Tamayo / Dr. Bruno A. Escalante Acosta /

Dr. José Mario Molina-Pasquel Henríquez

Diseño y supervisión técnica:Rodolfo Tono Leal

Abstracts: José Ángel Garza CantúRevisión: Zacarías Jiménez Méndez

Portada: Francisco Barragán CodinaWebmaster: Mayra Silva Almanza

Ciencia UANL Revista de divulgación científica y tecnológica Universidad Autónoma de Nuevo León, Año 17, Nº 68, julio-agosto de 2014. Es una publicación bimestral, editada por la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Direcciónde Investigación. Domicilio de la publicación: Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, Alfonso Reyes 4000 norte, 5ºpiso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290. Teléfono: + 52 81 83294236. Fax: + 52 81 83296623. Editor responsable:Lic. José Eduardo Estrada Loyo. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-062514034400-102. ISSN 2007-1175ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 14,914 otorgado por laComisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Registro de marca ante elInstituto Mexicano de la Propiedad Industrial: 1437043. Impresa por: Serna Impresos, S.A. de C.V., Vallarta 345 Sur,Centro, C.P. 64000, Monterrey, Nuevo León, México. Fecha de terminación de impresión: 7 de julio de 2014, tiraje: 2,500ejemplares. Distribuido por: Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Dirección de Investigación, AlfonsoReyes 4000 norte, 5º piso, Monterrey, Nuevo León, México, C.P. 64290.

Las opiniones y contenidos expresados en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamentereflejan la postura del editor de la publicación.Prohibida su reproducción total o parcial, en cualquier forma o medio, del contenido editorial de este número.Publicación indexada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, LATINDEX, CUIDEN, PERIÓDICA, HELA, e-revistas,FIIN y Dialnet.

Impreso en MéxicoTodos los derechos reservados

© Copyright 2014

[email protected]

Una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Oficina: Claudia I. Moreno AlcocerCirculación: Juan Padilla AmadorFormatación: Marina CamposArte y diseño página web:Rodrigo Soto MorenoServicio social: Anaiza Cerda Hernández

Page 5: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014 3

Comité editorial CiENCiAUANL

COMITÉ CIENCIAS DE LA SALUDCOORDINADORA: Dra. Lourdes Garza Ocañas /

UANLMIEMBROS:Dr. César González Bonilla / CVEAC-MEXICO,

D.F.Dr. Fernando Larrea Gallo / Instituto Nacional de

Ciencias Médicas y Nutrición Salvador ZubiránDr. Félix Recillas-Targa / UNAMDr. Ruy Pérez Monfort / UNAMDra. Noemí Waksman de Torres / UANLDr. José Carlos Jaime Pérez / UANLJoseph Varon / The University of Texas Health

Science Center- EUA Dra. Rocío Castro Ríos/ UANL Carlos López Otín / Universidad de Oviedo-

España María E. Magallanes Lundback / Michigan State

University.- EUADr. Maximiliano Asomoza Palacios / UAM.-

MÉXICO, D.F.

COMITÉ CIENCIAS EXACTASCOORDINADORA:Dra. Ma. Aracelia Alcorta García / UANLMIEMBROS:Dr. Gerardo Romero Galván / Universidad

Autónoma de TamaulipasDr. Ricardo Rangel Segura /Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, MoreliaDr. Rodolfo Cortes Martínez / CICESE, Unidad

MonterreyDr. Víctor Coello / CICESE, Unidad MonterreyDr. Enrique Raúl Villa Diharce / CIMAT,

Guanajuato

CiENCiAUANL

Dr. Óscar Susano Dalmau Cedeño / CIMAT,Guanajuato

Dr. Martín Eduardo Frías Armenta / Universidad deSonora

COMITÉ CIENCIAS AGROPECUARIASCOORDINADOR: Dr. Roque Gonzalo Ramírez

Lozano / UANLMIEMBROS:Dr. Jairo Iván Aguilera Soto / Universidad

Autónoma de ZacatecasDr. Miguel Mellado Bosque / Universidad

Autónoma Agraria Antonio NarroDr. Luis Ángel Rodríguez Del Bosque / INIFAPDr. Manuel González Ronquillo /Universidad

Autónoma del Estado de MéxicoDr. Rafael Ramírez Romero / UANLDra. Katiushka Arévalo Niño / UANLDr. Luis Edgar Rodríguez Tovar / UANL

COMITÉ HUMANIDADES Y DIVULGACIÓNDE LA CIENCIA

COORDINADOR: Dr. Óscar Flores Torres / UDEMMIEMBROS:Dra. Magda Yadira Robles Garza / UDEMDr. Francisco Xavier Moyssén Lechuga / Asociación

Internacional de Críticos de Arte, CapítuloMéxico

Dr. José Javier Villarreal Álvarez Tostado/ UANLDr. José Roberto Mendirichaga Dalzell / Grupo

Milenio MonterreyDr. Víctor Zorrilla Garza / Universidad

Panamericana, Liceo MonterreyRoberto Rebolloso / UANL

Page 6: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 20144

COMITÉ CIENCIAS NATURALESCOORDINADOR: Dr. Rahim Foroughbakhch

Pournavab / UANLMIEMBROS:Dra. Lorena Ruiz Montoya / EcosurDra. Paula Lidia Enríquez Rocha / EcosurDr. Juan Carlos Noa-Carrazana / Universidad

VeracruzanaDr. Jorge Rodrigo Galindo González / Colegio de

PosgraduadosDr. Juan Antonio Villanueva Jiménez / Colegio de

PosgraduadosDr. Joel David Flores Rivas / Instituto Potosino de

Investigación Científica y TecnológicaDra. Patricia Tamez Guerra / UANLDr. José Ma. Viader Salvadó / UANLDr. José Santos García Alvarado / UANLDr. Enrique Jurado Ybarra / UANLDr. Glafiro Alanís Flores / UANLDr. David Lazcano / UANLDr. Javier Jiménez Pérez / UANL COMITÉ CIENCIAS SOCIALESCOORDINADORA: Dra. Veronika Sieglin / UANLMIEMBROS:Dra. Rosa María Chávez Dagostino / Universidad de

GuadalajaraDra. Irma Lorena Acosta Reveles / Universidad

Autónoma de ZacatecasDr. Daniel González / Universidad de GuadalajaraDra. Georgina Sánchez Ramírez / Colegio de la

Frontera SurDr. Mario Italo Cerutti Pignat / UANL

Dr. Pedro César Cantú Martínez / UANLDr. Armando V. Flores Salazar / UANLDr. Cirilo Humberto García Cadena / UANL

COMITÉ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍACOORDINADORA: Dra. Martha Patricia

Guerrero Mata / UANLMIEMBROS:Dr. Raymundo Arroyave / Texas A&M University,

EUADr. Lucio Iurman / Universidad Nacional del SurDr. José María Cabrera Marrero / Centro

Tecnológico de Manresa, EspañaDr. Dionisio Antonio Laverde Catano /

Universidad Industrial de Santander, ColombiaDr. Héctor D. Mansilla González / Universidad de

Concepción, ChileDr. Jesús de León Morales / UANLDr. Mikhail Valentinovich Basin / UANLDr. Juan Antonio Aguilar Garib / UANLDr. Rafael Colás Ortiz / UANLDra. Leticia Myriam Torres Guerra / UANLDr. Konstantin Sobolev / UANL Dr. Maximiliano Asomoza Palacios / UANLDr. Boris Ildusovich Kharissov / UANLDr. Azael Martínez de la Cruz / UANL

COMITÉ CIENCIAS DE LA TIERRACOORDINADOR: Dr. Juan Carlos Montalvo

Arrieta / UANLMIEMBROS:Dr. Fernando Velasco Tapia / UANLDr. Héctor de León Gómez / UANL

Comité editorial CiENCiAUANL

CiENCiAUANL

Page 7: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 2014 5

C O N T E N I D O

CiENCiAUANLwww.cienciauanl.uanl.mx

Editorial / 7La Sala Interactiva de la Ciencia: unespacio para desarrollar la creatividadcientíficaYasil Comparán Cavazos

Ciencia y sociedad / 8Probabilidad y estadística en situacioneslegalesJosé Luis Ángel Rodríguez Silva

Línea del tiempo / 13Arqueología experimental en el norestede MéxicoHéctor Carlos Lazcano Fernández

Opinión / 19Moléculas marcadoras de la función renalen personas con diabetes: la enfermedadde Kimmelstiel-WilsonAstrid Flores-Almaguer, Jair García-Guerrero

Andamiajes / 23La arquitectura como patrimonioArmando V. Flores Salazar

Sustentabilidad ecológica / 29Derecho a la alimentación, soberaníaalimentaria y sustentabilidadPedro César Cantú Martínez

Page 8: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 67, MAYO-JUNIO 20146

Ilustración de Jorge Antonio González querecrea al dinosaurio sudamericano identifi-cado como Leinkupal laticauda, el cual utili-za su cola en forma de látigo para defendersede los depredadores. Información a detalleen el artículo “Un brontosaurio en Argenti-na” (pp. 57-64, sección Curiosidad), de Jes-sica Jaramillo. Diseño de portada: FranciscoBarragán Codina

Nuestra portada

Tendencias Educativas / 35Los nuevos claustros universitariosRoberto Rebolloso Gallardo

Nutrición del oso negro (Ursus americanuseremicus) en las serranías del Carmen,Coahuila / 39Alfonso Martínez Muñoz, Jonás A.Delgadillo Villalobos, Diana HerreraGonzález, José González Salinas

Caracterización palinológica de las especiesde orégano de los géneros Lippia(Verbenaceae) y Poliomintha (Lamimaceae)de Nuevo León / 49Alejandra Rocha Estrada, Marco AntonioAlvarado Vázquez, Jessica Elizabeth GarcíaSánchez,Marco Antonio Aguilar Lucio,Jorge Luis Hernández Piñero, RahimFaroughbakhch Pournavab

Curiosidad / 57Un brontosaurio en ArgentinaJessica Jaramillo

ConCiencia / 65Mercados de trabajo femenizados. El casode las trabajadoras domésticasLeticia Huerta Benze

Tópicos / 72Infancia: campo teórico y metodológicoen construcciónKarla Cristina Herrera Meléndez

Bitácora / 78Involución biológica vs. evolución socialEduardo Estrada Loyo

Imaginaria / 82La huidaJosé Julio Llanas

Acuse de Recibo / 84Los trabajos y los días de un científicoAlejandro Heredia

Al pie de la letra / 89

Ciencia en breve / 93

Page 9: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 7

CiENCiAUANL EDITORIAL

YASIL COMPARÁN CAVAZOS

La Sala Interactiva de la Ciencia:un espacio para desarrollar la creatividad científica

* Universidad Autónoma de Nuevo León, SIC.Contacto: [email protected]

La Universidad Autóno-ma de Nuevo León, através de su Facultad deCiencias Físico- Mate-máticas, creó un espacioque muestra los avancesy las aplicaciones de lafísica, las matemáticas yciencias afines, cuyoprincipal impacto es elbienestar de nuestra so-ciedad: la “SalaInteractiva de la Cien-cia”. La UANL no sólo es responsable oficial de laeducación media superior y superior, de la investiga-ción científica, la difusión del arte y la cultura enNuevo León, su responsabilidad también radica endivulgar la ciencia y la tecnología, en poner al alcancede los niños, jóvenes y adultos, los avances científicosy tecnológicos de sus investigadores y del mundo, demanera simple, clara y divertida, lúdica y atractiva.

La Sala Interactiva de la Ciencia cuenta con ins-trumentos, dispositivos, equipos, gráficos, salas deexperimentación, de conferencias y de proyección,cuyos elementos permiten al público, pero principal-mente a niños y jóvenes, ver, oír, jalar, apretar, cami-nar, brincar, etc., eso y más, con la finalidad priorita-ria de “descubrir”, “aprender” y a la vez “divertirse”.

Entre los objetivos de la Sala se encuentra el con-vertirla en un foro con un ambiente eminentementecientífico y tecnológico, en el cual profesores y estu-diantes de todos los niveles educativos desarrollen lacreatividad científica. De igual forma, se busca con-

vertirla en un espacio derecreo y aprendizaje cien-tífico-tecnológico, unaextensión universitariaque sea el lugar de visita“por excelencia” de nues-tra comunidad, y de estamanera lograr que losavances de la ciencia ysus implicaciones tecno-lógicas formen parte ac-tiva de la vida cotidianade los niños y jóvenes, al

mismo tiempo que disfrutan del mundo científico uni-versitario.

En la nueva Sala se tratarán de manera temporaltemas relacionados con el universo, el planeta Tierra,exploración del espacio exterior, la energía, las comu-nicaciones, física recreativa, fenómenos naturales, latecnología para la salud; asimismo, juegos matemáti-cos, las extensiones de nuestros sentidos, la ciencia yla tecnología del futuro, entre muchos otros temas igualde interesantes.

La Sala Interactiva de la Ciencia es una verdaderaalternativa de paseo-aprendizaje para los niños y jóve-nes de nuestro estado, una opción que nos hace sen-tirnos orgullosos de la Universidad Autónoma deNuevo León y sus integrantes. Las puertas están abier-tas para todo el público; los invitamos, se van a diver-tir aprendiendo, tanto que, estamos seguros, no du-darán en regresar.

Page 10: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 20148

CIENCIA Y SOCIEDAD

Probabilidad y estadística en situaciones legales

JOSÉ LUIS ÁNGEL RODRÍGUEZ SILVA*

* ITESM, Campus Aguascalientes.Contacto: [email protected]

Quizá en la escuela secundaria, preparatoria o inclusoen la universidad, más de uno de nosotros desarrolla-mos (lamentablemente, hay que decirlo) algún tipode rechazo hacia los estudios matemáticos,probabilísticos o estadísticos. Esta sensación no es, porsupuesto, casual, y tiene sus orígenes en una gran di-versidad de factores, entre los que destacan los siguien-tes: por un lado, en la cultura hispanoamericana no setiene, en general, un sentido estadístico demasiadodesarrollado, lo que implica que el ciudadano prome-dio o no lo interesan los datos estadísticos o bien tieneproblemas para su comprensión; por otro, y muy re-lacionado con lo anterior, esta apatía posiblemente sedeba a que diversos docentes encargados de conducir

las labores de enseñanza y aprendizaje de la probabili-dad y la estadística ven con recelo o incredulidad estetipo de estudios, actitud que se refleja, invariablemente,en sus estudiantes. La finalidad de este artículo es pre-sentar tres ejemplos en los cuales un conocimientobásico de probabilidad o estadística, más que ser unlujo, es una necesidad básica. Como veremos, no co-nocer probabilidad o estadística, al menos a un nivelbásico, puede tener consecuencias desastrosas.

CiENCiAUANL

ww

w.m

orel

osdi

ario

.com

Page 11: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 9

Marco teórico previo

No existen, en general, estudios a profundidad delas relaciones potenciales entre la estadística y diver-sos aspectos legales, a pesar de que, paradójicamen-te, la estadística, como tal, en su acepción históricaoriginal, es la “Ciencia del Estado”, con obvias co-nexiones con el marco de aplicación de leyes, queson los fenómenos jurídicos. De hecho, esto es rela-tivamente claro al analizar distintos planes de estu-dios de licenciaturas en derecho, tanto en Méxicocomo en el mundo, en los que virtualmente casinunca hay materias de estadística en dichas carrerasuniversitarias. Entre los escasos esfuerzos por pro-porcionar un marco conceptual relacional entre esasáreas, podemos señalar algunos estudios como el delBuró de Estadísticas de Australia,1 en el cual se ana-lizan y se soportan ciertos hechos de la violencia fa-miliar y doméstica mediante estadísticas de preva-lencia, incidencia y victimización. En un interesanteestudio, realizado por funcionarios de las NacionesUnidas,2 se expone un marco conceptual que unelos sensibles temas de democracia, gobernanza y de-sarrollo mediante el uso de estadísticas de desarrollosocial; o el modelo de intercambio de informaciónde justicia del Consorcio Nacional para la Informa-ción de Justicia y Estadísticas de los Estados Unidos,el cual también vincula ciertos flujos de informa-ción de aspectos jurídicos con las estadísticas de efi-ciencia y calidad al respecto. Esto es, al contrario delo que ocurre en las llamadas ciencias “duras” (comola física, la química, la biología, etc.), no parece exis-tir un marco tan claro de la relación de los aspectosjurídicos con respecto a la estadística. Sin embargo,como veremos en los siguientes casos, es claro que larelación existe y la asociación de variables estadísti-cas y jurídicas puede llegar a tener repercusiones degran relevancia práctica (será, seguramente en algúnfuturo no lejano, motivo de estudio y reflexión elgenerar tal marco relacional).

El caso de Sally Clark

El trágico 13 de septiembre de 1996 fue un día quejamás olvidaría la inglesa Sally Clark. Su pequeñohijo, Christopher, con menos de 3 meses de vida,nacido el 22 de septiembre, murió de una rara en-

fermedad conocida comoSíndrome de Muerte Sú-bita del Lactante (SMSL).Para Reino Unido, estaenfermedad es tan raraque ocurre en un niño decada 8,453.4 Hasta esemomento, la familiaClark fue consolada porlas familias y la sociedadpor esta pérdida tan terri-ble. Sin embargo, el 29 denoviembre de 1997, Sally tuvo otro niño, Harry, quienel 26 de enero de 1998 también murió por causasaparentemente naturales. En este caso, tanto las auto-ridades como la prensa y la sociedad fueron implaca-bles con Sally: según su percepción, no podía habersido una casualidad que dos de los hijos de esta mujermurieran por la misma y rarísima enfermedad. El ve-redicto final: culpable por parricidio y asesina serialde sus hijos y sentenciada a cadena perpetua.

Uno de los argumentos más contundentes parademostrar la aparente culpabilidad fue el siguiente: sila probabilidad de que un niño cualquiera (en el Rei-no Unido) muera de SMSL es igual a 1/8,453, enton-ces la probabilidad de que dos infantes mueran de talenfermedad tendría que ser el consecuencia de am-bas: 1/8,453 × 1/8,453 = 1/71’453,209. Esta aplica-ción proviene de un conocido resultado de la proba-bilidad básica que establece que si dos eventos sonindependientes, entonces la probabilidad de que seden ambos es igual al producto de cada uno de ellos.Este razonamiento lo presentó en su momento el pe-diatra Dr. sir Roy Meadow (con gran prestigio en elReino Unido, pues de hecho había sido nombradocaballero por la reina de ese país), durante el juicio deSally Clark. Este número fue tan abrumador que eljuez que llevaba este caso mencionó: “Although we donot convict people in these courts on statistics… thestatistics in this case do seem compelling” (“A pesarde que en estos juzgados no se condena a las personascon base en las estadísticas… éstas, en el presente caso,son contundentes”, mi traducción).

Esta argumentación presenta una falacia inmedia-ta: la aplicación de la regla multiplicativa dada arribaes sólo válida, como se mencionó, si los eventos sonindependientes. ¿Alguien, razonablemente, podría

Sally

Cla

rk (F

uent

e: T

he S

un).3

Page 12: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201410

pensar que era independiente el que Christopher yHarry Clark tuvieran la misma enfermedad? Obvia-mente que no, puesto que finalmente tenían una mis-ma herencia genética, motivo por el cual la aplicacióndel resultado numérico anterior es inválido.

Otro aspecto con extraordinaria relevancia, queno fue aclarado en su momento, y en el cual tambiéninciden consideraciones probabilísticas, fue contestarla pregunta: ¿cuál es la probabilidad de que una ma-dre (inglesa) fuese capaz de asesinar a su propio hijo?Y más aún, ¿cuál sería la probabilidad de que matara ados de sus hijos?

Como lo establece el análisis que llevaron a cabovarios matemáticos especializados en estudiosprobabilísticos, ni el primer número tan abrumadorde 1 en más de 71 millones de posibilidades es válido,y más aún, es mucho menos probable que una madrepudiera ser una asesina serial de sus propios hijos.Mediante estos argumentos, al final, Sally Clark fueliberada, pero este proceso fue tan desgastante paraella que finalmente murió el 15 de marzo de 2007.

Todo lo anterior fue considerado como un flagran-te mal uso de la probabilidad. Para el lector interesa-do en conocer más acerca del caso de Sally Clark, puedeconsultar a Paenza,4 Joyce5 y La ignorancia en estadís-tica puede matar.6

Los juicios orales en México

Los juicios orales son una figura jurídica de muy re-ciente creación en México, los cuales han sido impul-sados sobre todo por parte del gobierno federal y al-gunos gobiernos estatales.

Sin embargo, este tipo de instancias legales invo-lucra la consideración de una gran cantidad de facto-

Juic

ios o

rales

(Fue

nte:

Zára

te).7

res, que dan pie a la toma de decisiones no triviales encuanto a costos y operatividad. Algunas de las pre-guntas principales son:

· ¿Cómo deben reestructurarse los espacios físi-cos? Esto se debe a que el actual esquema judi-cial no contempla espacios físicos como los querequieren los juicios orales, ¿cómo deben éstosser modificados? Esto implica, en particular,estimar cuántas salas, jueces, personal admi-nistrativo y demás recursos humanos y mate-riales deberán contemplarse para que funcio-nen de manera eficiente los juicios orales.

· ¿Cómo debe gestionarse la capacitación delpersonal involucrado en los juicios orales? Entodo caso, ¿están las diversas entidades federa-tivas del país en condiciones de brindar dichacapacitación a su personal para que los juiciosorales puedan darse de manera pronta y expe-dita? Existen dudas al respecto (véase, por ejem-plo, Zárate).7

Las anteriores preguntas nos sensibilizan a consi-derar, por supuesto, que tales aspectos no pueden nideben ser tomados a la ligera. Por ejemplo, si alguiense involucra en algún incidente que implique la ejecu-ción de un juicio oral, y si éste no puede darse por lafalta de condiciones físicas y materiales, capacitacióny por altos tiempos de espera, esto sería evidentemen-te no aceptable y denotaría una aplicación ineficientedel recurso de los juicios orales.

Para tratar de responder a lo anterior, debido so-bre todo a que finalmente las principales variables queinciden en los juicios orales no son conocidas de ante-mano (como el tiempo de espera, el número de casosque potencialmente podrían llegar a los juzgados, etc.,y que por tal motivo son variables aleatorias), tal ycomo se señala en El mundo del abogado,8 el poderjudicial del Estado de Guanajuato contrató los servi-cios especializados del Centro de Investigación enMatemáticas, A.C. (organización de estudios mate-máticos y estadísticos, con sede en la ciudad de Gua-najuato) para generar un modelo de simulación quepermitiera conocer las principales características de estetipo de instancias legales. El modelo desarrollado espionero y novedoso a nivel mundial, y, según lo seña-lado en dicha fuente, permitirá el ahorro de más de

Page 13: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 11

100 millones de pesos en el proceso de implementa-ción de los juicios orales, bajo estándares de “altos ni-veles de efectividad y eficiencia”.

Éste puede considerarse, sin lugar a dudas, comoun logro notable de la aplicación de herramientasmatemáticas, probabilísticas, estadísticas y de cómputoque permiten incidir en aspectos tangibles y de altoimpacto a una situación muy sensible en la sociedad,que es precisamente la impartición eficiente de justi-cia.

Reincidencia delictiva

Cuando una persona es liberada al haber purgado al-guna condena, ¿cuál es la probabilidad de que vuelvaa reincidir?

Este no es, por supuesto, un problema menor, yson numerosos los ejemplos de reincidencia, con crí-menes aún más atroces que los iniciales.

Tal y como se señala en García,9 existe una grandiversidad de factores relevantes en el análisis de estetipo de problemas; por ejemplo, la falta de eficacia enel sistema judicial para la correcta reinserción en lasociedad para evitar la reincidencia, la sobrepoblaciónen los centros penitenciarios, la falta de una correctaidentificación o clasificación en tal tipo de comunida-des, un claro desapego del cumplimiento de los dere-chos humanos y la distorsión que causan este tipo decondenas en los vínculos familiares, por mencionarsólo algunos de los efectos más inmediatos que po-dríamos considerar.

Se han llevado a cabo diversos tipos de acercamien-tos para analizar este complicado problema. Existen,

en este sentido, estudios de estadística descriptiva,como el que se muestra en el Instituto de AsuntosJurídicos,10 en el cual básicamente se detallan cifrasde reincidencia, con conclusiones útiles al respecto.Otro tipo de acercamientos se han dado mediante laaplicación de las así llamadas Cadenas de Markov, he-rramientas probabilísticas que, al ser alimentadas me-diante las estadísticas básicas de reincidencia permi-ten predecir a mediano y largo plazo el comportamien-to de la reincidencia, como se muestra en Duardo-Sánchez.11 O como el que se señala en Piper, Owen yCrow,12 este último con respecto a la reincidencia demujeres, ya sea por el tipo de delito inicial que come-tieron o por algún otro.

Este tipo de análisis probabilístico es de gran utili-dad para conocer, en principio, las tasas esperadas derecurrencia de los sistemas penitenciarios y con elloevaluar, en todo caso, la eficiencia en cuanto a la cor-recta reinserción de los presos y, a su vez, para aclararcuáles son aquellos factores, al menos los principales,que ocasionan que ciertos individuos vuelvan a la cár-cel. Si bien es cierto que los modelos probabilísticosen este caso son sólo una de las muchas aristas delproblema, es innegable que este tipo de estudios nospermiten comprender a mayor detalle la complejaproblemática de la reincidencia delictiva.

Conclusiones

Como se ilustró en los tres ejemplos analizados, laprobabilidad y la estadística son herramientas extraor-dinariamente poderosas para conocer diversos, a ma-yor grado de profundidad, fenómenos complejos enmateria legal. La lista de aplicaciones podría, por su-puesto, extenderse, aunque consideramos que estamuestra es representativa del poderío de los métodosprobabilísticos y estadísticos. Es de esperarse que enel futuro se incremente esta lista de aplicaciones. Laintención de estas líneas, en tal sentido, fue mostrarque estas dos ramas de estudio más allá de ser camposde estudio de interés para los matemáticos, resultantambién útiles en la vida práctica. Incluso son indis-pensables para estar en condiciones de podernos de-fender en el caso de una mala o incorrecta aplicaciónde las mismas.

ww

w.ju

anse

ms.f

iles.w

ordp

ress

.com

Page 14: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201412

Referencias

1. Australian Bureau of Statistics (2009). ConceptualFramework for Family and Domestic Violence. Canberra:Autor. Recuperado de http://www.abs.gov.au/ausstats/a b s @ . n s f / 0 /F346821A88ED5F6ACA2575B700176310?opendocument

2. Cheema y Maguire (s/f ). Democracy, Governance and De-velopment: A Conceptual Framework. Recuperado de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/un/unpan005781.pdf

3. The Sun (7 de noviembre, 2007). Accidental Death: SallyClark. Recuperado de http://www.thesun.co.uk/sol/homepage/news/436726/Sally-Clarks-accidental-death.html

4. Paenza, A. (2013). Matemagia. http://cms.dm.uba.ar/ma-terial/paenza/libro8/matemagia.pdf

5. Joyce, H. (1 de septiembre, 2002). Beyond reasonable doubt.Recuperado de http://plus.maths.org/content/os/issue21/features/clark/index

6. La ignorancia en estadística puede matar (20 abril de 2007).Recuperado de http://pseudopodo.wordpress.com/2007/04/20/la-ignorancia-en-estadistica-puede-matar/

7. Zárate, L. (24 de abril, 2013). Esperan juicios orales enCelaya. Recuperado de http://www.am.com.mx/celaya/lo-cal/esperan-juicios-orales-en-celaya-11951.html

8. El mundo del abogado (1 de diciembre, 2011). Matemáti-cas para una mejor impartición de justicia. Recuperado dehttp://elmundodelabogado.com/2011/matematicas-para-una-mejor-imparticion-de-justicia/

9. García, C. (2012). Reincidencia delictiva por el deficientesistema penitenciario en Jalisco. Recuperado de http://travesiametodologica.blogspot.mx/2012/07/reincidencia-delictiva-por-el.html

10. Instituto de Asuntos Jurídicos (2012). Estudio modelo ymedición de la reincidencia de adolescentes y jóvenesinfractores de la ley penal. Centro de Estudios de Seguridad

Ciudadana. Universidad de Chile. Recuperado de http://w w w . s e n a m e . c l / w s e n a m e / o t r o s / u c h i l e /resumen_ejecutivo.pdf

11. Duardo-Sánchez, A. (s/f ). Criminal law networks, markovchains, Shannon entropy and artificial neural networks.Recuperado en http://www.trnres.com/ebook/uploads/humberto2/T_1301123586Humberto-8.pdf

12. Piper, E., Owen, B. Crow, J. (2007). Recidivism AmongFemale Prisoners: Secondary Analysis of the 1994 BJSRecidivism Data Set. Recuperado de https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/216950.pdf

13. A general framwork for Judgment (s/f ). Recuperado de http://www.sagepub.com/upm-data/31638_Chapter3.pdf

14. Campell, H. (2001). Confidential Enquiry into Stillbirthsand Deaths in Infancy Report 2001. Recuperado de http://www.dhsspsni.gov.uk/cesdi_report.pdf

15. CIMAT 2013 (2013). Huellas de la estadística en México.Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=KoLeZ5F87xw

16. CNN (2014). Con cinco años de retraso, México pone re-glas a los juicios orales. Recuperado de http://mexico.cnn.com/nacional/2014/03/04/con-cinco-anos-de-retraso-mexico-pone-reglas-a-los-juicios-orales

17. De la Torre, A. (2013). Los juicios orales en México avan-zan, ¿por qué es esto importante? Recuperado de http://pijamasurf.com/2013/08/los-juicios-orales-en-mexico-avan-zan-porque-es-esto-importante/

18. Less Wrong (2011). Statistical Prediction Rules Out-PerformExpert Human Judgments. Recuperado de http://l e s s w r o n g . c o m / l w / 3 g v /statistical_prediction_rules_outperform_expert/

19. Swets, J. Dawes, R. y Monahan, J. (s/f ). Better Decisionsthrough Science. Recuperado de http://commonsenseatheism.com/wp-content/uploads/2011/01/Swets-Better-Decisions-Through-Science.pdf

Page 15: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 13

CiENCiAUANL LÍNEA DEL TIEMPO

HÉCTOR CARLOS LAZCANO FERNÁNDEZ

* Universidad Autónoma de [email protected]

Arqueologíaexperimental en elnoreste de México

El presente trabajo describe las actividades llevadas acabo entre 2000 y 2007, periodo en que fui titular delas clases de arqueología y de arte prehispánico mexi-cano en la Universidad de Monterrey. Las fuentes deestas actividades son la etnohistoria y laetnoarqueología; la primera, entendida como “la his-toria de los no civilizados”,1 es decir, la historia de lospueblos sin historia; y la segunda entendida como “elestudio etnográfico de culturas vivas desde una pers-pectiva arqueológica”.2

El instrumento que me permitió utilizar los cono-cimientos etnohistóricos y etnoarqueológicos fue laarqueología experimental, “una disciplina que pretendeentender lo que el hombre antiguo estaba haciendo.

Page 16: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201414

Al reproducir antiguas condiciones, trata de hacer usode algunas armas y herramientas del pasado para ob-tener alguna información de esos objetos, sus inven-tores y poseedores”,3 otra posible definición sería queconsiste en la replicación de artefactos, elaboraciónde hipótesis con respecto al uso de éstos y la compro-bación de dichas hipótesis. La arqueología experimen-tal, una disciplina auxiliar de la arqueología, y porende la antropología, debe considerarse parte de lasciencias sociales.

Este documento describe una serie de actividadesque incluyen la replicación de artefactos prehistóri-cos, así como su utilización en experimentos destina-dos a proporcionar un poco más de información acer-ca del pasado remoto del noreste de México.

El átlatl

El átlatl, un arma utilizada desde hace más de veintemil años,4 básicamente es un palo o vara del tamañodel brazo, con un gancho en un extremo para acomo-dar un dardo o proyectil y una agarradera en el otroextremo, que permite lanzar proyectiles a una distan-cia mayor.

El átlatl fue y sigue siendo usado en muy diversoslugares; en algunas partes desapareció y resurgió conusos diferentes. En otras, no dejó de usarse y se sigueutilizando más o menos con los mismos propósitosque en el pasado, como en Australia y Alaska; en otraspartes más desapareció de manera reciente, como enMichoacán (en algún momento del siglo XX).

El átlatl. Se compone de una punta de proyectil, dardo o proyectil, lanzadera(la que se toma con la mano) y contrapeso.

Como el arco, el átlatl consta de dos piezas: la lan-zadera y el dardo o proyectil. El dardo o proyectil secoloca sobre la lanzadera y se arroja con un movimien-to parecido al de una pelota de beisbol; el consenso esque funciona como una aplicación de la palanca (unamáquina simple),5 como se muestra en las siguientesilustraciones:

No se tiene conocimiento de si realmente evolu-cionó a partir de la pica o lanza, tampoco hay eviden-cia de que el arco y la flecha sean una “evolución na-tural” del átlatl. Sin embargo, al parecer picas, lanzas,átlatls y arcos y flechas aparecieron en ese orden; nofue una historia de simple reemplazo, sino de “coexis-tencia pacífica”, en la cual cambiaron los usos y finesde estos artefactos.

Los materiales utilizados para la construcción deátlatls son muy variados: hueso, madera, piedra, entreotros; cabe destacar que la preservación de algunos deestos materiales es difícil; sin embargo, en Francia sehan encontrado ejemplares con una antigüedad deunos veinte mil años.6

A diferencia de una pica o lanza, el átlatl tienemayor alcance (98 m alcanza la pica, frente a 258 mdel átlatl), pero ésta es más grande y de cerca puedeser más efectiva, una pica o lanza es una arma menosespecializada, más “multipropósito”; frente al arco yla flecha, el átlatl tiene menos alcance (la flecha puedealcanzar hasta 1000 m), pero mayor penetración de-bido al tamaño de los proyectiles.5 Debido a eso, al-gunos grupos de esquimales lo siguen usando en lacacería de mamíferos acuáticos, lo mismo que gruposde aborígenes australianos. En Michoacán, en parti-cular en el lago de Pátzcuaro, se usó para cazar patoshasta los años cuarenta del siglo XX.

En la actualidad, se utiliza como auxiliar del co-nocimiento académico, de hecho se han diseñado di-versos experimentos para replicar su uso, tamaño, ve-locidad, alcance, capacidad de penetración, certeza,efectividad, etc. Su uso también ha renacido comodeporte, incluso existe una asociación mundial queincluye a diversos países, entre los que se efectúan com-petencias o campeonatos. Asimismo, y esto es impor-tante subrayarlo, en algunos estados de la Unión Ame-ricana se permite la cacería con átlatl.

Si bien el átlatl aparece en la iconografía de lasculturas mesoamericanas como la maya, la tolteca, lateotihuacana y la azteca, y el nombre proviene de una

Page 17: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 15

voz náhuatl que significa lanzadera, particularmen-te nos interesa hablar de éste en el noreste de Méxi-co, donde hay evidencia de su uso en varias fuentesarqueológicas:1. Grabados en piedra que parecen ser imágenes que

lo representan.2. Puntas de proyectil que diversos autores señalan

como puntas de átlatl.3. Algunos ejemplares conservados en tumbas en

Coahuila.

Por otra parte, la iconografía rupestre muestra evi-dencia indirecta con las representaciones de faunacomo el venado: las astas, las huellas y, asociadas conéstas, representaciones de cuchillos, puntas de pro-yectil y átlatls.8

En diversos lugares y momentos se han diseñadoexperimentos como auxiliares en el estudio del pasa-do remoto; en el caso del átlatl, el propósito de losexperimentos ha sido obtener información acerca desu alcance, capacidad de penetración y efectividad. Enlos años ochenta, en África se desarrollaron experi-mentos con el propósito de saber si proyectiles impul-sados por átlatl eran capaces de penetrar la piel deelefante; de alguna manera esto daría información desi en el pasado se habría usado de manera efectiva enmegafauna como el mamut. Los resultados fueronpositivos: perforaron la piel de estos animales conpuntas de proyectil de diversos materiales como obsi-diana y pedernal.9

Arqueología experimental en el noreste de México

Desde 2002, el Dr. William Breen Murray, el Lic.Francisco Ruiz y un servidor llevamos a cabo experi-mentos con átlatls. Asimismo, de 2000 a 2003 expe-rimentamos con pigmentos naturales (carbón, óxido

Ejemplos de átlatls.

Cacería de patos en el lago de Pátzcuaro.7

Page 18: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201416

Grabados de átlatl en Icamole, Nuevo León (Foto: Héctor Lazcano).

de hierro), fibras vegetales (lechuguilla) y grabados enpiedra. En 2005, el Dr. Murray diseñó un experimentoque incluía el arte rupestre del noreste y el uso delátlatl.

La hipótesis del Dr. Murray es que los grabadosque representan el átlatl indican los lugares desde don-de se apostaban los cazadores, en esa hipótesis se in-cluye la proposición de que los grabados se localizanen lugares que le ofrecen ventaja a los cazadores, yque la cacería no sería individual sino en grupo. Cabemencionar que algunos de los lugares son verdaderastrampas naturales (El Delgado, N.L.), otros ofrecenventajas para esconderse (Boca de Potrerillos, Icamole,Presa la Mula, todos en Nuevo León). Durante variosmeses fuimos a diversos sitios en donde hay grabadosde átlatl para realizar el experimento de tirar con unode éstos desde donde había grabados.8 En mi opinión,en algunos lugares es válida la hipótesis del Dr. Murray,pero muchos grabados no están en lugares que seríande utilidad para la cacería; al menos hoy en día estono es obvio.

Petrograbados, pigmentos y pinturas rupestres

Desde hace algunos años he realizado algunos experi-mentos de elaboración de petrograbados, recogí mues-tras de piedras parecidas a las usadas en los grabadosen Nuevo León y Coahuila, y procedí a utilizarlos enmis cursos y talleres, en los que utilizamos diversaspiedras como percutores en la elaboración de graba-dos.

La mayoría de los grabados revela claras muestrasde percutores (hay marcas de golpes), por eso los ex-perimentos se orientaron en ese sentido; los alumnos

elaboraron grabados con percutores puntiagudos, tam-bién utilizaron piedras sin ningún retoque o trabajo yalgunos otros objetos como martillo y cincel. Los re-sultados de los ejercicios indican que no hay gran di-ferencia entre el uso de artefactos muy puntiagudos yligeramente puntiagudos, ni en el uso de martillos ycinceles, o golpear directamente con una piedra en lamano.

Lo anterior lleva a la conclusión de que los arte-factos con que se realizaron los grabados no requeríanun conocimiento especializado: casi cualquier objetocon una pequeña protuberancia serviría para golpearla piedra a grabar; la elaboración de los grabados tam-poco requeriría una preparación o aprendizaje espe-cial y estaría al alcance de casi cualquier miembro delgrupo.

De igual forma, he llevado a cabo experimentoscon pigmentos minerales elaborados a partir de mues-tras de rocas recogidas en las zonas semiáridas de Nue-vo León y Coahuila; la finalidad de estos ejercicios esobtener información acerca de la elaboración de laspinturas rupestres de esas zonas.

Al respecto, es importante señalar que la mayorparte de los colores empleados son tonalidades de rojo,pero también naranja, negro, blanco y un color pare-cido al amarillo o naranja. Las tonalidades rojas, na-ranjas y amarilla es posible que provengan de algúnóxido de hierro; el negro, de carbón vegetal (de lasfogatas); y el blanco, de algunas de las piedras calizasque abundan en esos sitios.

En los alrededores de los sitios donde hay pintu-ras rupestres, se encontraron rocas con los diversostonos de rojo, naranja, amarillo y blanco. Como men-cioné, estos materiales abundan; con estos materialesse realizaron algunos ejercicios: se molieron las pie-dras y se mezclaron con diferentes líquidos como aguay grasa de puerco, y se aplicaron en papel craft (no enpiedra). Mezclados con agua, los pigmentos se caye-ron al secarse, aunque es necesario experimentar enpiedras parecidas a las que se usaron en las pinturasrupestres; sin embargo, estamos casi seguros de que elagua no es el ingrediente para fijar las pinturas.

Los ejercicios efectuados permiten establecer quepara realizar muchas de las pinturas es posible usar losdedos y varas delgadas, y se puede concluir que parallevarlas a cabo no es necesario un conocimiento opreparación especial; los ingredientes abundan en la

Page 19: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 17

zona, y los artefactos como las varas son simples yfáciles de conseguir. A diferencia de los grabados, paraalgunos de los ingredientes utilizados en la elabora-ción de los pigmentos tal vez sí se requieran conoci-mientos especiales de hierbas o sustancias que sirvanpara aglutinar y fijar los pigmentos en las superficiesrocosas, posiblemente el curandero(a) o anciano delgrupo los prepararía, pero la ejecución podría ser unaactividad social no especializada.

La lechuguilla

En el caso de los textiles, se realizó trabajo de campoen el ejido de Los Fierro, a 40 km de Monterrey, en lafrontera con Coahuila, ahí se observó el trabajo decorte, preparación e hilado de la fibra del agave olechuguilla. También se realizaron ejercicios para ta-llar la lechuguilla con piedras, con los cuales se esta-bleció que la piedra para trabajarla no debe tenermucho filo, pues de lo contrario podría cortar las ho-jas, no despulparlas. Además, se constató que el arte-facto para despulpar requiere poco trabajo para su fa-bricación, e incluso se puede improvisar con muchasde las piedras que abundan en la región, puede seruna piedra con poco filo, plana de la parte de abajo,del tamaño de la mano, entre más pesada mejor. Asi-mismo, para apoyarse se puede usar un trozo de pielde animal, un tronco o incluso una piedra grande lisa;finalmente, el hilado o torcido de la fibra lo puedenrealizar una o dos personas sin ayuda de máquinas deningún tipo.

La lechuguilla fue utilizada por los antiguos po-bladores del noreste de diversas maneras: como ali-mento, tal y como lo describe Alonso de León: lo pre-paraban en barbacoa y hacían una masa para suconsumo. También lo empleaban para obtener fibra yelaborar cuerdas y amarrar cosas.10

Page 20: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201418

Otro uso que mencionan algunos autores es el delos “quiotes” o inflorescencias de la lechuguilla paraelaborar dardos para el átlatl.11 Muchas de esas varasson rectas, las protuberancias no son difíciles de qui-tar, son más gruesas de un lado, lo que les da caracte-rísticas como los aeroplanos modernos (más gruesosal frente y delgados en la parte de atrás); es fácil colo-car un astil en la punta, pues el interior es suave, y enla parte de atrás es fácil hacer un hoyo para engancharen la lanzadera. Una vez que los “quiotes” están biensecos, no son muy pesados y funcionan bien con doso tres plumas; además son fáciles de reparar cuando sedañan y no requieren mucho trabajo de fabricación omantenimiento. No resulta extraño entonces que de-bido a los múltiples usos de esta planta, los antiguospobladores del noreste la tuvieran en gran estima.

La cultura material es lo poco que nos queda delos antiguos pobladores del noreste de México, el átlatl,los petrograbados, las pinturas rupestres y el uso delas fibras son parte de esa cultura material de los anti-guos cazadores-recolectores del noreste. Por lo tanto,es necesaria la preservación de esos conocimientos, yla arqueología experimental es uno de los medios quetenemos a nuestro alcance para lograr este objetivo.Después de haberlas esclavizado, marginado y por finexterminado, tratar de recuperar y conservar algo deesas culturas es lo menos que podemos hacer.

Referencias

1. Wolf, Eric. Europa y la gente sin historia. Fondo de CulturaEconómica. 2006.

2. David Nicholas and Carol Kramer. Etnoarchaeology inaction. Cambridge University Press. 2001.

3. Coles, John. Experimental Archaeology. Academic Press.London, England. 1979.

4. Anderson, Robert. Stone age know how. Natural History,Oct. 99.Vol.108. issue108.

5. Whittaker, John. Weapon Trials: The Átlatl and experimentsin Hunting Technology. Grinnell College, IA 50112. 7/200.

6. Dickinson, Bruce. The Átlatl assessed: a review ofanthropological approaches to prehistoric north Americanweaponry. Bulletin of the Texas Archaeological society, 1985.

7. Sterling, M.W. The use of the Átlatl on Lake Pátzcuaro,Michoacán. Smithsonian institution bureau of Americanethnology bulletin 173, anthropological papers No. 59.

8. Murray, Wm B. and Héctor Lazcano. Átlatl Hunters of theSierra Madre Oriental (México). American Indian Rock Art,Vol. 27.2001.

9. Frison, George C. 1989 experimental use of Clovis weaponryand tools on african elephants. American Antiquity 54(4) :766-783.

10. De León, Alonso; Juan Bautista Chapa, Fernando Sánchezde Zamora. Historia de Nuevo León. Fondo Editorial Nue-vo León. 2005.

11. Shafer J., Harry. Ancient Texans. Texas Monthly Press. 1986.12. Aveleyra Arroyo de Anda, Luis; Manuel Maldonado-Koerdell

y Pablo Martínez del Río, con la colaboración de IgnacioBernal. Cueva de la Candelaria. Memoria del Instituto Na-cional de Antropología e Historia V. INAH. SEP, 1956.

13. González Arratia, Leticia. Museo Regional de la Laguna y lacueva de la Candelaria. Conaculta. INAH. 2000.

14. Goodchild, Peter. Survival Skills of the North AmericanIndians. Chicago review press. Second edition. 1999.

15. Lazcano, Fernández, Héctor. El átlatl en la historia. CiEN-CiAUANL. Vol. III, Núm. 1, Ene.-Mar., 2000.

16. Morgado, A.; Baena Preysler, J.; García González, D. (eds.),La investigación experimental aplicada a la arqueología.Universidad de Granada, 2010.

17. Narez, Jesús; Rojas Martínez, José Luis. Sala de las Culturasdel Norte de México. Colección Catálogos. INAH. 1996.

Page 21: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 19

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FCB.Contacto: [email protected]

CiENCiAUANL OPINIÓN

ASTRID FLORES-ALMAGUER,* JAIR GARCÍA-GUERRERO*

Moléculas marcadoras de la funciónrenal en personas con diabetes:

la enfermedad de Kimmelstiel-Wilson

La enfermedad de Kimmelstiel-Wilson (KW), tam-bién denominada nefropatía diabética, consiste en undaño en los riñones que lleva a la insuficiencia renal.La nefropatía diabética se presenta en 30 y 40% delos pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y 2, en unoo ambos riñones. Fue descrita por primera vez por elmédico alemán-americano Paul Kimmelstiel (1900-1970) y el inglés Clifford Wilson (1906-1997) (figu-ra 1).

La nefropatía diabética puede generarla eldescontrol de la hiperglucemia, es decir, las altas can-tidades de azúcar que suelen presentarse en la sangre.Éstas provocan la obstrucción del paso en los peque-ños capilares de filtración de los riñones (gloméru-los), que se ensanchan y provocan su deterioro. Esto

es bien conocido desde hace siglos, cuando se descu-brió que los glomérulos dañados desechaban proteí-nas (albúmina) (figuras 2 y 3).

La enfermedad de KW causa acumulación de gra-sas en la sangre, lo que provoca enfermedades cardio-vasculares; además, altera los huesos. Con respecto alincremento del riesgo cardiovascular, la nefropatíadiabética desarrolla riesgos para la difusión endotelial,es decir, para el filtrado de las toxinas de la sangre. Lasalteraciones de las grasas en la sangre (dislipidemias),como la hipercolesterolemia o la hipertrigliceridemia,las provoca el desequilibrio en las lipoproteínas, comoconsecuencia de tirarlas por el riñón. De esta forma,

6897

734-

diab

etes

-og-

sund

-mad

-foto

Page 22: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201420

las cifras de colesterol HDL se disminuyen, mientrasque el colesterol LDL y VLDL al aumentar empeorael riesgo cardiovascular potencial. Esto facilita la for-mación de placas de colesterol en las arterias(aterosclerosis), las cuales aumentan la prevalencia deenfermedad coronaria (infarto al miocardio), insufi-ciencia cardiaca, accidentes vasculares y arteriopatíadistal.

Las alteraciones en los huesos provocanacroosteolisis, una condición definida como la pre-sencia de fracturas en las extremidades, acompañadade quistes subcorticales (quistes debajo de las articu-laciones). Esto se debe a la poca absorción intestinalde calcio provocada por la disminución en la síntesisde vitamina D. Debido a la falta de calcio en la san-gre, disminuye la densidad mineral ósea, dando comoposible consecuencia la osteoporosis.

En todo paciente con diabetes se debe vigilar queno aparezca la enfermedad de KW. Para ello es reco-mendado, sobre todo, realizar cambios en la vida co-tidiana: bajar de peso, guardar una dieta hipocalóricay reducir la ingesta de proteínas. Además, se debe guar-dar un control glicémico para preservar la funciónrenal. En caso de que una persona con diabetes yapadezca nefropatía diabética (enfermedad de KW), sedeben vigilar tres componentes:

Vigilancia de la salud cardiovascular: se recomien-dan las medicinas para diabetes llamadas glitazonas,ya que disminuyen la microalbuminuria y la presiónarterial. Sin embargo, no son sugeridas la paglinida ynepeglinida, debido a su corto efecto y a que sonexcretadas independientemente de la función renal.Tampoco es adecuada la metformina en las mujeresembarazadas, puesto que puede provocar acidosisláctica.

Fig. 1. Ilustración antigua de unriñón mostrando sus diversasestructuras.

Vigilancia de las grasas en la sangre: para contro-lar los niveles de lípidos son necesarias las estatinas,fármacos utilizados para la disminución del coleste-rol. Algunos ejemplos de éstos son la atorvastatina yla simvastatina, ya que poseen un buen control lipídico.También se utiliza la ezetimiba, que puede combinar-se con estatinas para tratar pacientes con hemodiálisiso diálisis peritoneal sin riesgo.

Vigilancia de los huesos: se recomienda controlarlos niveles de calcio y de fósforo en la sangre. Cuandoéstos se encuentran en una proporción mayor de lonormal, se sugiere reducir el consumo de alimentosque poseen fósforo: leche, panes integrales, cereales,entre otros, así como fármacos que reduzcan la absor-ción intestinal de calcio.

En cambio, cuando los niveles son bajos, se sugie-re tomar vitamina D, debido a su gran importanciacomo estimulante en la reabsorción de calcio y acetatode calcio, con el fin de inhibir la absorción intestinalde fósforo. Por otro lado, se aconseja realizar ejerciciode impacto, como correr, brincar la cuerda, etc., parafortalecer las trabéculas de los huesos.

Fig. 2. Portada del tratado de Fernand Martin-Solon (1795-1856) titulado:De l’albuminurie ou hydropisie causée par maladie des reins; modifications del’urine dans cet état morbide, a l’epoque critique des maladies aigues et durant lecours de quelques affections bilieuses. Paris: Béchet-Jeune, 1838.

Page 23: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 21

Fig. 3. Microfotografía óptica con tinción HyE, que muestra la clásicaglomeruloesclerosis capilar (lesión de Kimmelstiel-Wilson) característica de lanefropatía diabética.

Moléculas marcadoras de la función renal

Por lo general, las moléculas marcadoras se utilizanpara la estimación de la función renal, debido a que laconcentración de estas mismas es casi proporcional alnivel de la insuficiencia renal. Algunos ejemplos delas moléculas empleadas son creatinina sérica (Cr),cistatina C, la calcitonina y la hemoglobina, entreotras.

Calcitonina

Con la calcitonina (figura 4) se mide el índice del fil-trado glomerular, y su determinación es directamenteproporcional a la creatinina, a mayor creatinina sérica,mayores valores de calcitonina en sangre. Debido aque el calcio plasmático no unido a proteínas se filtrapor los riñones, éstos lo reabsorben hasta en 60%.Esto ocurre en la parte del riñón denominada túbuloproximal y el asa de Henle. La reabsorción de calcionos ayuda a no perderlo y desarrollar enfermedadescomo la descalcificación de nuestros huesos, aumenta

Fig. 4. Imagen tridimensional de lamolécula de cistatina C humana.

en la deshidratación (para no perder tanta agua), mien-tras que se disminuye cuando hay un exceso de volu-men sanguíneo. La furosemida es un diurético quedisminuye la reabsorción del calcio en los riñones,mientras que las tiazidas, el calcitriol, la parathormona(PTH) y la calcitonina la aumentan. Ésta última dis-minuye la resorción ósea (no en los riñones).

Creatinina sérica

La concentración de creatinina (Cr) (figura 5) es has-ta el momento la más conocida y utilizada para deter-minar la función renal. Este marcador endógeno esun oligopéptido producido en el músculo. Se encuen-tra libre en el plasma, sin unirse a ninguna proteína.Como consecuencia, se filtra a través del glomérulo ysolamente una pequeña parte es secretada. Por tal ra-zón, poseer niveles grandes de esta molécula indica lainsuficiencia renal, debido a la secreción anormal dela misma. No obstante, tiene puntos débiles en el ín-dice de filtración glomerular (IFG), debido a la in-fluencia de ciertos factores: la masa muscular, dieta,edad, sexo, raza, entre otros. De igual forma, contri-buye a una sobreestimación de este mismo, dado quecuando la concentración de creatinina en la sangreaumenta, también lo hace la secreción tubular. Sinembargo, se utilizan modelos matemáticos a partir dela concentración de creatinina sérica y otras variablescomo la edad, raza, sexo, masa muscular, con el fin deobtener un resultado más exacto, como el MDRD, elde Crockcroft-Gault, el Schwarts o el CKD-EPI paradeterminar la medida del filtrado glomerular.

Cistatina C

Es un marcador utilizado en la estimación del IFG,que no depende de otros factores como la creatinina,por lo que se considera más preciso (figura 6). Ade-

Fig. 5. Estructura primaria de la molécula de creatinina sérica humana.

Page 24: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201422

más, se emplea para predecir el pronóstico de formamás temprana. Esta molécula la producen, aproxima-damente a partir de los cuatro meses hasta los 70 añosde edad, las células nucleadas del organismo. Se filtraa través del glomérulo, siendo reabsorbida por los tú-bulos y degradada por completo. Su concentraciónplasmática es inversamente proporcional al IFG, dadoque se elimina solamente a nivel renal. Para determi-nar las concentraciones de esta molécula es necesarioconocer la función tiroidea, debido a que estas hor-monas actúan sobre el metabolismo general, e influyeen el nivel de la Cistatina C. No hay suficiente infor-

Fig. 6. Estructura primaria de la molécula de calcitonina humana.

mación sobre su capacidad para la estimación del IFGen estadios avanzados de la insuficiencia renal.

Finalmente, cabe mencionar que, con el fin deestimar en una forma más precisa y temprana el IFGde los pacientes, se utilizan combinaciones de mode-los matemáticos de los tres marcadores previamentemencionados.

Referencias

1. Arias IM, Pobes A., Baños M. (2005). Cistatina C. Nuevomarcador de función renal. Nefrología. 25(3):217-20.

2. Martín M.V., Barroso S., Herráez O., de Sande F., CaravacaF. (2005). Cistatina C como estimador de la función renalen estadios avanzados de enfermedad renal crónica.Nefrología. 26(4):433-38.

3. Poeylaut-Palena, A.A. (2012). Cistatina C como actor en laevaluación del índice de filtración glomerular. Boletín delServicio Bibliográfico de Wiener Laboratorios SAIC.66(158):1-2 Disponible en: http://www.wiener-lab.com.ar/wienerrpt/NW%20158%20diciembre%202012.pdf [Últi-ma fecha de consulta: 17/03/14]

4. La diabetes y la insuficiencia renal crónica (falla crónica delriñón): etapas 1 a 4. Disponible en: http://www.kidney.org/[Última fecha de consulta: 17/03/14]

5. Tébar M.F.J., Escobar J.F. (2009) La diabetes mellitus en lapráctica clínica. Editorial Médica Panamericana, pp. 239-46.

6897

734-

diab

etes

-og-

sund

-mad

-foto

Page 25: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 23

La arquitecturacomo patrimonio

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FA.Contacto: [email protected]

CiENCiAUANL ANDAMIAJES

ARMANDO V. FLORES SALAZAR*

Como fruto de las reuniones de la Organización delas Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura (Unesco) y de su organismo el Icomos Tú-nez (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios,sección Túnez), en 1982, acordaron sus miembrosinstaurar el Día Internacional de los Monumentos yde los Sitios, con la recomendación de celebrarse unavez al año en todas las naciones asociadas de estos or-ganismos, para explorar y hacer conciencia entre sushabitantes de los patrimonios naturales y culturales,

tangibles e intangibles. En el continente americano,pronto tomaron la delantera con mucho éxito Cana-dá y Uruguay, predeterminando modos y formas decelebrarlo.

A iniciativa del ITESM (Instituto Tecnológico yde Estudios Superiores de Monterrey), con la partici-pación de las principales universidades, los museos del

ww

w.ar

qsta

tic.p

anor

amio

.com

Page 26: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201424

área metropolitana, el Consejo para la Cultura y lasArtes de Nuevo León, las casas de la cultura y depar-tamentos de difusión cultural de varios municipios,entre otros, quedó establecido el Día del Patrimoniode Nuevo León, y fue celebrado el 9 de marzo próxi-mo pasado. Más de 165 eventos anunciados entusias-maron a los nuevoleoneses ese domingo, buscando enellos los rasgos de identidad que inciden en el perfilcultural de los habitantes de la región.

Bajo la premisa de “Vivamos lo nuestro”, se acti-varon las instituciones de promoción cultural abrien-do salas, galerías, auditorios, aulas, parques, museos ytemplos; y ofrecieron, la mayoría de forma gratuita,recorridos a edificios patrimoniales, conferencias, ex-posiciones, audiciones, muestras gastronómicas, visi-tas guiadas a la mayoría de eventos especiales y a laoferta cultural de las exposiciones disponibles.1

Más de la mitad de los eventos que ofreció Conarteese día estuvieron relacionados con la arquitecturacomo patrimonio, y en ese mismo tenor fue la gene-ralidad del programa, pues hablamos del objeto ar-quitectónico como lo patrimonial por excelencia, elmás cotidiano y abundante; el objeto confesional delo humano, sin distingos de ninguna especie.

Esta orientación de celebrar lo patrimonial, al darleprioridad al objeto arquitectónico como su mayor evi-dencia es, sin lugar a dudas, el homenaje al objeto quemás ha coadyuvado en el desarrollo del hombre mis-mo. Todas las actividades humanas se ejecutan ypotencializan en los objetos arquitectónicos.

El gobierno del estado y Conarte organizaron, enla Casa de la Cultura, una charla con visita guiada asu edificio sede, que tuvo como primer uso la estacióndel ferrocarril a Tampico, en el Golfo de México, serealzó la importancia de la recuperación de edificiospúblicos construidos originalmente para otras funcio-nes. En el Museo del Palacio de Gobierno, se ofrecióuna visita guiada para leer histórica y arquitectónica-mente el edificio emblemático, y se culminó con untaller para descifrar su rico lenguaje simbólico. El Ar-chivo General del Estado mostró documentos y foto-grafías de su centenario edificio sede, el Edificio deOficinas Generales de la Fundidora Monterrey. LaCoordinación del Patrimonio Cultural de Conarte lle-vó a cabo un interesante recorrido en edificios indus-triales reutilizados para actividades culturales, con vi-sita especial para conocer la nueva función del con-junto Horno 3 como Museo del Acero.

ww

w.ar

qes.t

inyp

ic.c

om

Page 27: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 25

Los museos se agregaron a la fiesta cultural conparticular entusiasmo. El Museo Regional de NuevoLeón “El Obispado” ofreció una amplia panorámicadel devenir de la ciudad en el tiempo, a través de pla-nos y fotografías de sus edificios y sitios emblemáticos,incluidas las fotografías actuales de edificacionesicónicas del fotógrafo Óscar Chávez. El Museo Esta-tal de Culturas Populares hospedó la conferencia “Deadobe y calicanto”, dictada por Armando V. Flores,dimensionando en su justo valor antropológico, so-ciológico y cultural a la casa habitación como el pri-mer y más preciado objeto patrimonial. El Museo delVidrio, en el corazón de la Vidriera Monterrey, abriópuertas y ventanas a sus visitantes para mostrar tantosus primeras oficinas, sus hornos y compartir su tallerde producción artística. El Planetario Alfa organizóun rally familiar en sus instalaciones, que permitió lalibre exploración del edificio para cumplir con los re-tos demandados, y para conmemorar sus 35 años deactividades desde su fundación, compartió sus espa-cios más emblemáticos con los asistentes. Conjunta-mente Femsa y la Cervecería Cuauhtémoc Moctezu-ma mostraron sus instalaciones, sus procesos produc-tivos, su devenir histórico, sus colecciones y compar-tieron con los visitantes en el Jardín Cerveza al finali-zar los recorridos.

Las universidades con su abundada población ju-venil pusieron en actividad a sus contingentes estu-diantiles, dándole un toque especial a la fiesta cultu-ral. La Universidad Autónoma de Nuevo León, ade-más de abrir las exposiciones en sus bibliotecas, coor-

dinó desde la Casa Universitaria del Libro un recorri-do festivo por las calles aledañas del céntrico edificio,con el fin de tomar fotografías del recorrido y conjun-tar las imágenes como documentos conmemorativos.El Tecnológico de Monterrey abrió las puertas deledificio de Rectoría, mostró su colección de arte y suemblemática Capilla Cervantina. La Universidad Re-giomontana compartió su historia a través de la expo-sición de dibujos de sus edificios sedes en el primercuadro de la ciudad, así como una exposición fotográ-fica tomada por sus alumnos, enalteciendo la culturade la comunidad. Por su parte, la Universidad deMonterrey organizó visitas guiadas para mostrar supatrimonio arquitectónico y escultórico en su campusde Santa Catarina.

La Arquidiócesis de Monterrey, protectora de unvasto patrimonio arquitectónico, invitó a recorrer losedificios del Seminario en San Pedro Garza García ysu destacada colección creada por el artista EfrénOrdoñez ahí reunida. Paralelamente, y previo a losoficios vespertinos, se ofreció una visita guiada por elpadre Mena a los templos de Nuestra Señora de losDolores y del Perpetuo Socorro, con explicacionesdetalladas sobre los murales y vitrales ahí expuestospermanentemente, por ser parte integral de ambostemplos.

La fiesta se generalizó al estado con la entusiastaparticipación de los gobiernos municipales equipadoscon museos y casas de cultura. El conurbado munici-pio de San Nicolás de los Garza ofreció en su Museouna muestra fotográfica de sus edificios religiosos e

ww

w.ar

q3.b

p-bl

ogsp

ot.c

om

Page 28: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201426

industriales (principalmente), y exaltó las contribu-ciones vanguardistas de la modernidad en la zonametropolitana. El municipio de General Zuazua ex-ploró, con el recorrido por la Hacienda de San Pedro,su origen histórico y su conformación geográfica ycultural. El municipio de Sabinas Hidalgo trabajó consus estudiantes de las escuelas primarias, guiándolosen un recorrido por sus edificios patrimoniales másrepresentativos: la Iglesia de San José, la Casa de laCultura, el Museo Histórico, el Obelisco de los Fun-dadores, entre otros más. El municipio de Los Herrerasorganizó una excursión a sus principales comunida-des, para recordar sus orígenes históricos a través de laarquitectura y los modos de vida. En el dinámico Va-lle del Huajuco también se le dio prioridad a la arqui-tectura como patrimonio relevante. El Pueblo Mági-co de Santiago convidó a un recorrido por su centrohistórico, con estaciones en la Iglesia de Santiago Após-tol, el Museo de Historia, la Casa de la Cultura, entreotros, dando énfasis a los sistemas y procedimientosde construcción comunes a la arquitectura del lugar.

En Allende, la fiesta se organizó en su Museo de His-toria Municipal, con visitas guiadas sobre la restaura-ción del edificio sede y sus colecciones permanentessobre su origen y evolución. En Montemorelos, seexploró su desarrollo histórico en el Museo Valle delPilón, a través de la exposición de documentos que seremontan a los tiempos de don Martín de Zavala. EnLinares, el festejo fue en las calles de su centro históri-co, donde se enaltecieron sus construccionesemblemáticas y se fijaron en la memoria de los pre-sentes por el intercambio de anécdotas históricas desucesos en los inmuebles festejados.

Otros muchos eventos participantes de Vivamosla nuestro, si no fueron estrictamente arquitectónicoslo fueron indirectamente, como las grutas de García ylas de Bustamante que se usan como objetos arquitec-tónicos “construidos” por la naturaleza, y convocato-rias a exposiciones como las del Museo Bernabé de lasCasas en Mina, los museos de Guadalupe y Juárez, oel Museo Metropolitano de Monterrey y la Pinacote-ca del Estado en el Centro Cultural “Colegio Civil”,

ww

w.ar

q3.b

p-bl

ogsp

ot.c

om

Page 29: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 27

ADENDA

Criterios, categorías y clasificaciones del patrimonio cul-tural

ARIADNA LEECET GONZÁLEZ SOLÍS

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo la devasta-ción de muchas ciudades, en que gran parte del patri-monio cultural fue objeto de destrucción, llevando

si bien su oferta no fue referencia directa en la arqui-tectura, los programas dictados en sus sedes, por serimportantes objetos arquitectónicos, fueron en granmedida el indudable éxito de su convocatoria.

Sin embargo, este evento que se puede considerarespecial, ya se va convirtiendo en un acto cotidiano, sitomamos en cuenta las visitas guiadas que organizaregularmente Conarte a edificios relevantes de la ciu-dad; la exposición de obra arquitectónica en los mu-seos de la localidad cada vez más frecuentes; los pre-mios que otorgan el Colegio de Arquitectos, la Aca-demia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterreyy la empresa Cementos Mexicanos a obras selecciona-das por su relevancia; el programa “Open HouseMonterrey”2, que pretende mostrar interiormente 40edificios cuyos dueños acepten abrir sus puertas a losvisitantes y la gran demanda de estudios de arquitec-tura, éstos son sólo unos pocos ejemplos del reconoci-miento y admiración que nos merece la arquitectura.

El hombre y la arquitectura han sido inseparablesde siempre, reconocerla es el principio de su justo apre-cio, ello nos lleva a su preservación y conservación,necesidad imperante por la alta calidad documentalque le es propia.

Referencias

1. El programa completo puede verse en: http://www.patrimoniodenuevoleon.org

2. El festival internacional denominado “Open House Monte-rrey” se organiza anualmente en ciudades tan diversas comoTel Aviv, Buenos Aires, Barcelona, Lisboa y Londres. EnMonterrey, está programado para realizarse en abril de 2015.

consigo un impacto en el sentido de pertenencia e iden-tidad de la sociedad. A partir de este suceso, y a travésde la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se creó elComité del Patrimonio Mundial y se empezaron a lle-var a cabo diversas convenciones, donde los EstadosParte plasmaron criterios de categorización, protec-ción y conservación del patrimonio cultural, naturaly mixto de la humanidad.

En la Convención para la Protección del Patrimo-nio Mundial, Cultural y Natural de 1972, en el artí-culo primero se define como patrimonio cultural a:

• Los monumentos: obras arquitectónicas, de es-cultura o de pintura monumentales, elemen-tos o estructuras de carácter arqueológico, ins-cripciones, cavernas y grupos de elementos quetengan un valor universal excepcional desde elpunto de vista de la historia, el arte o la cien-cia.

• Los conjuntos: grupos de construcciones, ais-ladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad eintegración en el paisaje les dé un valor uni-versal excepcional desde el punto de vista de lahistoria, el arte o la ciencia.

• Los lugares: obras del hombre u obras conjun-tas del hombre y la naturaleza, así como laszonas, incluidos los lugares arqueológicos quetengan un valor universal excepcional desde elpunto de vista histórico, estético, etnológico oantropológico.1

En el artículo segundo de las directrices prácticasdel mismo documento se menciona que los bienes con-siderados para su inclusión en la Lista de PatrimonioMundial deben poseer “valor universal excepcional”,así como tener por lo menos uno de los seis criteriosque a continuación se mencionan:

I. Representar una obra maestra del genio crea-tivo humano.

II. Atestiguar un intercambio de valores huma-nos considerable, durante un periodo concre-to o en un área cultural del mundo determi-nada, en los ámbitos de la arquitectura o de latecnología, las artes monumentales, la planifi-cación urbana o la creación de paisajes.

Page 30: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201428

Fig. 1. Realización propia con base en la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972 y la Declaración de Méxicosobre las políticas culturales de 1982.

III. Aportar un testimonio único, o al menos ex-cepcional, sobre una tradición cultural o unacivilización viva o desaparecida.

IV. Ser un ejemplo sobresaliente de un tipo deconstrucción, de conjunto arquitectónico o tec-nológico, o de paisaje que ilustre uno o variosperiodos significativos de la historia humana.

V. Ser un ejemplo destacado de formas tradicio-nales de asentamiento humano o de utiliza-ción de la tierra o del mar, representativas deuna cultura (o de varias culturas), o de inte-racción del hombre con el medio, sobre todocuando éste se ha vuelto vulnerable debido alimpacto provocado por cambios irreversibles.

VI. Estar directa o materialmente asociado conacontecimientos o tradiciones vivas, ideas,creencias u obras artísticas y literarias que ten-gan una importancia universal excepcional. (ElComité considera que este criterio debería uti-lizarse preferentemente de modo conjunto conlos otros criterios).2

Debido a la diversidad de los sitios inscritos en laLista de Patrimonio Mundial de la Unesco, en 1984se llevó a cabo un listado más completo de las catego-

rías de los bienes culturales: bienes arqueológicos, si-tios de arte rupestre, sitios de fósiles y homínidos, con-juntos urbanos o ciudades históricas, bienes religio-sos, bienes tecnológicos y agrícolas, bienes militares,conjuntos y monumentos arquitectónicos y artísticos,asentamientos y arquitectura vernáculos, bienes sim-bólicos, sitios funerarios, sitios mixtos, patrimoniocultural subacuático, patrimonio industrial, patrimo-nio moderno, paisajes culturales (claramente defini-do, esencialmente evolutivo y asociativo), paisajes cul-turales urbanos y rutas o itinerarios culturales.2

Con la finalidad de agrupar los distintos tipos debienes patrimoniales y facilitar su estudio y tratamien-to, se clasifican de la siguiente forma (figura 1).

Referencias

1. Unesco, Convención para la Protección del PatrimonioMundial, Cultural y Natural de 1972. Disponible en: http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13055&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html. Consul-tado el 18 de junio de 2014.

2. Conaculta. Dirección del Patrimonio Mundial. Disponibleen: http://www.patrimonio-mexico.inah.gob.mx/index.php.Consultado el 18 de junio de 2014.

Page 31: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 29

Derecho a la alimentación,soberanía alimentaria y

sustentabilidad

CiENCiAUANL SUSTENTABILIDADECOLÓGICA

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN.Contacto: [email protected]; [email protected]

PEDRO CÉSAR CANTÚ MARTÍNEZ*

El legado agrario de más de diez milenios de la socie-dad en el orbe tenía una particularidad que observabainicialmente el empleo de semillas oriundas del terri-torio, donde se desplegaba la actividad agrícola y eracaracterístico que se actuaba y manejaban sistemasdiferenciados de producción de alimentos, de acuer-do al potencial y capacidades del suelo que albergabaesta actividad. Sin embargo, ahora ha cambiado sus-tancialmente, ya que se han abandonado estas activi-dades por la anexión a un sistema de producción in-tensamente dependiente de insumos y costos exter-nos: los abonos, plaguicidas, técnicas de riego auto-máticos y, especialmente, con base en un menor nú-mero de especies y variedades de plantas, a lo cual se

debe añadir la aplicación de técnicas tan especializa-das como la ingeniería genética.1,2

Esta pauta ha predominado en algunos sectoresde la sociedad, al señalar que producir considerablesvolúmenes de alimentos lograría solucionar la even-tualidad del abastecimiento para la población en elmundo; sin embargo, esta práctica sólo ha beneficia-do fundamentalmente a los notables emporiosagroexportadoras, así como a la industria química y,en contra partida, ha dejado como nunca antes a mi-llones de personas privadas del acceso a este derecho

ww

w.bi

odiv

ersid

adga

ute.

files

Page 32: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201430

humano.3 Hoy en día, aún con esta praxis de generaraltas cantidades de alimento, la problemática de lahambruna no se ha solucionado y los alimentos, deacuerdo a Cantú-Martínez3 “se han transformado enun artículo más, que en nuestra sociedad el propósitoprincipal es rendir dividendos, y no cumplir con suvital función que es sostener y cubrir las necesidadesalimentarias y nutrimentales de las personas” (p. 79).En este sentido Altieri et al., citados por Boincean etal.,4 indican que:

…cerca de un tercio de los alimentos produci-dos para el consumo humano se desperdiciaglobalmente, lo que supone en torno a 1.300millones de toneladas al año, suficiente paraalimentar a todo el continente africano. Lamayor parte de estos alimentos los desperdi-cian los consumidores en Europa y Américadel Norte, 95-115 kg/año/per cápita, mien-tras que esta cifra en el África subsahariana yel sur/sudeste de Asia es de sólo 6-11 kg/año(p. 18).

La sustentabilidad de los espacios agroalimentariospresentes responden solamente a una realidad de ca-rácter técnico, cuyo propósito primordial es concebirbeneficios con rentabilidad económica, que se reve-lan posteriormente en entornos no sustentables al su-perar, en gran parte de las ocasiones, los límites de

producción tolerables y convenientes para los ecosis-temas que albergan las operaciones agrícolas, y quemantienen conductas de inmoderación y ostentosidaden el consumo de recursos alimentarios de la socie-dad.5

Por lo antes citado, en el presente manuscrito seabordan los aspectos en materia de derecho a la ali-mentación y sus implicaciones, así como la forma deacceder a una soberanía alimentaria, con el fin de for-talecer los preceptos inherentes de sustentabilidad ennuestra sociedad.

Derecho a la alimentación

El derecho a la alimentación se ha constituido en unproblema mundial, esencialmente cuando la FAO,6

indica que “842 millones personas en el mundo pa-decen hambre, es decir, reciben una alimentación in-suficiente para cubrir sus necesidades energéticas mí-nimas” (p. 2). Por lo tanto, se constituye en una tareaque necesita toda la atención del orbe, para propo-nerse que todo ser humano cuente con recursos eco-nómicos y de manera física al acceso a una alimenta-ción adecuada, esto representa el derecho a la alimen-tación propio de todo ser humano, ya que se constitu-ye en una necesidad básica.7 Lo anterior queda plas-mado en la Declaración Universal de los DerechosHumanos de 1948;8 de acuerdo al artículo 25 frac-ción 1:

ww

w.ag

rotu

rism

olos

botij

os.c

om

Page 33: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 31

Toda persona tiene derecho a un nivel de vidaadecuado que le asegure, así como a su fami-lia, la salud y el bienestar, y en especial la ali-mentación, el vestido, la vivienda, la asisten-cia médica y los servicios sociales necesarios;tiene, asimismo, derecho a los seguros en casode desempleo, enfermedad, invalidez, viudez,vejez y otros casos de pérdida de sus medios desubsistencia por circunstancias independien-tes de su voluntad.

El derecho a una alimentación es hoy en día unconjunto de disposiciones legales cuyas medidas con-signan todos los preceptos y prácticas acogidas por lasnaciones que permiten legitimar el goce del derecho atodo individuo de una alimentación apropiada y sufi-ciente.9 Esto particularmente toma relevancia en lasnaciones en vías de desarrollo, cuando se ha docu-mentado que 25,000 seres humanos perecen por cau-sas relacionadas con el hambre, y un menor de diezaños fallece por los estragos del hambre cada siete se-gundos.10 En el caso particular de los niños, la Asam-

blea General de las Naciones Unidas en 1989,11 en elmarco de la Convención sobre los Derechos del Niño,en su artículo 27 fracción 3, indica que los Estadosadoptarán medidas pertinentes para garantizar la asis-tencia material a los responsables del niño para cum-plir y asegurar lo relacionado en materia de nutrición.

Por esta razón, al hablar de derecho a la alimenta-ción, inherentemente se involucra la soberanía alimen-taria, como también comprende, de acuerdo a Cantú-Martínez,3 el “acceso y control de los recursos pro-ductivos por parte de comunidades minoritarias, lascuales representan principalmente las colectividades

de campesinos y pueblos indígenas” (p. 80). En otraspalabras, el derecho a la alimentación provee un con-tenido transformador de orden imperativo para con-solidar, entre otros elementos, el derecho a la alimen-tación adecuada de las poblaciones campesinas y másdesposeídas. Se suscita así la fractura de la articula-ción de las actividades comerciales agrícolas que seoriginan por los acuerdos tomados por la Organiza-ción Mundial del Comercio (OMC), que claramentelimitan la injerencia de las estructuras de gobierno delos países para instituir sus propias políticas agríco-las,12 ya que el principal objetivo de la OMC ha sidoproducir alimentos para la exportación, anteponien-do la comercialización internacional a la producción,abastecimiento y distribución interna de las propiasnaciones productoras de alimentos. Este marcoreferencial actuante de la OMC se contrapone a ladeclaración realizada en el Pacto Internacional de losDerechos Económicos, Sociales y Culturales,13 queadvierte, en su artículo 11 fracción 2b, lo que con-cierne a un nivel de vida adecuado para todo ser hu-mano, que es “asegurar una distribución equitativa de

los alimentos mundiales en relación con las necesida-des, teniendo en cuenta los problemas que se plan-tean tanto a los países que importan productos ali-menticios como a los que los exportan”.

Las acciones de este organismo internacional, asícomo del Fondo Monetario Internacional y del Ban-co Mundial,12 que han defendido los intereses de lasempresas, generan un declinamiento del sector pri-mario, particularmente el que se asienta en producto-res, medianos y pequeños, así como aquél que se en-cuentra en poder del sector campesino y el indígena,que en un mediano plazo cede y desaparece ante los

ww

w.bi

late

rals.

org

Page 34: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201432

sistemas agroalimentarios de consorcios altamentetecnificados, dejando así a millones de personassubalimentadas y marginadas socialmente.

Cómo alcanzar una soberanía alimentaria

Por lo ya mencionado, es necesario apuntalar en lacolectividad social el principio de soberanía alimenta-ria, expresión instituida en 1996 en la Cumbre Mun-dial de la Alimentación de la Organización para laAlimentación y la Agricultura (FAO) llevada a caboen Roma (Italia).9 Este principio se instaura como unmarco referencial que agrupa un conjunto de criteriosque resguardan la libertad y soberanía de los países,sociedad e individuos para delinear sus prácticas, pro-gramas y políticas públicas agroalimentarias, así comolos patrones más pertinentes de estándares de produc-ción y modelos de consumo de alimentos, con baseen la pequeña y mediana producción.14,15

La soberanía alimentaria se yergue como la antíte-sis de la importación de productos alimentarios bara-tos por las colectividades sociales, ya que éstos cuen-tan con una huella ambiental bastante considerable,desde la extracción de la materia prima hasta que lle-ga al consumidor. Pero además se opone a la homoge-neización de las prácticas de producción agroindus-triales, que están acabando con el conocimiento y ca-pacidades locales, al abandonar la diversificación pro-ductiva. Este hecho es relevante, si consideramos quemás de 50% de los alimentos en Latinoamérica pro-viene de modelos de agricultura familiar.16 Así, para elposicionamiento de la soberanía alimentaria se requierede un contexto social idóneo para establecer las con-diciones de una adecuada alimentación conforme conlos patrones socioculturales y preferencias de sus propiosmiembros, poniendo de relieve las circunstancias, parti-cularidades y realidades del entorno natural.2

Sin embargo, la soberanía alimentaria postula a-demás el desarrollo de una agricultura de carácter sus-tentable, puntualizada, de acuerdo a Cantú Martínez,3

como:

…aquella que hace uso de tecnologías adecua-das y viables, reduciendo el empleo de insu-mos externos onerosos y que utiliza recursosnaturales renovables disponibles y aprovecha-bles a nivel local. Con esto se pretende evitar

ww

w.ec

oalc

uadr

ado.

files

.wor

dpre

ss.c

om

Page 35: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 33

la subordinación de los sistemas productivos,salvaguardar la autonomía para producir ali-mentos –en un marco de opciones y según lasposibilidades de quienes los producen–, ase-gurar los ingresos de la población rural cam-pesina y reintegrarla al campo, conjuntamen-te con sus labores de manera equilibrada conel ambiente natural (p. 81).

Esta expresión, “agricultura sustentable”, la reco-nocemos hoy en día en la práctica a través del enfo-que ecosistémico, esencialmente en las experienciasagroecológicas; de acuerdo a Altieri y Toledo,17 lasprácticas agroecológicas intentan:

…transformar los sistemas de producción dela agroindustria a partir de la transición de lossistemas alimentarios basados en el uso de com-bustibles fósiles y dirigidos a la producción decultivos de agroexportación y biocombustibles,hacia un paradigma alternativo que promuevela agricultura local y la producción nacionalde alimentos por campesinos y familias rura-les y urbanas a partir de la innovación, losrecursos locales y la energía solar. Para los cam-pesinos implica la posibilidad de acceder a tierra,semillas, agua, créditos y mercados locales, a tra-vés de la creación de políticas de apoyo económi-co, iniciativas financieras, oportunidad de mer-cados y tecnologías agroecológicas (p. 165).

La pretensión de estas prácticas agroecológicasrobustece elementos primordiales, como la conserva-ción de los recursos naturales renovables; contemplala adaptabilidad del cultivo a las condiciones natura-les del sitio y del entorno socioeconómico existente;considera un mantenimiento del sitio y del cultivo,con tendencia a reducir los costos de intervención quepermitan alcanzar rendimientos sustentables de pro-ductividad.18

Por tal motivo, la base del sustento de alimentosen el presente siglo deberá orientarse, como indicanAltieri y Nicholls,19 a un proceso agrícola

que fomente una agricultura biodiversa,resiliente, sostenible y socialmente justa. Labase de estos nuevos sistemas es la gran varie-

dad de estilos agrícolas ecológicos desarrolla-dos por al menos 75% de los 1.5 millones depequeños propietarios, agricultores familiarese indígenas en 350 millones de pequeñas ex-plotaciones que representan no menos de 50%de la producción agrícola para el consumo in-terno global. La mayoría de los alimentos quese consumen hoy en el mundo se deriva de5,000 especies de cultivos domesticados y 1.9millones de variedades vegetales conservadasy manejadas por campesinos, la mayoría culti-vados sin agroquímicos (p. 4).

Conclusiones

Hoy en día, la falta de soberanía alimentaria y el acce-so a una alimentación adecuada y balanceada sitúa enriesgo las economías agrarias de muchas naciones; asi-mismo, conlleva al incremento de los costos externosque resultan de las prácticas agroindustriales y deri-van en secuelas ambientales que afectan a la sociedady al entorno natural. Es necesario apuntar que la so-beranía alimentaria y el cumplimiento al derecho hu-mano de contar con una alimentación suficiente, úni-camente será posible mediante el fortalecimiento de-mocrático de las estructuras organizacionales de lasnaciones y de las políticas públicas que en la materiatracen los gobiernos de los países en el mundo, con elfin de respetar, proteger y hacer efectivo este derechoy soberanía. Pero, además, es pertinente que concurrauna intervención pujante de toda la sociedad en unámbito social, concretamente solidario, responsable yequitativo, en la que predomine la línea de pensamien-to de que la alimentación es primordial para la sus-tentabilidad de la vida humana y de las culturas en elmundo.

El enfoque del accionar social establecido en elmarco de la justicia social es contrarrestar el hambreen la sociedad, este accionar difiere mucho de ser sólosimple teoría; es, por lo tanto, predominantementede carácter práctico. Por ende, la batalla contra la des-nutrición y hambrunas en el mundo se constituye enun compromiso al llevarla a cabo por su orden moral,pero en el marco de los derechos humanos se vuelvenecesariamente obligatoria, con el fin de doblegar es-pecialmente las exclusiones socioeconómicas y las dis-criminaciones e injusticias sociales de las minorías, que

Page 36: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201434

conllevan, además, la pérdida de los sistemas de pro-ducción tradicional y el abatimiento de la poblaciónagraria en los países del mundo.

Referencias

1. Barkin, D. (2002). El desarrollo autónomo: un camino a lasostenibilidad. En: H. Alimonda, H. (Comp.) Ecología po-lítica. Naturaleza, sociedad y utopía. (pp. 169-202). Bue-nos Aires. Ed. CLACSO.

2. Garcés, V. (2002). Soberanía alimentaria. Ponencia presen-tada en la Conferencia sobre Soberanía Alimentaria en elForo Social Mundial celebrado en Porto Alegre, Brasil el 2de febrero 2002, pp: 6.

3. Cantú-Martínez, P.C. (2008). Desarrollo sustentable: Con-ceptos y reflexiones. México. Ed. Universidad Autónomade Nuevo León.

4. Boincean, S., Ferrnate, A., Heriques, G., Landivar, N.,Longley, S. & Wolpold-Bosien., M.(2013) El marco estra-tégico mundial para la seguridad alimentaria y nutrición.Heidelberg. CIDSE-UITA-La Vía Campesina-FIAN Inter-nacional.

5. Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria (2001). Decla-ración final. Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria ce-lebrado en La Habana, Cuba, del 3 al 7 de septiembre del2001, pp: 1.

6. FAO (2014). Panorama de la seguridad alimentaria y nutri-cional en América Latina y el Caribe 2013. Santiago. Orga-nización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO).

7. Eide, A. (2008). Origin and historical evolution of the Rightto Food. En: Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza.Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria (pp. 33-44), Córdoba. Servicio Publicaciones de la Universidad deCórdoba / Oficina de Cooperación Internacional al Desa-rrollo.

8. Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los De-rechos Humanos. Fecha de consulta: 17/03/14. Consulta-do en: https://www.un.org/es/documents/udhr/

9. Onorati, A. & Gascó-Verdier, B. (2005). Movimientos so-ciales y soberanía alimentaria: 10 años de lucha contra la

OMC y los planes de ajustamiento estructural. Revista Vien-to Sur. Octubre:1-5.

10. Villán Durán, C. (2008). Obligaciones derivadas del Dere-cho a la Alimentación en el Derecho Internacional. En:Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza. Derecho a laalimentación y soberanía alimentaria (pp. 45-74), Córdo-ba. Servicio Publicaciones de la Universidad de Córdoba /Oficina de Cooperación Internacional al Desarrollo.

11. Naciones Unidas (1989). Convención sobre los Derechosdel Niño. Fecha de consulta: 15/06/14. Consultado en:http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm

12. Asociación Paz con Dignidad (2011) ¿Por qué es la sobera-nía una alternativa? Toledo. Ed. Paz con Dignidad.

13. Naciones Unidas (1966). Pacto Internacional de los Dere-chos Económicos, Sociales y Culturales. Fecha de consulta:15/06/14. Consultado en: http://www2.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm

14. Monsalve-Suárez, S. (2006). Soberanía alimentaria, refor-ma agraria y derecho a la alimentación adecuada. Ponenciaen la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria yDesarrollo Rural (CIRADR), celebrada en Porto Alegre,Brasil, 7 al 10 marzo 2006, pp. 9.

15. Loma Osorio, E. (2001). Guía de conocimiento sobre sobe-ranía alimentaria. Fecha de consulta: 15/06/14. Consulta-do en: http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=8784&opcion=documento#ficha_gloobal

16. Pengue, W.A. (2009). Agrocombustibles y agroalimentos.Considerando las externalidades de la mayor encrucijada delsiglo XXI. Agroecología, 4: 79-89.

17. Altieri, M.A. & Tledo, V.M. (2010) La revoluciónagroecológica de América Latina: rescatar la naturaleza, ase-gurar la soberanía alimentaria y empoderar al campesino. ElOtro Derecho, 42 (Dic.): 163-202.

18. Altieri, M.A. & Nicholls, C.I. (2000). Agroecología. Teoríay práctica para una agricultura sustentable. México. Progra-ma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

19. Altieri, M.A. & Nicholls, C.I. (2012). Agroecología: únicaesperanza para la soberanía alimentaria y la resilienciasocioecológica. Sociedad Científica Latinoamericana deAgroecología. Fecha de consulta: 15/06/14. Consultado en:http://agroeco.org/socla/wp-content/uploads/2013/11/SOCLA-Rio+20-espanol.pdf

ww

w.ay

udae

nacc

ion.

org

Page 37: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 35

CiENCiAUANL TENDENCIAS EDUCATIVAS

ROBERTO REBOLLOSO GALLARDO*

Los nuevos claustros universitarios

En el siglo XVI, en la épocaTudor, los centros de apren-dizaje eran pequeñas escuelasparroquiales (ChantrySchools) en las que el instruc-tor enseñaba latín a sus pu-pilos, además de las herra-mientas básicas de la gramá-tica inglesa y otras materiasde la época. Las universida-des, como Oxford (escuelapara nobles) y Cambridge,seguían los estándares de en-señanza con una visión bíbli-ca en sus distintos colegios,pero el fondo del asunto eranlos autores clásicos (grammarschool at the universities): fá-bulas de Esopo, los libros deTerencio, Cicerón, Ovidio, Virgilio y otros escritorescomo Prudencio y Boecio. Toda la educación se basa-ba en el latín, incluso la enseñanza del griego aseme-jaba al latín.1

Se definen como clásicos aquellos autores cuyopensamiento e ideas han permanecido vigentes en supensamiento a lo largo del tiempo: Platón, Aristóte-les, Cicerón y Virgilio, entre otros. La enseñanza gira-ba en torno a la traducción de estos clásicos. Este sis-tema sobrevivió hasta la mitad del siglo XX, cuandolos clásicos dejaron de tener importancia para la granmayoría de los docentes y discentes universitarios.

Indiscutiblemente, lairrupción de la revolución in-formática cambió la ruta ha-cia nuevos intereses: por unlado, un acceso exponencial ala información; y, por el otro,una sobreespecialización tre-menda en el campo de lasciencias y de las humanidades.Por consecuencia, los mode-los tradicionales de enseñan-za se han puesto contra la pa-red; hoy por hoy, Internet hacambiado la atmósfera del co-nocimiento.

En este sentido, las uni-versidades tradicionales,como centros de conocimien-to, están en el ojo del hura-

cán: no responden a esta nueva realidad; hay un desfaseentre lo que enseñan y las necesidades de la sociedad.Ante esta obsolescencia del conocimiento por partede muchas universidades, la creación de nuevos mo-delos ha sido inevitable. La vinculación muy estrechaentre las empresas y universidades de vanguardia esevidente: la Universidad de Stanford, generadora delValle del Silicio, el área de Cambridge en Boston conHarvard y el MIT, el ahora llamado Google Park, así

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FASPyN.Contacto: [email protected]

Page 38: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201436

como otros clones, han tomado la delantera en estenuevo marco estratégico: el conocimiento.2

El ingrediente principal en este nuevo tipo de fu-sión universidad-empresa es básicamente la tecnolo-gía en todas sus dimensiones, ya que es la panacea delmomento. Las principales economías del mundo hanestablecido hasta un PIB informático que muestra elgasto en este rubro por país, de acuerdo con el índicetecnológico (World Economic Forum). Incluso en tér-minos financieros, es muy elocuente el NASDAQ, quedía a día muestra cómo se mueven los capitales financie-ros en el rubro tecnológico, con mayor nivel de riesgofrente a compañías más estables que cotizan en bolsa.3

Ante esta nueva realidad de envoltura tecnológi-ca, existe un gran rezago en la línea de las humanida-des y, particularmente, en el estudio de los clásicos,que han quedado relegados en las escuelas de huma-nidades a meras traducciones de traducciones: no seabreva en las fuentes originales como en el caso de laépoca Tudor. Aquí percibo precisamente la incon-gruencia de los usos de las tecnologías de informaciónque amplían los canales de conocimiento; pero el re-curso como tal difícilmente regresa al punto de origen

del conocimiento, sea éste inglés, latín o chino en elcampo de las letras, la historia o la cultura.

Mucha de nuestra tradición cultural mexicana sefundamenta en la conquista espiritual de México; gra-cias a la cruz y a la espada de los primeros conquista-dores españoles, acompañados por los misioneros fran-ciscanos, dominicos y agustinos que, además de sulabor evangélica, culturizaron a las sociedades indíge-nas al momento del encuentro.4 Este legado culturalse trasmitió por generaciones, y hoy sólo es muestra, através de la solvencia del patrimonio tangible e intan-gible, de un valor incalculable.

Este pensamiento humanista se fincó en las dis-tintas instituciones escolares que se fundaron en Méxi-co: los colegios mayores, las escuelas y la fundación delos institutos de artes, las universidades e incluso losseminarios católicos. En este sentido, la pedagogía delos jesuitas fue fundamental para la formación de laélite en México: “para facilitarles su adquisición esta-ba rigurosamente prescrito el uso del latín en las con-versaciones, incluso durante los recreos. Tras un breveperiodo de presentación en la lengua materna, la lec-ción de gramática y la misma explicación de textos

ww

w.di

seca

nole

ntam

ente

.file

s

Page 39: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 37

(autores latinos o griegos) se efectuaban totalmenteen latín”.5

De este modelo, la creación de universidades enprovincia tomó el rumbo de la enseñanza de las hu-manidades, incluso en las escuelas preparatorias. Hoydía, sólo queda la enseñanza de raíces griegas y lati-nas. Poco a poco, el sistema educativo mexicano haborrado todo lo que huela a clásico, que tenga histo-ria y converja en las humanidades. Es impresionantela capacidad de los recursos tecnológicos disponiblesen la red, pero inútiles, pues no existe una atmósferapara capitalizar al máximo dicho conocimiento.

Mi reflexión en este sentido es que la tecnologíano sustituye la in eruditio (ignorancia) que hoy nosembarga. Las universidades como negocio han flore-cido de manera rampante: por la seducción a los alum-nos con títulos rápidos, y por las materias al vaporenseñadas por profesores incapaces, pese al númerode sus grados acumulados, pero con la falta de con-gruencia con ellos mismos y con la sociedad.

Las universidades públicas y privadas han orien-tado todas sus baterías a la búsqueda de rankings, cer-tificaciones y acreditaciones y han olvidado lo funda-

mental: la formación del capital humano. El perfil deprofesores que hoy predomina es resultado de unamasificación y abaratamiento de la enseñanza, ade-más de una formación deformante en los niveles edu-cativos: todos aprueban por decreto gubernamental.No hay crisis en la profundización del conocimiento.Todo es superficial y artificial. Todo se cuantifica y elnúmero acredita el desempeño. La calidad es una cons-tante en el discurso, aunque los resultados muestranmuy bajo desempeño profesional.

En cuanto a las escuelas de la época Tudor en In-glaterra, éstas eran de un alto nivel de disciplina conbase en la supervisión de un tutor de tiempo comple-to, la mecánica muy simple, traducir del griego o dellatín, con su respectivo análisis de las palabras, a finde encontrar la más apropiada, y estudiar los textoscon base en repetición con una sola intención: apren-der a argumentar de manera que se convirtieran en eljuego de tirios y troyanos. En el fondo estaban for-mando los futuros pensadores de la Inglaterra del si-glo XVI: Thomas Moro y Shakespeare.

Con esta analogía histórica quiero enfatizar la ur-gente necesidad de voltear hacia atrás y recuperar los

ww

w.2u

ploa

d.w

ikim

edia

.org

Page 40: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201438

elementos educativos que funcionaron durante siglos,y no borrar la experiencia de las humanidades y de losclásicos en las universidades, que cada vez dejan deser tales para convertirse sólo en un molino de títulos.De acuerdo con Argullol:6 “El problema es que launiversidad actual se ha convertido, por inseguridad,cobardía u oportunismo, en cómplice pasivo de la ac-titud antiintelectual que debería combatir”. En lugarde responder al desafío arrogante de la ignorancia, yofrecer a la luz pública propuestas creativas, la univer-sidad del presente ha tendido a encerrarse entre susmuros. Resulta relevante, a este respecto, la escasaaportación universitaria a los conflictos actuales, in-cluidas las crisis de salud, sociales o las guerras.

Hoy tenemos más ventajas que en el siglo XVI,por lo que urge reivindicar el poder de las humanida-des en la formación de los nuevos ciudadanos, mayo-res conocimientos y, sobre todo, una capacidad críticapara entender no sólo el fenómeno humano, sino toda

la complejidad planetaria. Las universidades se con-vertirán en el eje de esta nueva economía planetaria,siempre y cuando abreven en el pasado para reinventarel futuro.

Referencias

1. Thomson, Craig, R., 1958, Schools in Tudor England,Washington, the Folger Shakespeare Library.

2. Ruiz Mantilla, Jesús, 2014, Anatomía del nuevo poder, ElPaís Semanal, No. 1964, 18.05, 37-41.

3. Rosenberg, David, 2002, Los clones del Silicon Valley,Reuters, Madrid.

4. Ricard, Robert, 1986, La conquista espiritual de México,México, Fondo de Cultura Económica.

5. Mesnard, Pierre, 2003, La pedagogía de los jesuitas, en JeanChateau, Los grandes pedagogos, México, Fondo de Cultu-ra Económica, 53-110.

6. Argullol, Rafael, 2014, La cultura enclaustrada, El País, sá-bado 5 de abril.

ww

w.im

age.

pbs.o

rg

Page 41: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 39

* Universidad Autónoma de Nuevo León, FIME.** Naturaleza sin Fronteras, A.C.*** Universidad Autónoma de Nuevo León, FCF.*** Universidad Autónoma de Nuevo León, FMVZ.Contacto: [email protected]

(Ursus americanus eremicus)en las serranías del Carmen, Coahuila

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ*, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS**,DIANA HERRERA GONZÁLEZ***, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS****

Nutrición del oso negro

El oso negro (Ursus americanus eremicus) es una es-pecie catalogada en México como “en peligro de ex-tinción”, de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010.1 La destrucción de su hábitat, la cacería furtiva,así como los conflictos con ganaderos y agricultores,han sido las causas más importantes de su desapari-ción en gran parte de su anterior distribucióngeográfica.2Por eso es necesario generar informaciónde las interacciones del oso negro con su hábitat,para desarrollar estrategias eficientes de manejo yapoyar su conservación.

Hasta ahora se han realizado estudios sobre hábi-tos alimenticios de los osos en diferentes sitios del

país;3,4 sin embargo, las investigaciones se limitan adescribir los componentes de la dieta, y no relacio-nan el valor nutricional de los componentes de ésta ysu productividad con los requerimientos nutricio-nales de los osos.5

Aunado a la determinación de los hábitos alimen-ticios, la estimación de la capacidad de carga se haconvertido en una consideración cada vez más nece-saria en el manejo de los osos.6

Page 42: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201440

NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA

Los objetivos de la presente investigación son 1)determinar los componentes de la dieta del oso, 2)cuantificar la disponibilidad de los principales ali-mentos encontrados en su dieta, 3) determinar ladisponibilidad de energía metabolizable para los osos,4) determinar las necesidades energéticas de los osos,y 5) estimar la capacidad de carga de los ecosistemasde las serranías del Carmen, Coahuila, para esta es-pecie.

MAMAMAMAMATERIALES Y MÉTODOSTERIALES Y MÉTODOSTERIALES Y MÉTODOSTERIALES Y MÉTODOSTERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

La investigación se llevó a cabo en el Área de Protec-ción de Flora y Fauna Maderas del Carmen(APFFMC) (figura 2). A esta área natural protegida(ANP) la integran las Serranías Maderas del Car-men y El Jardín, y forma parte de los municipios deOcampo, Acuña y Múzquiz del estado de Coahuila.Se ubica entre las coordenadas 29°22.45' y 28°42.21'de latitud norte; 102°56.23' y 102° 21.08' de longi-tud oeste.

Determinación de hábitos alimenticios

Durante un año se colectaron y analizaron 290excretas frescas de osos, con un intervalo de mues-treo de dos semanas.

Previamente se estableció una colección de refe-rencia de los posibles alimentos. Se determinaron ladensidad (D), la densidad relativa (DR), la frecuen-cia (F) y la frecuencia relativa (FR) de los diferentescomponentes de la dieta.7 Posteriormente, se anali-zaron los datos, según Hansen.8

Para la identificación de restos de mamíferos seutilizaron la técnica descrita por Brunner y Coman9

y la técnica descrita por Moore.10 Para comparar loscambios en la dieta, a través del año se estudiaron

Fig. 1. Cría de oso negro en las serranías del Carmen, Coahuila.

periodos de verano temprano (junio y julio), veranotardío (agosto), otoño temprano (septiembre, octu-bre y noviembre), otoño tardío (diciembre), invier-no (enero, febrero y marzo) y primavera (abril ymayo).

Estimación de producción de los principalesalimentos del oso negro

Se evaluó la producción de bellotas de tres especiesde encinos (Quercus gravessi, Q. hypoleucoides y Q.rugosa), dos especies de juníperos (Juniperus depeanay J. flaccida), tunas (Opuntia spp.) y pegajosa(Desmodium psilophyllum) en la ANP. Estos repre-sentan 72% de la densidad relativa promedio en ladieta de los osos. Para las bellotas y los juníperos, seevaluó la producción en 50 y 25 sitios circulares de1000 m2, respectivamente, de los cuales se colecta-ron, contaron y pesaron todos los frutos y árbolespresentes en cada m3 de copa, repitiéndose este mues-treo cuatro veces por árbol. Para las bellotas se utili-zó el método de Graves.11

Para la estimación de la producción de tunas seestablecieron 50 parcelas de 10 x 20 metros, en lascuales se contaron las plantas, y se colectaron los fru-tos para establecer el peso promedio por m2 y los

Page 43: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 41

kilogramos producidos por hectárea. Para la estima-ción de la biomasa de la pegajosa, se establecieron100 sitios de 8 m2, donde la totalidad de la plantafue medida, cortada y pesada para determinar el con-tenido de materia seca. La proporción de estas espe-cies en la ANP se obtuvo de la investigación deMuldavin.12

Estimación de la calidad nutritiva de los alimentosconsumidos por los osos, así como la oferta de ener-gía metabolizable de los ecosistemas

Se colectaron muestras de piñón de pino (Pinuscembroides), juníperos, tuna, elotillo (Conopholis mexi-cana) y bellotas; se realizó un análisis bromatológicocompleto. Para determinar la concentración de energíaen el caso de las bellotas, se efectuó un estudio in vivo.

Se utilizaron tres osos confinados dentro de cajasmetabólicas, que se alimentaron con 3 kg de bellotaspor individuo al día como alimento único durantediez días; tres días de adaptación a la dieta y sietedías de colecta de excretas. Se determinó la cantidad

Fig. 2. Mapa del área de estudio.

de energía en las bellotas y en las excretas con el auxi-lio de una bomba calorimétrica.

Para el resto de los alimentos, la concentraciónde energía digestible (ED) se determinó con una re-gresión lineal, con un r2 de 0.98 Zar13 establecidapor Pritchard, G.T. y C.T. Robbins14 para calcular laED de los alimentos de los osos.

Para el cálculo de la concentración de energíametabolizable (EM) de los alimentos, se multiplicóla concentración de ED por 0.7.14

Se utilizaron los datos de producción en kilogra-mos por hectárea de materia seca de las bellotas, lastunas, la pegajosa y los juníperos. La cantidad de ener-gía disponible en los ecosistemas se multiplicó por 0.5,para determinar la energía aprovechable por los osos.

Estimación de los requerimientos de energía meta-bolizable de los osos

Para estimar las necesidades energéticas del oso negro,se ajustó el modelo energético propuesto por Hewitt.15

Para la obtención de los requerimientos totales se su-maron los requerimientos de la energía para el metabo-lismo basal, para la actividad, para el crecimiento y parala reproducción. Los meses se establecieron de 30 días.La energía requerida para el metabolismo basal (EMB)se calculó con la ecuación de Kleiber.16

EMB= (70 x PC0,75)

Donde PC es el peso corporal en kilogramos. LaEMB durante la hibernación fue calculada como 68%de la EMB normal, es decir:

EMBI= (47.6 x PC0,75)

Se asumió que los machos no hibernaron, pero queredujeron su actividad durante este periodo. La ener-gía requerida para la actividad se calculó con los da-

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS

Page 44: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201442

NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA

tos de los movimientos del oso negro de Doan-Cridery Hellgren,17 obtenidos en las Serranías del Burro.La energía requerida para la actividad (EA) y la deno actividad (ENA) se calcularon de la siguiente ma-nera:

EA= 1.5 x EMBENA= 0.2 x EMB

El costo neto para actividad fue considerado comoel reportado por Oritsland et al.,18 para oso polar. Laactividad se definió como desplazarse a 2 km/hora,en un terreno horizontal, Pruitt,19 Harting.20

Se asumió que el crecimiento ocurrió entre julioy octubre,21 que los cambios del peso en la primave-ra reflejan los kilogramos de crecimiento corporal.Asimismo, que cada kilogramo de peso incrementa-do contiene 3493 kcal y una eficiencia de 80% deconversión de la EM. Los incrementos de peso seestimaron a partir de las curvas de los datos obteni-dos por Kingsley et al.22

El peso asintótico de los machos en primaverafue estimado en 200 kg; y el peso asintótico de lashembras, en 135 kg. Los rangos de crecimiento rela-tivo fueron de 0.3 y 0.5 para hembras y machos, res-pectivamente.22

No se asumieron requerimientos energéticos parala reproducción de los machos, pero las hembras cria-

ron cada tres años. El costo de crecimiento del em-brión fue de 1040 kcal por kilogramo, asumiendoun peso de 0.5 kg por cachorro al nacer y dos cacho-rros por camada.23,24 El contenido de energía porkilogramo de peso del osezno se calculó en 800 kcal.La eficiencia de la hembra para transferir EM a lamasa embrionaria fue estimada en 80%. El valor de800 kcal se multiplicó por 1.3 para contabilizar laenergía en la membrana y en los fluidos fetales.25

La energía gastada en la hembra se calculó conlos requerimientos de los cachorros. Los requerimien-tos de energía basal para los oseznos se asumieron aldoble de los animales adultos.26

El movimiento de los cachorros fue el mismo queel de la madre. La energía requerida para el creci-miento se dividió en dos partes. El crecimiento en lamadriguera, de 0.5 a 5 kg. El crecimiento fuera de lamadriguera se calculó con las ecuaciones para adul-tos, con la excepción de que se incrementó dentro delos primeros ocho meses (abril a noviembre) a razónde 0, 1/7, 2/7 hasta 7/7 no se diferenció entre lossexos de los cachorros. Se reconoció que cada kilo-gramo de peso corporal de los oseznos en esta faseequivale a 4630 kcal,23 y que obtenían 20% de susnecesidades por su propio consumo en abril; 30%en mayo; 40%, en junio; incrementándose 10% cadames hasta octubre, cuando llegó a 80%. La eficien-cia de transferencia de la energía metabolizable de la

Page 45: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 43

hembra al cachorro durante la lactación fue de 80%.27

RESULRESULRESULRESULRESULTTTTTADOSADOSADOSADOSADOS

Principales componentes en la dieta de los osos

Se identificaron 28 componentes alimenticios en ladieta del oso negro. La dieta comprendió 92% demateria vegetal y 8% de materia animal.

Como material de origen vegetal se identificaron:elotillo, yucca (Yucca spp.), sotol (Dasyhrium spp.),pegajosa, gramineas (especies no identificadas), nuez(Nolona cespitípera), tunas, manzanita (Arctostaphylospungens), moras (Morus spp.), juníperos, encino (be-llotas y hojas), pino (piñones y hoja), mezquite(Prosopis spp.), uva silvestre (Vitis spp.), ciruelo(Polistes spp.).

Como material de origen animal, se identifica-ron: oso negro (pelo), venado cola blanca (Odocoileusvirginianus carminis), hormigas (Formicidae), avis-pas (Hymenoptera), mariposas (Lepidoptera), polillas(Hesperitae), escarabajos (Silphidae, Buprestidae,Coleóptero), moscas (Dipteras), chinches (Hemíptero),y un ave (no identificada). En el verano temprano,los venados neonatos constituyeron 4% de la dieta.

Producción en el ecosistema de los principales ali-mentos consumidos por los osos negros

Quercus hypoleucoides presentó una producción pro-medio de 54.91 +/- 0.005 kg de bellotas/ha; y Q.gravesii, una producción de 61.93 +/- 0.3 kg/ha. Enel caso de Q. rugosa, la producción fue casi nula, porlo que se descartó porque no se presentaban datosconfiables.

De 225 plantas de nopal muestreadas, 80.4% nopresentaron frutos. Se estimó una producción de47.47 +/- 0.1 kg/ha. La producción de biomasa depegajosa fue de 8.5 +/- 0.02 kg/ha. De Junniperus

deppeana, se obtuvo una producción de 29.91 +/- 0.005kg/ha; y de Junniperus fláccida, 10.95 +/- 0.005 kg/ha.

Calidad nutricional de los principales alimentos dela dieta del oso negro

El nivel de proteína cruda determinado en la pegajo-sa fue relativamente alto (17.28%), en contraste conel elotillo (6.80%). En la tabla I se observan los da-tos de EM de los principales alimentos consumidospor el oso negro.

Tabla I. Porcentaje y concentración de energía metabolizable(EM) de los principales alimentos del oso negro en las serraníasdel Carmen, Coahuila.

Requerimientos energéticos de los osos negros enMaderas del Carmen y capacidad de carga estimada

El metabolismo basal requirió la mayor parte de laEM para todas las edades de los osos. Fue mayorpara los osos no reproductivos (64%), y menor paralas hembras en el primer año de su ciclo reproducti-vo (42%). La actividad diaria consumió, en segundolugar, la mayor cantidad de energía para los adultosno reproductivos, con un promedio de 34%. La re-producción las hembras requirió 35% del presupues-to de energía en su primer año de ciclo reproducti-vo, y 11% en su segundo año. El consumo de energíapara actividad representó 22% del presupuesto de lahembra, cuando estaba acompañada por cachorrosde ese año. La energía requerida para el crecimiento

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS

Page 46: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201444

NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA

fue de 7% en los osos jóvenes, y menos de 1% en lasotras etapas.

Las hembras en su primer ciclo reproductivo tu-vieron los requerimientos de energía metabolizablemás elevados, el promedio diario de energía fue de3129 kcal, comparado con las 3334 kcal para unmacho adulto, y 2388 kcal para un macho de cuatroaños. Como familia, la madre y los dos cachorrosrequirieron un promedio de 4325 kcal/día. Cuandolas crías alcanzaron un año de edad, requirieron 3913kcal/día.

Las relaciones entre la EM disponible y las nece-sidades de EM de los osos se observa en la tabla II.

DISCUSIÓNDISCUSIÓNDISCUSIÓNDISCUSIÓNDISCUSIÓN

A diferencia de nuestro trabajo, Ternent28 encontróen el norte de los EE.UU. que 75% de la dieta deloso negro consistió en material vegetal. Sin embar-go, Niño29 determinó que 97% de la dieta del oso

Tabla II. Requerimientos de energía metabolizable en kilocaloríaspor año de diferentes etapas y sexos del oso negro para las serraníaMaderas del Carmen, así como número de osos por kilómetrocuadrado y capacidad de carga total estimada para la ANP.

Page 47: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 45

Serranía Maderas del Carmen, Coahuila.

negro en la Sierra de Picachos, en el noreste de Méxi-co, constó de componente vegetal. Moreno30 encon-tró una menor diversidad (17 componentes alimen-ticios) en la dieta del oso negro en Sonora yChihuahua.

La presencia de venados neonatos en la dieta delos osos en la presente investigación concuerda conlo establecido por Zager,31 quien encontró que, enlos meses de julio y agosto, los osos en Norteaméricadepredan a los ungulados recién nacidos.

El oso basó su dieta de verano temprano en gra-míneas, frutos (suaves), herbáceas, insectos y bello-tas. En la dieta de verano tardío, el oso cambió elconsumo de herbáceas, frutos suaves e insectos, abellotas, el componente dominante de la dieta en este

periodo, además de importantes cantidades de gra-míneas y juníperos que se encuentran en la partebaja de la sierra. Estas migraciones anuales explicanen parte los numerosos avistamientos de osos en lasáreas metropolitanas del noreste de México, ubica-das normalmente en los valles.

En otoño temprano, el oso consumió principal-mente juníperos, bellotas, frutos duros y suaves (prin-cipalmente tunas) y herbáceas. En otoño tardío einvierno, el oso consumió bellotas, juníperos y zaca-tes. Las herbáceas como pegajosa, elotillo, yuca y sotolse consumieron principalmente en la primavera.

Las bellotas contienen una baja cantidad de proteí-na, pero también importantes cantidades de grasa yenergía, necesarias para la sobrevivencia del oso negro,

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS

Page 48: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201446

NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA

además tienen una alta palatabilidad y digestibilidad.Importa destacar que la presente estimación de

capacidad de carga se basa exclusivamente enel aporte energético de los ecosistemas; asimismo, enotros factores como la disponibilidad de agua y espa-cio que deben tomarse en cuenta.

La capacidad de carga estimada en la presente in-vestigación es más alta que la mayoría de las estima-ciones de densidad poblacional encontradas en Nor-teamérica, que van en áreas desérticas desde 0.06 osospor km2,32 0.74 osos por km2 en las Serranías delBurro, en Coahuila,16 0.77 osos/km2 en California,EE.UU.,33,34 o de 0.96 a 2.0 osos por km2 en Arizona,EE.UU.35,36

Se reconocen las limitaciones en los resultados dela presente investigación, debido a la gran cantidadde variables consideradas, a que en ocasiones tuvie-ron que ser tomados supuestos de otras especies deoso, a las variaciones anuales en la producción, enespecial de los encinos,11 y porque no todos los ali-mentos pudieron considerarse. Sin embargo, la in-vestigación es una aportación original al conocimientode la ecología nutricional de los osos en las Serraníasdel Carmen, Coahuila. Asimismo, la primera inves-tigación nutricional de osos en México, conocida porlos autores, que relaciona la aportación energética delos ecosistemas y los requerimientos de los osos; ade-más, ha utilizado pruebas in vivo para determinarla concentración de energía digestible de las bellotas.

RESUMENRESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN

Se determinaron los componentes de la dieta del osonegro (Ursus americanus eremicus) en las serraníasMaderas del Carmen, Coahuila. También se cuanti-ficó la disponibilidad de los alimentos y su conteni-do de energía metabolizable. Se calcularon las nece-sidades energéticas de los osos y se estimó la capacidadde carga para esta especie. Se establecieron seis patro-

nes estacionales de la dieta y se identificaron 28 com-ponentes alimenticios, 92% de materia vegetal y 8%de materia animal. La capacidad de carga estimadapara la etapa de máximos requerimientos energéti-cos de los osos es de 136 ha/ oso o 0.73 osos/km2.

Palabras clave: Oso negro, Serranías Maderas delCarmen, Nutrición, Hábitat.

ABSABSABSABSABSTRATRATRATRATRACTCTCTCTCT

The black bear (Ursus americanus eremicus) diet com-position was determined in Maderas del CarmenCoahuila. The availability of the food was deter-mined, as well as its metabolizable energy concen-tration. Black bear metabolizable energy require-ments and carrying capacity were estimated. Sixseasonal diet patterns were established. 28 food com-ponents were identified. 92% of the diet was veg-etation and 8% animal matter. The estimated carry-ing capacity for Sierra del Carmen, Coahuila duringthe maximum bear energetic requirement phase is136 ha/bear or 0.73 bears/km2.

Keywords: Food components, Ursus americanuseremicus, Metabolizable energy, Energetic require-ments, Carrying capacity.

Agradecimientos

A la Conabio, por el financiamiento del proyectoQ006; a la Universidad Autónoma de Nuevo León,por el apoyo del Paycit. A Alberto E. Garza Santos,por permitirnos la toma de datos en el Museo Made-ras del Carmen. A Cemex, por apoyarnos a la reali-zación de las pruebas in vivo con los osos en el Ran-cho Santa María. A Promotora Ambiental S.A.B. deC.V., por el apoyo otorgado para la preparación delpresente artículo. Muchas gracias.

Page 49: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 47

REFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIAS

1. Diario Oficial de la Federación, 2010. NORMA Oficial

Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección

ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna sil-

vestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su in-

clusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.

www.dof.gob.mx

2. Leopold, A.S. 1957. Fauna silvestre de México. Universi-

ty of California Press. Berkeley. 608 pp.

3. Herrera G., D.E. 2003. Aporte nutricional del ecosistema

de Maderas del Carmen, Coahuila, para el oso negro (Ursus

americanus eremicus). Tesis de Maestría. UANL. 81 pp.

4. Loaiza López, H.E. 2005.Caracterización de la dieta del

oso negro (Ursus Americanus Machetes) en el noroeste de

Chihuahua. Tesis. Manejo de recursos naturales. UAC.

Facultad de Zootecnia. Chihuahua, Chihuahua. Junio de

2005.

5. Doan-Crider, D.L., Salgado, G., Infante, O. 2007. Bears

in México: yesterday, today and tomorrow. IBA México.

18th International Conference on Bear Research &

Management. Nuevo León, México.

6. Carter, N.H. 2007. Predicting ecological and social

suitability of black bear habitat in Michigan´s Lower

Peninsula. M.S. Thesis. University of Michigan, Ann

Arbor, Michigan, USA. 135 pp.

7. Eagle, T.C. y M.R. Pelton. 1983. Seasonal nutrition of

black bear in the Great Smoky Mountain National Park.

Int. Conf. Bear Res. And Manage. 5:94-101.

8. Hansen, R. M. 1975. Food of the Hoary Marmot on Kenai

Peninsula, Alaska. Am Midl. Nat. 94:348-353.

9. Brunner, H. y Coman, B. J. 1974. The identification of

mammalian hair. Inkata Press. Melbourne.

10. Moore, T.D., Spence, L.E. & Dugnolle, C.E. 1974. Iden-

tification of the dorsal guard hairs of some mammals of

Wyoming.-Wyoming Game Fish Department, Bulletin No.

14:1.177.

11. Graves, W.C. 1980. Annual oak mast yields from visual

estimates. In: Plumb, T. R., editor. Proceedings, symposium

on the ecology, management and utilization of California

oaks; 1979 June 26-28; Claremont, CA. Gen. Tech. Rep.

PSW-44. Berkeley, CA: Pacific Southwest forest and range

experiment station, Forest Service. U.S. Department of

Agriculture; 270-274.

12. Muldavin, C., S. Wood, G. Harper. 1997. Vegetation

mapping, assessment and monitoringof the «Maderas del

Carmen» Protected Area, México. University of New

México,Alburquerque. 88131. 25 pp.

13. Zar, J. H. 1974. Biostatistical analysis. Prentice-Hall, Inc.,

Englewood Cliffs, New Jersey.

14. Pritchard, G.T., and C.T. Robbins. 1990. Digestive and

metabolic efficiencies of grizzly and black bears. Canadian

Journal Zoology 68:1645-1651.

15. Hewitt, D. 1988. Energetics model for Yellowstone gri-

zzly bears. Wildlife Nutrition Class. 26 pp.

16. Kleiber, M. 1975. Metabolic turnover rate: A physiological

meaning of the metabolic rate per unit body weight.

Journal of Theoretical Biology 53(1):199-204.

17. Doan-Crider, D.L. and E.C. Hellgren. 1996.Population

Characteristics and winter ecology of black bears in Coa-

huila, Mexico. J. Wildl. Manage. 60(2):398-407.

18. Oritsland, N.A., C. Jonkel, K, Roland. 1976. A respiration

chamber for exercising polarbears. Norw. J. Zool. 24:65-67.

19. Pruitt, W.O. 1980. Locomotor speeds of some large North

American mammals. J. of Mammalogy. 41:112.

20. Harting, A.L.Jr. 1985. Relationships between activity

patterns and foraging strategies of Yellowstone grizzly bears.

M.S. Thesis, Mont State Univ., Bozeman. 130pp. Citado

por Hewitt 1988.

21. Craighead, F.C. and J.A. Mitchell. 1982. Grizzly bear

(Ursus arctos). En: J.A. Chapman and G.A. Feldhamer,

Eds. Wild Mammals of North America: Biology,

Management, Economics. Hopkins, Baltimore, Md. pp.

515-556. Citado por Hewitt 1988.

22. Kingsley, M.C.S., J.A. Nagy and R.H. Russell. 1983.

Patterns of weight gain and loss for grizzly bears in northern

Canada. Int. Conf. Bear Res. and Manage. 5:174-178

Citado por Hewitt 1988.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ, JONÁS A. DELGADILLO VILLALOBOS, DIANA HERRERA GONZÁLEZ, JOSÉ GONZÁLEZ SALINAS

Page 50: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201448

23. Blix, A.S, and J.W. Lentfer. 1979. Modes of thermal

protection in polar bear cubs at birth and emergence from

the den. Am. J. Physiol. 236:R67-R74. Citado por Hewitt

1988.

24. Knight, R.R., B.M. Blanchard and D.J. Mattson. 1985.

Yellowstone grizzly bear investigations. Annual Rep. of the

Interagency Study Team. Citado por Hewitt 1988.

25. Kaczmarski, F. 1966. Bioenergetics of pregnancy an

lactation in the bank vole. Acta Theriol. 11:409-417. Ci-

tado por Hewitt 1988.

26. Robbins, C.T. and T.J. Cunha. 2001. Wildlife feeding and

nutrition. 2nd Ed. Academic Press. Orlando Florida. pp. 349.

27. Moen, A.N. 1973. Wildlife ecology, an ana.ytical approach.

Freeman, San Francisco. Citado por Hewitt, 1988.

28. Ternent, M.A. 2005. Management Plan for Black Bear in

Pennsylvania. Pennsylvania Game Commission,

Harrisburg, PA. 72 pp.

29. Niño-Ramírez, J.A. 1989. Análisis preliminar de la dieta

de verano del oso negro (Ursus americanus), en la sierra

Los Picachos, Higueras, Nuevo León, México. Tesis. Fa-

cultad die Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de

Nuevo León. 55 pp.

30. Moreno, A. C.N. 2008. Ecología conductual del oso ne-

gro (Ursus americanus) en la Sierra Madre Occidental. Te-

sis. Instituto de Ecología. A.C. Xalapa, Veracruz, México.

31. Zager, P. and J. Beechman. 2006. The role of American

black bears and brown bears as predators on ungulates in

North America. Ursus 17(2):95-108 .

32. Journal Citation Reports® Rankings: 95/146 - Zoology

Ursus 17(2):95-108.

33. Sierra, R., Sáyago, I., Silva, M., López, C., 2003. Black

Bear Abundance, Habitat Use, and Food Habits in the

Sierra San Luis, Sonora, México Universidad Autónoma

de Querétaro, Cerro de las Campanas S/N, Querétaro,

Querétaro, México.

34. Piekielek, W. Y T. S. Burton. 1975. A black bear population

study in northern California. California Fish and Game,

61:4-25.

35. LeCount, L. A. 1982. Characteristics of a central Arizona

black bear population. Journal of Wildlife Management

46: 861-868.

36. LeCount, L. A. and C. J. Yarchin.1990. Black bear habitat

use in eastcentral Arizona. Arizona Game and Fish Depar-

tment Technical Report Number 4.

Recibido: 6 de abril de 2013

Aceptado: 23 de mayo de 2014

NUTRICIÓN DEL OSO NEGRO URSUS AMERICANUS EREMICUS) EN LAS SERRANÍAS DEL CARMEN, COAHUILA

Page 51: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 49

* Universidad Autónoma de Nuevo León, [email protected]

de los géneros Lippia (Verbenaceae)y Poliomintha (Lamiaceae) de Nuevo León

ALEJANDRA ROCHA ESTRADA*, MARCO ANTONIO ALVARADO VÁZQUEZ*, JESSICA ELIZABETH GARCÍA

SÁNCHEZ*, MARCO ANTONIO GUZMÁN LUCIO*, JORGE LUIS HERNÁNDEZ PIÑERO*,RAHIM FOROUGHBAKHCH POURNAVAB*

Caracterización palinológicade las especies de orégano

El orégano, planta aromática, se desarrolla en laszonas áridas y semiáridas de nuestro país. Esta plan-ta habita en suelos pedregosos en laderas y cerros,forma parte de las comunidades de matorral sub-montano y en las partes altas de las sierras. Se asociaa bosques mixtos, los cuales se encuentran desde los400 hasta los 2000 msnm, pero presenta su mayorabundancia entre 1400 a 1800 msnm.1-2

En México, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas,San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Sonora, Sinaloa,Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Esta-do de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Campe-

che, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quinta-na Roo,3 Baja California Sur, Chihuahua y Jalisco sereportan como los principales productores de oréga-no. En el país, dos géneros de orégano destacan enimportancia comercial Lippia (Verbenaceae) yPoliomintha (Lamiaceae). Para Nuevo León, se re-porta Poliomintha longiflora en los municipios deBustamante, Lampazos, Sabinas Hidalgo, Mina,Cerralvo, Allende, Monterrey, Higueras y Linares.2,4,5

Page 52: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201450

CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO

La producción anual de orégano en México es de6,500 toneladas, 90% de la producción se exportaprincipalmente a Estados Unidos, lo que implicagrandes ganancias. Por ende, es muy importante unmanejo adecuado del recurso para su aprovechamien-to sustentable y promover la reforestación en las áreasde donde se extrae para mantener la producción yelevar el nivel económico de los productores.1,6

Además de utilizarse como condimento en unagran cantidad de platillos en México y otras regionesdel mundo, el orégano funciona como conservadorde alimentos. Por sus propiedades fungicidas,bactericidas y citotóxicas;7-11 en la industria farma-céutica se utiliza en la fabricación de medicamentos,gracias a sus propiedades antimicrobianas, expecto-rantes, antiespasmódicas, antisépticas, cicatrizantes,analgésicas y antiinflamatorias; en la industria cos-mética, para la elaboración de perfumes y productosde aromaterapia.1,11-13 Esto último debido a las pro-piedades del aceite esencial, cuyos principales com-ponentes son carvacrol y timol.5, 14-17

En la identificación de las especies de orégano,generalmente, se toman en cuenta caracteres morfo-lógicos: forma y textura de las hojas, tipo de inflores-cencia, tipo de fruto, entre otras, pero no se suelenconsiderar las características morfológicas del polen;sin embargo, este es un elemento útil para delimitarlas especies, sobre todo cuando hay complicacionesen la ubicación taxonómica de las mismas. En la fa-milia Lamiaceae, los granos de polen son usualmente3(-4) o 6-colpado, oblado a prolado (eje más largode 20 a 125µ); mientras que en la familia Verbenaceaeson (2-) 3 (-5) colpado, 6-rugado, o 3-colporado,peroblado a prolado; sin embargo, algunas variacio-nes morfológicas del polen de Verbenaceae son simi-lares a la familia Lamiaceae.18 Pocos estudios palino-lógicos sobre el orégano nos permiten conocer másacerca de su morfología polínica. Por lo tanto, en lapresente investigación se estudian las características

morfológicas de los granos de polen para conocer lasdiferencias entre las especies conocidas como oréga-no y utilizarlas como herramienta taxonómica.

MAMAMAMAMATERIAL Y MÉTODOSTERIAL Y MÉTODOSTERIAL Y MÉTODOSTERIAL Y MÉTODOSTERIAL Y MÉTODOS

Obtención del material biológico

La colecta del material biológico se realizó en dife-rentes localidades de Nuevo León, para lo cual seobtuvieron plantas maduras y en floración. Poste-riormente, se llevaron al Laboratorio de Anatomía yFisiología Vegetal del Departamento de Botánica parasu identificación.19-21 Las especies de orégano colec-tadas y comparadas en este estudio pertenecen aLippia graveolens H.B.K. (Loma Larga, Salinas Vic-toria, Linares, Mina y General Bravo), Poliominthabustamanta Turner (Bustamante, Higueras y Galea-na), P. longiflora A. Gray. (Sierra de las Mitras y San-tiago) y P. dendritica Turner (Bustamante). En el la-boratorio, se separaron las flores y se colocaron enuna estufa de secado, luego se extrajeron las anteras yse prepararon laminillas permanentes por la técnicade acetólisis.18-22

Descripción de los granos de polen

La descripción se realizó con microscopía óptica, auna magnificación de 400x y 1000x. Se midieron eleje polar, eje ecuatorial, diámetro, largo y ancho delas aperturas (poros y colpos) y grosor de la exina.Estas medidas se realizaron en 30 granos para cadaespecie de orégano. Además de las variables antesmencionadas, en la descripción se consideraron ca-racterísticas como la asociación, simetría, forma ge-neral del grano, tipos de apertura (colpos, poros,colporado, etc.), tipo de exina y ámbito (contornodel grano en vista polar); para lo cual se considera-ron las obras de Hyde y Adams,23 Kremp,24

Page 53: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 51

Erdtman,18 Faegri e Iversen25 y Kapp et al.26 El tama-ño y el tipo del área polar se determinaron de acuer-do a Iversen y Troels-Smith.27 Para la observacióntridimensional, los granos de polen se colocaron so-bre cinta adhesiva de doble lado de carbón, y se lle-varon al microscopio electrónico de barrido, FEINova Nano SEM 200, en modo de bajo voltaje deaceleración y vacío suave.

RESULRESULRESULRESULRESULTTTTTADOS Y DISCUSIÓNADOS Y DISCUSIÓNADOS Y DISCUSIÓNADOS Y DISCUSIÓNADOS Y DISCUSIÓN

Descripción de los granos de polen de las especiesconocidas como orégano en el estado de Nuevo León

Lippia graveolens H.B.K. Mónada, isopolar,radiosimétrico, esferoidal, oblado esferoidal y proladoesferoidal de 21.4 a 25.7 por 20.8 a 26˜, P/E= 0.97 a1.03. Vista polar triangular convexa de 20.5 a 27.8de diámetro. Exina de 2.5 de grosor, superficiepsilada-perforada. Grano de polen tricolporado,colpos de 13.7 a 15.7 de largo por 2.5˜ de ancho,membrana del colpo granular. Poro circular a ligera-mente lalongado de 4.7 a 6.5˜ de diámetro. Índicedel área polar de 0.41 a 0.51˜, tamaño del área polarmediana (tabla I, figura 2a).

Poliomintha bustamanta Turner. Mónada,isopolar, radiosimétrico, oblado esferoidal de 35.8 a

42.2 por 40.2 a 49.4˜. P/E= 0.88 a 0.97. Vista polarcircular de 40.5 a 47.4 de diámetro. Exina de 2 a2.6˜ de grosor, semitectada, reticulada. Lúmenes de0.6-1.8, muros lisos de 0.2-0.6˜ de ancho. Hexacol-pados, colpos de 29.4 a 33.4 de largo por 2.6 a 4.7de ancho, membrana del colpo granular. Índice delárea polar de 0.17, tamaño del área polar pequeña(tabla I, figura 2b).

Poliomintha longiflora A. Gray. Mónada, isopolar,radiosimétrico, esferoidal a oblado esferoidal de 35por 35.9 a 38.2˜., P/E= 0.92 a 0.98. Vista polar cir-cular de 38.2 a 40.7 de diámetro. Exina de 2.5 a 3˜,semitectada, reticulada. Lúmenes de 0.4-1.2˜ y mu-ros lisos de 0.2 a 0.6˜ de ancho. Hexacolpados, colposde 28.2 a 28.6 de largo por 2.6 a 3.4 de ancho, mem-brana del colpo granular. Índice del área polar de0.17 a 0.19˜, tamaño del área polar pequeña (tablaI, figura 2c).

Poliomintha dendritica Turner. Mónada, isopolar,radiosimétrico, esferoidal de 32.7˜ por 32.6˜. P/E=

Fig. 1. Planta de Poliomintha longiflora A. Gray.

Fig. 2. Grano de polen de L. graveolens mostrando la exina lisa perforada y la aper-tura compuesta (colporada), a. polen de P. bustamanta, b. polen de P. longiflora, c.polen de P. dendritica, d. En b, c y d se observa la exina reticulada y las aperturassimples (colpos).

ALEJANDRA ROCHA ESTRADA ET AL.

Page 54: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201452

CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO

Tabla I. Características morfológicas del grano de polen de las diferentes especies conocidas como orégano en Nuevo León.

1. Vista polar circular de 36.8 de diámetro. Exina de2.5, semitectada, reticulada. Lúmenes de 0.6-1.1˜ deancho y muros lisos de 0.2-0.4˜. Hexacolpados,colpos de 24.5˜ de largo por 2.5˜ de ancho, membra-na del colpo granular. Índice del área polar 0.14˜,tamaño del área polar pequeña (tabla I, figura 2d).

En los granos de polen de Lippia graveolens, seencontró que son de tipo esferoidal para las mues-tras colectadas en Loma Larga; mientras que paraSalinas Victoria y Mina los granos son oblados esfe-roidales; para Linares y General Bravo son proladosesferoidales. Con respecto al tipo de apertura, sontricolporados, lo que concuerda con la descripciónde Erdtman18 para la familia Verbenaceae. Por su par-te, Ludlow Weichers et al.28 mencionan que los gra-nos de Lippia presentaron un promedio de 25 dediámetro en vista ecuatorial lateral y son tricolpora-

dos. En el presente estudio, se encontró que el diá-metro polar de los granos de polen para L. graveolensen las diferentes localidades varió entre 20.5 a 27.8˜.Por su parte, Erdtman18 menciona que los granos deesta familia pueden ser de peroblados a prolados;Sousa et al.29 encuentran que en el polen de 17 espe-cies de Lippia sus granos de polen son tricolporadosy tetracolporados, la forma del polen varió de obladoesferoidal a prolado esferoidal, y que el ámbito va detriangular a cuadrado, mientras que la exina espsilada, escabrosa y perforada. Por otro lado, Perveeny Qaiser30 encuentran que el polen de trece especiesrepresentantes de nueve géneros de Verbenaceae esprolado esferoidal a subprolado, raramente obladoesferoidal. El ámbito que presentan los granos depolen de L. graveolens es triangular en todas las loca-lidades, y el índice del área polar varió entre 0.41 a

Page 55: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 53

0.51˜. Para el género Poliomintha, se presenta varia-ción en el tamaño de los granos, siendo el polen P.bustamanta de mayor tamaño para la localidad deBustamante y Galeana, mientras que para la locali-dad de Higueras los granos son de menor tamaño.

Por otra parte, todas las especies estudiadas delgénero Poliomintha presentan polen mediano, obladoesferoidal (solamente P. dendritica es esferoidal) y sonhexacolpados, características descritas por Roubik yMoreno31 para la familia Lamiaceae. Las especies es-tudiadas para este género (P. bustamanta, P. longifloray P. dendritica) presentan el patrón de exina reticula-do, coincidiendo con la descripción realizada porMoon et al.,32 para Poliomintha longiflora. En las di-ferentes especies de Poliomintha, el índice del áreapolar varió entre 0.14˜ y 0.19˜ (P. dendrítica y P.longiflora de Santiago, respectivamente), P.

bustamanta (Galeana, Higueras y Bustamante) y P.longiflora presentan un índice del área polar de 0.17˜.

CONCLCONCLCONCLCONCLCONCLUSIONESUSIONESUSIONESUSIONESUSIONES

Las principal diferencia entre el polen de Lippia yPoliomintha es el tipo de exina, ya que en la primeraes psilada perforada, y en Poliomintha esreticulada.Otro carácter es el tipo de aperturatricolporada en Lippia, y hexacolpada en Poliomintha,por lo que estos caracteres pueden considerarse úti-les para separar ambos tipos de orégano. Los granosde polen de L. graveolens presentaron variación encuanto a la forma, la cual va de oblado esferoidal aprolado esferoidal. El diámetro polar de L. graveolenstambién mostró variación en las diferentes localida-des, siendo los más pequeños para Linares y los másgrandes de Mina. El género Poliomintha presentavariación en el tamaño en las diferentes especies ylocalidades, los granos de polen de mayor tamañoson los de P. bustamanta (Bustamante), mientras quelos de menor tamaño son los de P. dendritica. A ex-cepción del tamaño del grano y de los colpos, el res-to de las características que presentan las especies es-tudiadas del género Poliomintha son similares, ya queen todas se encontró que el tipo de ornamentaciónde la exina es reticulada y el tamaño de los muros ylúmenes presenta poca variación.

RESUMENRESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN

En México, dos géneros de orégano destacan enimportancia comercial: Lippia (Verbenaceae) yPoliomintha (Lamiaceae), y crecen en las zonas ári-das y semiáridas del país. En la identificación de lasespecies de orégano, generalmente, se toman en cuen-ta caracteres morfológicos de hojas, color de las flo-res, tipo de fruto, entre otras; pero no se consideranlas características morfológicas del polen. En el pre-

ALEJANDRA ROCHA ESTRADA ET AL.

Page 56: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201454

CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO

sente estudio, se prepararon laminillas con la técnicade acetólisis; la descripción de los granos de polen serealizó con microscopía óptica a una magnificaciónde 400x y microscopía de barrido. Se midieron el ejepolar, eje ecuatorial, diámetro, largo y ancho de lasaperturas, grosor exina, tamaño de lumen y muro,tamaño y tipo del área polar. En L. graveolens se en-contró que el polen es tricolporado y la ornamenta-ción de la exina psilada-perforada, presentándose unaligera variación en el tamaño de los granos para lasdiferentes localidades. Para el género Poliomintha, lasespecies presentan exina reticulada y hexacolpados yvariación en el tamaño de los granos, siendo los demayor tamaño para P. bustamanta.

Palabras clave: Orégano, Polen, Exina.

ABSABSABSABSABSTRATRATRATRATRACTCTCTCTCT

There are two genus of commercial importanceamong the varieties of oregano in Mexico, Lippia(Verbenaceae) and Poliomintha (Lamiaceae), whichboth grow in arid and semi-arid regions of the coun-try. For the identification of the species of oregano,the morphological characteristics of the leaves, thecolor of the flower, and the fruit type, among othercharacteristics, are generally taken into account; butit is not usual to consider the morphological charac-teristics of the pollen grains. In the present studymicroscopy slides were prepared by the acetolysistechnique. The description of the pollen grains wasperformed using light microscopy at a magnifica-tion of 400x and scanning electron microscopy. Wemeasured the polar axis, equatorial axis, diameter,length and width of the openings, exine thickness,lumen size, wall thickness, and type of polar area.Pollen grains in L. graveolens were found to betricolporate while the ornamentation of the exinewas psilate-perforated, showing a slight variation in

the size of the grains from different locations. Forthe species of the genus Poliomintha, a hexacolpateand reticulate exine was observed as well as varia-tions in the grain size, with P. bustamanta being thelargest.

Keywords: Oregano, Pollen, Exine.

Agradecimientos

Los autores agradecen al Promep (clave 103.5/12/2103) y a Paicyt (clave 391-11), por el apoyo econó-mico otorgado para la realización de la presente in-vestigación.

REFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIASREFERENCIAS

1. Huerta C. 1997. Orégano mexicano: oro vegetal. Conabio.

Biodiversitas 15: 8-13.

2. Alanís Flores G.J., I. Alanís Fuentes y A. Calderón Vargas.

2008. Los oréganos de Nuevo León, México. Planta 6:

16-17.

3. Sánchez O., R. Medellín, A. Aldama, B. Goettsch, J. So-

berón y M. Tambutti. 2007. Método de evaluación del

riesgo de extinción de las especies silvestres en México

(MER). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natu-

rales, Instituto Nacional de Ecología, Instituto de Ecolo-

gía de la Universidad Nacional Autónoma de México,

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Bio-

diversidad. 173 p.

4. Castillo E.S. 1986. Aspectos entobotánicos y

autoecológicos de Poliomintha longiflora Gray en la ran-

chería Los Picos, municipio de Higueras, Nuevo León.

Tesis. Facultad de Ciencias Biológicas UANL. 50 p.

5. Aranda Ruiz J., R. Silva Vázquez y D.I. Franco Hernán-

dez. 2009. Caracterización del aceite esencial de orégano

liso (Poliomintha longiflora gray) de la localidad Infiernillo

en el municipio de Higueras, N.L., México. RESPYN

10(1): 1-5.

Page 57: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 55

6. Villavicencio E., A. Cano y X. García. 2010. Metodolo-

gía para determinar las existencias de orégano (Lippia

graveolens H.B.K.) en rodales naturales de Parras de la

Fuente, Coahuila. 42 p.

7. Russo M., G.C. Galletti, P. Bocchini and A. Carnacini.

1998. Essential oil chemical composition of wild

populations of italian oregano spice (Origanum vulgare ssp

Hirtum (Link) Ietswaart): A preliminary evaluation of their

use in chemotaxonomy by cluster analysis. 1.

Inflorescences. J. Agric. Food Chem. 46(9): 3741-3746.

8. Martínez Tomé M., A.M. Jiménez, S. Ruggieri, N. Frega,

R. Strabbioli and M.A. Murcia. 2001. Antioxidant

properties of mediterranean spices compared with common

food additives. J. Food Protect. 64 (9): 1412-1419.

9. Zheng W. and Y.W. Shiow. 2001. Antioxidant activity and

phenolic compounds in selected herbs. J. Agric. Food

Chem. 49: 5165-5170.

10. Cueto Wong M.C. 2010. Determinación del efecto inhi-

bitorio del aceite esencial y diferentes extractos de orégano

(Lippia berlandieri Schauer) sobre el crecimiento de Fusa-

rium oxysporum tanto in vitro como en plántula de toma-

te. Tesis de doctorado, Facultad de Ciencias Biológicas,

Universidad Autónoma de Nuevo León. 88 p.

11. Semarnat. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na-

turales. 2012. Manual que establece los criterios técnicos

para el aprovechamiento sustentable de recursos forestales

no maderables de clima árido y semiárido. Subsecretaría

de Fomento y Normatividad Ambiental, Dirección Gene-

ral del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables.

México. D.F. México. http://www.semarnat.gob.mx/

informacionambiental/ publicaciones/Publicaciones/

Manual_Clima%20%C3%81rido.pdf (Revisado el 02 Ju-

lio de 2012).

12. Camarena Martínez R.A. 2005. Proyecto de comercializa-

ción de orégano seco a la Unión Europea. Conafor. Méxi-

co. 46 p.

13. Soto Domínguez A., R. García Garza, Y. Ramírez Casas, J.

Morán Martínez y L.B. Serrano Gallardo. 2012. El extracto

acuoso de orégano (Lippia graveolens HBK) del norte de Méxi-

co tiene actividad antioxidante sin mostrar un efecto tóxico

in vitro e in vivo. Int. J. Morphol 30(3): 937-944.

14. Álvarez Hernández C.A. 1999. Determinación y cuantifi-

cación de la capacidad antimicrobiana y antioxidante de

las fracciones polares del orégano (Origanum vulgare L.).

Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Químicas. Univer-

sidad Autónoma de Chihuahua.

15. Pascual M.E, K. Slowing, E. Carretero, D. Sánchez and

A. Villar. 2001. Lippia: traditional uses, chemistry and

pharmacology: a review. J. Ethnopharm 76 (3): 201-214.

16. Vernin G, C. Lageot, E. Gaydou and C. Parkanyi. 2001.

Analysis of the essential oil of Lippia graveolens HBK from

El Salvador. Flavor Fragrance J. 16(3): 219-226.

17. Reyes Abrego G.A. 2010. Patrones de variación de voláti-

les foliares en poblaciones de Lippia graveolens Kunth del

desierto queretano. Facultad de Biología, Universidad

Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Mi-

choacán; México.

18. Erdtman G. 1966. Pollen morphology and plant taxonomy.

Angiosperms. Hafner Publishing Company, New York.

545 p.

19. Corell D.S. and M.C. Johnston. 1970. Manual of the

vascular plants of Texas. Texas Research Foundation,

Renner. 1881 p.

20. Irving R.S. 1972. A revision of the genus Poliomintha

(Labiatae). SIDA. 5(1): 8-22.

21. Turner B.L. 1993. Two new species of Poliomintha

(Lamiaceae) from northeastern Mexico. Phytologia. 74(2):

164-167.

22. Aguilar-Morales M., B. Coutiño y R. Salinas. 1996. Ma-

nual general de técnicas histológicas citoquímicas. Coor-

dinación de Servicios Editoriales, Facultad de Ciencias

Químicas, UNAM. 117-120 pp.

23. Hyde H.A. and K.F. Adams. 1958. An Atlas of airborne

pollen grains. MacMillan, London. 110 p.

24. Kremp G.O.W. 1965. Morphologic Encyclopedia of

Palynology. University of Arizona Press, Tucson. 263 p.

25. Faegri K. and J. Iversen. 1989. Textbook of pollen analysis.

IV edition. The Blackburn Press. 328 p.

ALEJANDRA ROCHA ESTRADA ET AL.

Page 58: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201456

26. Kapp R.O., O.K. Davis and J.E. King. 2000. Pollen and

spores. The American Association of Stratigraphics

Palynologist. 279 p.

27. Iversen J. and J. Troels-Smith. 1950. Pollen

morphologische definition en und typen. Danm. Geol.

Unders., Ser. 4.3(8): 1-54.

28. Ludlow Weichers B., L. Almeida Leñero y Y. Sugiura.

2003. Palinomorfos del holoceno en la cuenca alta del Río

Lerma, Estado de México, México. Boletín de la Sociedad

Botánica de México 72: 59-105.

29. Sousa S.M., P.M.O. Pierre, G.A. Torres, L.C. Davide and

L.F. Viccini. 2013. Relationship between pollen

morphology and chromosome numbers in Brazilian species

of Lippia L. (Verbenaceae). Anais da Academia Brasileira

de Ciências 85(1): 147-157.

30. Perveen A. and M. Qaiser. 2007. Pollen flora of Pakistan-

LIII. Verbenaceae. Pak. J. Bot. 39(3): 663-669.

31. Roubik D.W. and J.E. Moreno P. 1991. Pollen and spores

of Barro Colorado Island. Missouri Botanical Garden.

USA. 268 p.

32. Moon H.K., S. Vinckier, E. Smets and S. Huysmans. 2008.

Palynological evolutionary trends within the tribe

Mentheae with special emphasis on subtribe Menthinae

(Nepetoideae: Lamiaceae). Plant Syst Evol. 275:93–108.

Recibido: 19 de octubre de 2013

Aceptado: 20 de junio de 2014

CARACTERIZACIÓN PALINOLÓGICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANO

Page 59: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 57

Un brontosaurioen Argentina

Tal vez una de las escenas más memorables de la pelí-cula Jurassic Park (Parque Jurásico en español, estrena-da en 1993), sea la de Sam Neill y Laura Dern cuan-do contemplan boquiabiertos a un brontosaurio quese alimenta de las hojas de un árbol.

Mejor conocido como Apatosaurus por la comu-nidad científica, el brontosaurio es uno de los dino-saurios más comunes en el norte del continente ame-ricano, aunque también se han descubierto restos enEuropa y África.

Pertenecientes a la familia Diplodocidae (lagartosde doble haz), sus fósiles se han encontrado en abun-

JESSICA JARAMILLO*

* Universidad Nacional de San Martín, Argentina.Contacto: [email protected]

dancia en rocas del Jurásico Superior (entre 144 y 200millones de años) en la Formación Morrison, depósi-to de fósiles de fines del Jurásico, ubicada en el oestede Estados Unidos. Gran parte de la evidencia apuntaa que los primeros diplodócidos se habrían originadoen el periodo Jurásico y que evolucionaron aislada-mente, tras la separación de Pangea (en Laurasia alnorte y Gondwana al sur) y la formación del desierto

Curiosidad

Page 60: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201458

de Gondwana Central, que dio como resultado quese originaran grupos característicos para cada región.

Durante este periodo tuvieron su mejor momen-to, pues numerosas especies poblaban Norteamérica(donde alcanzaron los 20 metros de longitud), la Pe-nínsula Ibérica e incluso África, en donde sólo se co-noce el Tornieria africana. A fines del Jurásico pare-cían haberse extinguido en todo el mundo.

Hasta el momento, en el hemisferio sur sólo seconocía el ejemplar africano. Sin embargo, un grupode investigadores argentinos recientemente dio a co-nocer los resultados de un estudio realizado en fósilesencontrados en la Patagonia Argentina, que no sola-mente causan asombro por constituir el único regis-tro de un diplodócido para Sudamérica, también portratarse de una nueva especie con características úni-cas.

Leinkupal laticauda fue el nombre otorgado alnuevo espécimen. En idioma mapuche Leinkupal sig-nifica “familia que desaparece” (ya que el hallazgocorresponde al último dinosaurio de la familia de losdiplodócidos), mientras que laticauda, en latín, signi-

fica “cola ancha” (característica particular de este di-nosaurio).

Las relaciones de parentesco (análisis filogenéti-co) muestran que el Leinkupal era un Diplodocidaebien definido, del subgrupo de los diplodocinos, comoel conocido Diplodocus de Norteamérica y el africanoTornieria. El hallazgo, que corresponde al últimodiplodócido que vivió para cualquier parte del mun-do, fue publicado en la revista científica PLOS ONE(una de las más prestigiosas en el área de las cienciasnaturales), bajo el título, en inglés “A DiplodocidSauropod Survivor from the Early Cretaceous of SouthAmérica”.

Los doctores Sebastián Apesteguía y Pablo A. Ga-llina, investigadores del Consejo Nacional de Investi-gaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argenti-na, en la Fundación de Historia Natural “Félix deAzara”, de la Universidad Maimónedes, fueron losresponsables de dicha investigación. Para lograrla, seasociaron con el equipo paleontológico del MuseoMunicipal Ernesto Bachman, de Villa El Chocón,Neuquén, formado por el licenciado Alejandro Haluza

Page 61: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 59

y el doctor Juan I. Canale.“Los materiales de este dinosaurio salieron en 2010

y 2012. Y recién a mediados del 2013 estuvieron lis-tos para estudiar”, explica Pablo A. Gallina. El inves-tigador ahonda en que, durante la prehistoria, Áfricay Sudamérica estaban unidos, por lo que era de espe-rarse que podría existir ese ejemplar en esta zona, “por-que justamente acá no había una barrera para estosdinosaurios, pero el tema era que no los conocíamos,no había registro, entonces no podíamos decir si hubodiplodócidos en Sudamérica hasta que no los hubié-ramos encontrado”. Lo que sí se había encontrado sonrestos de parientes de los diplodócidos, como losrebaquisáuridos y dicreosáuridos.

Las evidencias obtenidas en Bajada Colorada noshablan de dicreosaurios de unos 10 metros de largo,con espaldas espinosas y diplodócidos como Leinkupal,que rondaban los 8 o 9 metros, diminutos en compa-ración con sus parientes de Norteamérica. Además,el hallazgo de dientes sueltos en la misma localidadsugiere que otros saurópodos estaban también presen-tes.

El yacimiento

Estos descubrimientos se dieron en una zona deno-minada Bajada Colorada, localizada sobre el vallemedio del río Limay, en la Patagonia Norte, entre lospueblos de Picún Leufú y Piedra del Águila (CuencaNeuquina). Se trata de una zona que se encuentra unpoco más baja que el resto, con rocas de característicocolor rojizo y sin vegetación, que no había dado hastael momento más que restos escasos.

En toda la región de la Patagonia en Argentinaexisten diversos yacimientos con dinosaurios ya co-nocidos, fundamentalmente del periodo CretácicoSuperior (última época del periodo) y en menor me-dida del Cretácico Inferior, pero no se conoce absolu-tamente nada del periodo más inferior, debido a queexisten muy pocos yacimientos de esa edad.

Pablo A. Gallina explica que “la Cuenca Neuquinaestá restringida a pocas formaciones geológicas, unade ellas es Bajada Colorada”. La idea fue apuntar en-tonces a esta ubicación, ya que sabían que si encon-traban algo iba a ser novedoso.

Page 62: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201460

Pero ¿cómo sabían dónde buscar? No fue casuali-dad iniciar sus excavaciones en este lugar.

Ellos se guiaron con una hoja geológica, un mapadel territorio que muestra los sedimentos y las rocasque afloran en ese lugar. En este caso, usaron la infor-mación del doctor Héctor Leanza, importante geólogoargentino que mapeó la geología de toda la CuencaNeuquina (que abarca la provincia de Neuquén, elnorte de la provincia de Río Negro y el sur de la pro-vincia de Mendoza).

Leanza, en su trabajo, explica que en la formaciónBajada Colorada potencialmente podrían existir fósi-les, pero que no se conoce nada. “Así que nos invitó alaire, él lo dejó escrito acá”, explica Gallina mientrasseñala el libro de Leanza. “Como aparte nosotros loconocemos a él personalmente, bueno, surgió la ideade hacerlo”. Además, el famoso paleontólogo argenti-no José F. Bonaparte, hacia finales de los años noven-ta, ya había destacado la importancia que tenían lasrocas del principio del Cretácico para entender la his-toria de los dinosaurios, y enfocó sus esfuerzos en lasrocas depositadas en ese momento. Así descubrió va-rias localidades con fósiles muy importantes de unos130 millones de años atrás. No obstante, sus hallaz-gos estaban aún lejos de los principios mismos del

periodo Cretácico.“José Bonaparte fue el padre de la paleontología

de vertebrados acá en Argentina. El tipo trabajó entodo y en todos lados del país y él fue que tambiénsiempre decía: ‘hay que ir a buscar al Cretácico másinferior porque no sabemos nada’”, recuerda Gallina.

La campaña

Una vez que decidieron el lugar a investigar, comen-zaron a organizar la campaña, la cual inició en 2010.

Page 63: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 61

Primero buscaron la manera más cómoda de llegar.En este caso, no sólo contaron con la suerte de queuna carretera (la 22) atravesase la localidad, sino queademás se encontraba en muy buenas condiciones, yaque es el camino hacia Bariloche, zona turística famo-sa por sus lagos, bosques, montañas y centros de es-quí.

Además, hablaron con el dueño del campo, paraque les permitiera acampar ahí mismo. Otra ventajacon la que contaban era la de tener al río Limay cerca.“Estábamos bastante cómodos para hacer una cam-paña. He hecho campañas donde no tenés nada, nicamino, ni agua; entonces tenés que pensar otra lo-gística, tenés que llevar tanques de agua, moverte deotra forma, hay todo un proceso de preparación muyimportante previo. En este caso, todo el trabajologístico previo lo hicieron nuestros colegas que tra-bajan en el Chocón (que queda más cerca)”.

Posteriormente realizaron una prospección, que noes más que caminar en la zona para tratar de encon-trar algo, lo cual puede demorarse desde un día hastameses (e incluso pueden no encontrar nada). Gallinaexplica que en este caso también es una cuestión de

mucha suerte. “En nuestro caso fueron dos o tres días,hasta que dimos con un primer lugar donde había hue-sos, pero estaban muy rotos, dijimos: sigamos buscan-do. Estuvimos una semana más buscando, dijimos:volvamos al lugar y empecemos a escarbar, por ahí lascosas que estén debajo estén mejor”.

Los primeros fósiles que encontraron les parecie-ron espinas de una vértebra; sin embargo no pudieronmaniobrar más debido al deterioro causado por la ero-sión, que había desintegrado no sólo las rocas en su-perficie, sino también varios centímetros por debajo.En otras circunstancias, estos huesos no habrían sidocolectados, pero como la búsqueda no arrojó nuevossitios con material, se vieron en la necesidad de traba-jar en ese espacio, de tan sólo quince por dos metros(15 m x 2 m).

Así, procedieron a la preparación de campo, en laque trataron de determinar por dónde iba el hueso, yaque se encontraba metido entre la roca. “Era muy difí-cil porque estaban muchos huesos muy entremezcla-dos; entonces no sabíamos qué teníamos. Más o me-nos rompíamos un poquito, acá había hueso, hueso,hueso, listo, sabemos que acá está todo lleno de hueso,hacíamos lo que se llama un bochón, que es cavar todoalrededor y cubrirlo con tela y yeso, como cuando sehace una bota de yeso cuando alguien se fractura, bue-no, igual, tela y yeso para darle fuerza para que no serompa. Eso se da vuelta, se cierra del otro lado, se llevatodo cerradito a un laboratorio”, explica el paleontó-logo.

Los técnicos del laboratorio de paleontología, de-pendientes del municipio de Villa El Chocón, en es-pecial Mara Ripoll y Andrés Moretti, hicieron el mila-gro al preparar con sumo cuidado los materiales,pegando las piezas rotas y solidificando la arena sueltapara que los huesos no se desintegraran al abrir losbochones.

La localidad fue intensamente trabajada duranteun mes, cada año, por un equipo de unas seis a ochopersonas dirigido por los investigadores. En total, su-mando las tres campañas, se habrán trabajado alrede-dor de 60 a 70 días. A pesar de la comodidad que re-presentó trabajar en ese lugar, no dejaron de enfrentarlos clásicos inconvenientes del campo, que en este casose resumieron a días ventosos característicos de laPatagonia que, al estar en una zona prácticamente sinvegetación, empeora las condiciones climatológicas.

Page 64: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201462

“Hay días que no puedes salir de la carpa, porqueno ves. Es todo sedimento suelto, arena suelta. Engeneral, esa zona es bastante seca, hace bastante calory encima desde ahí vos podés ver el río, pero lo tenéscomo a dos kilómetros, por lo menos; entonces está-bamos a media sombra, con 45 grados”.

Piezas clave

El material recolectado se envió al Museo MunicipalErnesto Bachmann, de Villa El Chocón, donde du-rante un año se limpió para sacar todo el sedimento, yagregando un líquido endurecedor, una especie debarniz, que le da consistencia al hueso para que no sedesgrane. Con las muestras limpias se dieron cuentade la importancia del material: se trata de un esquele-to desarticulado y entremezclado con huesos de otrodinosaurio, por lo que debió analizarse con cuidadola anatomía del espécimen para determinar cuáleshuesos le pertenecían y cuáles no.

De entre los huesos descubiertos una vértebra dela cola ha sido nombrada como material tipo, o por-tador del nombre del dinosaurio, mientras que el res-to está compuesto por tres vértebras del cuello, unade la espalda y cuatro más de la cola.

“Nos dimos cuenta que era un brontosaurio, undiplodócido, que es la familia correcta como se lla-ma”, explica Gallina y agrega que en especial las dosprimeras piezas fueron las más importantes, porqueles permitieron reconocer que eran muy similares aotras especies de diplodócidos, por ejemplo, elDiplodocus, que es el más conocido. Los saurópodos(familia a la que pertenecen los diplodócidos) desa-rrollaron diferentes estrategias que les permitían de-fenderse de sus predadores. En el caso de losbrontosaurios, todos poseían una cola de látigo capazde dar poderosos golpes de velocidad supersónica(mayor a la velocidad del sonido).

Page 65: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 63

Los recientes hallaz-gos demuestran que lacola del Leinkupal eraaún más poderosa que lade sus otros parientesbrontosaurios, ya que lasvértebras de dicha área

son muy anchas y con cavidades que alojaba sacos conaire (neumatizadas), donde se insertaban fuertes mús-culos que le permitían dar poderosos coletazos latera-les de un modo aún más marcado que el de otrosdiplodócidos.

“Justamente esas primeras vértebras de la cola tie-nen estas proyecciones bien marcadas, que son comounas alas triangulares y en las más posteriores estasmismas proyecciones apuntan hacia abajo como sifueran orejitas. Justamente la característica única denuestro dinosaurio era que lo tiene estohiperdesarrollado, llegaron casi al mismo largo de todoel cuerpo de la vértebra, es súper ancho”.

Dichas proyecciones laterales son amplias super-ficies para el anclaje de musculatura que va de las pa-tas a la cola, permitiendo el control del movimientolateral de la misma. “Cuánto más grande es esto, lo

que inferimos es que tenía un desarrollo mayor demusculatura; por lo tanto, un control mayor, una fuer-za mayor y entonces ahí hicimos la reconstrucción deque, si bien era un dinosaurio chiquito para ser undiplodócido, porque mide 9 metros, tenía una colabastante poderosa. Entonces podía utilizarla comodefensa. Por eso hicimos esta reconstrucción de quese defendía a los coletazos, o latigazos”.

Otro plus del hallazgo es que se encontró en rocasmás modernas que los demás fósiles de estos especí-menes, lo cual denota que continuaron viviendo unpoco más que el resto de integrantes de la misma fa-milia.

“Quizá para el Cretácico Inferior en el resto delmundo ya se habían extinguido y quedaron solamen-te en Sudamérica, o no, pero la realidad es que enotros lados, en el Cretácico nunca los encontramos.Entonces posiblemente hayan quedado como unrelicto aquí en Sudamérica y se extinguieron. Por esole pusimos Leinkupal, como familia que ya se desapa-recía, familia que ya se estaba extinguiendo”.

El siguiente paso en la investigación es realizar eltrabajo sedimentológico, que se haría con un geólogoespecializado, para dar el contexto ambiental. “La parte

Page 66: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201464

se llama paleoambiental, o sea, reconstruir el ambien-te del pasado. Nosotros encontramos el animal, ¿no?Podemos decir montón de cosas de ese animal y de-más, pero después, que nos digan en qué ambientevivía nos da mucha información complementaria”.Gallina añade que hay que seguir excavando porquehay más huesos.

México, punto de intercambio de flora y fauna

Por su parte, el doctor Sebastián Apesteguía explicaque este descubrimiento va en consonancia con lo quepasaba a un nivel más global. “Tenemos fauna que secomparte en los momentos en que hubo contacto entreNorteamérica y Sudamérica, ahí la frontera, la líneade borde fue México y lo que iba aflorando del mar.Entonces, en México se encuentran muchos dinosau-rios, principalmente norteamericanos”.

Apesteguía indica que particularmente en Méxicola paleontología está bien desarrollada, y ha permiti-do encontrar no solamente dinosaurios de origen nor-teamericano, sino también muchas otras especies,como restos de mamíferos.

“Marisol Montellano ha trabajado en eso. Luegose trabaja muy bien en todo lo que concierne a peces,fósiles de todas las épocas, tanto de los dinosaurioscomo después. Por ejemplo, el colega Gerardo Gon-zález Barba trabaja en eso en Baja California. Y bue-no, todo eso nos permite a nosotros establecer un pa-norama más global, tratar de entender lo que pasabaen un lado y en otro y a la vez en los puntos de inter-cambio, porque hubo momentos muy cruciales, muypuntuales, en los que hubo intercambio de fauna yjustamente los lugares que están en la cercanía de esepunto de contacto son clave para entender cuándo sedio ese intercambio”.

Explica que México y Centroamérica eran los pun-tos de intercambio, pero como este último oscilabaentre hundirse y emerger durante distintos momen-tos, la plataforma estable era la de México, así comola de Colombia.

Apesteguía participó en el Congreso Latinoame-ricano de Paleontología el año pasado, el cual se llevóa cabo en Guanajuato (del 23 al 27 de septiembre de2013), donde trabajó con varios colegas mexicanos “yquedamos en varios proyectos que veremos si se re-suelven”.

Finalmente, Gallina agradece a todas las institu-ciones involucradas para que se pudiera llevar a caboesta investigación, como la UniversidadMaimónedes, la Fundación de Historia Natural“Félix de Azara”, el equipo del Museo MunicipalErnesto Bachman, de Villa El Chocón, a la admi-nistración municipal de dicho lugar, a Conicet, a laJurassic Foundation (que les dio un pequeño subsi-dio durante el primer año en 2010) y a quienes “nosdieron apoyo para realizar las campañas, son traba-jos en general costosos y sin subsidios son muy difí-ciles de realizar”.

Page 67: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 65

LETICIA HUERTA BENZE*

* Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropolo-gía Social.Contacto: [email protected]

CiENCiAUANL conCiencia

Mercados de trabajo feminizados.El caso de las trabajadoras domésticas

En este ensayo, a par-tir del ejemplo de losmercados del trabajopara las mujeres mi-grantes, quisiera ponerde relieve cómo con-fluyen las transforma-ciones económicas delpaís en las últimas dé-cadas y las característi-cas con las que se haninsertado en el merca-do de trabajo las mu-jeres, es decir, qué elementos, no sólo económicos, sinosocioculturales, rodean la creciente participación de lasmujeres mexicanas en los espacios laborales. En estesentido, considero que las trabajadoras domésticasejemplifican la dinámica no sólo de informalidad quesigue siendo agenda pendiente en las arenas de gobier-nos y de empleadores, también concretizan dimensio-nes culturales y de género que siguen fungiendo comoinsumos para este modelo económico.

Estas transformaciones económicas han impactadodirecta, si no es que especialmente, al mercado labo-ral. Los mercados laborales que se han abierto, o los yaestablecidos, incursionan o intensifican la oferta labo-ral flexible, sobre todo cuando se trata de ofrecer op-ciones de empleo a las mujeres. Aunque estos espacios,por lo general, se caracterizan por la precariedad y lapoca seguridad, siguen siendo el nicho que acoge ma-

sivamente a las mujeres;por facilidad, preferencia,condicionantes culturalesy otras variables en con-junción, siguen estandopresentes en estos espacios,lo cual sigue mantenien-do feminizados algunosmercados de trabajo.

Por ello, esta investi-gación pretende vislum-brar y analizar las causasy condiciones en que es-

tán insertas las mujeres en los mercados de trabajo dis-ponibles para ellas y, en concreto, los mercados dispo-nibles para las mujeres migrantes, las cuales buscan,fuera de sus lugares de origen, oportunidades másredituables en ciudades de gran crecimiento como lasmetrópolis y los centros urbanos. De este modo, si bienlas maquiladoras son un espacio laboral en donde sehan incorporado muchas mujeres y han surgido análi-sis pertinentes que evidencian procesos muy interesan-tes en el plano económico, cultural y de los estudios degénero, quisiera abocarme a otro mercado de trabajoque también tiene en sus filas casi de manera exclusivaa mujeres en condiciones muy precarias y sin seguri-dad social: las trabajadoras domésticas.

ww

w.id

heas

.org

.mx

Page 68: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201466

Los mercados de trabajo y el cambio de modelo

El mercado laboral ha sufrido múltiples transforma-ciones a lo largo del tiempo, sobre todo con la intro-ducción del modelo económico que liberalizó los mer-cados y desreguló la función que por muchos años elEstado tenía asignada. Este modelo económico intro-dujo altos niveles de capital en México y en general enAmérica Latina,1 lo que provocó que la mano de obrafuera sustituida por la importación de maquinaria es-pecializada y otros tipos de tecnología. Este cambiopromovió gran dinamismo y productividad en muchasindustrias, también trastocó las relaciones laborales y,en consecuencia, los esquemas de organización y pro-tección de los derechos de las trabajadoras y los traba-jadores en México y en muchas partes del mundo.

Para Sassen,2 uno de los efectos de la imposiciónde modelos de ajuste estructural a las economías sub-desarrolladas es el cierre de empresas en sectores tradi-cionales dedicados al mercado local o nacional. Asi-mismo, se ha generado una demanda emergente decierto tipo de mano de obra que va desde profesionis-tas trasnacionales de alto nivel a trabajadores de bajossalarios. Si bien este panorama se configura en los gran-

des centros globales, las consecuencias inmediatas enlos mercados de trabajo nacionales son evidentes, so-bre todo por los procesos que devienen de esta rees-tructuración que para la autora son las siguientes:

a) Las crecientes desigualdades en la capacidad deobtener ganancias entre los diferentes sectoreseconómicos, y en la capacidad de generar in-gresos entre diferentes tipos de trabajadores yhogares.

b) Las tendencias hacia la polarización socioeco-nómica que resulta de la organización de lasindustrias de los servicios, así como de la pre-carización de las relaciones laborales.

c) La producción de la marginalidad urbana comoresultado de los nuevos procesos estructurales delcrecimiento económico, más que la marginali-dad producida por el deterioro y el abandono.

Estos tres procesos han influido para que las estra-tegias de las familias para generar ingresos se hayanvolcado a la migración, sobre todo de aquellos lugaresen donde se ha trastocado o agudizado sobremanera laoferta de fuentes de trabajo.

ww

w.4.

bp.b

logs

pot.c

om

Page 69: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 67

Los mercados de trabajo y las mujeres

La inserción de las mujeres en los mercados de trabajose percibe desde varios enfoques que responden a laevolución no sólo de la apertura social, consecuenciade la reconfiguración del papel de la mujer en la socie-dad, fruto de las luchas y reivindicaciones feministas,también, como se ha mencionado, de los procesoseconómicos y políticos del siglo pasado.

Desde el abordaje de género, la participación delas mujeres en los mercados de trabajo se reconoce yexplica a partir de la inclusión de aspectos simbólicosy culturales, y que además no es ajena a la asociación

de conductas, ideas, valores, actitudes, estereotipos,roles, etc., que son indiscriminadamente asignados amujeres y hombres.3

A partir del estudio del trabajo doméstico quieroejemplificar cómo esta reestructuración ha influido enel acceso diferencial entre hombres y mujeres a los es-pacios laborales. Frente a esta situación macroestruc-tural, cabe aceptar la existencia de otros condiciona-mientos sociales que trascienden al género y la clasesocial, y que diferencian a unas mujeres de otras, esdecir, el estado de las mujeres en los mercados de tra-bajo no es homogéneo.

“Los resultados disponibles sugieren que las muje-res de los sectores populares son más propensas a ocu-par una posición de mayor subordinación frente a losvarones, al igual que las de mayor edad, las casadas yaquéllas con hijos...”.4-6

Una premisa importante con respecto a la condi-ción femenina en los mercados de trabajo es que no esen relación al crecimiento económico como se lograque las mujeres mejoren su situación laboral. En todocaso, habría que cuestionarse cuáles razones han pro-

piciado que las mujeres ocupen unos sectores y no otros,no es gratuito que este crecimiento tenga como conse-cuencia la generación de empleos flexibles que gene-ran menores ingresos y dan cuenta de procesos que nosólo tienen que ver con que haya cada vez más mujeresen los mercados de trabajo.

En el análisis de Sassen,2 encontramos que precisa-mente la mano de obra resulta estratégica en la ciudadglobal desde el plano productivo como reproductivo:“... el papel de la mujer, y en especial la condición deser mujer migrante, emerge como un elemento crucialpara la formación de nuevas pautas económicas, sobretodo aquéllas esenciales para las ciudades globales y

para las economías políticas alternativas de los paísesempobrecidos del sur”.

El análisis de género con respecto a los mercadosde trabajo muestra, por un lado, la división sexual deltrabajo como promotora de la rigidez de roles en elámbito doméstico y extradoméstico, pero no como unfactor aislado en cada uno de éstos, donde uno impactaal otro, sino como el eje que rige las relaciones socialescon respecto al sexo de las personas en el terreno pro-ductivo y reproductivo. Las mujeres siguen ocupandola mayor parte del tiempo en la realización de las ta-reas domésticas, aunque estén insertas en los merca-dos de trabajo. Según los últimos datos del INEGI,7

79.4% de las mujeres siguen realizando trabajo do-méstico no remunerado, lo que ciertamente extiendesu jornada laboral; lo duplica o triplica, si realiza algúnotro tipo de actividad como el trabajo comunitario.

Mercados de trabajo feminizados

De Oliveira6 señala que la flexibilización de las prácti-cas laborales ha estado relacionada con la feminización

ww

w.1p

unto

bp.b

logs

pot.c

om

Page 70: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201468

de la fuerza de trabajo, ésta se entiende como la proli-feración de empleos de baja calificación, bajos salariosy la ausencia de seguridad laboral.

Ocupaciones como secretariado, enfermería, do-cencia, mesera y trabajadora doméstica son las princi-pales categorías de las ramas del sector servicios queagrupan a una gran cantidad de mujeres. Apuntamosque las condiciones de estos empleos, en general, nocumplen con niveles salariales decentes o justos, y noproporcionan facilidad para la movilidad social de lastrabajadoras. Estos espacios laborales son segregadosy, en consecuencia, precarios; al ser eminentementeactividades que realizan las mujeres, éstas se desvalori-zan y los ingresos por realizarlas disminuyen, es decir,el ordenamiento de género es clave para subordinarunas profesiones u oficios sobre otros, en función delsexo que las lleve a cabo.

Uno de los mercados de trabajo más accesible paralas mujeres migrantes se ubica en el sector servicios,donde, sobre todo en las grandes ciudades, se han co-locado mujeres profesionistas y no profesionistas. Comose mencionó, estos mercados de trabajo se caracterizanpor ser empleos feminizados, con ocupaciones que tradi-cionalmente han desempeñado las mujeres.

Cunningham8 afirma que las mujeres seleccionanuna opción de trabajo u otra, dependiendo de la nece-sidad del hogar de contar con más ingresos, así comode la posición que éstas tengan en la unidad domésti-ca. Si las necesidades de tener más ingresos son mayo-res, las mujeres sacrifican el trabajo no remunerado enel hogar para ingresar a un trabajo en el sector formal;por otro lado, si la necesidad de atender el hogar exce-de la necesidad de contar con el ingreso, la cuidadorapuede elegir entre menor sueldo que ofrece el sectorinformal o el trabajo a destajo, o por contrato.

Otro aspecto importante para el análisis de losmercados de trabajo y las mujeres es la segregaciónhorizontal y vertical en los mismos. La segregaciónhorizontal se define como la tendencia a que las muje-res se concentren en mayores cantidades en determi-nadas ocupaciones y se encuentren ausentes de las de-más.9 Esta concentración promueve la clasificaciónsociolaboral de las ocupaciones femeninas o masculi-nas por la cantidad de personas del mismo sexo que lasocupan mayoritariamente; así, ocupaciones comomaestra o enfermera son femeninas; y de transportistao albañil, masculinas. Con respecto a la segregación

vertical, ésta se refiere a la concentración de mujeresen los puestos de menor jerarquía en el organigrama oplantilla laboral de la empresa o industria en la que sedesempeñen.

Las mujeres migrantes y los mercados de trabajo

Las ciudades se han convertido en el escenario- metadel proceso de migración interna. A partir de estos es-pacios se ha reorganizado el trabajo, y se ha acrecenta-do la demanda cada vez mayor de trabajadores espe-cializados y capacitados. Esta forma de organizaciónha dado lugar a que las personas que no tienen las ca-lificaciones necesarias para las demandas laborales seanexcluidas del mercado. La oferta de empleos se ha diri-gido al acrecentamiento de la demanda de trabajado-res de baja remuneración; estos trabajos incorporanmano de obra con bajos niveles educativos, la movili-dad es prácticamente nula y los beneficios sociales li-mitados.

Según la línea de análisis propuesta por Sassen, losrequerimientos de las ciudades globales han promovi-do el retorno o aumento de las “clases de servicios enel hogar”, constituidas en su mayoría por mujeres mi-grantes. Estas clases dan salida a las necesidades delespacio doméstico, y procuran el buen funcionamien-to de los hogares de estos nuevos profesionistas de altonivel que se encuentran en los sectores estratégicos dela economía. “... las mujeres inmigrantes y de mino-rías constituyen una fuente preferida para este tipo detrabajo. La modalidad de su incorporación económicahace que su papel crucial se torne invisible; al ser in-migrantes o ciudadanas de una minoría rompe el nexoentre ser trabajadoras con una función importante enla economía global y la oportunidad de volverse unafuerza de trabajo empoderada, como ha sido de ma-nera histórica el caso en las economías industrializa-das”.2

Cuando se habla de migración desde la mirada degénero, se hace énfasis en la relación de la migraciónfemenina y los mercados de trabajo, además se incor-pora el análisis sobre los cambios socioculturales queocurren de manera simultánea al insertarse en algunosespacios ocupacionales disponibles para ellas. La con-formación de expectativas más amplias y la mejora decalidad de vida de ellas y sus familias son las razonesprincipales para abandonar su lugar de origen.

Page 71: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 69

La situación laboral de las mujeres migrantes esaún más vulnerable y precaria. No sólo se exponen acontextos distintos, sino que la discriminación es uningrediente cotidiano en la búsqueda de empleo, a pe-sar de tener algún nivel de estudios.

Si bien las maquiladoras han sido uno de los mer-cados de trabajo que ha acogido a una gran cantidadde mujeres migrantes en la ciudades, también en eltrabajo doméstico las mujeres han encontrado la for-ma de sanear algunos de los problemas económicosque padecen en sus lugares de origen, que se inscriben,en su mayoría, en el contexto rural o semirural.

Según estadísticas del INEGI,10 a partir del estu-dio Mujeres y hombres en México 2011, la migracióninterestatal para 2010 colocaba a las mujeres en la ci-fra de 1,652,115; los hombres alcanzaban, para elmismo año, 1,640,195. Frente a estas cifras, podemosindicar que el nivel migratorio por género, al menos arazón de migración interestatal, es similar en mujeresy hombres. Haría falta indicar la cantidad de mujeresque trabajan como empleadas domésticas, además deconocer los estados de origen y destino.

Según información reciente reportada por el INE-GI, más de dos millones de personas fueron ocupadas

en el trabajo doméstico remunerado. También se se-ñala que nueve de cada diez de este sector son mujeres;34.6% percibe el salario mínimo. Asimismo, 13% delos trabajadores domésticos labora más de 48 horas ysólo dos de cada 100 trabajadores tienen acceso a ser-vicios médicos.11

Como podemos visualizar en este ejemplo mera-mente estadístico, la situación de precariedad y flexi-bilidad del trabajo doméstico sigue siendo la constan-te. Asimismo, las mujeres ocupan este sector en sumayoría. No estar establecidas formalmente en el mer-cado laboral impide visualizar un panorama muchomás certero que dé cuenta de las condiciones de flexi-bilidad en las que se encuentran y la forma en queestán distribuidas en las grandes urbes; pues si bien sesabe que éstas están insertas en casas de familias declase media alta, existen otras posibilidades que quizásiguen homogenizadas, lo mismo con el lugar de ori-gen.

Conclusiones

En este ejercicio he querido, de manera breve, recorrerlas principales autoras y sus planteamientos con res-

ww

w.en

elca

min

o.pe

riodi

stasd

epie

.com

Page 72: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201470

pecto a algunas características del trabajo femenino,tomando como ejemplo el trabajo doméstico y lastrabajadoras domésticas. Si bien solamente recurrí acierta revisión de bibliografía sobre el tema y a algu-nos datos estadísticos, considero que es una reflexiónpertinente a la luz de las trasformaciones económicasy sociales en el país en las últimas tres décadas.

Desde la antropología, creo que es importantetrabajar lo que ha trascendido en la esfera macroeco-nómica a los estudios de caso. En el caso de las traba-jadoras domésticas, creo que una gran diversidad defactores ha propiciado la migración de sus lugares deorigen a las grandes ciudades. La explicación gene-ral, como se señaló en este breve ejercicio, es que tan-to las transformaciones económicas como la modifi-cación del rol han influido en esta nueva concepcióndel trabajo femenino.

Si bien la información cuantitativa nos da unpanorama importante de lo que ocurre en este mer-cado de trabajo, sobre todo en términos de la flexibi-lización y poca movilidad social, es necesario dar cuen-ta de las experiencias concretas que viven estas mujeresinsertas en estos tipos de mercados de trabajo. Enprimer lugar, el factor migratorio implica ciertas par-ticularidades que en este trabajo no pude desarrollary sería interesante integrar en otros trabajos. Por ejem-plo, qué cantidad de mujeres y de hombres migran anivel interestatal por género y unidad doméstica, ycómo esta migración ha reconfigurado las familias.Otro aspecto interesante que puede revelarse conherramientas cualitativas es la trayectoria laboral deestas mujeres y la dinámica cotidiana del trabajo enlos domicilios donde trabajan. Creo que es intere-sante conocer cómo se insertan en estos mercados detrabajo cuando recién llegan a urbes como la Ciudadde México.

El conocimiento que he adquirido de otros ejer-cicios cualitativos sobre las trabajadoras domésticasmigrantes en el Distrito Federal da cuenta de la im-portancia de las redes de parentesco y otras que ya seencuentran establecidas como trabajadoras domésti-cas, es decir, la primera búsqueda de trabajo una vezque llegan a la ciudad es a través de parientes muje-res que ya laboran en casas como trabajadoras do-mésticas, y son recomendadas a otras amistades ofamiliares directos de las patronas. Desde muy tempra-na edad, estas mujeres llegan a trabajar en este tipo de

empleos. De hecho, otra característica de estos empleoses el tiempo que laboran para la mima patrona.

En síntesis, el empleo doméstico es uno de losmercados con más flexibilidad y precariedad, tanto entérminos de ingresos como en ausencia de seguridadsocial, pero también evisencia que son las mujeres, mi-grantes y de clase social más baja, las que ocupen estetipo de espacios.

Este tipo de elementos sigue favoreciendo la invisi-bilidad y la negativa de la incorporación de estos em-pleos en la dinámica de la formalidad, o incluso dancuenta del papel que desempeñan en la informalidad,esto es, el factor género implica que los trabajos quedesempeñan las mujeres sean los menos valorados so-cialmente; en especial en el empleo doméstico se evi-dencia este aspecto a razón de que estas actividadesson tradicionalmente desempeñadas por las mujeres yno tienen, en general, reconocimiento social. En esteejercicio no abundé mucho con respecto a lo que im-plica el género y la valorización social de los trabajosque realizan las mujeres, pero este aspecto sigue siendoun elemento crucial en la organización de los merca-dos de trabajo.

Referencias

1. Gómez, María Elena, (2003). “Macroeconomía y tra-

bajo no remunerado”. En: Macroeconomía y género,

Barcelona, ed. P. de Villota Icaria.

2. Sassen, Saskia (2011) “Dos enclaves en las geografías

globales contemporáneas del trabajo”. En: Mercados

de trabajo y migración internacional . IIEC UNAM,

México.

3. Maldonado, Bethsaida, (2010), “Un vínculo necesa-

rio: el género y los mercados de trabajo”, UNAM.

4. De Barbieri, Teresita (1984). Mujeres y vida cotidia-

na. México DF: Fondo de Cultura Económica/Insti-

tuto de Investigaciones Sociales-UNAM.

5. García, Brígida y De Oliveira, Orlandina (1994). “Tra-

bajo femenino y vida familiar en México”. México DF:

El Colegio de México.

6. De Oliveira, Orlandina (2000). “Transformaciones

socioeconómicas. Familia, trabajo y condición feme-

nina”. En: Familia, género y pobreza. Porrúa,

Page 73: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 71

7. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Infor-

mática (2013). “Estadísticas a propósito del día inter-

nacional de la mujer”. Consultado el 8 de julio de

2013.http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/

espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/

mujer0.pdf

8. Cunningham, Wendy, (2002), “Proveedores versus

cuidadoras: participación en la fuerza laboral y elec-

ción sectorial en el ciclo de negocios en México”. En:

La economía de género en México, Nacional Finan-

ciera.

9. Guzmán, Flérida (2001). “¿Dónde trabajan los hom-

bres y dónde las mujeres? Segregación ocupacional por

género en el trabajo extradoméstico. En: México 1970-

2000”. Tesis de maestría, Universidad Nacional Au-

tónoma de México.

10. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Infor-

mática (2011). “Mujeres y hombres en México 2011”.

Consultado el 8 de julio de 2013. http://

www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/

bvinegi/productos/integracion/sociodemografico/

mujeresyhombres/2011/MyH2011.pdf

11. Milenio, (2014), Sólo 2% de las trabajadoras del ho-

gar tiene seguro social http://www.milenio.com/

p o l i t i c a / t r a b a j a d o r a s _ d o m e s t i c a s _ s i n _

segurosocial_ni_prestaciones-inegi-conapred

_0_272373144.html Consultado el 1° de abril de

2014.

12. De la O, María Eugenia (2000). Flexibilidad, trabajo

y mujeres: ausencia y presencia en los estudios del tra-

bajo en México 1988 1998, El Colegio de Sonora.

13. De la O, María Eugenia (2013). “Presencias masculi-

nas en espacios laboralmente femeninos. Las maquila-

doras de Teziutlán, Puebla y Matamoros, Tamaulipas”.

En: Género y trabajo en las maquiladora de México.

Nuevos actores en nuevos contextos, Casa Chata,

CIESAS, México.

14. INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

2012 (ENOE). Consultada en www.inegi.com.mx, el

30 de marzo de 2014.

Page 74: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201472

CiENCiAUANL TÓPICOS

Infancia: campo teórico y metodológico en construcción

KARLA CRISTINA HERRERA MELÉNDEZ*

* Universidad Autónoma de Nuevo León.Contacto: [email protected]

La investigación con niños es un campo de recientedesarrollo; durante décadas hemos trabajado en losasuntos concernientes a la relación del mundo con losniños y, más recientemente, de los niños con el mun-do.

La sociología de la infancia, como campo interdis-ciplinario, intenta comprender las múltiples manerasen que viven la infancia distintos actores alrededor delmundo. Gracias al desarrollo de las teorías que buscancambiar la posición de los infantes en el mundo de lainvestigación, y con el objetivo de obtener resultadoscongruentes con dicha visión, profesores, activistas einvestigadores han desarrollado metodologías de tra-

bajo con los niños que cuestionan nuestra visión de sumundo y de ellos en el nuestro.

El presente artículo explora el desarrollo de la so-ciología de la infancia, así como las críticas que ha re-cibido de sus propios exponentes. Tomamos como focolas “metodologías participativas”, con el objetivo demostrar el desarrollo crítico de la disciplina. Aquí en-traremos en debates teóricos, metodológicos y éticosde gran importancia para comprender a aquellos suje-tos siempre presentes y pocas veces vistos.

ww

w.ua

nl.m

x

Page 75: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 73

El concepto “infancia”

La niñez y la infancia son conceptos emanados de lamodernidad, instituciones que se establecieron en re-ferencia a las entidades familiar y escolar.1 Más queuna referencia etaria, la niñez es una fase vital definidapor las relaciones sociales que ciertos sujetos puedenentablar. Desde esta perspectiva, se construye un suje-to social incapaz de actuar en una escala macrosocial,cuyos actos son dirigidos por otros actores. Los niñosnecesitan ser socializados para posteriormente formarparte de la sociedad, pues en esta etapa las construc-ciones a su alrededor implican que sus acciones no ten-drán impacto más allá de sus relaciones directas.

Al hablar de los estudios de la infancia, normal-mente nos podemos referir a dos etapas fundamenta-les. La primera etapa, denominada “infancia subordi-nada a la adultez”,2 se caracterizó por considerar a losniños como incompetentes y adultos en desarrollo. Afinales del siglo XVII y XVIII, la infancia se abordódesde la perspectiva de la reclusión, concentrándoseen las formas en que se desarrollaban los niños y niñasen el contexto de escolarización y socialización en elhogar.3

Posteriormente, los estudios realizados en la etapaque transcurre desde la Revolución Industrial hastacerca de los años noventa tuvieron un enfoque desa-rrollista de la infancia, además de basarse en los para-digmas del desarrollo y de la socialización.4 Estos estu-dios del desarrollo infantil aceptan los procesosbiológicos como fundamentales para la existencia hu-mana. En la actualidad, los enfoques de corte biosocialentraron en crisis, puesto que tienden a restringir lasagendas de investigación a preguntas de desarrollo in-fantil individual que identifican lo joven con lo ‘natu-ral’, tanto que pueden despolitizar la infancia ydesempoderar a los niños.4

La Convención de los Derechos de la Niñez, en1989, marcó un cambio de paradigma. Políticamente,creó oportunidades para la protección de la infancia,al eliminar las posiciones de relativismo cultural, y ofre-cer una definición global del “niño”, que obtendría cartade ciudadanía, sin importar su cultura, nacionalidad,género, clase y raza.5

En las ciencias sociales, el objetivo era reposicionara los niños como actores sociales por propio derecho,2

bajo la justificación de que los niños deben estudiarse

ww

w.la

optic

adeh

orus

.file

sw

ww.

curio

sidad

es.b

atan

ga.c

om

Page 76: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201474

como ‘actores sociales, como seres por propio derechoen lugar de preadultos’.6 Bajo este paradigma, se hapasado de un modelo de investigación sobre los niños auno de investigación con niños, previendo en la dis-tancia el ideal de la investigación por niños.7

Principales líneas de investigación de la sociología dela infancia

En el editorial del número 17 de la revista Childhood,Olga Nieuwenhuys5 hace un recuento de los artículospublicados desde su fundación, los cuales analiza paraobtener una perspectiva de la evolución del campo delos estudios de la infancia.

Desde su primera publicación, en 1993, la revistade origen noruego, pionera en los estudios de la infan-cia, atendió temas que relacionaban la infancia con laglobalización: la salud, la seguridad, el medio ambien-te, la diversidad cultural, las culturas de consumo, laeducación, el abuso y el castigo corporal.5

Con el cambio de milenio, la infancia ha emergidocomo un tema de la globalización, haciéndola directa-mente relevante para los emergentes instrumentos depolítica pública como gobernanza y sociedad civil.5

Trabajos que buscan comparar la prevalencia de unaidealidad de la infancia en un mundo globalizado, seencontraron ante obstáculos del tamaño del trabajoinfantil,8 la criminalidad infantil,9 la asunción de lasresponsabilidades del hogar por los infantes,10 entremuchos otros, los cuales revelan una simple realidad:la infancia no es única.

Es difícil pensar que la agenda de la sociología dela infancia termine con la investigación, dado que esun campo de muchos compromisos por parte de losinvestigadores y activistas sociales. En los casos que retan

la concepción occidental tradicional de la infancia, ten-demos a posicionar a los niños en relaciones que o bienlos colocan dentro, como niños-consumidores, o fuera,como niños-soldados.5 De cualquier manera, tomamosuna posición frente a la vida de otros sujetos.

Participación e infancia

El reconocimiento de los niños y las niñas como suje-tos de pleno derecho implica, en el campo de la inves-tigación social, una seria y profunda transformaciónde las formas de abordar la infancia: epistemológica,ética y metodológicamente. En el plano metodológi-co, las investigaciones de la sociología de la infanciahan posicionado a las metodologías participativas comola herramienta más buscada.7

La participación infantil, definida por Lansdown,3

como “un proceso continuo de expresión e interven-ción activa (también de creación, agregaríamos) porparte de los niños en la toma de decisiones en los asun-tos que les conciernen”; según el autor, el requisito paraconsiderar cualquier intervención verdaderamente par-ticipativa es que haya informaciones compartidas ydiálogo entre los niños y los adultos, con base en elrespeto recíproco y la división del poder.

En la búsqueda de una participación infantil ver-dadera, los teóricos de la infancia han hecho esfuerzospara clasificar los diferentes tipos generales de partici-pación infantil. Los tipos de participación se clasificantomando en cuenta mínimo tres aspectos generales:quién inicia el proceso, quién maneja la información yquién detenta el poder. Corona y Gáañ, en su muyilustrativo manual de metodologías participativas, en-tre las muchas clasificaciones que maneja, expone unamuy simple, que los divide en consultivos, participati-vos y autónomos.3

En todas las categorías, una de las cuestiones másnotables es la administración del poder: desde los con-sultivos –los cuales son iniciados, administrados y di-rigidos por los adultos, no pudiendo los niños contro-lar los resultados–, pasando por los participativos–iniciados por adultos con la colaboración de los ni-ños, donde se van generando oportunidades para quese comparta el poder –, hasta los autónomos –en losque los adultos se constituirán en facilitadores del pro-ceso al generar espacios, pero los niños tienen el po-der.

ww

w.do

ndei

r.com

Page 77: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 75

Éticamente, lo anterior tiene gran trascendencia.La investigación de la infancia persigue como objetivodar voz a los niños y niñas, compartir su comprensióndel mundo y empoderarlos en la toma de decisiones.De hecho, los conceptos metodológicos dominantesen la investigación son “escuchar”, “dar voz a”, “inves-tigación con”, “investigación participativa” e “investi-gación guiada por los niños”.13 Estos acercamientosbuscan empoderar a los niños, de tal manera que des-de el proceso de investigación, en el que dejarían de serobjetos para convertirse en sujetos, controlan la infor-mación y la toma de decisiones. Una vez que los niñoshan sido empoderados en la investigación, serán capaces

de intervenir en su entorno democráticamente, en me-dida suficiente para construirse un entorno favorable.

La batalla contra la objetificación de los infantespor parte de los investigadores parece ser emancipatoriay democrática, respetando la agencia de los niños comoindividuos por mérito propio.2 Epistemológicamente,parece dar acceso a las perspectivas de los niños inves-tigados, en lugar de las perspectivas de los adultos in-vestigadores; sin embargo, los discursos de la ‘partici-pación’ corren el riesgo de convertirse en tiránicos [enel sentido de imponer visiones ética y metodológicamentecorrectos] en la investigación al involucrar niños.2

Roger Hart14 es uno de los claros ejemplos de estapostura. Su exposición de las diversas metodologías

participativas, hecha a manera de escalera, desarrollagrados de participación, que van desde la manipula-ción, la decoración y la participación simbólica, hastalos iniciados por los niños con decisiones compartidascon los adultos.3,13-15

Sin pretender adentrarnos en esta postura, ratifi-camos que ideales participativos como éstos son tantoprescriptivos como excluyentes de otras metodologíasde investigación.

Análisis de los métodos participativos

En su análisis de los métodos participativos,2 parten

de tres conceptos centrales en su construcción. Empo-deramiento, agencia y la participación misma, si bienson las defensas básicas de los métodos participativos–dar poder a los infantes para que sean capaces de ejer-cer su agencia, participando activamente en su entor-no-, también parten de concepciones erróneas sobre elpoder, el conocimiento, la intencionalidad y la perfor-matividad. Vamos por pasos.

En primer lugar, la consigna de empoderar a losniños, dicen los autores, implica de entrada que losniños necesitan ser empoderados por los adultos. Estanoción asume que el poder es un bien para ser adqui-rido, intercambiado, compartido y dejado a voluntad,2

el cual se encuentra en manos de los adultos. Al con-

ww

w.lav

ozde

valp

o.cl

Page 78: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201476

trario, el poder debe concebirse como algo ejercido através de formas de persuasión cotidianas, de pequeñaescala, acciones que afectan otras acciones.

Segundo, la agencia, definida como la habilidadde un ser identificable para que consciente y delibera-damente use su fuerza de voluntad para conseguir ob-jetivos predeterminados,2 implica una identidad máso menos estable de los niños, quienes por esta razónserían los mejores conocedores de su realidad. La sub-jetividad, sin embargo, es “performativamente cons-truida por medio del desarrollo continuo de acciones”,11

lo cual quiere decir que, dado que los niños, como cual-quier ser humano, no son seres con identidad finita yconciencia absoluta, usar medios diferentes a las me-todologías participativas aportaría conocimientos ne-cesarios para la comprensión de su realidad. Además,puesto que el conocimiento no es inocente al poder,2

el apropiarnos de sus conocimientos sobre sí mismossignifica hacerlos partícipes de los procesos usados pararegularlos.

En último lugar, la centralidad de la participaciónmisma implica una división entre formas de actuarcorrectas e incorrectas. Una forma correcta de partici-pación sería la descrita por Corona y Gáañ:3 “aquellosen los cuales los niños mismos tienen el poder de com-prender la acción, son ellos quienes definen sus pro-

pios intereses y prioridades, así como las estrategias paraabordarlos”. En este caso, los niños deben dirigir elproceso de manera total, implicando a los adultos-in-vestigadores sólo en los resultados, como observadoresinformados. Pregonar una participación activa (cor-recta), contraria a una pasiva (incorrecta), es la bús-queda de la intencionalidad y la performatividad porparte del infante.

Un niño o niña que participe activamente es aquélque toma decisiones conscientes e informadas paraformar parte de un proyecto o actividad y hace algo.2

Básicamente, se pretende que los infantes actúen bajolos criterios de los adultos, por voluntad propia. Laevaluación de la actividad implica la correspondenciade la acción a ciertos indicadores; sin embargo, nopodemos saber de antemano qué considerarán los ni-ños como participación ni cómo decidirán hacerlo. Laperspectiva del niño que manipula los materiales delos investigadores y trabaja la actividad propuesta estan activa y llena de significado como la de aquél quese sienta en una esquina y observa, la labor del investi-gador está en comprender su significado.

Hay técnicas con las que los niños se pueden sentirlibres para participar, las cuales a los investigadores nosrevelan gran contenido de sus mundos. Por ejemplo,Roger Hart propone el uso de mapas, pues “propor-

ww

w.pa

rque

cien

tific

oum

h.es

Page 79: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 77

ciona a los niños una actividad placentera que les per-mite reflexionar sobre su comunidad y su entorno (…)Ellos van proponiendo lo que hay que poner en ellospara representar el lugar que habitan”.3

Los dibujos, como herramienta de fácil acceso paralos infantes, son muy recomendados: “(…) dibujarpermite a los niños expresar ideas complejas, emocio-nes o asuntos difíciles de platicar, que ellos puedan noquerer o no sean aptos de poner en palabras. Dibujar,sugiere Punch, también da a los niños tiempo parapensar una pregunta o tópico en lugar de demandaruna respuesta verbal rápida”.7

Recomendaciones

Cuando los investigadores nos proponemos trabajarcon grupos, especialmente de niños, es indispensablepensar en las características de los mismos para obte-ner los mejores resultados. Las recomendaciones de lasmetodologías participativas hacen eco: considerar lasmotivaciones de los niños, informarlos y, como dicenCorona y Gáañ,3 considerar los espacios, las estrate-gias, las formas de comunicación de los niños, el roldel adulto, promover la creatividad, tomar en cuentalas formas de manifestación de los niños y considerarlos tiempos, tal y como en cualquier investigación conadultos.

En el caso del trabajo con niños, considerar queellos son actores sociales nos lleva a reconocer que lasactividades necesitan diseñarse, ya sea junto con ellos,o en atención a sus particularidades. En la medida enque los investigadores abramos los límites de nuestraspropias metodologías, y trascendamos las líneas de laparticipación, continuaremos ampliando nuestros co-nocimientos y la base de la sociología de la infancia.

Referencias

1. Lewkowicz, I. (2004). ¿Existe el pensamiento infan-

til? En: C. Corea, & I. Lewkowicz, Pedagogía del abu-

rrido. Escuelas destituidas, familias perplejas. Buenos

Aires: Paidós Educador.

2. Gallacher, L. A., & Gallager, M. (2008). Methodolo-

gical Immaturity in Childhood Research?: Thinking

through “participatory methods.” Childhood, 15(4),

499–516. doi:10.1177/0907568208091672.

3. Corona, Y.; F. Gáañ (2009). Estrategias participativas

para niños: algunos aportes para escuchar a los niños y

realizar consultas infantiles. México: Universidad Au-

tónoma Metropolitana.

4. Lee, N., y Motzkau, J. (2011). Navigating the bio-

politics of childhood.Childhood, 18(1), 7–19.

doi:10.1177/0907568210371526

5. Nieuwenhuys, O. (2010). Keep asking: Why

childhood? Why children? Why global? Childhood,

17(3), 191–296. doi:10.1177/0907568210369323

6. Holloway, S.L. and G. Valentine (2000) ‘Children’s

Geographies and the New Social Studies of Child-

hood’, in S.L. Holloway and G. Valentine (eds)

Children’s Geographies: Playing, Living, Learning, pp.

1–26. London: Routledge. Hunleth, J. (2011). Be-

yond on or with: Questioning power dynamics and

knowledge production in “child-oriented” research

methodology. Childhood, 18(1), 81–93. doi:10.1177/

0907568210371234.

7. Burr, R. (2006). Vietnam’s Children in a Changing

World. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press.

8. Jenks, C. (1996). Childhood. London: SAGE.

9. Kenney, M. (2007). Hidden Heads of Households:

Child Labor in Northeast Brazil. Peterborough,

Ontario: Broadview.

10. Warming, H. (2011). Getting under their skins?

Accessing young children’s perspectives through

ethnographic fieldwork.Childhood, 18, 39–53.

doi:10.1177/0907568210364666.

11. Hart, R. (2001), La participación de los niños en el

desarrollo sostenible, UNICEF (P.A.U.), Barcelona,

España.

12. Estrada, MV; E Madrid-Malo; LM Gil (2000). La

participación está en juego. Bogotá: Unicef-Colom-

bia-Comité Alemán.

13. Apud, A (s/f ) Participación infantil. http://

www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf

14. Domínguez González, D. et al. (2003). Participar tam-

bién es cosa de niños. Guía didáctica para el profeso-

rado. Valencia: SaveTheChildren.

Page 80: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201478

CiENCiAUANL BITÁCORA

Involución biológica vs. evolución social

EDUARDO ESTRADA LOYO*

* Revista CiENCiAUANL, editor.Contacto: [email protected]

Si un ciudadanocualquiera de la Ate-nas clásica (digamos500 años a.C.) fueratransportado a nues-tra época, sería de losmás brillantes inte-lectuales del momen-to, con una ampliacultura sobre temasfilosóficos y científi-cos (los griegos ya sa-bían que la Tierra esredonda e inventaronla democracia; aunque, a pesar de ello, practicaban laesclavitud), y con una gran estabilidad emocional conrespecto a la de nuestros contemporáneos. Todo elloacompañado de una conciencia lúcida sobre las cues-tiones más importantes que nos atañen como sereshumanos.

La opinión anterior corresponde a GeraldCrabtree, director del Laboratorio de Genética de laUniversidad de Stanford, publicada en un artículo quesalió a la luz en la revista Trends in Genetics; en éste,Crabtree plantea que desde hace milenios estamosperdiendo habilidades emocionales e intelectuales.

Crabtree presume que el mayor desarrollo intelec-tual se dio hace alrededor de 50,000-500,000 años,cuando nuestros ancestros vivían en grupos nómadasy dependían para su subsistencia de la caza, la pesca yla recolección de frutos, por lo que la inteligencia y lafortaleza física eran un factor primordial para la so-

brevivencia, debido ala enorme presiónque recibían de unambiente en el quesubsistían los másdotados, y donde nohabía lugar para losdébiles físicos o men-tales.

Fue por estaenorme presión, se-gún Crabtree, que lainteligencia humanaaumentó de forma

constante. Con el tiempo, al vagar el ser humano en-tre los bosques y florestas en búsqueda de su sustento,poco a poco formó asentamientos, al principio erancampamentos temporales, levantados donde hallabauna zona rica en recursos, hasta que éstos se agota-ban. No obstante, cuando se encontró con parajes es-pecialmente fértiles, al punto de que los recursos na-turales se regeneraban antes de agotarse, comenzó aformar asentamientos estables, como germen de loque serían las primeras ciudades.

Con la llegada de la agricultura y el surgimientode los primeros poblados y centros urbanos, los sereshumanos comenzaron a convivir en grupos más gran-des, en los cuales se protegía a los más débiles, por loque a partir de entonces su supervivencia parece nodepender más de la interrelación entre los genes de

Imag

en:

http

://sp

4.fo

tolo

g.co

m/p

hoto

/36/

55/7

9/elm

ichu

x/12

0992

8938

_f.jp

g

Page 81: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 79

los más aptos y la selección natural de los mismos;por lo tanto, añade Crabtree, las personas dejaron deestar sometidas a las reglas de la evolución biológica.

Por su parte, el investigador Steve Taylor, de laUniversidad de Manchester, en su obra La caída, nosdice que antes del advenimiento de la civilización y dela fundación de los primeros centros urbanos, el serhumano vivía en un mundo sin guerras ni desigual-dades sociales, sin opresión sobre la mujer ni repre-sión de ningún tipo; existía una plena armonía entrelos seres humanos y su entorno natural. Porque, se-gún Taylor, en esa época “no hay indicios de pobladosfortificados, el arte de esa época no plasma batallas, ylos enterramientos encontrados eran comunales, sinobjeto bélico alguno ni tumbas individuales de caudi-llos, guerreros o potentados”.

De todo esto se desprende que la estabilidad emo-cional del ser humano de esa época pasaba por unaauténtica “edad de oro”, y que no existían las neuro-sis y otros trastornos mentales y emocionales comolos que actualmente aquejan al ser humano, productode la represión que implica el orden de una vida ensociedad.

Hará unos seis mil años, irrumpió en el planetaTierra lo que conocemos como la civilización huma-na. Entre las causas de su surgimiento podemos seña-lar –como ya se mencionó anteriormente– la inven-ción de la agricultura y el advenimiento de los primeroscentros urbanos, la domesticación de ciertos anima-les, lo que a su vez dio lugar a la ganadería, al fomen-to de la industria de los textiles, la cerámica, la cesteríay la aparición de la propiedad privada. Todo ello acom-pañado de la guerra. Esta última incitada por la ambi-ción de territorialidad de los gobernantes de las pri-meras ciudades-Estado.

La corriente principal de la ciencia establece esteinicio civilizatorio en la región de Asia menor, en laantigua Mesopotamia, en Irak. De entre las cienciasque igualmente florecieron destacan la astronomía, lamedicina y la geología, cuya existencia comprobamosen los tratados encontrados en las ruinas de antiguasciudades como Ur, Uruk y Nipur, pertenecientes a lacultura sumeria, la cual prevaleció entre los siglos XXIIy XXI a.C.

Con la aparición de la propiedad privada y la po-sesión individual de los bienes materiales, que se ini-ció a la par de la fundación de las primeras ciudades,

la vida urbana impuso ciertas restricciones en el orde-namiento de los recursos: alimentos, vestidos, etc., loscuales empezaron a ser proporcionados por artesanosespecializados y administrados por personas designa-das para ello. Todo esto dio forma a la economía, tal ycomo la conocemos actualmente. Al principio a tra-vés del intercambio de objetos (trueque), y posterior-mente con la creación de un sistema de créditos y fi-nanzas públicas y privadas.

Al inicio, la organización política de estas prime-ras ciudades-Estado era administrada por la nobleza,que a su vez era encabezada por el rey, el cual ascendíaal poder primeramente a través de una estirpe quepresuntamente lo emparentaba con los dioses. Por loque los sacerdotes, junto con la nobleza, detentabanel poder absoluto sobre el pueblo.

Posteriormente, con el advenimiento de la guerracomo un modus operandi de hacerse de territorios, losreyes de estirpe divina fueron sustituidos por los triun-fadores en las guerras ofensivas contra las otras ciuda-des-Estado, de tal manera que se fueron conforman-do los imperios.

La organización administrativa y política en estosprimeros tiempos civilizatorios estaba unida a la es-critura, la cual consistía en grabados sobre tablillas dearcilla, y al uso de la numeración decimal, ya que alextenderse el comercio, junto con las guerras de con-quista, hubo la necesidad de llevar una contabilidad yun orden de las cosas y las personas. Para ello se utili-zaban sellos planos de arcilla y pequeñas fichas otokkens, con los que se marcaban los más diversosobjetos, pudiendo así llevar un control. De esta for-ma, la vida cotidiana de los seres humanos pasó de seruna apacible emancipación en los bosques a un mun-do ordenado y estructurado por los reyes y sacerdotesque detentaban el poder.

Hasta aquí hemos observado una disminución dela presión del medio ambiente, en el sentido de la so-brevivencia del más apto desde el punto de vista bio-lógico, y una pérdida de la libertad del individuo comosubproducto de la adaptación a una vida en sociedad.

Posteriormente, con el florecer de la cultura grie-ga, la capacidad de análisis y reflexión del ser humanoresurgieron con el estudio de la filosofía y la prácticade las artes, los ideales de libertad e igualdad deriva-ron en la vuelta del individuo como centro de la so-ciedad, teniendo su concreción en la idea de la demo-

Page 82: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201480

cracia para dar forma a una especie de evolución cul-tural en la que para sobrevivir ya no eran necesariaslas características biológicas del más fuerte, sino másbien las culturales propiamente dichas, relacionadascon el factor inteligencia.

¿Podríamos hablar al respecto de una involuciónbiológica en el ser humano a la par de una evolucióncultural? En el siglo XXI estamos acostumbrados aentender la evolución como sinónimo de desarrollo,es decir, se pasa de formas simples a complejas. Sinembargo, la evolución (o la involución) de los orga-nismos no tiene un propósito o un fin determinados.Sin embargo, entendemos la evolución biológica comola modificación de la estructura genética de las espe-cies, con el fin de mejorar su adaptación al medio am-biente en que se desenvuelve.

Desde el punto de vista orgánico, en el ácidodesoxirribonucleico (ADN) se acumulan los cambiosbiológicos que modifican una especie y que la trans-forman en otra. Sin embargo, en el proceso de evolu-ción social la información no se transmite a través dela molécula de ADN, sino, primeramente, en nuestracorteza cerebral para almacenarse de forma perma-nente en libros, revistas, multimedios, Internet, etc.

Genetistas como el doctor Crabtree insisten en queactualmente el ser humano está perdiendo capacida-des intelectuales y cognoscitivas al mismo tiempo quese vuelve más inestable emocionalmente; pero, ¿sonen realidad los genes los culpables de la disminucióncognitiva de la que habla el doctor Crabtree?

Para responder, en parte, a esta pregunta, vamos aver algunos ejemplos que nos ilustran cómo la formade alimentarnos, en todo caso, afectaría nuestras fun-ciones cognitivas. Recientemente, en la revista Envi-ronmental Healt Perspectives se publicó un estudio enel que se exponen los efectos adversos en el desarrolloneurológico por la exposición a los fluoruros que seencuentran en el agua potable de las grandes ciuda-des. Los resultados de este estudio arrojaron una sig-nificativa relación entre el nivel de fluoruro y el coefi-ciente intelectual de los niños. Otro estudio, publicadoen la revista Proceedings of the National Academy ofSciences, descubrió que el pesticida clorpirifós (CPF)causa cambios permanentes en el desarrollo del cere-bro y el funcionamiento conductual, vinculados conla función cognitiva. Por otra parte, investigadores dela Universidad de California de los Ángeles (UCLA)

alimentaron un grupo de ratas con una solución lí-quida de almíbar de maíz rico en fructuosa, ingre-diente común en las comidas procesadas, y a otrogrupo con un suplemento de ácido docosahexanoico(DHA). Al final, los resultados arrojaron que los ani-males alimentados con el suplemento de fructuosafueron más lentos para resolver una prueba de labe-rinto que los alimentados con DHA, mostrando, tam-bién, un descenso en la actividad sináptica, segúnFernando Gómez-Pinilla, profesor de neurocirugía dela Escuela de Medicina de la UCLA.

Por otro lado, se debe considerar el efecto de lasnuevas tecnologías en nuestras capacidades cogniti-vas, incluso físicas, al cambiar nuestros hábitos o alhacernos dependientes de ellas. En un artículo publi-cado por Nicholas Carr, “Is google making us Stupid?”,se afirma que Internet está cambiando nuestra formade pensar al disminuir nuestra capacidad de atencióny concentración por los cambios rápidos a la que nosobliga al ir entre diferentes puntos de información.Por su parte, Raymond Kurzwell afirma que las nue-vas tecnologías, al liberarnos de algunas tareas, comoel ayudarnos a recordar o a hacer cosas por nosotros,nos impiden el desarrollo de funciones como, porejemplo, la memoria y el cálculo.

A pesar de que Crabtree considera que 99% denuestra evolución biológica la desarrollamos en la etapade cazadores-recolectores, y que al parecer la agricul-tura y los primeros asentamientos urbanos detuvie-ron ese proceso evolutivo, nuestra especie siempre seha caracterizado por su versatilidad. Es un hecho com-probado que cuando una persona, por diversas cau-sas, pierde porciones determinadas de su cerebro, otrasáreas del mismo acuden a cubrir las funciones de lasafectadas, por lo que consideramos que la evoluciónsocial ha tomado la estafeta del devenir humano.Ahora, al no estar expuestos a la presión del medioambiente, la presión del entorno social pone a pruebanuestras habilidades cognitivas para sobrevivir en la“selva urbana”.

No sabemos qué derroteros nos marcará el desti-no como especie, pero tenemos muchos recursos parasalir adelante. En la actualidad, la ciencia, con su po-tencial, ha de llevarnos al siguiente paso evolutivo através de la biotecnología, la informática, etc., mien-tras el enfoque transhumanista prevé el singular mo-mento en que nos tengamos que integrar con partes

Page 83: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 81

robóticas y cibernéticas para, de esta manera, vencerlas enfermedades que nos aquejan y superar nuestraslimitaciones biológicas. Sólo nos resta saber cuándose dará este siguiente paso evolutivo, y que, forzosa-mente, sería bajo un nuevo esquema social más justoy en armonía con nuestro entorno natural.

Fuentes:

http://www.uv.es/ivorra/Historia/Historia_Antigua/civilizacion.htm

http://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/ciencia_brain36.htm

h t t p : / / w w w. h i s t o r i a a n t i g u a . e s / s u m e r /estructuraecono/estructuraecono.htmlhttp://www.jornada.unam.mx/2013/07/10/ciencias/a03a1cie

http://www.taringa.net/posts/info/16536735/

Involucion-Humana-Cada-vez-somos-menos-inteligentes.html

http://www.medciencia.com/la-inteligencia-hu-mana-esta-decayendo-poco-a-poco/

http://www.tendencias21.net/El-ser-humano-esta-perdiendo-sus-habi l idades- inte lec tua le s -y-emocionales_a14201.html

Gerald R. Crabtree. Our fragile intellect. Part I.Trends in Genetics, 2012; DOI:10.1016/j.tig.2012.10.002

Gerald R. Crabtree. Our fragile intellect. Part II.Trends in Genetics, 2012; DOI:10.1016/j.tig.2012.10.003

http://www.estimulacion-cognitiva.com/2012/03/07/%C2%BFcomo-influyen-las-nuevas-tecnologias-en-nuestra-estimulacion-cognitiva/

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/25/htm/sec_7.htm

Page 84: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201482

iMAGiNARiA CUENTO

JOSÉ JULIO LLANAS

¿Susto?, ¿instinto de supervivencia? Estas alteracioneseran cosa nueva para nosotros. Como sea, reconozcá-moslo, estamos huyendo como unos ladrones… ¡y mipadre es el que conduce la nave!, el vehículo que des-de hace mucho se había designado para el escape. Mepesa un profundo sentimiento de culpa y de resenti-miento. Hubiera preferido viajar a otro tiempo antesque a otro universo, pero ahora mamá es la que man-da, ¡qué chistoso!

La guerra interestelar estaba a punto de estallar,existían bastantes presiones diplomáticas entre los pla-

La huida

netas de la confederación. La causa: la pelea por losterritorios que pudieran quedar habitables después dela explosión de nuestro sol languideciente. Experimen-to nostalgia mezclada con algo de ansiedad, qué raroes eso de sentir, no terminamos de acostumbrarnos,creo que a todos nos está pasando lo mismo.

Este viaje será más largo de lo normal, pues con elfin de pasar inadvertidos, papá está evitando condu-cir por el «atajo» y seleccionó coordenadas poco utili-

Contacto: [email protected]

ww

w.ca

sset

tebl

og.c

om

Page 85: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 83

zadas por los viajeros, eso reduce al mínimo la proba-bilidad de encontrarnos con otra nave. Lo malo deviajar por el hiperespacio es el aburrimiento que oca-siona el panorama a través de la ventanilla, sólo ve-mos eternas manchas claroscuras entre fulgoresgrisáceos, lo digo por Lenguy y Cherruy, mis herma-nos menores, que ya se les nota el fastidio del monó-tono trayecto. Se ven tristes. ¡Y lo peor! Este armatos-te volador es un modelo austero y no cuenta concámara de proyección tetradimensional ni sonidoergonofónico. Ahora me gana la euforia, ¡lo mejor detodo es que ya no voy a realizar tareas domésticas! ¿Adónde llegaremos? ¿Qué extraños pueblos nos espe-ran? Me descubro sintiendo miedo al futuro y a lodesconocido.

Somos nuevos en esto de las emociones y me doycuenta de que no estamos aprendiendo a manejarlas.

De pronto, mamá lanza un grito.––¡Fiffuy! ¡Olvidamos a Fiffuy!¡Fiffuy! ¡Es verdad! Quedamos perplejos. Allá, su

fin es inminente. ¿Cómo pudimos olvidar a nuestroperrobot? Pero entiendo, todo fue muy rápido, ni si-quiera pudimos preverlo, no tomamos nada de nues-tras pertenencias. Con dolor pienso en voz alta: «Laúltima vez lo estuve alimentando con croquetasvirtuales», hice mal en mencionarlo, mamá enloque-ció.

––Tenemos que regresar. ¡No debimos dejarlo! –yagrega con desolación–. Sin él no seremos una familiacompleta.

––¿Pero qué dices, Monnua? –exclama papá entono regañón–. ¿Cómo se te ocurre? Regresar seríadirigirnos al suicidio. Ya habrán notado nuestra au-sencia, seguro nos están buscando.

Ella llora amargamente sin saber qué decir y él –fuera de sí– remata con una declaración que me pare-ce muy cierta y nos causa mucho pánico porque nosportamos mal. ¿En qué nos convertimos?

––¡No seas tonta!, deja de lloriquear. Al atrapar-nos, quedaríamos presos, luego seríamos remitidos alos laboratorios donde nos convertirían en esclavossin inteligencia. El robo de naves es un delito que sepersigue de oficio.

Hay un silencio colectivo como afirmación muda,las posibilidades de que eso suceda nos convencen del«no retorno», pero es doloroso y punitivo. Algo que nuncanos perdonaremos: abandonar a Fiffuy a su suerte, talcomo lo estábamos haciendo con los dueños de esta nave,nuestros jefes por casi seis lustros. Quisimos ser comoellos sin imaginar en la que nos metíamos. Amablemen-te nos inyectaron los nanochips de emociones (¡uff!, sonmiles las que te asaltan, ¡cómo le hacen ellos!), y a laprimera de cambios, tras el primer ataque de pánico, trai-cionamos a esa hermosa familia de humanos.

ww

w.k3

8.kn

3.ne

t

Page 86: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201484

CiENCiAUANL ACUSE DE RECIBO

Consejos a un joven científico, P. B. Medawar; pról., deRuy Pérez Tamayo; trad. De Juan José Utrilla, 3ª Edi-ción, México: FCE, 2013.Diez razones para ser científico, Ruy Pérez Tamayo, Méxi-co: FCE, 2013.¿Existe el método científico?: historia y realidad, Ruy PérezTamayo, 3ª edición, México: FCE, SEP, Conacyt, ECN,2003.

I

Es un tópico reincidente en las declaraciones de políti-cos, autoridades educativas y demás agentes de la acti-vidad científica, el aserto sobre la importancia de lainvestigación científica, y la necesidad de que el Esta-do invierta en el desarrollo del recurso humano nece-sario para la vanguardia en ciencia y tecnología quereclaman los tiempos de la sociedad del conocimiento.

Como lo afirma Jeff Madrick1, la tendencia queconsidera a la investigación científica como productode los laboratorios privados de las grandes farmacéuti-cas o de las manufactureras de microchips, la ponenen entredicho los ingentes recursos invertidos por elEstado, en este caso el gobierno estadunidense, loscuales dieron pábulo para ascensos tan espectacularescomo el de Silicon Valley.

Citado en el artículo de Madrick, aparece la frasede Milton Friedman del libro Capitalismo y libertad:“los grandes avances de la civilización tanto en arqui-tectura o pintura, en ciencia o literatura, en industria

Los trabajos y los días del científico

ALEJANDRO HEREDIA*

o agricultura, nunca fue-ron producto de un go-bierno centralizado”2.Quizás en algunos casosha sido así, pero el gastopúblico tanto en los Es-tados Unidos como enlos países europeos, nihablar de los países deAmérica Latina, tomóun papel fundamental amedida que la movilidadsocial se hacía más pa-tente y se estabilizaba labase demográfica. Por tanto, la construcción de infra-estructuras de todo tipo estuvo atribuida a la responsa-bilidad del llamado Estado benefactor, lo que dio opor-tunidad para que se patrocinaran con dinero estatal,proyectos tan simbólicos como el viaje a la Luna.3

En México, la inversión en el desarrollo científicoha tenido muy poco presupuesto históricamente, apesar del incremento de recursos para el presente año

* Universidad Autónoma de Nuevo León, DFDCI-FACDYC-UANL. Contacto: [email protected]

1Madrick, Jeff, Innovation: The Government was a crucial after all, The NewYork Review of Books, April 24, 2014, Volume 61, number 7.

2 “The great advances of civilization, whether in architecture or painting, inscience or literatura, in industry or agriculture, have never come from centralizedgovernment”.3 «Cuando en 1961, el presidente Kennedy comunicó a la población estado-unidense su intención de poner a un hombre en la Luna, se estimó que elcosto del programa rondaría los 7 mil millones de dólares. Sin embargo, elcosto era inusualmente bajo, por lo que se sobreestimó (sic), situándose en 20mil millones, aproximadamente 153 mil millones de dólares actuales, o pocomás del 3.5% del PIB de Estados Unidos en el año del anuncio», Dinero enimagen, nota de Marco Antonio Gómez Lovera, 22 de noviembre de 2013.

Page 87: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 85

(0.51 % del PIB) o las mejores intenciones expresadaspor Enrique Cabrero, director del Conacyt, quien pro-mueve 1 % del PIB para ciencia y tecnología, al mis-mo tiempo que reconoce que “México ha fallado en eldesarrollo de la innovación científica y tecnológica, alno vincular adecuadamente la investigación con la in-dustria”.4

Lo antes dicho es un argumento repetido en mu-chísimas ocasione; sin embargo, el reto actual para losorganismos educativos es la formación y consolidaciónde investigadores, implementar mejores políticas deincentivos para la publicación y difusión de la investi-gación en el país, al mismo tiempo de inhibir la prác-tica de premiar la cantidad en detrimento de la cali-dad.

Para lograrlo es menester la implementación deestrategias educativas que lleven el mensaje de que lalabor científica es un trabajo que implica grandes sa-tisfacciones, pero a la vez demanda una entrega delsujeto cognoscente, aprender a aprender como diceJuan Carlos Tedesco5. Con tal fin, en el presente artí-culo abordaremos varios textos que servirían para des-cribir en carne viva la labor científica, tanto desde laperspectiva conceptual, como de la empírica de la viday formación académica de científicos destacados.

II

Como anota Ruy Pérez Tamayo en el libro ¿Existe elmétodo científico?, la tarea de la elaboración del méto-do para generar conocimientos siempre estará inaca-bada, como si la duda cartesiana nunca alcanzara lacertidumbre total de sus categorías e implicaciones. Larevisión del método les toca a todos por igual y, en loparticular, a una tradición que pone en duda a unageneración emergente, o la perspectiva del sujeto cog-noscente varía de acuerdo a las pruebas en contrariode una teoría expuesta en la temprana edad.

Voluble como una musa caprichosa, la verdad tie-ne múltiples rostros, caminos, secretos y misterios.Hablamos de una verdad con minúscula, sujeta a lainteligibilidad de la audiencia y de la comunidad cien-tífica; una verdad con una trayectoria desde los mo-

mentos fundacionalesde la civilización, naci-da del mito y sus inter-pretaciones a trasluz delos fenómenos naturales.

Para Ruy PérezTamayo existe una del-gada línea entre la his-toria de la ciencia y sufilosofía, no necesaria-mente muy recurridapor los científicos decapa y espada, pero síbasamento y baremo desus observaciones. El libro del maestro en medicinaexperimental de la UNAM es una hermosa bitácorade la búsqueda del saber humano, o también puedeverse como una biografía de las grandes mentes quehan elaborado los cimientos del futuro, los cuales qui-zás serán vaciados por nuevas visiones de las genera-ciones por venir.

De tal forma comienza abordando el mito platóni-co, el realismo aristotélico y los principios lógicos pos-tulados por Crisipo. Platón “inventó su teoría de lasideas, entes universales, perfectos y con existencia ver-dadera, de las que los hechos y objetos reales y mate-riales no son sino ejemplos imperfectos”. Por su parte,Aristóteles desarrolló la teoría del conocimiento demanera notable, y fincó las bases del pensamiento ló-gico como instrumento de validez de la realidad circun-dante. Para finalizar, Crisipo (280-207 a.C.), un filósofogriego estoico, funda los llamado psilogismos hipotéti-cos, en contraposición a los categóricos de Aristóteles.

Las bases estaban dadas para la observación, enconsecuencia figuras como Galeno (130-200 d.C.),Vesalio (1514-1564), Harvey (1578-1657), Newton(1643-1727), Hooke (1635-1703) y Leibniz (1646-1716), monopolizaron los descubrimientos y las in-venciones, a través de la fina descripción de los fenó-menos de la naturaleza y la aplicación de los principiosde los clásicos. Los personajes mencionados todos tie-nen en común el haber inaugurado parcelas del cono-cimiento científico, que de manera tangencial algunosde sus principios trascendieron a la filosofía.

En cambio, la verdadera revolución filosófica laprotagonizaron figuras como Francis Bacon (1561-1626), René Descartes (1596-1650), John Locke

4 La Jornada, nota de Laura Poy Solano, miércoles, 18 de junio de 2014.5 Tedesco, Juan Carlos, Educar en la sociedad del conocimiento, México: FCE,2014.

Page 88: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201486

(1632-1704), George Berkeley (1685-1753), DavidHume (1711-1776) y Emmanuel Kant (1724-1804),quienes abonaron, desde senderos diferentes, los pun-tos de partida de la generación de conocimientos. Yasea desde la postura racionalista o la empirista, la his-toria esbozada por Pérez Tamayo de estos colosos de lafilosofía demuestra que las afluentes del entendimien-to pueden ser de signo contrario, por lo cual el choqueentre contrarios siempre es inevitable al producirse elconocimiento.

Para el siglo XIX, aparecieron corrientes que seapoyaban en las posturas racionalistas o en las empi-ristas, o que hacían un híbrido con las teorías de Spencero Darwin: aparecen los nombres de John Herschel(1792-1871), John Stuart Mill (1806-1873) o WilliamWhewell (1794-1866), por la parte victoriana; o lospositivistas: Auguste Comte (1798-1857), Ernst Mach(1838-1906), Charles Peirce (1839-1914) y HenriPoincaré (1854-1912).

Sin embargo, para el siglo XX, con el descollo de lafilosofía analítica se comenzaron a perfilar estudios queno solamente proponían las posturas teoréticas en elámbito de la investigación pura, sino también se pusoen boga el análisis del lenguaje y la semántica de lasindagaciones científicas. En estos trabajos estuvieroncomprometidos personajes de la talla de Ludwig Witt-genstein (1889-1951), Rudolf Carnap (1891-1970) yHans Reichenbach (1891-1953).

Aunado a ello, destacaron figuras como Percy W.Bridgman (1882-1961) y Arturo Rosenblueth (1900-1970), con el operacionismo y los principios de la ci-bernética; Arthur S. Eddington (1882-1944), con elsubjetivismo selectivo; o Karl R. Popper (1902-1994),con su teoría falsacionista sobre la verificación del co-nocimiento.

Por último, se perfilan las ideas contemporáneassobre la investigación, representadas por Imre Lakatosy su idea de los programas de investigación científica;Thomas Kuhn, con su relativismo histórico, y PaulFeyerabend con su idea del anarquismo en la búsque-da del conocimiento.

Todo este bagaje de biografías teoréticas las direccionaPérez Tamayo en cuatro categorías de métodos:

1) Método inductivo-deductivo. La ciencia se ini-cia con observaciones individuales, a partir delas cuales se plantean generalizaciones cuyo

contenido rebasa el de los hechos inicialmenteobservados. Las generalizaciones permiten pre-dicciones cuya confirmación las refuerza y cuyofracaso las debilita, y puede obligar a modifi-carlas y hasta rechazarlas.

2) Método a priori-deductivo. El conocimientocientífico se adquiere por medio de la capturamental de una serie de principios generales, apartir de los cuales se deducen sus instanciasparticulares, que pueden o no ser demostradasobjetivamente.

3) Método hipotético-deductivo. Se postula la par-ticipación inicial de elementos teóricos o hipó-tesis en la investigación científica, que antece-den y determinan a las observaciones. Por loque la ciencia se inicia con conceptos no deri-vados de la experiencia del mundo que está ‘ahíafuera’, sino postulados en forma de hipótesispor el investigador, por medio de su intuición.En este esquema, la inducción no juega nin-gún papel.

4) No hay método. Se distinguen dos tendencias:por un lado, una afirma que el estudio históri-co nunca ha revelado un grupo de reglas teóri-cas o prácticas seguidas por la mayoría de losinvestigadores en sus trabajos, sino todo lo con-trario; por el otro lado, se encuentran los queseñalan que si bien en el pasado pudo haber unmétodo científico, su ausencia actual se debe alcrecimiento progresivo y a la variedad de lasciencias, lo que ha determinado que hoy exis-tan no uno sino muchos métodos científicos.

Por consiguiente, la variedad de enfoques es la cons-tante, y como bien dice Pérez Tamayo en algún mo-mento de las primeras páginas de ¿Existe el método cien-tífico?, el programa de investigación se elabora en lapráctica, en los laboratorios, en los centros de estudioy en las mentes de los sujetos cognoscentes-cognitivos.

III

En los avatares de la vida, una guía siempre es necesa-ria para sobrellevar los obstáculos y los jardines de lossenderos que se bifurcan6. Probablemente, Peter Brian

6 Borges, Jorge Luis, El jardín de senderos que se bifurcan.

Page 89: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 87

Medawar (1915-1987)pensó en ello cuandorealizó el libro Conse-jos a un joven científi-co, en que atiende losprincipales dilemasexistenciales que uncientífico en cierne ex-perimenta a lo largo desu formación.

A propósito de losmotivos para ser cien-tífico, Medawar afirmaque no está de acuerdo

con la afirmación de que hace falta curiosidad paradedicarse a la investigación, que él hablaría de un “im-pulso exploratorio” o una “inquietud” por llegar a laverdad de las cosas. Confiesa como percutores de susafanes científicos la lectura de Julio Verne (Veinte milleguas de viaje submarino) o los libros de H.G. Wells(La máquina del tiempo). Muy contrario a lo que ocu-rre en los tiempos de posmodernidad, cuando los ado-lescentes se animan con series televisivas como The BigBang Theory, que narra la vida social y amorosa de unabanda de científicos; o la influencia del Beakman’sWorld, el cual inspiró a muchos jóvenes estudiantes desu generación. Las vocaciones actualmente están ins-critas en lo tecnológicamente obvio, en la corrosión dela imposición de la informática para todo, y los resqui-cios utilitarios de las humanidades aplicadas a la admi-nistración.

Medawar dice que para ser científico no es muynecesario considerarse muy inteligente; es más, paraserlo no implica ser intelectual, no incluye en las ca-racterísticas de un buen científico la manipulación deherramientas o el abandono total de la práctica. Enocasiones, se cree que la investigación se ejerce sin en-suciarse las manos o se cae en el error de denostar laexperimentación, sin tomar en cuenta “que es una for-ma de pensar así como una expresión práctica del pen-samiento”.

Le queda bastante al maestro inglés nacido en Bra-sil, que el científico debe abonar el conocimiento conel que está familiarizado, para el cual ha sido prepara-do por algún director de tesis o maestro que ejerza elpadrinazgo. En eso, Medawar acompaña armónica-mente las ideas de Kuhn y Lakatos, el conocimiento es

paradigmático y en sus puntos más álgidos puede des-encadenar ideas inéditas o poco exploradas.

Prepararse para ser un buen científico implica acu-mular lecturas, aunque advierte Medawar, “demasia-das lecturas de libros pueden sofocar y limitar la ima-ginación, y la meditación continua sobre lasinvestigaciones de otros es, a menudo, psicológicamenteun substituto de investigación, así como leer literaturaromántica puede ser un sustituto de las emociones dela verdadera vida”. En opinión de Medawar, lo impor-tante en la investigación es obtener resultados a pesarde que no sean originales; aun repetir la labor de otros,suministra confianza en sí mismo al joven científico.

La vida de un científico está sometida a constantespresiones entre lo que se espera de su trabajo y lo quese espera de sus resultados. La sociedad secular frente aun científico, se comporta como la comunidad religio-sa de una parroquia. Atentos al mensaje, a la vida ínti-ma, a las declaraciones involuntarias de filias y fobias.El científico, de acuerdo a Medawar, debe desenten-derse de las obviedades morales y atender desinteresa-damente a las obligaciones directamente ligadas consu actividad.

El científico, subraya Medawar, necesita la colabo-ración de la comunidad de investigadores a la cual per-tenece, tanto en las presentaciones de libros propios oajenos, como en cuanto al análisis de los experimentosy descubrimientos realizados por colegas, como tam-bién en el reconocimiento del trabajo realizado cuan-do éste sea oportuno, sin escamotear logros ni denos-tar triunfos ajenos.

Lo anterior, crea una comunidad sólida, solidariaen tiempos aciagos, y rigurosa en tiempos de ciencianormal. De esto se destaca lo mencionado por Medawaren Consejos a un joven científico, en que distingue laexperimentación baconiana cuando, en los albores dela búsqueda del saber, “se pensaba que la verdad estabaen torno de nosotros, aguardando, como una cosechade grano, tan sólo para segarla y recolectarla”.

Después se siguió la experimentación aristotélica,también formulada para demostrar una verdad pre-concebida o, en su caso, para elevar algún tipo de en-señanza. Por otro lado, tenemos el tipo de experimen-to que actualmente se practica, denominado galileico,de carácter crítico, discriminatorio entre las posibili-dades, las cuales son confirmadas o corregidas segúnla opinión preconcebida. Por último, se mencionan

Page 90: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201488

los experimentos kantianos, los cuales no dependende las intuiciones sensoriales de los objetos, sino másde operaciones racionales.

IV

La exposición de una vida dedicada a la ciencia nopodía ser más exquisita, sino al reflejarse en la vidade los coterráneos, exponiendo un decálogo de posi-ciones personales con guiños de universalidad. EnDiez razones para ser científico, el maestro tamauli-peco y miembro del Colegio Nacional, Ruy PérezTamayo, recrea las principales ideas sobre la voca-ción científica y el resultado de esa toma de concien-cia.

No es solamente por la grandilocuencia que im-plica el dedicarse a la ciencia, en la que Pérez Tamayoencuentra esa ganancia existencial en dedicarse a loque le gusta. El tiempo pasa más rápido al dedicarsea una actividad que complace, el ritmo del trabajolo marca el proceso científico de ir definiendo losparámetros de la investigación, la demarcación delas hipótesis y el cronograma de actividades. No tie-nes jefe, pero te persiguen las ideas y los plazos fata-les de los cierres de edición. No tendrás horario detrabajo, pero las quemadas de pestañas con las lec-turas especializadas, las estadías en el laboratorio, lasinterminables pláticas con colegas y alumnos; todoeso hace posible el entretenimiento garantizado, elgozo profesional potenciador del éxito. Todas las di-chas del mundo se acumulan cuando la razón estáobturada por el adiestramiento cerebral que propor-ciona el dedicarse a la ciencia.

Señala Pérez Tamayo: “una forma de apreciar lacapacidad científica y tecnológica de un país es con-tando el número de científicos y tecnólogos que tie-

ne en relación con su población”. En el caso de Méxi-co, la cifra es de menos de un científico por cada 10mil habitantes, mientras España alcanza hasta seis porcada 10 mil. Esto se agrava, si tomamos en cuenta queel crecimiento poblacional es mayor en términos pro-porcionales que el de la comunidad científica.

Por ello, se desencadena el cuestionamiento delmaestro Pérez Tamayo: a qué se debe el atraso en cuantociencia y tecnología en México. Esto viene determina-do directamente por las convulsiones que ha sufridoen materia política y económica, como lo trasluce eldoctor Elías Trabulse:

“Durante los tres siglos coloniales, el desarrollo delsaber científico se vio entorpecido por la superstición,la persecución, la censura y por el dominio eclesiásticode la educación. Ciertamente, a partir del siglo XVIIIestos obstáculos se debilitan y nuevas corrientes deapertura relajan el hierro de la censura y permiten unamayor libertad de expresión, siempre dentro de la or-todoxia religiosa”.

No obstante, la situación infértil prevaleciente,Pérez Tamayo se pregunta qué pasaría si en un esfuer-zo descomunal se formasen los suficientes científicosnecesarios para la consolidación del trabajo en cienciay tecnología. La respuesta no pude ser más elocuente:“el país todavía no está preparado ni para formarla nipara aprovecharla de manera constructiva una vez quese hubiera formado”. Es innegable que se ha progresa-do con respecto a la situación prevaleciente a media-dos del siglo XX, pero es insuficiente para el desarrollopotencial del país, dado sus recursos naturales y su ta-maño poblacional.

El libro del maestro Ruy Pérez Tamayo podría pa-sar como de autoayuda para los muy sufridos científi-cos mexicanos; no obstante, expone razonamientossobre la actividad científica en carne propia.

Page 91: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 89

LA ÚNICLA ÚNICLA ÚNICLA ÚNICLA ÚNICA VERDA VERDA VERDA VERDA VERDAD DE LA POESÍAAD DE LA POESÍAAD DE LA POESÍAAD DE LA POESÍAAD DE LA POESÍA

Luz de vientoJosé HomeroFCEMéxico, 2006

José Homero, en su libro Luz de viento, conmueve,perturba; sus versos son como el río de Heráclito enel que no puede alguien bañarse dos veces, porquelas aguas ya no son las mismas. Con lenguaje magis-

CiENCiAUANL AL PIE DE LA LETRA

tral, en el que se perciben otras voces, José Homeropoetiza todas las circunstancias de la vida; logra la sig-nificación sensible y, más aún: critica la poesía y secrItica a sí mismo. “Sí, la poesía no la lee nadie/ nadiela entiende, como no se entiende a Dios,/ la emociónante los mares, las tormentas, las mujeres,/ ni siquie-ra/ por qué nos llamamos como nos llamamos”. Másadelante escribe: “Convirtamos la poesía en un actoreligioso/ tan íntimo y solitario/ que nadie se atrevadecir/ soy poeta/ por miedo a que deduzcan otra cosa”.

Homero crea su arte poética en el poema “La ver-dad de la poesía”, que redondea la propuesta total desu poemario. Escribe: “Lo que los poetas callan/es queel lenguaje nació/ para que los diseñadores tuvieran/con qué llenar sus huecos/ para que las fotografías nose vieran desoladas/como esa mujeres ataviadas que/se van quedando solas en las/ barras de los bares delos grandes hoteles a medida que/ la noche avanza”.

Contundente y lúdico, Homero habla de su ver-dad al mismo tiempo que la de la poesía: “Las pala-bras no distinguen a los hombres/ tan sólo a los tipó-grafos”. Y concluye: “He aquí la única/ Verdad de laPoesía”.

Sin embargo, a José Homero lo distingue el dise-ño de sus poemas en los que es fundamental la tipo-grafía, pues su propuesta es visual y auditiva, y comotodo buen poeta va más allá de las palabras. Las in-fluencias hablan bien de un poeta y en su libro sonpatentes; y aun con su estilo propio y vital, uno pien-sa en el poema “Blanco”, de Octavio Paz, y algunospoemas preciosistas de Marco Antonio Montes de Oca.En sus versos las palabras se enamoran de las pala-bras, pero amarran navajas con las emociones de quie-nes vagan errantes y cogitabundos en el lado gris de laexistencia. (Zacarías Jiménez)

Page 92: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201490

LA NECESIDLA NECESIDLA NECESIDLA NECESIDLA NECESIDAD VITAD VITAD VITAD VITAD VITAL DEL ARTEAL DEL ARTEAL DEL ARTEAL DEL ARTEAL DEL ARTE

La invencion de la crónicaSusana Rotker (introdución de Tomás Eloy Martínez)FCE/ Fundación para un Nuevo Periodismo Ameri-canoMéxico, 2005

La necesidad del arte en la sociedad es una de las ideasfundamentales de La invención de la crónica, obra dela desaparecida escritora venezolana Susana Rotker.La autora diserta acerca de la hermandad de sangre dela poesía y la crónica, debido a que en el istmomodernista, grandes poetas como José Martí, RubénDarío y Manuel Gutiérrez Nájera promovieron la cró-nica y le dieron su carta de ciudadanía como un géne-ro imprescindible en la literatura y en la sociedad.Asimismo, los tres coincidieron en que la poesía de-bería ser una prioridad para los pueblos.

Rotker muestra un José Martí combativo a travésde sus crónicas, en pro de una mejor sociedad y laurgencia, la necesidad de la poesía; así el autor cuba-no escribió: “¿Quién es el ignorante que mantiene quela poesía no es indispensable para los pueblos? Hay

EL NAREL NAREL NAREL NAREL NARCO EN AMÉRICCO EN AMÉRICCO EN AMÉRICCO EN AMÉRICCO EN AMÉRICAAAAA

El narcotráfico en América LatinaAdalberto SantanaSiglo XXI Editores/CCYDELMéxico, 2008

El narcotráfico es un cáncer, y ha hecho metástasis aun nivel insospechado: se ha apoderado de esferas queantes considerábamos de refugio, como la seguridadpública y el gobierno, la sociedad misma y la cultura.Es un mal que ha permeado en todas las capas de po-blación, tanto en los estratos bajos como en los altos,arrastrando consigo no sólo familias, sino comunida-des enteras.

Es, como dice Adalberto Santana en El narcotrá-fico en América Latina, uno de los problemas más re-levantes en el escenario de la historia reciente de Amé-rica Latina, y en particular de su relación con EstadosUnidos. Hoy en día el problema del narco ha dejadode interpretarse como un campo exclusivo del áreadelictiva, y se examina cada vez más como un objetode análisis con claras connotaciones políticas, econó-micas, sociales y culturales.

Según Santana, el narcotráfico figura como untema central en la relación AL-EE.UU., y se ha con-

vertido, junto con el terrorismo, en la nueva amenazaa la seguridad nacional y al nuevo mundo globaliza-do. En su libro, Santana trata el tema desde una vi-sión interdisciplinaria; dividido en cuatro capítulos,el primero lo aborda ofreciendo un planteamientoconceptual sobre el narco, el consumo de drogas ysobre las drogas mismas.

En el segundo, presenta la tendencia de la deman-da de drogas en una sociedad de consumo como lanorteamericana; el tercero toca la misma arista, peroahora enfocada hacia el mercado latinoamericano. Enel cuarto estudia el desarrollo económico alcanzado porel narco en la región, y cómo su expansión ha creadovínculos con determinadas esferas del poder político.

El narcotráfico en América Latina es un libro muyinteresante que aborda un tema de profunda actuali-dad, en palabras de su autor, difícil de asir, que llamala atención por lo espectacular de su desarrollo y semanifiesta como una cruda expresión del nuevo pai-saje político, económico, social y cultural de los paíseslatinoamericanos. (Luis E. Gómez)

Page 93: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 91

¿QUIERES SER CIENTÍFICO?¿QUIERES SER CIENTÍFICO?¿QUIERES SER CIENTÍFICO?¿QUIERES SER CIENTÍFICO?¿QUIERES SER CIENTÍFICO?

Ciencia sin ceso. Locura dobleMarcelino CereijidoSiglo XXI EditoresMéxico, 2011

¿Estás seguro de que te quieres dedicar a la investiga-ción científica? ¿Sabes en qué te metes cuando tomasesta decisión? ¿De qué te vas a mantener? Estás y otrasinterrogantes suelen ser plantadas por las familias ylos amigos de los jóvenes que pretenden adentrarse enese fascinante mundo de la investigación científica. Yno están tan alejados de la realidad, como nos diceMarcelino Cereijido en Ciencia sin ceso. Locura doble,hoy en día es difícil ser investigador profesional en eltercer mundo, porque si bien tenemos las condicio-nes para formarlos como si fueran del primero (estono implica lo buenos o malos que pudieran ser), nues-tra cultura aún no está preparada para albergar unaparato científico-técnico-productivo moderno.

gente de tan corta vista mental, que cree que toda lafruta acaba en la cáscara”. Martí aseveró juicios vigen-tes aun en nuestro tiempo y en nuestra sociedad en laque se vive con la idea equivocada de que arte e indus-tria en su esencia deben repelerese como el agua y elaceite: “La poesía que congrega y disgrega, que fortifi-ca y aflige, que apuntala o derriba almas, queda o qui-ta a los hombres la fe y el aliento, es más necesaria alos pueblos que la industria misma, pues ésta les pro-porciona el modo de subsistir mientras que la poesíales da el deseo y la fuerza de la vida”.

A decir de la autora, las inquietudes de Martí fue-ron compartidas por otros poetas modernistas comoel nicaragüense Rubén Darío y el mexicano ManuelGutiérrez Najéra, quienes desde el periodismo propu-sieron una sociedad mejor, en la que la poesía fuerapreponderante. Rotker resalta la actitud de los men-cionados escritores, quienes fueron subversivos a par-tir de un lenguaje elegante, pero preocupados por elacontecer social. Martí escribió: “¿A dónde irá unpueblo de hombres que hayan perdido el hábito depensar con fe en la significacion y el alcance de susactos?”.

La invención de la crónica ayudará a comprendermejor el modernismo literario americano, un movi-miento artístico que invirtió los papeles: con sus apor-

tes a la poesía y la prosa influyó en España, la España deMiguel de Unamuno y Ramón María del Valle Inclán,poetas de la polémica Generación del 98. (Zacarías Jimé-nez)

Page 94: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201492

Cereijido toma como base sus propias experien-cias, y hace una relectura de la labor del investigadorcon la ayuda de la historia y la filosofía de la ciencia,con lo cual crea una especie de recetario para aprove-char la locura constructiva que se esconde en cada cien-tífico y evitar el mal de la locura doble, o sea Cienciasin seso.

Las reflexiones del autor tocan un buen númerode temas, los cuales son vistos desde las diferentes vi-siones de las disciplinas asociadas al campo de los es-tudios de la ciencia y la tecnología. Cereijido inicia enla historia y la filosofía del conocimiento científico, laepistemología; arriba luego a la fisiología y toca la psi-cología cognitiva, la sociología y la antropología de laciencia, las ciencias de la educación, la gestión y polí-ticas de la ciencia y la tecnología. Aunque bien pare-cen demasiadas, el autor establece que no pretende

realizar una exposición sistemática desde cada una deestas disciplinas, sino más bien orientar al novel in-vestigador en un campo que, por su inmadurez, aúndesconoce.

El libro está dirigido sobre todo a los jóvenes quedesean ingresar a la carrera científica como investiga-dores. Si bien dijimos que el autor crea una especie derecetario para aprovechar la locura constructiva de cadaindividuo, no lo es así para quienes buscan un con-junto armado de soluciones prácticas para su queha-cer científico, pues, afirma el autor: “La formaciónde un científico no puede ser comunicada en un ma-nual [...] sino trabajando, tomando café, contandoanécdotas [...]”. La estrategia del autor consiste enapelar a la autorreflexión de los practicantes de la cien-cia, recordándoles que la investigación científica es antetodo una actitud ante la vida. (Luis E. Gómez)

Page 95: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 93

CiENCiAUANL CIENCIA EN BREVE

Las diferencias entre nanotubos de materialesdistintos

Los nanotubos, cilindrosmicroscópicos mil vecesmás delgados que un ca-bello humano, han sidoobjeto de intensa inves-tigación, y tienen aplica-ciones potenciales como células solares, sensores quí-micos y materiales compuestos reforzados, entremuchas otras. La mayor parte de las investigacionesse ha centrado en los nanotubos de carbono, pero seha considerado que las propiedades de otrosnanotubos son muy similares a éstos.

Científicos de la Universidad de Lyon en Francia,el Centro Nacional Francés para la Investigación Cien-tífica (CNRS) y el Instituto Tecnológico de Massachu-setts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, han he-cho un hallazgo sorprendente. Mientras realizabanpruebas con nanotubos de carbono y nanotubos denitruro de boro, encontraron que al menos en cuantoa la fricción, una propiedad fundamental, los dos ti-pos aparentemente idénticos de nanotubos no sólo sondiferentes, sino que tienen comportamientos casiopuestos: los nanotubos de carbono son tan resbala-dizos que se les describe como poseedores desuperlubricidad; los de nitruro de boro, por su parte,exhiben un grado de fricción muy alto, algo del todoinesperado.

Los componentes del nitruro de boro (boro y ni-trógeno) están justo a ambos lados del carbono en latabla periódica, por lo que sus propiedades tienden aser relativamente similares. Aunque los nanotubos denitruro de boro ya habían sido investigados, son me-nos conocidos que los de carbono. Al examinar deta-

Imag

en: N

CYT

)

lladamente ambos, uno junto al otro, como ha hechoel equipo de Lydéric Bocquet, en un primer momen-to parecen idénticos, excepto por sus propiedades eléc-tricas: los de carbono son conductores o semiconduc-tores, mientras que los de nitruro, aislantes. Por esolos investigadores se sorprendieron al encontrar unadiferencia tan grande entre sus respectivos niveles defricción, aun cuando estructuralmente son en esenciaiguales. Hay una diferencia oculta que los científicostodavía no conocen con certeza. No está claro todavíaqué aplicaciones prácticas puede tener este hallazgo,pero, tal como sugiere Bocquet, los nanotubos de altafricción podrían servir como nuevo material paraamortiguar golpes. (Luis E. Gómez) (Fuente:Amazings/NCYT)

Desarrollan una malla coronaria biodegradable

Erika García Lópeztrabaja en el proyecto“Corte por Laser deStent Coronario”, bajola asesoría del doctorCiro Rodríguez Gon-zález, director del Cen-tro de Innovación en Diseño y Tecnología (CIDyT),del Campus Monterrey. De acuerdo a informaciónemitida por la Organización Mundial de la Salud, lasenfermedades cardiovasculares constituyen una de lascausas más importantes de discapacidad y muerte pre-matura a nivel mundial; los episodios coronarios ycerebrovasculares se producen de forma repentina,antes de que se pueda proporcionar la atención médi-ca adecuada. Y ésta fue la razón que llevó a la alumnadel doctorado en ciencias de la ingeniería, con espe-cialidad en mecatrónica y materiales avanzados (DCI),

Imag

en: h

ttp://

drug

tool

s.car

emar

k.co

m

Page 96: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201494

del ITESM Campus Monterrey, a desarrollar una al-ternativa en el tratamiento de enfermedadescoronarias.

La idea principal surgió con la intención de mejo-rar un producto médico ya existente denominado stentcoronario, frecuentemente utilizado en la cirugía dela arteria carótida denominada angioplastía. “El stento malla coronaria es una especie de tubo pequeño quese coloca dentro de una arteria, con el fin de liberarlade obstrucciones y mantenerla abierta”, mencionó laalumna Erika García.

La innovación propuesta con este proyecto con-siste en la manufactura de la malla a través de metalde magnesio, material de reciente descubrimiento paraesta aplicación médica, y que presenta característicasbiodegradables, que permiten que el implante sea ab-sorbido naturalmente por el paciente en un periodoaproximado de un mes.

El proyecto propone la manufactura de una espe-cie de malla o stent, que se introduce a nivel femoral yllega hasta las arterias carótidas, en donde se implan-ta. Estos dispositivos ayudan a abrir las venas, y evitarque se cierren por bloqueos de grasa u otros factorescomo la formación de calcio.

Una de las principales ventajas que ofrece este ma-terial es que, por lo biodegradable, libra al pacientede implantes de acero, imposibles de remover, y que,por lo tanto, permanecen indefinidamente en el cuer-po, además de dificultar la posibilidad de una siguienteintervención. (Luis E. Gómez) (Fuente: DICYT/Notimex)

Pilas consiguen electricidad extra del calor

Muchos procesos indus-triales, incluso la activi-dad de las centrales eléc-tricas, generan grandescantidades de calor re-sidual. Durante déca-das, investigadores de todo el mundo han buscadoformas de aprovechar esta energía. La mayoría de ta-les esfuerzos se ha centrado en dispositivos termoeléc-tricos o materiales que pueden producir electricidad apartir de un gradiente de temperatura, pero la eficaciade esos dispositivos está limitada por la disponibili-dad de materiales idóneos.

Ahora, investigadores del Instituto Tecnológico deMassachusetts (MIT), en Cambridge, y la Universi-dad de Stanford, en California, Estados Unidos, hanencontrado una nueva alternativa para convertir ca-lor residual de baja temperatura en electricidad, paracasos en que las diferencias de temperatura son demenos de 100°C. El nuevo enfoque, basado en unfenómeno denominado efecto termogalvánico, es obradel equipo de Gang Chen y Yuan Yang, del MIT, asícomo Seok Woo Lee y Yi Cui, en la Universidad deStanford, entre otros científicos.

El nuevo sistema combina los ciclos de carga ydescarga de ciertas baterías con el calentamiento y elenfriamiento, que influyen en el voltaje de las pilasrecargables, de manera que el voltaje de descarga essuperior al voltaje de carga. El sistema puede aprove-char de manera eficiente incluso diferencias de tem-peratura relativamente pequeñas, por ejemplo, unadiferencia de 50°C. El proceso que se lleva a cabo parala recarga es el siguiente: se calienta la batería no car-gada con el calor residual; mientras tiene una tempe-ratura más alta, se carga; una vez que está completa-mente cargada, se le deja enfriar. Como el voltaje decarga es menor a temperaturas altas que a temperatu-ras bajas, la batería, una vez que se ha enfriado, puedesuministrar más electricidad que la que se utilizó paracargarla. Esa energía extra no surge de la nada: es re-sultado del calor que se agregó al sistema. Con estesistema se pretende aprovechar el calor de menos de100°C, que representa una parte considerable del ca-lor residual potencialmente aprovechable. (Luis E.Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT)

Prueban páncreas biónico

Se ha probado con éxito lamás reciente versión de undispositivo médico defini-do como páncreas biónicoen dos ensayos clínicos decinco días de duración: unoen adultos y el otro enadolescentes, los cuales impusieron mínimas restriccio-nes a las actividades cotidianas de los pacientes. El dispo-sitivo controla el azúcar en la sangre en pacientes condiabetes de tipo 1, con dosis tanto de insulina como de lahormona glucagón, que eleva el azúcar en la sangre.

(Fot

o: I

BUB)

Page 97: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 95

El equipo que ha realizado los ensayos, integradopor especialistas de la Universidad de Boston y elHospital General de Massachusetts, Estados Unidos,ha visto superadas ampliamente sus expectativas so-bre la eficiencia de este dispositivo, en cuanto a suhabilidad de regular la glucosa, prevenir la hipogluce-mia y adaptarse automáticamente a las cambiantesnecesidades, minuto a minuto, de cada persona, asícomo a la notable diferencia en el perfil de requeri-mientos entre un adulto y un adolescente. El creci-miento rápido y los cambios hormonales de la adoles-cencia producen requerimientos de insulina que sonde dos a tres veces más grandes que los de los adultoscon el mismo peso corporal. E incluso, aunque lasdosis necesarias en adultos son más predecibles, con-traer una enfermedad típica como un resfriado, o pa-decer de problemas gástricos, pueden cambiar de for-ma drástica la necesidad de insulina a lo largo de unperiodo de días o semanas.

Una de las virtudes claves de este dispositivo, dise-ñado por Edward Damiano y Firas El-Khatib, delDepartamento de Ingeniería Biomédica en la Univer-sidad de Boston, es su capacidad para empezar a con-trolar el azúcar en la sangre de forma instantánea, conbase en sólo en el peso del paciente, y de adaptar con-tinuamente su toma de decisiones en relación con lasdosis de insulina y glucagón, para manejar un amplioabanico de necesidades de aplicación. (Luis E. Gómez)(Fuente: Amazings/NCYT)

Estudio genético reconstruye historia de pobladoresprecolombinos en México

Un estudio publicadoen la revista Science hapermitido reconstruir lahistoria de las poblacio-nes precolombinas deMéxico, y caracterizar laestructura genética de lapoblación general del país en la actualidad. Con unnivel de resolución sin precedentes, el estudio ha iden-tificado la existencia de diferentes componentes gené-ticos (clusters) indígenas en proporciones variables,dependiendo del origen geográfico de los individuosmexicanos pertenecientes a la población general. Enel estudio, ha participado el profesor Marc Via, del

Imag

en: h

ttp://

ww

w.pr

ofes

oren

linea

.cl

Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínicay del Instituto de Investigación en Cerebro, Cogni-ción y Conducta de la Universitat de Barcelona (IR3C)(España).

Caracterizar los patrones de variación genética enla especie humana es fundamental para entender lahistoria demográfica de sus poblaciones; pero tambiénresulta clave para poder diseñar e interpretar los estu-dios de genética médica y clínica.

“En este contexto, las poblaciones amerindias tie-nen ciertas peculiaridades genéticas que las hacen in-teresantes. Por una parte, son genéticamente poco di-versas debido al pequeño tamaño muestral a partirdel que poblaron el continente americano; pero pre-sentan una elevada divergencia entre sí debido al ais-lamiento geográfico”, explica Marc Via, que desarro-lló el trabajo científico durante su estancia posdoctoralen el laboratorio dirigido por el experto Esteban Gon-zález Burchard, en la Universidad de California-SanFrancisco (UCSF).

Además, estas poblaciones pueden ser portadorasde variantes genéticas ausentes en otras poblaciones,con una relevancia funcional y médica destacable.Dentro de este continente, México ocupa un lugardestacado por alojar una de las densidades de pobla-ciones amerindias más elevadas de América y por sularga historia de civilizaciones complejas.

El estudio ha analizado un conjunto de marcado-res genéticos que cubren buena parte del genoma, yque han permitido caracterizar la población de origende los diferentes fragmentos cromosómicos de cadaindividuo. En concreto, se han analizado casi un mi-llón de polimorfismos genéticos de tipo SNP (singlenucleotide polymorphism) en más de mil individuos deveinte grupos indígenas y de diez poblaciones genera-les de México. Este estudio es pionero tanto por elvolumen de marcadores genéticos como por el núme-ro de individuos y poblaciones diferentes incluidas.(Luis E. Gómez) (Fuente: Amazings/NCYT)

Producen biocombustibles a partir del tratamientode aguas

La Unidad Académica del Instituto de Ingeniería (II)de la UNAM trabaja con microalgas para tratar aguasresiduales y producir biocombustibles gaseosos (me-tano e hidrógeno, en particular). En la entidad, ubi-

Page 98: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201496

Imag

en: h

ttp://

perio

dico

nmx.

comcada en el campus

Juriquilla, GermánBuitrón Méndezrealiza un proyectofinanciado por elFondo MixtoConacyt-Querétaro.“Pensamos atacar dos problemas: tratar aguas residua-les y obtener un producto de valor agregado”, indicó.

Las microalgas se utilizan para producir biodiésel.Estos microorganismos acumulan lípidos que, tras unproceso de transesterificación se transforman en elcomburente referido. Sin embargo, para obtenerlo sedeben concentrar y después secar, lo que consume mu-cha energía y es oneroso, expuso el coordinador delproyecto.

Para tratar el agua por métodos biológicos tradi-cionales, hay dos procesos que utilizan bacterias: elaerobio (en presencia de aire) y el anaerobio (en suausencia). La ventaja del primero es que es más rápi-do y requiere tanques más pequeños, aunque producemenos biomasa.

Los sistemas con microalgas que desarrollamos sonaerobios, pero no necesitamos introducir aire, porquedichos organismos generan oxígeno, con el aprove-chamiento de las bacterias. El resultado es un sistemacombinado con el cual se degrada la mayoría orgáni-ca, aunque para su crecimiento se requiere energíaluminosa. Posteriormente, la biomasa pasa a un siste-ma anaerobio para producir metano o a un procesofermentativo para originar hidrógeno. Como lasmicroalgas acumulan lípidos, la cantidad de los gasesresulta mayor que si sólo se digieren bacterias. Unavez obtenido el comburente, se purifica para removerel dióxido de carbono y aumentar la concentración deuno u otro gas, explicó.

“La ventaja es que la materia orgánica se degradaa una velocidad mayor que si tuviéramos un procesoanaerobio”, puntualizó. (Luis E. Gómez) (Fuente:DICYT/UNAM)

Maltrato infantil y sustancia gris del cerebro

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),el maltrato infantil se define como los abusos de losque son objeto los menores de 18 años, en el contextode una relación de responsabilidad, confianza o po-

Imag

en: h

ttp://

4.bp

.blo

gspo

t.comder, e incluye abuso sexual,

desatención, negligencia o ex-plotación comercial que pue-dan causar un daño a la salud,desarrollo o dignidad del niño.

Hasta el momento, los re-sultados de los estudios deneuroimagen estructural rea-lizados han sido inconsistentes. Un nuevo trabajo,publicado en el American Journal of Psychiatry y lleva-do a cabo por expertos del King’s College de Londresy la Fundación para la Investigación y la Docencia(FIDMAG) de las Hermanas Hospitalarias, aportanuevos datos.

“El maltrato durante la infancia actúa como unestresor grave y produce una cascada de cambios fi-siológicos y neurobiológicos que podrían provocar al-teraciones permanentes de la estructura cerebral”, ex-plica a Sinc Joaquim Radua, investigador de laFIDMAG y el centro británico y único autor españoldel trabajo.

Para comprender cuáles son las anomalías másrobustas en el volumen de sustancia gris, el equipoinvestigador, del que también forma parte la Univer-sidad Nacional de Singapur, ha realizado unmetaanálisis de los estudios de morfometría basadaen vóxel (VBM, una técnica de análisis en neuroima-gen que permite investigar diferencias focales en laanatomía del cerebro, al comparar las resonancias mag-néticas cerebrales de dos grupos de personas) sobre elmaltrato infantil.

En comparación con los sujetos no maltratados,los individuos expuestos a maltrato infantil tenían unvolumen significativamente menor de sustancia grisen varias zonas del cerebro: el giro orbitofrontal y tem-poral superior derecho que se extendía a la amígdala,la ínsula y los giros parahipocampal y temporal me-dio, así como en los giros frontal inferior y poscentralizquierdos. “Estos datos muestran las graves conse-cuencias de las adversidades ambientales infantiles enel desarrollo cerebral. Esperamos que los resultadosde este estudio ayuden a minimizar el riesgo ambien-tal en la infancia y a desarrollar tratamientos paranormalizar estas alteraciones morfológicas”, conclu-yen los autores.

Referencia bibliográfica: Lena Lim, JoaquimRadua, Katya Rubia. “Gray Matter Abnormalities in

Page 99: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 97

Childhood Maltreatment: A Voxel-Wise Meta-Analysis”. Am J Psychiatry; in press.

(Luis E. Gómez) (Fuente: SINC)

Las alergias vienen de dentro

La intuición llevaría a pensar queen zonas con mayor cantidad depolen se producen más alergias.Pues no es así. El censo másamplio realizado hasta la fecha,con una muestra de 10.000 per-sonas repartidas por toda la geo-grafía estadounidense, a quienesse les midieron anticuerpos de 19 alérgenos diferen-tes, establece que la prevalencia de alergias en mayo-res de cinco años es la misma en cualquier región deEE.UU.

“Este fue el resultado más inesperado del estudio”,explica a Sinc Darryl Zeldin, líder del trabajo y direc-tor del Instituto Nacional de Salud Ambiental delNIH. “Imaginábamos que en unas zonas la poblaciónsufriría más alergias que en otras. En cambio, la pre-valencia [proporción de individuos con ese problemaen un periodo determinado] es prácticamente idénti-ca a lo largo de EE.UU., lo que nos hace pensar quelo importante no son los factores externos, sino losinternos”.

“Es un dato verdaderamente interesante”, opinaJosep Maria Antó, director del Centro de Investiga-ción en Epidemiología Ambiental de Barcelona y coor-dinador del proyecto europeo MeDall, destinado aentender los mecanismos de aparición de las alergias.“Desde hace diez años sospechamos que no son tantoel resultado de una exposición a alérgenos específicos,sino más bien una predisposición previa que se mani-fiesta cuando hay exposición. El estudio apoya estahipótesis”, apunta Antó, que no está involucrado enla investigación.

Los investigadores estadounidenses han confirma-do que el tipo de alergia sí es diferente en una regiónu otra. Por ejemplo, en la costa este hay más alergias asustancias propias de interiores, como pelo de gato oácaros del polvo, y en la costa oeste a sustancias deexteriores, como hierbas o polen.

Pero el hecho de que la prevalencia final sea tansimilar indica que “si alguien tiene predisposición a

Imag

en: h

ttp://

ww

w.sa

ulpe

rez.c

om

sufrir alergias, va a reaccionar ante lo que encuentreen su ambiente, ya sea polen, cucarachas, comida opelos de gato. Lo importante no es a qué te expongas,sino la sensibilidad de tu sistema inmunitario asobrerreaccionar”, sentencia Zeldin. (Luis E. Gómez)(Fuente: Amazings/NCYT)

Canciones fomentan abuso de alcoholentre los jóvenes

Investigadores de laUniversidad dePittsburgh y el Centrode Cáncer NorrisCotton, en EE. UU.,han estudiado cómolas canciones quenombran marcas de bebidas espirituosas afectan a lamanera beber de los jóvenes y adolescentes. Anterio-res investigaciones apuntaron que los adolescentes es-tadounidenses están expuestos a alrededor de 2.5 ho-ras de música pop y a un promedio de ocho mencionesde marcas de alcohol al día, que tienen una funciónpublicitaria incluso si no son pagadas por las empre-sas.

“Cada año, los jóvenes están expuestos a unas 3000referencias de estas bebidas mientras escuchan músi-ca”, explican los autores. “El objetivo del nuevo tra-bajo fue determinar la relación entre la actitud de losadolescentes con las canciones que nombran marcasde alcohol y el comportamiento que tienen con res-pecto a la bebida”.

Para llevar a cabo este estudio, publicado en la re-vista Alcoholism: Clinical & Experimental Research, serealizó una encuesta telefónica durante 2010 y 2011basada en la marcación aleatoria de números de telé-fono. Así, los investigadores consiguieron 2541 en-cuestas con sujetos de entre 15 a 23 años de edad.

De todos los participantes, 1488 (59%) respon-dieron haber tomado una bebida alcohólica completa–definida como 354,88 ml de cerveza, 147.87 ml devino o 44,360 ml de licor–. De ellos, 18% afirmóbeber en exceso en un corto periodo de tiempo, por lomenos una vez al mes, y 37% había sufrido lesionesdebido al alcohol.

En la encuesta se les dio a los participantes los tí-tulos de las canciones más populares que incluyen

Imag

en: h

ttp://

ww

w.pa

dres

onon

es.es

Page 100: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 201498

menciones a marcas de bebidas, y se les preguntó siles gustaban o si las tenían. También se comprobó sipodían recordar espontáneamente qué marca de alco-hol se mencionaba en las letras.

Los participantes que podían recordar correcta-mente las marcas de las bebidas nombradas en las can-ciones tenían más del doble de probabilidad de habertomado una bebida alcohólica completa, incluso des-pués de ajustar factores como la edad, el nivel socioeco-nómico y consumo de alcohol por los amigos y lospadres.

“Lo sorprendente de los resultados obtenidos esque la relación entre recordar las marcas presentes enla música pop y el beber alcohol en adolescentes estan fuerte como la influencia por el consumo de lospadres, amigos y la tendencia de los adolescentes a labúsqueda de sensaciones”, subraya Primack. “Esto ilus-tra el valor que este grupo de edad otorga a las opinio-nes y acciones que perciben de los cantantes de moda”.

Referencia bibliográfica: Brian A. Primack, AudenC. McClure, Zhigang Li, and James D. Sargent.“Receptivity to and Recall of Alcohol BrandAppearances in U.S. Popular Music and Alcohol-Related Behaviors”, Alcoholism: Clinical & Experimen-tal Research, 2014. (Luis E. Gómez) (Fuente: SINC)

Usan propóleos contra caries

Los propóleos son uncompuesto de ceraelaborado por las abe-jas para tapar fisurasen sus colmenas conbase en compuestosaromáticos: ceras, flavonoides, terpenos, alcoholes ypolen, explicó la UNAM en un comunicado. La es-tructura química de esa sustancia “varía por factorescomo la época del año, la floración y la región dondelos insectos hacen sus colectas”, agrega la nota.

José Fausto Rivero Cruz, de la Facultad de Quí-mica, y los médicos veterinarios zootecnistas ÁngelLópez Ramírez y Adriana Correa Benítez, son los res-ponsables de la investigación, cuyo objetivo tambiénes fomentar el uso y aprovechamiento de un “recursodesperdiciado” en México. En efecto, los investigado-res de la UNAM estiman que en México sólo se obtie-nen seis toneladas anuales de propóleos, si bien se

Imag

en: U

NAM

considera que el país es el sexto productor de miel enel mundo.

Actualmente, el uso principal que se le da a esasustancia en México es para el cuidado de la tos, aun-que se conoce que su acción terapéutica es variada ysirve para tratar otros padecimientos como virus, ci-catrices, inflamaciones, alergias y dolores.Los científicos probaron los efectos de los propóleossobre los microorganismos que causan las caries(Porphyromonas gingivalis y Streptococcus mutans), yya han podido aislar algunos compuestos que sirvenpara combatir ese problema dental.

Algunos compuestos actúan sobre las enzimas“glicosiltransferasas de Streptococcus mutans”, respon-sables del incremento en la producción de la capadentobacteriana, y otros han inhibido el crecimientode las bacterias en diferentes concentraciones. “Conestos descubrimientos se puede buscar la forma deprevenir las caries”, puntualizó Rivero Cruz. (Luis E.Gómez) (Fuente: Notimex/El Universal)

Tortillas con alto contenido proteico

Enrique Villa,exdirector generaldel Consejo Nacio-nal de Ciencia y Tec-nología (Conacyt),destacó que un gru-po de científicos mexicanos encabezados por JavierSandoval, quienes colaboran con la Fundación Nu-trición y Vida A.C., desarrolló una tecnología conpatente en trámite para revertir la desnutrición infan-til.

“Es necesario atender a los niños y jóvenes que enel futuro se convertirán en la principal fuerza de tra-bajo en México; hay que ayudarlos a crecer sanos, pueslas naciones con futuro son aquéllas que cuentan conpersonas capacitadas para proponer soluciones a lasproblemáticas nacionales”, aseguró Villa Rivera.

Explicó que luego del trabajo de un grupo de in-genieros mexicanos, bajo el liderazgo de Javier San-doval, se fabricó una tortilla fortificada con soya, lacual eleva la cantidad de proteínas consumidas.

Derivado de esta interacción, y tras el acuerdo fir-mado con los industriales de la masa y la tortilla, 28estados de la república contarán con la tecnología para

Imag

en: N

otim

ex

Page 101: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 99

fabricar este producto y distribuirlo en sus regiones,puntualizó. (Luis E. Gómez) (Fuente: Notimex/ElUniversal)

Medicamento contra Parkinson a partir de silimarina

A partir de silimarina, unextracto antioxidante yantinflamatorio prove-niente de la planta medi-terránea Silybum mari-anum, la investigadoraAnahí Chavarría Krauser,de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, ensa-ya un camino bioquímico para detener la muerte de neu-ronas dopaminérgicas, característica de la enfermedadde Parkinson, la cuarta causa de consulta en institucio-nes especializadas como el Instituto Nacional de Neuro-logía y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez.

En lugar de medicamentos que doten a los pa-cientes de dopamina –la sustancia que falta al cerebroen presencia de ese mal neurodegenerativo–, la cien-tífica prueba el efecto neuroprotector del compuestoen un modelo experimental de ratones para frenar eldeterioro que el estrés oxidativo y la inflamación oca-sionan en esas células cerebrales. Asimismo, trabajaen la dosis precisa que podría funcionar como medi-camento con base en silimarina para humanos y setramita la patente para su aplicación.

“El Parkinson se caracteriza porque el estrés oxidativoy la inflamación llevan a la muerte de las hormonasdopaminérgicas. Buscamos detener ese proceso al evitarla oxidación y la inflamación en etapas tempranas de laenfermedad”, explicó Chavarría Krauser, adscrita al De-partamento de Medicina Experimental, que compartenla FM de esta casa de estudios y el Hospital General deMéxico en la sede de este último.

La silimarina ya se utiliza como principio activode un medicamento comercial contra enfermedadesdel hígado, y a nivel experimental se ha probado con-tra la diabetes y Alzheimer, pero en este estudio seensaya por primera vez para frenar el Parkinson. (LuisE. Gómez) (Fuente: DICYT/ntrzacatecas.com)

Plásticos biodegradables producidos por bacterias

Una nueva generación de plásticos derivados de bac-

Imag

en: h

ttp://

tona

lli.m

x

terias que son biocompati-bles, termoplásticos y no con-taminantes se desarrollan enla UNAM, para utilizarlos afuturo como materiales paraimplantes, en ingeniería detejidos y en dispositivos deliberación controlada de fármacos.

En el Departamento de Microbiología Molecular delInstituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, DanielSegura González y Guadalupe Espín Ocampo estudianlos polihidroxialcanoatos (PHA), una familia depoliésteres producidos por la bacteria Azotobacter vine-landii, como material de reserva de carbono y energía.

Segura González explicó que esos poliésteres sonsemejantes a los producidos con derivados del petróleo;pero, gracias a su origen natural, son biodegradables. “Enel mundo se producen más de 100 millones de toneladasde plástico y solamente en México se desechan al añomás de 90 millones de botellas que, junto con otros resi-duos de ese material, forman 40% de la basura domésti-ca”, destacó el biólogo y doctor en biotecnología.

En contraste con los derivados del petróleo, variosgrupos de bacterias producen poliésteres naturales apartir del consumo de nutrientes como los azúcares.Algunos ya son utilizados como bioplásticos a nivelcomercial por empresas de Rusia, Brasil, Estados Uni-dos y China, que producen con ellos empaques,adhesivos, fibras y artículos desechables. “Su precioha bajado, pero aún no puede competir con los deri-vados de la petroquímica. Ése es uno de los retos queenfrentamos en esta área”, señaló.

En colaboración con Carlos Peña, también inves-tigador del IBt, se han establecido estrategias eficien-tes de cultivo de la bacteria en biorreactores para laproducción a mayor escala de PHA, con la finalidadde generar materiales que puedan utilizarse en aplica-ciones biomédicas. Así, han logrado producir entre30 y 35 gramos de bioplástico por litro. “Si logramostriplicarlo en biorreactores, podremos competir conlo que existe a nivel industrial en otros países”, consi-deró. (Luis E. Gómez) (Fuente: DICYT/UNAM)

Lectura, básica para entender matemáticas

Para comprender cómo funcionan las matemáticas,lo primero que se necesita es aprender a leer, aseguró

Imag

en: h

ttp://

k42.

kn3.

net

Page 102: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014100

Imag

en: A

MC

el doctor Samuel GitlerHammer, miembro de ElColegio Nacional y de laAcademia Mexicana deCiencias (AMC).

“Del entendimientode un texto es posible apreciar y analizar un problemamatemático”, pero la cuestión en México es que “losniños no leen”, y se necesita que sepan hacerlo, nosólo juntar las letras, sino saber qué dice el texto.

“Unir letras lo hacemos todos, pero entender elmensaje es lo que tiene que cultivar el maestro en laescuela”, comentó el matemático del Centro de In-vestigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Trassu participación en el segundo ciclo de conferenciasCiencia y Cultura para Juzgadores, Gitler Hammersostuvo que en la actualidad los niños no leen nada yla razón de ello es clara, porque en la casa, la mayoríade la gente no tiene libros.

“Es ahí donde igualmente la mayoría aprende aleer, pues ahí se revisa no lo que se enseña en la escue-la, sino el gusto”. Al leer el horizonte se amplía, y “enese punto en México estamos en la calle”, indicó.

El experto recordó que en la década de los ochen-ta, cuando el gobierno de Miguel de la Madrid inten-tó establecer el libro único de texto, el primer borra-dor era tan malo que él estaba decidido a llamar“criminales” a los autores. De hecho le hicieron saber a laSecretaría de Educación que ese borrador necesitaba unaseria corrección. “Afortunadamente, la Secretaría de Edu-cación hizo caso y nos pidió que cambiáramos lo quepodíamos, por supuesto fue un parche”, sostuvo y agre-gó: “las matemáticas forman parte de un mundo idealque debe ser aplicado en la vida real, por lo que siemprees necesario encontrar un punto medio”. (Luis E. Gómez)(Fuente: El Informador/AMC)

Estudian beneficios de marihuana en el sistemavascular

Investigadores de la Universidad de Colima (UCOL) es-tudian el efecto de los canabinoides sintéticos (un com-puesto químico) en el tono vascular, con el fin de cono-cer sus mecanismos de acción y en un futuro puedandiseñarse nuevos fármacos que regulen la presión arterialen personas que padezcan enfermedades como diabetes,arteriosclerosis e hipertensión, entre otras patologías.

La planta Cannabis sativa (marihuana) contienealrededor de 65 canabinoides, los cuales provocan di-versos efectos, entre los cuales se encuentran lospsicoactivos causados por el principal canabinoide enesta planta, el tetrahidrocanabinol. Sin embargo, enla investigación de la UCOL se emplean canabinoidessintéticos regulados por la Administración para elControl de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés),los cuales son permitidos para realizar investigación.

El doctor Enrique Sánchez Pastor, titular de la in-vestigación de la UCOL, precisa que los canabinoidesejercen su efecto principalmente por medio de recep-tores, que son proteínas que se expresan en la mem-brana celular de diferentes tejidos de diversos orga-nismos, entre ellos los humanos. Por ejemplo, losreceptores CB1 se encuentran principalmente en elsistema nervioso centra,l y los CB2 en el sistema in-mune. Adicionalmente, se sabe que nuestro organis-mo produce sustancias similares a los canabinoidesconocidas como endocanabinoides.

En el caso de la presión arterial, añade, se conoceque los canabinoides dilatan las arterias, y la presiónarterial disminuye. Por ello, al conocer los mecanis-mos de acción de los canabinoides, podrían diseñarsenuevos fármacos que disminuyan la presión arterialen patologías como la hipertensión. En el caso demodelo de diabetes, se han registrado efectos simila-res con los canabinoides; sin embargo, en animales delaboratorio las arterias presentan un rasgo de flacidez.

“Este tipo de investigación ayudará a conocer elmodo de acción de los canabinoides, lo cual permitirádesarrollar fármacos que regulen el tono muscular,eliminando los efectos secundarios que se han vistoen animales de laboratorio; ya que en nuestro casohemos observado que en ratas en las que se indujodiabetes, la administración de canabinoides las vuelveagresivas. Por lo que falta estudiar la posible correla-ción entre la diabetes y el estado agresivo presentadodespués de la administración de los canabinoides”,señala el especialista de la UCOL.

En este trabajo, colaboran especialistas del Cen-tro Universitario de Investigaciones Biomédicas, delInstituto Tecnológico de Colima y de la Universidadde Sonora, campus Navojoa. Los resultados de estainvestigación se publicaron este año en el EuropeanJournal of Pharmacology. (Luis E. Gómez) (Fuente:Agencia ID/DICYT)

Page 103: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 101

CiENCiAUANL COLABORADORES

Marco Antonio Alvarado VázquezBiólogo egresado de la UANL. Maestro-investigadortitular A en el Departamento de Botánica de la FCB.Doctor en ciencias biológicas, con especialidad enbotánica. Sus áreas de interés son anatomía,aerobiología y ecología vegetal, particularmente lafenología vegetal e interacciones planta-planta, plan-ta-ambiente y animal-planta. Realizó estancia de in-vestigación en el Cesar Kleberg Wildlife ResearchInstitute de la Universidad de Texas A&M. Es miem-bro del SNI, nivel I.

Pedro César Cantú MartínezDoctor en ciencias biológicas. Trabaja en la FASPyNUANL, participa en el IINSO-UANL y en el posgra-do de la FCB-UANL. Su área de interés profesionalse refiere a aspectos sobre la calidad de vida e indica-dores de sustentabilidad ambiental, en la que ha diri-gido tesis de posgrado y licenciatura. Fundador y edi-tor de la revista Salud Pública y Nutrición (RESPyN).Miembro del Comité Editorial de Artemisa del Cen-tro de Información para Decisiones en Salud Públicade México.

Yasil Comparán CavazosLicenciado en ciencias de la comunicación, con espe-cialidad en mercadotecnia, por la FCC-UANL. Coor-dinador general de la Sala Interactiva de la Ciencia(SIC), en la Unidad de Desarrollo de InstrumentosCientíficos y Tecnológicos (UDICyT), de la FCFM-UANL. Diplomado en programación neurolinguística.

Jonás A. Delgadillo VillalobosMaestro en ciencias forestales por la UANL, con unalínea de trabajo enfocada en el manejo y conservaciónde fauna silvestre. Forma parte del grupo de expertosde la Convención sobre el Comercio Internacional deEspecies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CI-TES). Coordinador de investigación y conservación

de flora y fauna silvestre en el Proyecto El Carmen,patrocinado por Cemex y Fundación Naturaleza SinFronteras en la Sierra Maderas del Carmen, dentrodel Parque Binacional Big Bend/Río Bravo, al nortede Coahuila.

José Eduardo Estrada LoyoLicenciado en psicología por la FaPsi-UANL, con es-pecialidad en psicología clínica y acentuaciones enpsicoterapia Gestalt y analíticamente orientada. Di-plomado en periodismo científico por la FCC-UANL.Es editor y autor de libros y artículos de difusión ydivulgación científica. Coordinador editorial de la re-vista CiENCiAUANL.

Astrid Flores AlmaguerEstudiante de la licenciatura en biotecnologíagenómica de la FCB-UANL. Tiene certificación enGood Clinical Practice por los Institutos Nacionalesde Salud de Estados Unidos, a través de las NIDAClinical Trials Networks. Cursa el Verano Científicoen la FM-UANL.

Armando V. Flores SalazarLicenciado en arquitectura, especialista en diseño ar-quitectónico y maestro en ciencias por la UANL.Doctorado en arquitectura por la Universidad Autó-noma de México. Es maestro de tiempo completo yexclusivo en la Facultad de Arquitectura de la UANL.Sus líneas de investigación son los objetos arquitectó-nicos como objetos culturales, con subtemas comolectura arquitectónica y la arquitectura como docu-mento histórico. Es miembro del SNI, nivel II.

Rahim Foroughbakhch PournavabEgresado de la Universidad de Tabriz, Irán. Maestro ydoctor en ecología general y aplicada por la Universi-dad de Montpellier II, Francia. Sus líneas de investi-gación son estructura dinámica poblacional y manejo

Page 104: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014102

de especies vegetales en ecosistemas del matorral delnoreste de México. Especialista en manejo y aprove-chamiento de los recursos vegetales como fuente deforraje. Es miembro del SNI, nivel I.

Jair García GuerreroMédico cirujano y partero, especialista en medicinaintegrada y máster en educación. Diplomado en cien-cias de la visión por la Universidad de Valladolid, Es-paña; en VIH/SIDA por la Universidad de Colorado,EE.UU.; en historia de la enfermedad por la Univer-sidad de Michigan, EE.UU. Ha sido profesor titularde la Escuela de Ciencias de la Salud del Tecnológicode Monterrey, de la FM-UANL y profesor visitanteen otras universidades. Fue becario en el Centro deEscritores de Nuevo León. Profesor de la FCB-UANL.

Jessica Elizabeth García SánchezBióloga por la FCB-UANL. Sus áreas de interés sonpalinología y sistemática vegetal. Es profesora en laEIAO-UANL.

Luis Enrique Gómez VanegasEgresado de letras hispánicas de la FFyL-UANL. Di-plomado en periodismo científico por la FCC-UANL,donde además participó como investigador en el libroViolencia y ciudad. Autor del libro Soledades. Es secre-tario de redacción de la revista CiENCiAUANL y re-visor de Entorno Universitario, de la Preparatoria 16de la UANL.

José González SalinasMédico veterinario y zootecnista por la UANL. Pro-fesor de tiempo completo de la UANL. Jefe de laUnidad de Gestión Ambiental de Semarnat NuevoLeón. Doctor en ciencias agrarias por la UniversidadGeorg-August de Göttingen, Alemania. Certificacióndel Diplomado en Ciencias Agrarias por la Universi-dad Georg-August de Göttingen, Alemania.

Marco Antonio Guzmán LucioBiólogo y doctor en ciencias, con acentuación en ad-ministración y manejo de recursos vegetales, ambospor la UANL. Adscrito al Departamento de Botánicade la FCB-UANL. Candidato a investigador nacionalpor el Conacyt. Sus líneas de investigación se enfocanen la taxonomía, florística y ecología de plantasvasculares del noreste de México.

Alejandro Heredia LópezCon estudios de abogacía y economía; escritor y pe-riodista. Recibió el premio de ensayo sobre Goberna-bilidad económica global, en el marco del FórumUniversal de las Culturas 2007. Locutor y productorde Radio Universidad de la UANL. Ha colaboradoen revistas independientes de la región y en el perió-dico Milenio. Colabora en el Departamento de Filo-sofía del Derecho del Centro de Investigación de Tec-nología Jurídica y Criminológica, perteneciente a laFDC-UANL.

Jorge Luis Hernández PiñeroBiólogo por la Universidad Central de Venezuela. Es-tudiante de investigación en la Universidad Médica yOdontológica de Tokio. M.Sc. en ciencias ambienta-les por la Universidad de Tsukuba, Japón. Doctor enciencias biológicas por la UANL. Miembro del SNI.Profesor titular de tiempo completo en la FCB-UANL.Investigador en tópicos relacionados con el aprove-chamiento de los recursos vegetales y cuidado delmedio ambiente.

Diana Herrera GonzálezMédica veterinaria zootecnista por la UANL. Maes-tra en ciencias forestales por FCF-UANL. Directorade Xanvil, S.A. de C.V., división consultores ambien-tales. Gerente general de Envirol, S.A. de C.V. Profe-sora de nivel medio superior. Diplomada en calidadambiental por el ITESM.

Karla Cristina Herrera MeléndezLicenciada en sociología por la UANL.

Leticia Huerta BenzeLicenciada en sociología por la UANL. Estudió la es-pecialidad “El género en la economía”, en el posgradode economía de la UNAM. Estudia la maestría enantropología social, en el Centro de Investigaciones yEstudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Jessica Jaramillo CastilloLicenciada en ciencias de la comunicación por laUANL. Ha colaborado en las publicaciones VidaUniversitaria (UANL), Nuestro Quehacer Regio (mu-nicipio de Monterrey) y Transferencia (ITESM). Fueeditora de Roboteknia, primera revista especializada

Page 105: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014

CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014 103

en el tema en México. Cursa la especialización en ges-tión cultural en la Universidad Nacional de San Mar-tín, en Argentina, corresponsal de CiENCiAUANLen el cono sur.

Zacarías Jiménez MéndezLicenciado en letras españolas por la UANL. Autorde los libros Correspondencia del hombre invisible y Laeternidad comienza a las siete de la noche; coautor deVoces del noreste, Palabras en vuelo, El capitán de dosarmas y otras historias. Impartió talleres de redacción yde literatura en la Casa de la Cultura de Nuevo León.Ha sido becario del Centro de Escritores de NuevoLeón en dos ocasiones. Ha publicado en diversas re-vistas de la localidad. Revisor de la revista CiEN-CiAUANL.

Héctor Carlos Lazcano FernándezLicenciado en historia por la FFyL-UANL. Maestroen humanidades por la UdeM, donde fue profesor deasignatura y titular del curso de arqueología. Profesorde asignatura de la Universidad Autónoma de Coa-huila.

José Julio LlanasEscritor y analista de sistemas. Autor del libro Cuen-tos cortos para insomnios largos (UANL). Ha publica-do artículos, cuentos y poemas en periódicos y revis-tas. Incluido en los libros de cuentos La alquimia delverbo, El capitán de dos armas (y otras historias) y en elpoemario La muela del juicio. Fue reportero de la re-vista Diez en Salud. Coordina dos talleres literarios enla Galería Regia del Barrio Antiguo.

Alfonso Martínez MuñozProfesor investigador de la FIME-UANL. Sus líneasde investigación son la conservación de ecosistemas,la restauración ecológica, la responsabilidad socialcorporativa y el reciclaje.

Roberto Feliciano Rebolloso GallardoProfesor del Colegio de Sociología de la UANL. Li-cenciado en antropología social. Hizo estudios de pos-grado en la Universidad Estatal de Wayne, Detroit,Michigan, y de maestría en informática administrati-va en la FACPyA de la UANL. Doctor en cienciassociales por la Universidad Iberoamericana. Se ha es-pecializado en tecnología y sociedad. Su libro más re-ciente es Globalización y nuevas tecnologías de infor-mación.

Alejandra Rocha EstradaBióloga por la FCB-UANL. Doctora en ciencias, conespecialidad en botánica. Realizó estancia de investi-gación en el Departamento de Botánica, Ecología yFisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba, Es-paña. Sus áreas de interés son aerobiología de polen yesporas en ambientes urbanos, flora y vegetación ur-bana y anatomía de plantas de zonas áridas. Formaparte del Departamento de Botánica y Cuerpo Aca-démico de Botánica. Miembro del SNI, nivel I.

José Luis Ángel Rodríguez SilvaLicenciado en ciencias físico-matemáticas por la Uni-versidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Tie-ne cuatro maestrías: estadística oficial (Centro de In-vestigación en Matemáticas, CIMAT, A.C.), finanzasy negocios (Universidad Autónoma de Aguascalien-tes), ingeniería industrial (Instituto Tecnológico deAguascalientes) y ética para la construcción social(Universidad de Deusto, España). Doctor en planea-ción y liderazgo educativo por la UVM, Campus SantaFe. Subdirector de acopio de información de la Di-rección General de Geografía y Medio Ambiente delINEGI. Catedrático por asignatura en la División deProfesional del Tecnológico de Monterrey, CampusAguascalientes.

Page 106: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Page 107: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014
Page 108: CIENCIA UANL / AÑO 17, No. 68, JULIO-AGOSTO 2014