ciencia helÉnica y ciencia helenÍstica

2
CIENCIA HELÉNICA Y CIENCIA HELENÍSTICA. El desarrollo de la ciencia psicológica ceso desde antes del ocaso de la ciencia griega. La gran concentración de la vida social y económica en el centro del comercio mundial que fue Alejandría, favoreció el desarrollo de la astronomía, la medicina, las matemáticas, la física, y algunas ramas de la biología, pero no el de la psicología. LA INFLUENCIA DE ALEJANDRÍA EN LA TRADICIÓN CIENTÍFICA. La gran importancia de Alejandría, con su Museo y sus Bibliotecas para la historia de la ciencia, es la de que contribuyó a fundar muchas de las instituciones científicas de la civilización occidental. LA ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA HELENÍSTICA. Un resultado de la asidua adquisición de conocimientos y del desarrollo de nuevas fases de la ciencia fue el aumento de la especialización, ejemplificada por una gran proliferación de disciplinas consagradas a clases de datos. Una de las innovaciones fundamentales fue la de diferencias entre estudios humanísticos y NO humanísticos. LAS CIENCIAS NO ANTRÓPICAS HELENÍSTICAS. El periodo helenístico vívidamente en la ciencia y de las instituciones científicas porque marcan, a la vez, un punto culminante y un punto de inflexión en el desarrollo del conocimiento. MATEMÁTICAS Las matemáticas griegas constituyen el logro más alto del periodo helenístico, supo originar nuevas ideas. Examinaremos las matemáticas helenísticas tomando en consideración a varios autores sobresalientes de aquella época: a) Euclides (330-260 a. C.)

Upload: fabian-contreras

Post on 09-Aug-2015

302 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIA HELÉNICA  Y CIENCIA HELENÍSTICA

CIENCIA HELÉNICA Y CIENCIA HELENÍSTICA.

El desarrollo de la ciencia psicológica ceso desde antes del ocaso de la ciencia griega.

La gran concentración de la vida social y económica en el centro del comercio mundial que fue Alejandría, favoreció el desarrollo de la astronomía, la medicina, las matemáticas, la física, y algunas ramas de la biología, pero no el de la psicología.

LA INFLUENCIA DE ALEJANDRÍA EN LA TRADICIÓN CIENTÍFICA.

La gran importancia de Alejandría, con su Museo y sus Bibliotecas para la historia de la ciencia, es la de que contribuyó a fundar muchas de las instituciones científicas de la civilización occidental.

LA ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA HELENÍSTICA.

Un resultado de la asidua adquisición de conocimientos y del desarrollo de nuevas fases de la ciencia fue el aumento de la especialización, ejemplificada por una gran proliferación de disciplinas consagradas a clases de datos.

Una de las innovaciones fundamentales fue la de diferencias entre estudios humanísticos y NO humanísticos.

LAS CIENCIAS NO ANTRÓPICAS HELENÍSTICAS.

El periodo helenístico vívidamente en la ciencia y de las instituciones científicas porque marcan, a la vez, un punto culminante y un punto de inflexión en el desarrollo del conocimiento.

MATEMÁTICAS

Las matemáticas griegas constituyen el logro más alto del periodo helenístico, supo originar nuevas ideas.

Examinaremos las matemáticas helenísticas tomando en consideración a varios autores sobresalientes de aquella época:

a) Euclides (330-260 a. C.)b) Apolonio de Perga (260-170 a. C.)c) Arquímedes (287-212 a. C.)d) Diofanto (segunda mitad del siglo III a. C.)