ciencia e investigación

2
Origen y definición de la ciencia Origen Nace a partir de que la sociedad va transformándose. La ciencia nace para crear cosas nuevas y/o mejorar las que ya existen, para satisfacer las necesidades humanas. La ciencia es tecnología. Definición Proviene del latín scentia que significa conocimiento y ese conocimiento viene de la percepción sensorial. Es todo aquello que se puede afirmar, negar, cuestionar y rechazar mediante el conocimiento y razonamiento de otros individuos. La ciencia siempre debe de estudiar algo desconocido. La ciencia se justifica si se utiliza para “trascender y mejorar el estado actual de las cosas” (Popper) Clasificación de la ciencia Las ciencias empíricas o fácticas: concentran su atención en la realidad material, objetiva, tangible y en suma en el universo que vivimos. Aquí se incluyen las ciencias sociales y naturales. Las ciencias no empíricas o formales: concentran su atención en aspectos no tangibles, etéreos, simbólicos, cuya finalidad es identificar las propuestas derivadas del desarrollo humano. Las matemáticas, la filosofía y la teología. Todas estas son conceptos, juicios o silogismo que no se pueden palpar. Componentes de la teoría científica Axioma: Es un principio a partir del cual podemos formular principios más complejos. Se distinguen los siguientes, de acuerdo a Popper:

Upload: alexs-mendez

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Relación de la ciencia e investigación

TRANSCRIPT

Origen y definicin de la cienciaOrigenNace a partir de que la sociedad va transformndose. La ciencia nace para crear cosas nuevas y/o mejorar las que ya existen, para satisfacer las necesidades humanas. La ciencia es tecnologa.DefinicinProviene del latn scentia que significa conocimiento y ese conocimiento viene de la percepcin sensorial. Es todo aquello que se puede afirmar, negar, cuestionar y rechazar mediante el conocimiento y razonamiento de otros individuos. La ciencia siempre debe de estudiar algo desconocido. La ciencia se justifica si se utiliza para trascender y mejorar el estado actual de las cosas (Popper)

Clasificacin de la ciencia Las ciencias empricas o fcticas: concentran su atencin en la realidad material, objetiva, tangible y en suma en el universo que vivimos. Aqu se incluyen las ciencias sociales y naturales. Las ciencias no empricas o formales: concentran su atencin en aspectos no tangibles, etreos, simblicos, cuya finalidad es identificar las propuestas derivadas del desarrollo humano. Las matemticas, la filosofa y la teologa. Todas estas son conceptos, juicios o silogismo que no se pueden palpar.

Componentes de la teora cientficaAxioma: Es un principio a partir del cual podemos formular principios ms complejos. Se distinguen los siguientes, de acuerdo a Popper: a) El sistema de axiomas esta exento de contradiccin, ya sea internas o de unos con otros. b) El sistema es independiente, es decir no contiene ningn axioma deductible de los restantes. O sea, que no sea una deduccin de una deduccin. c) Los axiomas deben de ser suficientes para deducir todos los enunciados pertenecientes a la teora que se trata de axiomatizar. d) Son necesarios para el mismo fin, o sea que no deben de contener supuestos superfluos. Importancia de la investigacin La ciencia como investigacin pertenece a la vida social en cuanto se le aplica al mejoramiento de nuestro medio natural o artificial.

Para qu o quines se investigan?La ciencia al ser compleja y diversificada slo puede ser comprendida por los versados en el tema. Sirve para el intercambio, la comercializacin y el dominio sobre quines ignoran la temtica de quienes conocen. Gutierrez, Gabriel. (1986). Metodologa de las Ciencias Sociales I. Ed. Harla.