ciencia de los materiales

2
Ciencia de los materiales Home 44. ¿Para qué se utilizan los Diagramas TTT y cómo se obtienen? Los diagramas TTT (Tiempo-Temperatura-Transformación) son una herramienta que nos permite estudiar los tratamientos térmicos como el temple. Para obtener el diagrama TTT tomamos varias probetas iguales y las levamos a temperaturas de austenización. Austenizamos completamente y luego introducimos las probetas en distintos baños a distintas temperaturas. Se mide los tiempos en función de la microestructura transformada y se observa las estructuras a medida que transcurre el tiempo. Inicialmente tendremos una estructura de 100% de Austenita, será el punto de inicio de la transformación para la primera temperatura T1 elegida. Al finalizar, luego de un determinado tiempo, la trasformación, obtendremos una estructura de 100% de perlita gruesa. T2<T1. Bajando a T2 repetimos el proceso, obtendremos el final Perlita fina. T3<T2. Bando a T3 obtendremos Bainita superior y T4 Bainita

Upload: rene-rugel-lucas

Post on 12-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ff

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia de Los Materiales

Ciencia de los materiales Home

44. ¿Para qué se utilizan los Diagramas TTT y cómo se obtienen?

Los diagramas TTT (Tiempo-Temperatura-Transformación) son una herramienta que nos permite estudiar los tratamientos térmicos como el temple.Para obtener el diagrama TTT tomamos varias probetas iguales y las levamos a temperaturas de austenización. Austenizamos completamente y luego introducimos las probetas en distintos baños a distintas temperaturas. Se mide los tiempos en función de la microestructura transformada y se observa las estructuras a medida que transcurre el tiempo.Inicialmente tendremos una estructura de 100% de Austenita, será el punto de inicio de la transformación para la primera temperatura T1 elegida. Al finalizar, luego de un determinado tiempo, la trasformación, obtendremos una estructura de 100% de perlita gruesa.T2<T1. Bajando a T2 repetimos el proceso, obtendremos el final Perlita fina.T3<T2. Bando a T3 obtendremos Bainita superior y T4 Bainita inferior.Luego si enfriamos a una determinada velocidad, a determinada temperatura, comenzará a aparecer Martensita – Ms Martensita de inicio de transformación (en este caso no es un enfriamiento isotérmico uniforme sino continuo). Luego aparecerá Mf – Fin de la transformación martensítica.Graficando temperaturas en ordenada y log de tiempo en abscisas y uniendo los puntos iniciales y finales de la transformación, obtenemos el diagrama TTT.La curva izquierda del diagrama se denomina nariz perlítica, la tangente a la nariz perlítica, representa la velocidad crítica de temple. Veamos que a medida que la nariz perlítica se corre a la derecha, la velocidad crítica es menor, esto implica más templabilidad.