ciclo de vida del proyecto

Upload: juan-miguel-castro-vargas

Post on 21-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso: Planificacin Estratgica, Identificacin, Formulacin y Evaluacin de Proyectos de Inversin PblicaMdulo Uno y Dos: La Formulacin del Proyecto: Identificacin del Proyecto, Estudio de Mercado y Estudio Tcnico, Tema de la presentacin: Ciclo de vida del ProyectoCarlos Burgos Rivas, Consultor ICAP

Algunas definiciones sobre que es un proyectoONU: Conjunto de antecedentes y elementos de juicio que permiten estimar la conveniencia de asignar recursos a la produccin de determinados bienes o servicios. CEPAL: Un proyecto es un conjunto de acciones planificadas que se ejecutarn en un tiempo preestablecido con el objeto de lograr un resultado especfico acorde con la lnea de accin que le corresponda.

Algunas definiciones sobre qu es un proyectoPMI: un proyecto es un esfuerzo temporal emprendido para crear un producto o un servicio nico. La naturaleza temporal de los proyectos indica un principio y un final definidos. El final se alcanza cuando se logran los objetivos del proyecto o cuando se termina el proyecto porque sus objetivos no se cumplirn o no pueden ser cumplidos, o cuando ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto.

QU ES UN PROYECTO VISTO EN EL MARCO DE SU CICLO DE VIDA UTIL?Es la bsqueda de una solucin inteligente al planteamiento de un problema que tiende a resolver, entre tantas, una necesidad humana.Elementos claves de la definicin:

Solucin inteligente (experiencia, juicio de valor) Combinacin de recursos (humanos, financieros, materiales, etc.) Contribuye a resolver un problema o necesidad o potenciar una oportunidad Concordancia con el Plan Estratgico de la institucin Inclusin de las actividades del proyecto en el Plan Operativo

DEFINICIN DE PROYECTO DESDE LA PERSPECTIVA SISTMICAEs una tarea nica e innovadora, que involucra un conjunto ordenado de antecedentes, estudios y actividades planificadas y relacionadas entre s, que apuntan a alcanzar un objetivo claramente definido, durante cierto perodo de tiempo, En procura de solucionar un problema o satisfacer una necesidad, para un grupo de personas de una zona geogrfica determinada, institucin o unidad organizacional, que involucra la racionalizacin y uso ptimo de los recursos, contribuyendo de esta manera al Plan Estratgico o Plan de Desarrollo de la empresa o institucin, sea pblica, privada, o sin fines de lucro.

DIMENSIONES DE LOS PROYECTOSSegn su finalidadRentabilidad del proyecto

Segn el tipo de la inversinProyecto de infraestructura

Rentabilidad del inversionista Capacidad de pago

Proyecto institucional

Proyecto social

Efectividad esperada

Proyecto productivo

Eficiencia esperada

Proyecto de reposicin

Proyecto de emergencia

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

PROBLEMAS/NECESIDADES

OPERACIN O FUNCIONAMIENTO

PREINVERSION

INVERSION/ EJECUCION

PROMOCION, NEGOCIACION Y FINANCIAMIENTO

DISEO FINAL

FASE DE PREINVERSIN Fase IInsumos Procesos Productos

Estrategias desarrollo Problemas necesidades del pas

de o

Documentos de proyectos en distintos niveles: Identificacin

Acuerdos, tratados y convenios a nivel bilateral, regional y multilateral Recursos Humanos Recursos Financieros

I

II

III

IV

Perfil Pre-factibilidad factibilidad

FASE DE PREINVERSIN Fase I: sub-procesosPROCESOS

Identificacin Perfil Prefactibilidad Factibilidad Proceso de evaluacin y gerencia

FASE DE PROMOCIN, NEGOCIACIN Y FINANCIAMIENTOFase II

Insumos

Procesos

Productos

Documentos de proyectos con distintos niveles Fuentes financiamiento Tcnicas negociacin de de

I

II

III

IV

Documentos de proyectos aprobados Viabilidad poltica Financiamiento

Recursos humanos capacitados

Se financia con gastos corrientes

FASE DE PROMOCIN, NEGOCIACIN Y FINANCIAMIENTO Fase II subprocesosPROCESOS

Viabilidad Poltica/Institucional Identificar Organismos Elaborar el PRODOC Estrategia de negociacin Proceso de Evaluacin y Gerencia

INTERFASE DE DISEO FINALInsumos Procesos Productos

Documentos de proyectos aprobados con viabilidad poltica y financiamiento Trminos referencia para desembolsos de los

I

II

III

Documentos de proyectos con: Diseo Final, Ingeniera, arquitectura y listo para su ejecucin

Empresas consultoras Los costos del diseo son parte de la inversin por lo general se subcontrata

FASE DE INVERSIN Fase IIIInsumos Procesos Productos

Documentos de proyectos aprobados con viabilidad poltica y financiamiento Diseos finales Recursos financieros Recursos Humanos capacitados

Proyectos:

I

II

III

IV

Obras terminadas Listo para funcionar Recursos Humanos Capacitados

Puesta en marcha del Proy. Se financia con gastos de Capital

FASE DE INVERSIN Fase III subprocesosPROCESOS

Elaborar Manual de Ejecucin Proceso de Contratacin Realizar el Proyecto Prueba y entrega Proceso de Evaluacin y Gerencia

FASE DE OPERACIN O FUNCIONAMIENTO Fase IVInsumos Procesos Productos

Proyecto: Obras terminadas Listo para funcionar Normas y procedimientos para la operacin del Proy. Capital de trabajo Recursos HumanosResuelve necesidades se financia con gastos corrientes

Proyecto:PROCESO DE OPERACIN O FUNCIONAMIENTO

Bienes y servicios Persona atendida Etc..

FASE DE OPERACIN O FUNCIONAMIENTO Fase IV subprocesosPROCESOS

Desarrollo Vida til del Proyecto Evaluacin Ex-Post Proceso de Evaluacin y Gerencia

CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

PROBLEMAS/NECESIDADES PREINVERSION OPERACION FUNCIONAMIENTO Producto: bien o servicio Efectos Impactos Financiera Econmica/Social Ambiental, EIA

PROCESO DE EVALUACIN

EX-ANTEPROMOCION NEGOCIACION Y FINANCIAMIENTO

EX-POST DURANTEINVERSION EJECUCION Fsico Financiero Calidad DISEO FINAL

NIVELES DE LA PREINVERSIN Y LA FUNCIN GERENCIAL

Toma de decisiones

I N C E R T I D U M B R E

Lo prepara la institucin responsable

Lo prepara la institucin responsable, a veces se contrata

Casi siempre se contrata

Siempre se contrata

Identif.

Perfil

Prefactibilidad

Factibilidad

C E R T I D U M B R E

0

20

40 Costo y Tiempo

60

80

Contenido del documento de proyecto a nivel de identificacin, perfil, pre-factibilidad o factibilidadIdentificacin Antecedentes del proyecto Definicin del problema y necesidades Anlisis de opciones de solucin Seleccin de mejor opcin Objetivos del proyecto Justificacin Vinculacin de objetivos del proyecto con objetivos institucionales Recursos disponibles Beneficiarios Perfil Identificacin del proyecto Estudio de mercado Estudio tcnico Evaluacin financiera Evaluacin econmica y social Evaluacin de impacto ambiental Caractersticas del documento a nivel de perfil: Se elabora con informacin de fuentes secundarias Se puede ejecutar a este nivel Alto a mediano nivel de incertidumbre Pre-factibilidad Identificacin del proyecto Estudio de mercado Estudio tcnico Evaluacin financiera Evaluacin econmica y social Evaluacin de impacto ambiental Caractersticas del documento a nivel de pre-factibilidad: Se elabora con informacin de fuentes primarias y secundarias Se puede ejecutar a este nivel Mediano a bajo nivel de incertidumbre Estudios ms elaborados Ms costosos Factibilidad Identificacin del proyecto Estudio de mercado Estudio tcnico Evaluacin financiera Evaluacin econmica y social Evaluacin de impacto ambiental Caractersticas del documento a nivel de pre-factibilidad: Se elabora con informacin de fuentes primarias y secundarias Se puede ejecutar a este nivel Bajo nivel de incertidumbre Mayor nivel de elaboracin Ms costosos