ciclo de vida de cvsf05 sistemas (o) anexo para reporte de … · 2019. 6. 19. · ciclo de vida...

10
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS CVSF05 Anexo para Reporte de (o) 01 REPORTE DE INFORMACION DE PRESIDENCI ALES Las entidades obligadas a reportar deben en vi ar al Ministerio planos con la información de estadísticas presidenciales. cap ít ulos: Salud y Protección Social los archivos este anexo técnico se definen cuatro 1. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACiÓN DE LOS ARCHIIVqS. 2. CARACTERíSTICAS DE LOS ARCHIVOS PLANOS. 3. PLATAFORMA PARA EL ENVío DE ARCHIVOS. 4. PERIODO DE REPORTE Y PLAZO . ,. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACiÓN DE LOS ARCHIVOS a. Estructura y especificación del nombre del ." !hivo. El nombre de los archivos de la i nf ormación de estadísticas p\ ''' i cl enlc ii' 111 ,,, que debe ser enviada por las Administradoras de Ri esgos lab orales debe cumplir con el í 1 estándar. Componente del Nombre de Fecha de I ji de l. entid ad id en tifi cac i ón de " en ti dad r eportad o ra Pennitldos o NI 999999999999 Descripción Ti po de id entificación de la entidad de la in fo rm ación . j j j envía los archi vos. si n i nc l uir Se d ebe u sa r el ca r ác t er de relleno a la izquierda si es necesario p ara el tamaño de Longitud Fija 2 12 Requerid o SI SI

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

CICLO DE VIDA DE SISTEMAS

CVSF05

Anexo para Reporte de (o)

01

REPORTE DE INFORMACION DE F~TAlm~:rk PRESIDENCIALES

Las entidades obligadas a reportar deben enviar al Ministerio planos con la información de estadísticas presidenciales. capítulos :

Salud y Protección Social los archivos este anexo técnico se definen cuatro

1. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACiÓN DE LOS ARCHIIVqS. 2. CARACTERíSTICAS DE LOS ARCHIVOS PLANOS. 3. PLATAFORMA PARA EL ENVío DE ARCHIVOS. 4. PERIODO DE REPORTE Y PLAZO.

,. ESTRUCTURA Y ESPECIFICACiÓN DE LOS ARCHIVOS

a. Estructura y especificación del nombre del ."!hivo.

El nombre de los archivos de la información de estadística s p\'''iclenlcii' 111,,, que debe ser enviada por las Administradoras de Riesgos laborales debe cumplir con el í 1 estándar.

Componente del Nombre de

Fecha

de I j i de l. entidad

identificación de

"

entidad reportad ora

Pennitldos o

NI

999999999999

Descripción

Tipo de identificación de la entidad de la información.

j j j

envía los archivos. sin incluir Se debe usar el carácter de relleno a la izquierda si es necesario para el tamaño de

Longitud Fija

2

12

Requerido

SI

SI

Page 2: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

NOMBRE DEL ARCHIVO

[ ____ TiPO d~-A;~hi~~--- ~--_.

CICLO DE VIDA Y REINGENIERiA DE SISTEMAS DE INFORMACiÓN

Anexo Técnico para Reporte de Información

Nombre de Archivo

'1 Reporte de información de estad p:fcsidenciales

isticas REC255AFIAAAAAMMDDNIOOO999999999.~1

.- .. - -- ---- ---b. Contenido del archivo.

CVSF05

01

Longitud

36 .-

El archivo con la información de estadisticas presidenciales esta compuesto por un único registro de control (Regi stro TIpo 1) utilizado para identificar la entidad fuente de la información y varios tipos de registros de detalle numerados a partir del Registro Tipo 2 que contienen la información solicitada asi:

L. Registro l Descripcl6n Reporte 1-__ T11>O 1 Registro de control --- Obligatorio

Trpo2 Registro de de~ estadisticas pre~enciales por acti vidad económica y municipio Ob~gatorio

I Obligatorio, para las

_:~ j R" ",,, d, d,Ia!1e de ,stadlst,ca, ~esidencl.es po< ,,"paclón y m""<lp;o ARL's que tienen

Irabajadores afiliados voluntarios a riesgos labora!es

Cada reg istro esta conformado por campos, los cuales van separados por el caracter pipe (1).

b.l . REGISTRO TIPO 1 - REGISTRO DE CONTROL

Es obligatorio. Es el primer registro que debe aparecer en los archivos que sean enviados.

~. o ,~ 8. ~ =' ~ ." No. Nombre del campo mE E Valom¡permltldos • "- a , o K ir ~E I

'" o Tipo de registro 1 N 1: Valor que indica que el registro es de control. SI

¡-Tipo de documento de ¡del1l1f1caciotl de

1 ta Adnll fllst/il(lolil de Riegos Labola~es 1 A NI: NIT SI que repolla

--NilmeJO de documenlo de identifi cación

Numero de identificaCIón tributaria de ta persona jurjdica, sin 1 " 1, Administradora d, Riesgos 11 N mduir el digito de verifICación.

SI L¡ü>Ol illes Que reporla

Código asignado 00' la Superintendencia Financiera de

COdlgo " " Administradora " Colombia.

J 5 N SI RIl:!sgos L<lborales

Ver Tabla de referencia ARL en hllp·lIweb.sispro.gov co

, Fech<l inlclüt dal periodo a reportar lO F En formalo AAAA·MM·DD. Debe corresponder a la fecha de SI micio del periodo de información reportada.

Page 3: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

(ii)

~ .. ,~

'á. e No. Nombre dol campo <-.3~ e

Fecha final d" periodo do " 5 información reporlacla

10

6 Numero lotal de registros de detalle 10 contenidos en el archivo

CICLO DE VIDA SISTEMAS

Anexo

o .!!-~

Eo F

N Corresponde el archivo

I I DE INFORMACiÓN

CVSF05

para Reporte de 01

Debe corresoonder al final del repor tada y debe concordar con ti! fecha $1 archivo

s'

b.2 REGISTRO TIPO 2 -REGISTRO DE DETALLE DE económica y municipio.

~sta,jis,tic:as presidenciales por actividad

Mediante el Registro Tipo 2, las entidades reportan ell ,~r,:\~~e, de la información de estadísticas presidenciales por actividad económica y municipio. Cada re se identifica de manera unica por los códigos de municipio y código de actividad económica.

No. Nombro del Campo

registro

2 Código del Municipio

ti i

"

5

o ~

¡::

A

IV"'o,,.s Pormltidos

" n del archiVO

Inicia en 1 para el de1cnl.

"'"1''''' por cada municipio en donde la ¡,Rl presente arlliados (2) primeros digllos cOllespOndel! .11 departamento s'

i i ¡ U ti · para . t

Riesgos Laborales el Decrclo 1607 de 2002

"

Page 4: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

(,;) (¡¡)

5 NimH!fQ oe trabajadores 6 N dqlend.enles afiliados

6 Numero oe Uabajadores 6 N mdepefldlcnlcs "e obll!}i11oria ar,lracl6n al Sistema General de R,es90s l "borales

1 NilmefO de estudiantes afiliados 6 N

f-a- r'himero de presunlo5 accidenles de 6 N trabajO

9 ~l!iru" r o de accrdentes rle trabajO 6 N sucell illos y cahfK:ados como de ollgen 1.1bcral

f---;o Nunlero o, presuntas 6 N enlerfllellades la!>Orales

CICLO DE VIDA Y DE SISTEMAS DE INFORMACiÓN

Anexo Técn ico para Reporte de Información

Numero de trabajadores dependientes afiliados pOi municipio y actividad económica. al final del periodo reportado. Incluye: trabajadores dependientes que vienen del penodo anterior mas nuevos trabajadores dependientes afiliados en el periOdo, menos uaba¡adores dependientes desamiados en el periodo. El valor conSignado en este campo debe corresponder al numero de contratos de afiliación. Valor cnlclO. Si no se tienen afiliados Que cumplan, reporle el valor en cero. Numero de trabajadO/es independientes de obligatoria afillaci6n al Sistema General de Riesgos labolales . SGRL ar~iados par municipio y actividad económica. al final del periodo reportado. Induye: trabajadores independientes de obligatoria afiliación al SGRl que vienen del periodo anlerior más nuevos trabajadores independientes de obli9aloria afiliación al SGRl afiliados en el periodo. menos trabajadores independientes de obl igaloria afiliaCIón al SGRl desafillados en el periodo. El valor consignado en esle campo debe corresponder al numero de contratos de af,l iación. Valor entero. Si no se tienen afil iados que cumplan. reporte el valor en cero Numero de estudiantes afitiados al SGRl por municipio y aclividad económica. al flOal del periodo reportado. InCluye: esludiantes afiliados al SGRl que vienen det periodo anterior más nuevos estudiantes afiliados al SGRl en el periodo. menos esludiantes desafi!iados al SGRl en el periodo. El valor consignado en esle campo debe (Xmesponder al numero de conlratos de amiaciÓfl. Ver Decreto 055 de 2015 Y ley 1780 de 2016. Valor enlero. Si no se tienen afiliados Que cumplan. repolle el valor en cero Presuntos accidentes de trabajo reporlados en el periodo por municipio y actividad económica. Valor enlero. Si no se lienen accidentes reporlados en el

I periodo. reOQrle el valot en cero Accidenles sucedidos y calificados como de origen laboral por municipio y actividad eoonómica. durante el periodo ,eporlado (sin importar la l«ha del accidente). 00 se induyen '" accidentes objetadOS ni los que eslen pendientes de definición. Valor entero. Si no se ~enen afiliados Que cumplan, reporte el valOf en celO PresLlnJas enfermedades laborales por municipio y actividad eoonómica durante el periodo reportado (sin imporlar la fecha de IllagnOstioo). no se incluyen las enfelm~ades objeladas ni los que esten pendientes de definición. Valor cnlero. Si no se tienen aflliados que cumplan. reporte el valor en cero

CVSF05

01

SI

SI

SI

SI

SI

SI

Page 5: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

sucedidas y cabflCadas como de ollgcn labocal

Numero de muelles reporladas por presunto accidente de 1rabalo

po' presunta enfermedad laboral

muerles por de trabajo calificadas como de ongen laboral

muerles cali ~cada como de origen laboral

nuevas invalidez por accidente de trabajo

nuevas pensiones de mva:idez por enfermedad laboral

de permanenles parciales po' accidenle de Irabajo.

6

CICLO DE VIDA SISTEMAS

Anexo

, . REINGENIERIA DE INFORMACiÓN

para Reporte de

:1 I como origen y aC!lvK!ad económICa, durante el mes la lecha del dlagnost.coj. no se Incluyen

Pb,'''a<''' .. ni las Que eslcn pend¡coles de

trenen .. fi'rados Que cumplan reporte el

repol ladas por presunlo ,lec.dente de mumei, i'! y actiVIdad económica

tienen arrl ia(los QIU! cumplan repol le el

i en el periodO sumalOlia de malemálica de OCUllenClil

repo/tl! el

como ongen y actividad económica dUlan!e el pelloda la lecha de ocuuenCIa de la muerle) No

I ni los Que eslIlJI pemlienles de

lienen ar,liados que cumplan reporle el

reporlado (Sin ImpOftm la fecha ¡je

lienen afiliados que cumplan repolle el

de Invalidez por acCKIenle ¡je el periodo por muniCIpIO y achv;dad

de trabajadOles Invalidas y pasados durante el periodo de reporte (sm ImpOi tar

del simeslro ni la fecha de cahltcacroll) lrabajo

llenen afil iados que cumplan fepolle el

pO' muOlOpiO y activodad econÓmlC.1 Es la

j lovaMos y oasados a reser'¡iI de reporte Ism .mporlar la lecha

'a fecha de ca1Ificaoón). onglllados

tienen ar,hados Que cumplan repolle el

po, periodo por mUniCIpIO y aclP/ldad

*00""" del numero de SIniestros le'/enlos) por conceplo de lPP por accrdenle de

la fecha de ocurrencia del slnleslro fl1 la

Valor en,",,"."'<:''''''I· tienen afihildos Que cumplan repor le el

CVSF05

01

r t~ - , ;· . . .. :.- ; ,~ ~ '_" .

Page 6: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

( i'i . (i'i)

19 Numero d, mcapacJdades perrn¡menles p¡uoales pO' enl€l/l1etlad labOlal

6 N

CICLO DE VIDA Y REINGENIERiA DE SISTEMAS DE INFORMACiÓN

Anexo Técnico para Reporte de Información

IncapaCIdades permanentes parciales por enfermedad laboral pagadas en el periodo por municipio y aclividad económica. Es la sumalolia del numero de siniestros (eventos) que generaron pago pof concepto de IPP por enfermedad laboral (Sin importar la fecha de ocurrencia del siniestro ni la lecha de caldicación). Valor entero. SI no se tienen afiliados que cumplan. reporte el valor en tefo.

CVSF05

01

SI

b,3 REGISTRO TIPO 3 - REGISTRO DE DETALLE DE estadisticas pres idencia les por ocupac ión y municipio

Mediante el Registro Tipo 3, las Administradoras de Riesgos Laborales reportan las estadisticas presidenciales por ocupación y municipio. Cada registro se identifica de manera única por los código de municipiO y código de ocupación.

r· - o • ~"Oo ~ -."- o .~

No. Nombre del Campo OJ E E "- Valores PenniUdos • ¡:: , c- • ~ o'u • .... ;; o:

.'--" -I

O Tipo de leglslro 1 N 3: valor que signifICa que el registlo es de detalle SI

1 Conseculwo de regIstro 10 N Número consecutivo de registros de detalle denllo del archivo. SI Continua con el siguiente consecutivo en que termino et consecutivo del Registro Tipo 2 Y va incrementando de I en 1, hasta el final det archiVO,

r- Tabla división poIitico adm:nistrativa de Colombia OIVIPOLA del DANE. Debe rCpoIlarse por cada MuniCIpio en donde la ARL

I 2 Codl!lO dell .. hIOIClp:O 5 A

presenle a~l¡ados . Los dos (2) primeros dígitos corresponden al SI departamento.

Ver Tabla de referenoa Municipio en hUp:llweb,sispro.Qov co C6d:go de ocupación para el Sistema General de Riesgos SI

3 COO¡~o dí! la ocupaclon 5 A Laborales definido en el Decreto 1563 de 2016

, 1 Ver Tabla de referenCIa SGRLCIUO en hUo·/Iv/eh Sismo QOV CO

r , t·lulI1 i!/O de «abaladores afiliados 6 N Número de trabajadores aMados voluntarios a riesgos laborales SI ~'ollln l arros a rresgos laborales por municipIO y ocupación, al final del pCliodo reportado, Incluye:

I Irabajadores afIliadoS voluntarios a nesgos taborales que vienen d,' periodo anterior mas nuevos lrabajadOlcs afiliados volunlalios a ncsgostaborales en el periodo. menos trabaiadOles arlliados voluntarios a riesgos labOlales desamiados en el peliodo El valor consignado en esle campo debe corresponder

I al número de conllalos de afiliación. Ver Decreto 1563 dc 2016.

I Va!or clllelo Si no se llenen afiliados que Ctimplan. repolle el valor en cero.

Page 7: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

5

(1;)

Número de presuntos de Iraba;o

sucedidos y calificados como de origen laboral

presuntas

sucedidas y calificadas como de origen laboral

por presunto accidente de trabajo

por presunta enfermedad laboral

po' trabajo calificadas como de origen laboral

por C<llificada como de origen laboral

de Invalidez por accidente de trabajO

6

N

N

N

CICLO DE VIDA Y SISTEMAS I

Anexo

DE

Reporte de

de trabíltO reporlados en el peuodo pOr

tienen ;JCClllenles reporlados en el

I I como de ollgen lahor,11 por I el penado reporlado (sm Impotlar

no se incluyen los aCCIdentes olJlclados deflnicrón

tienen afr !i¡¡dos Que cumplarl reporte el

por 1

reportado (S ~n rmporl;1r ril lechOl de

p''''di'''''! ,; ,;fi" i:,;;s,;enlermedadeS obletadas ni los

valor en cero

laboral por importar la enfermedades

como de origen y ocupaci6n. durante el mes reportado (5111 del diagnóstiCO). no se IIlcJuyen las

Obj"I""s. ni las Que estén pendientes de

Irenen afltlíldos Que cumplan. reporle el

por presunto aCCIdente de trabajo por m,,, icjpir1 Y ocupaclcn Valor entero. tienen afiliados que cump!¡m reporle el ,

po, '" por municipio Valor entero Si no lIenCrl afiliados Que cumplan, reporte el

por h como de ongen laboral por y ocupación durante el periodo repOllado (sin Importal de owrrencril de la muelle) No se incluyen .s ob¡er'ldqu'iloSQ"esr'"n pendientes de defimoon Va!or entero. lienen afiliados que cumplan. repolle el ,

N Muerles por dU/ante el periodo de la muerle) Valor entero. ,

Valor enlero. ,

7

(Slll lmportar la fecha de OCUIWflCI¿]

tienen afil'ados que cumplan repolle el

l' Dor 1 de I periodo por municip:o y ocupadon" Es la

Inválidos y pasados a reserva periodo de leporle (sm mlporlar la tC(.ha

ni Ii! techi! de ca'lficJCII)Il). or'gmildos

!ienen ar,!iMos que cumplar\ repor te el

CVSF05

01

s'

s,

, .,' r) .

Page 8: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

CICLO DE VIDA Y REINGENIERíA DE CVSF05

( ~. , (u) SISTEMAS DE INFORMACiÓN

" , Anexo Técnico para Reporte de

01 Información

" Numero de nuevas pefl~OJles de 6 N Nuevas pensiones de invalidez por enfermedad laboral pagadas SI IIlval:dcz por €nle/luedaO laboral en el periodo por municipio y ocupaCIón: Es la sumaloría de

trabajadores Invalldos y pasados a reserva malemalica durante el periodo de repOlle {sin Impoflar la fecha de OCtIrrencia del 5ime5110 ni la lecha de callrlCJciÓn¡. originados por enfermedad laboral. Valor entero. Sr no se lienen afIliados que cumplan. reporte el valor en cero.

15 Numero de Iflcapacldades 6 N Incapacidades permanentes parciales - IPP por accidente de SI perrn¡¡ncnles parCIales por accidente trabaiOS pagados en el periodo pOI municipio y ocupación, Es la de traba:o sumaloria del número de smiestros (eventos) que generalon

pago por concepto de IPP por accidente de trabajO (sin importar la fecha de ocurrencia del sinies!fo ni la feCha de calificación). Valor enlero. Si no se tienen afi !iados que cumplan. repor te el valor en CefO.

ló Numero de Incapacidades 6 N Incapacidades permanentes parciales por enfermedad laboral SI permanentes parciales ,m pagadas en el periodo por municipio y ocupación. Es la enfermedad laboral sumalo/la del numero de sinieslros (eventos) Que generaron

pago por concepto de IPP por enfermedad laboral (S in Importar la fecha de ocurrencia del siniestro ni la lecha de cali ficación). Va~o r entero Si no se tienen afiliados Que cumplan. reporte el valor en cero.

2. CARACTERíSTICAS DE LOS ARCHIVOS PLANOS

Los arctwos deben ser tipo texto y cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

a En el anexo técnico de los archivos. el tipo de dala. corresponde a los siguientes: A-Alfanumérico N-Numérico D-decimal F-Fecha T-Texto con caracteres especiales

b. Todos los dalaS deben ser grabados como texto en archivos planos de formato ANSI . con extensión .txl c los nombres de archivos y los datos de los mismos deben ser grabados en letras MAYÚSCULAS. sin

caracteres especiales y sin ti ldes. d. El separador de campos debe ser pipe (1) y debe ser usado exclusivamente para este fin . Los campos

que corresponden a descripciones no deben incluir el caracter especial pipe (1) .

e Cuando dentro de un archivo de datos se definan campos que no son obligatorios y que no sean reportados. este campo no llevará ningún valor. es decir debe ir vacio y reportarse en el archivo entre dos pipes, por ejemplo si entre el dat01 y el dato3. el dat02 está vacio se reportará así : dal01 l1dato3.

f. Ningún dato en el campo debe veni r encerrado entre comillas ("") ni ningún otro carácter especial. g. Los campos numéricos deben veni r sin ningún formato de valor ni separación de miles. Para los

campos que se permita valores decimales. se debe usar el punto como separador de decimales.

h

i.

J.

Los campos de l ipa fecha deben venir en formato AAAA-MM-DD incluido el carácter guion, a excepción de las fechas que hacen parte del nombre de los archivos. las longitudes de campos definidas en los registros de conlrol y detalle de este anexo tecnico se deben entender como el tamaño maximo del campo. es decir que los datos pueden lener una longitud menor al tamaño máXimo. Los valores registrados en 105 archivos planos no deben tener ninguna justificación, por lo tanto no se -

b I . ' :... les de e comp etar con ceros ni espacIOs (~

Page 9: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

(o)

CICLO DE VIDA SISTEMAS

Anexo

k. Tener en cuenta que cuando tos códigos traen CEROS. 'O' la cual es un carácter diferente a cero .

I i DE INFORMACiÓN

para Reporte de

CVSFOS

01

no pueden ser remplazados por la vocal

1. Los archivos planos no deben traer ningún carácter eSI,ec;ia!de fin de archivo ni de final de registro . Se utiliza el ENTER como fin de registro

m. Los archivos deben estar firmados digitalmente.

3. PLATAFORMA PARA EL ENVio DE ARCHIVOS

El Ministerio de Salud y Protección Social dispondrá de la (PISIS) del Sistema Integral de Información de la i' reporten la información desde sus instalaciones. Si el previo registro de su entidad en el Sitio Web del SISPRO.

Registrar entidad: r

Registrar solicitud de usuario:

Control de calidad de los datos.

La Plataforma PISIS recibe los archivos conformados segun determinado en este acto administrativo y realiza el proceso de

Primera validación : corresponde a la revisión de I estado de la recepción al reportante .

de Intercambio de Información Social -SISPRO. para que las entidades

aún no tiene usuario debe solicitarlo

estructura del presente Anexo Técnico li . así:

estructura de los datos y se informa el

Se entiende cumplida la obligación de este reporte una vez la nd,mo" validación sea exitosa .

Mesa de ayuda.

Con el propósito de brindar ayuda técnica para el reporte de temas relacionados, el Ministerio de Salud y Protección datos de contacto se encuentran en el siguiente enlace:

hllp.//W\w/.sispro.gov.colrecursosapp/Pages/Mesa Ayuda asp~

archivos. transporte de datos y de mas tiene dispuesta una mesa de ayuda. Los

Adicionalmente. se dispone de documentación para el uso de 11, ,!plata,forma PtStS en el siguiente enlace: h 11 p'lIwe b. si s pro. gov . co!WebPu bli co/Soportel F AQ/F Aa as P.:~

Tratamiento de la información.

Las entidades que participen en el flujo y consolidación la información. serán responsables del cumplimiento del régimen de protección de datos y demás a~lpec;tos relacionados con el tratamiento de

(íf,¡) ') Ce,·l \3 l •• ~ ." , •• •. . , I ~ ~ , .. ~ .• ,; .• ':' "

Page 10: CICLO DE VIDA DE CVSF05 SISTEMAS (o) Anexo para Reporte de … · 2019. 6. 19. · CICLO DE VIDA SISTEMAS Anexo o .!!-~ Eo F N Corresponde el archivo I I DE INFORMACiÓN CVSF05 para

(u)

CICLO DE VIDA Y REINGENIERiA DE SISTEMAS DE INFORMACION

Anexo Técnico para Reporte de Información

CVSF05

01

información, que le sea aplicable en el marco de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, de la Ley 1712 de 2014, del Decreto 1377 de 2013. del capitulo 25 del Título 2 del Ubro 2 de la parte 2 del Decreto 1074 del 2015. y las normas que las modifiquen, reglamenten o sustituyan, en virtud de lo cual se hacen responsables de la priv8odad, seguridad, confidencialidad y veracidad de la información suministrada y sobre los datos a los cuales !rene acceso

Seguridad de la información.

Para garantizar la seguridad y veracidad de la información reportada. las entidades deben enviar los archivos firmados digitalmente, lo cual protege los archivos garantizando su confidencialidad. integridad y no repudIo. Para firmar digitalmente los archivos, se debe usar un certificado digital emitido por una entidad cenificadora abierta aprobada por la entidad competente.

4. PERIODO DE REPORTE Y PLAZO

la periodicIdad del envio de información es mensual. cada mes. de información se envia dentro de los quince dias calendario de l siguiente mes vencido .

Fecha de Corte de la Plazo para enviar el archivo plano

Información a reportar Fecha de Corte Desde: Hasta:

20 19-01-3 1 2019-02-01 2019-02-15 2019-02-26 2019-03-01 2019-03-15 Y asi sucesivamente: UllmlO dia calendario del Primer dia calendario del I Décimo quinto dia calendario del siguiente mes a reportar siguiente mes. mes

111