ciclo de la investigación científica.doc

4
Ciclo de la investigación científica De Wikipedia, la enciclopedia libre El ciclo de la investigación científica es una formulación de pasos a seguir a la hora de aplicar el método empírico- analítico aparte de la forma convencional. Se extrae de la obra Métodos de Investigación de Neil J. Salkind. Pasos previos La formulación del problema siempre es precisa de dos pasos anteriores: La selección de una idea o tema a investigar. Realizar una investigación exploratoria de ese tema. Paso 1. Formulación de un problema. Éste consiste en formular un problema de investigación planteando una pregunta que será el fruto de la investigación, la base para el marco teórico. Esto implica expresarlo de un modo concreto y preciso, de manera que sea susceptible de ser investigado con procedimientos científicos. Se trata de descubrir la pregunta relevante sin que quede una faceta desconocida en el problema. En investigación, el planteamiento de la pregunta o problema involucra tres pasos: Establecer los objetivos de investigación. Justificar la investigación (Dar razones de la utilidad de la investigación) Si se ha de formular una pregunta general descomponerla en preguntas específicas.

Upload: raul-lucas-hermitano

Post on 05-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Ciclo de la investigacin cientfica

Ciclo de la investigacin cientfica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ciclo de la investigacin cientfica es una formulacin de pasos a seguir a la hora de aplicar el mtodo emprico-analtico aparte de la forma convencional. Se extrae de la obra Mtodos de Investigacin de Neil J. Salkind.

Pasos previos

La formulacin del problema siempre es precisa de dos pasos anteriores:

La seleccin de una idea o tema a investigar.

Realizar una investigacin exploratoria de ese tema.

Paso 1. Formulacin de un problema.

ste consiste en formular un problema de investigacin planteando una pregunta que ser el fruto de la investigacin, la base para el marco terico. Esto implica expresarlo de un modo concreto y preciso, de manera que sea susceptible de ser investigado con procedimientos cientficos. Se trata de descubrir la pregunta relevante sin que quede una faceta desconocida en el problema.

En investigacin, el planteamiento de la pregunta o problema involucra tres pasos:

Establecer los objetivos de investigacin.

Justificar la investigacin (Dar razones de la utilidad de la investigacin)

Si se ha de formular una pregunta general descomponerla en preguntas especficas.

Exigencias para la formulacin de la pregunta: - La pregunta debe ser planteada sin ambigedad. - La respuesta a la pregunta debe contemplar la posibilidad de realizar una prueba emprica.

Paso 2. Identificar factores importantes.

Esto significa identificar: - Los factores que forman parte del problema, es decir, que lo describen. - Los factores que estn correlacionados con l. - Los factores que inciden en l precisando sus relaciones causales.

Los factores importantes sern el resultado de una investigacin exploratoria y debern quedar consignados en el marco terico. stos pueden provenir de dos fuentes:

Fuentes empricas: De la observacin del propio investigador o de resultados de investigaciones anteriores de otros investigadores.

Fuentes tericas: De leyes cientficas o teoras probadas.

Este paso puede implicar alguno o todos de los siguientes procesos:

Describir un fenmeno (Ver Mtodo de extrapolacin).

Explicar un fenmeno.

Predecir un fenmeno. (Ver (Mtodo de interpolacin).

De esta manera, un marco terico se puede elaborar en base a alguna de las siguientes alternativas: - Una teora completamente desarrollada. - Secciones de varias teoras complementarias. - Generalizaciones de investigaciones empricas anteriores. - Ideas originales del investigador relacionadas con el problema.

Paso 3. Formulacin de hiptesis de investigacin

Una hiptesis es una conjetura, una respuesta posible a la pregunta que se formul como problema de investigacin. Las hiptesis se expresan en la forma de una afirmacin que describe una variable o relaciona dos o ms variables. En las ciencias descriptivas las hiptesis deben ser susceptibles de ser sometidas a contrastacin. (Ver mtodo hipottico deductivo).

Paso 4. Recopilacin de la informacin.

Consiste en la bsqueda de los datos que permitirn confirmar o refutar una hiptesis. El cientfico no debe buscar confirmar las hiptesis sino probarla. Una bsqueda indebida de confirmacin de las hiptesis puede dar lugar a investigaciones sesgadas, contrarias a investigaciones fiables.

Paso 5. Probar la Hiptesis.

Consiste en contrastar o comparar las hiptesis propuestas con la informacin real obtenida en el proceso de la recopilacin de datos. Para realizar esta comparacin es preciso someter los datos a un anlisis estadstico de manera de descartamos los resultados obtenidos se deben al azar o a algn factor no considerado. El anlisis estadstico se realiza mediante tcnicas como la estadstica descriptiva, prueba de hiptesis o la estadstica inferencial. Lo que hacen estas herramientas es asignar un nivel de probabilidad a los resultados obtenidos para poder decidir si lo que vemos tiene su origen en la causa que creemos o se debe a algn otro factor no considerado.

Paso 6. Trabajar con la hiptesis.Los resultados de una investigacin se expresan mediante ndices aritmticos tales como frecuencias absolutas, porcentajes o tasas, ndices de correlacin, etc. y se muestran en tablas de frecuencias, grficos, etc. de tal manera que se pueda extraer una conclusin.

Paso 7. Reconsiderar de la teora

La naturaleza misma de las teoras empricas es que pueden modificarse segn los resultados de las investigaciones futuras. En este sentido, la confirmacin o la refutacin de una hiptesis es una contribucin ms en la construccin de una teora, contribuyendo de forma general en la ciencia misma.

Paso 8. Formular nuevas preguntas.

La confirmacin o refutacin de una hiptesis es una plataforma para plantear nuevas preguntas de investigacin o mejorar, actualizar o sustituir las conclusiones obtenidas de la fuente respectiva.