ciclo de alfabetización académica - ucn · mostrar la importancia de una ciudad bien tenida, su...

15

Upload: others

Post on 04-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas
Page 2: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

Ciclo de alfabetización académica

Agosto 2014

Page 3: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

SOBRE LA LECTURA CRÍTICA EN LA CATÓLICA DEL NORTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA: CONCEPTOS, EJEMPLOS Y

REFLEXIONES

POR: JUAN CAMILO MÉNDEZ RENDÓN

Page 4: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

OBJETIVO

Caracterizar una práctica de lectura con estudiantes de laFacultad de Ciencias de la Educación bajo el marco de lalectura crítica con el fin de establecer un diagnóstico quepermita elaborar propuestas de trabajo en ese sentido.

Page 5: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas
Page 6: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas
Page 7: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

Código interpretación Comentario

Lc22 para nadie es un secreto que los gobernantes de la Ciudad deMedellín y de otras partes desperdician la plata en cosas que laverdad no necesitamos, las infraestructuras que diseñen sonsimplemente para atraer a turistas y de esta manera conseguirmas plata para desperdiciarla o simplemente para uso propio deellos como gobernantes, mientras ellos disfrutan de lasriquezas del pueblo, los ciudadanos y los campesinos sufren lasmas grandes necesidades desde un techo donde vivir hastaun pedazo de pan, la educación a tenido sus mejoras pero no eslo suficientemente buena como para toda la plata que en ella secentra.

En esta interpretación se puede verque el estudiante ha comprendido bienlo que el autor ha querido decirle. Alleer, ha tomado distancia de su propiasubjetividad y, sin decirlo, se muestrade acuerdo con Guillermo Maya. Hay,aunque en menor medida que lasanteriores, errores ortográficos yortotipográficos.

Page 8: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

Código interpretación Comentario

Lc16 Mostrar la importancia de una Ciudad bientenida, su riqueza, su gente, su cultura,costumbres y como en todas parte mostrarnosalgunas dificultades que se presentan a lo largode un periodo de alcaldia las malas decisionesque aveces toman lo gobernantes. Pero antetodo mostrarnos una Antioquia berraca ypujante que quiere salir adelante cada día queinnoba para mostrarle al resto de mundo susavances y su ciudad orgullo Antioqueño.

Contrario a lo que ocurre con el estudianteanterior, en este no se capta laintencionalidad (Fuerza ilocucionaria) deltexto. Nótese que Guillermo Maya ironizaal hablar de Medellín como la másinnovadora, mostrando aspectos que noson consecuentes con ese premio; elestudiante asume el contenido del textode manera literal, no ve la ironía, no pasade una lectura lineal. También se ve que sulectura está distorsionada por unaafectación regional, lo que lo lleva a decircosas que el autor nunca dice. Hay erroressintácticos, ortográficos y deortotipografía.

Page 9: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

Código interpretación Comentario

Lc24 yo creo que la intencion de este autor , en este textoes mostrarnos como es realmente medellin, el cual esgobernado por personas que tienen muchasoportunidades, por la plata que entra y al mismotiempo nos muestra un factor oculto como lo es ladesigualda , dandonos a entender que las personas queestan arriba , que tienen el poder solo viven deapariencias y no se preocupan por resolver , losgrandes problemas que en realidad necesita lahumanidad como lo es mejorar la seguridad , y brindarempleo

En términos del significado global deltexto, este estudiante lo comprendebien, puesto que habla de una ciudadque vive de apariencias, aunque enningún momento menciona lainnovación, y esconde, a su vez, unasituación de desigualdad quedeslegitimaría ese reconocimiento. Senota en su interpretación una lecturaemocional al hablar de la “humanidad”en vez de focalizar la situación enMedellín. En el texto predominanerrores gramaticales y de ortografía.

Page 10: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

Código interpretación Comentario

Lc17 Se puede generar diversos conceptos, sinembargo mi opinión esta basada a decir queel interes del columnista es desacreditar lagestión del administrador de Medellín y laRegión, para nadie es un secreto que es unaregión que a presentado mayor desarrolloen el país, El columnista demuestra unaimpotencia política y un resentimiento sociocultural lo que termina afectando a todauna región generando indisposición einconformimo frente a las accionerealizadas, termina alimentando unadiferencia social por posiciones políticas.

En los tratados sobre argumentación se conocecomo una falacia ad hominem aquella que no discutecon el argumento contrario sino que ataca a lapersona que lo dice (Díaz, 2009). Esto es lo queocurre con este estudiante, quien califica al autor deltexto de impotente político y resentido sociocultural.De nuevo, se ve una defensa desproporcionada de laciudad criticada, toda vez que desde el comienzo haysubjetividad en la lectura, al decir que el interés delcolumnista “es desacreditar la gestión deladministrador”, cuando lo que critica son variasobras poco funcionales que se han hecho bajodiferentes administraciones. Se ven erroresortográficos y de digitación.

Page 11: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

CONCLUSIONES

Tradicionalmente, los estudios sobre la lecturahan sido abordados desde el punto de vistacognitivo; en segunda instancia, predominanlos abordajes desde la lingüística; y en últimainstancia están aquellos que se preguntan lalectura desde un enfoque sociocultural. Estasituación ha dado lugar a la aparición demúltiples tendencias que asocian la lectura conun amplio espectro de variables: la lecturafonética, la decodificación, la lecturasemántica, la lectura pragmática, la lecturacrítica, la lectura del mundo.

Page 12: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

CONCLUSIONES

El ejercicio muestra la necesidad de formar a losestudiantes en lectura y escritura, independiente del gradoescolar que sigan. Es común encontrar en la universidadque los maestros piensan que el alumno sabe leer. Creenque en la escuela le enseñaron. El profesor de lasecundaria asume la misma idea al pensar que el de laescuela le enseñó a leer, y este a su vez responsabiliza alprofesor de preescolar de lo mismo. Nadie asume laresponsabilidad de enseñar la lectura y los resultadosdemuestran cosas consecuentes.

Page 13: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

CONCLUSIONES

Enseñar a leer requiere del cumplimiento de algunascondiciones que van desde la selección del personalidóneo -nada se gana si enseñamos reglas para laubicación de la tesis central de un texto si quien lo hace noes a sí mismo un lector permanente-, el convencimientode que la lectura es una práctica que encuentra su sentidomuy lejos de la escuela misma y no en su seno y unconsenso según el cual la lectura cognitiva y lingüísticaconsistente en la decodificación no aporta elementossignificativos al lector como sí lo hace la lectura crítica y/osociocultural.

Page 14: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

CONCLUSIONES

Por último, cabe destacar que enseñar a leer críticamenteno puede tener por objeto la presentación de unasdeterminadas pruebas por parte de los estudiantes. Ellector, que no es lector ocasional, ni lee solo el contenidode su disciplina, sino que se desliza por diversos génerosliterarios, históricos, de periodismo, estará más cerca deresponder satisfactoriamente tales pruebas, pero esto, entodos los casos, será una consecuencia natural del acto deleer, y de leer críticamente.

Page 15: Ciclo de alfabetización académica - UCN · Mostrar la importancia de una Ciudad bien tenida, su riqueza, su gente, su cultura, costumbres y como en todas parte mostrarnos algunas

¡GRACIAS!

Certificado N˚ SC 5940 -1