cibernetica y tgs

2
La cibernética organizacional plantea una restructuración de las organizaciones al definirlas como sistemas poseedores de control y comunicación capaces de adaptarse a los cambios continuos del ambiente, si alguna de estas dos funciones llega a fallar dentro de la organización podría causar problemas catastróficos hasta tal punto de extinguir la misma existencia de la organización, ahora, la teoría general de sistemas tiene como objetivo la descripción y exploración de la relación entre los sistemas, entendiendo por sistema un conjunto de elementos interrelacionados entre sí que cumplen la función de un todo. Por consiguiente analizando el modelo de sistema viable planteado por la cibernética organizacional, en el cual para que una organización sea viable y su existencia perdure, esta debe manejar las funciones de control y comunicación de modo que pueda intercambiar información con el ambiente que la rodea haciéndola resistente y adaptable al cambio constante del mismo ambiente, algo muy similar al planteamiento de sistema abierto de la teoría general de sistemas, el cual manifiesta un sistema abierto como aquel que mantiene una interacción constante con el medio ambiente, intercambiando energía, información, materia, etc., por lo tanto se podría concluir que los sistemas viables planteados por la cibernética organizacional son una adaptación de los sistemas abiertos de la TGS en las organizaciones sociales.  

Upload: sergio-rojas

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cibernetica y TGS

8/2/2019 Cibernetica y TGS

http://slidepdf.com/reader/full/cibernetica-y-tgs 1/1

La cibernética organizacional plantea una restructuración de las

organizaciones al definirlas como sistemas poseedores de control y

comunicación capaces de adaptarse a los cambios continuos del

ambiente, si alguna de estas dos funciones llega a fallar dentro de la

organización podría causar problemas catastróficos hasta tal punto deextinguir la misma existencia de la organización, ahora, la teoría

general de sistemas tiene como objetivo la descripción y exploración

de la relación entre los sistemas, entendiendo por sistema un conjunto

de elementos interrelacionados entre sí que cumplen la función de un

todo. Por consiguiente analizando el modelo de sistema viable

planteado por la cibernética organizacional, en el cual para que una

organización sea viable y su existencia perdure, esta debe manejar las

funciones de control y comunicación de modo que pueda intercambiarinformación con el ambiente que la rodea haciéndola resistente y

adaptable al cambio constante del mismo ambiente, algo muy similar

al planteamiento de sistema abierto de la teoría general de sistemas,

el cual manifiesta un sistema abierto como aquel que mantiene una

interacción constante con el medio ambiente, intercambiando energía,

información, materia, etc., por lo tanto se podría concluir que los

sistemas viables planteados por la cibernética organizacional son una

adaptación de los sistemas abiertos de la TGS en las organizaciones

sociales.