cibernaturaleza 8 mayo de 2013

48
Ciber Revista Digital Interactiva - nº 8 Natura leza Planta del mes: Miltonia Jardines del Buen R etiro

Upload: cibernaturaleza

Post on 12-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Numero especial dedicado al Retiro madrileño, además de referencia a las orquideas Dendrobium

TRANSCRIPT

Page 1: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

CiberRevista Digital Interactiva - nordm 8

Naturaleza

Planta del mes

Miltonia

Jardines del Buen Retiro

wwwelhogarnaturalcom

Portal de naturaleza y animalesCon reportajes y viacutedeos

Siacuteguenos en

3

Sumario

Editae-publicacionesPruno 4 28250 TorrelodonesTel 91 859 24 23 656 305 569wwwe-publicacionescom

Revista digital de El hogar Naturalwwwelhogarnaturalcom

Directora Mariacutea Rosa Gonzaacutelez Redactor Jefe Juan Pablo MuntildeozDisentildeo y maquetacioacuten e-publicacionesFotografiacutea Juan Pablo Muntildeoz

Nuacutemero 8Mayo 2013

wwwcibernaturalezacom

5 Huerto queacute hacer en mayo

6 Parques y Jardines Jardines del buen retiro (madrid)

24 Planta del Mes Miltonia

26 Reportaje Charla sobre el geacutenero Dendrobium 34 Reportaje Dehesa de Navalcarboacuten

42 Fotografiacutea y Viacutedeo El alma de la caacutemara el sensor

46 Fitoterapia El Tomillo

4CiberNaturaleza

Editorial

Oler romero

Recientemente se ha presentado un curioso y esclarecedor estudio en la Sociedad Britaacutenica de Psicologiacutea realizado por

el equipo capitaneado por el doctor Mark Moss perteneciente a la universidad de Norhumbria del Reino Unido referido

a un experimento que podriacuteamos encuadrar en la aromaterapia o en la fitoterapia en definitiva en la medicina natural

El estudio consistiacutea en ver si alguna de las virtudes que se otorgan a una planta tradicionalmente bendita en terapias naturales

puede superar un estudio cientiacutefico y los resultados fueron sorprendentes

Sobre un campo de trabajo de 66 sujetos de comprobacioacuten adecuados al cincuenta por ciento se les sometioacute a una aromaterapia

consistente en oler aceite esencial de romero y verificar si este hecho ejerciacutea o no un efecto beneficioso en la memoria El

resultado fue espectacular los sujetos que habiacutean recibido el aroma de romero mejoraron hasta un 75 su memoria prospectiva

y en general su capacidad cognitiva El doctor Moss cree que esta mejora tiene mucho que ver con una sustancia presente en

el romero y en algunas variedades de eucalipto el eucaliptol ya que en los anaacutelisis de sangre efectuados a los participantes se

encontraba presente en el flujo sanguiacuteneo de los participantes a los que se sometioacute a la aromaterapia y aunque piensa que hay

que hacer maacutes pruebas cree que eacutesta podiacutea ser una terapia muy uacutetil y sin efectos secundarios para combatir o cuando menos

minimizar la demencia senil o el alzeimer

Justo cuando los estados o los supraestados como la Unioacuten Europea ponen todo tipo de trabas para la comercializacioacuten y

distribucioacuten de productos naturales fitoterapeacuteuticos favoreciendo los intereses econoacutemicos y oligaacuterquicos de la industria

farmaceacuteutica la ciencia parece redescubrir las bondades de la Naturaleza para potenciar los mecanismos que el organismo

dispone para su supervivencia Damos generalmente por sentado que cualquier mal o mejor cualquier siacutentoma molesto puede y

debe desaparecer ingiriendo un producto farmaceacuteutico sin pararse a leer las posibles contraindicaciones a menudo graves que

pueden acarrear La prensa no se hace sistemaacuteticamente eco de los fatales resultados de esos faacutermacos peligrosos hasta que la

traacutegica evidencia es demasiado grande para ocultarla pero frecuentemente es maacutes rentable pagar algunas voluminosas multas

e indemnizaciones que cuestionar la eacutetica de la comercializacioacuten de determinados faacutermacos Sin embargo el origen de muchas

patologiacuteas aunque se conocen se ignoran y muchas soluciones no estaacuten en la pastilla o la inyeccioacuten de marras sino en una

alimentacioacuten coherente y en la ayuda de productos naturales con escasas contraindicaciones La fitoterapia no es la panacea

pero tampoco la farmacopea actual al uso

Este ejemplo es extremadamente significativo cuando la ciencia no encuentra la bioquiacutemica patentable y comercializable para

minimizar la peacuterdida de memoria que la edad provoca en muchas personas el aceite esencial presente en unas plantas modestas

muy extendidas por buena parte del planeta hacen humildemente el trabajo que la ciencia o no sabe o no puede aportar y

cuando los cientiacuteficos se despojan de la verdad oficial haacutebilmente manipulada unas veces descubren y otras demuestran que

lo que la precaria medicina milenaria conociacutea tiene base cientiacutefica

Vivimos el tiempo de que las mentiras y las falsas verdades se desplomen y la labor de cada individuo es fundamentalmente

desaprender y no cerrarse a lo maacutes simple que la Naturaleza da maacutes de lo que el hombre necesita solo hay que admitir tal

posibilidad

Juan Pablo Muntildeoz

5

Huerto

Ya parece que las temperaturas son lo que se espera de ellas la primavera

ha provocado la presencia de las primeras flores que maacutes pronto que

tarde se haraacuten frutos en los aacuterboles y las plantas medicinales como el

romero estaacuten en cubiertas de floraciones ideales para su recoleccioacuten pero

iquestCoacutemo estaacute el huerto

Si el hortelano de la pequentildea huerta familiar ha hecho correctamente los

deberes la parcela o las jardineras estaacuten mullidas abonadas y bastantes incluso

sembradas Las zonas o jardineras reservadas a la remolacha a las zanahorias

las escarolas coles de Bruselas coliflores repollos pepinos calabacines

espinacas hinojo alubias judiacuteas verdes lechugas maiacutez meloacuten nabo puerro

acelgas guisantes pimientos calabazas o raacutebanos han de sembrar en este

momento es el ideal Tambieacuten es el momento de trasplantar los semilleros de

la berenjena la albahaca las patatas o los tomates

Uno de los enemigos maacutes nocivos del huerto es el limaco es decir caracoles

y babosas este es el momento de tratar el huerto contra estos destructivos

animalitos Aparecen con la humedad por lo tanto si el sistema de riego es por

goteo la posibilidad de que aparezcan es muy escasa pero si no fuera asiacute hay

tres formas de controlarlas dos de ellas muy simples la tercera con productos

fitosanitarios especiacuteficamente formulados para combatirlos Los dos meacutetodos

llamemos caseros que conocemos habraacute muchos maacutes son rodear de ceniza

las plantas a proteger es decir hacer un camino con ceniza aprovechando tal

vez la que se ha producido en la chimenea durante el invierno Los limacos

no cruzan esa frontera porque seriacutea letal para ellos pero conviene renovar

esa barrera despueacutes de la lluvia ya que con eacutesta desaparece su utilidad Otra

foacutermula casera es la de enterrar junto a las plantas a proteger un recipiente

de bordes lisos y llenarlo hasta la mitad de cerveza Al parecer les encanta

al caer en el recipiente mueren ahogados pero cuidado los gatos tambieacuten

sienten especial predileccioacuten por la cerveza y si se la beben desapareceraacute la

trampa para limacos ademaacutes de tener en el jardiacuten un gato alcohoacutelico cuyo

Queacute hacer en Mayocomportamiento se me escapa pero no creo que sea agradable Si en la huerta

habitan sapos no los combata son los mayores depredadores de los limacos

En cuanto al riego en mayo la pluviometriacutea desciende de forma importante

por lo que el riego se hace imprescindible aun a pesar de que el final del

invierno y el comienzo de la primavera hayan sido especialmente huacutemedos

ya que la capa superficial del plantiacuteo si estaacute bien oxigenada tiende a perder

humedad raacutepidamente Tambieacuten es el momento de recolectar lo plantado

de forma temprana si lo hubiera por ejemplo los espaacuterragos el cebollino las

espinacas primeras o las habas

Tal vez el fruto maacutes apreciado en la huerta mediterraacutenea sea el tomate Si

en mayo no se han sembrado plantones conviene comprarlos ya plantados

en el vivero habitual eligiendo cuidadosamente la variedad preferida Para

plantarlos es muy interesante que se haga en tierra bien mullida para facilitar

el desarrollo de las raiacuteces hacerlo en liacutenea recta y plantar cada 50 centiacutemetros

para permitir un desarrollo correcto de la planta Conviene tener a mano

tutores y clavarlos antes de hacer la plantacioacuten para no perjudicar a las raiacuteces

de la planta estaacute bien con 50 centiacutemetros de altura Puede atar ya la planta al

tutor para que crezca en altura permitiendo una correcta isolacioacuten de toda la

planta pero piense que cada poco tiempo ha de comprobar si la atadura estaacute

impidiendo el correcto crecimiento del tallo fijado

Por uacuteltimo y ya que hablamos de tomates en huerto normal es conveniente

que si tiene patatas no las plante cerca de los tomates no son buenos

compantildeeros de viaje como tampoco son del gusto de los tomates la mayoriacutea

de las hortalizas de raiacutez como las zanahorias y curiosamente los pepinos que

tan bien combinan en la ensaladera se llevan mal el tomate pues es una planta

muy generosa con el horticultor pero ciertamente egoacutelatra gusta poco de la

convivencia con otras plantas

Suerte y buena cosecha

Parques y Jardines

6CiberNaturaleza

Jardines del Buen Retiro

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 2: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

wwwelhogarnaturalcom

Portal de naturaleza y animalesCon reportajes y viacutedeos

Siacuteguenos en

3

Sumario

Editae-publicacionesPruno 4 28250 TorrelodonesTel 91 859 24 23 656 305 569wwwe-publicacionescom

Revista digital de El hogar Naturalwwwelhogarnaturalcom

Directora Mariacutea Rosa Gonzaacutelez Redactor Jefe Juan Pablo MuntildeozDisentildeo y maquetacioacuten e-publicacionesFotografiacutea Juan Pablo Muntildeoz

Nuacutemero 8Mayo 2013

wwwcibernaturalezacom

5 Huerto queacute hacer en mayo

6 Parques y Jardines Jardines del buen retiro (madrid)

24 Planta del Mes Miltonia

26 Reportaje Charla sobre el geacutenero Dendrobium 34 Reportaje Dehesa de Navalcarboacuten

42 Fotografiacutea y Viacutedeo El alma de la caacutemara el sensor

46 Fitoterapia El Tomillo

4CiberNaturaleza

Editorial

Oler romero

Recientemente se ha presentado un curioso y esclarecedor estudio en la Sociedad Britaacutenica de Psicologiacutea realizado por

el equipo capitaneado por el doctor Mark Moss perteneciente a la universidad de Norhumbria del Reino Unido referido

a un experimento que podriacuteamos encuadrar en la aromaterapia o en la fitoterapia en definitiva en la medicina natural

El estudio consistiacutea en ver si alguna de las virtudes que se otorgan a una planta tradicionalmente bendita en terapias naturales

puede superar un estudio cientiacutefico y los resultados fueron sorprendentes

Sobre un campo de trabajo de 66 sujetos de comprobacioacuten adecuados al cincuenta por ciento se les sometioacute a una aromaterapia

consistente en oler aceite esencial de romero y verificar si este hecho ejerciacutea o no un efecto beneficioso en la memoria El

resultado fue espectacular los sujetos que habiacutean recibido el aroma de romero mejoraron hasta un 75 su memoria prospectiva

y en general su capacidad cognitiva El doctor Moss cree que esta mejora tiene mucho que ver con una sustancia presente en

el romero y en algunas variedades de eucalipto el eucaliptol ya que en los anaacutelisis de sangre efectuados a los participantes se

encontraba presente en el flujo sanguiacuteneo de los participantes a los que se sometioacute a la aromaterapia y aunque piensa que hay

que hacer maacutes pruebas cree que eacutesta podiacutea ser una terapia muy uacutetil y sin efectos secundarios para combatir o cuando menos

minimizar la demencia senil o el alzeimer

Justo cuando los estados o los supraestados como la Unioacuten Europea ponen todo tipo de trabas para la comercializacioacuten y

distribucioacuten de productos naturales fitoterapeacuteuticos favoreciendo los intereses econoacutemicos y oligaacuterquicos de la industria

farmaceacuteutica la ciencia parece redescubrir las bondades de la Naturaleza para potenciar los mecanismos que el organismo

dispone para su supervivencia Damos generalmente por sentado que cualquier mal o mejor cualquier siacutentoma molesto puede y

debe desaparecer ingiriendo un producto farmaceacuteutico sin pararse a leer las posibles contraindicaciones a menudo graves que

pueden acarrear La prensa no se hace sistemaacuteticamente eco de los fatales resultados de esos faacutermacos peligrosos hasta que la

traacutegica evidencia es demasiado grande para ocultarla pero frecuentemente es maacutes rentable pagar algunas voluminosas multas

e indemnizaciones que cuestionar la eacutetica de la comercializacioacuten de determinados faacutermacos Sin embargo el origen de muchas

patologiacuteas aunque se conocen se ignoran y muchas soluciones no estaacuten en la pastilla o la inyeccioacuten de marras sino en una

alimentacioacuten coherente y en la ayuda de productos naturales con escasas contraindicaciones La fitoterapia no es la panacea

pero tampoco la farmacopea actual al uso

Este ejemplo es extremadamente significativo cuando la ciencia no encuentra la bioquiacutemica patentable y comercializable para

minimizar la peacuterdida de memoria que la edad provoca en muchas personas el aceite esencial presente en unas plantas modestas

muy extendidas por buena parte del planeta hacen humildemente el trabajo que la ciencia o no sabe o no puede aportar y

cuando los cientiacuteficos se despojan de la verdad oficial haacutebilmente manipulada unas veces descubren y otras demuestran que

lo que la precaria medicina milenaria conociacutea tiene base cientiacutefica

Vivimos el tiempo de que las mentiras y las falsas verdades se desplomen y la labor de cada individuo es fundamentalmente

desaprender y no cerrarse a lo maacutes simple que la Naturaleza da maacutes de lo que el hombre necesita solo hay que admitir tal

posibilidad

Juan Pablo Muntildeoz

5

Huerto

Ya parece que las temperaturas son lo que se espera de ellas la primavera

ha provocado la presencia de las primeras flores que maacutes pronto que

tarde se haraacuten frutos en los aacuterboles y las plantas medicinales como el

romero estaacuten en cubiertas de floraciones ideales para su recoleccioacuten pero

iquestCoacutemo estaacute el huerto

Si el hortelano de la pequentildea huerta familiar ha hecho correctamente los

deberes la parcela o las jardineras estaacuten mullidas abonadas y bastantes incluso

sembradas Las zonas o jardineras reservadas a la remolacha a las zanahorias

las escarolas coles de Bruselas coliflores repollos pepinos calabacines

espinacas hinojo alubias judiacuteas verdes lechugas maiacutez meloacuten nabo puerro

acelgas guisantes pimientos calabazas o raacutebanos han de sembrar en este

momento es el ideal Tambieacuten es el momento de trasplantar los semilleros de

la berenjena la albahaca las patatas o los tomates

Uno de los enemigos maacutes nocivos del huerto es el limaco es decir caracoles

y babosas este es el momento de tratar el huerto contra estos destructivos

animalitos Aparecen con la humedad por lo tanto si el sistema de riego es por

goteo la posibilidad de que aparezcan es muy escasa pero si no fuera asiacute hay

tres formas de controlarlas dos de ellas muy simples la tercera con productos

fitosanitarios especiacuteficamente formulados para combatirlos Los dos meacutetodos

llamemos caseros que conocemos habraacute muchos maacutes son rodear de ceniza

las plantas a proteger es decir hacer un camino con ceniza aprovechando tal

vez la que se ha producido en la chimenea durante el invierno Los limacos

no cruzan esa frontera porque seriacutea letal para ellos pero conviene renovar

esa barrera despueacutes de la lluvia ya que con eacutesta desaparece su utilidad Otra

foacutermula casera es la de enterrar junto a las plantas a proteger un recipiente

de bordes lisos y llenarlo hasta la mitad de cerveza Al parecer les encanta

al caer en el recipiente mueren ahogados pero cuidado los gatos tambieacuten

sienten especial predileccioacuten por la cerveza y si se la beben desapareceraacute la

trampa para limacos ademaacutes de tener en el jardiacuten un gato alcohoacutelico cuyo

Queacute hacer en Mayocomportamiento se me escapa pero no creo que sea agradable Si en la huerta

habitan sapos no los combata son los mayores depredadores de los limacos

En cuanto al riego en mayo la pluviometriacutea desciende de forma importante

por lo que el riego se hace imprescindible aun a pesar de que el final del

invierno y el comienzo de la primavera hayan sido especialmente huacutemedos

ya que la capa superficial del plantiacuteo si estaacute bien oxigenada tiende a perder

humedad raacutepidamente Tambieacuten es el momento de recolectar lo plantado

de forma temprana si lo hubiera por ejemplo los espaacuterragos el cebollino las

espinacas primeras o las habas

Tal vez el fruto maacutes apreciado en la huerta mediterraacutenea sea el tomate Si

en mayo no se han sembrado plantones conviene comprarlos ya plantados

en el vivero habitual eligiendo cuidadosamente la variedad preferida Para

plantarlos es muy interesante que se haga en tierra bien mullida para facilitar

el desarrollo de las raiacuteces hacerlo en liacutenea recta y plantar cada 50 centiacutemetros

para permitir un desarrollo correcto de la planta Conviene tener a mano

tutores y clavarlos antes de hacer la plantacioacuten para no perjudicar a las raiacuteces

de la planta estaacute bien con 50 centiacutemetros de altura Puede atar ya la planta al

tutor para que crezca en altura permitiendo una correcta isolacioacuten de toda la

planta pero piense que cada poco tiempo ha de comprobar si la atadura estaacute

impidiendo el correcto crecimiento del tallo fijado

Por uacuteltimo y ya que hablamos de tomates en huerto normal es conveniente

que si tiene patatas no las plante cerca de los tomates no son buenos

compantildeeros de viaje como tampoco son del gusto de los tomates la mayoriacutea

de las hortalizas de raiacutez como las zanahorias y curiosamente los pepinos que

tan bien combinan en la ensaladera se llevan mal el tomate pues es una planta

muy generosa con el horticultor pero ciertamente egoacutelatra gusta poco de la

convivencia con otras plantas

Suerte y buena cosecha

Parques y Jardines

6CiberNaturaleza

Jardines del Buen Retiro

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 3: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

3

Sumario

Editae-publicacionesPruno 4 28250 TorrelodonesTel 91 859 24 23 656 305 569wwwe-publicacionescom

Revista digital de El hogar Naturalwwwelhogarnaturalcom

Directora Mariacutea Rosa Gonzaacutelez Redactor Jefe Juan Pablo MuntildeozDisentildeo y maquetacioacuten e-publicacionesFotografiacutea Juan Pablo Muntildeoz

Nuacutemero 8Mayo 2013

wwwcibernaturalezacom

5 Huerto queacute hacer en mayo

6 Parques y Jardines Jardines del buen retiro (madrid)

24 Planta del Mes Miltonia

26 Reportaje Charla sobre el geacutenero Dendrobium 34 Reportaje Dehesa de Navalcarboacuten

42 Fotografiacutea y Viacutedeo El alma de la caacutemara el sensor

46 Fitoterapia El Tomillo

4CiberNaturaleza

Editorial

Oler romero

Recientemente se ha presentado un curioso y esclarecedor estudio en la Sociedad Britaacutenica de Psicologiacutea realizado por

el equipo capitaneado por el doctor Mark Moss perteneciente a la universidad de Norhumbria del Reino Unido referido

a un experimento que podriacuteamos encuadrar en la aromaterapia o en la fitoterapia en definitiva en la medicina natural

El estudio consistiacutea en ver si alguna de las virtudes que se otorgan a una planta tradicionalmente bendita en terapias naturales

puede superar un estudio cientiacutefico y los resultados fueron sorprendentes

Sobre un campo de trabajo de 66 sujetos de comprobacioacuten adecuados al cincuenta por ciento se les sometioacute a una aromaterapia

consistente en oler aceite esencial de romero y verificar si este hecho ejerciacutea o no un efecto beneficioso en la memoria El

resultado fue espectacular los sujetos que habiacutean recibido el aroma de romero mejoraron hasta un 75 su memoria prospectiva

y en general su capacidad cognitiva El doctor Moss cree que esta mejora tiene mucho que ver con una sustancia presente en

el romero y en algunas variedades de eucalipto el eucaliptol ya que en los anaacutelisis de sangre efectuados a los participantes se

encontraba presente en el flujo sanguiacuteneo de los participantes a los que se sometioacute a la aromaterapia y aunque piensa que hay

que hacer maacutes pruebas cree que eacutesta podiacutea ser una terapia muy uacutetil y sin efectos secundarios para combatir o cuando menos

minimizar la demencia senil o el alzeimer

Justo cuando los estados o los supraestados como la Unioacuten Europea ponen todo tipo de trabas para la comercializacioacuten y

distribucioacuten de productos naturales fitoterapeacuteuticos favoreciendo los intereses econoacutemicos y oligaacuterquicos de la industria

farmaceacuteutica la ciencia parece redescubrir las bondades de la Naturaleza para potenciar los mecanismos que el organismo

dispone para su supervivencia Damos generalmente por sentado que cualquier mal o mejor cualquier siacutentoma molesto puede y

debe desaparecer ingiriendo un producto farmaceacuteutico sin pararse a leer las posibles contraindicaciones a menudo graves que

pueden acarrear La prensa no se hace sistemaacuteticamente eco de los fatales resultados de esos faacutermacos peligrosos hasta que la

traacutegica evidencia es demasiado grande para ocultarla pero frecuentemente es maacutes rentable pagar algunas voluminosas multas

e indemnizaciones que cuestionar la eacutetica de la comercializacioacuten de determinados faacutermacos Sin embargo el origen de muchas

patologiacuteas aunque se conocen se ignoran y muchas soluciones no estaacuten en la pastilla o la inyeccioacuten de marras sino en una

alimentacioacuten coherente y en la ayuda de productos naturales con escasas contraindicaciones La fitoterapia no es la panacea

pero tampoco la farmacopea actual al uso

Este ejemplo es extremadamente significativo cuando la ciencia no encuentra la bioquiacutemica patentable y comercializable para

minimizar la peacuterdida de memoria que la edad provoca en muchas personas el aceite esencial presente en unas plantas modestas

muy extendidas por buena parte del planeta hacen humildemente el trabajo que la ciencia o no sabe o no puede aportar y

cuando los cientiacuteficos se despojan de la verdad oficial haacutebilmente manipulada unas veces descubren y otras demuestran que

lo que la precaria medicina milenaria conociacutea tiene base cientiacutefica

Vivimos el tiempo de que las mentiras y las falsas verdades se desplomen y la labor de cada individuo es fundamentalmente

desaprender y no cerrarse a lo maacutes simple que la Naturaleza da maacutes de lo que el hombre necesita solo hay que admitir tal

posibilidad

Juan Pablo Muntildeoz

5

Huerto

Ya parece que las temperaturas son lo que se espera de ellas la primavera

ha provocado la presencia de las primeras flores que maacutes pronto que

tarde se haraacuten frutos en los aacuterboles y las plantas medicinales como el

romero estaacuten en cubiertas de floraciones ideales para su recoleccioacuten pero

iquestCoacutemo estaacute el huerto

Si el hortelano de la pequentildea huerta familiar ha hecho correctamente los

deberes la parcela o las jardineras estaacuten mullidas abonadas y bastantes incluso

sembradas Las zonas o jardineras reservadas a la remolacha a las zanahorias

las escarolas coles de Bruselas coliflores repollos pepinos calabacines

espinacas hinojo alubias judiacuteas verdes lechugas maiacutez meloacuten nabo puerro

acelgas guisantes pimientos calabazas o raacutebanos han de sembrar en este

momento es el ideal Tambieacuten es el momento de trasplantar los semilleros de

la berenjena la albahaca las patatas o los tomates

Uno de los enemigos maacutes nocivos del huerto es el limaco es decir caracoles

y babosas este es el momento de tratar el huerto contra estos destructivos

animalitos Aparecen con la humedad por lo tanto si el sistema de riego es por

goteo la posibilidad de que aparezcan es muy escasa pero si no fuera asiacute hay

tres formas de controlarlas dos de ellas muy simples la tercera con productos

fitosanitarios especiacuteficamente formulados para combatirlos Los dos meacutetodos

llamemos caseros que conocemos habraacute muchos maacutes son rodear de ceniza

las plantas a proteger es decir hacer un camino con ceniza aprovechando tal

vez la que se ha producido en la chimenea durante el invierno Los limacos

no cruzan esa frontera porque seriacutea letal para ellos pero conviene renovar

esa barrera despueacutes de la lluvia ya que con eacutesta desaparece su utilidad Otra

foacutermula casera es la de enterrar junto a las plantas a proteger un recipiente

de bordes lisos y llenarlo hasta la mitad de cerveza Al parecer les encanta

al caer en el recipiente mueren ahogados pero cuidado los gatos tambieacuten

sienten especial predileccioacuten por la cerveza y si se la beben desapareceraacute la

trampa para limacos ademaacutes de tener en el jardiacuten un gato alcohoacutelico cuyo

Queacute hacer en Mayocomportamiento se me escapa pero no creo que sea agradable Si en la huerta

habitan sapos no los combata son los mayores depredadores de los limacos

En cuanto al riego en mayo la pluviometriacutea desciende de forma importante

por lo que el riego se hace imprescindible aun a pesar de que el final del

invierno y el comienzo de la primavera hayan sido especialmente huacutemedos

ya que la capa superficial del plantiacuteo si estaacute bien oxigenada tiende a perder

humedad raacutepidamente Tambieacuten es el momento de recolectar lo plantado

de forma temprana si lo hubiera por ejemplo los espaacuterragos el cebollino las

espinacas primeras o las habas

Tal vez el fruto maacutes apreciado en la huerta mediterraacutenea sea el tomate Si

en mayo no se han sembrado plantones conviene comprarlos ya plantados

en el vivero habitual eligiendo cuidadosamente la variedad preferida Para

plantarlos es muy interesante que se haga en tierra bien mullida para facilitar

el desarrollo de las raiacuteces hacerlo en liacutenea recta y plantar cada 50 centiacutemetros

para permitir un desarrollo correcto de la planta Conviene tener a mano

tutores y clavarlos antes de hacer la plantacioacuten para no perjudicar a las raiacuteces

de la planta estaacute bien con 50 centiacutemetros de altura Puede atar ya la planta al

tutor para que crezca en altura permitiendo una correcta isolacioacuten de toda la

planta pero piense que cada poco tiempo ha de comprobar si la atadura estaacute

impidiendo el correcto crecimiento del tallo fijado

Por uacuteltimo y ya que hablamos de tomates en huerto normal es conveniente

que si tiene patatas no las plante cerca de los tomates no son buenos

compantildeeros de viaje como tampoco son del gusto de los tomates la mayoriacutea

de las hortalizas de raiacutez como las zanahorias y curiosamente los pepinos que

tan bien combinan en la ensaladera se llevan mal el tomate pues es una planta

muy generosa con el horticultor pero ciertamente egoacutelatra gusta poco de la

convivencia con otras plantas

Suerte y buena cosecha

Parques y Jardines

6CiberNaturaleza

Jardines del Buen Retiro

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 4: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

4CiberNaturaleza

Editorial

Oler romero

Recientemente se ha presentado un curioso y esclarecedor estudio en la Sociedad Britaacutenica de Psicologiacutea realizado por

el equipo capitaneado por el doctor Mark Moss perteneciente a la universidad de Norhumbria del Reino Unido referido

a un experimento que podriacuteamos encuadrar en la aromaterapia o en la fitoterapia en definitiva en la medicina natural

El estudio consistiacutea en ver si alguna de las virtudes que se otorgan a una planta tradicionalmente bendita en terapias naturales

puede superar un estudio cientiacutefico y los resultados fueron sorprendentes

Sobre un campo de trabajo de 66 sujetos de comprobacioacuten adecuados al cincuenta por ciento se les sometioacute a una aromaterapia

consistente en oler aceite esencial de romero y verificar si este hecho ejerciacutea o no un efecto beneficioso en la memoria El

resultado fue espectacular los sujetos que habiacutean recibido el aroma de romero mejoraron hasta un 75 su memoria prospectiva

y en general su capacidad cognitiva El doctor Moss cree que esta mejora tiene mucho que ver con una sustancia presente en

el romero y en algunas variedades de eucalipto el eucaliptol ya que en los anaacutelisis de sangre efectuados a los participantes se

encontraba presente en el flujo sanguiacuteneo de los participantes a los que se sometioacute a la aromaterapia y aunque piensa que hay

que hacer maacutes pruebas cree que eacutesta podiacutea ser una terapia muy uacutetil y sin efectos secundarios para combatir o cuando menos

minimizar la demencia senil o el alzeimer

Justo cuando los estados o los supraestados como la Unioacuten Europea ponen todo tipo de trabas para la comercializacioacuten y

distribucioacuten de productos naturales fitoterapeacuteuticos favoreciendo los intereses econoacutemicos y oligaacuterquicos de la industria

farmaceacuteutica la ciencia parece redescubrir las bondades de la Naturaleza para potenciar los mecanismos que el organismo

dispone para su supervivencia Damos generalmente por sentado que cualquier mal o mejor cualquier siacutentoma molesto puede y

debe desaparecer ingiriendo un producto farmaceacuteutico sin pararse a leer las posibles contraindicaciones a menudo graves que

pueden acarrear La prensa no se hace sistemaacuteticamente eco de los fatales resultados de esos faacutermacos peligrosos hasta que la

traacutegica evidencia es demasiado grande para ocultarla pero frecuentemente es maacutes rentable pagar algunas voluminosas multas

e indemnizaciones que cuestionar la eacutetica de la comercializacioacuten de determinados faacutermacos Sin embargo el origen de muchas

patologiacuteas aunque se conocen se ignoran y muchas soluciones no estaacuten en la pastilla o la inyeccioacuten de marras sino en una

alimentacioacuten coherente y en la ayuda de productos naturales con escasas contraindicaciones La fitoterapia no es la panacea

pero tampoco la farmacopea actual al uso

Este ejemplo es extremadamente significativo cuando la ciencia no encuentra la bioquiacutemica patentable y comercializable para

minimizar la peacuterdida de memoria que la edad provoca en muchas personas el aceite esencial presente en unas plantas modestas

muy extendidas por buena parte del planeta hacen humildemente el trabajo que la ciencia o no sabe o no puede aportar y

cuando los cientiacuteficos se despojan de la verdad oficial haacutebilmente manipulada unas veces descubren y otras demuestran que

lo que la precaria medicina milenaria conociacutea tiene base cientiacutefica

Vivimos el tiempo de que las mentiras y las falsas verdades se desplomen y la labor de cada individuo es fundamentalmente

desaprender y no cerrarse a lo maacutes simple que la Naturaleza da maacutes de lo que el hombre necesita solo hay que admitir tal

posibilidad

Juan Pablo Muntildeoz

5

Huerto

Ya parece que las temperaturas son lo que se espera de ellas la primavera

ha provocado la presencia de las primeras flores que maacutes pronto que

tarde se haraacuten frutos en los aacuterboles y las plantas medicinales como el

romero estaacuten en cubiertas de floraciones ideales para su recoleccioacuten pero

iquestCoacutemo estaacute el huerto

Si el hortelano de la pequentildea huerta familiar ha hecho correctamente los

deberes la parcela o las jardineras estaacuten mullidas abonadas y bastantes incluso

sembradas Las zonas o jardineras reservadas a la remolacha a las zanahorias

las escarolas coles de Bruselas coliflores repollos pepinos calabacines

espinacas hinojo alubias judiacuteas verdes lechugas maiacutez meloacuten nabo puerro

acelgas guisantes pimientos calabazas o raacutebanos han de sembrar en este

momento es el ideal Tambieacuten es el momento de trasplantar los semilleros de

la berenjena la albahaca las patatas o los tomates

Uno de los enemigos maacutes nocivos del huerto es el limaco es decir caracoles

y babosas este es el momento de tratar el huerto contra estos destructivos

animalitos Aparecen con la humedad por lo tanto si el sistema de riego es por

goteo la posibilidad de que aparezcan es muy escasa pero si no fuera asiacute hay

tres formas de controlarlas dos de ellas muy simples la tercera con productos

fitosanitarios especiacuteficamente formulados para combatirlos Los dos meacutetodos

llamemos caseros que conocemos habraacute muchos maacutes son rodear de ceniza

las plantas a proteger es decir hacer un camino con ceniza aprovechando tal

vez la que se ha producido en la chimenea durante el invierno Los limacos

no cruzan esa frontera porque seriacutea letal para ellos pero conviene renovar

esa barrera despueacutes de la lluvia ya que con eacutesta desaparece su utilidad Otra

foacutermula casera es la de enterrar junto a las plantas a proteger un recipiente

de bordes lisos y llenarlo hasta la mitad de cerveza Al parecer les encanta

al caer en el recipiente mueren ahogados pero cuidado los gatos tambieacuten

sienten especial predileccioacuten por la cerveza y si se la beben desapareceraacute la

trampa para limacos ademaacutes de tener en el jardiacuten un gato alcohoacutelico cuyo

Queacute hacer en Mayocomportamiento se me escapa pero no creo que sea agradable Si en la huerta

habitan sapos no los combata son los mayores depredadores de los limacos

En cuanto al riego en mayo la pluviometriacutea desciende de forma importante

por lo que el riego se hace imprescindible aun a pesar de que el final del

invierno y el comienzo de la primavera hayan sido especialmente huacutemedos

ya que la capa superficial del plantiacuteo si estaacute bien oxigenada tiende a perder

humedad raacutepidamente Tambieacuten es el momento de recolectar lo plantado

de forma temprana si lo hubiera por ejemplo los espaacuterragos el cebollino las

espinacas primeras o las habas

Tal vez el fruto maacutes apreciado en la huerta mediterraacutenea sea el tomate Si

en mayo no se han sembrado plantones conviene comprarlos ya plantados

en el vivero habitual eligiendo cuidadosamente la variedad preferida Para

plantarlos es muy interesante que se haga en tierra bien mullida para facilitar

el desarrollo de las raiacuteces hacerlo en liacutenea recta y plantar cada 50 centiacutemetros

para permitir un desarrollo correcto de la planta Conviene tener a mano

tutores y clavarlos antes de hacer la plantacioacuten para no perjudicar a las raiacuteces

de la planta estaacute bien con 50 centiacutemetros de altura Puede atar ya la planta al

tutor para que crezca en altura permitiendo una correcta isolacioacuten de toda la

planta pero piense que cada poco tiempo ha de comprobar si la atadura estaacute

impidiendo el correcto crecimiento del tallo fijado

Por uacuteltimo y ya que hablamos de tomates en huerto normal es conveniente

que si tiene patatas no las plante cerca de los tomates no son buenos

compantildeeros de viaje como tampoco son del gusto de los tomates la mayoriacutea

de las hortalizas de raiacutez como las zanahorias y curiosamente los pepinos que

tan bien combinan en la ensaladera se llevan mal el tomate pues es una planta

muy generosa con el horticultor pero ciertamente egoacutelatra gusta poco de la

convivencia con otras plantas

Suerte y buena cosecha

Parques y Jardines

6CiberNaturaleza

Jardines del Buen Retiro

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 5: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

5

Huerto

Ya parece que las temperaturas son lo que se espera de ellas la primavera

ha provocado la presencia de las primeras flores que maacutes pronto que

tarde se haraacuten frutos en los aacuterboles y las plantas medicinales como el

romero estaacuten en cubiertas de floraciones ideales para su recoleccioacuten pero

iquestCoacutemo estaacute el huerto

Si el hortelano de la pequentildea huerta familiar ha hecho correctamente los

deberes la parcela o las jardineras estaacuten mullidas abonadas y bastantes incluso

sembradas Las zonas o jardineras reservadas a la remolacha a las zanahorias

las escarolas coles de Bruselas coliflores repollos pepinos calabacines

espinacas hinojo alubias judiacuteas verdes lechugas maiacutez meloacuten nabo puerro

acelgas guisantes pimientos calabazas o raacutebanos han de sembrar en este

momento es el ideal Tambieacuten es el momento de trasplantar los semilleros de

la berenjena la albahaca las patatas o los tomates

Uno de los enemigos maacutes nocivos del huerto es el limaco es decir caracoles

y babosas este es el momento de tratar el huerto contra estos destructivos

animalitos Aparecen con la humedad por lo tanto si el sistema de riego es por

goteo la posibilidad de que aparezcan es muy escasa pero si no fuera asiacute hay

tres formas de controlarlas dos de ellas muy simples la tercera con productos

fitosanitarios especiacuteficamente formulados para combatirlos Los dos meacutetodos

llamemos caseros que conocemos habraacute muchos maacutes son rodear de ceniza

las plantas a proteger es decir hacer un camino con ceniza aprovechando tal

vez la que se ha producido en la chimenea durante el invierno Los limacos

no cruzan esa frontera porque seriacutea letal para ellos pero conviene renovar

esa barrera despueacutes de la lluvia ya que con eacutesta desaparece su utilidad Otra

foacutermula casera es la de enterrar junto a las plantas a proteger un recipiente

de bordes lisos y llenarlo hasta la mitad de cerveza Al parecer les encanta

al caer en el recipiente mueren ahogados pero cuidado los gatos tambieacuten

sienten especial predileccioacuten por la cerveza y si se la beben desapareceraacute la

trampa para limacos ademaacutes de tener en el jardiacuten un gato alcohoacutelico cuyo

Queacute hacer en Mayocomportamiento se me escapa pero no creo que sea agradable Si en la huerta

habitan sapos no los combata son los mayores depredadores de los limacos

En cuanto al riego en mayo la pluviometriacutea desciende de forma importante

por lo que el riego se hace imprescindible aun a pesar de que el final del

invierno y el comienzo de la primavera hayan sido especialmente huacutemedos

ya que la capa superficial del plantiacuteo si estaacute bien oxigenada tiende a perder

humedad raacutepidamente Tambieacuten es el momento de recolectar lo plantado

de forma temprana si lo hubiera por ejemplo los espaacuterragos el cebollino las

espinacas primeras o las habas

Tal vez el fruto maacutes apreciado en la huerta mediterraacutenea sea el tomate Si

en mayo no se han sembrado plantones conviene comprarlos ya plantados

en el vivero habitual eligiendo cuidadosamente la variedad preferida Para

plantarlos es muy interesante que se haga en tierra bien mullida para facilitar

el desarrollo de las raiacuteces hacerlo en liacutenea recta y plantar cada 50 centiacutemetros

para permitir un desarrollo correcto de la planta Conviene tener a mano

tutores y clavarlos antes de hacer la plantacioacuten para no perjudicar a las raiacuteces

de la planta estaacute bien con 50 centiacutemetros de altura Puede atar ya la planta al

tutor para que crezca en altura permitiendo una correcta isolacioacuten de toda la

planta pero piense que cada poco tiempo ha de comprobar si la atadura estaacute

impidiendo el correcto crecimiento del tallo fijado

Por uacuteltimo y ya que hablamos de tomates en huerto normal es conveniente

que si tiene patatas no las plante cerca de los tomates no son buenos

compantildeeros de viaje como tampoco son del gusto de los tomates la mayoriacutea

de las hortalizas de raiacutez como las zanahorias y curiosamente los pepinos que

tan bien combinan en la ensaladera se llevan mal el tomate pues es una planta

muy generosa con el horticultor pero ciertamente egoacutelatra gusta poco de la

convivencia con otras plantas

Suerte y buena cosecha

Parques y Jardines

6CiberNaturaleza

Jardines del Buen Retiro

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 6: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

6CiberNaturaleza

Jardines del Buen Retiro

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 7: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

7

Es tal vez uno de los parques urbanos maacutes emblemaacuteticos de Europa la historia que arrastra

por sus caminos estanques y parterres es mucha y seguro que a cualquiera que haya vivido

o visitado Madrid se le puede preguntar por el Retiro y seguro tambieacuten que difiacutecilmente el

recuerdo no se vea acompantildeado por una sonrisa

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 8: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

8NaturalezaCiber

Estanque Grande y Monumento a Alfonso XII El monumento estaacute compuesto por una gran columnata con gran nuacutemero de esculturas que rodean a la estatua ecuestre del rey todo ello en bronce y maacutermol Fue financiado por suscripcioacuten popular e inaugurado el 6 de junio de 1922 El conjunto mide 30 metros de alto 86 metros de largo y 58 metros de ancho y participaron en su elaboracioacuten maacutes de 20 escultores

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 9: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

9

Histoacutericamente El Retiro es el primer parque puacuteblico de Madrid situado

en un lugar de especial intereacutes no solo ambiental sino social La

importancia social nace tras el traslado del monasterio de la Orden

Jeroacutenima desde las orillas del Manzanares frente a la finca de los Vargas que

hoy se conoce como Casa de Campo fundado por Enrique IV de Trastamara

Rey de Castilla a las praderas extramuros donde hoy se levanta reinando los

Reyes Catoacutelicos a finales del siglo XV En la nueva ubicacioacuten del monasterio

Fernando el Catoacutelico convocoacute en dos ocasiones Cortes Generales en 1510 y

1512 En aquel tiempo las residencias reales de Madrid no eran otras que el

Alcaacutezar aun edificacioacuten defensiva con pocas comodidades y con graves dantildeos

tras el asedio de los partidarios de Isabel cuando los defensores de Juana la

Beltraneja se refugiaron en el edificio ademaacutes del pabelloacuten de caza del Monte

del Pardo edificado por Enrique II de Trastamara lejano y no excesivamente

coacutemodo Por tal motivo el Rey Fernando mandoacute construir estancias reales en

el monasterio lo que le permitioacute a los monjes convertirse en aposentadores

reales algo muy habitual en toda Europa La frecuente presencia de los

Reyes en este monasterio al convertirse Madrid en residencia preferente de

la corona la importancia de los cuartos reales del Monasterio y sus tierras

alrededor es patente la Corte fija su epicentro extramuros entorno a los

edificios monacales Pero es durante el reinado de Felipe II cuando el monarca

encarga a Juan Bautista de Toledo el embellecimiento del monasterio y la

remodelacioacuten y ampliacioacuten de los ldquocuartos realesrdquo ya que el Alcaacutezar seguiacutea sin

estar en condiciones a pesar de los desvelos de Carlos I para convertir el viejo

castillo defensivo en una residencia digna de albergar la Corte

Durante el reinado de Felipe III y Felipe IV los cuartos reales del monasterio

se convirtieron en el centro de la corte y por ende la avenida maacutes proacutexima la

que aun hoy recibe el nombre de paseo del Prado y paseo de Recoletos algo

maacutes arriba La avenida era lugar donde lucir esplendor y lujo Las tierras de los

alrededores son raacutepidamente acaparadas por los nobles y ricos comerciantes

que desean estar en las cercaniacuteas de lo que se supone el centro de la actividad

del poder Es entonces cuando un personaje de fuerte impacto en la historia

de Espantildea Gaspar de Guzmaacuten y Pimentel valido de Felipe IV con el tiacutetulo de

Conde Duque de Olivares entre otros muchos Grande de Espantildea convierte el

cuarto real en el palacio del Buen Retiro Un palacio realizado en ladrillo y con

la ausencia total de un proyecto constructivo coherente por la precipitacioacuten

con la que el Conde Duque de Olivares se lanzoacute al proyecto que asentara un

centro de poder y asiacute tener un cierto control del lugar donde se cociacutean las

importantes decisiones del momento

Con el tiempo los alrededores se van poblando de instalaciones de oficios

estanques y numerosas zonas ajardinadas y parterres De aquella eacutepoca auacuten

se conserva el Casoacuten del Buen Retiro uacutenico edificio aun en pie del palacio

construido que no proyectado por el Conde Duque de Olivares Uno de los

lugares maacutes conocidos era un aviario del Conde Duque que regaloacute a Felipe IV y

que era conocido por el pueblo madrilentildeo como ldquoEl gallinerordquo

El uacuteltimo antildeo del siglo XVI se construyoacute la primera puerta de Alcalaacute diferente

a la reconstruida en el XVIII por Sabatini Entre las instalaciones que en el siglo

XVI fueron creaacutendose en lo que hoy es el Parque del Retiro destacaban un

teatro el Juego de pelota y dos hermosos estanques incluso el patio cuadrado

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 10: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

10CiberNaturaleza

Parques y Jardines

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 11: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

11

maacutes grande del palacio sirvioacute de improvisado coso taurino para la celebracioacuten

de corridas de toros

Con el transcurso del tiempo la influencia del valido del Rey y la popularidad

del lugar que estaba convirtieacutendose en el preferido para el solaz y el

esparcimiento de la Corte fue llenando de mejoras e instalaciones el paraje

jardines fuentes monumentales ampliaciones de los estanques y del palacio

Fruto de esta actividad fue la contratacioacuten por parte del Duque de Pastrana

de los mejores jardineros y fontaneros italianos para el embellecimiento y el

adecuado mantenimiento de las fuentes y jardines en cuanto a las mejoras

arquitectoacutenicas aun hoy puede contemplarse el Casoacuten que formaba parte

del complejo palaciego aunque hoy estaacute al otro lado de la valla del parque en

su momento era el saloacuten real de baile Una de las actividades preferidas de la

realeza era la representacioacuten en miniatura de batallas navales las naumaquias

para ello el parque dispuso en tiempos del cuarto Felipe un estanque llamado

el Gran Estanque que se uniacutea con alguno de los otros que poblaban el lugar

mediante una riacutea navegable y que serviacutean como escenarios para la celebracioacuten

de las representaciones naacuteuticas

La presencia de las ermitas tan del gusto de los espantildeoles no podiacutea faltar en

el recinto fueron construidas que haya referencia documental no menos de

siete las dedicadas a San Pablo San Blas San Bruno San Isidro San Juan Santa

Mariacutea Magdalena y San Antonio de los Portugueses

Ya a principios de este siglo XVII se realizoacute una excelente labor para dotar al

parque de una gran variedad de especies arboacutereas algunas procedentes de

ultramar Cabe destacar que las fiestas y actos que se realizaban en el recinto

estaban vedadas al pueblo de Madrid por lo que los dispendios que se

realizaban en su interior no eran bien vistos por la ciudadaniacutea A pesar de ello

el retiro fue el centro de la cultura del Siglo de Oro no en vano en el teatro que

el Rey Felipe IV habilitoacute los dramaturgos maacutes luacutecidos de la eacutepoca estrenaron

sus mejores obras

Del sucesor de Felipe IV Carlos II fue la decisioacuten de crear en honor de su

antecesor la denominada puerta de Felipe IV que hoy se puede admirar

frente al Casoacuten en la calle de Alfonso XII construida para dar la bienvenida a

su segunda esposa Mariana de Neoburgo aunque su emplazamiento original

difiere del actual su actual estado es perfecto

La verdad es que Carlos II no fue un Rey que hiciera mucho por el Retiro el

sobrenombre de ldquoEl hechizadordquo le veniacutea por su precaria salud sus deformidades

fiacutesicas y su escasa inteligencia probablemente debido a la consanguinidad de

los frecuentes matrimonios entre familiares directos costumbre habitual en la

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 12: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

12CiberNaturaleza

Zona de El parterre donde se muestra con toda su majestuosidad el que es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete Tambieacuten se pueden observar Cupressus podados en arte topiario laureles y setos de boj

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 13: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

13

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 14: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

14CiberNaturaleza

La casita del pescador es una pequentildea edificacioacuten recreativa situada en el aacutengulo noreste de los jardines Uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza cuando perteneciacutea a la Corona

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 15: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

15

de jardines y palacio adquirieran nuevos y perentorios briacuteos El encargado de

dirigir las obras fue el arquitecto Santiago Bonaviacutea pero Felipe V no llegariacutea

a ver concluidas las obras fallecioacute en julio de 1746 Su sucesor Fernando

VI continuoacute con la remodelacioacuten no en vano el nuevo Palacio Real que se

construiacutea sobre el solar que ocupoacute el destruido Alcaacutezar auacuten necesitariacutea algunos

antildeos para estar en disposicioacuten de ser ocupado por la realeza

Trece antildeos duroacute el reinado de Fernando VI que tras la muerte de la

Reina Baacuterbara de Braganza se retiroacute a Villaviciosa de Odoacuten muriendo sin

descendencia Ni disfrutoacute demasiado del Real Coliseo erigido en el Retiro

ni del palacio remodelado ni del de nueva construccioacuten su sucesor y

hermanastro Carlos Rey de Naacutepoles que reinoacute bajo el nombre de Carlos III

fue en la praacutectica el primer residente del Palacio Real por lo que el palacio

del retiro perdioacute el protagonismo adquirido con el incendio de 1734 Es maacutes

las tendencias ilustradas del Borboacuten convirtieron ciertas zonas del Retiro en

cultivos y explotaciones ganaderas modelo Ademaacutes fundoacute la real faacutebrica de

porcelanas bajo la direccioacuten de Juan Tomaacutes Bonicelli experto de reconocido

prestigio en Italia con el fin de suministrar lujosas piezas de ceraacutemica a la

Casa Real Construida en el emplazamiento de la ermita de San Antonio de

los portugueses fue destruida durante la Guerra de la Independencia y auacuten

pueden verse algunos vestigios de los molinos que suministraban agua a la

faacutebrica en las cercaniacuteas del observatorio

Carlos III habitoacute durante 4 antildeos en el palacio del Buen Retiro hasta que el nuevo

Palacio Real estuvo al gusto del monarca fue el uacuteltimo Rey de Espantildea que ocupoacute

eacutepoca entre las casas reales Ni eacutel ni su madre Mariana de Austria que ejercioacute la

regencia durante su minoriacutea de edad hicieron nada por el Buen Retiro ni por

el palacio ni por sus jardines que quedaron en un penoso abandono hasta la

llegada al trono de Felipe de Anjou el primer Borboacuten que reinoacute bajo el nombre

de Felipe V

Felipe V fue coronado en el monasterio de Los Jeroacutenimos y consciente del

deplorable estado del Real sitio del Buen Retiro encargoacute a Teodoro de

Ardemans la restauracioacuten del entorno y al arquitecto franceacutes Reneacute Carlier la

remodelacioacuten y mejora del palacio una reforma que solo se hizo parcialmente

debido a lo costoso de las propuestas del franceacutes influenciadas por las modas

de la corte parisina y que las arcas reales habiacutean quedado bastante exhaustas

tras la guerra contra los Habsburgo que pretendiacutean entronizar al Archiduque

Carlos en lugar del Borboacuten Felipe de Anjou

Durante esta restauracioacuten se mejoraron los jardines se restauroacute el adoquinado

de la gran plaza del palacio se creoacute un nuevo estanque al gusto versallescohellip

pero como siempre un hecho luctuoso se cruzoacute en la historia del Retiro en

las estancias del palacio fallece la primera esposa de Felipe V Mariacutea Luisa de

Saboya El Rey supera su melancoliacutea con un nuevo matrimonio se casa con

Isabel de Farnesio A la nueva Reina no le gusta el Retiro y desviacutea los fondos de

su mejora para el engrandecimiento de su palacio favorito el de la Granja de

San Ildefonso Sin embargo el pavoroso incendio del Real Alcaacutezar residencia

oficial de los Reyes en la nochebuena de 1734 obligoacute a la Corona a trasladar

su residencia al Palacio del Buen Retiro razoacuten suficiente para que las mejoras

En los jardines de Herrero Palacios todaviacutea se pueden ver las jaulas que albergaban los animales de La Casa de Fieras creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II En 1972 se trasladoacute a la Casa de Campo de Madrid

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 16: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

16CiberNaturaleza

el palacio esto ocurrioacute en 1764 Durante su reinado el Retiro sufrioacute cambios

en profundidad En 1766 algunas partes del palacio se convierten en la sede

de los regimientos de Caballeriacutea un antildeo despueacutes se abren algunas zonas al

pueblo de Madrid con ciertas limitaciones pero el cambio que afectariacutea maacutes al

Buen Retiro fue la remodelacioacuten del Paseo del Prado proyectado por los maacutes

prestigiosos arquitectos de la eacutepoca Francesco Sabatini Ventura Rodriacuteguez

Juan de Villanueva y Joseacute de Hermosilla Con la remodelacioacuten la ubicacioacuten de la

primigenia puerta de Alcalaacute cambia de emplazamiento siendo actualizada por

el fiel arquitecto de caacutemara de Carlos III Sabatini Se instalaron fuentes miacuteticas

de la capital como la de Cibeles la de Neptuno la de Apolo que aun adornan

esa emblemaacutetica avenida madrilentildea y la de la alcachofa que con el tiempo

fue trasladada a los jardines del Retiro Pero el parque perdioacute superficie con

la construccioacuten del Real jardiacuten botaacutenico y el edificio del gabinete de ciencias

naturales y la academia de ciencias exactas que hoy alberga el mundialmente

conocido museo del Prado dos de las joyas actuales de la capital

Sin embargo la guerra contra el invasor franceacutes de los primeros antildeos del siglo

XIX supuso uno de los maacutes demoledores actos de barbarie perpetrados contra

el complejo de instalaciones y jardines del retiro La faacutebrica de porcelanas

pasoacute a la historia el palacio sufrioacute graves dantildeos al ser ocupado por las tropas

francesas y utilizado como acuartelamiento y arsenal el monasterio fue

destruido en buena parte de sus instalaciones a pesar de numerosos dantildeos

se salvoacute la iglesia pero no la mayor parte de la riqueza arboacuterea del parque

alguna de incalculable valor paisajiacutestico cuya madera sirvioacute para alimentar los

hogares de las chimeneas de la soldadesca De aquella eacutepoca apenas queda un

hermoso ahuehuete que se salvoacute por la forma de sus ramas que permitiacutean la

colocacioacuten de una pieza de artilleriacutea defensiva sobre ellas este aacuterbol hoy estaacute

catalogado y se puede disfrutar en el parterre junto a la nueva ubicacioacuten de la

puerta de Felipe IV frente al Casoacuten

La guerra arruino la economiacutea de la corona y el Retiro pasoacute por malos

momentos aunque Fernando VII acometioacute obras de replantado y restauracioacuten

modestas el palacio quedoacute en tal estado que se optoacute por la demolicioacuten excepto

la estancia de baile el Casoacuten al que probablemente salvaron los hermosos

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 17: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

frescos del techo pintados por Lucas Giordano El Monasterio no fue atendido

y la desamortizacioacuten de Mendizabal que dio al traste con la existencia misma

de la orden monaacutestica de los jeroacutenimos hizo el resto tan solo se conserva hoy

la iglesia restaurada en tiempos de Isabel II y una pequentildea parte del claustro

que ahora forma parte de las instalaciones del museo del Prado en una extrantildea

conjuncioacuten con un moderno edificio proyectado por el arquitecto Moneo

El siglo XIX supuso no obstante un renacer auacuten maacutes hermoso si cabe de la

prestancia de tan emblemaacutetico parque madrilentildeo pero hubo de pasar mucho

tiempo La historia se interpuso como siempre la poliacutetica y los intereses

personales se impusieron a la loacutegica y al bienestar de los ciudadanos A la

muerte de Fernando VII vuelve a estallar un sangriento conflicto una guerra

civil por detentar la corona entre la nintildea Isabel protegida por su madre regente

y su tiacuteo Carlos Mariacutea Isidro estallan las guerras carlistas y el dinero necesario

17

para recuperar el parque y el bienestar del pueblo espantildeol se dilapida en

muerte sufrimiento y destruccioacuten por defender unos derechos dinaacutesticos

cuando menos cuestionables por ambas partes

Pero el Retiro poco a poco fue recuperando su vitalidad y protagonismo no

tanto en la actividad cortesana como en la del pueblo de Madrid al que Carlos

III habiacutea permitido el acceso a algunas zonas de los jardines y su nieto Fernando

VII rindiendo honor a la decisioacuten de su abuelo cedioacute el uso de una importante

zona de los jardines a los madrilentildeos reservaacutendose para la corona una zona

que restauroacute con maacutes mimo que el resto fruto de la eacutepoca fernandina es la

montantildea artificial con sus cascadas que por cierto lleva en restauracioacuten antildeos

y no parece que el Ayuntamiento madrilentildeo tenga excesivo intereacutes en terminar

y la casa del pescador rincoacuten con un encanto muy especial uno de los lugares

maacutes fotografiados del parque sin duda

A la derecha La fuente de la alcachofa disentildeo de Ventura Rodriacuteguez Debajo La fuente de los galaacutepagos obra del escultor navarro Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten de Joseacute Tomaacutes A la izquierda La fuente dedicada al aacutengel caiacutedo cuyo autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 18: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

18CiberNaturaleza

Precioso estanque en la zona del Bosque del Recuerdo

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 19: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

19

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 20: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Parques y Jardines

20CiberNaturaleza

paseo de las estatuas llamado asiacute porque alberga una parte de las esculturas

de los monarcas espantildeoles que fueron talladas para la cornisa del Palacio Real

y que finalmente Carlos III desistioacute de ubicarlas alliacute por miedo a que el peso

convirtiera los paseos junto a los sillares del palacio en algo arriesgado

Me resulta curioso saber coacutemo las fuentes monumentales cambian de ubicacioacuten

como si tuvieran ruedas bajo sus cimientos el caso es que cada vez que hay

una remodelacioacuten urbana cambian de emplazamiento y a esa costumbre tan

madrilentildea no se ha librado ni la querida diosa Cibeles aunque el paseo al que

se la sometioacute no fue de maacutes de un centenar de metros sin embargo las tres

fuentes maacutes emblemaacuteticas del Retiro la de la alcachofa la de los galaacutepagos y la

del aacutengel caiacutedo se han movido en muchos casos kiloacutemetros

La fuente de la alcachofa cuyo disentildeo corresponde a Ventura Rodriacuteguez y su

realizacioacuten a los escultores Antonio Giraldo Antonio Primo y Joseacute Rodriacuteguez

formoacute parte de la remodelacioacuten de lo que hoy se conoce como eje Prado

Recoletos y data del reinado de Carlos III Originalmente estaba situada en la

plaza de Carlos V maacutes popularmente conocida como plaza de Atocha cerrando

el paseo por ese lado En 1880 se trasladoacute al Retiro a su ubicacioacuten actual con el

fin de despejar la zona en la que auacuten se levantaba la puerta de Atocha Tiempo

despueacutes con la desaparicioacuten de antiesteacutetico paso elevado de los antildeos setenta

del pasado siglo XX la fuente central de la plaza de Carlos V recibioacute una reacuteplica

a menor escala de la fuente que tuvo en aquel lugar su primera residencia

La fuente de los galaacutepagos fue auacuten maacutes viajera En 1832 se erige en conmemoracioacuten

del juramento como Princesa de Asturias de la que seriacutea Isabel II Su primera

Durante el reinado de Isabel II se enajenoacute toda la zona que discurre entre el

paseo del Prado y la actual calle Alfonso XII que hoy es el liacutemite del Retiro

Esta enajenacioacuten provocada por lo de siempre la poliacutetica necesita dinero a

causa de su extremadamente arraigada costumbre de vivir y gastar siempre

por encima de sus posibilidades eso y la demolicioacuten del palacio decisioacuten

que dejoacute fuera lo que quedaba del monasterio de los Jeroacutenimos y el edificio

del Casoacuten Como parte de la remodelacioacuten se trasladoacute la puerta de Felipe IV

dando desde entonces acceso al parque desde el lugar hoy conocido como el

parterre lugar por cierto donde se muestra con toda su majestuosidad el que

es probablemente el aacuterbol maacutes antiguo del Retiro el ahuehuete

Una nueva guerra civil la revolucioacuten conocida como ldquola gloriosardquo (1868) fue

vital para el futuro del parque ya que su titularidad pasoacute definitivamente

al Municipio de Madrid hecho tras el que la municipalidad se lanza a unas

mejoras importantes del recinto muchas de las cuales han llegado hasta el

presente y son parte primordial del encanto del Retiro

Para empezar la gran riacutea y el estanque de San Antonio dieron lugar al paseo

de coches que hoy cerrado al traacutefico es el lugar preferido por los ciclistas

patinadores y paseantes ademaacutes de los amantes de la literatura ya que en

mayo es tradicional la celebracioacuten de la Feria del Libro momento en el que

es costumbre visitar las casetas para comprar alguacuten volumen y para recibir la

firma de los autores del momento

La puerta principal que estaacute situada en la plaza de la Independencia frente a la

tambieacuten emblemaacutetica Puerta de Alcalaacute de Sabatini desde ella se construyoacute el

El Palacio de Velaacutezquez construido entre los antildeos 1881 y 1883 con motivo de la celebracioacuten de la Exposicioacuten Nacional de Mineriacutea El arquitecto Ricardo Velaacutezquez Bosco de quien toma el nombre el palacio dirigioacute el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio ingeniero y Daniel Zuloaga ceramista

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 21: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

21

ubicacioacuten es la Red de San Luis junto a lo que hoy es la Gran Viacutea y se utilizaba

habitualmente para la distribucioacuten de agua potable cuando en Madrid no

habiacutea distribucioacuten de agua corriente La fuente fue obra del escultor navarro

Francisco Javier Marietegui con la colaboracioacuten del tambieacuten escultor Joseacute

Tomaacutes Tras la inauguracioacuten del Canal de Isabel II en 1858 el agua llegaba a

muchos maacutes puntos de la ciudad e incluso a las viviendas por lo que la funcioacuten

de servir de suministro de agua mediante aguadores desaparecioacute Dado su

tamantildeo fue trasladada para dejar una plaza maacutes diaacutefana a su segunda casa en

1868 la Plaza de santa Ana donde no permanecioacute mucho tiempo en concreto

11 antildeos en 1879 fue de nuevo trasladada a la ubicacioacuten actual cercana a la

Puerta de Alcalaacute donde sirve para el deleite de paseantes palomas y gorriones

que utilizan su agua para refrescarse en los veranos madrilentildeos

He dejado para el final la fuente que maacutes llama la atencioacuten a los conocedores

del Retiro La dedicada al aacutengel caiacutedo que no es otro que Lucifer La escultura

tiene su geacutenesis en 1877 su autor es el escultor madrilentildeo Ricardo Bellver

Siendo estudiante de Bellas Artes presentoacute la escultura en yeso a la exposicioacuten

de Bellas Artes de 1878 mostraacutendola como inspirada en los versos de la obra

de John Milton ldquoEl paraiacuteso perdidordquo Obtuvo la victoria y fue adquirida por

el estado y valorada en 4500 pesetas de entonces Con el fin de presentarla

en la Exposicioacuten Universal de Paris de aquel mismo antildeo se envioacute a la capital

francesa para fundir el modelo en bronce ya que solo eran admitidas obras

en bronce o maacutermol en la exposicioacuten parisina Un antildeo despueacutes la escultura fue

cedida al Ayuntamiento de Madrid para ser expuesta al puacuteblico y este decidioacute

situarla en el lugar que hoy ocupa y que ha suscitado numerosas suspicacias

esoteacutericas iquestRazones el lugar elegido era el solar que la destruida faacutebrica de

porcelanas habiacutea ocupado hasta la invasioacuten francesa pero previamente era el

emplazamiento de la muy venerada ermita de San Antonio de los portugueses

un lugar que seguacuten ciertos estudiosos de lo oculto desprende cierta energiacutea

teluacuterica razoacuten por la que se eligioacute para situar la preciada ermita pero el dato que

maacutes ha desconcertado a estudiosos y profanos es que el conjunto estaacute situado

a una altura sobre el nivel del mar de 666 metros una cifra que se conoce

como el nuacutemero de la bestia el nuacutemero que representa a Lucifer Incluso hay

quien cree que es la uacutenica representacioacuten del priacutencipe de la oscuridad pero

otros defienden que existen dos maacutes una en Turiacuten y otra en Nueva York en el

ldquoRockefeller Centerrdquo

Sea cierto que Bellver disentildeoacute la escultura que corona el pedestal de la fuente

admirado por la obra de Milton o que fuera la voluntad de alguna sociedad

secreta sataacutenica el aacutengel caiacutedo del retiro es visitado por miles de viajeros todos

los antildeos y por cientos de investigadores de lo oculto que tratan de encontrar

significados escondidos en sus formas y disentildeos

En 1887 tuvo lugar en Madrid una exposicioacuten acto muy al gusto de la eacutepoca en la

que se trataba de dar a conocer el territorio espantildeol maacutes lejano de la metroacutepoli

Las Islas Filipinas y para ello se construyoacute el edificio maacutes bello de los que nunca

se erigieron es este fantaacutestico paraje el Palacio de Cristal Con una estructura de

metal cubierta de cristal con remates y frisos de ceraacutemica realizados por Daniel

Zuloaga fue disentildeado por Ricardo Velaacutezquez Bosco inspirado en el Cristal palace

de Londres Cuentan las croacutenicas de la eacutepoca que en el centro bajo la cuacutepula se

instaloacute un piloacuten para mostrar la belleza de las plantas acuaacuteticas presentes en la

flora filipina Esencialmente fue un hermoso invernadero

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 22: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

22CiberNaturaleza

Parques y Jardines

La Casa de Vacas debe su nombre a que cuando se construyoacute en 1874 su uso principal era el de vaqueriacutea y despacho de leche hoy en diacutea es un Centro Cultural

Por todo el parque se pueden ver repartidas esculturas y monumentos

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 23: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

23

Paralelamente se construyoacute el estanque donde se incluyeron los que

probablemente sean los mejores ejemplares de cipreacutes calvo que se pueden ver

por estos pagos junto al estanque una escalinata que une la entrada principal del

palacio con el agua Tras ciertas modificaciones que fueron realizadas despueacutes

de la exposicioacuten para dar una utilidad mayor que la de un magno invernadero en

1975 fue completamente restaurado a su estado original aunque echamos de

menos la presencia de plantas en su interior hoy es utilizado para exposiciones

de arte contemporaacuteneo alguna de las cuales sinceramente no tendraacuten mejor

valor que el haber ocupado tan bello emplazamiento durante algunas fechas

El siglo XX comienza con un proyecto que tambieacuten marcaraacute de forma mayuacutescula

el Parque del Retiro es la creacioacuten del conjunto escultoacuterico del estanque

grande dedicado a Alfonso XII promovido por Mariacutea Cristina la Reina Madre

Erigido por suscripcioacuten popular es tal vez el mayor de los grupos escultoacutericos

de la capital de Espantildea Disentildeado por Joseacute Grases Riera y concluido tras su

muerte por Teodoro Anasagasti fue inaugurado en 1922 20 antildeos despueacutes de

iniciarse el proyecto En la elaboracioacuten de las esculturas trabajaron numerosos

y afamados escultores pero la estatua ecuestre de Alfonso XII el centro del

conjunto es obra de Mariano Benlliure y data de 1904

Me queda por referir cuatro puntos que me son muy queridos de este fantaacutestico

parque Desde que el Conde Duque de Olivares levantara el ldquoGallinerordquo el

famoso aviario de aves exoacuteticas que regaloacute a Felipe IV la presencia de animales

salvajes es frecuente pero no se estructuroacute un lugar adecuado hasta que

Fernando VII y posteriormente su hija Isabel II crearon la vieja y querida casa

de fieras que funcionoacute como zooloacutegico urbano hasta 1972 antildeo en el que se

inauguroacute el Zoo de la Casa de Campo y sus habitantes fueron trasladados a

mejores instalaciones aunque maacutes alejadas del centro de la ciudad Hoy alguna

de las jaulas continuacutean como recuerdo de aquel lugar que muchos recordamos

haber visitado en nuestra infancia El edificio que albergoacute ciertas especies

acaba de ser reinaugurado como biblioteca puacuteblica

Los otros dos lugares tienen un nombre propio el que les dio el que fuera

Jardinero mayor de Madrid D Cecilio Rodriacuteguez La rosaleda que disentildeoacute tras

estudiar la que en Paris adorna el Bosque de Bolonia de tan hermosa factura

que en primavera concita a gran nuacutemero de visitantes y los jardines que llevan

su nombre de cuidada factura disentildeados por el maacutes ilustre jardinero que dio

todo su amor a este lugar maacutegico lleno de historia que es el Retiro (Reportaje

que se publicoacute en el nuacutemero 5 de Cibernaturaleza httpwwwcibernaturaleza

comcibernaturaleza5indexhtml)

El uacuteltimo lugar que requiere la atencioacuten del visitante es el llamado bosque de

los ausentes o bosque del recuerdo un montiacuteculo artificial que alberga 192

cipreses y olivos uno por cada madrilentildeo asesinado en los traacutegicos atentados

del 11 de marzo de 2004

Juan Pablo Muntildeoz

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 24: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

24CiberNaturaleza

MILTONIA

Color y perfume conforma una carismaacutetica belleza

Planta del mes

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 25: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

25

Deacutejese llevar por su dulce perfume La Miltonia embriagaraacute el

ambiente de su casa con un agradable aroma Esta belleza

sudamericana tan solo desea maravillarle con su aspecto y su

perfume tan exoacutetico Y sin duda lograraacute cumplir ese objetivo La Miltonia

es una planta que no pasa inadvertida para nadie debido a su increiacuteble

belleza y su poder de atraccioacuten Razones suficientes para coronarla como

planta del mes de mayo e invitarla a entrar en su hogar

La Miltonia pertenece al gran grupo de variedades de orquiacutedeas Debido

a la forma de las flores tambieacuten se la conoce como la orquiacutedea del

pensamiento Las flores de la Miltonia son realmente llamativas de

tamantildeo grande y color intenso en blanco rosa rojo o en combinaciones

de estos colores y a menudo se pueden apreciar con un toque de

amarillo en el corazoacuten de la flor

Atencioacuten

La Miltonia es una planta muy presumida a la que le gusta exhibirse por

eso es exigente y delicada pero tantas atenciones le recompensaran

con una belleza y una fragancia exquisita La Miltonia es una planta

de apariencia fraacutegil pero nada maacutes lejos de la realidad pues es muy

resistente y duradera Como todas las plantas con flor es importante

ubicarla en un lugar con luz natural como puede ser cerca de una

ventana Un poco de sol directo le vendraacute bien aunque es mejor evitar

el sol demasiado intenso Cuando el ambiente sea muy seco o caluroso

habraacute que regarla con mayor frecuencia pero sin excederse y teniendo

en cuenta que lo maacutes recomendable es verter agua sobre la tierra o las

cortezas del suelo y no sobre las flores

Mostrar y conquistar

Teniendo en cuenta los cuidados descritos se lograraacute crear las

circunstancias que estaacuten maacutes en consonancia con su entorno natural La

Miltonia tiene su origen en Brasil Argentina Paraguay y Colombia y se

encuentra ubicada en lugares huacutemedos sombriacuteos pero con algo de luz

solar y a menudo se encuentran a lo largo de las orillas de los riacuteos

Deacutejese conquistar por la vida y la belleza de una sudamericana y goce

del relax que eacutesta le puede aportar en el saloacuten de su casa

wwwoficinadefloresorgwwwplantadelmeses

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 26: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

26CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 27: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

El Pasado saacutebado 13 de Abril en el centro integrado de la Arganzuela la Asociacioacuten Gecor ofrecioacute a los aficionados a las orquiacutedeas una interesante charla sobre el geacutenero Dendrobium

Impartida por Rubeacuten Velaacutezquez Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico los asistentes pudieron conocer la importancia de un geacutenero de orquiacutedeas que es el segundo en importancia por el nuacutemero de variedades que abarca maacutes de 1200

Rubeacuten de forma amena y graacutefica mediante la proyeccioacuten de fotografiacuteas de algunas de las variedades maacutes llamativas dio a conocer datos importantes para comprender cuales son las variedades maacutes adaptables al entorno de cada hogar y los secretos de su cuidado

27

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 28: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

28CiberNaturaleza

Reportaje

floraciones durante varios antildeos Las floraciones pueden durar desde unas ho-

ras hasta 8 meses La talla el color y el aspecto de las flores son muy variadas

Las flores de este grupo tienen el seacutepalo dorsal y los peacutetalos libres y los

seacutepalos laterales estaacuten soldados al pie de la columna El labelo entero oacute tri-

lobado es generalmente de mayor tamantildeo que los seacutepalos y peacutetalos Su base

estaacute soldada con la base de la columna y de los seacutepalos laterales para formar

un mentum o pequentildeo espoloacuten La columna es a menudo corta con un pie

un poco mayor Estas flores suelen tener 4 polinias (masas de polen) que se

adhieren a la columna mediante un filamento viscoso

El geacutenero Dendrobium es muy extenso tanto geograacuteficamente coacutemo en nuacute-

mero de especies Se cree que estaacute compuesto de maacutes de 1200 especies de

orquiacutedeas epiacutefitas Despueacutes del geacutenero Bulbophyllum es el segundo grupo de

orquiacutedeas maacutes numeroso

Estas especies crecen en Asia desde la India hasta Australia y Nueva Zelan-

da pasando por el Sudeste Asiaacutetico Indonesia Filipinas Japoacuten y China entre

otros paiacuteses Estaacuten presentes en un aacuterea muy extensa y a diferentes alturas

desde el nivel del mar hasta los 3500 metros en haacutebitats y climas muy diver-

sos con temperaturas y necesidades de humedad muy variados por ello su

cultivo difiere mucho dependiendo de la especie

El geacutenero Dendrobium fue descrito por primera vez en 1799 por el botaacute-

nico sueco Olof Swartz Dendrobium etimoloacutegicamente es un nombre

que procede del griegocuyo significado es (Dendron) = Aacuterbol tronco y

(Bios) = vida En resumen Dendrobium significa vida en aacuterbol o sobre aacuterbol

Eacutesto se refiere al tipo de vida epiacutefita de esta planta

Las orquiacutedeas de este geacutenero son simpodiales (es decir que desarrollan pseu-

do-bulbos apretados a lo largo de un rizoma rampante) cespitosas general-

mente epiacutefitas a veces pueden ser litoacutefitas y raramente terrestres

Los pseudo-bulbos tienen varios nudos y tienen tallas y formas muy variadas

pueden ser alargados como cantildeas ovoides y fusiformes lisos o rizados de

porte pequentildeo o grande

Sus hojas a menudo maacutes largas que anchas suelen aparecer de forma alterna

en dos filas a lo largo de los pseudo-bulbos En algunas especies son caducas

aunque en otras son perennes o semi-perennes pueden ser herbaacuteceas cra-

sas diacutesticas e imbricadas

Las inflorescencias axilares nacen entre los nudos de los pseudo-bulbos oacute

en su apex en algunas especies incluso los antiguos pseudo-bulbos producen

Rubeacuten Velaacutezquez Marrero Bioacutelogo especialista en Botaacutenica y Director de Flora del Troacutepico (httpwwwfloradeltropicocom)

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 29: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

29

Tal diversidad de ecosistemas de crecimiento hace muy difiacutecil dar pautas so-

bre su cultivo y es imperativo para que los Dendrobium crezcan y se desa-

rrollen bien conocer de antemano el origen de las especies que se pretende

cultivar Vamos a intentarlo dividiendo este grupo en seis tipos de cultivo

Generalmente la mayoriacutea de las especies tienen necesidades comunes

-Un sustrato que drene bien

-Riegos abundantes en periodo de crecimiento y en verano

-Una buena ventilacioacuten para evitar el exceso de humedad

-Un abonado eficaz en periodo vegetativo hasta el crecimiento completo de

los pseudo-bulbos

-Transplantes bastante espaciados soacutelo cuando empiezan a salir los brotes

nuevos y evitando hacerlos en periodo de reposo

GRUPO I

En este grupo vamos a integrar a todas las especies catalogadas de inver-

nadero friacuteo Entre ellas se encuentran D Nobile D Wardianum D Victoria

Reginae D Kingianum D Speciosum

Necesitan temperaturas de 2ordmC a 10ordmC desde el mes de noviembre hasta el

mes de Febrero sin riegos en ese periodo A partir del mes de Febrero se Dendrobium kingianum fotografiacutea cedida por Yolanda Garciacutea

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 30: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

30CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 31: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

31

pueden iniciar los riegos que deben ser moderados dejando secar el sustrato

entre riegos hasta que pasa la floracioacuten Suspender de nuevo los riegos hasta

la aparicioacuten de los nuevos pseudo-bulbos Empezar a regar y fertilizar Nece-

sitan una luminosidad importante sobre todo en invierno

GRUPO II

Son especies de invernadero frio pero que necesitan temperaturas maacutes ele-

vadas que las del grupo I aguantan temperaturas miacutenimas invernales entre

10ordm y 12ordm centiacutegrados Este grupo tambieacuten pierde sus hojas en invierno y ne-

cesita al igual que el grupo I reposo invernal con suspensioacuten total de riegos

hasta que se empiece a ver actividad en la planta lo que suele suceder en

marzo Son tiacutepicas de este grupo las D Anosmum D Pierardii D Parishii D

Heterocarpum D Agegatum D Jenkinsii

GRUPO III

Estos son Dendrobium de hoja perenne de invernadero intermedio sin des-

canso vegetativo pero con una diferencia importante de la temperatura en-

tre el invierno y el verano Estos Dendrobium pueden aguantar incluso tem-

peraturas elevadas en verano Necesitan mucha luz sobre todo en invierno

Entre las maacutes comunes que responden a estas caracteriacutesticas se encuentran

las D Farmeri D Densiflorum D Moschatum D Thyrsiflorum D Hercoglos-

sum D Chrysotoxum

GRUPO IV

Este grupo estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero inter-

medio con una temperatura miacutenima en invierno de 13ordm C y maacutexima en verano

de 26ordmC Necesitan temperaturas estables entre 18ordmC a 22ordmC todo el antildeo

pero con un marcado reposo sin riego en invierno Las maacutes representativas

son las D Deaerei D Loddigesii D Formosum D Sanderae

GRUPO V

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes a los que no hay que dejar en

periodo de reposo Las temperaturas en las que su desarrollo es oacuteptimo son

aquellas correspondientes a un invernadero intermedio con unas miacutenimas

invernales entre 10ordmC y 13ordmC y unas maacuteximas en verano de entre 23ordmC y

28ordmC Ejemplos de este grupo son la D Stratiotes y la D Taurinum

GRUPO VI

Estaacute compuesto por Dendrobium perennes de invernadero caacutelido que aguan-

tan temperaturas miacutenimas en invierno de entre 16ordmC y 18ordmC No necesitan

un periodo de reposo Crecen en zonas costeras caacutelidas y huacutemedas del Norte

de Australia Nueva Guinea y Borneo fundamentalmente Pertenecen a este

grupo la D Phalaenopsis D Superbiens D Biggibum

CURIOSIDADES DE TODOS LOS DENDROBIUMS

Algunas de estas especies ya sea porque estaacuten programadas geneacuteticamente

ya sea porque se las riega demasiado pronto sin respetar el tiempo de repo-

so necesario forman encima de los pseudo-bulbos unas plaacutentulas llamadas

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 32: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

32CiberNaturaleza

Reportaje

Fotografiacutea cedida por Marian Tournon

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 33: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

33

Keikis (keiki significa bebeacute en Hawaiano) que se pueden desprender y plantar

en una nueva maceta cuando las raiacuteces tienen 4 o 5 centiacutemetros de largo

Recomendamos usar macetas de barro para poder controlar mejor los pe-

riodos de riego o sequiacutea que necesitan Las macetas tienen que ser lo maacutes

pequentildeas posibles las raiacuteces tienen que estar muy prietas esto evita que se

moje demasiado el sustrato y la aparicioacuten de infecciones fuacutengicas

Es importante para obtener una buena floracioacuten utilizar fertilizantes con alto

contenido en Foacutesforo y Potasio antes de la eacutepoca especiacutefica de floracioacuten de

cada especie

Fotografiacutea cedida por Francisca Villaba

Bibliografiacutea

Charla sobre Dendrobium 13-04-2013

Autor Rubeacuten Velaacutezquez Marrero

Encyclopeacutedie des Orchideacutees Tropicales

Autor Pascal Descouvriegraveres

Orchideacutees Guide de L amateur

Autor Roger Bellone httpwwwgecororg

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 34: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

34CiberNaturaleza

Reportaje

En el noroeste de Madrid junto a la carretera nacional 6 se levanta una finca peculiar la Dehesa de Navalcarboacuten Peculiar por su situacioacuten peculiar por su contenido y peculiar por su uso actual

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 35: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

35

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 36: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Reportaje

36CiberNaturaleza

eminente como siacute suele ser en las dehesas al uso y en especial en esta dehe-

sa en concreto al menos histoacutericamente Curiosamente esa repoblacioacuten ha

dado un nuevo nombre a la zona el Pinar de Las Rozas

Probablemente los paseantes ciclistas y corredores reparan poco en la pre-

sencia de los restos de una posicioacuten defensiva republicana en su interior y

Seguacuten algunos historioacutegrafos ya se hablaba de la identidad de la finca en

tiempos del Segundo Felipe en el siglo XVI inscrita bajo el nombre de

ldquoDehesa viejardquo aunque el tiempo y la costumbre popular le han dado

distintos nombres los barros Valdeastillas y ahora Navalcarboacuten aunque en

muchos documentos se le daba el nombre de la zona maacutes geneacuterica en la que

se encuentra encuadrada la dehesa los Altos de la Carrascosa

Llaman la atencioacuten dos de los nombres que definen el lugar Valdeastillas y

Navalcarboacuten probablemente tiene que ver con la utilizacioacuten de las viejas

encinas de la zona para la gestioacuten del carboacuten vegetal de encina popular en

tiempos anteriores a la mitad del siglo XX y que dejoacute la dehesa praacutecticamen-

te convertida en una pradera situacioacuten en la que estaba durante la Guerra

Civil (1936-1939) que dejoacute huellas indelebles en la finca y de las que despueacutes

hablareacute

Como he dicho anteriormente la dehesa formaba parte de una zona de pas-

tizales cuyo nombre se debiacutea a la presencia de encinas pequentildeas tal vez por

la explotacioacuten de las de mayor tamantildeo las carrascas de ahiacute el nombre de los

carrascales Sin embargo tras la contienda la zona fue repoblada de pino

pintildeonero y aunque las encinas estaacuten presentes no protagonizan la flora pre-

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 37: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

37

auacuten menos en el canal que recorre el parque en algunos lugares y esos for-

man parte de la historia de esa historia que por ser protagonizada por los

perdedores por el fracaso se ha tratado de olvidar

Tras una peripecia variopinta un proyecto fantaacutestico para la eacutepoca terminoacute

por el fracaso de la construccioacuten cercana de una presa la del Gasco y la

llegada del ferrocarril el Real Canal Parte de ese proyecto que inicialmente

partioacute del ingeniero militar Carlos Lemaur aunque fueron sus hijos los que

tras el suicidio del ingeniero especializado en proyectos hidraacuteulicos pusieron

el proyecto en marcha hasta que una fuerte tormenta inutilizoacute la presa y el

proyecto que pudo ser el maacutes impresionante de la eacutepoca se perdioacute en el

olvido en el que aun hoy constituyen un monumento al fracaso no tanto del

trabajo de los ingenieros que parece no fue extremadamente brillante sino

de una sociedad que no fue capaz de transformar la ambicioacuten de las ideas en

hechos que hubieran sido vitales para un paiacutes con una infraestructura viara

lamentable

El proyecto pretendiacutea llevar el agua embalsada en la presa del Gasco hasta

el embarcadero del Manzanares construido junto al Campo del Moro para

regular el caudal del Real Canal ya que el Manzanares el pobre no era su-

ficiente para mantenerlo navegable El proyecto ademaacutes de la presa cons-

truyoacute parcialmente un canal el del Guadarrama que auacuten puede verse junto

a la presa y convenientemente restaurado en algunos puntos en la dehesa

de Navalcarboacuten Pero esta no es la uacutenica utilizacioacuten ajena al proyecto que ha

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 38: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

38CiberNaturaleza

Reportaje

tenido el canal durante la Guerra Civil se aprovechoacute su inacabado recorrido

para realizar movimientos de tropas de infanteriacutea en la retaguardia con la

proteccioacuten de los muros de los canales a traveacutes de una liacutenea de contencioacuten

compuesta por tuacuteneles trincheras y fortines con el fin de proteger la liacutenea de

abastecimientos que era la carretera de La Coruntildea para mantener las posicio-

nes de Navacerrada y La Granja

El frente estaba algo maacutes al oeste de la dehesa pero el mando republicano

decidioacute situar esta segunda liacutenea de defensa maacutes cerca de la carretera sobre

todo por la posibilidad de construir las fortificaciones sin el hostigamiento del

otro lado del frente Curiosamente estas fortificaciones fueron concluidas

apenas dos meses antes de la conclusioacuten del conflicto y nunca albergaron uni-

dades de combate ni sufrieron el fragor de la batalla Tal vez por eso algunas

de las construcciones estaacuten auacuten en buen estado a pesar del abandono de maacutes

de setenta antildeos El tiempo y la voracidad urbaniacutestica han arrinconado a este

pinar entre edificios una residencia instalaciones deportivas y un poliacutegono

comercial pero en su interior conserva en la parte norte el encanto de las

huellas de la historia y en su parte sur lo que queda del canal

El parque estaacute atravesado en su mitad por una carretera que al considerarse

urbana recibe el nombre de un personaje muy importante en los antildeos se-

senta en la zona Samuel Bronston productor de cine de origen ruso autor

de superproducciones como La caiacuteda del imperio Romano y 55 diacuteas en Pe-

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 39: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

39

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 40: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

40CiberNaturaleza

Reportaje

kiacuten producidas en un platoacute natural en las inmediaciones de la dehesa Auacuten

recuerdo la imagen lejana de los decorados de la ciudad china o de Roma al

circular por la carretera de La Coruntildea

Algo maacutes arriba del canal llama la atencioacuten unas esculturas curiosas obra de

Jesuacutes Gironella Cromlech con campanas consistentes en unas rocas con

imaacutegenes labradas con forma de petroglifos tribales con unas campanas en lo

alto cuyo sonido es especialmente hermoso si se las golpea

Una parte del canal estaacute habilitada con un embarcadero para su uso por na-

ves de remo aunque a decir verdad jamaacutes he visto navegar ninguna la otra

parte es pasto de las aves acuaacuteticas bajo unos puentes que unen los dos

lados de la dehesa

Hay quien define este parque como el pulmoacuten verde de Las Rozas como si su

teacutermino municipal necesitara de uno porque su situacioacuten a mitad de camino

entre Madrid y la sierra de Guadarrama rodeada de campo permite a sus ha-

bitantes paseos campestres con o sin historia sin necesidad de usar el coche

La dehesa de Navalcarboacuten es uno de esos ejemplos de lugares a los que la

historia remodela sin piedad y sin embargo conservan su esencia

Santiago Montes

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 41: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

41

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 42: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Fotografiacutea y Video

42CiberNaturaleza

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

El alma de la caacutemara el sensor

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 43: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

En el fondo el fotoacutegrafo es la versioacuten moderna del pintor que en lugar de usar pinceles y pinturas maneja la luz ya sea artificial o natural incluso busca modificarla en origen para obtener los resultados buscados

43

Cualquiera aprieta el botoacuten de una caacutemara en automaacutetico y saca una

buena fotografiacutea las caacutemaras digitales de hoy en diacutea trabajan mucho

y bien para convertir a alguien que apenas tiene intereacutes en el arte

fotograacutefico en un fotoacutegrafo muy digno pero la creacioacuten es un paso grande

digo grande que no difiacutecil

Crear es contar una historia en una imagen o en un viacutedeo es transmitir

sensaciones belleza o al menos el concepto de belleza del creador utilizar

pinceles o bites tan soacutelo es tecnologiacutea el resultado final el concepto es una

forma de expresioacuten tan hermosa y vaacutelida como las tradicionales bellas artes

Recuerdo haber leiacutedo en una reciente ocasioacuten que las pinturas que se

fabricaba Miguel Angel teniacutean un contenido altamente toacutexico pero utilizar

compuestos peligrosos en aquellos tiempos era la uacutenica manera de lograr

los colores que en el alma del pintor ya existiacutean era una especie de alquimia

al servicio de la belleza Hoy Miguel Angel o Leonardo seguro que hubieran

utilizado medios de alta tecnologiacutea y por queacute no seguro que hubieran sido

excelentes fotoacutegrafos

El fotoacutegrafo cuando da el salto a la creatividad cuando empieza a contar

historias que son de intereacutes cuando transmite estados de aacutenimo empieza

por conocer sus pinceles las caacutemaras y su pintura la luz Y siente la necesidad

de plasmar en una captura el color y la forma que en su espiacuteritu produce

una vibracioacuten placentera La buacutesqueda de las formas y los colores pasan por

conocer las limitaciones de sus pinceles y su pintura que en el caso de la

tecnologiacutea fotograacutefica digital son mucho maacutes pequentildeas de lo que pudiera

imaginar solo el desconocimiento limita maacutes que un sensor o que una

ausencia de luz Sorprende las cosas que se hacen con la caacutemara de un

teleacutefono moacutevil sabiendo utilizar sus virtudes y sus limitaciones en favor de

un resultado concreto

Sea el lector un creador que trata de capturar un suentildeo para contarlo a sus

semejantes o ejerza de cazador esperando que la imagen salte a sus ojos

conocer los pinceles y la paleta es tan importante como saber las limitaciones

del lienzo

Hay una extendida creencia que cada vez se muestra maacutes erroacutenea pero que

por lo arraigada en el imaginario general los fabricantes la explotan como

meacutetodo de mercado la cantidad de pixels a mayor cantidad mayor calidadhellip y

no ni mucho menos una caacutemara con muchos megapixels no necesariamente

es mejor La cantidad de pixels en realidad indica la capacidad de ampliacioacuten

del fichero a la hora de imprimir pero con 12 MP ya se logran ampliaciones

superiores a una Din A3 es decir doble A4 muy por encima de lo que va a ser

habitual de cualquier usuario medio Asiacute la pregunta loacutegica es iquestDoacutende estaacute

la calidad y la definicioacuten de una caacutemara En mi opinioacuten en dos puntos clave

en la oacuteptica y en el sensor De las oacutepticas hablaremos el proacuteximo nuacutemero

ahora el protagonista es el sensor en un momento en el que los aficionados

han descubierto que precisamente el sensor especiacutefico de las caacutemaras

fotograacuteficas han revolucionado el mundo del video

Recuerdo cuando tuve la fortuna de comprar mi primera reacuteflex una Zenit E

de fabricacioacuten rusa tan soacutelida y pesada como traicionera que el vendedor

me dijo ldquohas elegido bien una caacutemara de paso universalrdquo el paso universal

no era otro que el basado en la peliacutecula de 35 miliacutemetros nacido en 1892 de la

mano de Dikson y Edison para la industria cinematograacutefica y que el ingeniero

alemaacuten de Leitz Oskar Barnack adaptoacute para reducir el tamantildeo de las caacutemaras

fotograacuteficas e ir condenando al olvido a las placas individuales el resultado

forma parte de la historia la primera caacutemara en utilizar la peliacutecula de cine

en carrete fabricada en 1924 por Leitz tiene un nombre que es un mito

fotograacutefico que ha llegado hasta nuestros diacuteas Leica nombre que proviene

de la unioacuten de Leitz el fabricante y Camera

Hasta la aparicioacuten de la fotografiacutea digital los 35 miliacutemetros han sido la base

de los sistemas fotograacuteficos de aficionados y profesionales hasta el punto de

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 44: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

44CiberNaturaleza

de los 1500 euro solo el cuerpo de caacutemara En este tipo de sensor las oacutepticas

responden correctamente es decir un zoom 55- 250 es exactamente eso un

55-250

La alternativa maacutes econoacutemica y por experiencia lo digo de gran calidad

es el sensor APS-C algo maacutes pequentildeo con algunas ventajas menos pero

los cuerpos de caacutemara reacuteflex con este sensor se pueden encontrar nuevas

desde 350 euros buscando bien sin embargo el factor de conversioacuten es de

16 lo que significa que un objetivo de 300 miliacutemetros responde en realidad

como un 480 miliacutemetros es decir multiplicando la distancia focal por 16 Si

esto es una virtud en el tele no lo es tanto en el angular por ejemplo en un

18 miliacutemetros la focal real respecto al sensor es de 288 miliacutemetros En las

caacutemaras Bridge como la Nikon coolpix p510 el factor de multiplicacioacuten es auacuten

mayor pero al tener un objetivo no intercambiable el factor de multiplicacioacuten

es despreciable

Juan Pablo Muntildeoz

Fotografiacutea y Video

que en las caacutemaras maacutes extendidas y apreciadas las reacuteflex ha

sido la base para definir las oacutepticas la focal es la relacioacuten entre la

longitud de la lente y el tamantildeo del negativo esa es una apreciacioacuten

a tener en cuenta cuando se utilizan las oacutepticas compatibles de las

tradicionales reacuteflex analoacutegicas porque la relacioacuten variacutea en funcioacuten

del tamantildeo del sensor

Han pasado maacutes de veinte antildeos desde la aparicioacuten de las primeras

caacutemaras digitales comerciales de fotografiacutea y esos minuacutesculos

sensores de menos de un megapiacutexel que si bien haciacutean muy

buenas fotos apenas permitiacutean ampliaciones de maacutes de 13x18

cm con calidad suficiente Los sensores han crecido poco a poco

no solo en la cantidad de pixels tambieacuten en el tamantildeo El objetivo loacutegico era

acercarse a esos miacuteticos 35 miliacutemetros lo que se conoce en ingleacutes como Full

frame es decir formato completo y desde hace algo maacutes de tres antildeos esta

meta ha sido superada

iquestEn queacute hay que fijarse a la hora de comprar una caacutemara respecto al sensor

loacutegicamente despueacutes de lo dicho en el tamantildeo Cuanto mayor sea el tamantildeo

mayor nuacutemero de pixels pueden estar y por lo tanto maacutes informacioacuten

pueden capturar pero eso que es cierto tiene connotaciones especialmente

importantes cuanto mayor es el sensor maacutes cantidad de luz captura lo

que significa que es capaz de tomar instantaacuteneas con menos luz ambiental

y en caso de altas cifras de sensibilidad ISO significa menor cantidad de

ruido esa molesta presencia de grano en las zonas oscuras como ocurriacutea

en la fotografiacutea analoacutegica cuando se utilizaba peliacutecula raacutepida y en especial

cuando se forzaba en el revelado Lo ideal seriacutea una caacutemara de formato

completo pero por el momento es difiacutecil encontrar un equipo por debajo

Arriba a la izquierda la Canon EOS 5D es una de las maacutes afamadas y valoradas caacutemaras de sensor de formato completo es decir 35 mm Como puede verse ocupa el mismo tamantildeo que lo hariacutea un fotograma de peliacutecula de paso universal por lo tanto todas las oacutepticas responden exactamente igual en digital que lo hariacutean en analoacutegico

Abajo caacutemara devil sin espejo una tendencia que si bien le estaacute costando implantarse estaacute destinada a sustituir a medio o a largo plazo a las reflex en este caso podemos ver un sensor APS-C maacutes pequentildeo que provoca un factor de multiplicacioacuten de la longitud focal de la oacuteptica alrededor de 16 Es decir hay que multiplicar la focal por el factor para conocer su equivalencia analoacutegica

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 45: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

Empresa con maacutes de 25 antildeos de experiencia en la gestioacuten de todo tipo de publicaciones

Como no podiacutea ser de otra manera arrancamos la segunda deacutecada del siglo XXI ofrecieacutendo nuestros servicios tambieacuten para

todo tipo de publicaciones electroacutenicas incluyendo servicios audiovisuales e interactivos

Pida presupuesto sin compromiso se sorprenderaacute de lo mucho que puede ahorrar

httpwwwe-publicacionescom

gestione-publicacionescom

Telf 656 30 55 69

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 46: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

46

Fitoterapia

El tomillo es una planta de pequentildeo tamantildeo presente en toda la Europa

mediterraacutenea norte de Aacutefrica y diversas zonas de Asia perteneciente

a la familia de las labiadas de tallo lentildeoso pequentildeas hojas aovadas de

color lechoso en el reverso que florece en primavera con flores pequentildeas

que nacen en densas cabezas terminales y de colores blanco amarillo o

puacuterpura de caacuteliz rojizo y labio superior trilobulado Muy aromaacutetica apenas

alcanza maacutes de 20 centiacutemetros de altura

Buscando en la historia se encuentran frecuentes referencias a sus bondades

entre los documentos de los sanadores (me cuesta llamarlos meacutedicos) griegos

y romanos La variedad maacutes extendida y una de las maacutes valoradas es el Thymus

vulgaris cuyo nombre en griego significa perfume Era costumbre en las

culturas grecorromanas en tiempos remotos quemar tomillo para ahuyentar

viacuteboras escorpiones y arantildeas venenosas y funciona pero tambieacuten se puede

usar ahora para alejar otros insectos no venenosos pero igualmente molestos

como los mosquitos y las arantildeas presentes en nuestro entorno actual Pero

retrocediendo auacuten maacutes los egipcios utilizaban el tomillo en los brebajes que

se empleaban en el embalsamamiento griegos y romanos se permitiacutean bantildeos

con agua de romero y quemaban sus hojas como si de incienso se tratase con

ello no solo se disponiacutea de un eficaz ambientador tambieacuten se creiacutea que se

purificaba el hogar o el templo y era agradable a los dioses que asiacute colmaban

de favores a la familia o la sociedad que lo ofreciacutea

Ya en la Edad Media San Alberto Magno y sobre todo la excepcional Santa

Hildegarda de Bingen una mujer que por fin la historia estaacute poniendo en

valor destacaban sus virtudes y curiosamente recomendaban el tomillo en el

tratamiento de la lepra

El tomilloThymusHay plantas con propiedades excepcionales que estaacuten al alcance de cualquiera el tomillo es una de esas bendiciones de la naturaleza que por frecuente apenas se le reconoce la importancia que tiene

Hoy poco ha cambiado esta planta sencilla y abundante en la naturaleza

estaacute presente en la perfumeriacutea en la gastronomiacutea y en la medicina natural

Muchas de las colonias herbales tienen el aceite esencial de tomillo como

ingrediente fundamental es raro degustar un buen asado de cordero en el

que no esteacute presente el aroma de las hojas de tomillo y muchas son las salsas

que perderiacutean su identidad sin la presencia de esta aromaacutetica

El tomillo contiene un alto porcentaje de aceite esencial de timol un

fantaacutestico desinfectante bactericida y fungicida principal principio activo de

esta planta que tambieacuten tiene en su composicioacuten cimol pineno carvacrol

tanino resinas glucoacutesidos ademaacutes de vitaminas B1 y C

Para poder obtener los beneficios de esta maravilla hay que recolectar las

hojas y las flores por separado no los tallos preferentemente en verano en

diacuteas secos

Las aplicaciones fitoterapeacuteuticas son varias tanto en uso toacutepico como por

ingesta Las infusiones para ingerir se preparan con una cucharadita de cafeacute

de flores secas por taza de cafeacute y son excelentes para combatir los efectos

de los resfriados al favorecer la expectoracioacuten y reducir los espasmos que

provocan la tos Es bueno contra la inapetencia la astenia nerviosa evita

los espasmos gaacutestricos e intestinales previene los dolores de cabeza de tipo

nervioso entre otras aplicaciones de las infusiones Estas mismas infusiones

aplicadas en gargarismos dan buen resultado para la rinitis la amigdalitis y la

sinusitis

Para los bantildeos se utiliza una infusioacuten maacutes concentrada que se obtiene con

CiberNaturaleza

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 47: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

47

un kilo de planta completa en cinco litros de agua hirviendo el resultado se

agrega a una bantildeera medio llena asiacute se obtienen bantildeos muy tonificantes que

ademaacutes son eficaces contra la Cistitis uretritis y vaginitis

Las cataplasmas estaacuten indicadas para los problemas asmaacuteticos bronquiales

y se preparan calentando unos ramos de la planta con hojas y flores en un

recipiente y se aplica caliente

Como digestivo se prepara vino de tomillo con un litro de vino blanco seco

y 20 gramos de flores secas se macera durante 15 diacuteas y se toma un vaso de

vino durante las comidas

En definitiva una planta espectacular faacutecil de obtener en la naturaleza y en

cualquier herbolario para quien no quiera molestarse en la recoleccioacuten

Juan Pablo Muntildeoz

Editorial LarousseCaja con 100 fichas + miniguiacuteaNordm paacuteginas 100Formato 14 x 8 x 7 cmPrecio 15 euro A la venta en libreriacuteas y grandes superficies comoel Corte Ingleacutes FNAC Carrefour Casa del Libro

Las plantas medicinales verdaderos tesoros para nuestra salud y bienestar

Descubre los secretos de las plantas medicinales

Larousse Editorial presenta LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES un original concepto de librito guiacutea y fichas para aprender coacutemo las plantas pueden cuidar nuestra salud redundar en nuestro bienestar y mantenernos en forma Esta atractiva cajita repleta de remedios caseros de consulta muy sencilla se convierte en todo un detalle para regalar

LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES incluye una ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo y 100 fichas clasificadas en 4 apartados En Forma Salud Bienestar y Siacutentomas Cada uno de ellos contiene multitud de remedios caseros basados en el poder curativo y balsaacutemico de las plantas medicinales Secretos y trucos sencillos que nos ensentildearaacuten a preparar infusiones jarabes mascarillas y cataplasmas para cuidarnos sin riesgo y hacernos la vida maacutes faacutecil y sana

La ldquoMiniguiacutea de las plantas que curanrdquo revela la relacioacuten a lo largo de la historia del hombre con las plantas medicinales y la relacioacuten de eacutestas con la farmacopea moderna describe brevemente otros usos de dichas plantas (aromaterapia homeopatiacutea elixires florales) expone sus virtudes terapeacuteuticas y explica coacutemo recolectar conservar y preparar las plantas medicinales La guiacutea se completa con un calendario de recoleccioacuten y una breve antologiacutea de remedios caseros de toda la vida

Siguiendo los mismos remedios que utilizaban nuestras abuelas las fichas de LA CAJA DE LOS SECRETOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES describen e ilustran 70 plantas (etimologiacutea componentes usos aplicaciones) muestran coacutemo el ajo la valeriana la achicoria el hinojo o el tomillo pueden ayudarnos a mantenernos En Forma la manera coacutemo la artemisa el eucalipto el jengibre o la cola de caballo son capaces de cuidar de nuestra Salud o el modo de utilizar el aloe la pintildea la alcachofa la hiedra o el diente de leoacuten para mejorar nuestro Bienestar Una vez iniciados en la fitoterapia casera la obra ensentildea a combatir diversos siacutentomas (acneacute anemia dolor de garganta falta de apetito contusiones resfriados quemaduras acidez de estoacutemago fatiga fiacutesica e intelectual fiebre insomnio contracturas dolor de muelas menopausia migrantildeas estreacutes variceshellip)

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo
Page 48: Cibernaturaleza 8 Mayo de 2013

KORATREKES

ASIA AMERICA AFRICA OCEANIA EUROPA ANTARTIDA

trekkING amp EXPEDICIONES

  • Sumario
  • Editorial
  • Huerto
  • Parques y Jardines Jardines del Buen Retiro
  • Planta del mes Miltonia
  • Fotografiacutea y Viacutedeo en la Naturaleza
  • Reportaje Charla sobre el geacutenero de orquiacutedeas Dendrobium
  • Dehesa de Navalcarboacuten
  • Fitoterapia El Tomillo