cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

6
Cibercrimen en el Perú y la Técnica Legislativa utilizada en materia penal

Upload: rosmery10

Post on 06-Aug-2015

151 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

Cibercrimen en el Perú y la Técnica Legislativa utilizada en materia penal

Page 2: Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

Un Delito cibernetico puede cometerse mediante medios telemáticos.• Ventajas de usar las computadoras y redes para facilitar los crímenes.

Page 3: Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

Diferenciación básica entre Hardware y SoftwareHardware interviene en toda la

parte física de las computadoras, todo lo que se puede llegar a tocar.

Software es el conjunto de los programas de computo, procedimientos y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Page 4: Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

La legislación peruana en el Cibercrimen:

La Ley N° 27292Ley de firmas y certificados

electrónicos. Ley N° 27310 , decreto Legislativo

N° 681: correo electrónico, directivas sectoriales, paginas web, portales.

Page 5: Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

El código penal nos habla sobre: Delitos informáticos en el articulo 207 inciso

a) : Uso indebido de Base de datos, que, tendrá una pena no mayor de 2 años.

El articulo 207 inciso b) : sobre la destrucción de base de datos, pena de 3 a 5 años.

El articulo 207 inciso c) : uso indebido de información privilegiada que tiene una pena de 5 a 7 años.

Artículo 154º.-Delito de Violación a la Intimidad• Artículo 157º.-Uso Indebido de Archivos Computarizados•

Artículo 181-A.-Turismo sexual infantil, Artículo 183-A.-Pornografía infantil.

Page 6: Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa.jaime

DIFERENCIA ENTRE DELITOS INFORMATICOS Y DELITOS COMPUTACIONALES

Los Delitos informáticos son aquellos actos por los cuales se vulnera la información en si, como se la piratería, la obtención ilegal de información, accediendo sin autorización a una PC, el Cracking y Hacking de software protegido con licencias.

Delitos computacionales viene a ser el uso de la computación y las TICS como medios, para cometer delitos estipulados en nuestro código penal como fraudes, “estafas informáticas” Scamming, Phishing, donde consiguen acceso a información de tipo personal, como contraseñas de cuentas bancarias para beneficiarse económicamente de estas.