chiquitines

8
Número 46 · Domingo 19 de Septiembre de 2010 SUPLEMENTO INFANTIL DE EL DIARIO NTR Clavados en lodo, h ockey sub acuático y luchas con los dedos del pie son algunas disciplinas deportivas sorprende ntes

Upload: ntr-medios-de-comunicacion

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Chiquitines de El Diario NTR

TRANSCRIPT

Page 1: Chiquitines

Número 46 · Domingo 19 de Septiembre de 2010

SUPLEMENTO INFANTIL DE EL DIARIO NTRSUPLEMENTO INFANTIL DE EL DIARIO NTR

Clavados en lodo, hockey subacuático y luchas con los dedos del pie son algunas

disciplinas deportivas sorprende ntes

Page 2: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010 El Diario NTR2

CARRERA DE QUESOS Dejarte caer por una colina y rodar hasta abajo suena diver-tido. Pero toma un tinte muy competitivo cuando tu mi-sión es llegar más rápido que una bola de queso. Y es que el producto lácteo, por su forma redonda, baja con una gran ve-locidad, por lo que se le consi-dera un deporte “extremo”, en el que la preparación física es imprescindible para evitar tor-ceduras y accidentes. Se rea-liza anualmente en Coppers Hill, Inglaterra.

Descubre actividades deportivas que te dejarán con la boca abierta, pues no son nada comunes Adriana Gregorio

BOSSABALLEsta disciplina es muy intensa, porque incluye futbol, vo-leibol, gimnasia y hasta capoeira. Además, todo se realiza en una enorme pista de inflables que combina distintos ti-pos de trampolines que hacen que los competidores rebo-ten como locos.

Ya cuenta con una asociación oficial y, desde 2009, se organiza la Copa Mundial de Bossaball en Turquía. F

oto

arte

: Ren

é Z

ubie

ta. F

oto

s: S

umm

er R

edne

ck G

ames

SPLASH DE LODOLos clavados en lodo forman parte de los Summer Red-neck Games, que se realizan en Georgia, Estados Unidos, y al contrario de los clavados normales, el asunto es que los competidores deben salpicar lo más que puedan a los es-pectadores para ganarse la puntuación perfecta. Por eso, mientras más pasados de pe-so sean los “clavadistas lodís-ticos”, más fácil es que ganen la competencia.

Page 3: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010El Diario NTR 3

CARRERA CABALLO VS HOMBREDesde 1980 se realiza en Gales una carrera de 35 kilómetros en la que hay competidores de dos pies y cuatro patas. Ba-sándose en la creencia que los hombres son más resisten-tes que los caballos, en este maratón compiten “nariz con nariz” para demostrarlo, y parece que sí es verdad, pues en la mayoría de estas carreras, ha salido triunfante el ser hu-mano, ¿qué tal?

AJEDREZ BOXÍSTICO¿Quién dijo que los boxeado-res no ejercitan su cerebro? En esta disciplina se mezclan la fuerza de los puños y la del pensamiento al alternar el box con un torneo de ajedrez. Los competidores deben mostrar que no sólo saben dar dere-chazos, sino que también tie-nen una estrategia perfecta para vencer a su oponente en un juego tan complejo como el ajedrez. Se originó en Berlín, Alemania.

LUCHA DE DEDOS DE LOS PIESParece un juego de niños, pero la verdad es que quienes se dedican a ser luchadores profesionales de dedos son seño-res y señoras que se toman muy en serio el vencer a su opo-nente con la fuerza de sus pies. Este oloroso deporte tiene su origen en la ciudad de Derbyshire, en Inglaterra; ahí ca-da año organiza un gran torneo que atrae a miles de turis-tas a esta localidad.

HOCKEY BAJO EL AGUATambién se le conoce como octopush. Es un deporte muy popular en países como Inglaterra, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Sudáfrica.

Los dos equipos que se enfrentan deben moverse a lo largo de una alberca para intentar meter el disco en la portería enemiga, como en el hockey normal, pero aguantando el aire pa-ra no ahogarse.

BATALLAS DE CARTÓNEn San Francisco, Estados Unidos se libra una batalla fe-roz entre dos contendientes que, al más puro estilo de los caballeros medievales, se ba-ten a duelo con armaduras, escudos y espadas... de car-tón. Aquí lo más complicado es lograr terminar la lucha sin que las armas se deshagan, por la fragilidad del material con el que están hechas.

En México también tenemos nuestros torneos extra-ños como el Torneo Piedra, Papel o Tijera, que se realizó con gran éxito en Puebla el año pasado y que tiene antecedentes en países como Canadá, Estados Unidos y Dinamarca.

Page 4: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010 El Diario NTR4

Atzi, Kimo y Freddy perdieron a su “brije”, un animal guardián que los ayudará a cumplir su misión

Adriana Gregorio

BRIJES 3D Acompaña a estos amigos en el cine para restablecer la alianza entre humanos y brijes. Esto ayudará a vencer las fuerzas del mal, comandadas por el villanísimo Elmer.

RESPUESTA: Atzi-Bri, Kimo-Clokko y Freddy-Hopper.

HopperInteligente, paciente y con mucha personalidad, este saltamontes posee una gran sabiduría.

ClokkoUn camaleón que en el pasa-do fue el amigo imaginario de uno de los elegidos. Su carác-ter hace que todos lo quieran.

BriUna colibrí supertierna que se espanta fácilmente. Sue-le “ponerse en los zapatos de otros” y odia utilizar la fuerza.

Instrucciones: Guíate por la descripción de cada personaje para encontrar qué brije le pertenece a quién.

Co

rtes

ía V

ideo

cine

FreddyEs el líder de los elegidos, un chico valiente e inteli-gente. No le teme a nada, aunque a veces es un po-co impulsivo.

AtziMuy lista y sensible. Es nerviosa y en ocasiones duda de sí misma, pero confía en el valor de la amistad.

El pasado 13 de septiembre, muchos fans mexicanos de Crepúsculo se dieron cita en una librería para celebrar el cumpleaños de Bella Swan, pero la fiesta no acabó ahí, pues en otros lugares del mundo también hubo festejos. Por ejemplo, en Estados Unidos se volvió a proyectar Eclip-se en algunas salas cinematográficas, únicamente ese día, para conmemorar la fecha, mientras que en Canadá el club de fans oficial de la saga hizo una réplica exacta del pas-tel que aparece en la escena del cumpleaños de Bella en la cinta Luna Nueva.

Esta famosa chica estaría cumpliendo 23 años si fue-ra una persona real, pues en el libro de Stephenie Meyer se menciona que nació en 1987.

El tiernísimo Pocoyó acaba de ser galardonado en el Fes-tival de Venecia con el Premio Kineo Diamanti al Cine-ma Italiano. Y es que este pequeño niño español vestido de azul ha tenido un éxito arrollador en el país de la pizza.

KimoSoñador incansable, siempre ve el lado positivo de las cosas y busca soluciones creativas. Es muy tranquilo y buena onda.

Page 5: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010El Diario NTR 5

Adriana Gregorio

Tanto, que está enlistado entre los cinco personajes favoritos de todos los tiempos según una encuesta que se realizó este año entre los niños italianos. Aquí en México, también es de los preferidos por los más pequeños.

Si tus papás tuvieron un tamagotchi, seguro los vas a conven-cer de que ésta es la mascota ideal para ti. Se llama U.bo y es un pequeño robot alienígena que luce muy parecido a Eva, la novia de Wall*e. Su cara es una patalla digital LED, tiene seis patitas que hacen que se mueva para todos lados y su alimen-to favorito es una galleta de chocolate magnética. Puedes ma-nejarlo vía Bluetooth.

Si tus papás tuvieron un tamagotchi, seguro los vas a conven

AFP

En los festejos del Bicentenario de la Independencia no sólo hubo charros y adelitas, los juguetes típicos mexicanos también hicieron su aparición en el desfile a bordo de un carro alegórico dedicado a ellos.

Sudo

ku

Page 6: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010 El Diario NTR6

Enrique Suárez Estrada, quien prefiere que le lla-men “El Tarzán” Estra-da, es un niño que a sus

10 años ha ganado 25 premios de pintura, y sus obras han represen-tado a México en otros países.

Estudia el quinto año de prima-ria en Mexicali, Baja California, vive con su mamá y sus abuelos, y además estudia artes plásticas.

Habla el pintor“Me gusta pintar con acuarela y ver cómo los colores cambian al juntarse con otros.

“Invito a los niños a que dibujen y concursen aunque piensen que su dibujo no es bueno pues, cuan-do se hace con amor, la pintura lleva un pedazo de nuestro cora-zón. Además, cuando uno gana un concurso se siente una gran feli-cidad y emoción”, dice Enrique.

En México hay muchos niños y niñas que ponen el nombre del País en alto. Enrique es uno de ellos, ¡conócelo! Dayna Meré

Es un ganadorHa sido reconocido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Ar-tes, la Secretaría de Turismo, el Ins-tituto de Astronomía de la UNAM, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría del Me-dio Ambiente, entre otros.

Muy internacionalSus obras han participado en con-sursos de pintura infantil de Chi-na, Irán y República Checa.

Los planesEn octubre de este año, Enrique viajará a Nagoya, Japón, donde re-cibirá un premio mundial del Programa de las Naciones Uni-das para el Medio Ambiente por ser el Ganador de Latinoamé-rica y el Caribe en la XIX Compe-tencia de Pintura infantil con su acuarela “Todos somos Vida”.

Le quiero decir a las mamás que si sus hijos

agarran sus pinturas y les ra-yan los sillones y las paredes no los regañen, que mejor les compren colores y cartulinas para que dibujen lo que quie-ran, así hizo mi mamá conmi-go, y eso me puso muy feliz”.

“El Tarzán”.

Enrique Suárez Estrada, quien prefiere que le llamenmendadada

Con la acuarela “Los Colores de mi Patria”,obtuvo el primer lugar en el Certamen Nacional de Pintura “Niños 2010 Bicentenario”.

“Todos somos Vida”.

Page 7: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010El Diario NTR 7

Cubo de escaleras

BibliotecaCentral

DOBLA

DOBLA

DOBLA

MaterialesTijeras Pegamento

FUENTES: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Biblioteca Central (UNAM) y www.100.unam.mx <file://www.100.unam.mx>

CO

RT

A

Pedro Persy López y Esteban Saldaña

Ármalo

Page 8: Chiquitines

Domingo 19 de Septiembre de 2010 El Diario NTR8

Cubo de escaleras

BibliotecaCentral

DOBLA

DOBLA

DOBLA

MaterialesTijeras Pegamento

FUENTES: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Biblioteca Central (UNAM) y www.100.unam.mx <file://www.100.unam.mx>

CO

RT

A

Pedro Persy López y Esteban Saldaña

Ármalo

Coloréame