chia - propiedades y usos

1
Pedidos: [email protected] /664-0592/ 971149933/ RPM#796234 1.1.1. CHÍA 1.1.1.1. Semillas de Chía (Majestuosa y real) La Chía es una planta de origen Mexicana, cuya pequeña semilla se forma oval la cual mide 2mm de largo por 1.5 mm de ancho aprox. Su generosidad nutricional es inmensa, es rica en vitamina B, fibras, proteínas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales de la familia Omega 6 y Omega 3(Esos que el organismo no produce y que se asocian con reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares). Además su grasa por ser de origen vegetal, está libre de colesterol. Beneficios: La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3. Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra. Sus semillas también son ricas en antioxidantes del tipo de los flavonoides, los cuales posee actividad en la prevención de enfermedades como el cáncer y ayuda a disminuir el colesterol. No contiene Gluten. Es un laxante suave y ayuda al tratamiento de adelgazamiento y diabetes porque da la sensación de saciedad, además de demorar la elevación de la glucosa en la sangre. Aporta minerales importantes como el magnesio (útil en la contracción y relajación muscular y producción de energía, etc) y el potasio (importante para el funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios). Es usada como un inmunoestimulante (para mejorar el sistema de defensas) Aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas. Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial. Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular. Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos. Formas de consumo: Colocar una cucharada de la semilla en un vaso con agua, remover y dejar remojando entre 15 y 30 minutos. Luego, colar y finalmente utilizar las semillas remojadas para agregar a los jugos, leche, leches vegetales, yogurt, ensaladas de verduras o frutas, salsas, sopas, cremas, etc. También se puede incorporar, tanto entera como molida, a panes, galletas, barritas energéticas o repostería. Pues no tienen sabor ni olor. Presentación: En Frasco x 135grs.

Upload: naturalstore

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CHIA DEL PERU

TRANSCRIPT

Pedidos: [email protected] /664-0592/ 971149933/ RPM#796234

1.1.1. CHÍA

1.1.1.1. Semillas de Chía (Majestuosa y real)

La Chía es una planta de origen Mexicana, cuya pequeña semilla se forma oval la cual mide 2mm

de largo por 1.5 mm de ancho aprox. Su generosidad nutricional es inmensa, es rica en vitamina B,

fibras, proteínas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales de la familia Omega 6 y Omega 3(Esos

que el organismo no produce y que se asocian con reducir los riesgos de sufrir enfermedades

cardiovasculares). Además su grasa por ser de origen vegetal, está libre de colesterol.

Beneficios:

La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.

Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.

Sus semillas también son ricas en antioxidantes del tipo de los flavonoides, los cuales posee

actividad en la prevención de enfermedades como el cáncer y ayuda a disminuir el

colesterol.

No contiene Gluten.

Es un laxante suave y ayuda al tratamiento de adelgazamiento y diabetes porque da la

sensación de saciedad, además de demorar la elevación de la glucosa en la sangre.

Aporta minerales importantes como el magnesio (útil en la contracción y relajación

muscular y producción de energía, etc) y el potasio (importante para el funcionamiento del

corazón, los músculos y los nervios).

Es usada como un inmunoestimulante (para mejorar el sistema de defensas)

Aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas.

Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial.

Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.

Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.

Formas de consumo:

Colocar una cucharada de la semilla en un vaso con agua, remover y dejar remojando

entre 15 y 30 minutos. Luego, colar y finalmente utilizar las semillas remojadas para

agregar a los jugos, leche, leches vegetales, yogurt, ensaladas de verduras o frutas, salsas,

sopas, cremas, etc.

También se puede incorporar, tanto entera como molida, a panes, galletas, barritas

energéticas o repostería. Pues no tienen sabor ni olor.

Presentación:

En Frasco x 135grs.