charla sustancias peligrosas aa

12
División Los Bronces VG 1 SUSTANCIAS PELIGROSAS SUSTANCIAS PELIGROSAS DEFINICIÓN SEGÚN NORMA CHILENA NCh-382 Of.89 DEFINICIÓN SEGÚN NORMA CHILENA NCh-382 Of.89 Son aquellas que por su naturaleza producen o pueden producir daños momentáneos o permanentes a : • La salud humana • Animal y/o • Vegetal Instalaciones , Maquinarias Edificios. y a elementos materiales, tales como :

Upload: maria-haddad-escuti

Post on 02-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 1

SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS

DEFINICIÓN SEGÚN NORMA CHILENA NCh-382 Of.89DEFINICIÓN SEGÚN NORMA CHILENA NCh-382 Of.89

Son aquellas que por su naturaleza producen o pueden producir daños momentáneos o permanentes a :

• La salud humana• Animal y/o• Vegetal

Instalaciones, Maquinarias Edificios.

y a elementos materiales, tales como :

Page 2: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 2

Las sustancias reglamentadas según la Norma NCH 382-Of.89 como peligrosas, se clasifican atendiendo a los riesgos relacionados a las actividades de:

•Transporte

•Manipulación

•Almacenamiento

22

22

ÁCIDO SULFÚRICO

La Norma Chilena 382-Of.89, clasifica las sustancias en 9 grupos, cuya señalización y utilización está referida a su transporte.

SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS

Page 3: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 3

SEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTESEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE

El decreto 298 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, hizo obligatoria su aplicación a partir de marzo de 1995, de acuerdo a la siguiente clasificación:

EXPLOSIVOS

111 22 GAS COMPRIMIDO

2

INFLAMABLE 33 LIQUIDO

3

COMBUSTIBLE

Page 4: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 4

44

4

SOLIDOINFLAMA

BLE

55

5

COMBURENTE

66

6

VENENO

RADIOACTIVA

7

77 88 99CORROSIVO

9

El Decreto 298 incluye una serie de disposiciones y obligaciones respecto del transporte de las sustancias peligrosas, las que usted debe consultar al Asesor SHEQ de su proceso antes de llevar a cabo un transporte de Sustancias Peligrosas.

CORROSIVO

8

SEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTESEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE

Page 5: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 5

SEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTESEÑALIZACIÓN PARA EL TRANSPORTE NÚMERO DE NACIONES UNIDAS (NU)NÚMERO DE NACIONES UNIDAS (NU)

Debe acompañar a las etiquetas o rótulos de identificación.

Debe colocarse bajo el vértice inferior del distintivo de seguridad de la clase o división del riesgo específico.

La distancia entre el distintivo y el número NUNU debe ser no menor de 100 mm.

En caso de carga de varias sustancias peligrosas,

el Número de Naciones UnidasNúmero de Naciones Unidas corresponde a la sustancia de mayor riesgo.

LIQUIDO

3.1

INFLAMABLE

12031203

Page 6: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 6

NORMA NFPA-704NORMA NFPA-704

El grado del riesgo inherente de la sustancias peligrosase indica en cada rombo con números que van del 1 a 4(a mayor riesgo mayor N°).

Riesgos deInflamabilidad

Riesgos deReactividad

CaracterísticasEspeciales

Riesgos para la Salud

Page 7: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 7

CLASIFICACIÓN INTERNA DE ANGLO AMERICANCLASIFICACIÓN INTERNA DE ANGLO AMERICAN

Adicional a toda la clasificación que existe de las sustancias peligrosastanto nacional como internacional,la Compañía le asigna otra clasificación con un:

El NASNAS, mediante un código alfanumérico, indica tres aspectos:

NN AA SS

Número que indica la clasificación según el Decreto 298 del Ministerio de Transporte

Letra que indica el grado de riesgo :

Número que indica el correlativo con el cual la sustancia fue ingresada a faena.

AA : Riesgo AltoBB : Riesgo Medio CC : Riesgo Bajo

NNúmero de AAprobación de SSustancia ( N A S N A S ).

Page 8: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 8

HOJAS DE SEGURIDAD (HDS)HOJAS DE SEGURIDAD (HDS)

La principal fuente de información sobre los riesgos está en las Hojas deHojas de SeguridadSeguridad de cada sustancia peligrosa específica.

Se preparan en base a la información proporcionada por cada proveedor y deben ser obtenidas para cualquier sustancia peligrosa usada en los recintos de Anglo American.

Su contenido debe ser conocido por todo el personal, Anglo y Contratista.

Deben ser utilizadas en terreno y son un complemento de los permisos de trabajo.

Deben estar disponibles en lugares de fácil acceso.

Page 9: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 9

MANIPULACIÓNMANIPULACIÓN

TODA PERSONA QUE MANIPULE UNA SUSTANCIA PELIGROSA DEBE:

1. CONOCER EL TIPO DE SUSTANCIA Y LOS RIESGOS ASOCIADOS.

2. USAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA HOJA DE SEGURIDAD (HDS).

3. APLICAR LAS MEDIDAS DE CONTROL PARA LA MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA SUSTANCIA.

4. USAR EL EPP DEFINIDO EN LA HDS.5. USAR SÓLO CONTENEDORES AUTORIZADOS Y ROTULADOS.6. NO MANIPULAR SUSTANCIAS QUE DESCONOCE.

Page 10: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 10

MATRIZMATRIZ DE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8

1 (Explosivos)

2 (Gases)3(Líquidos Inflamables)4(Sólidos Inflamables)5 (Oxidantes)

6 (Venenosos)

7 (Radiactivos)

8 (Corrosivos)

9 (Otros)

E D D D D B B D

D B A B X B A

D B B B X B A

D A B A X B A

D B B A A A B

B X X X A X X

B B B B A X B

D A A A B X BNo se recomienda separación especial,

consultar el caso.

Page 11: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 11

ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO

DISTANCIAS

AAAA “Lejos de”, deben estar separadas de modo que no puedan actuar entre sí.

BBBB “Separado de”, deben colocarse en distintos compartimientos.

DDDD Deben separarse en forma longitudinal, por compartimientos intermedios o bodega aparte.

XXXX No existe recomendación de separación especial (análisis caso a caso).

EEEE Separación de acuerdo a reglamento especial entre esa y otras sustancias. Ej: Explosivos

Page 12: Charla Sustancias Peligrosas AA

División Los Bronces VG 12

ACCESO A INTRANET

1. INTRANET

2. CENTRO DE SERVICIOS COMPARTIDOS

3. SHEQ/SEGURIDAD/SUSTANCIAS PELIGROSAS

4. NÓMINA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

5. SELECCIONAR SUSTANCIA EN LISTADO O USAR BUSCADOR

6. BUSCADOR: EDIT/FIND (on this page)/ESCRIBIR NOMBRE

7. ENTER....Y SE OBTIENE LA HOJA DE SEGURIDAD

8. PARA IMPRIMIRLA EN UNA PÁGINA: SELECCIONAR SUSTANCIA, IR A VIEW, ESGOGER TEXT SIZE SMALLER, IMPRIMIR.

SUSTANCIAS PELIGROSASSUSTANCIAS PELIGROSAS