chamiz

13
Compañía de nuestro producto Nestlé es la empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar con operaciones en los cinco continentes. Operaciones en más de 86 países, con 276,000 empleados y 480 fábricas a nivel mundial. Nestlé comercializa sus productos en 130 países de todo el mundo. Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas que más invierte en investigación y desarrollo tecnológico. En 2007 el grupo de Investigación Nestlé tuvo una inversión de 1.9 billones de dólares. Nestlé tiene un compromiso sustentable en México desde 1930. En 1930 Nestlé llega a México y se establece como importador de productos alimenticios. En 1935 se inaugura la primera fábrica en Ocotlán, Jalisco e inicia la producción industrial. Actualmente cuenta con 14 fábricas y 16 centros de distribución. Genera cerca de 6,500 empleos directos y aproximadamente más de 7,400 empleos indirectos con 1,600 productos. CHAMYTO de Nestlé es el producto ideal para ayudar a proteger la pancita de los niños, con su exclusiva FORMULA PROTECTUS que ayuda a reforzar las defensas del organismo y protegerlos contra enfermedades causadas por bacterias patógenas , además de ser delicioso, tiene 4 sabores diferentes que a los niños les encanta: Natural, Uva, Manzana y Noche

Upload: 10340269

Post on 01-Dec-2015

24 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: chamiz

Compañía de nuestro producto

Nestlé es la empresa líder mundial en nutrición, salud y bienestar con operaciones en los cinco continentes.

Operaciones en más de 86 países, con 276,000 empleados y 480 fábricas a nivel mundial.

Nestlé comercializa sus productos en 130 países de todo el mundo.

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas que más invierte en investigación y desarrollo tecnológico.

En 2007 el grupo de Investigación Nestlé tuvo una inversión de 1.9 billones de dólares.

Nestlé tiene un compromiso sustentable en México desde 1930.

En 1930 Nestlé llega a México y se establece como importador de productos alimenticios.

En 1935 se inaugura la primera fábrica en Ocotlán, Jalisco e inicia la producción industrial.

Actualmente cuenta con 14 fábricas y 16 centros de distribución.

Genera cerca de 6,500 empleos directos y aproximadamente más de 7,400 empleos indirectos con 1,600 productos.

CHAMYTO de Nestlé es el producto ideal para ayudar a proteger la pancita de los niños, con su exclusiva FORMULA PROTECTUS que ayuda a reforzar las defensas del organismo y protegerlos contra enfermedades causadas por bacterias patógenas , además de ser delicioso, tiene 4 sabores diferentes que a los niños les encanta: Natural, Uva, Manzana y Noche

Es un producto que cuenta con un lactobacilus LA1 es un producto de la marca Nestlé y a diferencia de Yakult que solo maneja un sabor chamyto maneja cuatro sabores que son natural, uva, manzana y durazno miel además se ofrece también la presentación de yogurt. El beneficio principal de Chamyto es ayudar a reforzar las defensas del organismo la flora intestinal y proteger de enfermedades causadas por bacterias

Page 2: chamiz

1. COMPRENDER

El producto que se eligió para hacerle cambios exclusivamente en su imagen es la de CHAMYTO, el cual puede ser consumida por todos en general pero su mercado meta principalmente son los niños, por consiguiente va dirigido a las amas de casa que son las responsables de la alimentación de los niños en casa. Hemos llegado a la conclusión de que nuestro producto es diferenciado, ya que:

Ofrece una variedad de sabores con los cuales la competencia no cuenta.Tiene un precio más accesible Puedes adquirirlo en cualquier supermercado y la competencia no.

CARACTERISTICAS

Producto saludableAyuda a proteger la flora intestinalProducto lácteo fermentado

CUALIDADES

Es elaborado con una minuciosa higieneRefuerza las defensas del organismo.

COMPETENCIA

YAKULT

LALACULT

Page 3: chamiz

ACTIMEL

ACTIVIAFLORA

CALIDAD

ELABORACION

En leche esterilizada se siembran diversas cepas de bacterias que forman ácido láctico que acidifican el medio, entre las variedades de bacterias que se utilizan se encuentran el Lacto bacilo búlgaro, del estreptococo Termófilo y del Lacto bacilo Yogurt.Esto se lleva a cabo inoculando leche esterilizada e incubándola durante 4 a 5 horas a 45ºC (110º a 112ºF) hasta que toma cierta consistencia, para parte; la cantidad de proteínas es la misma; y en cuanto a los hidratos de carbono, la lactosa está en menor contenido en el yogur por su conversión a ácido láctico; en relación al valor calórico es equivalente al de la leche de la cual se partió.Un pote de yogur aporta entre un 25% y 40% de los requerimientos diarios de calcio. (Ver tabla de aportes)Químicamente, la acidez proporcionada por el ácido láctico hace que se formen pequeños coágulos de caseína (proteína de la leche), lo que da al yogur su textura especial.Al yogur se le agregan en la industria frutas, sabores, aromas y otros elementos permitidos. Existen variedades con sacarosa, glucosa y edulcorantes artificiales. También se lo combina con cereales como copos de maíz, de arroz, ó trigo, con salvado de trigo ó avena, con frutas secas ó desecadas como almendras, nueces, pasas de uva, coco rallado, manzana deshidratada, etc. Casos en los que se recomienda yogur * En dietas Hipocalóricas en su versión descremado saborizado, con frutas ó cereales sin azúcar.

Como podemos observar en la forma de la elaboración se aprecia la inmensa calidad con la que cuenta este producto. Ya hemos mencionado antes que CHAMYTO es diferenciado, ya que posee ciertas cualidades que lo distinguen de la competencia, y se concluye que es un producto de consumo, ya que puede ser agotado por todo tipo de consumidores, aunque su mercado potencial son las amas de casa.

Page 4: chamiz

PRESENTACION

Page 5: chamiz

El ciclo de vida es de crecimiento ya que todavía no es del gusto preferencial del consumidor sigue en su lucha por mantenerse ante la competencia, y también al querer alcanzar un posicionamiento nacional necesita darse conocer en otros países.

Analizando el producto nos dimos cuenta de:

MARCA: no es del gusto preferencial del consumidorENVASE. Nosotros nos enfocaremos en la presentación del lactobacilus, el cual nos parece que podemos mejorarloLOGO: aquí nos enfocaremos ya que nos parece que carece de creatividad y le falta crear la necesidad en el cliente de voltear a verlo.ESLOGAN: No cuenta con ninguno, el cual le añadiremos.EMBALAJE: nos parece de fácil manejoCOLORES: no son atractivos

Al recabar esta información observamos y comprendimos que el producto necesita grandes mejoras en la imagen que proyecta a lo cual iniciaremos una lluvia de ideas.

2. OBSERVAR

VIDEO

Page 6: chamiz

3.- DEFINIR

Problema:

Logo de CHAMYTO: Al observar la imagen del producto nos hemos podido percatar que esta carece de creatividad, ya que ante los ojos del consumidor no crea ninguna necesidad de desear adquirirlo. Nuestro producto va dirigido a los niños (aunque la compra se realiza por las amas de casa) y como ya hemos observado en el video no causa reacción en ninguno de ellos. Ante esto nosotros hemos pensado en realizar un logo divertido que capte la atención de los niños y sus mamás, que contenga colores chispeantes y llamativos

MASCOTA: La mascota que distingue a este producto es la de un genio, que a nuestro muy particular punto vista no tiene originalidad, ya que constantemente es comparado con el genio de una película de Disney. Creemos que para un niño resulta poco divertido visualizarse con un genio con apariencia humanoide, y les es difícil relacionarlo con el nombre del producto. En este punto hemos decidido cambiarlo por un simpático gorila que el niño y su mama puedan relacionarlo con el nombre CHAMYTO, que en el vean la fuerza que adquirirán sus defensas al consumir el producto, que sientan

la necesidad de adquirirlo. Carece de slogan: al observar el producto nos

percatamos que no contiene algún eslogan que ayude a reforzar la publicidad del producto. Por ello hemos decidido integrarle uno el cual puede ayudar a distinguir y recordar el producto

4.- IDEAR

Page 7: chamiz

Nueva mascota: Queremos una imagen de mascota que represente la fuerza que va desarrollar su organismo al ingerir el producto, o simplemente inspire confianza y diversión para los niños estos son algunos ideas que propusimos:

Page 8: chamiz

SLOGAN:

FUERTITISIMO

¿?

Page 9: chamiz

LA CARA DE LA NUTRICIONFUERTE Y SANOSANO TODOS LOS DIASSANINISISIMOPOR UNA CARITA FELIZ TOMA: CHAMIZ

COLORES:

C H A M Y T ONUEVO NOMBRE:

CHAMOSCHAMIZ

5.- PROTOTIPAR

El envase original viene con la impresión de la cara del genio, nosotros lo cambiaremos totalmente incluso la tapa se hará más resistente ya que al abrirla puede dañarse y esto pude ser un poco peligroso para los niños.

ABURRIDOS

Page 10: chamiz

Creamos diferentes tipos de logotipos:

6.- TESTEAR

Page 11: chamiz

En esta etapa al principio encuestamos a los consumidores para escoger el Logotipo final, y fue un empate ya que la mayoría se fue por estos dos:

Por lo tanto hicimos dos prototipos, que nos llevo a una segundo sondeo entre los consumidores pero ahora con la interrogante de que ¿prefiere el logo original o estas innovación?

La mayoría de las personas eligieron uno de los dos prototipos, ya que se sentían más identificados, capturaba más la atención por los colores, y la mascota les transmitía la inocencia de los niños que ellos son los consumidores finales.

7.- IMPLEMENTAR

Page 12: chamiz

La publicidad que utilizaremos para dar a conocer la nueva imagen del producto será la de pequeños están en los supermercados principales que venden el producto y proporcionaremos la degustación para que comprueben que sigue siendo el mismo gran sabor. Algunas estrategias de mercadotecnia será el uso de páginas de redes sociales, ya que hoy son una de las principales fuentes de publicidad y no tiene costo alguno asi que no implicaría algún nuevo gasto en la empresa.

PRECIO:

El precio quedo el mismo no implico más gasto en la nueva imagen aunque el envase original tiene la forma de la mascota (genio) el nuevo no lo posee y eso lo contrarrestamos con la impresión del nombre del producto impreso en el envase y con una tapadera del mismo material pero más resistente asi como el embalaje que viene de una manera más práctica de manejar.