c:\fakepath\habitos de estudio

5
1. Técnicas y Hábitos de estudio, cuadro sinóptico Planificación.- Organización del tiempo para estudiar, realizar tareas tanto escolares como las del hogar. Lectura.- Es recomendable leer para incrementar el vocabulario y desarrollar nuestra actividad intelectual. Subrayado.- Resaltar ideas principales. Resumen.- Extraer ideas importantes para reducir el conocimiento de la idea general. Esquemas.- Recoger información y ordenar ideas, expresarlo de forma grafica con flechas, símbolos si es posible utilizar palabras propias. Apuntes.- Es necesarios tanto en clases como en libros leídos, tener en cuenta que tiene que ser ideas importantes. Realización de trabajos.- Aplicando todo lo anterior realizar un buen trabajo. Planificar Horarios de estudio.- Se recomienda organizar el tiempo para de esa manera evitar el estrés. Estudiar pero NO en exceso.- El estudio debe ser moderado, para eso se recomienda hacer horarios de estudio. Estudiar a las mismas horas cada día.- De esta manera podremos establecer una rutina y cada que llegue la hora de estudio nosotros estaremos preparados mentalmente. Trabajar primero la asignatura con mayor dificultad.- Pues requiere de más esfuerzo y es mejor iniciarla ya que estamos con mayor energía. Pedir a compañeros que no interrumpan sus estudios.- Al suceder esto podemos distraernos de lo que estamos realizando y TECNICAS : PARA ESTUDIAR ES IMPORTANTE TENER: HABITOS:

Upload: hermogenes-calderon

Post on 25-Jul-2015

1.496 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C:\Fakepath\Habitos De Estudio

1. Técnicas y Hábitos de estudio, cuadro sinóptico

Planificación.- Organización del tiempo para estudiar, realizar tareas tanto escolares como las del hogar.

Lectura.- Es recomendable leer para incrementar el vocabulario y desarrollar nuestra actividad intelectual.

Subrayado.- Resaltar ideas principales. Resumen.- Extraer ideas importantes para reducir el

conocimiento de la idea general. Esquemas.- Recoger información y ordenar ideas,

expresarlo de forma grafica con flechas, símbolos si es posible utilizar palabras propias.

Apuntes.- Es necesarios tanto en clases como en libros leídos, tener en cuenta que tiene que ser ideas importantes.

Realización de trabajos.- Aplicando todo lo anterior realizar un buen trabajo.

Planificar Horarios de estudio.- Se recomienda

organizar el tiempo para de esa manera evitar el estrés. Estudiar pero NO en exceso.- El estudio debe ser

moderado, para eso se recomienda hacer horarios de estudio.

Estudiar a las mismas horas cada día.- De esta manera podremos establecer una rutina y cada que llegue la hora de estudio nosotros estaremos preparados mentalmente.

Trabajar primero la asignatura con mayor dificultad.- Pues requiere de más esfuerzo y es mejor iniciarla ya que estamos con mayor energía.

Pedir a compañeros que no interrumpan sus estudios.- Al suceder esto podemos distraernos de lo que estamos realizando y nos dificulta el retorno a dicha actividad por tal razón se recomienda apagar el celular.

Repasar los trabajos escolares.- Esto ayuda a no olvidar lo aprendido y a estar listos para una nueva semana de estudio.

TE

CN

ICA

S:

PA

RA

ES

TU

DIA

R E

S IM

PO

RT

AN

TE

TE

NE

R:

HA

BIT

OS

:

Page 2: C:\Fakepath\Habitos De Estudio

1. ¿Cómo debo mejorar mi capacidad intelectual?

Para poder mejorarla es necesario planificar un horario en el cual organice las actividades rutinarias y el tiempo que sobre poder realizar actividades que sean importantes para mejorar mi capacidad como son la memoria y concentración buscar juegos que se refieran al tema, observar objetos, leer libros, buscar nuevas palabras, es decir investigar y realizar actividades que me ayuden a mejorar, además las actividades diarias son de gran ayuda ya que por ello tenemos una vida social en la cual conocemos personas u objetos a las cuales debemos recordar pues sin darnos cuenta hacemos uso de la memoria, concentración y de paso mejoramos nuestro intelecto pero cabe recalcar que necesitamos ser constantes en nuestras actividades y si podemos aumentarlas que mejor eso si siempre y cuando con moderación para evitar el cansancio y el estrés.

2. ¿Qué debo hacer para reorientar mis hábitos de lectura?

Antes que nada debería leer temas que sean de mi interés y de estudio cosas que llamen mi atención y que sirvan para enriquecer la cultura, la forma de expresarme, el vocabulario, entre otros. Ir a bibliotecas buscar lugares que sean de agrado para tener una buena concentración para la lectura no olvidar que el leer es muy importante para aprender nuevas cosas, desarrollar nuestra imaginación ya que al leer algo que nos gusta es tanta la concentración que incluso formamos parte del libro.

3. ¿Cómo puedo tomar apuntes?

Primero que nada debo estar atenta a lo que escucho o leo y anotar los puntos sobresalientes o lo que creo es importante ante la actividad que realizo utilizando mis palabras, abreviaturas o símbolos es decir utilizando escrituras que yo pueda entender, sé que hay formas de tomar apuntes pero creo sería necesario tomar apuntes de la forma a la que más me acomode siempre y cuando sea ordenado y entendible así poder estudiar o sacar conceptos indispensables para mi estudio.

Page 3: C:\Fakepath\Habitos De Estudio

4. ¿Qué tengo que hacer para preparar correctamente las evaluaciones?

Realizar un horario en el cual especifique los días en que tengo exámenes estudiar con anticipación y si tengo una materia que me es dificultosa pues prepararla lo antes posible para evitar problemas, no dejar para el ultimo ya que si son varios exámenes el mismo día me dificulta ocasionando que me olvide rápidamente lo aprendido dejándome en blanco, además creo que es importante estudiar motivado hasta para realizarlo con ánimo no pensar que es una obligación y ya al contrario pensar que estudio para obtener un título para ser una profesional que me va a servir a mi mismo no a nadie más así que lo principal es estudiar con anticipación y muchas ganas.

WEBGRAFIA:

http://www.how-to-study.com/study-skills/es/tecnicas-de-estudio/68/los-diez-h%C3%A1bitos-de-estudiantes-exitosos/

http://extranet.ugt.org/formacionparaelempleo/opta/Pldoras%20Informativas/T%C3%A9cnicas%20de%20estudio.pdf

BIBLIOGRAFIA:

PH. D. MARÍA JOSÉ RUBIO GÓMEZ. “Nuevas orientaciones y metodologías para la educación.