cesfac puntos clave en i+d+i desde la industria espaÑola de alimentaciÓn animal dra. marta busquet...

10
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo de 2006

Upload: carmelo-antunez

Post on 11-Apr-2015

105 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

CESFAC

PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMALALIMENTACIÓN ANIMAL

Dra. Marta Busquet SoléResponsable Técnico de CESFAC

Madrid, 30 de mayo de 2006

Page 2: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

¿Qué es CESFAC I?

• Defensa de los intereses de los fabricantes de piensos (UE, España y CC.AA.).

• 15 asociaciones regionales.

• 80% de la producción nacional (>20 Mill. ton.).

• El sector factura 6.250 millones de Euros.

• 20% Producción Final Agraria.

• Empleo directo a más de 14.000 personas, principalmente en zonas rurales.

Page 3: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

¿Qué es CESFAC II?

• CESFAC es miembro de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)

Alimentación animal – Alimentación humana.

Y por ello está representada en la Confederación Europea de Industrias de Alimentación y Bebidas (CIAA).

• CESFAC es miembro de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC)

Relación con el resto de asociaciones europeas.

Influencia española en cuestiones a nivel europeo.

Page 4: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

¿Qué es CESFAC III?

• Papel de CESFAC en Actividades de I+D:

– Miembro de la Red Temática de Alimentación Animal.

– Colaborador en la Plataforma Tecnológica Europea de Alimentos “Food for Life”.

– Desde el año 2004, participamos en el Proyecto “Grain Legumes. New strategies to improve grain legumes for food and feed” dentro del IV Programa Marco de Investigación de la UE.

– Creación Departamento de I+D: especialmente dedicado a temas de calidad y seguridad alimentaria en el sector de la alimentación animal.

• Elaboración de Proyectos de Investigación en colaboración con Centros Públicos de Investigación.

Page 5: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

Prioridades temáticas en I+D

• Alimentación y Salud de los Animales:

• Estrategias efectivas para optimizar el crecimiento y desarrollo de los animales:– mejora de la calidad nutricional y organoléptica de la canal, mejora del conocimiento en las necesidades nutricionales de los animales (según especie, edad, estado productivo,

sanidad, condiciones ambientales).

• Estrategias efectivas para optimizar la salud de los animales:– estimular función inmunológica,– mejorar la prevención y resistencia a enfermedades.

• Productos altamente nutricionales y/o funcionales (necesidades nutricionales específicas).

• Nuevas aplicaciones de materias primas y aditivos.

Page 6: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

Prioridades temáticas en I+D

• Calidad y Producción:

• Optimización de procedimientos de elaboración de piensos que permitan mantener o mejorar sus características organolépticas y nutricionales.

• Nuevos procesos de transformación de materias primas y piensos (tecnología, equipos, tratamientos).

• Métodos rápidos de análisis de análisis de propiedades de la materia prima y piensos.

• Desarrollo de procesos competitivos a bajo coste.

• Desarrollo de tecnologías para minimizar residuos y revalorizar subproductos (cadena alimentaria).

Page 7: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

Prioridades temáticas en I+D

• Seguridad Alimentaria:

• Desarrollo de procedimientos de detección de contaminantes químicos, biológicos y residuos presentes en materias primas y piensos. Efectos de los mismos en los animales.

• Estudio de microorganismos causantes de toxiinfecciones alimentarias y su epidemiología a lo largo de la cadena alimentaria.

– factores de riesgo en su transmisión en cada eslabón de la cadena.– técnicas predictivas de prevalencia (según el tipo de materia prima o pienso compuesto).

• Desarrollo de técnicas para mejorar los sistemas de trazabilidad de materias primas y piensos.

Page 8: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

Prioridades temáticas en I+D

• Seguridad Alimentaria:

– Tecnologías de limpieza y desinfección (químicos, físicos y/o biológicos).– Desarrollo de técnicas de rápida detección y cuantificación.

• Producción sostenible:

• Desarrollo de tecnologías (incluyendo el uso de nuevas materias primas, aditivos) para la minimización del impacto ambiental de los alimentos destinados a animales.

Page 9: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

Necesidades del Sector en temas de I+D+i

• Comunicación:

• Desarrollar un diálogo efectivo con el resto de sectores y la administración: detectar necesidades comunes en proyectos de investigación e intentar englobarlos.

Completar y reforzar los canales de comunicación actuales a lo largo de toda la cadena alimentaria.

• Formación:

Ofrecer servicios de formación y diseminación en I+D a los diversos agentes del sector:

Identificar mecanismos y medidas para facilitar la formación.

Page 10: CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo

Necesidades del Sector en temas de I+D+i

Transferencia de Tecnología:

Diseminación de los resultados y nuevos desarrollos logrados.

Crear y establecer bases de datos sobre proyectos I+D, agentes implicados (centros públicos y privados de investigación – empresas del sector – administración) y transferencia de tecnología.