certmwfe

4
MWFE Tracking Descripción de Cursos Entrenamiento Técnico de Canopy- CPT200 Curso presencial de dos días que proporciona los fundamentos para trabajar con equipo Canopy. Contiene características y especificaciones del equipo, instalaciones y configuraciones básicas, manejo de las interfaces del producto, alineación de equipo, estructuras de comunicación, autenticación, seguridad y solución de problemas básicos. Los laboratorios brindan experiencia hands-on con el equipo (Puntos de Acceso y Módulos Subscriptores.) Requisitos del Participante: Contar con entrenamiento de pre-requisito: o CPT100: Introducción a Canopy o Curso equivalente o Ó tener experiencia en campo de conceptos de RF, TCP/IP y conocimiento general de Canopy Contar con una computadora portátil para las actividades de laboratorio Objetivos del Curso: o Diseñar una red inalámbrica que cumpla con los requerimientos y expectativas del cliente o Identificar cuando utilizar equipos Canopy Punto-Punto o Punto-Multipunto o Explicar los criterios de selección de sitio para el equipo Canopy

Upload: jdelacruz010480

Post on 21-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CertMWFE

MWFE

Tracking

Descripción de Cursos

Entrenamiento Técnico de Canopy- CPT200 Curso presencial de dos días que proporciona los fundamentos para trabajar con equipo Canopy. Contiene características y especificaciones del equipo, instalaciones y configuraciones básicas, manejo de las interfaces del producto, alineación de equipo, estructuras de comunicación, autenticación, seguridad y solución de problemas básicos. Los laboratorios brindan experiencia hands-on con el equipo (Puntos de Acceso y Módulos Subscriptores.) Requisitos del Participante:

Contar con entrenamiento de pre-requisito: o CPT100: Introducción a Canopy o Curso equivalente o Ó tener experiencia en campo de conceptos de RF, TCP/IP y conocimiento

general de Canopy Contar con una computadora portátil para las actividades de laboratorio

Objetivos del Curso:

o Diseñar una red inalámbrica que cumpla con los requerimientos y expectativas del cliente

o Identificar cuando utilizar equipos Canopy Punto-Punto o Punto-Multipunto o Explicar los criterios de selección de sitio para el equipo Canopy

Page 2: CertMWFE

o Seleccionar el equipo correcto de Canopy y los accesorios necesarios para soportar un

diseño de red en particular o Escoger el tipo de correcto de cableado para la instalación de productos Canopy o Planear la instalación de redes punto-punto y punto-multipunto o Conocer y manejar las pantallas de configuración de interfase web de los módulos de

Canopy o Instalar y configurar Puntos de Acceso y Módulos Suscriptores. o Identificar la mejor estrategia de alineación (alineación por audio, modo de alineación,

RSSI/Jitter) o Utilizar override plug para reset del equipo o Describir la estructura de frame para el flujo de comunicaciones de Canopy: inbound,

outbound, prioridad de tráfico. o Describir las diferencias de operación y desempeño de “hardware” y “software”

scheduling o Presentar el proceso de registro de comunicación o Describir la función de cada dirección de IP en una unidad Canopy o Explicar como una dirección IP interactúa con equipo Canopy, con y sin NAT habilitado o Discutir las alternativas de encripción disponibles en el equipo Canopy o Explicar cómo Canopy autentica equipos o Introducción a Sistema Prizm o Explicar cómo el ancho de banda puede ser administrado en los sistemas de Canopy,

con y sin Prizm o Describir cómo Canopy sigue la teoría Token-bucket para administrar la transmisión de

datos o Identificar técnicas de recopilación de información para en caso de soporte a futuro o Determinar la mejor forma de solucionar problemas con algunos temas de Canopy o Identificar los recursos para solución de problemas disponibles para usuarios de

Canopy.

Entrenamiento Técnico Backhaul 30, 60,150, 300Mbps- CPT210 Curso presencial de un día que proporciona los fundamentos para trabajar con Backhauls. Contiene características y especificaciones del equipo, instalaciones y configuraciones básicas, manejo de interfaces del producto, alineación de equipo, estructuras de comunicación, seguridad y solución de problemas. Requisitos del Participante:

Contar con entrenamiento de pre-requisito: o CPT200: Curso Técnico de Canopy

Contar con una computadora portátil para las actividades de laboratorio Objetivos del Curso

o Conceptos básicos de R2

o uhgF (Zona de Fresnel, Modulación, Diversidad espacial,iDFS, etc.)

o Características y diferencias del equipo Backhaul OFDM de 30,60,150,300 Mbps

o Configuración básica del sistema

o Casos de estudio

o Consideraciones básicas de instalación

Page 3: CertMWFE

o Análisis, cálculos y diseño de un enlace

o Principios para alineación de antenas

o Análisis y diseño en sitio

o Solución de Problemas

Entrenamiento Motorola Wireless Field Engineer- MWFE Curso presencial de dos días que proporciona los fundamentos para trabajar con equipo Mesh. Contiene características y especificaciones del equipo, instalaciones y configuraciones básicas, manejo de las interfaces del producto, protocolos, seguridad y solución de problemas básico. Los laboratorios brindan experiencia hands-on con el equipo. Requisitos del Participante:

Contar con entrenamiento de pre-requisito: o Curso en línea: Motorola WiBB VAR Product Overview (MWOV101-E)

Contar con una computadora portátil para las actividades de laboratorio Objetivos del Curso:

MOTOMESH o Características de la zona de Fresnel

o Identificar los roles de DHCP y VLANS.

o Identificar la principal diferencia entre desarrollos de tecnologías Mesh y Hotspots.

Identificar los valores de buen desempeño en una red mesh.

o Reconocer los mejores lugares para la colocación del equipo Mesh.

Comparar e identificar los números de parte y de los tres productos de Mesh.

o Identificar las principales funciones del MeshManager

o Comparar e identificar MeshManager, LinkMonitor, y MeshPlanner

MOTOMESH SOLO

o Identificar las principales características de desempeño en una red MOTOMESH Solo

o Entender y comparar Bursa Rates contra Throughput

o Identificar el número de canales de control y datos disponible en los radios de Solo

o Identificar el equipo estándar del MiSC,IAP,MWR,VMM

o Hacer diagramas para planear direcciones IP en los equipos Solo

o Identificar los sitios más adecuados para la instalación de IAP y MWR

o Conocer los pasos para la instalación de una red MOTOMESH Solo

o Utilizar el hanbook para la solución de los diez principales problemas.

MOTOMESH Quattro

Page 4: CertMWFE

o Identificar las principales características de desempeño en una red MOTOMESH Quattro

o Relacionar cada uno de los cuatro radios de MOTOMESH Quattro con su función

o Comparar la localización de canales para los radios 802.11 y QDMA en las bandas de

2.4 y 4.9 GHz

o Analizar el throughput relativo en un salto MEA/QDMA y 802.11 en ambas frecuencia.

o Comprender los impactos en el desempeño de la red al incrementar los saltos-

o Identificar el equipo estándar del MiSC,IAP,MWR,VMM

o Identificar los sitios más adecuados para la instalación de IAP y MWR

o Conocer las recomendaciones para la planeación de las direcciones IP para la red y sus

componenetes

MOTOMESH Duo

o Identificar las principales características físicas y de direcciones en un equipo

MOTOMESH Duo

o Conocer la arquitectura de seguridad de MOTOMESH Duo

o Identificar el equipo del MiSC,IAP y MWR

o Identificar los sitios más adecuados para la instalación de IAP y MWR

o Conocer los pasos para la instalación de una red MOTOMESH Duo

o Optimizar la cobertura de RF usando un proceso.