certijos 25

40
2011 Abril número 25 Revista Revistade de La La FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO Y EL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE PARA DE FOMENTO Y EL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA MURALLA LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA MURALLA Y REURBANIZACIÓN DE LA CALLE DE LA CRUZ Y REURBANIZACIÓN DE LA CALLE DE LA CRUZ

Upload: biblioteca-navarrete

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista editada por el Ayuntamiento de Navarrete

TRANSCRIPT

2011Abril

número 25

RevistaRevistadedeLaLa

FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO Y EL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE PARA DE FOMENTO Y EL AYUNTAMIENTO DE NAVARRETE PARA

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA MURALLA LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA MURALLA Y REURBANIZACIÓN DE LA CALLE DE LA CRUZY REURBANIZACIÓN DE LA CALLE DE LA CRUZ

Si quieres que tus fotografías sean publicadas en la revista Los Certijos, entrégaselas a la dinamizadora cultural en

horario de biblioteca o envíalas a:

[email protected]

FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS

19-08-1953Calleja de Lucas. Años 60

Foto Pepi

Matanzas en Los Camilos

Hace unas semanas, una de las catástrofes natu-rales más grandes de las últimas décadas, quizás, quien sabe, de los últimos siglos, se ha cernido sobre los cimientos del mundo occidental. Un gigantesco terremoto, seguido de un tsunami de proporciones bíblicas azotaron a uno de los países más desarrolla-dos del planeta. Y por si fuese poco, se desencade- na a continuación una alarma nuclear que sitúa a Japón, y a medio mundo, al borde de la Apocalipsis haciendo re-cordar a la humanidad el desastre de Chernobyl de 1986 en el que murieron decenas de miles de personas.

Es posible que solo el nivel de desarrollo del país haya amortiguado unos efectos que, seguramente, en cualquier otro lugar hubiese concatenado unos efectos todavía más devastadores como el terremoto que asoló Haití hace poco mas de un año o en el tsunami de hace un lustro (mas o menos) que arrasó el sur-este asiático.

Eso y el carácter de los japoneses, disciplinados, con sentido de grupo y responsabili-dad, que han sabido dar un ejemplo al mundo de dignidad y de respeto. Es una actitud envidiable. Porque esa concepción de sociedad en la que impera el sentido de auto pertenencia a un grupo humano representa no solo una noble actitud. Es un rasgo de inteligencia, de desarrollo, cultura y solidaridad.

La población responde a los llamamientos de las autoridades, al ahorro energético, con calma, de manera organizada, preparando la reconstrucción material y moral de todo un pueblo sin abandonar la dosis de respeto al prójimo necesaria para no herir ni molestar pese a la dureza de los acontecimientos.

La evolución de una sociedad, y seguramente también de las personas, es directa-mente proporcional al cumplimiento de las normas de las que un grupo, una sociedad o un país se dota a sí mismo. Por eso resulta admirable la conducta de esos ciudada-nos. Ciudadanos que anteponen en las circunstancias más dolorosas el bien común, el orden y la disciplina de grupo a las pasiones individuales.

Parafraseando a J. F. Kennedy, cuando dijo “pensar en lo que podéis hacer por Amé-rica y no en lo que América puede hacer por vosotros”, la conducta de todo Japón parece haber puesto todos los engranajes para dar cumplimiento a tal máxima.

Aprendamos de esta lección.

Fotos antiguas

Editorial

Presupuestos 2011

Restauración del lienzo de la iglesia

Proyecto de la nueva Casa de Cultura (Miguel)

Reformas en el Cerro Tedeón

1% Cultural: Rehabilitación de la muralla y la calle de la Cruz

Ahorro energético

Nueva oferta de conexión a Internet

Obras y mantenimiento del colegio

Noticias desde el cole

Pistas de padel: Una buena inversión

Quintos

Acuerdos plenarios

Novedades editoriales

Programa de enseñanza de español para mujeres inmigrantes

Días de cata en el Calado del Conde

Ciclo de Maridaje Artístico

Fin de Semana Solidario

Inscripción a la Guardería Municipal

Entrevista a Manuel Fernández Villanueva

Concurso fotográfi co

¿Sabías que...?

Buzón del alcalde

ÍNDICE23479

12131618192123242528293031323435373839

Ayuntamiento de NavarretePlaza Donantes de Sangre, s/n26370 Navarrete (La Rioja)

Depósito Legal: LR-180-2001nº 25 - Abril - 2011

Edita

Diseño e impresión

Ochoa ImpresoresPol. La Portalada. C/ Cordonera, 9. Logroño

Ofi cinas Municipales: 941 440 005

Piscinas Municipales: 941 440 655

Servicio Radio Taxi: 656 684 950

Ofi cina de Turismo: 941 411 062

Albergue de Peregrinos: 941 440 776

Guardia Civil: 941 440 093

Centro de Salud: 941 440 638

Farmacia: 941 440 044

Colegio Público Nuestra Sra. del

Sagrario: 941 440 273

Teléfonos de interés

EDITORIAL

PRESUPUESTOS 2011

El pasado 4 de febrero quedaron aprobados los presupuestos municipales para el año 2011

Aprobados losPRESUPUESTOS MUNICIPALES PARA EL 2011

El Equipo de Gobierno presentó al pleno unos presupuestos neta-mente inversores, ya que en este año se recoge la inversión a reali-zar en la Calle La Cruz y en la Muralla del Albergue cuyo importe en el proyecto elaborado asciende a 1,2 millones de euros.

Por otra parte, el citado presupuesto es solidario, ya que como cada año, sigue manteniendo el 0,7% del presupuesto del año an-terior para dedicarlo a fi nes solidarios con los que tienen menos, y este año esta partida asciende a 20.598 euros.

Se sigue manteniendo e incluso subiendo algo la partida dedica-da a la asistencia social, que se incrementa en 5.000 euros, que-dando esta partida en 55.000 euros.

Por otro lado, se sigue apostando por nuestra feria de Alfarería N.A.C.E.11, queremos que nuestra feria siga creciendo y afi an-zándose en el ámbito de la cultura y el arte nacional.

Queremos impulsar el desarrollo del sector alfarero y favorecer el desarrollo turístico de Navarrete, fomentando la cultura y la tradi-ción en nuestro pueblo y a la vez impulsar la actividad económica y de creación de empleo.

Para esta partida se destinan 60.000 euros, igual que el año an-terior.

/ 4 / abril 2011

/ 5 / abril 2011

PRESUPUESTOS 2011

También se dedica una partida de 38.450 euros, para inversión en alumbrado público , para el cambio de luminarias con regula-dores, con el fi n de ahorrar energía y a la vez contaminar menos.

Con esta partida ya se acabaría con el cambio de luminarias en todo el municipio, ya que se llevan varios años trabajando e invir-tiendo en este sentido.

Otra partida signifi cativa es la compra de maquinaria para que la brigada de obras realice mejor su trabajo y por otra parte nos aho-rremos en arrendamientos.

Se han presupuesto:● 5.700 euros para la compra de una trituradora de ramas de poda● 21.500 euros para la compra de un elevador articulado, para po- der cambiar luminarias, pintar, etc.● 14.000 euros para la compra de una furgoneta, similar a la ac- tual, ya que está muy deteriorada y con muchos kilómetros.● 3.182 euros, para un detector de fugas de agua.

Como cada año se siguen arreglando y asfaltando caminos, se han destinado 55.000 euros para terminar el Camino Medrano, asfaltar el Camino de Carralogroño y la subida por detrás de FAN-SA al Pantano.

También se han presupuestado otros 22.000 euros para inversio-nes en el Colegio (cambio del suelo en varias aulas), además de asu-mir los gastos de limpieza, calefacción, electricidad, conserje, etc.

El servicio de conexión a Internet por wifi , se ha sustituido por ban-da ancha para que todos tengamos mejor servicio y prestaciones, por ello desde el Ayuntamiento se han presupuestado 26.311 euros para este año con el fi n de fi nanciar la puesta en marcha de este servicio y que nos salga a los navarretanos más barato.

La partida de fi estas se ha bajado en 12.000 euros, pretendemos ahorrar algo de dinero en este concepto, quedando en 160.000 euros.

En materia de gastos corriente, se prevé un gasto de personal de 531.500 euros, disminuyéndose en 12.798 euros respecto al año anterior.

Otras partidas importantes de gastos corrientes que se han pre-supuestado en función del gasto anterior y previendo alguna su-bida, están:

● Limpieza y aseo del colegio y edifi cios municipales ........................... 98.000 euros.● Energía eléctrica .................................. 185.000 euros.● Atención de piscinas y polideportivo ..... 106.000 euros.● Parques y jardines ............................... 70.000 euros.● Ludoteca, centro joven ........................ 42.000 euros.● Guardería municipal ............................. 225.000 euros.● etc.

/ 6 / abril 2011

PRESUPUESTOS 2011

Estado de gastosA) OPERACIONES NO FINANCIERASA.1 OPERACIONES CORRIENTES1 Gastos de personal ............................................................................................................................... 531.500,892 Gastos de bienes corrientes y servicios .................................................................................................. 1.524.496,003 Gastos fi nancieros ................................................................................................................................. 15.000,004 Transferencia corrientes ........................................................................................................................ 281.798,30A.2 OPERACIONES DE CAPITAL6 Inversiones reales .................................................................................................................................. 477.217,007 Transferencias de capital ....................................................................................................................... 0,00

B) OPERACIONES FINANCIERAS8 Activos fi nancieros ................................................................................................................................. 0,009 Pasivos fi nancieros ................................................................................................................................ 133.524,20TOTAL GASTOS .................................................................................................................................... 2.963.536,39

Estado de ingresosA) OPERACIONES NO FINANCIERASA.1 OPERACIONES CORRIENTES1 Impuestos directos ................................................................................................................................ 1.248.500,002 Impuestos indirectos ............................................................................................................................. 100.000,003 Tasas y, precios públicos y otros ingresos .............................................................................................. 654.000,004 Transferencias corrientes ....................................................................................................................... 593.804,005 Ingresos patrimoniales ........................................................................................................................... 111.070,54A.2 OPERACIONES DE CAPITAL6 Enajenación de inversiones reales .......................................................................................................... 0,007 Transferencias de capital ....................................................................................................................... 256.165,85

B) OPERACIONES FINANCIERAS8 Activos fi nancieros ................................................................................................................................. 0,009 Pasivos fi nancieros ................................................................................................................................ 0,00TOTAL INGRESOS ................................................................................................................................ 2.963.536,39

En defi nitiva un presupuesto basado en las necesidades reales del municipio, de acuerdo con la situación económica actual, ade-más de inversor y solidario que ayudará a crear riqueza y puestos de trabajo.

El presupuesto para 2011, fue votado, con el voto a favor de los concejales del P.S.O.E. y el voto en contra de los concejales del P.P.

/ 7 / abril 2011

RESTAURACIÓN

La Fundación Caja Rioja ha restaurado el lienzo “La aparición de la Virgen del Pilar a Santiago”, que se puede contemplar en la Iglesia de Navarrete. Se trata de una pieza del siglo XVIII de Valentín Arambarri situada encima de la sacristía, que custodia los tesoros artísticos que encontramos en la Iglesia.

Restauración delLIENZO DE LA IGLESIA DE NAVARRETE

En la década de los ochenta del siglo XVIII se llevó a cabo en la iglesia de Nava-rrete un proceso decorativo del cual for-mó parte el lienzo “La Aparición de la Vir-gen del Pilar a Santiago”. Se trata de un cuadro elaborado en óleo sobre lienzo, de estilo neoclásico, del pintor Valentín de Arambarri. En él se representa la apa-rición de la virgen María al apóstol San-tiago recogido en el códice de los “Mo-ralia in Job” de San Gregorio Magno. En el lienzo se puede apreciar en un primer momento un totum revolotum de perso-najes y ángeles envueltos en un celaje dorado. En la parte inferior derecha de la composición se aprecia la parte terrenal en la que se colocan Santiago apóstol y tras él los “convertidos” sobre un paisaje rocoso con un río en cascada. En la parte superior está la fi gura de María que pare-ce hablar con Santiago. Sobre el conjun-to se halla la paloma, símbolo del Espíritu Santo.

La Fundación Caja Rioja, que ha colabo-rado con la iglesia de Navarrete en otras ocasiones, ha realizado en esta oportuni-dad la restauración de este lienzo, que ha recuperado su luminosidad original y nos permite observar detalles que antes eran imperceptibles debido a su degradación.

El cuadro preside desde lo alto el espacio de la sacristía en la que se albergan mu-chos otros de sus tesoros, como pueden ser el tríptico hispanofl amenco del siglo

/ 8 / abril 2011

RESTAURACIÓN

XVII de la Asunción de la Virgen, los ricos ornamentos sagrados o el espectacular conjunto de orfebrería. “La iglesia de Na-varrete va recuperando poco a poco el magnífi co Patrimonio Histórico-Artístico que reúne, como con la restauración del impresionante retablo mayor que ha supuesto una importante inversión del Gobierno de La Rioja. La Fundación Caja Rioja también colabora con la parroquia en este empeño como con la restaura-ción de este cuadro que ha supuesto más de 20.000 euros”, explica el respon-sable del Área de Patrimonio de la Funda-ción Caja Rioja, Francisco Burgos.

Labores de restauración

“El mal estado en el que se encontraba el cuadro era evidente; destensado, su-jeto a un bastidor en muy mal estado de conservación y sobre una pared con sig-nos de haber tenido humedades”, afi rma Burgos.

Debido a las grandes dimensiones del lienzo tuvo que trasladarsea una nave en la que primero se examinó su estado real de conservación. Después de desclavar el lienzo de su bastidor original, comen-zó la limpieza del soporte por el anverso

y el reverso de la obra para eliminar el polvo y las telas de araña. Un vez reali-zados todos estos procesos de limpieza se procedió al tensado del lienzo en un nuevo bastidor, un proceso realizado con extremo cuidado, puesto que una mala distribución de las diferentes presiones podría dar lugar con el paso del tiempo al desgarro o abombamientos del soporte. El lienzo enriquece ahora el bello patrimo-nio de la iglesia de Navarrete.

(Información extraida de la Revista La Merced, Año 6, nº 23,

octubre 2010, páginas 16-17)

CASA DE CULTURA

Desde el Ayuntamiento de Navarrete, desde siempre se ha apostado, por la cultura y por ello a lo largo del año se llevan a cabo numerosos cursos, actividades culturales, exposiciones, ferias, etc… dirigidas a toda la población en general.Con el fi n de poder llevar a cabo todas las actividades culturales que se promueven en el municipio y dar cabida y acceso a grupos de todas las edades al programa cultural del ayuntamiento, que hoy se desarrolla de forma diseminada en diferentes espacios, el Ayuntamiento de Navarrete ha encargado el proyecto para la construcción de una Casa de la Cultura.

Proyecto para laCONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE CULTURA

/ 9 / abril 2011

/ 10 / abril 2011

Proyecto:

Casa de la Cultura de Navarrete

Situación:

La Casa de la Cultura, se ubicará en el edifi cio situado en la Pla-za del Coso, donde ahora se ubica el Hogar de la Tercera Edad (Antigua casa del médico).

Programa de necesidades:

Para satisfacer las necesidades culturales del municipio se han requerido los siguiente equipamientos:.- Biblioteca municipal:

Sala de lectura con áreas de adulto, infantil y juvenilRevista y prensa diariasConsulta de fondosControl y préstamoAlmacén biblioteca

.- Centro Juvenil:Áreas comúnes de juegos infantiles y juvenilesÁrea educativaAtención especializadaSalas de actividades

.- Hogar de la Tercera Edad:Áreas comunes de juegoÁrea audiovisualZona estancialAtención especializadaSala de actividades

.- Zonas comunes y usos múltiples:Vestíbulo principal y distribuciones generalesSalón de actosSalón de usos múltiplesSalas para actividadesÁreas (personal, visitas, minusválidos,…)

.- Zonas técnicas:Salas técnicas (calderas, cuadros eléctricos,…)Almacén generalLimpieza

Condiciones urbanísticas del edifi cio:

Altura máxima………………………………………………. Planta Baja+3Parcela…………………………………………………………. 430,31m2Ocupación máxima.………………………………………. 430,31m2Edifi cabilidad máxima…………………………………….. 1.721,24m2

Descripción del nuevo edifi cio:

El edifi cio generado conjuga una imagen tradicional que preser-va los valores del patrimonio del municipio con otra de nuevos conceptos más actuales que dotan a Navarrete de una imagen moderna e innovadora.

Superfi cies y distribución:

El edifi cio dispone de dos accesos. El de la plaza al norte es el principal, y otro acceso se abre a la grada de la plaza de toros con un uso más puntual para mejorar la accesibilidad en eventos concretos.

Planta baja:

Desde la entrada principal se accede a una sala de usos múl-tiples, y también desde el hall se accede al salón de actos con capacidad para 140 personas, que está dispuesto en grada para mejorar la visibilidad de los usuarios. Dispone de un pequeño es-cenario para albergar obras de teatro, conciertos, charlas, etc… el desnivel hace que el escenario ya se encuentre en planta sóta-no, donde también se resuelve la salida de emergencia.

Plantas superiores:

Las tres plantas alzadas del edifi cio desarrollan una distribución similar en planta, aunque con usos diferentes.

CASA DE CULTURA

/ 11 / abril 2011

CASA DE CULTURA

En la planta primera se ubica el equipamiento principal del Hogar de la Tercera Edad, con sus diferentes áreas, además en la sala de usos múltiples se prevé desarrollar actividades relacionadas con el ejercicio físico, pilates, yoga, baile, psicomotricidad, etc…

En la planta segunda se ubicaría el centro joven, con sus diferen-tes espacios para juegos, internet, lectura terapias, etc…, ade-más en el resto de la sala se prevé la realización de talleres de plástica, escultura, pintura, manualidades,….

En la planta tercera se desarrolla la biblioteca municipal. Un es-pacio totalmente abierto bajo cubierta abierto en toda su facha-da que permite una mayor altura libre y luminosidad. También se prevé en la sala de usos múltiples de esta planta desarrollar, clases, charlas, jornadas, reuniones, etc… disponiendo de piza-rras, proyector,….

En defi nitiva se trata de un edifi cio de uso polivalente, donde las actividades a realizar serán múltiples siempre desde el punto de vista cultural.

No existen barreras arquitectónicas reuniendo las condiciones acústicas de habitabilidad y de seguridad exigibles con ventila-ción directa desde el exterior e iluminación natural.

Todos los medios técnicos estarán homologado y tendrán los sistemas de control y seguridad adecuados.

Estudio económico:

Ejecución material ........................................... 1.835.000

Gastos generales 13%..................................... 238.550

Benefi cio industrial 6 ....................................... 110.100

IVA .................................................................. 393.057

Presupuesto Total ........................................... 2.576.707

Planos:

Planta baja

Planta primera

Planta segunda

Planta tercera

Planta semisótano

/ 12 / abril 2011

CERRO TEDEÓN

Con esta inversión se pretende continuar la labor iniciada hace años por este Ayuntamiento, mejorando la zona del Cerro donde está situado el depósito del agua, ya que por su situación peculiar, es un lugar de afl uencia de visitantes que acuden a pasear y a disfrutar de unas vistas privilegiadas.

Adecuación delCERRO TEDEÓN

Limpieza:

Se han limpiado los taludes y eliminado los residuos con desbrozadora, se han arran-cado las zarzas, juncos y todas aquellas especies invasoras que entorpecen el paso a través de la zona.Especialmente la preocupación del Ayuntamiento ha sido los restos inorgánicos, tales como plásticos, escombros, que daban un aspecto muy feo al terreno.

Plantación:

Se han plantado árboles pertenecientes a especie ornamental de tamaño grande (200-400cm) y arbustos de plantación de seto con planta normal o pequeña, en contenedor o cepellón.

Balaustrada de madera:

Para delimitar los entornos, se ha colocado una balaustrada de madera tratada cons-truida por módulos prefabricados compuesto por dos postes verticales debidamente clavados y retacados, e incluso hormigonados, y dos postes horizontales anclados a los postes verticales, entre estos dos postes van otros diez barrotes verticales de ma-dera a modo de barrera.

Presupuesto:- Adecuación zona:

27.350,55€

- Seguridad y Salud: 407,91€

- 6% Gastos Generales:1.665,51€

- 16% Benefi cio Industrial:4.441,35€

- 16% IVA:5.418,45€

TOTAL39.283,77€

/ 13 / abril 2011

1% CULTURAL

El día 21 de diciembre de 2010, el Alcalde se desplazó a Madrid para proceder a la fi rma con el Ministerio de Fomento D. José Blanco, del convenio de colaboración para la fi nanciación de las obras de “Restauración de la Muralla y reurbanización del tramo urbano del Camino de Santiago”.

Convenio con elMINISTERIO DE FOMENTO

/ 14 / abril 2011

Proyecto:

El proyecto contempla la restauración parcial de la muralla en el tramo que está a la de la Calle La Cruz y la reurbanización de la citada calle, así como la restauración del pavimento del Certijo que se encuentra sobre la misma. *Restauración del tramo de muralla:

La actuación fundamental será:.- Limpieza total de paramento..- Limpieza de juntas en fábricas de sillería y mampostería eliminando morteros inadecuados..- Reposición de sillares.- Consolidación de sillares.- Consolidación de fábrica de mampostería.- Aplacado con sillares de arenisca de las zonas de mampos- tería determinadas.

* Restauración del pavimento del Certijo:La restauración de los 219m2 de superfi cie de los Certijos se realizará con la misma tipología que la existente, buscando el mantenimiento de los paños que estén en buenas condicio-nes.

* Reurbanización de la Calle La Cruz:Se renueva la pavimentación de 4.406m2, tratando de poner en valor el espacio a renovar con su condición de Casco Histó-rico y Camino de Santiago.Se opta por una solución de “alfombrado” a base paños de adoquín encintados con piedra caliza dentro de una base ge-neral de hormigón de árido visto.Los sucesivos paños de adoquinado se distribuyen a lo largo de toda la calle, teniendo en cuenta los cambios de dirección de la calle, o los puntos signifi cativos de encuentro con otras calles, ubicando paños circulares o rectangulares según con-viene.

1% CULTURAL

1% CULTURAL

Así mismo se renueva: la instalación de saneamiento, ejecu-tando red separativa de aguas pluviales y residuales..- La instalación de abastecimiento, siendo urgente la renova- ción de tramos de fi brocemento..- Las instalaciones de electricidad, telefonía y alumbrado, al objeto de eliminar los actuales trazados aéreos.

Presupuesto:

CAPÍTULO IMPORTE

1. MOV. TIERRAS Y RELLENOS ................. 143.967,00

2. INSTALACIONES EVACUACIÓN ............ 93.174,34

3. INSTALACIONES ABSTECIMIENTO ....... 45.041,81

4. INSTALACIONES ELECTRICIDAD .......... 28.709,90

5. INSTALACIONES ALUMBRADO PÚBLICO 20.928,50

6. INSTALACIONES TELEFONÍA ................ 23.109,14

7. PAVIMENTOS ......................................... 339.870,85

8. RESTAURACIÓN DE MURALLA Y OTROS 72.955,48

9. SEGURIDAD Y SALUD ........................... 25.415,38 9.1. Medidas de prevención y protección colectiva ........................ 9.193,89 9.2. Equipos de protección individual ..... 4.000,12 9.3. Instalaciones de higiene y bienestar . 9.217,00 9.4. Medicina preventiva y formación ...... 3.004,37

10. ENSAYOS .............................................. 409,50

11. GESTIÓN DE RESIDUOS ....................... 65.024,32 Presupuesto de ejecución material............ 858.606,22 16% de gastos generales ........................ 137.377,00 6% de benefi cio industrial ....................... 51.516,37

Suma ...................................................... 1.047.499,59 18% IVA .................................................. 188.549,93

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA . 1.236.049,52

Financiación:

De acuerdo con el convenio fi rmado el día 21 de diciembre en Madrid, el Ministerio de Fomento aportará el 75% del presupues-to de contrata, con una aportación máxima de 927.037,14 distri-buidos de la siguiente forma:

417.166,71 con cargo al 2010231.759,29 con cargo al 2011278.111,14 con cargo al 2012

Por su parte, el Ayuntamiento de Navarrete se compromete a asignar el otro 25% restante necesarios, esto es, 309.012,98

/ 15 / abril 2011

/ 16 / abril 2011

AHORRO ENERGÉTICO

Con la subida espectacular del precio del petróleo, el Gobierno de la Nación ha tomado una serie de medidas para conseguir ahorrar energía, para poder así rebajar la factura del petróleo. Dentro de esas medidas se contempla una serie de actuaciones en las instalaciones del alumbrado público en todos los pueblos y ciudades del estado.

Renovación delALUMBRADO PÚBLICO DE NAVARRETE

El Real Decreto 1890/ 2008 del Ministe-rio de Industria aprobó un reglamento de efi ciencia energética que persigue, la dis-minución de la emisión de gases efecto invernadero limitar el deslumbramiento la contaminación lumínica y reducir la luz intrusa o molesta.

El Ayuntamiento de Navarrete ha realiza-do una serie de inversiones desde el año 2003 al 2011, encaminadas a la reduc-ción de la factura eléctrica y la adecua-ción de gran parte de sus instalaciones al reglamento de efi ciencia energética. Será necesario seguir invirtiendo durante dos años más para terminar de adecuarlo.

¿Como hemos mejorado la efi ciencia energética de las instalaciones del alumbrado?

Sustitución de lámparas

- Lámparas vapor de sodio alta presión PHILIPS PIA PLUS, rendimiento 20% superior a otras marcas con la misma potencia.

- Duración 18.000 horas.

Sustitución de luminarias

- Altamente efi cientes.- Reducción de contaminación lumínica.- Permite utilizar lámparas de potencia in-

ferior para una misma efi cacia lumínica.

Colocación de reguladores estabilizadores de fl ujo

- Estabiliza la tensión y aumenta la vida de la lámpara.

- Nos permite reducir la potencia duran-te las horas nocturnas de poco transito de personas y vehículos (de las 23 ho-ras a las 8 horas de la mañana).

Colocación de relojes astronómicos

- Activan y desactivan la instalación en función del ocaso y orto.

- Programables.

Todas estas actuaciones nos ha permitido un ahorro energético del 55% en muchos casos

Inversiones realizadas durante los años 2003-2010

- Renovación de todas las luminarias e instalación eléctrica en el casco anti-guo y colocación de reductores de fl ujo.

- Renovación de brazos y luminarias en las calles Camino de Medrano, San Cristóbal, San Francisco, El Coso, Pla-za de Toros y colocación de reductor estabilizador de fl ujo.

- Renovación de báculos y luminarias en la carretera de Logroño y Entrena y co-locación de reductores estabilizadores de fl ujo.

- Renovación de luminarias en la calle Abadía y San Roque.

- Renovación de luminarias en los pla-nes parciales de La Garnacha y R3.

Trabajos a realizar este año

- Renovación de equipos y lámparas en el plan parcial R-5.

- Renovación de luminarias plan parcial La Laguna.

- Renovación de luminarias Plaza del Casino.

- Instalación de reguladores estabiliza-dores de fl ujo, plan parcial R-3, R-5 y La Garnacha.

Las inversiones realizadas durante estos años (2003-2011) asciende a la cantidad de 396.711 euros

/ 17 / abril 2011

Luminarias efi cientes

Luminaria no efi ciente

Reguladores estabilizadores de fl ujo

AHORRO ENERGÉTICO

INTERNET

Nueva oferta deCONEXIÓN A INTERNETEn la anterior edición de Los Certijos, ya te poníamos al corriente sobre las modifi caciones que iba a sufrir la red de conexión a internet en nuestro municipio.La banda ancha que se ha implantado en el municipio, funciona sin problemas, y los clientes están satisfechos.Ya sabes que tienes varias modalidades para elegir la que más se adapte a tus necesidades.

/ 18 / abril 2011

¡Llámanos!902449090 www.knet.es

Avda. Club Deportivo, 55. 26007 Logroño (La Rioja)

Si estas interesado en la nueva oferta, solo tienes que acudir a la empresa que gestiona el servicio, o llamarles por teléfono.

Cuota mensual

Alta

Incluye

Router

Otros serviciosincluidos

7,95 € 13,95 € 18,95 € 10,95 € 16,95 € 19,95 €

35 € 55 € 35 € 55 €

Internet Internet

Internet Internet

Internet sin línea

Llamadas Internet sin línea

Llamadas Línea Línea

GRATIS Router ADSL GRATIS Router ADSL15 € Router ADSL Wifi 15 € Router ADSL Wifi

3 buzones de correo de 25 Mb 3 buzones de correo de 25 Mb10 Mb para páginas web personales 10 Mb para páginas web personales

/ 19 / abril 2011

OBRAS

El Ayuntamiento cada año contempla en sus presupuestos una partida considerable para la realización de pequeñas mejoras y obras en el Colegio Público, con el fi n de ir consiguiendo poco a poco, y dentro de las competencias municipales, un colegio bonito, amable y dotado con todos los medios necesarios para impartir enseñanza pública de calidad.

MejorasEN EL COLEGIO

El año pasado las inversiones fueron para cambiar la caldera del edifi cio de infantil, la sustitución de las puertas de primaria e infantil y la sustitución de los suelos de primaria.

Para el año 2011, está previsto pavimen-tar los solados de las aulas de segundo y tercer ciclo, con plaqueta de tipo Mernor-ca Satén de gres de 40x40cm y rodaje del mismo material.

El presupuesto de esta obra asciende

de 21.620 euros

Por parte del Ayuntamiento, además de estas inversiones, se hace cargo del mantenimiento, limpieza, energía eléctrica, etc……. En concreto los gastos del Colegio del año 2010, fueron los siguientes:

OBRAS

GAS ................................................................................................... 8.803,81GASOIL ............................................................................................. 623,00LUZ ................................................................................................... 8.386,09LIMPIEZA ......................................................................................... 73.423,07Colocación alumbrado exterior patio ............................................... 1.972,79Huerta ecológica: vallas madera ...................................................... 631,04Arenario patio .................................................................................. 261,42Mantenimiento caldera ..................................................................... 965,12Mantenimiento extintores ................................................................. 236,14Programa desinfección-desratización .............................................. 493,78Mantenimiento contenedores higiénicos baños ................................ 312,98Electricidad: adecuación radio, colocar proyectores y enchufes ...... 1.672,55Reparaciones varias ......................................................................... 3.664,43Acondicionamiento sala de calderas, almacén y colocación suelo baños infantil ...................................................... 2.622,9225 puertas y 1 marco revestido ......................................................... 13.882,70Caldera edifi cio infantil .................................................................... 25.066,74Alicatado escaleras y pasillos ........................................................... 9.281,88

TOTAL .................................................................................................. 152.300,46

También hay que tener en cuenta el coste del bedel, que corre íntegramente a cargo del Ayuntamiento.

/ 20 / abril 2011

/ 21 / abril 2011

EDUCACIÓN

A punto de terminar este segundo trimestre, es momento de hacer una valoración de la marcha del curso. Si echamos la vista a su inicio, vemos que muchos de los objetivos que nos planteamos, se han ido cumpliendo.En este curso estrenamos jornada continua, y como todo lo nuevo necesita de un rodaje. Este cambio también afectaba al comedor escolar y a las actividades extraescolares. Después de seis meses de andadura, podemos decir que el desarrollo de las actividades ha sido el esperado y que nuestros alumnos se han adaptado perfectamente a esta nueva situación.

NUESTRO COLEGIO

El nuevo curso también nos trajo la participación en nuevos proyectos, así como, la continuación de otros que ya se habían iniciado el curso anterior.

Pasaremos a hacer una breve descrip-ción de estos proyectos:

• El plan PROA, atiende en horario no lectivo, a un total de 31 alumnos de 4º,5º y 6º de Primaria, reforzando los aprendizajes de lengua y matemáticas trabajados en clase. Contamos para

ello con dos monitores que ayudan y orientan a estos alumnos en su queha-cer diario.

• Proyecto de radio: Hemos habilitado un espacio para poder colocar el equi-po de radio, que de manera temporal, nos ha prestado el Ayuntamiento para poder llevar a cabo este proyecto titula-do “Del barro a la radio”. Los programas realizados por los alumnos se emitirán en el tercer trimestre, a través de nues-tra página web.

• El programa de lengua árabe y cultura marroquí, se está llevando a cabo por un profesor marroquí. Este profesor enseña este idioma, un día a la semana durante dos horas en horario no lectivo, a todos aquellos niños del colegio que lo quieran aprender.

• Proyecto de mejora de la biblioteca: Nuestra biblioteca ya está a punto de ser una realidad en la que nuestros alumnos tengan un espacio donde dis-frutar de la lectura y donde poder acudir

/ 22 / abril 2011

a consultar y ampliar información. El día 20 de abril, con motivo de la celebra-ción del Día del Libro, se procederá a su inauguración y presentación de nuestra mascota lectora.

• Programa Escuela 2.0: Tras presentar un proyecto, hemos sido selecciona-dos para participar en este programa. A fi nales de este curso se espera nos do-ten con miniportátiles para los alumnos de 3er Ciclo.

• Nuestra página web sigue teniendo cada vez más contenidos y en ella po-demos encontrar desde las últimas noticias ocurridas en el centro hasta ejercicios de ampliación y refuerzo para algunos cursos. Os recordamos la direc-ción: www.cpnssagrario.edurioja.org

Además de estos proyectos estamos trabajando en el PILC (Proyecto de In-mersión Lingüística), Prevenir para Vivir, Buenos Tratos, el Programa en valores de Aldeas Infantiles SOS, Programas de Alimentación Saludable,…

A través de la revista escolar “Del barro a la letra”, en nuestro primer número, los alumnos se han convertido en audaces reporteros y nos han dado a conocer ac-tividades realizadas, noticias, opiniones, cuentos, humor, etc,. La próxima revista saldrá coincidiendo con el fi nal de curso.

Con la colaboración del AMPA, este curso hemos estrenado nuestra agenda escolar. Creemos que ha sido un acierto su implantación pues está ayudando a los niños a organizarse. También, nos sirve como medio de comunicación entre padres y profesores. El próximo curso continuaremos con esta iniciativa.

Hemos celebrado ya varias actividades complementarias: “La Constitución”, “El Festival de Navidad”, el “Día de la Paz” y “Carnaval”. Ahora, estamos pre-parando el “Día del árbol” y el “Día del Libro. Para fi nalizar el curso, se celebra-rá la “Fiesta del Colegio”(el 24 de junio). En todas estas actividades buscamos que los alumnos aprendan la importan-cia del trabajo en equipo, la colabora-ción, la organización y el respeto hacia las personas que nos rodean.

A lo largo de estos dos trimestres he-mos realizado variadas excursiones. Los más pequeños, han visitado el museo de La Rioja y la Biblioteca de Logroño; los de Primaria, han estado en Ribavellosa, en el teatro de Ibercaja, en el periódico La Rioja, en la emisora de Punto Radio, en el supermercado Eroski, en la Casa de las Ciencias, en el embalse de Castroviejo, en el Parla-mento de La Rioja, en la policía local de Logroño y en Valdezcaray. En el último trimestre tenemos previstas otras ex-cursiones: a una bodega de Cenicero, a Ribavellosa, a la policía local, al valle de Ocón, a San Sebastián, el viaje de estu-dios de los de 6º a Santoña, etc.

El colegio ha experimentado grandes cambios en su aspecto. Después de las dos ampliaciones se han seguido haciendo mejoras por parte del Ayunta-miento de Navarrete y de la Consejería de Educación. Así, este curso, hemos estrenado los baños de Infantil (que han quedado preciosos), se han cambiado

los suelos de los pasillos del edifi cio antiguo de Primaria y las puertas de ambos edifi cios, se han arreglado los patios, se ha cerrado el porche, se ha cambiado la caldera de Infantil, y se han realizado varias actuaciones menores. Con estos cambios estamos consi-guiendo un colegio acorde a las de-mandas educativas actuales. Esta si-tuación, se va a ver afectada el próximo curso con la entrada de un grupo muy numeroso de alumnos para 1º de Edu-cación Infantil. Este grupo se distribuirá en tres aulas. El aumento de un aula va a provocar que necesitemos más espacios para el alumnado de Infantil. Ante esta situación, se ha propuesto a la Consejería de Educación la construc-ción de nuevas aulas para poder aten-der a nuestros alumnos en condiciones óptimas. Aunque en principio, esta so-lución parece difícil de conseguir para el próximo curso, seguiremos insistiendo para que este problema se resuelva lo antes posible.

El Equipo Directivo

EDUCACIÓN

En el verano del año 2009 estuvieron fi nalizadas las obras de las pistas municipales de pádel para uso y disfrute de todos los vecinos de Navarrete.Es hora de hacer recuento y ver como esta inversión ha dado sus frutos en este breve espacio de tiempo.

PISTAS DE PÁDEL:Una buena inversión

En el año 2009 comenzaron a realizarse cursos de pádel en los que se inscribie-ron 53 adultos y 36 niños, además del alquiler de las pistas, del que no se con-serva recuento al no disponer en ese mo-mento de ordenanza.

Durante los tres primeros trimestres del año 2010, de los cursos de pádel se be-nefi ciaron 28 adultos y 58 niños.

En el último trimestre de ese año, de los cursos se han benefi ciado 35 adultos y 38 niños.

Además se han vendido 1.100 entradas en concepto de alquiler de pistas, tradu-ciéndose este alquiler en 8.188,90 euros.Parece que las pistas de pádel están siendo aprovechadas por los vecinos de Navarrete, una gran inversión en deporte y vida saludable.

Nuestro cementerio hasta hace pocos meses no estaba en unas condiciones óptimas de limpieza y saneamiento. La zona de tierra era un hervidero de malas hierbas incontrolables.

Pequeña remodelaciónEN EL CEMENTERIO

Para solucionar este problema, se propuso el adecentamiento de la zona, primeramente limpiando el espacio, el cual se cubrió con una maya que evita que las malas hierbas vuelvan a salir, y sobre ello se cubrió con pie-dra de calibre pequeño marcando las zonas de paso. Una solución que deja nuestro cementerio como un espacio limpio y facilita las visitas.Además, se aprovechó para repoblar algún árbol que ya no estaba en buenas condiciones.Todo ello ha supuesto un gasto de 6.000 euros.

/ 23 / abril 2011

REFORMAS

QUINTOS

Como cada año, el segundo fi n de semana de febrero es el gran protagonista gracias a la celebración de los Quintos.Navarrete se viste de gala con los protagonistas de ese año, Quintos y Quintos mayores, que recuerdan sus andanzas 25 años después.Pero no todo queda ahí, el resto de generaciones se reúnen en respectivas comidas y cenas, desde los más pequeños, hasta los de mayor edad.Una tradición entrañable y muy arraigada en nuestro municipio.

QUINTOS2011

/ 24 / abril 2011

ACUERDOS PLENARIOS

ACUERDOS PLENARIOSEdicto. 6 de octubre de 2010De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 6 de octubre de 2010.

PRIMERO.- PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO SOBRE LA URGENCIA DE LA SESIÓN. Visto el decreto de convocatoria y la justifi cación de la urgencia efectuada por el Sr. Alcalde, de conformidad con el artículo 79 del Reglamento de Or-ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, la Corporación, por cinco votos a favor del Grupo Socialista y la abstención de los miembros del Grupo Popular, acuerda ratifi car la urgencia de la sesión.

SEGUNDO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el día 9 de septiembre.

TERCERO.- SUBSANACIÓN DEFICIENCIAS DOCUMENTACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE.Previa explicación del Sr. Alcalde de que dado que falta una concejala del Grupo Socialista, es necesario el voto favorable de un miembro del Grupo Popular para la aprobación del acuerdo que se propone, dado que se pre-cisan seis votos para obtener la mayoría absoluta, a lo que el Sr. Romero contesta que no tuvieron tiempo de leerlo. Por el Secretario se da lectura a la siguiente proposición: <<Aprobado provisionalmente por el Pleno Corporativo, celebrado el día 25 de febrero, el Plan General Municipal de Navarrete y remitido nuevamente a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja para su aprobación defi nitiva, el pasado día 10 de junio, una vez enviada la Memoria Ambiental a la Dirección General de Calidad Ambiental.Atendido que por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja del 22 de julio, se observaron una serie de defi ciencias, conforme a los informes emitidos por distintas Direcciones Generales y por la Demarcación de Carreteras del Estado en La Rioja, sus-pendiendo la tramitación de la aprobación defi nitiva.Visto el Anexo 6 redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de septiembre de 2010, subsanando las defi ciencias observadas por la citada Comisión Permanente, así como las señaladas por informes posteriores de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, del Centro de Coordina-ción Operativa-SOS Rioja y por el Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.No suponiendo el citado Anexo 6 un cambio sustancial del Plan General pro-visionalmente aprobado.Se propone a la Corporación la adopción del siguiente acuerdo:Primero.- Aprobar la subsanación de las defi ciencias observadas por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanis-mo de La Rioja del 22 de julio, en el Plan General Municipal de Navarrete, conforme al Anexo 6 redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de septiembre de 2010.Segundo.- Elevar el mismo a la Comisión de Ordenación del Territorio y Ur-banismo de La Rioja, con el fi n de que resuelva su aprobación defi nitiva, que se considerará otorgada por silencio administrativo si transcurren tres meses desde la entrada del expediente completo en el registro de la citada Comi-sión, sin que se hubiera comunicado la resolución.>>Sometida dicha proposición a votación, se obtienen cinco votos a favor de los miembros del Grupo Socialista, absteniéndose los miembros del Grupo Popular, por lo que no obteniéndose la mayoría absoluta legal del número de miembros que componen la Corporación, por el Secretario se informa que dicho acuerdo no se produce, por lo que en defi nitiva no ha obtenido la aprobación.NAVARRETE, a 7 de octubre de 2010El Alcalde, pd.,El 1er Teniente de Alcalde, Fdo.: Julián Olagaray Cillero

Edicto. 8 de octubre de 2010De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 8 de octubre de 2010.

PRIMERO.- PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO SOBRE LA URGENCIA DE LA SESIÓN. Visto el decreto de convocatoria y la justifi cación de la urgencia efectuada por el Sr. Alcalde, de conformidad con el artículo 79 del Reglamento de Or-ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, la Corporación, por una-nimidad, acuerda ratifi car la urgencia de la sesión.

SEGUNDO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el día 6 de octubre.

TERCERO.- SUBSANACIÓN DEFICIENCIAS DOCUMENTACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE.Aprobado provisionalmente por el Pleno Corporativo, celebrado el día 25 de febrero, el Plan General Municipal de Navarrete y remitido nuevamente a la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja para su aprobación defi nitiva, el pasado día 10 de junio, una vez enviada la Memoria Ambiental a la Dirección General de Calidad Ambiental y Agua.Atendido que por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja del 22 de julio, se observaron una serie de defi ciencias, conforme a los informes emitidos por distintas Direcciones Generales y por la Demarcación de Carreteras del Estado en La Rioja, sus-pendiendo la tramitación de la aprobación defi nitiva.Visto el Anexo 6 redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de septiembre de 2010, subsanando las defi ciencias observadas por la citada Comisión Permanente, así como las señaladas por informes posteriores de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, del Centro de Coordina-ción Operativa-SOS Rioja y por el Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.No suponiendo el citado Anexo 6 un cambio sustancial del Plan General pro-visionalmente aprobado.La Corporación, por unanimidad de los seis miembros asistentes, lo que representa la mayoría absoluta legal del número de miembros que la com-ponen, acuerda:Primero.- Aprobar la subsanación de las defi ciencias observadas por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanis-mo de La Rioja del 22 de julio, en el Plan General Municipal de Navarrete, conforme al Anexo 6 redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de septiembre de 2010.Segundo.- Elevar el mismo a la Comisión de Ordenación del Territorio y Ur-banismo de La Rioja, con el fi n de que resuelva su aprobación defi nitiva, que se considerará otorgada por silencio administrativo si transcurren tres meses desde la entrada del expediente completo en el registro de la citada Comi-sión, sin que se hubiera comunicado la resolución.NAVARRETE, a 8 de octubre de 2010El Alcalde, Fdo.: Miguel Santo Domingo Victoriano

Edicto. 9 de noviembre de 2010De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 9 de noviembre de 2010.

PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el día 8 de octubre.

SEGUNDO.- EXPEDIENTE MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES.Visto el proyecto de modifi cación provisional de Ordenanzas Fiscales, así como los informes obrantes en el mismo.La Corporación, por unanimidad de los seis miembros asistentes, acuerda:Primero.- Aprobar provisionalmente la modifi cación de la Ordenanza fi scal nº 2.16, reguladora de la Tasa por recogida domiciliaria de basuras y resi-duos sólidos, en los términos que se contienen en el expediente anexo y que surtirá efectos a partir del día 1 de enero de 2011.Segundo.- Exponer al público el presente acuerdo provisional, así como la nueva redacción del artículo modifi cado de la referida Ordenanza fi scal du-rante treinta días, mediante anuncio publicado en el tablón de edictos y en el Boletín Ofi cial de La Rioja, a fi n de que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.Tercero.- En el supuesto de que no se presenten reclamaciones, se enten-derá defi nitivamente adoptado el presente acuerdo, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario.

TERCERO.- APROBACIÓN INICIAL EXPEDIENTE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 11/2010.Vistos los informes emitidos por el Sr. Secretario-Interventor.Considerando que el expediente se tramita por razones de necesidad y ur-gencia que no permiten su aplazamiento hasta el próximo ejercicio.Considerando que del Remanente líquido de Tesorería existe disponible en esta fecha la cantidad de 55.131,65 euros.Considerando que la tramitación del expediente se ha efectuado con estricta sujeción a las disposiciones vigentes y los informes formulados son favora-bles.

/ 25 / abril 2011

ACUERDOS PLENARIOS

La Corporación, por unanimidad de los seis miembros asistentes, acuerda:Aprobar inicialmente el expediente nº 11/2010, con el siguiente resumen:

A. Créditos extraordinarios:4.637 Proyecto Internet banda ancha ................... 27.435,00 euros Total créditos extraordinarios .............. 27.435,00 euros

B. Suplementos de crédito:1.60903 Zonas Verdes .............................................. 6.320,00 euros3.45390 Transferencias IES Fco. Tomás y Valiente .... 252,00 euros Total suplementos................................... 6.572,00 euros Total suplementos y créditos extraordinarios ... 34.007,00 euros

El anterior importe queda fi nanciado de la siguiente forma:Concepto Denominación Por aplicación del Remanente líquido de Tesorería disponible:870 Remanente de Tesorería ............................. 34.007,00 euros TOTAL IGUAL A LOS SUPLEMENTOS Y CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS ............................... 34.007,00 euros

Debiendo darse al expediente la tramitación a que alude el artículo 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, considerán-dose este acuerdo como defi nitivo de no presentarse reclamaciones durante el plazo de exposición pública.

CUARTO.- APROBACIÓN INICIAL EXPEDIENTE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS 12/2010, EN APLICACIÓN DEL REAL DECRETO LEY 8/2010.Visto el expediente tramitado para la aprobación del expediente de modifi ca-ción de créditos, por transferencia de créditos entre aplicaciones presupues-tarias pertenecientes a distinto área de gasto, por la existencia de recursos que están afectados en la forma prevista en el artículo 14 del Decreto Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del défi cit público.Informado favorablemente por el Secretario-Interventor y dado que, de acuerdo con lo establecido en el punto Uno, b), del citado artículo, este Ayun-tamiento destinará dicho importe a disminuir el nivel de endeudamiento a largo plazo.Vista la Memoria de Alcaldía y el certifi cado de disponibilidad de crédito.La Corporación, por unanimidad de los seis miembros asistentes, acuerda:Aprobar inicialmente el expediente nº 12/2010, de modifi cación de créditos, con la modalidad de transferencia de créditos entre aplicaciones de distinta área de gasto, de acuerdo al siguiente detalle:

Consignaciones de Gastos con créditos en baja9.100 Retribuciones cargos electos ...................... 509,20 euros9.120 Retribuciones básicas................................. 1.639,16 euros9.121 Retribuciones complementarias ................. 3.571,49 euros9.130 Retribuciones personal laboral fi jo .............. 1.753,82 euros9.131 Retribuciones personal laboral temporal ..... 1.142,86 euros9.150 Productividad ............................................. 261,26 euros9.151 Gratifi caciones ............................................ 105,93 euros Total bajas de créditos ........................... 8.983,72 euros

Consignaciones de Gastos con altas de créditos0.913 Amortización préstamos ............................. 8.983,72 euros Total altas de créditos igual a las bajas 8.983,72 euros

Debiendo darse al expediente la tramitación a que alude el artículo 179.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, considerán-dose este acuerdo como defi nitivo de no presentarse reclamaciones durante el plazo de exposición pública.NAVARRETE, a 10 de noviembre de 2010El Alcalde, pd.,El 1er Teniente de Alcalde, Fdo.: Julián Olagaray Cillero

Edicto. 20 de diciembre de 2010De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 20 de diciembre de 2010.

PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el día 9 de noviembre.

SEGUNDO.- COMUNICACIONES, ASUNTOS Y DECRETOS DE LA ALCALDÍA.Por el Secretario, de orden del Sr. Alcalde, se da cuenta, de forma sucinta, de los decretos habidos desde la última sesión ordinaria, de conformidad con el artículo 42 del ROFRJ, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de noviembre,

recordando que los mismos están a disposición de los Sres. Concejales en Secretaría.NAVARRETE, a 22 de diciembre de 2010El Alcalde, pd.,El 1er Teniente de Alcalde, Fdo.: Julián Olagaray Cillero

Edicto. 13 de enero de 2011De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 13 de enero de 2011.

PRIMERO.- PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO SOBRE LA URGENCIA DE LA SESIÓN. Visto el decreto de convocatoria y la justifi cación de la urgencia efectuada por el Sr. Alcalde, de conformidad con el artículo 79 del Reglamento de Or-ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, la Corporación, por una-nimidad, acuerda ratifi car la urgencia de la sesión.

SEGUNDO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el día 20 de diciembre de 2010.

TERCERO.- SUBSANACIÓN DEFICIENCIAS DOCUMENTACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE.Aprobada por el Pleno Corporativo celebrado el día 8 de octubre de 2010, la subsanación de las defi ciencias observadas por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja del 22 de julio, en el Plan General Municipal de Navarrete, conforme al Anexo 6 redac-tado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de septiembre de 2010, y remitido a la citada Comisión para su aprobación defi nitiva.Atendido que por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Te-rritorio y Urbanismo de La Rioja del 26 de noviembre de 2010, se ha suspen-dido nuevamente la tramitación de la aprobación defi nitiva del Plan General Municipal, con el objeto de que sean subsanadas las defi ciencias señaladas en los informes emitidos.Vista la modifi cación del Anexo 6 redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRE-TE, con fecha de enero de 2011, subsanando las defi ciencias observadas por la citada Comisión Permanente.No suponiendo la modifi cación del Anexo 6 un cambio sustancial del Plan General provisionalmente aprobado.La Corporación, por seis votos a favor del Grupo Socialista, lo que represen-ta la mayoría absoluta legal del número de miembros que la componen, y la abstención del único miembro del Grupo Popular presente, acuerda:Primero.- Aprobar la subsanación de las defi ciencias observadas por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanis-mo de La Rioja del 26 de noviembre de 2010, en el Plan General Municipal de Navarrete, conforme a la modifi cación del Anexo 6 redactada por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de enero de 2011.Segundo.- Elevar el mismo a la Comisión de Ordenación del Territorio y Ur-banismo de La Rioja, con el fi n de que resuelva su aprobación defi nitiva, que se considerará otorgada por silencio administrativo si transcurren tres meses desde la entrada del expediente completo en el registro de la citada Comi-sión, sin que se hubiera comunicado la resolución.NAVARRETE, a 17 de enero de 2011El Alcalde, pd.,El 1er Teniente de Alcalde, Fdo.: Julián Olagaray Cillero

Edicto. 4 de febrero de 2011De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 4 de febrero de 2011.

PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, por unanimidad, el acta de la sesión anterior celebrada el día 13 de enero.

SEGUNDO.- APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO GENERAL DEL EJERCICIO 2011.Visto el informe emitido por el Secretario-Interventor.Resultando que en la tramitación del Presupuesto de 2011 se han seguido los requisitos exigidos por la legislación vigente.…/…La Corporación, por seis votos a favor del Grupo Socialista, y dos en contra del Grupo Popular, acuerda:

PRIMERO: 1. APROBAR INICIALMENTE en todas sus partes el Presupues-to General de este Municipio para el ejercicio de 2011, de conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido

/ 26 / abril 2011

ACUERDOS PLENARIOS

/ 27 / abril 2011

de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, haciendo suyo el Proyecto de la Alcaldía convertido así en Presupuesto, cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

ESTADO DE GASTOSA) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1 OPERACIONES CORRIENTES1 Gastos de personal .............................................. 531.500,892 Gastos de bienes corrientes y servicios ............... 1.524.496,003 Gastos fi nancieros ............................................... 15.000,004 Transferencia corrientes ....................................... 281.798,30

A.2 OPERACIONES DE CAPITAL6 Inversiones reales ................................................ 477.217,007 Transferencias de capital...................................... 0,00

B) OPERACIONES FINANCIERAS8 Activos fi nancieros ............................................... 0,009 Pasivos fi nancieros .............................................. 133.524,20 TOTAL GASTOS ................................................ 2.963.536,39

ESTADO DE INGRESOSA) OPERACIONES NO FINANCIERAS

A.1 OPERACIONES CORRIENTES1 Impuestos directos .............................................. 1.248.500,002 Impuestos indirectos ............................................ 100.000,003 Tasas y, precios públicos y otros ingresos ............ 654.000,004 Transferencias corrientes ..................................... 593.804,005 Ingresos patrimoniales ......................................... 111.070,54

A.2 OPERACIONES DE CAPITAL6 Enajenación de inversiones reales ........................ 0,007 Transferencias de capital...................................... 256.165,85

B) OPERACIONES FINANCIERAS8 Activos fi nancieros ............................................... 0,009 Pasivos fi nancieros .............................................. 0,00 TOTAL INGRESOS ............................................ 2.963.536,39

2. Aprobar las Bases de Ejecución del mismo.3. Aprobar el catálogo, relación de puestos de trabajo que integran la planti-lla, de conformidad con el Real Decreto 861/1986, de 25 de abril.4. Exponer al público el Presupuesto en la Secretaría municipal por plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la inserción del anuncio en el Boletín Ofi cial de La Rioja, durante los cuales se admitirán reclamaciones ante el Pleno, el cual dispondrá de un mes para resolverlas. El Presupuesto se considerará defi nitivamente aprobado, si al término del período de expo-sición no se hubieran presentado reclamaciones, sin necesidad de nuevo acuerdo; en otro caso, se requerirá acuerdo expreso por el que se resuelvan las formuladas y se apruebe defi nitivamente, de conformidad con el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004.

SEGUNDO: En su día se insertará en el Boletín Ofi cial de La Rioja el Presu-puesto resumido a que se refi eren los artículos 112.3 de la Ley 7/1985 y 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004.NAVARRETE, a 10 de febrero de 2011El Alcalde, pd.,El 1er Teniente de Alcalde, Fdo.: Julián Olagaray Cillero

Edicto. 1 de marzo de 2011De conformidad con lo establecido en el artículo 229 del ROFRJ, aproba-do por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, se hacen públicos los acuerdos adoptados por el Pleno Corporativo celebrado el 1 de marzo:

PRIMERO.- PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO SOBRE LA URGEN-CIA DE LA SESIÓN. Visto el decreto de convocatoria y la justifi cación de la urgencia efectuada por el Sr. Alcalde, de conformidad con el artículo 79 del Reglamento de Or-ganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2568/1986, de 28 de noviembre, la Corporación, con la abstención de los miembros del Grupo Popular, acuerda ratifi car la urgencia de la sesión.

SEGUNDO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.Es aprobada, con la abstención de los miembros del Grupo Popular, el acta de la sesión anterior celebrada el día 4 de febrero de 2011.

TERCERO.- SUBSANACIÓN DEFICIENCIAS DOCUMENTACIÓN PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE.Aprobada por el Pleno Corporativo celebrado el día 13 de enero de 2011, la subsanación de las defi ciencias observadas por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja del 26 de noviembre de 2010, en el Plan General Municipal de Navarrete, conforme a la modifi cación del Anexo 6 redactada por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de enero de 2011, y remitido a la citada Comisión para su aprobación defi nitiva.Atendido que por acuerdo de la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja del 25 de febrero de 2011, se ha acordado

elevar al Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio el Plan General a la espera de que re remita la información a que se refi ere el informe de la Dirección General de Política Territorial.Visto el Anexo 6 A redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de febrero de 2011, de corrección de errores y aporte de cálculos solicitados por la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja del 25 de febrero de 2011.La Corporación, por seis votos a favor del Grupo Socialista, lo que represen-ta la mayoría absoluta legal del número de miembros que la componen, y la abstención de los tres miembros del Grupo Popular presentes, acuerda:Primero.- Aprobar la corrección de errores y aporte de cálculos solicitados por la Comisión Permanente de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja, en el Plan General Municipal de Navarrete, conforme al Anexo 6 A redactado por la UTE TEDEÓN NAVARRETE, con fecha de febrero de 2011.Segundo.- Elevar el mismo a la Comisión de Ordenación del Territorio y Ur-banismo de La Rioja, con el fi n de que resuelva su aprobación defi nitiva, que se considerará otorgada por silencio administrativo si transcurren tres meses desde la entrada del expediente completo en el registro de la citada Comi-sión, sin que se hubiera comunicado la resolución.

CUARTO.- LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2010 E INFORME SOBRE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.De conformidad con el artículo 193.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto de 2010, aprobada por Decreto de la Alcaldía de fecha 17 de febrero, con el siguiente resultado: <<Visto el expediente de Liquidación del Presupuesto General de 2010 y el informe emitido por el Sr. Secretario-Interventor.En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 191.3 del Real Decreto Le-gislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 90.1 del RD 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo primero del título sexto de la citada Ley.Por el presente, HE RESUELTO:Primero.- APROBAR la Liquidación del Presupuesto General de 2010, con el siguiente resumen: IMPORTES

1. (+) Fondos líquidos en tesorería a fi nales de ejercicio 1.470.683,32

2. (+) Derechos pendientes de cobro a 31.12.2010 396.752,84

(+) del Presupuesto corriente 128.711,71

(+) de Presupuestos cerrados 246.848,98

(+) de operaciones no presupuestarias 22.915,36

(-) cobros realizados pendientes de

aplicación defi nitiva 1.723,20

3. (-) Obligaciones pendientes de pago a 31.12.2010 534.357,76

(+) del Presupuesto corriente 251.766,88

(+) de Presupuestos cerrados 7.921,22

(+) de operaciones no presupuestarias 274.742,66

(-) pagos realizados pendientes

de aplicación defi nitiva 73,00

I. Remanente de tesorería total (1+2-3) 1.333.078,40

II. Saldos de dudoso cobro 288.233,91

III. Remanente de tesorería para gastos generales (I-II) 1.044.844,49

Resultado presupuestario del ejercicio 474.571,46

Remanentes de crédito 1.436.103,72

- Susceptibles de incorporación 890.784,07

- No incorporables 545.319,65 Segundo.- Remitir copias de la misma a la Consejería de Administraciones Públicas y Política Local y a la Delegación de Economía y Hacienda en La Rioja, así como dar cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre; todo ello en cumplimiento de la legislación vigente.>>

A continuación, de conformidad con lo previsto en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamen-to de desarrollo de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales, se da cuenta del informe emitido por el Secretario-Interventor sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad. En el que se manifi esta que con base en los cálculos detallados en el expediente se cum-ple el objetivo de estabilidad presupuestaria de acuerdo con el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007 de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Esta-bilidad Presupuestaria en su aplicación a las Entidades Locales, dado que la diferencia entre los ingresos y los gastos no fi nancieros (Capítulos I al VII) es de 387.554,04 euros (3.289.553,67 – 2.901.999,63), lo que supone una situación de superávit.NAVARRETE, a 7 de marzo de 2011El Alcalde, Fdo.: Miguel Santo Domingo Victoriano

/ 28 / abril 2011

Recién divorciada de su quinto marido y completamente arruinada, la perfecta y glamurosa vida de Olivia Uriarte se está yendo a pique. Con la intención de evitar el inminente declive, Olivia traza un plan minucioso para provocar su muerte… o me-jor dicho, su asesinato. Un lujoso velero en mitad del océano y ocho invitados muy especiales: aquellos que, por oscuras razones del pasado, estarían dispuestos a asestar el último golpe sin dudarlo. Olivia ha dejado todo dispuesto para su gran fi nal, incluidas aquellas pistas que deberá seguir su hermana Ágata para resolver correctamente el rompecabezas. Una tarea liberadora que la empujará a empezar de nuevo sin el peso de la sombra de su hermana.

INVITACIÓN A UN ASESINATO / Carmen Posadas

Un homenaje a la novela clásica en el que nada es lo que parece y nadie es quien dice ser. Treinta años han pasado desde la anterior novela del autor, el bestseller En nombre de la rosa. «Me da vergüenza ponerme a escribir, como si desnudara mi alma.» Así empieza el relato vital del capitán Simonini, un piamontés afi ncado en París que desde joven se dedica al noble ofi cio de crear documentos falsos. Estamos en marzo de 1897 pero las memorias de este curioso individuo abarcarán todo el siglo XIX. Hay que estar atentos a su relato porque solo descubriendo qué pasó en el cementerio de Praga conseguiremos entender ese siglo confuso que ha sido el XX y descubrir verdades incómodas del XXI.

EL CEMENTERIO DE PRAGA / Umberto Eco

Son muchas las mujeres que esperan vivir una vida de novela: la que se casa aun-que sueña con reencontrarse con el amor de su vida al doblar la esquina; la niña que crece esperando que su vecino se fi je en ella, y la convencida de que su con-quista cru-zará un océano para buscarla. Ésta es la novela de María José, que sufre un accidente justo cuando ha recuperado el control de su vida. Y la novela de su madre, tan parecidas sin quererlo. Y también la de Marga, su amiga, que sueña por las dos. Y la de Fermín, Paco y Joaquín. Es la historia de todas esas personas, uni-dos por lazos de amistad, de amor o de familia, y que a pesar de ello se convierten en desconocidos. Sólo una mirada desde la distancia los ayuda a recomponer su propio mapa vital. Carmen Amoraga ha escrito una novela inolvidable.

EL TIEMPO MIENTRAS TANTO / Carmen Amoraga

MATERIAL AUDIOVISUAL

Ad

ult

os

Ad

ult

os

Para los más peques

MATERIAL AUDIOVISUAL

Infantil / Juvenil• Colección Burbus 6 DVD’s

• Colección Caillou 6 CD-Rom

• Si quieres tener toda la información de la biblioteca actualizada no dudes en entrar en su blog: www.bibliotecanavarrete.tk

• También puedes contactar con la biblioteca en: Puedes agregarte su página, preguntar dudas y recopilar información sobre la actualidad cultural.

NOVEDADES EDITORIALES

• EL REINO ANIMAL de Félix Rodriguez de la Fuente. 3 DVD’s

• EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS CRIAS. 4 DVD’s

• HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL. 10 DVD’s

¿HAY ALGO MÁS ABURRIDO QUE SER

UNA PRINCESA ROSA?Raquel Díaz Reguera

A partir de 8 años

LOS GRERKKes Gray

Juvenil

EL ÚLTIMO MUERTOFernando Lalana

ENSEÑANZA

En la época actual en la que vivimos, en un camino constante hacia la integración de culturas, el Ayuntamiento de Navarrete, junto con la asociación FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) y la colaboración del CEIP Ntra. Señora del Sagrario de Navarrete con la cesión de sus aulas para el desarrollo de la actividad, ha organizado un curso de español para mujeres inmigrantes, que facilitará su integración y la de sus familias en nuestra sociedad, y por supuesto, en nuestro municipio.

Curso de españolPARA MUJERES INMIGRANTES

La ausencia de entendimiento de la lengua en el lugar de residencia es una de las bre-chas sociales que debemos cerrar dentro de nuestras posibilidades. Esta brecha social difi culta la comunicación entre igua-les, la información esencial no llega, el in-tercambio de impresiones desaparece, y difi culta la labor de los profesionales, como pueden ser médicos, maestros, y cualquier persona que desempeñe la labor de aten-ción al público. Sin mencionar la sensación de desamparo de esas mujeres que no pueden o no saben hacerse entender, ni comprender qué estudian sus hijos, qué enfermedades tienen, o la lectura de cual-quier factura del agua o de la luz.

Por todo ello, este curso pretende la inclu-sión e integración total de estas mujeres en nuestra sociedad.

En el curso están participando activamente 14 mujeres de origen marroquí, residentes en Navarrete. El curso, totalmente gratuito para el Ayuntamiento de Navarrete, está impartido por: una profesora contratada por la asociación FADEMUR y por Josefi -na Ros Morales, exmaestra del CEIP Ntra. Sra. del Sagrario, que acude de manera totalmente desinteresada.

Por ahora esta iniciativa está siendo muy exitosa y las alumnas van avanzando muy rápidamente, demostrando sus ganas por entendernos y hacerse entender.

/ 29 / abril 2011

/ 30 / abril 2011

CATAS

Creo que es esencial difundir la cultura gastronómica, llevar los valores de los elaboradores (vino, aceite, jamón...) a los ciudadanos en un ejercicio tan apasionante como son estas catas de cara a un público que acude cada fi nal de mes a dis-frutar pero también a aprender.

La radio es una pasión; es el medio más sencillo pero a la vez más complejo porque es que tiene la magia de llevar hasta el corazón las sensaciones. Funciona la imaginación, los aromas no se pueden explicar pero aparecen al sentirlos. Es una pa-sión incontenible, quizás irreal, pero en todo caso magnífi ca.

En Navarrete tuve hace muchos años la ocasión de ofrecer la primera charla en público de mi vida. Vine a hablar de toros cuando sólo estaba en primero de carrera. Y no había vuelto a esta ciudad a contar nada desde aquella ocasión hasta que gracias a esta iniciativa del Ayuntamiento he tenido la suerte de comprobar la hospitalidad de sus gentes, su amor al vino y su pasión por la radio.

Muchas gracias.

Pablo García-Mancha

Un placer para los sentidosLAS CATAS DELCALADO DEL CONDEComo periodista es un placer hacer un programa de radio desde ese lugar tan hermoso situado en el corazón de Navarrete como es el Calado del Conde, un espacio ligado íntimamente con nuestra esencia de riojanos y la elaboración de los mejores vinos del mundo que se dan la mano con la comunicación en un ejercicio apasionante: contar lo que se hace de primera mano a las personas que tienen la amabilidad de acudir a la llamada de Punto Radio La Rioja.

/ 31 / abril 2011/ 313133 / / a/ aabribbbril 2l 01101

MÚSICA

Ciclo deMARIDAJE ARTÍSTICO

CALADO DEL CONDE (Navarrete)

- Sábado 7 de mayo a las 20.00 horas: Maridaje Vino y Música tradi-cional con los Triojanos (La Rioja)- Sábado 21 de mayo a las 20.00 horas: Maridaje Vino, Música y Tea-tro con Ñaque de Bruno y Gamba (Roma /Madrid)- Sábado 4 de junio a las 20.00 horasMaridaje Vino y Cuentos con Soledad Felloza (Uruguay)- Sábado 18 de junio a las 20.00 horas:Maridaje Vino y poesía con A Tempora (La Rioja)

VENTA DE ENTRADAS:

- Abono anticipado para los cuatro espectáculos: 12 €

- Entradas individuales: 4 €

Las entradas se venderán de lunes a viernes, de 16.00 a 20.30 h. en la Biblioteca Mu-nicipal de Navarrete, o media hora antes de cada actuación en el Calado del Conde.

TRIOJANOS

Triojanos son: Carlos Pé-rez-Aradros, Daniel Latorre y Amaya Sáez. Su repertorio se compone de músicas y canciones tradicio-nales de toda La Rioja y terri-torios limítrofes. Rebeladas picarescas, Romances can-tados. Pasodobles, jotas…y también pequeñas historias relacionadas con lugares y sus músicas. Con instrumen-tos antiguos: zanfona, rabel, tambor de cuerdas, vihue-la, panderos, panderetas… Crean un universo sonoro que nos resulta cercano, pero sorpréndete por su fres-cura interpretativa.

A TEMPORA. La Rioja

Cuatro integrantes compo-nen este grupo riojano dedi-cado a la lectura pública de poesía en vivo. Un deleite para nuestros sentidos.

ÑAQUE DE BRUNO Y GAMBA, “El Viaje de los Tambores”

El espectáculo “El Viaje de los Tambores” es un viaje teatral dónde la música y la narración oral se entrela-zan con humor para contar esta sorprendente historia. En este tiempo de fronteras, pasaportes y migraciones, he aquí la aventura de un grupo de hombres que atraídos por el retumbar de los Tambores se unen para emprender un viaje fantástico alrededor del globo. Basado muy libremen-te en el libro descatalogado “Los Tamborileros por un tiempo mejor” del autor polaco Rei-ner Zimnik, esta obra nos invi-ta a refl exionar sobre la cons-tante búsqueda de un nuevo mundo. Para su puesta en escena se ha recuperado la juglaría más clásica, donde la voz cuente-ra se acompaña de música en directo. Guitarra, acordeón, djembés, palabra, mímica, gesto y humor visual se en-samblan para una puesta en escena dinámica y siempre cambiante para acompañar el viaje de la extraña caravana de tambores.

Catando historias con Soledad Felloza SOLEDAD FELLOZA. Uruguay

Se dedica a la narración des-de hace 22 años. Docente, actriz y dramaturga con am-plia formación en el campo del teatro y la oralidad, dirige talleres de expresión, teatro y narración en colegios, escue-las preescolares y bibliotecas de su país (Uruguay), Argenti-na, Venezuela y España. Es creadora y responsable de las “Sentadas de lectura” que año tras año se realizan en su país para celebrar el día del libro, donde miles de niños se sientan a leer en las plazas. Trabaja en programas de radio y televisión y es colum-nista invitada en diferentes publicaciones literarias. Desde hace 7 años que se dedica a la fotografía gastro-nómica, afi ción por la cual viaja a menudo visitando res-taurantes y bodegas y plas-mando en su blog la caja de los hilos sus impresiones.

/ 32 / abril 2011

FIN DE SEMANA SOLIDARIO

Programación y proyectos subvencionadosIX FIN DE SEMANANAVARRETE SOLIDARIO

Viernes 15 de abril20.30 horas:Acto de apertura del IX Fin de Semana Navarrete Solidario a cargo de las auto-ridades locales.Seguidamente tendrá lugar la exposición de los dos proyectos subvencionados en el año 2010: El Proyecto de CÁRITAS“ Dotación para el Asilo de Ancianos de Batey la Higuera”, en República Domini-

cana y el Proyecto de AMSALA “Hábitat saluda-ble. Programa por la dignidad de la mujer de la diócesis de Riobamba”. A continuación tendrá lugar el Acto Público de adjudicación de la subvención 2011 a Proyectos de Cooperación al Desarrollo.Ambos se desarrollarán en el Salónde Actos del Ayuntamiento.Se cerrará la jornada inaugural con un Vino de Honor.

Sábado 16 de abril11:00 horasExhibición de la Escuela de Judo y la Es-cuela de Baile de Navarrete, a continua-ción tendrán lugar una serie deJuegos Deportivos para los más jóve-nes. Todo ello en el Polideportivo Muni-cipal de Navarrete. Colaboran todas las asociaciones y monitores deportivos de Navarrete.

18:30 horasConcierto en la Alhóndiga a cargo de la Coral de Navarrete. En caso de mal tiem-po el concierto se reali-zaría dentro de la iglesia

20:00 horasDegustación de bollo de chorizo en la plaza de las Pilas, amenizada por Tarum-ba Percusión. Precio: 2 destinados a pro-yectos solidarios.

Domingo 17 de abril09.30 horasIV Travesía Popular Fin de Semana Soli-dario con salida y meta frente al Ayunta-miento.

10:00 horasIV Carrera Infantil Fin de Semana Soli-dario con salida y meta frente al Ayunta-miento.

/ 33 / abril 2011

11:00 horasIV Carrera Popular Fin de Semana Soli-dario con salida y meta frente el Ayunta-miento.

13:30 horasDegustación de sardinilla con guindilla en la plaza del Coso amenizado por el Gru-po de Dulzainas de Navarrete. Precio: 1,50 destinados a proyectos solidarios.

18:00 horasFestival Folclórico a cargo del Grupo de Danzas de Navarrete en la Plaza Dr. Ra-món Castroviejo.

Rastrillo SolidarioEste año se ha organizado un rastrillo solidario de segunda mano con utensi-lios y enseres en buen esta-do (bisutería, juguetes, libros…) que cualquier persona puede donar para el evento. Será en la Sala de Exposiciones en horario, sábado de 19.00 a 21.00 h. y domingo de 12.00 a 14.00 h. y de 19.00 a 21.00 h.Si quieres donar algún objeto puedes hacerlo del 11 al 15 de abril en horario de 18.30 a 20.00 h. en la Sala de Exposi-ciones. Si no se vende lo podrás recoger del 18 al 20 de abril en el mismo horario. Todo lo que no se venda y quede por re-coger se donará a Chavicar.

Ayuntamiento de NavarreteAgradecemos a las diferentes ONGD’s que acuden a este Fin de Semana de manera desinteresada. También agrade-cemos a todas las asociaciones navarre-tanas y personas individuales su tiempo y esfuerzo para el desarrollo de estas Jornadas.

FIN DE SEMANA SOLIDARIO

Objetivos del Milenio

/ 34 / abril 2011

GUARDERÍA MUNICIPAL

Mejoras en el SERVICIO DE PODOLOGÍAEl servicio de podología se viene ofre-ciendo desde hace dos años en el Hogar del Jubilado. Tras la buena acogida del servicio y la petición del propio podólogo, el Ayuntamiento de Navarrete ha decidi-

do adquirir un sillón destinado a optimizar la posición y comodidad de los usuarios y un taburete para que el profesional pue-da desarrollar su labor de la mejor mane-ra posible.

HOGAR DEL JUBILADO

CURSO 2011/2012

Pre-Inscripción: Del 1 al 20 de abril

Información y solicitudes:Ofi cinas Municipales de Navarrete

Ayuntamiento de NavarretePlaza Donantes de Sangre 2

26370 NavarreteTfno.: 941 440 005

ENTREVISTA

Manolo, navarretano y alfarero, parece que las dos maneras de caracterizarle se pueden aunar en una sola. Hombre tranquilo, sosegado, como manda el canon de su ofi cio, nos deja conocerlo un poquito más a través de esta pequeña entrevista.

Entrevista aMANUEL FERNÁNDEZ VILLANUEVAGanador del concurso de Alfarería Tradicional N.A.C.E. 10

• Manolo, y esto de la alfarería ¿de

dónde te viene?

• Mi abuelo materno se llamaba Eleute-rio y era alfarero. La verdad es que poco más sabemos de él, ya que falleció muy joven con sus hijos pequeños. Esos hijos , los Villanuevas, continuaron la tradición primero en el obrador del castillo, don-de alguna vez mi madre les ayudaba, y después trasladándose a la carretera de Burgos. • Así que la tradición te vino por parte

de madre. Pero ¿Cuándo te entró el

gusanillo de andar con el barro?

• Cuando éramos chavales íbamos a ju-

gar al castillo, y al pasar por los obradores me gustaba el olor del barro y me queda-ba con la boca abierta viendo a aquellos hombres que, con un trozo de barro ha-cían un botijo, un cántaro, un bebedero… También pasaba mucho tiempo en el obrador de mis tíos jugando con el barro.• Ahora eres tú uno de esos hombres

que con un trozo de barro construye

objetos. Pero ¿Cuándo comenzaste

formalmente a aprender el ofi cio?

• Cuando tenía 15 años entré a aprender el ofi cio con mis tíos en FANSA. Aunque estaba aprendiendo ya cobraba un suel-do. Por entonces en FANSA había siete

tornos eléctricos, en los que trabajába-mos tres ofi ciales y cuatro aprendices. Los maestros eran Miguel, Fernando y Bartolo. Gracias a ellos y al interés de la empresa en que aprendiéramos, en no mucho tiempo ya éramos ofi ciales. Éra-mos compañeros y buenos amigos.• Pero luego la empresa comenzó a

decaer, ¿no?

• Al cabo de varios años quedamos Do-mingo y yo trabajando en la rueda. La em-presa optó por una alfarería más meca-nizada, por lo que nos fuimos quedando con poco trabajo. Sin embargo, tomamos la iniciativa de innovar en varios modelos,

/ 35 / abril 2011

/ 36 / abril 2011

que fue aprobada por la dirección de la empresa. Los modelos tuvieron muy bue-na aceptación, y gracias a eso pudimos seguir trabajando hasta que FANSA cerró producción en el año 2007. Después de trabajar 38 años en esta empresa, a la edad de 53 años me quedé sin trabajo.Pero por suerte, en febrero del año 2008, tanto Domingo como yo comenzamos a trabajar en la Alfarería Fajardo. Es esta una empresa que innova continuamente en los modelos, cosa a mí me gusta en mi trabajo.• ¿Es la innovación lo que más te gus-

ta de tu ofi cio?

• Lo que más me gusta de mi ofi cio es crear modelos nuevos, reproducir piezas antiguas…. En defi nitiva, abrir el barro y ver que me sale.• Es pregunta obligada: ¿Qué te pare-

ce la iniciativa de realizar una Feria de

Alfarería y Cerámica en Navarrete?

• Te puedes creer que el primer año de la Feria, lo recuerdo como un día muy im-portante de mi vida. Es de estos días que recuerdas como el día de tu boda, y estos días importantes. Me parecía increíble ver las plazas llenas de piezas…Aunque pienso que una Feria de Alfarería debería haberse celebrado hace muchos años (pero más vale tarde que nunca), te-niendo en cuenta que Navarrete ha sido y es uno de los centros alfareros más im-portantes de Europa. Aquí vinieron a tra-bajar alfareros de toda España, recuerdo andaluces, extremeños, vallisoletanos…La verdad que la Feria de Navarrete tiene mucha calidad. Participan los mejores alfareros y ceramistas de España. Quie-ro aprovechar estas líneas para dar las gracias a todos los que han colaborado y han conseguido que la Feria haya teni-do tanto éxito. Espero que nunca deje de celebrarse.• Además, el segundo año de Feria te

hiciste con el 1er Premio de Alfarería

Tradicional N.A.CE. 10. Todo un orgu-

llo, ¿no?

• Sinceramente, cuando llevas 40 años en el ofi cio y te dan un premio tan importan-te, y en tu pueblo, se siente una satisfac-ción muy grande.En el concurso de la primera Feria pre-senté una pieza moderna. Sin embargo, este año traté de ajustarme a las Bases del Concurso y quise presentar una pieza de alfarería tradicional. Para ello busqué

documentación y encontré la aceitera de Arnedo. Me gustó su forma. Se trataba de una pieza que no había visto nunca. Cuando me concedieron el premio me enteré que no existía nada más que un ejemplar en toda España y que la posee un coleccionista de Alicante, al que tuve la oportunidad de conocer en el Congre-so de Ceramología que se celebró en Na-varrete el pasado año. Este coleccionista me comentó que mi pieza era idéntica a la que él tenía.• ¿Te habías presentado a algún con-

curso anteriormente?

• Aparte de los dos años que me he pre-sentado en la Feria de Navarrete, recuer-do que cuando tenía 17 años se organizó un concurso a nivel local, y claro, me pre-senté. Pero bueno, en esos tiempos era aprendiz…• ¿Cómo ves el futuro de la alfarería?

• El futuro de la alfarería lo veo un poco ne-gro. En Navarrete hemos pasado de estar trabajando 300 personas a 70 personas que estamos ahora aproximadamente. En el torno estamos trabajando 12 alfare-ros y no hay nadie que esté aprendiendo el ofi cio. No existe cambio generacional, ese es el gran problema en el que nos en-contramos.• Pero ¿Crees que se puede hacer

algo contra eso?

• Deberíamos hacer un esfuerzo entre las empresas, los que conocemos el ofi cio y la administración para que hubiera apren-dices, con el fi n de que el ofi cio no des-apareciese, porque demanda de trabajo de rueda sí que hay. Hay clientes que sa-ben distinguir entre una pieza fabricada a mano de otra hecha a máquina. Además, hay modelos que no se pueden hacer a máquina.• ¿Te hubiera gustado tener tu propia

empresa?

• Aunque la ilusión de mi vida ha sido mon-tar un obrador por mi cuenta, a estas altu-ras ya no me lo planteo y, de todas mane-ras, los años que he trabajado con estos grandes alfareros, compañeros y amigos: Miguel, Fernando y Domingo, han mere-cido la pena, y lo otro se ha quedado en un sueño.

Y la entrevista también ha merecido

la pena. Gracias Manolo por dejarnos

entrar en un pedacito de tu vida.

ENTREVISTA

CONCURSO FOTOGRÁFICO

3er Concurso de fotografía“VILLA DE NAVARRETE”Temática: “El verano navarretano”BASES:

• El concurso está basado en fotografías de la temática “El verano navarretano” • Podrá entregar las fotografías tanto en formato digital como en papel fotográfi co con un

tamaño de 15 x 20 cm. • El plazo de admisión de fotografías será hasta el 22 de julio de 2011.• Cada participante podrá enviar como máximo dos fotografías.• Cada fotografía se enviará al Ayuntamiento de Navarrete en un sobre cerrado en el que se

añadirá: “3er concurso de fotografía Villa de Navarrete”. El sobre deberá contener una única fotografía y otro sobre cerrado, a modo de plica, en el

que se informará del nombre, dirección y teléfono del autor.• El jurado procederá a la apertura de las plicas una vez dictado el fallo.• El fallo del jurado se hará público el mes de agosto.

Con todas las fotografías que participen en el concurso se realizará una exposición durante las Fiestas Patronales, además de utilizar alguna de las fotografías como portada del Programa de Fiestas.

PREMIOS:

1er premio: 300 €2º premio: 200 €

/ 37 / abril 2011

¿SABÍAS QUE...?

...los pueblos no deberían olvidar de donde vienen porque, con frecuencia, la amnesia históri-ca acaba haciéndolos más intole-rantes. Cuando la comunidad al-canza un alto grado de desarrollo económico tiende a enterrar las sombras de su pasado. La mise-ria de los otros algún día fue tam-bién nuestra propia miseria. En el año 2000 se pasean por las ca-lles de Navarrete 101 inmigrantes (51 americanos, 22 africanos, 26 portugueses y 2 europeos) por-que el destino los ha traído hasta aquí. Representan aproximada-mente un 4,9% del total de la po-blación del municipio, cifra supe-rior a la de la media de La Rioja establecida en un 3,4%, según un estudio de la Consejería de Salud sobre población inmigrante. Un número que algunos consideran excesivo, incluso una amenaza para conservar las esencias de

...a principio de siglo, sin que todavía se conocie-ra el movimiento ecologista, la fi esta del árbol se ce-lebraba con solemnidad. Los maestros la organizaban con gran interés. Invitaban a las autoridades locales y al señor cura para que asistieran a ver cómo los niños regaban los árboles que se plantaban ese día. El al-calde, a cargo del presupuesto municipal, regalaba a cada uno de los escolares mayores de cinco años “… un bollo y una naranja”

(A.M.N. Acta de Sesión 26/02/1911)Tomado del libro ‘Memoria gráfi ca

de Navarrete en el siglo XX’

¿Sabías que...

nuestras tradiciones. Pero esa cifra es insignifi cante con la de los 271 navarretanos que desde 1888 a 1900 tuvieron que emigrar en busca de trabajo.Y se fueron 114 a la provincia, 44 a Logroño, 51 al País Vasco, 21 a Madrid, 19 a diversas zonas españolas y 22 a America. La historia, tozuda,

nos recuerda, en el rostro de es-tas gentes, que a principios de siglo, y en menor medida en los años 60, también fuimos pueblo de emigrantes.

(A.M.N. Documentos sin clasifi car)

Tomado del libro ‘Memoria gráfi -ca de Navarrete en el siglo XX’

/ 38 / abril 2011

/ 39 / abril 2011/ 39 / / abril 2011

BUZÓN DE LA ALCALDÍA

BuzónDE LA ALCALDÍA

Querida vecina en la próxima revista, que posiblemente coincida con la contestación a su escrito, se explica el proyecto que se pretende realizar sobre este tema.

No obstante, y por dar cumplida respuesta a su petición le diré que efectivamente al Ayun-tamiento es consciente de que las instalaciones donde hoy se están reuniendo y realizando actividades las diferentes asociaciones navarretanas no reúnen las mejores condiciones y por ello encargó un proyecto para la construcción de una Casa de Cultura, que de cabida a todas las asociaciones , a todos los actos culturales y actividades que se lleven a cabo en nuestro pueblo en las mejores condiciones y con las mayores instalaciones.

La citada Casa de Cultura que se pretende construir irá en lo que hoy es el Hogar de Jubi-lados y la Casa del Médico.

De momento, como le digo se ha realizado el proyecto, que si tiene verdadero interés, no hay ningún problema en poder enseñárselo, después vendrá la realización de la obra.

En cuanto a la realización del proyecto, con una inversión que ronda los 2,5 millones de euros, el equipo de gobierno actual, ha considerado que hay que esperar un poco en lle-varla a cabo, ya que no estamos en el mejor momento, desde el punto de vista económico, y aunque el edifi cio es muy bonito y estaría muy bien para todas las asociaciones y actos culturales del municipio, se puede aguantar un poco más y evitar endeudarnos para llevar a cabo esta bonito obra.

Por ello, en los presupuestos del 2011, no hay ninguna partida para este concepto. Le puedo asegurar que el proyecto está muy logrado, quedará un bonito edifi cio donde se albergará la Biblioteca Municipal, un Salón de Usos Múltiples, que servirá además para teatro, cine, etc…, Hogar del Jubilado, diferentes Salas para llevar a cabo todo tipo de acti-vidades, etc….

Tenga un poco de paciencia, todo llegará, de momento el proyecto ya está.

Espero haberle aclarado lo esencial que exponía en su escrito.

Saludos.

A la atención del Alcalde:Soy una vecina del pueblo desde hace tres años, y me he apuntado a la Asociación de Mujeres con la idea de integrarme junto con mi familia en el pueblo. Un día comenté en la asociación que los locales no reunían las mejores condiciones para desarrollar nuestras actividades, y me dijeron que el Ayuntamiento tenía previsto construir un edifi cio en la antigua casa del médico que sirviera para realizar todas las actividades de las asociaciones. ¿Cómo va este tema? ¿El Ayuntamiento piensa hacer algo? ¿Me puede informar sobre este asunto?

La revista está editada por el Ayuntamiento de Navarrete

RevistaRevistadedeLaLa