certificaciones

8
S.Q.F. – CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DE SEGURIDAD ALIMENTARIA S.Q.F. (Safe Quality Food) es un sistema de certificación integral para productores, mayoristas y distribuidores que asegura la inocuidad y gestión de calidad alimentaria en todos los eslabones de la cadena de abasto. Se trata de una iniciativa global de seguridad alimentaria que funge como un estándar en la industria. S.Q.F. proporciona una certificación independiente de que un producto o proceso cumple con normas internacionales específicas y da a los compradores la seguridad de que el alimento ha sido producido, elaborado y manejado de acuerdo a los más altos estándares. S.Q.F.I. es una división establecida por el Food Marketing Institute (FMI) - la asociación de supermercados y mayoristas de América del Norte con representación en 50 países - para administrar el Programa S.Q.F. La Certificación S.Q.F. ayuda a las empresas en todos los sectores de la industria alimentaria a demostrar que sus alimentos han sido producidos, procesados, preparados y manejados de acuerdo a los estándares de seguridad más altos posibles a lo largo de la cadena de suministro. Cumplir con las regulaciones y requisitos del Sistema S.Q.F. permite a los productores Mexicanos contar con las certificaciones de inocuidad y calidad de alimentos necesarias para acceder a mercados nacionales e internacionales. BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN S.Q.F. Cumplimiento, Las normas S.Q.F. superan muchos requisitos internacionales de seguridad alimentaria, trazabilidad y calidad. Reconocimiento Global, El programa S.Q.F. es reconocido por la iniciativa de seguridad alimentaria de Global (G.F.S.I.) y por compradores de todo el mundo.

Upload: fiestero19

Post on 03-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

SQF

TRANSCRIPT

Page 1: Certificaciones

S.Q.F. – CERTIFICACIÓN DE CALIDAD DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

S.Q.F. (Safe Quality Food) es un sistema de certificación integral para productores, mayoristas y distribuidores que asegura la inocuidad y gestión de calidad alimentaria en todos los eslabones de la cadena de abasto. Se trata de una iniciativa global de seguridad alimentaria que funge como un estándar en la industria.

S.Q.F. proporciona una certificación independiente de que un producto o proceso cumple con normas internacionales específicas y da a los compradores la seguridad de que el alimento ha sido producido, elaborado y manejado de acuerdo a los más altos estándares.

S.Q.F.I. es una división establecida por el Food Marketing Institute (FMI) - la asociación de supermercados y mayoristas de América del Norte con representación en 50 países - para administrar el Programa S.Q.F.

La Certificación S.Q.F. ayuda a las empresas en todos los sectores de la industria alimentaria a demostrar que sus alimentos han sido producidos, procesados, preparados y manejados de acuerdo a los estándares de seguridad más altos posibles a lo largo de la cadena de suministro.

Cumplir con las regulaciones y requisitos del Sistema S.Q.F. permite a los productores Mexicanos contar con las certificaciones de inocuidad y calidad de alimentos necesarias para acceder a mercados nacionales e internacionales.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN S.Q.F.

Cumplimiento, Las normas S.Q.F. superan muchos requisitos internacionales de seguridad alimentaria, trazabilidad y calidad.

Reconocimiento Global, El programa S.Q.F. es reconocido por la iniciativa de seguridad alimentaria de Global (G.F.S.I.) y por compradores de todo el mundo.

Armonización de Auditoría, El programa S.Q.F. reduce las inconsistencias y los costos de las auditorías múltiples y proporciona información de auditoría de fácil acceso.

Productividad, Muchos proveedores certificados por S.Q.F. han demostrado que su negocio se ha beneficiado considerablemente a través de un mayor reconocimiento en el mercado, menos quejas y devoluciones y mayor productividad.

Integridad y Consistencia, El Instituto S.Q.F. supervisa todos los requisitos de capacitación y revisión de los organismos de certificación de auditores para reducir la variabilidad del proceso y del auditor.

Aprovisionamiento Ético, El modulo voluntario ético S.Q.F. asegura las prácticas ambientalmente y socialmente responsables.

Integral, S.Q.F. es la única norma reconocida por GFSI que ha sido punto de referencia de la comida a la mesa, que abarca tanto la producción primaria como la elaboración de alimentos y las cadenas de suministro de distribución.

Page 2: Certificaciones

EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN S.Q.F.

1. Auto-Evaluación / Pre-Evaluación2. Auditoría de escritorio3. Auditoría de las Instalaciones4. Acciones Correctivas5. Reporte de Auditoría6. Aprobación de la Certificación7. Auditoría de Renovación anual

QUIÉNES PUEDEN OTORGAR LA CERTIFICACIÓN S.Q.F

Intertek SCS Global Services SAI Global DFA Global Certifications FSNS Certification and Audit EAGLE Certification Group DNV GL

Dicentra Global Standards S.C. Eurofins Certification DQS Inc. TUV SUD America Inc. Infinity Certification Services SGS

CERTIFICACIÓN KOSHER

KOSHER, es una certificación de máxima credibilidad que garantiza que un producto es elaborado de acuerdo a las normas religiosas impartidas al pueblo judío en la Biblia.

KOSHER significa aptitud. Un producto certificado KOSHER, es apto para ser consumido por cualquier judío. Existen conductas y comportamientos KOSHER, lo que significa que algo se realizó de acuerdo a las leyes y normas éticas religiosas de la Biblia, por ejemplo una transacción comercial KOSHER es aquella en la que las partes se comportaron y operaron de acuerdo a las normas éticas y conductas sanas.

PRODUCTOS KOSHER

Los Productos KOSHER, por su carácter de supervisados en un entorno estricto, han sido caracterizados y comúnmente asociados con el término de seguridad, así como también en muchas oportunidades, referenciado como sinónimo de pureza, sanidad e higiene.

Si bien las normas del rito KOSHER no están intrínsecamente vinculadas con las normas de higiene, el hecho de exigirse un permanente seguimiento desde el inicio hasta el final del proceso productivo por parte de las autoridades rabínicas que supervisan y dan su sello al producto,

Page 3: Certificaciones

garantizan a cualquier consumidor que lleva el producto a su hogar, una mayor seguridad en las normas sanitarias de la producción.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN KOSHER

Mayor nivel de Credibilidad en la Calidad de los productos Mayor Credibilidad en las transacciones comerciales Posibilidad de creación de Canales exclusivos KOSHER Paralelos a los existentes en la

actualidad Valor Agregado y Diferenciación a la hora de entrar en Góndolas de Cadenas de

Supermercados Mayor fidelidad del cliente cautivo al sello KOSHER, judíos, mahometanos, adventistas,

vegetarianos, celiacos, alérgicos a la Lactosa. Posibilidad de entrar en forma directa en mercados altamente competitivos como Estados

Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia e Israel y demás países con fuerte presencia de la colectividad judía

PROCESO DE CERTIFICACIÓN

La certificación KOSHER implica un convenio entre este Rabinato y la empresa elaboradora, con el fin de fin de proveer productos KOSHER al consumidor KOSHER. Es necesario regular dicho convenio entre el Rabinato y la empresa y ello se realiza a través de un contrato que, en el caso de las supervisiones permanentes, deberá quedar por escrito. En el contrato se especifican las cláusulas usuales, honorarios y costos de la certificación y apartados especiales adecuados exclusivamente a la realidad de su empresa. El contrato incluye también dos anexos destacables.

Re inspección y Certificación

Tras la firma del contrato y una vez efectuado el pago de los honorarios de certificación, el Rabinato designa a un inspector rabínico que debe verificar el cumplimiento de lo establecido en el contrato.

Finalmente, solo si se confirma dicho cumplimiento, el Rabinato expide el certificado KOSHER, pudiendo la empresa comenzar la producción KOSHER A partir de ese momento la planta será periódicamente visitada, sin aviso previo, por el mencionado inspector rabín

QUIENES PUEDEN OTORGAR LA CERTIFICACIÓN KOSHER

UK Kosher OK - ORGANIZED KASHRUT SCK – Supervisores en Calidad Kosher

Page 4: Certificaciones

CERTIFICACIÓN H.A.C.C.P. / A.P.P.C.C. (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL)

La Alianza Internacional H.A.C.C.P. fue desarrollada en el año de 1994 en la Universidad A&M de Texas con el objetivo de proveer un programa que asegure la calidad e higiene en los productos a base de carne.

Es un método operativo estructurado e internacionalmente reconocido que ayuda a las organizaciones de la industria de alimentos y bebidas a identificar sus riesgos de inocuidad alimentaria, evitar peligros de inocuidad alimentaria y abordar el cumplimiento legal. H.A.C.C.P. es obligatorio en varios países, incluidos EE.UU. y la UE. Los principios y directrices para la aplicación del A.P.P.C.C. han sido adoptados por la Comisión del Codex Alimentarius. El sistema A.P.P.C.C. tiene base científica e identifica los riesgos y las medidas específicas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos.

SIETE PRINCIPIOS DE LA CERTIFICACIÓN H.A.C.C.P.

Análisis de los riesgos alimentarios: biológicos, químicos o físicos. Identificación de factores críticos, desde cualquier materia prima y almacenamiento

hasta el procesamiento, las ventas y los consumidores. Determinar los límites de la inspección y las medidas preventivas. Utilización de un sistema de inspección para comprobar los puntos críticos de forma

continua. Desarrollar medidas correctivas. Desarrollar procesos de inspección adicionales para garantizar que el sistema

H.A.C.C.P. esté funcionando debidamente. Documentación de todos los procesos.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN H.A.C.C.P.

Un enfoque estructurado de la inocuidad alimentaria utilizando H.A.C.C.P. como herramienta de gestión, ayuda a las empresas y organizaciones a demostrar a las partes interesadas, su compromiso con la inocuidad alimentaria y que se cumplen los requisitos establecidos. H.A.C.C.P. está diseñado para ofrecer:

Compromiso, tomando un enfoque formal para asegurar la inocuidad de los alimentos, ayuda a demostrar su compromiso con las partes interesadas, mediante el cumplimiento de las exigencias de la legislación.

Confianza, los clientes y las partes interesadas verán que la organización tiene un enfoque serio y organizado de la inocuidad alimentaria.

Ventaja competitiva; H.A.C.C.P. es un diferenciador clave y puede ayudarle a convertirse en el proveedor elegido.

Page 5: Certificaciones

Mejora de la eficiencia; los servicios de auditoría del sistema de H.A.C.C.P. pueden proporcionarse para complementar sus aprobaciones existentes de ISO 9000, que le ahorrará tiempo y costos.

PROCESO DE AUTOCONTROL MEDIANTE EL SISTEMA H.A.C.C.P.

1. Análisis de los posibles riesgos para los clientes

2. Individuación de los momentos en que se puedan producir riesgos para los alimentos

3. Medidas para tomar respecto a los momentos detectados (o sea aquellos momentos de la producción en que el producto puede ser afectado por algún factor)

4. Individuación de procedimientos de control de los momentos más sensibles

5. Examen periódico de los riesgos, de los momentos sensibles y de los procedimientos de vigilancia.

QUIENES PUEDEN OTORGAR LA CERTIFICACIÓN H.A.C.C.P.

MGC de México DNV GL Lloyd’s Register LRQA

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.sqfi.com/forms/membership/CertificationDirectoryPublic/searchLogos?action=Search

http://www.scsglobalservices.com/files/brochures/COM_FA_INF_SQF_V2-1_082812.pdf

http://www.intertek.es/alimentos/auditoria/sqf-safety-quality-food/

http://www.sgs.mx/es-ES/Trade/Consumer-and-Industrial-Goods/Global-Schemes/Global-Food-Safety-Initiative-Certification/Safe-Quality-Food-Standard-SQF-Certification.aspx

http://mexicocalidadsuprema.org/minisitios/certificacion/sqf-1

http://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/certificacion-kosher

http://www.todokosher.com/certificaciones_kosher.htm

http://www.smc-certificazioni.it/es/certificacion-haccp.html

http://www.tuv.com/es/chile/servicios_cl/sistemas_gestion_cl/alimentos_y_alimentos_animales/haccp_certificacion/haccp.html

http://www.lrqamexico.com/certificaciones/HACCP-Norma-Inocuidad-Alimentaria/